gestión de alimentos y bebidas trabajo final

8
Gestión de Alimentos y Bebidas. Integrantes: Brian Gross Santiago Martorell Christian Zambrano

Upload: yinyer-alcivar

Post on 23-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

alimentos y bebidas

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión de Alimentos y Bebidas Trabajo Final

Gestión de Alimentos y Bebidas.

Integrantes:

Brian Gross

Santiago Martorell

Christian Zambrano

Page 2: Gestión de Alimentos y Bebidas Trabajo Final

Concepto

El restaurant Ética Italiana S.R.L, se base en la comida tradicional de Italia. Es un emprendimiento gastronómico destinado a un nivel económico medio/alto. Se encontraría ubicado en el barrio de Olivos. En Libertador al 2900.

Trabajaremos en una cocina completamente casera donde nosotros mismos fabricaremos todas las pastas, pizzas y rissotos, todo con productos de primera calidad. Las pizzas serán cocinadas en nuestro horno de barro, lo que le dará un sabor peculiar.

El restaurant contara con un ambiente familiar cálido, con aspectos y detalles representativos de Italia, contaremos con manteles blancos, servilletas rojas y sillas verdes creando así un ambiente con los colores de la bandera Italiana. También se pondrá una leve música italiana de fondo, la cual deberá tener un volumen adecuado.

En su interior Ética italiana se encuentra distribuido de la siguiente manera:

Al ingresar los comensales se encontraran con un hall de espera donde nuestro encargado los recibirá. En frente de este hall se ubica una barra donde los comensales podrán esperar sentados, si es que el restaurant se halla en su capacidad máxima. Luego se encontraran con un cómodo salón, en el cual se ubican un total de quince mesas cuadradas para cuatro comensales, otras quince mesas cuadradas pero para dos comensales y dos mesas redondas para 5 comensales. De esta forma la cantidad de comensales que podrá servir Ética italiana es de 100 cubiertos.

Horarios: de martes a domingo mediodía y noche.

Apertura: 1 de agosto de 2014.

Page 3: Gestión de Alimentos y Bebidas Trabajo Final

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE ETICA ITALIANA

Son de gran importancia las políticas del Restaurante. Ya que son necesarias para poder laborar en armonía y evitar conflictos entre el personal.

SON DE CARÁCTER OBLIGATORIO PARA TODO EL PERSONAL y son las siguientes:

El horario de trabajo consta de 2 turnos.

Se labora de martes a domingo.

El lugar para injerir los alimentos será en la área destinada dentro de la zona de la cocina, ya que nadie podrá injerirlos en otra área del restaurante y esta será en horas de baja demanda de comensales. Tomando un tiempo de 30 a 45 minutos para esta actividad.

COMIENZO DE LABORES:

Al entrar a las instalaciones de la empresa iniciara la jornada de trabajo. Por lo cual se prohíbe estar perdiendo el tiempo, platicando u otra cosa que no sea relacionado con su trabajo.

Se tomará como RETARDO a todo el personal que llegue 15 minutos después de su horario de entrada.

Todo el personal que NO FIRME su asistencia se le tomara como falta, y si este no solicita con su jefe inmediato su llegada tarde se le tomará como retardo o falta.

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO:

La limpieza general de las áreas se realizara antes y después del horario de servicio de restaurante, así como también es obligación del garrotero, meseros y demás empleados mantener su área de trabajo limpia en todo momento.

La limpieza y mantenimiento de la campana, freidoras, refrigeradores, lavavajillas y otros, serán programados por el chef y el supervisor para solicitar este trabajo y acordar el día y la hora en que se realizara.

PAGO DE NOMINA:

El pago de nomina se realizara mediante la tarjeta de debito designada.

La cual se calculara y pagara de manera quincenal.

RIESGOS DE TRABAJO:

No se permite que los empleados utilicen otro lockers que no les fueron asignados para su uso.

Page 4: Gestión de Alimentos y Bebidas Trabajo Final

Los empleados del restaurante deben de utilizar el uniforme asignado, y zapatos adecuados para evitar accidentes.

En caso de un problema mayor se deben utilizar los teléfonos de emergencia ubicados en el área de recepción.

EXAMENES MEDICOS:

Es responsabilidad de los empleados acudir a la unidad de medicina familiar del IMSS para su chequeo cada seis meses, y una vez contagiados de alguna enfermedad leve. (gripa, tos, diarrea, etc.)

Por ser una empresa de alimentos los empleados con gripa, tos u otra enfermedad leve no podrán laborar.

Cada empleado deberá de presentar su diagnostico firmado por el medico con su supervisor, para que se integre en su expediente.

PERMISOS Y LICENCIAS:

Todo el personal tendrá derecho a las siguientes prestaciones extras:

Permiso con goce de sueldo el día de su cumpleaños

Permiso de tres días con goce de sueldo por defunción de un familiar de primer grado (Papá, Mamá, esposa, hermano o hijo).

Vacaciones:

Las vacaciones se deberán gozar dentro del año correspondiente. Para evitar se han anuladas. Ya que no se podrán acumular.

Para gozar de las vacaciones a las que cada trabajador tenga derecho, será necesario realizar el trámite de estas, con el gerente, para acordar las fechas autorizadas a si como el número de días, y se firme el documento de trámite con la autorización del gerente y acuerdo del trabajador.

CONTRATACIONES:

El personal de nuevo ingreso deberá firmar dos contratos, uno por tiempo determinado y el otro por tiempo indeterminado.

Dentro de los contratos que firme, se estipulan claramente todas aquellas causas por las cuales la empresa podrá dar de baja al trabajador, sin ninguna responsabilidad de finiquito.

Todo trabajador antes de ser contratado o bien antes de empezar un periodo de prueba. Se le informara de cuales son las labores específicas de su puesto.

Page 5: Gestión de Alimentos y Bebidas Trabajo Final

Y si tiene alguna duda durante su desempeño la deberá consultar con el supervisor.

IMAGEN, VESTIMENTA Y UNIFORMES:

Todo el personal tendrá que presentarse a laborar poniendo un especial énfasis en su aseo personal. Se le pide a todo el personal que se presente recién bañado, que utilice desodorante, con las uñas cortas; que traiga el pelo corto, que venga bien rasurado.

DISPOSICIONES Y DISCIPLINAS:

Dentro de cualquier área de restaurante queda prohibido:

Chiflar, jugar, chacotear, escupir, gritar, decir groserías y llevarse mal con cualquiera de sus compañeros de trabajo.

El responsable de detectar y comunicar los faltantes será nuestro chef, quien le informara al encargado del departamento de venta/compra, quien es responsable del registro de los consumos e insumos en el sistema y a su ves tiene un trato directo con los proveedores. El departamento de Administración se encarara del pago de los pedidos correspondientes a nuestros proveedores.

Tendremos a demás un empleado encargado de la distribución y orden de nuestros insumos, evitando la proliferación de bacterias en ellos y la perdida de la cadena de frío.

Proveedores

En cuanto a los proveedores, Ética Italiana contara con un total de dos proveedores por cada tipo de insumo necesario.

Los exigiremos al máximo con el fin de obtener un producto de alta calidad, en su tiempo y forma. Para esto trataremos de generar una excelente relación con ellos, cumpliendo nosotros con todos los pagos en base a una buena administración en tanto a la documentación necesaria y siempre de forma cordial.

Nuestra aceptación para con dichos proveedores llego luego de un seguimiento y control de su cumplimiento. Nos enfatizamos en la calidad de sus productos, pero a su vez tuvimos en cuenta varios aspectos los cuales son muy importantes para la calidad de nuestra producción. La ubicación física de los proveedores es importante ya que de ser de una localidad o provincia alejada, esto llevara a la tardanza de la entrega como a la probabilidad de malas practicas de manufactura. El tiempo de entrega, si son responsables para con lo estipulado. El precio que nos ofrecen, que cumplan con los aspectos legales vigentes. Antes de elegir a los proveedores

Page 6: Gestión de Alimentos y Bebidas Trabajo Final

pudimos visitar sus plantas de producción pera verificar sus condiciones y las practicas de manufactura.

Política de Compra

Nuestra política de compra será just in time, debido a que disminuiremos toda fuente de desperdicio y cualquier cosa que no agregue valor en las actividades de producción, para proporcionar la cantidad correcta en el lugar correcto y en el momento oportuno. Además elegimos este método ya que no poseemos de un amplio deposito, lo que nos perjudicaría si compráramos al por mayor, preferimos adaptarnos a esta política basándonos en una buena administración y compromiso con nuestros proveedores. Teniendo un orden tanto en el deposito como en la cocina.

La forma de comunicación con nuestro proveedores será por medio de una orden de compra especificada, la cual se enviará por mail y se avisara telefónicamente al proveedor del envío de la misma. La cual tendrá que ser devuelta con el sello de nuestro proveedor corroborando que la orden fue leída y comprendida.

Tipos de Contratos

Cada vez que realicemos una compra la misma deberá asentarse por escrita mediante un contrato de compra, el cual tendrá especificado el precio, la cantidad, las condiciones de pago, el plazo de entrega, inspección y garantías e indemnización.

Recibo de Mercaderías

La recepción de mercadería se realizara todos los días lunes y martes de las primera semanas del mes, en base a una estipulación arreglada con los proveedores con quienes acordamos que el horario de recepción de mercadería sería entre las 08:00hs y las 11:00hs de la mañana.

Los encargados de la recepción de la mercadería en principio serán los socios gerentes de la organización, quienes están en condiciones aptas para realizar las diversas tareas que este procedimiento conlleva. Luego con el pasar del tiempo se ira enseñando a empleados sobre la recepción de mercadería. Realizaran el pesaje correcto de las mercaderías y el control de toda la materia prima que se entregara, en base a la orden de compra entregada al proveedor. Luego el departamento de administración se encargara de realizar el pago al proveedor.