gestiÓn de incidentes, problemas, cambios

7
1.1.1. GESTIÓN DE INCIDENTES 1.1.1.1. Definición Un incidente es una interrupción del servicio normal que afecta al usuario y al negocio. El objetivo de Gestión del Incidente es restablecer a su estado normal los servicios de TI tan pronto como sea posible, con soluciones temporales o definitivas, asegurándose de que ello no afecte al negocio. Un incidente es un evento que no es parte de la operativa normal; es un evento que no se desea que ocurra, pero que en ocasiones sucede. En otras palabras, la Gestión del Incidente es un proceso para gestionar interrupciones en servicios críticos de TI y restablecerlos lo antes posible. La Gestión del Incidente subraya la necesidad de tener un proceso de restablecimiento del servicio. La función Service Desk es el nexo que une los módulos de Soporte de Servicio en un Único Punto de Contacto con el usuario, asegurando así que los servicios de TI se centran en el negocio.

Upload: edward-paucara-nunez

Post on 22-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

DEFINICIONES Y DIAGRAMAS

TRANSCRIPT

Page 1: GESTIÓN DE INCIDENTES, PROBLEMAS, CAMBIOS

1.1.1. GESTIÓN DE INCIDENTES

1.1.1.1. Definición

Un incidente es una interrupción del servicio normal que afecta al

usuario y al negocio. El objetivo de Gestión del Incidente es

restablecer a su estado normal los servicios de TI tan pronto como

sea posible, con soluciones temporales o definitivas, asegurándose

de que ello no afecte al negocio.

Un incidente es un evento que no es parte de la operativa normal;

es un evento que no se desea que ocurra, pero que en ocasiones

sucede. En otras palabras, la Gestión del Incidente es un proceso

para gestionar interrupciones en servicios críticos de TI y

restablecerlos lo antes posible.

La Gestión del Incidente subraya la necesidad de tener un proceso

de restablecimiento del servicio.

La función Service Desk es el nexo que une los módulos de

Soporte de Servicio en un Único Punto de Contacto con el usuario,

asegurando así que los servicios de TI se centran en el negocio.

Page 2: GESTIÓN DE INCIDENTES, PROBLEMAS, CAMBIOS

1.1.1.2. Proceso

Ilustración 1: Proceso de flujo ITIL para Gestión de Incidentes

Fuente: Presentación de Fernandez Marín E. en IIR Help Desk Forum 2007.

1.1.2. GESTIÓN DE PROBLEMAS

1.1.2.1. Definición

El objetivo principal del proceso de Gestión de Problemas, es

prevenir proactivamente incidencias (investigando la causa raíz),

problemas y errores.

Problema: causa de una o más incidencias.

Page 3: GESTIÓN DE INCIDENTES, PROBLEMAS, CAMBIOS

Solución temporal (workaround): levantar un servicio antes de

identificar la causa raíz.

Error conocido: problema que posee una causa raíz

documentada y una solución temporal.

La Gestión del Problema ofrece una estrategia al Centro de

Atención al Usuario: ayuda a moverte de la forma de trabajo en

modo “apagafuegos” al modo proactivo. En otras palabras, las

interrupciones con las que se encuentran los usuarios suelen ser

instancias de un mismo problema. Cuando encuentras y eliminas la

causa raíz de todos los incidentes, también estás previniendo

futuros incidentes.

1.1.2.2. Proceso

Ilustración 2: Proceso de flujo ITIL para Gestión de Problemas

Fuente: Presentación de Fernandez Marín E. en IIR Help Desk Forum 2007.

Page 4: GESTIÓN DE INCIDENTES, PROBLEMAS, CAMBIOS

1.1.3. GESTIÓN DE CAMBIOS

1.1.3.1. Definición

El proceso de gestión del cambio le ayuda a coordinar los cambios

para tener mínimas interrupciones y riesgos aceptables.

Cambio: adición, modificación o eliminación de un servicio, y su

documentación asociada

Solicitud de cambio (RFC): petición formal para un cambio.

Cambio estándar: cambios rutinarios de bajo riesgo.

Cambio de emergencia: cambio que no tiene Service Design

Package.

Comité de cambios (CAB): grupo de personas que se reúnen

para evaluar, priorizar, autorizar, revisar los RFC y ejecutar los PIR

(Revisión post-implementación).

Comité de cambios de emergencia (ECAB). Organismo asesor

para los Cambios de Emergencia.

ITIL define dos documentos esenciales respecto al proceso de

Gestión de Cambios:

• Calendario de Cambios (CS): calendario de cambios

programados y aprobados, donde se incluyen las fechas y

horas de implementación propuestas.

• Documento de Paradas Planificadas (Planned Downtime):

detalle de la disponibilidad del servicio debido a los cambios

planificados previstos.

1.1.3.2. Proceso

La gestión de cambios consta de las siguientes etapas:

• Registro

• Revisión

• Evaluación del impacto

• Priorización

• Análisis de riesgo

• Verificación

• Cierre

Page 5: GESTIÓN DE INCIDENTES, PROBLEMAS, CAMBIOS

Ilustración 3: Proceso de flujo ITIL para Gestión de Cambios

Fuente: Presentación de Fernandez Marín E. en IIR Help Desk Forum 2007.

Page 6: GESTIÓN DE INCIDENTES, PROBLEMAS, CAMBIOS