gestiÓn acadÉmica cÓdigo: pa-01-01 versiÓn: 2.0 n° 1 … · la comunidad escolar es el...

10
I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N°1 ¡HACIA LA EXCELENCIA… COMPROMISO DE TODOS…! CÓDIGO: PA-01-01 VERSIÓN: 2.0 FECHA: 19-06-2013 PÁGINA: 1 de 10 Nombres y Apellidos del Estudiante: Grado: PRIMERO Periodo: SEGUNDO Docente: Duración: 10 horas Área: CIENCIAS SOCIALES Asignatura: SOCIALES ESTÁNDAR: Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Valora la importancia de cuidar y conservar el espacio del barrio como espacio público y reflexiona sobre la importancia de compartir obligaciones y deberes con los demás miembros de la comunidad. EJE(S) TEMÁTICO(S): ¿QUÉ ES COMUNIDAD? Mi colegio: La comunidad escolar. Los amigos del colegio. Las normas y actividades escolares. El colegio de otra época. MI BARRIO Vivo en un barrio. Las casas del barrio y la mía. Vivienda y diferentes tipos de viviendas. Los vecinos. Cuidados en la calle. Colaboro con mi comunidad. Comunidad Urbana y Rural. MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA Pobre no es el que tiene poco sino el que mucho desea . Séneca ORIENTACIONES Analizo el momento de reflexión Observo la guía detenidamente Coloreo los dibujos Realizo y presento las actividades EXPLORACIÓN CAMINOS Hay distintos caminos: El que tomo para ir al colegio, El de mi patio, los delas historias y muchos más. Pero el que más me gusta es ¡el que me lleva a tu barrio! Poema infantil Comprende Marca con una X la afirmación correcta. El camino preferido es el de las historias. Todos los caminos son gratos de recorrer. El camino preferido es el que lleva al barrio de un amigo.

Upload: truongkhanh

Post on 28-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GESTIÓN ACADÉMICA CÓDIGO: PA-01-01 VERSIÓN: 2.0 N° 1 … · La comunidad escolar es el conjunto de personas del colegio que realizan diferentes actividades para el bienestar

I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

N°1

¡HACIA LA EXCELENCIA… COMPROMISO DE TODOS…!

CÓDIGO: PA-01-01

VERSIÓN: 2.0

FECHA: 19-06-2013

PÁGINA: 1 de 10

Nombres y Apellidos del Estudiante: Grado: PRIMERO

Periodo: SEGUNDO

Docente: Duración: 10 horas

Área: CIENCIAS SOCIALES Asignatura: SOCIALES

ESTÁNDAR:

Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el

bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la

convivencia pacífica en la diversidad.

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

Valora la importancia de cuidar y conservar el espacio del barrio como espacio público y reflexiona sobre la

importancia de compartir obligaciones y deberes con los demás miembros de la comunidad.

EJE(S) TEMÁTICO(S):

¿QUÉ ES COMUNIDAD?

Mi colegio:

La comunidad escolar.

Los amigos del colegio.

Las normas y actividades escolares.

El colegio de otra época.

MI BARRIO

Vivo en un barrio.

Las casas del barrio y la mía.

Vivienda y diferentes tipos de viviendas.

Los vecinos.

Cuidados en la calle.

Colaboro con mi comunidad.

Comunidad Urbana y Rural.

MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA

“Pobre no es el que tiene poco sino el que mucho desea”. Séneca

ORIENTACIONES

Analizo el momento de reflexión

Observo la guía detenidamente

Coloreo los dibujos

Realizo y presento las actividades

EXPLORACIÓN

CAMINOS

Hay distintos caminos:

El que tomo para ir al colegio,

El de mi patio, los delas historias y muchos más.

Pero el que más me gusta es ¡el que me lleva a tu barrio!

Poema infantil

Comprende

Marca con una X la afirmación correcta.

El camino preferido es el de las historias.

Todos los caminos son gratos de recorrer.

El camino preferido es el que lleva al barrio de un amigo.

Page 2: GESTIÓN ACADÉMICA CÓDIGO: PA-01-01 VERSIÓN: 2.0 N° 1 … · La comunidad escolar es el conjunto de personas del colegio que realizan diferentes actividades para el bienestar

I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

N°1

¡HACIA LA EXCELENCIA… COMPROMISO DE TODOS…!

CÓDIGO: PA-01-01

VERSIÓN: 2.0

FECHA: 19-06-2013

PÁGINA: 2 de 10

MI CASA

Vivo en una casa

Muy alta, muy alta,

Con tejado y paredes blancas.

Tiene ventanas y puertas

y un gran comedor

y un cuarto precioso

Donde duermo yo.

Poema infantil

Comprende

Marca con una X la afirmación correcta.

Lo más lindo de esta casa es el color.

Lo más lindo de esta casa es su tejado.

Lo más lindo de esta casa es la habitación del niño.

CONCEPTUALIZACIÓN

¿QUÉ ES COMUNIDAD?

MI COMUNIDAD:

Es un grupo numeroso de personas que viven en un sitio determinado, que

dependen entre sí unos de otros para mejorar y suplir sus necesidades.

Conviven bajo ciertas normas o reglas que les permita obtener lo necesario

para su bienestar y prosperidad.

En las comunidades pequeñas como los pueblos, la mayor parte de personas

se conocen y comparten costumbres similares.

Objetivo de la comunidad:

Su objetivo principal es relacionarse para compartir necesidades de salud,

vivienda, alimentación, comunicación, servicios públicos, educación, cultura y recreación.

Para atender las necesidades de una comunidad es necesario

trabajar en equipo.

Mi colegio:

Es nuestro segundo hogar. Allí aprendemos, jugamos y

compartimos ratos felices con distintas personas de la

comunidad escolar.

Los colegios pueden ser grandes o pequeños. Allí, los niños

estudian, juegan, se divierten, comparten y aprenden. En

el colegio se realizan diferentes actividades que te orientan

para ser una mejor persona.

La comunidad escolar.

La comunidad escolar es el conjunto de personas del

colegio que realizan diferentes actividades para el bienestar.

Está conformada por directivos, profesores, padres de familia, estudiantes y personal administrativo.

Todos ellos trabajan para que aprendas y disfrutes la vida escolar.

Los amigos del colegio.

Al colegio no sólo se va a estudiar; también se va a

jugar y a compartir con otros niños. La

convivencia en el colegio nos ayuda a aprender

valores como el respeto, la tolerancia y crear lazos

de amistad.

Page 3: GESTIÓN ACADÉMICA CÓDIGO: PA-01-01 VERSIÓN: 2.0 N° 1 … · La comunidad escolar es el conjunto de personas del colegio que realizan diferentes actividades para el bienestar

I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

N°1

¡HACIA LA EXCELENCIA… COMPROMISO DE TODOS…!

CÓDIGO: PA-01-01

VERSIÓN: 2.0

FECHA: 19-06-2013

PÁGINA: 3 de 10

Las normas y actividades escolares.

Al igual que en casa, en el colegio hay

normas que te permiten mantener una

relación amable y armoniosa con los

demás. Forma parte de tus deberes

escolares el conocer y cumplir las normas

de tu colegio.

Deberes y derechos en el colegio.

Todas las personas que van al colegio son

diferentes, pero tienen algo en común:

comparten derechos y deberes.

Cuando en el colegio cumplimos con nuestros

deberes y respetamos los derechos de los

demás, colaboramos para convivir de manera

agradable.

El colegio de otra época.

Los colegios han cambiado la manera de

enseñar a través del tiempo.

En épocas pasadas, los estudiantes debían

aprender de memoria lo que su profesor decía

en clase y los contenidos delos pocos libros de

texto. En la época actual, profesores y

estudiantes disponen de nuevos métodos

recursos y didáctico que facilitan las tareas

de enseñar y aprender.

MI BARRIO

Vivo en un barrio.

Las personas vivimos en barrios con nuestras familias, vecinos y conocidos. Todos juntos, formamos una comunidad.

Los barrios son partes de una ciudad o vereda donde viven, trabajan o estudian las personas.

En las cuadras de los barrios hay casas, edificios de apartamentos, parques, tiendas, supermercados, iglesias,

colegios, oficinas y hospitales.

Los barrios van transformándose con el paso

del tiempo

Algunos barrios que eran residenciales se

han convertido en comerciales o

industriales. En otros, se han derribado las

casas para construir edificios de

apartamentos u oficinas.

Las casas del barrio y la mía.

Los barrios se pueden clasificar de acuerdo

con las actividades que realizan las personas

que los ocupan. Hay barrios residenciales e

industriales.

Page 4: GESTIÓN ACADÉMICA CÓDIGO: PA-01-01 VERSIÓN: 2.0 N° 1 … · La comunidad escolar es el conjunto de personas del colegio que realizan diferentes actividades para el bienestar

I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

N°1

¡HACIA LA EXCELENCIA… COMPROMISO DE TODOS…!

CÓDIGO: PA-01-01

VERSIÓN: 2.0

FECHA: 19-06-2013

PÁGINA: 4 de 10

Barrios industriales: en éstos predominan toda clase de fábricas que producen diversos artículos para satisfacer

nuestras necesidades.

Barrios residenciales: son aquellos donde predominan las viviendas. Estos barrios tienen parques, tiendas, guarderías,

iglesias y lugares donde se atiende o prestan servicios a la comunidad.

Barrios comerciales: en ellos se encuentran muchos almacenes, restaurantes, bancos y oficinas de servicios.

Vivienda y diferentes tipos de viviendas.

Todos necesitamos un lugar para vivir y compartir con la familia y los amigos.

Las familias habitan en casas o apartamentos en los que buscan comodidad para todos sus miembros.

Diferentes tipos de viviendas.

Viviendas de la cuidad y el campo.

En las ciudades, las viviendas están muy cerca unas de otras, mientras que en el campo, se encuentran distantes.

En las viviendas compartimos en familia. En ellas hay diferentes lugares en los que se realizan actividades específicas.

Los espacios de las viviendas se planifican tomando en cuenta actividades personales y familiares comunes, como

comer, dormir, descansar, conversar…

Viviendas de otros lugares.

Las viviendas no son todas iguales.

Page 5: GESTIÓN ACADÉMICA CÓDIGO: PA-01-01 VERSIÓN: 2.0 N° 1 … · La comunidad escolar es el conjunto de personas del colegio que realizan diferentes actividades para el bienestar

I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

N°1

¡HACIA LA EXCELENCIA… COMPROMISO DE TODOS…!

CÓDIGO: PA-01-01

VERSIÓN: 2.0

FECHA: 19-06-2013

PÁGINA: 5 de 10

Las personas construyen sus viviendas según las condiciones del clima y acuerdo con sus tradiciones y necesidades.

Los tipis: son viviendas elaboradas en ramas gruesas y pieles de animales.

Los palafitos: están a orillas de los ríos y se construyen sobre troncos.

Los iglús: están hechos de hielo y su interior se reviste con pieles de animales.

Viviendas de otros tiempos

Las viviendas han cambiado con el paso del tiempo.

Las viviendas cambian de acuerdo con las necesidades que logren suplirse en el tiempo. y también por el

descubrimiento de nuevos materiales de construcción y el contacto entre personas de distintas culturas.

Normas de seguridad en la vivienda.

Es importante cumplir las normas de seguridad en nuestro hogar; así evitaremos accidentes.

En los hogares se pueden prevenir los accidentes. Evita jugar en las escaleras, correr cuando el piso está mojado,

introducir objetos en los tomacorrientes, manipular sustancias tóxicas, consumir medicamentos sin fórmula médica,

acércate a la estufa cuando está encendida y

andar descalzo sobre pisos húmedos o chapotear

en los charcos de la entrada.

Los servicios públicos.

Los servicios públicos sirven para satisfacer

algunas delas necesidades de la comunidad.

Algunos de los servicios públicos que utilizan

las personas son agua, alcantarillado, energía

eléctrica, teléfono, gas y transporte público.

Los vecinos, Colaboro con mi comunidad.

Para mantener una sana convivencia en el barrio donde residen, los miembros de la

comunidad deben acordar normas y respetarlas.

En todo lugar hay normas que debemos respetar.

Cuidados en la calle.

Las personas y los vehículos necesitan espacios diferentes para circular.

Además de las calles, el barrio se encuentra dividido en cuadras y manzanas. Las

cuadras son cada uno de los lados de una manzana y las manzanas son espacios separados entre sí por las calles y las

carreras.

Comunidad Urbana y Rural. En el campo o sector rural encontramos viviendas como fincas, casas campestres y haciendas agrícolas o

ganaderas.

Las ciudades o pueblos o sector urbano encontramos viviendas que se dedican a la fabricación de productos,

comercio, la construcción y la prestación de diversos servicios. A diferencia de la rural, las viviendas están cerca unas

de otras.

ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN

Page 6: GESTIÓN ACADÉMICA CÓDIGO: PA-01-01 VERSIÓN: 2.0 N° 1 … · La comunidad escolar es el conjunto de personas del colegio que realizan diferentes actividades para el bienestar

I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

N°1

¡HACIA LA EXCELENCIA… COMPROMISO DE TODOS…!

CÓDIGO: PA-01-01

VERSIÓN: 2.0

FECHA: 19-06-2013

PÁGINA: 6 de 10

TALLER 1

El Barrio

1- ¿ que lugares hay en este barrio?

2- Marca con una X los sitios que hay en tu barrio.

3- Lee y completa.

Mi barrio se llama____________________________________________________________

La direccion de mi vivienda es__________________________________________________

4- Lee y marca con una X la opcion corrrespondiente.

Mi barrio es:

Residencial

Industrial

Comercial

Page 7: GESTIÓN ACADÉMICA CÓDIGO: PA-01-01 VERSIÓN: 2.0 N° 1 … · La comunidad escolar es el conjunto de personas del colegio que realizan diferentes actividades para el bienestar

I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

N°1

¡HACIA LA EXCELENCIA… COMPROMISO DE TODOS…!

CÓDIGO: PA-01-01

VERSIÓN: 2.0

FECHA: 19-06-2013

PÁGINA: 7 de 10

5- Observa el ejemplo y marca con una X los lugares que hay en cada barrio.

Lugar Barrio industrial Barrio comercial Barrio residencial

Fabrica de galletas

Centrode salud

Concesionario de

automoviles

Guarderia infantil

Edificio de apartamentos

Supermercados

Banco

Parque comunitario

6- Observa este barrio y repisa el nombre de cada lugar.

7- Piensa y marca con una X laopcion correcta.

Este barrio es residencial y comercial.

Este barrio es industrial.

8- Marca con una X las situaciones que se cumplen normas del barrio.

9- Escribe una norma para el cuidado del parque o zona verde de tu barrio.

Page 8: GESTIÓN ACADÉMICA CÓDIGO: PA-01-01 VERSIÓN: 2.0 N° 1 … · La comunidad escolar es el conjunto de personas del colegio que realizan diferentes actividades para el bienestar

I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

N°1

¡HACIA LA EXCELENCIA… COMPROMISO DE TODOS…!

CÓDIGO: PA-01-01

VERSIÓN: 2.0

FECHA: 19-06-2013

PÁGINA: 8 de 10

10- Consulta con tus padres y completa.

los dos barrios mas antiguos de mi ciudad se llaman__________________________________________

el mas reciente es_____________________________________________________________________

11- Describe en clase los lugares favoritos de tu barrio.

12- Escribe el nombre del servicio publico requerido en cada situacion.

13- Entrevista a unode tusabuelos y padres para comparar los barrios donde vivieron cuando eran niños. Utiliza

una ficha como la de la muestra.

Nombre ¿En que barrio vivia? ¿Qué le gustaba mas de

su barrio?

¿Qué ha cambiado desde

entonces?

TALLER 2

1- Dibuja tu vivienda.

2- Nombra y describe el lugar que más te gusta de tu vivienda.

3- Ordena de 1 a 3 la actividad que realiza Manuel en su finca

4- Consulta el significado de la palabra esquilar y escríbelo.

Page 9: GESTIÓN ACADÉMICA CÓDIGO: PA-01-01 VERSIÓN: 2.0 N° 1 … · La comunidad escolar es el conjunto de personas del colegio que realizan diferentes actividades para el bienestar

I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

N°1

¡HACIA LA EXCELENCIA… COMPROMISO DE TODOS…!

CÓDIGO: PA-01-01

VERSIÓN: 2.0

FECHA: 19-06-2013

PÁGINA: 9 de 10

5- Encierra con rojo los elementos que no corresponden en cada lugar.

6- Escribe que actividades se realizan en cada lugar de esta vivienda.

7- Con una flecha, indica su vivienda a cada niño.

8- Comenta con tus compañeros cómo y por qué cambian las viviendas.

Page 10: GESTIÓN ACADÉMICA CÓDIGO: PA-01-01 VERSIÓN: 2.0 N° 1 … · La comunidad escolar es el conjunto de personas del colegio que realizan diferentes actividades para el bienestar

I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

N°1

¡HACIA LA EXCELENCIA… COMPROMISO DE TODOS…!

CÓDIGO: PA-01-01

VERSIÓN: 2.0

FECHA: 19-06-2013

PÁGINA: 10 de 10

SOCIALIZACIÓN

Junto con mis compañeros y profesor y padres comento la importancia del reciclaje y pregúntales como ayudan ellos

en su casa a cuidar y proteger el medio ambiente.

COMPROMISO

Respeto a mis vecinos

Las personas que viven cerca de nuestra vivienda se conocen como vecinos. Respeta a tus vecinos para mantener una

sana convivencia.

Ayudo a mis vecinos

En una comunidad son indispensables el respeto, la solidaridad y el buen trato. Salud y ayuda siempre a tus vecinos y

bríndales ayuda cuando necesiten.

Cuido mi hogar

Los objetos que hay dentro de las viviendas son para el beneficio delas personas que las habitan. Cuida las cosas que

hay en tu hogar y colabora para mantenerlo limpio.

Vigilo mi hogar

La seguridad en el hogar es responsabilidad de todos. Nunca abras la puerta de tu casa a personas desconocidas.

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

NOMBRES MIRYAN YANETT ARIZA

ALVAREZ MARTHA DÍAZ

CARGO Docentes de Área Jefe de Área Coordinador Académico

01 02 2014 10 04 2014 DD MM AAAA