gestiÓn social de los recursos naturales y …

267
CICDA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS Debates y propuesta pedagógica desde un contexto andino Danièle Sexton

Upload: others

Post on 07-Nov-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CICDA

GESTIÓN SOCIAL DE LOS

RECURSOS NATURALESY TERRITORIOS

Debates y propuesta pedagógicadesde un contexto andino

Danièle Sexton

La gestión social La gestión social de los rde los recursos naturales y terecursos naturales y territoriosritorios

Debates y propuesta pedagógica desde un contexto andino

"Toda persona tiene derecho a un nivel de vidaadecuado que le asegure, así como a su familia,

la salud y el bienestar, y en especial la alimentación,el vestido, la vivienda, la asistencia médica

y los servicios sociales necesarios".Artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

"Los estados tomarán medidas apropiadaspara asegurar la efectividad de este derecho...".

Artículo 11 del Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales

"...los gobiernos deberán respetar la importancia especialque para las culturas y valores espirituales de los pueblos interesados

reviste su relación con las tierras o territorios que ocupano utilizan de alguna otra manera, y en particular,

los aspectos colectivos de esa relación".Artículo 13 del convenio 169 de la Organización

Mundial del Trabajo sobre Pueblos Indígenas.

"El mundo no es una mer"El mundo no es una mercancía"cancía"OtrOtro mundo es posibleo mundo es posible

Declaración de los movimientosde la sociedad civil

en el foro socialde Porto Alegre

3

PPrresentaciónesentación

eterioro ambiental, sobre-aprovechamiento de los recursos naturales o uso extractivode estos recursos, tales son, entre otras, algunas características que acompañan los

procesos globalizados de desarrollo económico que se fundamentan en la competitividadentre actores y la asignación del recurso al más eficiente, desde un punto de vista estricta-mente económico. ¿Pero de que eficiencia hablamos si este desarrollo marginaliza a millo-nes de personas excluidas del acceso a recursos vitales como la tierra o el agua, y sigue po-niendo en peligro al planeta del futuro?

Mientras se multiplican las conferencias internacionales y las iniciativas nacionalespara buscar posibles soluciones a estos peligros y para proteger el medio ambiente, no sevislumbra, sin embargo, hasta la fecha ninguna voluntad fuerte para cuestionar el modelomismo de desarrollo que conduce a tales aberraciones. La eficiencia económica queda co-mo el mayor criterio de definición de las políticas ambientales y de desarrollo en general.

Más grave todavía y más allá del deterioro ambiental, son los derechos sociales,económicos y culturales de millones de personas, en especial en los países del sur, que sonsencillamente olvidados, al negarles el acceso o el reconocimiento de derechos de uso so-bre los recursos naturales de sus propios territorios.

Ahora bien, en la región andina en particular, la gestión y el manejo de los recur-sos naturales obedece desde siglos, no solamente a leyes económicas o físicas, sino a unaconstrucción social e histórica, en la que los pobladores de un territorio definen colectiva-mente las normas de acceso y las reglas de uso de los recursos, con criterios económicos,pero también sociales, culturales y de sostenibilidad. Es cierto que la globalización, la aper-tura del mercado, la puesta en competición de las sociedades campesinas han debilitadoalgunas de estas formas de organización y gestión del territorio. Pero su existencia condu-ce al reconocimiento de estas prácticas y a partir de ellas, proponer nuevos enfoques y mé-todos para una gestión eficiente y sostenible de los recursos naturales, que ponga de nue-vo al ser humano en el centro.

Es el reto de las seis instituciones latinoamericanas y europeas de formación y de-sarrollo que integran la plataforma RURALTER que es poner en común nuestras experien-cias, prácticas y vivencias con las poblaciones y comunidades de la región andina, paraconstruir de forma colectiva nuevos conceptos, enfoques y métodos que permitan promoverun desarrollo socialmente justo, económicamente viable y ambientalmente sostenible.

Opuesta a la visión utopista de un uso sostenible de los recursos por su priorizaciónsegún un criterio de eficiencia económica, muy distinta de una respuesta no menos débil de

DD

5

la economía ambiental, la gestión social de los recursos y del territorio hace hincapié en darel poder a los actores locales y confía en que ellos puedan definir de forma concertadanormas y reglas para un acceso y uso eficiente y sostenible de los recursos que reconozcalos derechos e intereses de los distintos grupos, así como de la colectividad, pero sin excluira nadie. El punto de partida es que los recursos son bienes comunes cuyo acceso y usos de-ben ser definidos no solo por la ley del mercado, sino por normas sociales colectivamenteestablecidas y reconocidas.

Bajo la coordinación determinada y eficaz de Danièle Sexton, coordinadora regio-nal de CICDA en América latina, este módulo pedagógico resulta de un esfuerzo colectivode más de dos años, en el que participaron numerosos profesionales del desarrollo y líde-res sociales de la región andina. No se pretende exponer aquí nuevas teorías desarrolladasen una cita internacional o elaboradas en un centro de investigación: son las propias expe-riencias y prácticas de estos actores las que han permitido elaborar esta guía y demostrarasí mismo la viabilidad de la gestión social de los recursos como una vía pertinente para undesarrollo local con equidad.

Nos queda por agradecer muy sinceramente a todos los que de lejos o cercaaportaron a esta construcción. Esperamos que los enfoques y métodos presentados acontinuación sean útiles a todos los actores del desarrollo a nivel local o regional, y en es-pecial a los dirigentes de movimientos sociales, técnicos de proyectos, ONG y entidades pú-blicas, profesionales de municipalidades. Pero nuestra esperanza va más allá: ojalá este do-cumento pueda ser también útil a nivel nacional e internacional, con aportes desde la prác-tica, para la reflexión y promoción de políticas que contribuyan a un desarrollo más justoy equitativo y para el reconocimiento de los derechos de las poblaciones rurales y andinasen cuanto al acceso y uso de los recursos naturales. Si tal fuese el caso, habríamos alcan-zado todo nuestro objetivo.

Quito, octubre del 2002

Frédéric Apollin Antonio GayborDirector de programas del CICDA Secretario Ejecutivo del CAMAREN

6

Este módulo es el resultado de una construcción colectiva enriquecidaa partir de aportes de distintos colaboradores:

Se basa en las reflexiones compartidas durante el taller Ruralter sobre "Gestión concertada de re-cursos" realizado en Perú en abril del 2002 y animado por Jean Bourliaud de INRA Francia. Este tallerhabía sido facilitado por Etienne Durt, consultor, y Enrique Quedena, de la Escuela para el Desarrollode Perú.

Retoma conceptos y pasos metodológicos del curso sobre "Gestión territorial del espacio rural" deJean-Eudes Beuret (ENSAR-SPDR Francia) presentado en la maestría de desarrollo rural de la Universi-dad Central del Ecuador en Quito.

Valoriza aprendizajes de experiencias concretas de gestión social de los recursos naturales en los paí-ses andinos, de instituciones, organizaciones y comunidades campesinas de Bolivia, Perú y Ecuador.Agradecemos a estas instituciones sus aportes para la sistematización de sus experiencias y sucontribución a la construcción de métodos.

ANAPQUI, Bolivia.

CESA, Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas: Gestión social del agua en el proyectoImantag, sierra norte de Ecuador.

CICDA Ecuador, Centro Internacional de Cooperación para el Desarrollo Agrícola: Gestiónsocial del Agua en Urcuquí, Ibarra, sierra norte de Ecuador.

CICDA Bolivia, Centro Internacional de Cooperación para el Desarrollo Agrícola, Gestiónsocial del Bosque de Tomina, Sur de Bolivia.

CICDA Perú, Centro Internacional de Cooperación para el Desarrollo Agrícola, Fortaleci-miento de las capacidades de los actores en seguridad alimentaria, Huancavelica, Andescentrales de Perú.

IEDECA, Instituto de Ecología y Desarrollo de las Comunidades Andinas (Ecuador): Gestiónsocial del Páramo del Hato, Cayambe, y de la zona de Cunucyacu, Tungurahua, sierra nor-te y central de Ecuador.

OACA Oficina de Asesoría y Consultoría Ambiental (Perú), experiencia de Lurin.

SNV Ecuador: Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo: Gestión local de la cuencade Chanchán, Sierra central de Ecuador.

SEMTA, Servicios Múltiples de Tecnologías Apropiadas (Bolivia), Gestión social de las pra-deras nativas de Pacajes, altiplano norte de Bolivia.

7

EdiciónRoberto Aparicio

Patricio Crespo Coello (CAMAREN)

IlustracionesNelson Villacrés

[email protected]

FotosArchivos CAMAREN y CICDA

Diseño y DiagramaciónEkseption Publicidad

Telf. 254-2432

Un agradecimiento a las personas que hancontribuido de cerca a la elaboración del mó-dulo, por sus aportes sobre el contexto de losdiferentes países y por sus valiosos comenta-rios en la fase de relectura del documento:

• Gumercindo Benavides,Diego Cabezas,

Sylvie Chasselais,Laurence Marandola,

Rolando Moscoso,Helena Zaharia

(CICDA Ecuador, Perú y Bolivia)

• Diane Intartaglia (CAMEL Francia)

• Teresa Mosquera,Alex Zapatta (IEDECA Ecuador)

• Telmo Robalino (SNV Ecuador)

• María Solíz (CEDIR Ecuador)

• Ana María Varea (PNUD Ecuador)

8

¿De dónde venimos?¿Qué buscamos con este módulo?¿Cómo usar este módulo?

PARTE 1

El manejo de los recursos naturales a debate.

1. ¿Por qué hablar de GESTIÓN de los recursos naturales?

1.1. Los modelos de desarrollo.1.1.1 La apropiación de los recursos naturales.1.1.2 El auge de un modelo productivista.1.1.3 El impacto de la revolución verde.1.1.4 Desequilibrios mundiales e inequidad social.1.1.5 El deterioro ambiental y social.1.1.6 Un cuestionamiento técnico y político.

1.2. Una mirada hacia la historia del desarrollo en Perú,Bolivia y Ecuador.

1.2.1 De una gestión colectiva a una apropiación individual de los recursos.1.2.2 Un modelo productivista de desarrollo.1.2.3 Un modelo de inequidad social.1.2.4 Un modelo de desequilibrio territorial.1.2.5 Crisis social y ambiental en Perú, Ecuador y Bolivia.

1.3. El Área de Libre Comercio de las Américas:una amenaza para los países andinos.

1.3.1 EL ALCA: una política de apertura total en la agendadel año 2005.

1.3.2 Una oportunidad: ¿para quién?1.3.3 Un puntillazo a la agricultura andina campesina.

1.4. Los derechos humanos económicos, sociales y culturales.1.4.1 Una vida digna: un derecho humano reconocido.1.4.2 La obligación de los Estados y la primacía sobre otros acuerdos.1.4.3 Lo que implica la obligación y la primacía de los

Derechos Humanos.1.4.4 La violación de los Derechos Humanos en los acuerdos

internacionales.1.4.5 Las protestas y reivindicaciones para la defensa de los

Derechos Humanos.

151721

23

25

26262729303337

38

3947474849

51

51

5254

56565860

60

61

ÍÍndicendice

9

1.5. El auge de las preocupaciones ambientalistas.1.5.1 La crítica del modelo productivista.1.5.2 La falta de agua: ¿una próxima tragedia?1.5.3 Evolución del discurso ambientalista y de los tratados internacionales.1.5.4 El aumento de la influencia de las organizaciones ecologistas.1.5.5 Las leyes de protección.

1.6. ¿Una regulación por un mercado de bienes y servicios ambientales?1.6.1 La aparición de la economía ambiental.1.6.2 Iniciativas de pagos por servicios ambientales.1.6.3 El mercado: ¿una solución para la crisis ambiental y social?

1.7. Las reivindicaciones indígenas: ¿hacia otra gestión de los recursos naturales?1.7.1 Una visión diferente de la Naturaleza.1.7.2 Las convenciones internacionales sobre los derechos indígenas.1.7.3 Reivindicaciones para la gestión de territorios indígenas.

2. La GESTIÓN SOCIAL de los recursos naturales y territorios

2.1. ¿Qué es la gestión social de los recursos y territorios?2.1.1 Existe una gestión social de los recursos en los Andes.2.1.2 ¿Cómo definir la gestión social?2.1.3 La gestión social no se opone a la propiedad privada.2.1.4 La gestión social no niega los derechos privados.2.1.5 La gestión social no se opone al mercado.2.1.6 La gestión social abre un espacio de participación para los actores.

2.2. La gestión social abarca la gestión de recursos comunes y bienes públicos.2.2.1 Las características económicas de los bienes y recursos.2.2.2 Los desafíos de gestión de los bienes y recursos.2.2.3 La gestión social de los recursos naturales.

2.3. Criterios de la gestión social.2.3.1 De la igualdad a la equidad.2.3.2 La eficiencia y optimización según criterios técnicos y sociales definidos.

2.4. Los límites de la gestión social frente al deterioro ambiental.2.4.1 El desconocimiento de los riesgos ambientales.2.4.2 La presión colectiva sobre los recursos.2.4.3 Enfrentar los problemas de fondo.

65

6565676970

74747882

82828388

91

92929394949595

959599

101

102102105

106106106107

10

2.5. Cuando es mejor no negociar.

2.6. Existe también una búsqueda de gestión social en los países desarrollados.

3. Lo QUE NOS ENSEÑA la gestión social de los recursos naturales

3.1. ¿La gestión social versus procesos de regulación por el mercado?3.1.1 La gestión local y el ámbito global: un mundo "glocal".3.1.2 Interrelaciones y búsqueda de equilibrio entre gestión social y mercado.

3.2. Aportar al debate sobre la privatización de los recursos.3.2.1 La privatización de los recursos.3.2.2 La eficiencia y sostenibilidad de lo colectivo versus lo privado.3.2.3 ¿Quiénes se benefician de las privatizaciones?

3.3. Aportar elementos al diálogo global sobre los servicios ambientales.3.3.1 Diferencias entre pagos ambientales y gestión social.3.3.2 Interrogantes sobre la valoración de los servicios ambientales.3.3.3 La problemática ambiental: ¿derechos de contaminar o protección?3.3.4 ¿Una regulación por el mercado o mediante acuerdos entre actores?

3.4. De la gestión social de recursos a la gestión local.3.4.1 La descentralización: un espacio de participación.3.4.2 La descentralización: un enfoque también del modelo liberal.3.4.3 La legitimidad de los participantes en los espacios municipales3.4.4 De la gestión social de los recursos a la gestión local.

3.5. Una gestión social para un empoderamiento de los actores locales.

3.6. Difundir la idea de la gestión social.

108

109

111

112112113

115115116117

119119119120120

124124125126127

129

132

11

PARTE 2

Principios y pasos metodológicos para acompañar procesos de gestión social de losrecursos naturales.

1. PRINCIPIOS para acompañar procesos de gestion social de losrecursos naturales y de negociación

1.1. Reconocer la racionalidad de los actores.1.1.1. El punto de partida: legitimar a los actores, sus usos, representaciones, ideas.1.1.2. La aparición de conflictos.1.1.3. Definir el objeto.

1.2. Identificar a los actores. 1.2.1 La legitimación de los actores.1.2.2 Los actores de las diferentes esferas.

1.3. Tomar en cuenta la visión histórica.

1.4. Analizar la confluencia de distintos usos e intereses.1.4.1 Diversos intereses y juego de actores.1.4.2 ¿Cuál es la visión de los actores hacia sus recursos?1.4.3 Los diferentes usos.1.4.4 Las representaciones y relaciones con los otros actores.

1.5. Aclarar los límites del territorio.1.5.1 Los territorios y espacios.1.5.2 ¿Un enfoque de gestión de cuenca?1.5.3 ¿Un espacio municipal?1.5.4 El espacio puede cambiar.

1.6. Respetar los diferentes derechos y justificaciones.1.6.1 Diferentes regímenes y derechos que se yuxtaponen.1.6.2 Las justificaciones desde distintos mundos.1.6.3 Un posicionamiento institucional.

1.7. La gestión social es más que un simple acuerdo.1.7.1 La gestión de conflictos: los diferentes desacuerdos.1.7.2 Los diferentes acuerdos.1.7.3 En la gestión social “todos deben ganar”.1.7.4 Arbitraje.

125

137

139139139141

141141143

144

147147148149150

150150151153154

154154155156

156156157157159

12

1.8. Definir el proceso.1.8.1 La búsqueda de lo común.1.8.2 Construir una red básica.1.8.3 La concertación para construir el acuerdo.1.8.4 La institucionalización para viabilizar el acuerdo.1.8.5 De pasos en bloqueos.1.8.6 No hay recetas.

1.9. Aclarar y definir los papeles de los que acompañan.1.9.1 Los diferentes papeles.1.9.2 El papel de los organismos de desarrollo.

1.10. Optar por técnicas participativas.

1.11. Reforzar a los actores débiles antes de negociar.

2. Pasos metodológicos para ENTENDER LA REALIDAD: el diagnóstico

2.1. Definir el objeto.

2.2. La visión histórica.

2.3. Identificación y análisis de la diversidad de actores y de intereses.

2.4. Revisar los límites del territorio.

2.5. Entender las representaciones y el saber local.

2.6. Identificar los usos, intereses y juegos de actores.

2.7. Los derechos y las justificaciones.

2.8. Las relaciones y redes de actores.

159159159160160161163

165165170

172

174

177

178

179

183

188

189

191

195

198

13

3. Pasos metodológicos para LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

3.1. De donde partir.3.1.1 Analizar los puntos en común.3.1.2 Definir los principios que pueden acercar actores.3.1.3 Analizar las redes.3.1.4 Prever el tiempo y los recursos.

3.2. Creación de una red básica:3.2.1 Iniciar con algunos actores.3.2.2 Definir el proceso con los actores de esta red básica.3.2.3 La explicación y lectura de la realidad.

3.3. Reforzar a los actores más débiles antes de negociar.

3.4. La concertación y negociación.3.4.1 Acordar el lugar, las instancias, los espacios de encuentro.3.4.2 Establecer vínculos entre grupos.3.4.3 Cuidar la circulación de la información.3.4.4 Aclarar las reglas del juego.

3.5. Facilitar la construcción del acuerdo.3.5.1 Partir de lo que une.3.5.2 Aportar nuevos elementos.3.5.3 Proponer una innovación técnica o social.3.5.4 Fomentar una toma de decisiones desde los actores.

3.6. Apoyar la puesta a prueba.

3.7. Definir normas de control y sanciones.

4. VALIDAR, seguir, evaluar, DIFUNDIR

4.1. Validar.

4.2. Institucionalizar.

4.3. Medir y difundir los impactos.

CONCLUSIONES

ANEXOS

¿Hacia dónde vamos...?

BIBLIOGRAFÍA

201

202202203204205

206206206206

210

212212213213214

215215217217221

223

225

229

230

232

233

237

243

247

264

14

La ola del liberalismo y de la globalización.

Durante las últimas décadas, los países an-dinos, como muchos otros países, han sido

buenos alumnos de las políticas de ajuste estruc-tural y se han integrado de lleno en la ola mun-dial de apertura delas economías y re-tirada del Estado enel marco de laglobalización. Losprocesos de ajusteestructural han em-pujado a los Esta-dos andinos haciauna disminucióndrástica de su sec-tor público, que seha traducido enuna menor capaci-dad de control de los servicios financieros y enuna creciente dificultad para atender las necesi-dades de educación, salud y asistencia técnicade la población.

Este modelo parte de la desaparición del papeldel Estado como "ente regulador" encargado develar por el bien común. Se busca a cambio unaregulación por el mercado, por el "todo merca-do", considerando antagónicos "Mercado" y"Estado", y se propicia la mercantilización de losbienes y servicios cualesquiera que sean. El mer-cado fomenta el auge de lo privado e individualy excluye las formas de gestión social colectivade bienes o servicios.

¿Qué ocurre, en este contexto, con los recursos

naturales como la tierra, el agua, el bosque, laszonas de altura (páramos, puna, suni y jalca)?.

En la mayoría de los países andinos, el Estado,todavía administrador de algunos recursos natu-rales, promueve procesos de privatización de los

recursos, de su ac-ceso y su uso, a tra-vés de leyes o pro-yectos de ley quepermiten que la tie-rra, el agua, el bos-que, y otros recur-sos como los mine-ros y petrolíferos,sean susceptiblesde apropiación in-dividual en funciónde intereses parti-culares y puedan

ser monetizados y transferibles, imponiéndoseun mercado para estos bienes.

Sin embargo, una crisis mundial

La lógica económica de globalización y acumu-lación capitalista intenta imponerse dejando delado aspectos sociales y rechazando cualquierintervención del Estado en beneficio del conjuntode la sociedad.

No obstante, la regulación por el mercado noparece ser nada justa ni eficiente: crecen lasdesigualdades entre países, entre sectoressociales, entre individuos, se agudizan conflictosen el ámbito local e internacional y estallan crisis

¿PORQUÉ HABLAR DE GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES?

¿De dónde venimos?¿De dónde venimos?

DD

15

ambientales. Algunos economistas y políticos re-conocen que la mundialización se ha forjado demanera desigual, y ha sido más comercial y fi-nanciera que jurídica y humana. Los tratados yacuerdos económicos han empujado la liberali-zación de los intercambios comerciales, pero nohan fomentado la búsqueda de un reparto másequitativo de las riquezas. Así, han desdeñadolos acuerdos internacionales sobre los derechoshumanos que ratifican el derecho a una vida dig-na para cualquier ser humano y la obligación delos Estados de tomar medidas para defender es-te derecho para todos.

La polarización de las sociedades es el resultadode esta violencia económica. El siglo XXI amane-ce con amenazas de recesión económica mun-dial, de violencia y de crisis de un modelo deaprovechamiento individual de los recursos conpretensión de ser universal e intangible pero queno lo es.

La gestión social de los recursos naturalesy territorios

En las comunidades andinas, los recursos natu-rales, antes de ser bienes privados y mercantiles,han sido, y son todavía en muchos casos, bienesregidos por una serie de derechos y obligacionescolectivas producto de la historia y de las luchassociales. El acceso al agua, a los pastos o a latierra no depende solamente ni siempre de un tí-tulo de propiedad. Los usos, accesos y controldependen de una construcción social que noobedece estrictamente a los enfoques de propie-dad individual sino a procesos de gestión colec-tiva de estos bienes a partir de acuerdos nego-ciados en el seno de un grupo y de un territorio,y de criterios legítimos propios. Los criterios de lagestión son técnicos y económicos, pero respon-den también a cuestiones sociales, ambientales ehistóricas.

Los procesos de gestión social son fenómenos di-námicos que intentan adaptar las normas de ma-nejo a la evolución de los contextos para quesean eficientes y respetadas a pesar de los cam-bios locales y del ámbito nacional. Pero con laactual aceleración del ritmo de cambio en losámbitos locales, regionales y nacionales propi-ciada por la apertura de las economías, la com-petición de los mercados globalizados y el creci-miento de la población, aumenta la presión so-bre los recursos naturales y su degradación.

Estos procesos tienen entonces dificultad para se-guir el paso y deben afrontar nuevos desafíospara readaptar sus mecanismos y normas a lasnuevas situaciones.

Los procesos de desarrollo y gestión local

En paralelo, la retirada del Estado en los paísesandinos y el abandono de su papel de adminis-trador directo se acompaña de procesos de des-centralización para paliar el vacío que se crea.La descentralización se convierte entonces en unespacio que reivindican los actores locales.

Con la promulgación de leyes de descentraliza-ción en distintos países andinos, y en algunos ca-sos, de participación popular, en la última déca-da, el Estado toma en cuenta y promueve diná-micas de gestión local con participación ciuda-dana.

En el debate entre regulación por el Estado o re-gulación por el mercado aparece un enfoque de"gestión y desarrollo local", que no sólo traduceuna búsqueda de desarrollo económico sinotambién la preocupación por promover y planifi-car un desarrollo social y la conservación delmedioambiente en aras de garantizar los intere-ses de la sociedad local.

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES?

16

La descentralización abre espacios para poderfomentar una gestión social de los recursos natu-rales, la elaboración de planes de manejo a par-tir de arduos esfuerzos de coordinación y bús-queda de acuerdos entre usuarios de estos recur-sos.

¿Una nueva vía?

Las experiencias de los países andinos en gestiónsocial de los recursos y de los territorios tienenuna riqueza que nace de concepciones distintasde las relaciones Ser humano / Naturaleza quese traducen en prácticas de búsqueda de acuer-dos entre actores. No obstante, en los países delNorte también aparecen o se refuerzan dinámi-cas que persiguen fomentar la gestión de territo-rios a partir de interacciones y negociaciones en-

tre actores locales que defienden sus intereseseconómicos y que a la vez tienen reivindicacio-nes sociales y ambientales.Los procesos de gestión social en los Andes o degobernabilidad de territorio en los países delNorte aparecen o se mantienen a pesar de queel mundo parezca cada vez más mercantil.

¿Serán una vía para "otro desarrollo"? ¿Lograndiseñar una forma de resistencia a un modelo re-gulado exclusivamente por el mercado? ¿Propo-nen nuevos enfoques para fomentar un desarro-llo más sustentable y la defensa de nuevos valo-res de ciudadanía mundial?

¿Serán una vía para demostrar que "otro mundoes posible"?

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES?

¿Qué buscamos con este módulo?¿Qué buscamos con este módulo?

Propósito del libro:

•• Impulsar una reflexión sobre las formas de apropiación y gestión delos recursos naturales.

•• Contribuir a fomentar una gestión social de los recursos naturales y delos territorios, más democrática y sostenible social y ambientamente, quedesde las iniciativas locales pueda ser útil al debate global sobre las po-líticas y los enfoques del desarrollo.

•• Proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas para quetécnicos de organizaciones de desarrollo acompañen procesos de ges-tión social de los recursos naturales y de los territorios.

17

Más específicamente, este módulo prMás específicamente, este módulo propone:opone:

En una primera parte,abrir el debate sobre el por qué y los desafíos de la gestión social de los recursos naturalesy de los territorios. Todo esto a partir de una lectura de la evolución de los contextos de trespaíses andinos, Perú, Ecuador y Bolivia, y de su entorno mundial, conjugada con un análi-sis somero de los movimientos y reivindicaciones humanistas, ambientales y territoriales másdestacadas de la región.

Al hablar de usos y gestión de los recursos naturales, se plantea una reflexión sobre la rela-ción entre el Ser humano y la Naturaleza y sus consecuencias sobre el medioambiente y lasociedad. Se inicia con una reflexión sobre qué modelo de desarrollo queremos fomentar ypara qué tipo de sociedad: ¿un crecimiento económico regido por el "todo mercado" u otrasvías que buscan un desarrollo más ambientalmente sostenible y socialmente justo?

Con relación al deterioro ambiental y a las inequidades sociales en la historia mundial y enla historia de los países andinos, surgen reflexiones, debates y reivindicaciones sobre las op-ciones de manejo de los recursos naturales. Existen situaciones donde la repartición y el ac-ceso a los recursos se basa principalmente en acuerdos construidos entre actores que deter-minan mecanismos de gestión; se trata de procesos permanentes de concertación y resolu-ción de conflictos. Sus logros y dificultades permiten reflexionar sobre los retos que planteala búsqueda de un desarrollo justo y sostenible.

Al tema de servicios y bienes ambientales regulados por un mercado se agregan experien-cias de gestión social de los recursos con sus mecanismos de concertación como uno de losescenarios posibles para resolver conflictos y construir acuerdos sociales más sostenibles.Las experiencias de gestión social de los recursos naturales llevan a redefinir los papeles delos actores en un territorio, y dentro de ellos, del Estado. Permite analizar las interrelacionesentre una regulación por el mercado o por actores sociales, las interrelaciones entre la esfe-ra privada y la pública en los sistemas de derechos, las consecuencias de las leyes de priva-tización de los recursos naturales, los enfoques de pago por servicios ambientales y los de-safíos de las dinámicas de participación para la gestión local.

En el interior de esta primera parte, el módulo se organiza en tres capítulos:

•• El primero propone una reflexión sobre las razones para hablar de gestión de los recur-sos naturales. Se inicia con un análisis de las consecuencias de los modelos de desarrollo enel ámbito mundial y andino (Perú, Bolivia y Ecuador), y de los riesgos que trae un acuerdocontinental de mayor apertura de las economías como el ALCA, previsto para la agenda2005. Presenta a continuación una reflexión sobre la existencia de tratados internacionalessobre los derechos humanos económicos, las demandas de los movimientos ambientalistas,

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES?

18

la aparición de un mercado de bienes y servicios ambientales, y una relectura de los desa-fíos que suponen las reivindicaciones indígenas para la gestión de sus territorios.

•• El segundo capítulo aborda la gestión social de los recursos naturales y territorios. En es-to, la experiencia andina y la experiencia en los países del Norte ayudarán a definir mejorla gestión social, sus fundamentos, sus límites y dificultades.

• • El tercer capítulo argumenta sobre los motivos para el fomento de la gestión social. Su-braya cuáles son sus aportes al debate global sobre los modelos de desarrollo y a la refle-xión sobre la regulación por el mercado y la privatización de los recursos naturales. Pasarevista igualmente al aporte de la gestión social para precisar los enfoques de los mecanis-mos de pago de servicios y bienes ambientales y para mejorar los procesos de participa-ción ciudadana en las dinámicas de descentralización y desarrollo municipal.

El desarrollo de estos capítulos muestra una deriva de ida y vuelta entre una lectura históri-ca de los contextos y un análisis de experiencias recientes de gestión de recursos naturalesen Perú, Ecuador y Bolivia.

Se trata de aportes de los actores de base y de las comunidades cuyo objetivo es ayudar ala construcción de propuestas de políticas de desarrollo, de nuevos marcos jurídicos o deherramientas de desarrollo.

Queremos con esta primera parte del libro partir desde lo local para aportar al debate glo-bal. Con los procesos de gestión social de los recursos naturales y de los territorios no sepretende optar por un desarrollo local desvinculado de los ámbitos nacionales, ni rechazarel mercado, sino fomentar un debate sobre la gestión de los recursos naturales y los mode-los de desarrollo en el ámbito local, nacional y global.

En una segunda parte del libro,el objetivo es compartir algunas reflexiones y pautas metodológicas para entender y acom-pañar procesos de gestión social de los recursos naturales y de los territorios a partir de unalectura de varias experiencias de campo en los países andinos.

Esta segunda parte se distingue de la primera por su carácter conceptual y metodológico.Aporta a la reflexión inicial principios, pasos metodológicos concretos y herramientas quebuscan ayudarnos a superar el plano teórico intentando avanzar en nuestros terrenos y rea-lidades locales acompañando experiencias de gestión social.

El tema de gestión social de recursos naturales no es un tema consolidado en cuanto a mé-todos de trabajo y conceptos. Hay muchas revisiones, controversias conceptuales y metodo-lógicas que dependen de los enfoques y principios sobre los cuales descansan. Presentamosuna propuesta metodológica que no es en absoluto un recetario sino una lista no exhausti-

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES?

19

va de principios, pasos y herramientas para enriquecer la reflexión estratégica de acompa-ñamiento de los procesos de gestión social.Varias instituciones y organizaciones de Perú, Bolivia y Ecuador han venido trabajando des-de hace años para fomentar y acompañar procesos de gestión local y de gestión social delagua, del bosque o de las praderas de altura, con enfoques y métodos propios. Sus pasos,sus pequeños y grandes logros y errores aportan enseñanzas interesantes.

La segunda parte del libro se organiza a su vez en los siguientes capítulos:

•• En el primero subrayaremos algunos principios para poder acompañar procesos de ges-tión social territorial: la definición del recurso-objeto y del espacio territorial de gestión, elanálisis de los actores desde una perspectiva histórica, la toma en cuenta de sus intereses,representaciones y justificaciones, la búsqueda de un acuerdo positivo para todos, la defi-nición de los papeles de los acompañantes, la definición de las agendas inmediatas y pro-gresivas, y la opción en favor de utilizar técnicas participativas.

•• En el segundo capítulo presentaremos una propuesta de pasos metodológicos y de he-rramientas para entender la realidad.

•• En el tercer capítulo presentaremos una ilustración de pasos metodológicos para la cons-trucción del acuerdo.

•• Terminaremos con algunos elementos para evaluar y difundir las experiencias.

El módulo quiere aportar métodos para acompañar y promover procesos de gestión socialde los recursos naturales y de los territorios, fortaleciendo la capacidad de negociación delos actores locales y específicamente de los productores campesinos. Ellos son los primerosusuarios de los recursos naturales y están directamente involucrados en los desafíos de lagestión ambiental.

Consideramos que la gestión social de los recursos es un elemento fundamental para un de-sarrollo sostenible y para la viabilidad de la agricultura familiar de los Andes, tomando encuenta no sólo los aspectos económicos sino también los políticos, ambientales y sociales.Se hace necesario analizar y difundir las experiencias que han permitido a organizacioneso comunidades campesinas reforzar su capacidad para defender sus derechos y su accesoa recursos a través de la búsqueda de acuerdos para un desarrollo durable con la socie-dad global, todo esto en un entorno de cambios acelerados que demandan gran versatili-dad.

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES?

20

Este módulo puede usarse como un documento generador de debates y re-flexiones para profesionales, líderes campesinos y también para el conjunto dela sociedad.

La segunda parte del libro es a la vez un material de apoyo metodológico pa-ra que técnicos de organizaciones de desarrollo tengan más referencias con-ceptuales y herramientas para acompañar procesos de gestión de recursos na-turales.

Constituye igualmente un material de apoyo pedagógico para elaborar los con-tenidos y el programa de sesiones de formación sobre el tema de gestión de re-cursos naturales y territorios.

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES?

¿Cómo usar este módulo?¿Cómo usar este módulo?

21

22

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES?

EL MANEJO DE LOS RECURSOSEL MANEJO DE LOS RECURSOSNANATURALES A DEBATURALES A DEBATETE

PARTE 1

¿Por qué hablamos de gestiónsocial de los recursos?

n esta parte se presentará, en un primer capítulo,una reflexión sobre la crisis de los modelos de de-

sarrollo, la cual lleva a fuertes desequilibrios sociales yambientales y demuestra la necesidad de promoverotro manejo y gestión de los recursos naturales.

En un segundo capítulo se definirá el conceptode "gestión social de los recursos" que existe en los An-des y también en los países del Norte.

En un tercer capítulo se presentarán cuáles sonlos aportes de las experiencias de gestión social frenteal desafío de fomentar una gestión de los recursos na-turales social y ambientalmente más sostenible de for-ma que otro mundo sea posible.

EE

23

24

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

1) Los modelos de desarrollo.2) Un ejemplo: historia del desarrollo en Perú, Bolivia y Ecuador.3) El Acuerdo de Libre Comercio de las Américas: una amenaza.4) Los derechos económicos, sociales y culturales.5) El auge de las preocupaciones ambientalistas.6) Los bienes y servicios ambientales: ¿un mercado?7) Las reivindicaciones indígenas: ¿hacia otra gestión de los recursos naturales?

25

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Reflexionar sobre las consecuencias de los modelos de desarrollo en el ámbitomundial y andino.

Tener elementos para debatir sobre las vías de desarrollo, el papel de los Estadosy de los mercados.

Tomar en cuenta que existen tratados internacionales que garantizan los derechoseconómicos de los seres humanos.

Conocer de dónde vienen las preocupaciones ambientalistas y cuáles son susdesafíos.

Entender de qué se habla cuando se alude al "mercado de bienes y serviciosambientales".

Conocer las reivindicaciones indígenas para la gestión de sus territorios yentender los retos que éstas plantean.

Contenido del Capítulo:

Objetivos pedagógicos:

CAPÍTULO 1CAPÍTULO 1

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

1.1 Los modelos de desarrollo

Desde principios del siglo XX los paísesdel Norte y del Sur han probado y adoptado dis-tintos caminos en el marco de sistemas económi-cos y modelos de desarrollo diversos. En elámbito mundial, en las últimas décadas triunfanel capitalismo y el liberalismo económico, y almismo tiempo aumenta la pobreza y surge unacrisis ambiental mundial fuerte.

Tanto la situación económica comoambiental de hoy se explican por las herenciasdel pasado y las consecuencias sociales,económicas y ambientales de modelos dedesarrollo adoptados. La tendencia a laapropiación individual y mercantil de los recur-sos y a la retirada del Estado son dos elementosclaves para entender los desequilibrios de ahora.

1.1.1 La apropiación de los recursosnaturales

En la historia de los países andinos quetomaremos como terreno de referencia, Bolivia,Perú y Ecuador, se ha avanzado desde hacesiglos hacia una apropiación de los recursosnaturales como bienes de producción acom-pañada de dominación económica por parte deciertas clases sociales. En todas las épocas, parala conquista de territorios, los invasores quelograban imponerse ponían en marcha estrate-gias y mecanismos para controlar y apropiarseel acceso y el uso de los recursos naturales y dela mano de obra. La conquista de territoriossiempre ha significado cambios en las normas demanejo y control de los recursos naturales haciauna apropiación por grupos más reducidos.

El modelo productivista que se imponecomo eje de desarrollo durante el siglo XX tomasus principios en la búsqueda de un crecimiento

económico que plantea el aprovechamiento acorto plazo de los recursos. Este modelo de pro-ducción que implica un uso irreversible y minerode los recursos se impone tanto en los sistemaseconómicos capitalistas como socialistas, y pro-fundiza la tendencia hacia el aprovechamientode los recursos naturales según intereses particu-lares y excluyentes. En los países con sistemaspolíticos capitalistas, la apropiación es individualmientras en los sistemas socialistas se hace ennombre de un Estado central.

En la década de los 60, con la revoluciónverde, muchos Estados de América Latina deci-den asumir un papel protagonista y promuevenprocesos de desarrollo articulados alrededor depolíticas agrarias de subsidios a la producción,substitución de importaciones, y en algunospaíses, dinámicas de reformas agrarias medi-ante las cuales el Estado interviene sobre la dis-tribución de los recursos naturales y facilita elacceso a la tierra a un número mayor de pro-ductores, aunque pocas veces el acceso a latierra conlleve el acceso a otros medios deproducción.

Pero a partir de los 80 los Estados capi-talistas cambian de enfoque político y apuestancada vez más por la iniciativa privada y elaprovechamiento individual de los recursos. Es elinicio de un sistema político y económiconeoliberal en el cual el Estado abandona poco apoco su papel protagonista.

En paralelo, con la crisis de los sistemassocialistas y comunistas a inicios de la década delos 90 se impone a escala mundial el sistemaeconómico capitalista neoliberal. A una regu-lación por el "todo Estado" se opone una regu-lación por el "todo mercado". Se acuerda laapertura de las economías en el marco de laOrganización Mundial del Comercio, con políti-cas para facilitar la circulación de bienes mer-

26

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

cantiles en un mundo globalizado (pero no lacirculación de la mano de obra) y se cuestiona elpapel del Estado frente a las iniciativas indi-viduales.

El modelo neoliberal plantea en el marcode la globalización la retirada del Estado refle-jado en una reducción o desaparición de supapel como ente regulador encargado de velarpor el bien común. Proliferan por doquier laspolíticas de ajuste estructural para fomentar laapertura de las economías, la disminución delEstado, y la privatización de bienes y servicios.Se establecen programas para impulsar oimponer este ajuste estructural a escala mundialcomo condición para tener acceso a finan-ciamientos de las instituciones internacionalescomo el Fondo Monetario Internacional o elBanco Mundial.

Con el auge del sistema político yeconómico neoliberal, la mayoría de los Estadosponen en marcha en las últimas décadas proce-sos de privatizaciones de los servicios públicospero también de los recursos naturales promul-gando o al menos proponiendo leyes de privati-zación del agua o del bosque.

La apropiación y los intereses indi-viduales se vuelven prioritarios frente a la gestióny los intereses colectivos.

1.1.2 El auge de un modelo productivista

El eje de desarrollo de los modelos adop-tados en el siglo XX se basa en la búsqueda delcrecimiento económico rápido. Se define y mide"el desarrollo" a partir de indicadores económi-cos y financieros de crecimiento del PIB (ProductoInterno Bruto) y no a partir de otros indicadoresmás sociales como es el Índice de DesarrolloHumano definido en 1990 por el PNUD(Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo) que resalta las situaciones de accesoa educación, salud, etc1.

Los principios de la revolución verde apartir de los años 50 fomentan la búsqueda dela productividad por superficie, el aumento delos rendimientos. No hay preocupación por lasconsecuencias posibles sobre el medioambienteo los desequilibrios que se crean en la sociedad.

Al contrario, se plantea la revoluciónverde como un mecanismo para acabar con lapobreza y superar los limitantes a la producciónen los países en vías de desarrollo. Es por elloque el Dr. Norman Ernest Borlaug, genético delCIMMYT (Centro Internacional de Mejoramientodel Maíz y el Trigo, en México) recibe el premioNobel de la Paz en 19702.

27

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

1 Definición del PIB: el Producto Interior Bruto corresponde a la riqueza creada en un territorio por sus habitantes y los no residentes.Es común comparar el nivel de desarrollo de los países en función de este valor del PIB, y medir el desarrollo en función de su evolución. Sinembargo, este criterio es un promedio que borra las diferencias en el territorio y toma en cuenta únicamente los fenómenos que se puedenevaluar financieramente. No da elementos sobre el nivel de desarrollo y de bienestar de las poblaciones, su estado de salud, educación osatisfacción.Definición del IDH: el índice de Desarrollo Humano es un indicador que intenta tomar en cuenta además de la creación de riqueza en elterritorio, los niveles de salud y educación: es el promedio aritmético de la suma de un indicador de duración de vida, de un indicador de nivelde educación y del PIB corregido por habitante.El IDH tiene el mérito de plantear otros elementos que los aspectos financieros para medir el desarrollo pero es un indicador criticado a su vezpor querer agrupar muchos elementos distintos, ser reductor y difícilmente interpretable.

2 Todo el análisis sobre la revolución verde viene de: Dufumier Marc, INAPG, Seguridad alimentaría: los desafíos, Seguridad alimentaria ysistemas de producción agrícola en los países en vías de desarrollo, cuadernos "Agriculturas", Vol. 5, número 4, Pág. 229-237, 1996.

Lo que se llama comúnmente la «revoluciónverde» se refiere a las modificaciones de la agri-cultura provocadas por el uso de nuevasvariedades de plantas alimenticias de alto poten-cial productivo. Sin embargo, las semillas mejo-radas son más exigentes en insumos externos ymenos adaptadas a suelos pobres en condi-ciones climáticas extremas. Para poderaprovechar este material genético, los produc-tores tienen que modificar sus sistemas de pro-ducción, abandonando las prácticas de aso-ciación de cultivos, incrementando las prácticasde riego, el uso de fertilizantes químicos y deproductos fitosanitarios. No es sólo el uso denuevo material sino cambios fuertes y costososen el manejo de los sistemas de producción queobligan a una integración creciente de la agri-cultura en el mercado: los productores necesitanvender sus productos para poder comprarinsumos.

Los Estados de los diferentes paísestuvieron muy a menudo que intervenir para posi-bilitar la "Revolución verte" con medidas como laconstrucción de infraestructuras, los programaspara facilitar el acceso a créditos, la vulgar-ización agrícola, el apoyo a nuevos circuitos deaprovisionamiento y acopio. Entonces, hasta losaños 80 en los países del Norte, y hasta los 90en América Latina, el Estado empuja el sectorproductivo con el objetivo de promover uncrecimiento económico fundamentado en la apli-cación de los principios de la revolución verde.

En Europa y en los Estados Unidos, después dela segunda guerra mundial, se definen políticas

agrarias para promover los principios de laRevolución verde para asegurar la alimentaciónde las poblaciones. La seguridad alimentaria esun desafío mundial y producir se convierte en laprioridad para la ciencia, las finanzas y la políti-ca. No existe mucha preocupación por undesarrollo sostenible sino por el aumento de laproducción. La productividad aumenta, los pro-ductores se integran al mercado. Es la época delos grandes programas de desarrollo, con losque el Estado facilita el acceso a créditos y ser-vicios.

La política económica internacional en esteperíodo es dirigida a través de la CEPAL y laFAO3, quienes plantean desde 1949 programasde apoyo para los países del Sur que pretendenincentivar la industrialización y la modernizacióncon el objetivo de romper los obstáculos para eldesarrollo. Entre otras iniciativas, se conforma(1956) e institucionaliza (1960) la MisiónAndina con programas de apoyo rural.

En la misma época, y con objetivos similares,los Estados Unidos crean la Alianza para elProgreso que pretende actuar en contra de losfrenos al desarrollo.

Se propugnan los principios de la revoluciónverde en el sector agrícola y se fomenta unmodelo de substitución de importaciones. Envarios países del Sur se promueve una transiciónentre el modelo de acumulación oligárquico apartir de los minerales y del sector agroexporta-dor hacia intentos de industrialización, reformasagrarias y la nacionalización de las minas y delpetróleo.

28

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

3 CEPAL: Comisión económica para América Latina.FAO: Organización mundial para la Agricultura y la alimentación.

En la misma década, la de 1960, se empren-den reformas agrarias en muchos países deAmérica Latina como de otras partes del mundo.La Carta de Punta del Este, que estableció laAlianza para el Progreso, liderada por los Esta-dos Unidos, promovía una "reforma agraria in-tegral"4.

1.1.3 El impacto de la revolución verde

Si la revolución verde ha permitido uncrecimiento de la productividad, sus efectos e im-pactos no dejan de ser mitigados según lospaíses5.

El aumento de la productividad ha sidoespectacular en algunos casos como el de los ce-reales, cuyos rendimientos se han duplicado enmenos de 20 años en zonas de Asia donde yaexistía un manejo del riego muy eficiente. De lamisma forma, en las zonas donde se ha facili-tado el acceso a infraestructuras de riego y elaprovisionamiento en insumos los rendimientoshan subido fuertemente (Noreste mexicano, porejemplo).

Sin embargo, los productores más po-bres y las regiones con más desventajas desde elpunto de vista de las condiciones agro-ecológi-cas y socio económicas son los que se han bene-ficiado menos de las variedades de alto poten-cial, agudizando las disparidades sociales a es-cala regional, nacional y mundial.

Las semillas mejoradas son exigentes en insumosexternos. Sólo una parte del campesinado de lospaíses del Sur logra tener acceso a estos insu-mos. Para la mayoría de los pequeños producto-res en los países en vías de desarrollo, la depen-dencia de insumos externos es factor de dificulta-des económicas y de riesgo mayor.

Las semillas mejoradas son menos resistentes asuelos pobres, crisis ambientales, condiciones cli-máticas extremas. El material difundido por larevolución verde implica una reducción de labiodiversidad genética al promover una especia-lización con algunas variedades más producti-vas. Esto conlleva una simplificación de los siste-mas de producción de los pequeños productoresque se traduce en una mayor fragilidad frente alas crisis ecológicas.

A partir de los años 80 y 90, con el cam-bio hacia un sistema político y económico neoli-beral, se cambia el esquema de intervención y seredefine el papel del Estado en los países en de-sarrollo. Es el fin de la época de las reformasagrarias y de la regulación por el Estado, queabandona también el sector agrícola al no con-siderar como prioridad la soberanía alimentaria,contrariamente a lo que sigue sucediendo en lospaíses del Norte. Los bancos de desarrollo quie-bran, avanza imparable el proceso de privatiza-ción de la asistencia técnica y de la investigaciónen beneficio de los grandes productores, los mer-cados se abren con consecuencias negativas so-bre la economía local que recaen sobre los pe-queños productores.

29

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

4 Gondard Pierre, Mazurek Hubert Origen de la Alianza para el Progreso, "30 años de Reforma Agraria y Colonización en el Ecuador(1964-1994)" Dinámicas especiales, Congreso Internacional de Americanistas, Quito, julio de 1997.

5 Dufumier Marc, op cit.

La lógica económica se impone dejando de ladopreocupaciones sociales y colectivas que son re-legadas por una omnipresencia del mercado co-mo ente regulador de todas las facetas de la vi-da en sociedad. Se sigue trabajando bajo unmodelo de producción productivista donde lo im-portante es el crecimiento económico mientras semanifiestan con más fuerza los síntomas de losdesequilibrios generados.

1.1.4 Desequilibrios mundiales e inequi-dad social

Con el modelo productivista y la revolu-ción verde, se atizan las diferencias de producti-vidad entre productores y países.

En el ámbito mundial, y con una economía glo-balizada, la brecha de productividad se incre-menta entre los agricultores de los países delNorte con mercado, capital, tecnología, subsi-dios, y el campesinado pobre de los países delSur. Algunos países del Sur logran un aumentode su producción alimenticia gracias a políticasde protección de sus mercados internos.

Con su azadón y su familia, un pequeño produc-tor de un país del Sur, por ejemplo el Ecuador,podrá a duras penas cultivar una hectárea de tri-go y producir una tonelada por año, mientrasen Estados Unidos un productor medianamentemecanizado estará cultivando unas 80 hectá-reas, con un rendimiento cinco veces superior.

La diferencia de productividad del trabajoes tal que si el pequeño productor quiere produ-cir cereales al precio mundial, deberá aceptaruna remuneración de su trabajo 400 veces infe-rior a la de un productor del Norte, tomando encuenta las diferencias de superficie disponible.

Con el aumento de la productividad es-pecialmente en los países del Norte, surgen pro-blemas de sobreproducción a pesar de que exis-ten siempre a escala mundial pobreza y hambru-na. Asistimos a una caída de los precios agríco-las que repercute de manera más aguda sobrelos ingresos de los pequeños agricultores del Sur.

Un estudio técnico económico de seis tipos defincas y productores agropecuarios diferentes enla costa de Perú realizado en el 2001 muestraque solamente uno de los sistemas de producciónes viable de acuerdo a un umbral de creación deriqueza para la satisfacción de las necesidadesde la familia y reproducción del sistema de pro-ducción. Sin embargo, si se incrementara un20% el precio de los productos agrícolas produ-cidos (precios que han disminuido de maneraacelerada en las últimas décadas), cinco sobreseis de estos sistemas de producción estarían porencima de este umbral, es decir, serían viables.

Este estudio demuestra que el problemamayor no es de producción, de nivel de produc-tividad de las fincas, sino de precios agrícolasmuy bajos.

Como consecuencia, existe una dualiza-ción de los espacios y una agudización de las di-ferencias internas en cada país y externas entrepaíses. Los sectores más pobres se vuelven cadavez más pobres mientras los sectores dominan-tes de la economía mundial, nacional, y local to-man fuerza. Las desigualdades para el acceso arecursos y bienes de producción se ahondan.

30

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

31

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Los números dan testimonio de una realidad cruel: la diferencia deingreso por habitante entre los países ricos y pobres pasó de 30 por 1 en 1960a 74 por 1 en 1998.

A pesar del crecimiento económico, la pobreza no ha desaparecido,más bien se ha incrementado. Países con grandes recursos naturales muestransin embargo altos niveles de pobreza. Las situaciones de dominación y los dese-quilibrios territoriales y sociales tanto en el ámbito nacional de cada país comoa escala internacional entre países del Sur y del Norte crean cada vez más con-flictos y costos sociales.

Los desequilibrios sociales y económicos entrLos desequilibrios sociales y económicos entre países y dentre países y dentro de cada país.o de cada país.

32

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

50 de las empresas transnacionales más poderosas enel mundo tienen un poder económico más amplio quealgunas naciones.

El ingreso anual de un solo millonario de México esequivalente al de 17 millones de pobres mexicanos.

225 personas más ricas del mundo tienen juntas unmillón de millón de US$, lo equivalente al ingresoanual del 47% de la población mundial. En otraspalabras, estas 225 personas tienen la riqueza de tresmil millones de pobres. Costaría solamente el 3% de lariqueza de estas personas dar salud básica, nutrición,agua potable, ropa y educación a todos en el mundo.

En 1980, el ingreso promedio de un director ejecutivode una empresa transnacional era equivalente al suel-do de 42 obreros. En 1998, su sueldo alcanza el suel-do de 419 obreros.

En 1988, el ingreso total del 10% de las familias másricas de Canadá era 50 veces más elevado que el del10% de las familias más pobres. En 1996, dos añosdespués del acuerdo de libre comercio entre losEstados Unidos, Canadá y México (firma del TLC), elingreso total del 10% de estas familias más ricas deCanadá era 314 veces más fuerte que el del 10% delas familias más pobres6.

6 Biddle Tony, Bulldozing human rights, LIFT / Perfect World Productions, Notario, Canada.

1.1.5 El deterioro ambiental y social

El modelo de producción productivistadominante empieza desde los años 70 a mostrarsus límites y sus impactos negativos sobre elmedioambiente.

En Europa, con el incremento de la produc-tividad, el número de productores y el espaciofísico ocupado por la agricultura disminuye, loque provoca crisis sociales, éxodo rural y proce-sos de desertificación de una buena parte de losterritorios nacionales. Se ponen en marcha en lospaíses desarrollados medidas sociales de acom-pañamiento para los productores, pero sin quelas consecuencias ambientales sean objeto depreocupación ni de intervenciones. Los proble-mas de contaminación ligados a un sector pro-ductivo agrícola de punta crecen.

La revolución verde se caracterizó por unuso de energías externas (electricidad, carbu-rante) mientras los sistemas anteriores dependíanfundamentalmente de la energía solar (fotosínte-sis) y de las calorías acumuladas en la biomasa(uso de residuos de cultivos, tracción animal).Para el nitrógeno necesario en la constitución deproteínas vegetales o animales, las antiguas téc-nicas descansaban principalmente en el uso debacterias. Con los nuevos sistemas de cultivos lafertilización proviene del uso de fertilizantesquímicos fabricados a partir del petróleo, fuentede energía no renovable.

Con la modernización de la agricultura,un análisis de los flujos de energía para la pro-ducción haciendo un balance entre la energíagastada para producir y el valor energético de laproducción muestra que la productividad

energética disminuye, pues se usa cada vez máspetróleo o en general más recursos externos7.

Durante la década de los 90 se confirmaque llegamos a una crisis ambiental mundialfuerte. Se observa una disminución de la canti-dad y calidad de los recursos naturales no reno-vales debido a su sobreexplotación y a cambiosgenerados por el agotamiento y/o la contami-nación de los recursos naturales.

Se multiplican los problemas de contaminaciónde fuentes de agua o de zonas marítimas aescala mundial, y a pesar de ser el agua unrecurso vital y limitado, los modos de vida de laspoblaciones de los países del Norte suponen quese desperdicie.

La pérdida de suelos en regiones enteras acentúaprocesos de desertificación, éxodo rural y con-flictos de diversa índole.

Se observa una disminución de la productividadde los sistemas de producción agrícolas en lospaíses desarrollados, con un uso de insumoscada vez más alto para compensar las pérdidasde fertilidad de los suelos.

La contaminación del aire lleva a poblaciones delas grandes urbes a usar máscaras para protegersu salud.

El crecimiento económico, el aumento dela población y la búsqueda de niveles de bienes-tar material altos, a veces lujosos, están ejercien-do una presión adicional sobre los debilitadosinventarios de recursos ambientales.

33

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

7 JOAN MARTÍNEZ ALIER, Agricultura sustentable, Aportes, Consorcio Camaren, Quito, Febrero 2000.

La sobreexplotación de los recursos natu-rales no renovables en muchas áreas del mundoprovoca fuertes desequilibrios y acentúa lafragilidad de los ecosistemas respecto de lascatástrofes naturales.

Frente a los desastres naturales que sacu-den la región centroamericana, varias organiza-ciones internacionales de apoyo al desarrolloconjuntamente con representantes de la sociedadcivil local iniciaron un debate sobre las conse-cuencias de los sistemas de producción demasia-do productivistas y la desaparición del bosque.Denunciaron que el Huracán Mitch que golpeó laregión centroamericana en octubre del 98 hatenido un impacto muy fuerte en Nicaragua yHonduras por la degradación previa de losrecursos naturales, y también por la debilidad delos tejidos sociales en el agro (Cf. informe de laoficina de Echo de la Comisión Europea: "cróni-ca de un desastre anunciado").

A los problemas de deterioro ambientalse unen problemas de salud pública y brotanproblemas de seguridad alimentaria debido a lamala calidad de los productos consumidos.

El impacto de los residuos tóxicos haaumentado. En Venezuela, en las zonas donde eluso de insumos químicos para la producciónagrícola es más alto, los niveles de cáncer y dedeformaciones infantiles son dos veces supe-riores a los promedios nacionales.

Una crisis de seguridad pública estalla enlos países desarrollados. La contaminación deproductos alimenticios causados por lasopciones de los sistemas de producción que bus-can solamente la rentabilidad (crisis de las"vacas locas" en Europa, contaminación condioxinas en los pollos, etc.), es un ejemplo deesto.La extensión de parcelas de cereales, soya, fru-

tas, etc., sembradas con semillas transgénicasgenéticamente modificadas en laboratorios(OGM: Organismos Genéticamente Modifica-dos) sin conocer con certidumbre sus posiblesconsecuencias sobre el medioambiente y la saludhumana, confirma la tendencia de modelos deproducción con pocas medidas de precauciónfrente al riesgo ambiental.

Sin rechazar la posibilidad de que laciencia pueda aportar mejoras en las variedadesproduciendo semillas resistentes a la sequía, aenfermedades, o con mejores rendimientos, etc.,la primacía de un principio de precaución debe-ría imponerse, especialmente cuando se trata dedifundir material manipulado genéticamente ydestinado al consumo humano. Está comproba-do que hay posibilidades de cruce entre plantasmodificadas genéticamente y plantas de otrasvariedades provocando una difusión de genesmodificados en la Naturaleza sin que se sepacuáles podrían ser las consecuencias a corto,mediano o largo plazo.

Es preocupante ver con qué velocidad lasempresas que producen material transgénicohan implementado parcelas experimentales encampo abierto, sin que existan controles de unorganismo público independiente. Algunas em-presas difunden semillas transgénicas en el mer-cado, mientras que hasta ahora la divulgaciónde nuevas semillas o productos químicos era elresultado de un trabajo de veinte años en un me-dio experimental controlado.

Estas semillas son producidas principal-mente por unas pocas empresas multinacionalesque controlan el mercado mundial de insumosagrícolas a la vez que dominan las cadenas detransformación y distribución de productos ali-menticios. El nivel de concentración de recursosy poder resulta impresionante. No parece unacasualidad que hasta ahora las semillas transgé-

34

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

nicas difundidas sean semillas resistentes a her-bicidas o plaguicidas producidos por las mismasempresas, lo que permite por lo tanto un uso másmasivo de estos productos fitosanitarios.

Además, se trata en ocasiones de semi-llas que han sido manipuladas para ser estériles(con el gen "terminator") con el propósito deobligar a los productores a comprar cada añolas semillas y los paquetes tecnológicos de lasempresas. Con todo esto, parece que el mundose dirige hacia una simplificación de los sistemasde producción y a una pérdida de material ge-nético.

Las empresas presentan los transgénicoscomo una vía para resolver los problemas dehambre y malnutrición en el mundo. Sin embar-go, con el relativo desconocimiento de las conse-cuencias posibles de la liberación de nuevos ge-nes en la Naturaleza, con el riesgo de deterio-ro de los suelos por un uso masivo de productosfitosanitarios, y con la dependencia tecnológica

y económica que generan los transgénicospara el pequeño productor, es imprescindibleconsiderar que también puede ser una vía parauna agudización de la pobreza; un camino quepuede conducir hacia una catástrofe ecológica yun genocidio de miles de pequeños productores.Las empresas han reconocido abiertamente suestrategia de difundir rápidamente sus semillascon el fin de invadir los mercados mundiales.

Así, será difícil, sino imposible, controlaro hacer retroceder este proceso. Además, comolas mismas empresas controlan el sector de ladistribución a gran escala (cadenas de super-mercados, fábricas de productos alimenticios,etc.), también difunden productos transformadostransgénicos sin dar una información clara ytransparente al respecto y se niegan a que losconsumidores sepan lo que están comiendo. Estoes una violación del derecho de los productoresy de los consumidores a elegir.

35

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Se trata de problemas a escala mundialque no tienen fronteras, como la aparición de unagujero en la capa de ozono de la atmósferaque provoca un calentamiento del planeta, ladisminución y contaminación de fuentes de aguaque abastecen a varios países, el desgaste de lossuelos, etc.

"Ahora hay que reconocer que con laglobalización viene la interdependencia, y con lainterdependencia viene la necesidad de tomardecisiones colectivas en todas las áreas que nosafectan colectivamente" (Joseph Stiglitz, premioNobel de Economía 2001)8.

A la globalización de la economía seañade la globalización de los problemas de de-terioro ambiental. Pobreza y deterioro am-biental llevan a cuestionar la eficacia de los mo-delos de desarrollo adoptados.

36

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

37

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

1.1.6 Un cuestionamiento técnicoy político

Las preocupaciones sobre los modos de uso ycontrol de los recursos naturales y sus conse-cuencias son parte de una problemática mundialque concierne tanto a los países del Sur como alos del Norte y que es parte de una reflexiónsobre los modelos de desarrollo y de sociedad.No es un problema "de los campesinos" sino detoda sociedad .

No es suficiente cuestionar las opciones técnicasde los modelos de producción, sino los objetivossuperiores de crecimiento económico del modeloproductivista y el marco macroeconómiconeoliberal en el cual éste se inserta.

Quinientos millones de seres humanos se muerende hambre, según el informe de la FAO sobre lasituación mundial de la alimentación y la agri-cultura. Es una confesión del fracaso de la tec-nología triunfalista en este fin del siglo XX.

Ya no basta seguir culpando a una demografíagalopante o a los desequilibrios climáticos paraexplicar tan difícil realidad. El control de los gru-pos de negocios sobre los procesos de pro-ducción, de transformación y de distribución delos alimentos ejerce efectos perversos que per-miten comprender mejor por qué se "muere laotra mitad del mundo"9.

9 Robert Alibrac de la Perière, Publicado en "El Mundo Diplomático", Mayo 1990. Investigador del Centro de Investigación del Sahara de ElGolea, Argelia.

38

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

El bosque de la sección municipal Tomina, en el Sur de Bolivia, presenta una herida que seahonda desde la colonización debido a la extracción de madera para la construcción de dur-mientes del ferrocarril, el corte de árboles para la elaboración de carbón a partir de la reformaagraria, y la extracción de madera o de leña para uso familiar y empresarial. Aumenta el uso delbosque por parte de actores externos a las comunidades. La ley forestal de Bolivia no estableceningún régimen para regular el uso del bosque de altura.

Las condiciones climáticas cada vez más extremas por el cambio de clima mundial deter-minan también ecosistemas cada vez más frágiles. Bajo estas condiciones, el establecimiento y lareposición de la vegetación son más dificultosas, amplias zonas son cada vez más susceptibles dedesertificación ... La extracción de madera fragiliza el ambiente, agudizando los problemas decambio climático y deterioro ambiental mundial en un círculo vicioso.

El bosque es sin embargo vital para la población local. El deterioro de los bosques trae con-secuencias negativas para los sistemas de producción campesinos de silvo agropastoralismo prac-ticados en la zona, y provoca un debilitamiento de la organización social (el sindicato agrícola)por la salida de mano de obra de las comunidades para trabajar en las empresas carboneras. Se agudiza la crisis económica, ambiental y social.

(Capitalización del proyecto Pradem en Bolivia del Centro Internacional de Cooperación para elDesarrollo Agrícola, CICDA )10

1.2. Una mirada hacia la historia del desarrollo en Perú, Bolivia y Ecuador

10 CICDA, MARANDOLA Laurence, MOSCOSO Rolando Sistematización de la experiencia de Pradem, Tomina, Bolivia: "Normas comunalesy control social en el manejo de bosques nativos", Ruralter N°18, 1999

Una mirada hacia la historia de Perú,Ecuador y Bolivia, con sus similitudes y susrespectivas particularidades, nos permite ilustrarbien como se ha caminado desde una gestióncolectiva de los medios productivos hacia unaapropiación individual de los recursos desde laépoca inca y durante la Colonia, hasta lasdinámicas actuales de privatización de los recur-sos en el marco de las políticas neoliberales deajuste estructural.

En paralelo, en estos países andinos losmodelos de desarrollo productivistas fomentadospor la ola mundial de búsqueda de crecimientoeconómico han fracturado los frágiles equilibriosy han engendrado más dependencias hacia lospaíses del Norte para la compra de insumos.

Deterioro ambiental y desequilibriosterritoriales son también en los Andes los resulta-dos de modelos de desarrollo que no buscantanto la gestión de los recursos naturales sino suexplotación.

1.2.1 De una gestión colectiva a unaapropiación individual de los recursos

• Cambios en la gestión de los territorios con laconquista inca.

Desde la aparición de la agricultura enlos Andes, alrededor de 6.000 a 7.000 añosantes de Cristo11, la agricultura permite lageneración de excedentes y procesos de acumu-lación que llevan a una diferenciación social enlas actividades productivas y en la gestión de losexcedentes. Conjuntamente a la agricultura sedesarrollan actividades artesanales y comer-

ciales y aparece entonces una división del traba-jo entre grupos productivos (agricultores, arte-sanos, constructores), y de comerciantes. Lagestión de los medios productivos es comuni-taria, pero el control de los bienes producidos yen particular de los excedentes lleva a lacreación de un aparato político (clase no pro-ductiva) constituido de chamanes y guerreros.

Los señoríos étnicos del siglo V al XVmantienen una gestión comunitaria de losmedios de producción y una división y espe-cialización siempre más aguda del trabajo. Lasclases gobernantes o caciques acumulan elpoder de control y el poder político, así como laclase religiosa. De pequeñas aldeas indepen-dientes se van conformando territorios regionalesbajo el dominio de un cacique mayor. Las comu-nidades pueden ocupar uno o varios pisos, elacceso y la gestión colectiva de los recursos detodos los pisos ecológicos se garantiza por lasestrechas relaciones de intercambio y alianzaque existían entre señoríos.

La conquista inca introduce cambios deorden político: se crea un Estado más allá de losseñoríos, y una parte importante de la mano deobra produce bienes para el Estado que despuésredistribuye.

De un sistema que combinaba pro-ducción familiar con ayuda mutua y produccióncolectiva para fines religiosos, con unapropiedad comunal de los modos de produccióny derechos de uso familiares, se pasa a un sis-tema donde los medios son propiedad delEstado: tierras, aguas, rebaños, recursosmineros, mano de obra.

39

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

11 CAMAREN, (PROMACH, IEDECA), Sistematización sobre los páramos, 2001 (documento borrador). Con referencia a publicaciones de: MORENO YÁNEZ Segundo, compilador, Monografía histórica de la región nuclear andina, Consejo Provincial de Pichincha, 1981.AYALA MORA Enrique, Resumen de historia del Ecuador, Corporación Editora Nacional, Biblioteca general de Cultura, 1994.

• La explotación de los recursos y de la manode obra con la conquista.

Esta pérdida de control colectivo territo-rial sobre los medios de producción y sobre eltrabajo se agudiza con la Colonia, que secaracteriza por una conquista y una apropiaciónde los territorios de los pueblos originarios y desu mano de obra y la extensión de la propiedadindividual con la multiplicación de las hacien-das12. Las nuevas autoridades respaldan laexpoliación de las tierras a las comunidades ylos recursos pasan a manos de un sector emer-gente de nuevos terratenientes.

Se produce en Bolivia un predominio de lahacienda tanto en la costa como en la sierra, conelevados niveles de concentración de la tierra. Enla costa con grandes haciendas de productostradicionales (cacao y luego café) destinados ala exportación, y en la sierra con grandeshaciendas tradicionales para el consumo interno(fincas ganaderas, cereales).

Además, el despojo de los recursos minerosdel altiplano boliviano en Potosí favorece elestablecimiento y crecimiento de un sector para-lelo de haciendas para la producción de alimen-tos y textiles.

En Ecuador, se encuentra una estructurasimilar desde la Colonia, con una fracturaregional y economías diferenciadas entre latifun-dios de la oligarquía costeña que producencacao, tagua para la exportación, y hacendadosde la sierra que producen para la economíanacional. Las haciendas en la sierra son

omnipresentes y desarrollan mecanismos deexpropiación de tierras de comunidades indíge-nas para el control de pisos ecológicos y de lamano de obra.

La época colonial deja en Bolivia,Ecuador y Perú un territorio donde el uso de losrecursos en la mayoría de los casos ya noresponde a las dinámicas de gestión colectiva,sino a una explotación y apropiación individualpor grandes propietarios mestizos.

•La acentuación de la apropiación de losrecursos a pesar de las independencias.

Bolivia, Perú y Ecuador acceden a laindependencia a partir de los inicios del sigloXIX, periodo en el que surgen en los países andi-nos las primeras medidas de reformas liberales.Sin embargo, la independencia no cambia elesquema de repartición de la tierra y deapropiación individual de los recursos naturalesy de la mano de obra.

En Bolivia, más bien al contrario, despuésde la independencia el sector de haciendas crecey esta estructura se mantiene hasta muy entradoel siglo XX.

En Ecuador, el sector de haciendas de lasierra conocido como los gamonales crea alian-zas con el clero y las fracciones militares paracontrolar de modo hegemónico el poder políticodel Estado hasta el triunfo de la Revolución

40

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

12 Para la parte histórica se ha contado con los aportes siguientes:ALARCÓN Xavier, Aproximación al marco legislativo de Perú para el manejo de recursos, contribución para Ruralter, 2001BENAVIDES Gumercindo, MARANDOLA Laurence, Contexto de Bolivia, contribución para Ruralter, 2001SOLÍZ María, Recursos naturales, e historia agraria en Ecuador, contribución para Ruralter, 2001.ZAPATTA Alex, Breve esbozo de las relaciones agrarias en el Ecuador, documento de trabajo, IEDECA.

Alfarista de 1895. Hasta finales del siglo XIX,el gamonalismo crea leyes para afincar alpeonazgo indígena en la hacienda a la quepertenecía. Tal afincamiento fue establecido porle ley del Concertaje.

• Primeros cambios en la forma de explotaciónde la mano de obra y de los recursos.

Desde los últimos años del siglo XIXnuevos gobiernos más progresistas van a inten-tar, no siempre con éxito, oponerse a los fenó-menos de explotación de los trabajadores mien-tras aparecen los primeros movimientos socialesque reivindican mejores condiciones de trabajo yacceso a la tierra.

Las reformas de la Revolución Alfarista de1895 a 1912 en Ecuador van a suprimir el con-certaje y fomentar la modernización de lashaciendas de la sierra por lo que se llamará la"vía terrateniente" con la aparición de un modode explotación de la mano de obra asalariado.

El gobierno empieza a escuchar lasreivindicaciones de los indios para acceder a latierra y por la ley de Manos Muertas los latifun-dios del clero pasan a manos del Estado, sin quehaya sin embargo una redistribución hacia loscampesinos.

Con estas reformas liberales de la épocade la independencia, desde la Revolución

Juliana de 1925, en Ecuador los movimientos delos sectores sociales campesinos e indígenas sefortalecen hasta los años 1960.

En Perú, se da la articulación entre unmovimiento social con diversas vertientes(urbanos, obreros, campesinos, estudiantes) yuna izquierda variopinta.

• Las iniciativas de reformas agrarias

En los años 50 en Bolivia, 60 en Ecuadory 70 en Perú, los gobiernos propugnan reformaspara fomentar el crecimiento económico y losprocesos de desarrollo. Es la época de interven-ción del Estado y de las reformas agrarias quemarcaron el movimiento agrario del período1960-1990.

Nace una nueva institucionalidad con lacreación de instancias administrativas y jurídicaspara acompañar las medidas de reformaagraria, como el Consejo Nacional de ReformaAgraria (CNRA) y el Instituto Nacional deColonización (INC) en Bolivia, el InstitutoNacional Agrario (INA) en Perú, y, en Ecuador,el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y deColonización, (IERAC), así como el InstitutoEcuatoriano de Recursos Hídricos (INERHI). Sinembargo, estas instituciones no van a lograrsiempre cumplir su papel por problemas decorrupción, resistencia del sector hacendatario ypor la existencia de contradicciones y falta dedefinición de competencias entre ellas.

41

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Con las reformas agrarias, se nota unaapertura relativa hacia la implantación o conser-vación de formas colectivas de uso de los recur-sos y no exclusivamente bajo la forma de lapropiedad individual.

En Bolivia, la reforma agraria de 1954permite una estructuración de comunidadescampesinas con pequeñas propiedades con títu-los individuales o comunitarios organizadas ensindicatos agrícolas.

En Perú, la reforma agraria de 1969 fomen-ta la creación de cooperativas y sociedadesagrícolas en manos de pequeños productores.

Sin embargo, los procesos de reformas agrariasno nacieron por sí solos, sino enmarcados en la

ola de reformas agrarias que abarcó a muchospaíses de América Latina como de otras partesdel mundo, como una estrategia de contrainsur-gencia frente a movimientos sociales nacientesque reivindican la tierra:

En 1959, triunfa la Revolución Cubana,con sus procesos de reforma agraria. Tales acon-te-cimientos van a convertirse en referente ine-ludible del campesinado latinoamericano de esaépoca que, desde años atrás, había levantadocomo bandera de lucha la realización de lareforma agraria en cada uno de sus países.

Ante tal realidad, en un contexto mundi-al de Guerra Fría, los estrategas norteameri-canos, en complicidad con las clases dominantesde los países latinoamericanos, reaccionan elab-orando una estrategia que, en lo central, com-

42

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

binaba tres factores: reforma agraria mediatiza-da; programa de asistencia social (con laAlianza para el Progreso), y represión. Se impul-sa principalmente la parcelación de las tierrasque estaban en manos de los Estados y los pro-cesos de colonización de tierras baldías. Losintereses del latifundismo casi no se ven afecta-dos.

Un segundo momento del proceso dereforma agraria se da entre 1973 y 1993 con eladvenimiento de gobiernos nacionalistas en elEcuador y en el resto de América Latina; y con elsustento teórico de la Comisión Económica paraAmérica Latina, CEPAL.

La reforma agraria busca fomentar lasrelaciones capitalistas de producción en el agro,obligando, para el efecto, a los sectores lati-fundistas más reacios a incorporarse en lamodernidad capitalista y vender tierra;

Esta nueva ola de reformas agrarias surge notanto para cuestionar el reparto del acceso a latierra sino para dar respuesta a la amenazante ycreciente presión campesina que reclamabaacceso a la tierra; esto implicó afectar interesesde ciertos sectores latifundistas, no del conjuntode ellos. Se busca asegurar la presencia delEstado en el agro, como factor dinamizador dela producción y como agente de mediación antela conflictividad reinante.

• Un regreso a la iniciativa privada

Pero las décadas de los 80 y 90 marcanun cambio de enfoques a escala mundial haciael neoliberalismo. Esto implicará una exclusiónde los proyectos y de la voluntad de redistribu-ción de las tierras.

Se decreta el final de la época de reformasagrarias y cobran auge los procesos de mod-ernización y desarrollo rural. Los Estados dejande tener un papel protagonista de promotor deldesarrollo y apuestan cada vez más por lapropiedad individual y la iniciativa privada.

En 1979, en el Ecuador, el alcance delproceso de reforma agraria es limitado al pro-mulgarse la Ley de Fomento Agropecuario. Enlos años 80 y hasta los primeros años de ladécada del 90, aunque la Ley de ReformaAgraria se mantuvo vigente, el proceso mismode generar cambios en la estructura agraria sehabía paralizado.

En Perú, en un primer momento en losaños 80, un movimiento social fuerte logra fre-nar el desguace de la reforma agraria. Se pola-riza la sociedad peruana en la cual de un ladotoman las armas movimientos revolucionariosizquierdistas como Sendero Luminoso, y por otrolado sectores de derecha se unen para resistir alos intentos de nacionalización de la banca pri-vada.

Pero a partir de los 90, en Perú, seaprueban leyes que permiten las transferenciasde tierras comunales, fomentan las inversiones yla titulación de comunidades de la costa. Un pro-grama especial de titulación de las tierrasfavorece el desmembramiento del territoriocomunal y facilita los procesos de urbanización.

• Privatizaciones en los Andes

El auge del neoliberalismo viene a con-firmar y a agudizar las tendencias de retiradadel Estado.

43

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

En el marco de las políticas de ajuste estructuraly globalización los Estados se dirigen hacia unaapertura económica y hacia la regulación por elmercado: se fomentan los procesos de privati-zación de los servicios públicos y también de losrecursos naturales con la promulgación o laproposición de leyes de privatización del agua ydel bosque.

En Ecuador y Bolivia, durante los últimoscinco años, los gobiernos intentan proponerleyes de privatización del agua, lo que provocagraves conflictos y un levantamiento del sectorcampesino e indígena. Durante el año 2000,una guerra del agua se declara enCochabamba, Bolivia, provocada por la subidadel costo del agua potable luego de la venta dela concesión de los derechos a una empresa pri-vada. Las leyes sobre agua vigentes en Bolivia yEcuador son antiguas leyes, en desfase con las

problemáticas y los usos actuales, pero losgobiernos por ahora no abren el debate por serel acceso al agua un tema muy sensible.

En Ecuador, la ley forestal en preparacióndurante el año 2000 establece un régimen desubsidios por hectárea para las áreas dereforestación ubicadas hasta un límite alrededorde los 3 500 msnm y de defensa de la propiedadprivada en estas zonas. Esta medida consolida lasituación actual de la tenencia de la tierra y nofomenta la participación de los pequeños pro-ductores en la reforestación por estar estos ubi-cados en general en zonas todavía más altas.

Desde la gestión colectiva pre inca, latendencia va hacia una mercantilización y priva-tización de los recursos.

44

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

En los Andes...Siglo XV

- Haciendas - Poder económicoagroexportador enla costa

- Migración del Sura la costa nortedel país

- 1821

- Industrialización

- Nacionalismo

- Reforma agrariade 1969

- Intervención en lacosta, creación decooperativas

- Explotación

- 1825

- Ley de concertaje

- Nuevas haciendasen la costa,haciendastradicionales en lasierra

- 1809

- AboliciónConcertaje

- Modernizaciónhaciendas víaterrateniente

- Rol creciente delestado

- Reformas agrariasde 1964 y 1978

- NuevasConstituciones

- Revoluciónnacional 1953

- Reforma Agraria(1953) con laestructuración decomunidades ysindicatos en laSierra

- ColonizaciónAmazonía

Siglo XIX

Siglo XX

BOLIVIA ECUADOR PERÚ

Colonia 1492

-Conquista. Expolio de los Territorios

-Control de la mano de obra

-Creación de haciendas

-Fomento del modelo agroexportador

Independencias

-Algunas reformas liberales

-Sigue el poder de haciendas agroexportadoras

Substitución a las Importaciones

-Políticas y subsidios son parte del modelo económico

Reformas Agrarias

-Reformas agrarias y colonización de nuevas tierras

45

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Años 80

Años 90

Siglo XXI

BOLIVIA ECUADOR PERÚ

Desarrollo ruraly revolución verde

- Final de las reormasagrarias

- Políticas de fomentode la revolución verde

- Crecimiento de ladeuda externa

- Movimientos sociales campesinas e indígenas

Ajuste estructuralApertura liberal

-Apertura de los mercados

-Retiro del Estado y disminución de los servicios públicos

- Intentos de privatización de los servicios públicos

-Auge de movimientos Sociales

- Crisis política y económica

- Migración

- Crisis ambiental

- Proyecto de apertura más amplia comercial (ALCA)

- Presión de movimientos indígenas (OIT169) para el control de sus territorios

- Intentos nueva ley de aguas

-Presión Indígena hace reconocer los TCOS (96 ley INRA)

- Acentamientos de cocaleros, campesinos, sindicatos indígenas

- Migración a Argentina (en crisis)

- Contaminación Ambiental

Pobreza sigue

- Intentos de contra reforma agraria

Resistencia de movimientos sociales

-Inicia Sendero luminoso

- Fujimorismo Centralismo del Estado

-Apertura Liberal y fomento del mercado de tierra

- Control del territorio y desmontaje de los movimientos sociales

- Renuncio Fujimori

- Descentralización

- Emergencia movimientos sociales

- Crisis frente a las privatizaciones

- FODERUMA

-Crecimiento de la deuda externa

- Intentos privatización del agua provoca movimientos sociales

- Inicia el movimiento indígena

- Crisis financiera y robo de banqueros

- Dolarización e hiperinflación

- Migración a España

- Contaminación

- Crisis OCP

46

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

1.2.2 Un modelo productivista dedesarrollo

En los sistemas de producción andinos,antes de la colonización, la conservación delequilibrio en los ecosistemas frágiles y difíciles delas zonas altas era una prioridad. Los criterios delos sistemas de producción se basaban en labúsqueda de la seguridad alimentaria con lalimitación de la toma de riesgos y la búsquedade complementariedad entre pisos ecológicos. Elprincipio de reciprocidad, de complemen-tariedad entre individuos, entre sistemas de pro-ducción, entre pisos ecológicos, permitía impul-sar los intercambios entre zonas y conservarequilibrios.

Con la colonización se asientan hacien-das modernizadas capitalistas en la costa yhaciendas de tipo feudal en la sierra. Durante lacolonia y la época de las independencias hastalos primeros años del siglo XX, el sistema dehaciendas desencadena cambios fuertes en laorganización socioeconómica y productiva, alintroducirse nuevas especies animales y vege-tales y en virtud de movimientos de poblaciónpor la necesidad de mano de obra. El objetivoya no es tanto conservar los frágiles equilibriossino producir con un objetivo capitalista debúsqueda de ganancia, para la exportación opara el mercado nacional.

Con el modelo de substitución deimportaciones fomentado por la CEPAL en losaños 50 en Bolivia, 60 en Ecuador y 70 Perú, seopta por un modelo de desarrollo en el quedesempeña un papel activo un Estado fuerte quepromueve la revolución verde y el crecimientoeconómico.

A partir de los años 80, con el regresode la democracia en Ecuador y Perú y la pro-gresiva adopción de un modelo neoliberal, se

inician programas de apoyo al sector productivoque abundan en la búsqueda de productivismo.

En Ecuador, los programas de fomento dela producción como Foderuma marcan el final dela redistribución de tierras y propugnan prácti-cas agrícolas de la revolución verde, con base enel modelo productivista dominante muy depen-diente de la importación de insumos agrícolas ysu aplicación en las parcelas.

1.2.3 Un modelo de inequidad social

Desde la creación del sistema de hacien-das y con la legalización de la propiedad priva-da, empieza de manera más evidente unadiferenciación del acceso a la tierra y a los recur-sos en general.

Las diferencias sociales ya existían antesde la Colonia pero el acceso y el uso de losrecursos dependía de normas de gestión colecti-vas que no se basaban solamente en interesesindividuales.

En la época colonial existe una diferen-ciación social entre los trabajadores de lashaciendas. Con relación al cargo y a la función(mayordomos, pastores, trabajadores agríco-las…) los niveles de sueldo y la posibilidad deadquirir animales varían y permiten a unospocos trabajadores una paulatina acumulaciónque marcará la diferencia en los posteriores pro-cesos de distribución de tierras. Generalmente,los lotes entregados a los trabajadores para susupervivencia se ubican en las tierras altas, losmatorrales y los páramos. Las comunidadescampesinas quedan arrinconadas en las partesmás altas, mientras que las haciendas seapropian de las tierras medias y bajas.

47

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

La división socio-territorial que determi-na la existencia de comunidades que únicamen-te tienen acceso al piso de altura con condicio-nes de producción poco favorables es resultadode varios siglos de historia y de un proceso pau-latino de explotación. La generalización de lapropiedad privada se acompaña de la creaciónde un mercado de tierras al cual pocos indígenastienen acceso por la imposibilidad de acumula-ción económica que padecen.

Las reformas agrarias de los años 50 a70 en los países andinos no han cambiado drás-ticamente las estructuras de tenencia de la tierray de poder. En muchos casos avanzó la fronteraagrícola y la conquista de nuevas parcelas seinscribió más en un movimiento de colonizaciónque en un proceso de reforma agraria con redis-tribución de las tierras.

En Bolivia, la reforma agraria del 54 per-mite una disminución relativa de las haciendas yuna estructuración de comunidades campesinas.Se realizan dotaciones de tierras en la regiónamazónica a pequeños colonos y también agrandes propietarios que acaparan grandes ex-tensiones para la explotación forestal.

En Perú, la reforma agraria del 69 marcaun cambio substancial de la tenencia de la tierra,especialmente en la costa. Pero la distribución detierra no se acompaña de medidas de apoyo ala producción y no resuelve los problemas de po-breza.

En Ecuador, son las reformas del 64 y del73 las que plantean la redistribución de tierras,aunque su aplicación no toma gran amplitud yafecta principalmente a las tierras de altura.

La situación de hoy refleja la desigual-dad para el acceso a recursos:

En Ecuador, el 63% de los productorestienen menos de 5 hectáreas, mientras el 3% delos productores, tienen más de 100 hectáreas loque representa el 42% de las tierras.

En Perú el 20% de las tierras es-tá en manos de productores familiares de menosde cinco hectáreas.

En Bolivia el 15 % de la población másrica posee el 80 % de las tierras.

1.2.4 Un modelo de desequilibrioterritorial

Los diversos procesos de desarrollo enlos Andes fomentan no sólo los desequilibrios so-ciales para el acceso a recursos sino también de-sequilibrios territoriales.

Las reformas de la revolución de 1895 enEcuador han logrado suprimir el concertaje, fa-cilitando una migración hacia la costa y eloriente. La revolución liberal coloca en el podera una fracción banquero-exportadora de la cos-ta. Con esto se inicia un proceso de transforma-ción política que coincide con períodos de crisisde las exportaciones, fundamentalmente del ca-cao en la costa. Esto obliga a una diversificaciónde la producción (azúcar, café, arroz) en el mar-co de una inestabilidad económica y política ycoincidiendo con el auge del movimiento campe-sino y obrero, a la vez que se consolida una bur-guesía agroindustrial en la costa con la presen-cia de nuevos sectores como los comerciantes

48

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

importadores y el sector financiero. En la Sie-rra, se produce una modernización de lashaciendas (por la llamada vía terrateniente) y unincipiente proceso de industrialización.

La hegemonía de la costa se profundizatambién en el Perú. Los movimientos depoblación, desde la época de la Colonia, del surandino hacia el norte costeño resultan en unaconcentración de la población y en un aumentode la actividad económica en la costa, desar-ticulándose el territorio del país.

La fractura costa / sierra que aparece enEcuador y Perú perdura hasta ahora.Aumentan, con el tiempo, las diferencias internasen cada país:

En Perú, el 70% de la producción estáconcentrado en 17 valles de la costa. Desde elpunto de vista capitalista Perú podría vivir sin el80% de su territorio.

1.2.5 Crisis social y ambiental en Perú,Ecuador y Bolivia

El modelo productivista dominante apli-cado en los países andinos muestra, desde ladécada de los 70, sus límites desde los puntos devista económico y social.

En Ecuador, durante los 80, con el finaldel modelo de substitución de importaciones y elauge del modelo productivista crece la deuda

externa por la importación de insumos; en elplano ecológico aparecen problemas de conta-minación de los ecosistemas.

La desaparición del papel protagónicodel Estado deja paso a una regulación por elmercado y a un olvido voluntario de los proble-mas ambientales crecientes.

En Bolivia, (pero también en Perú yEcuador) se vuelve cada vez más aguda la con-taminación de las tierras y de los ríos por dese-chos químicos de las empresas, de la agricultura,de las minas y por desechos residuales de loscentros urbanos. Sólo en el año 2000 hubo sietederrames de petróleo, con consecuencias gravessobre los ecosistemas y los sistemas de produc-ción, pero sin que hubiera sanciones para losculpables ni indemnizaciones a los afectados.

La alta presión sobre los recursos debidaa la estructura todavía latiminifundista enEcuador obliga a los campesinos a cultivar cadavez en zonas más altas, más frágiles, y la fron-tera agrícola sube a las alturas de los páramosprovocando un daño ambiental y afectando lasreservas de agua.

A pesar de la existencia de muchos recursos, unagran parte de la población carece de medios devida. Los modelos de desarrollo regulados por elmercado han llevado en los países andinos asituaciones de extrema desigualdad, de dete-rioro ambiental y de pobreza que provocanfenómenos de migración hacia las ciudades yhacia otros países.

49

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

• Al iniciar el nuevo milenio las perspectivas noson optimistas:

En Ecuador, se estima que más de unmillón de personas han emigrado hacia losEstados Unidos y Europa desde 1999 para huirde la pobreza. La dolarización de la economíadesde el inicio del 2000 no ha logrado frenaruna inflación galopante, estimada en 91% endólares para el año 2000, que sigue provocan-do fuertes movimientos sociales de contestaciónespecialmente de los sectores indígenas.

Desde Bolivia, los emigrantes se dirigenhacia los países del Norte y también haciaArgentina donde alcanzan según las estima-ciones el millón de personas. Los índices dedesarrollo humano siguen mostrando a Bolivia

como uno de los países más pobres de AméricaLatina, mientras que Argentina se hunde desdefinales de 2001 en una crisis económica muyaguda.

En Perú, el patrón de asentamiento terri-torial es básicamente urbano aunque lasciudades no tengan capacidad real de absorberla mano de obra. Los sectores más dinámicos dela economía para la generación de riqueza y deempleos se centran en la pesca. Una crisis políti-ca estalla en el año 2000 con múltiples escánda-los de corrupción, crisis que lleva a un cambio depresidente.

• Frente a esta visión pesimista, parecemenester pensar otros enfoques de desarrollo.

Sin embargo, las políticas nacionales delos países andinos siguen apuntando hacia laliberalización de los mercados. Esperan de estaforma que la facilitación de los intercambioscomerciales, aunque sean entre países y zonasde distintos niveles de competitividad, proteccióny fuerza económica, pueda resolver la pobreza.

En esta óptica han suscrito al acuerdo delÁrea de Libre Comercio de las Américas (ALCA),acuerdo que, una vez en marcha, puede provo-car fuertes cambios en los contextos económicos,políticos y sociales del continente americano,pero cambios que no serán favorables paratodos.

50

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

1.3. El Área de Libre Comercio de lasAméricas: una amenaza para lospaíses andinos

1.3.1 EL ALCA: una política de aperturatotal en la agenda del año 2005

El acuerdo del Área de Libre Comerciode las Américas (ALCA) es una propuesta políti-ca de apertura total que nace de los EstadosUnidos en el año 1994. Surge para consolidaren la agenda del año 2005 un mercado conti-nental de ochocientos millones de personas delos treinta y cuatro países del continente ameri-cano frente a la Unión Europea y al bloqueasiático13.

Básicamente, desde el punto de vistaeconómico es un acuerdo de apertura de losmercados de todos los países de América (menosCuba) para la circulación libre de productos, ser-vicios y capital para inversiones.

Pero el ALCA es una propuesta políticaque no se reduce a la apertura de los mercadosy capitales. Comprende una estrategia que con-tiene propuestas de orden económico, social,cultural, militar, político y ambiental.

El ALCA significa que los países implica-dos deben reducir progresivamente los arancelesy otras medidas de restricción no-arancelariasque protegen sus economías para dejar paso auna libre circulación de los productos, y que

deben hacer licitaciones abiertas a empresas delos demás países cuando operen contratos deservicios e inversión. Es una ampliación del TLC(o FTA en inglés), acuerdo entre Canadá y losEstados Unidos firmado en 1988, y del TLCAN(o NAFTA en inglés), acuerdo entre Canadá, losEstados Unidos y México firmado en 1994.

El ALCA es un acuerdo que abarca atodos los países americanos a pesar de que ten-gan niveles de competitividad e intereseseconómicos muy distintos.

El área andina incluye países del Sur queestán dentro del trópico, la mayor parte de loscuales exportan productos de lujo, como es elcaso ecuatoriano, que vende al norte, cacao,café, banano y flores. En cambio, los países delNorte son productores y exportadores de pro-ductos estratégicos para la alimentaciónmundial, como son los cereales, lácteos y cárni-cos principalmente, que en la última mitad delsiglo XX han experimentado un incrementoimportante en la productividad y la producciónllegando a niveles de sobreproducción. Ahoraestos productos alimenticios son exportados a uncosto inferior a su costo de producción, condumping por los subsidios que reciben los pro-ductores de los países del Norte. Los países andi-nos producen sin embargo algunos de estosartículos estratégicos principalmente dentro deunidades campesinas, que son afectadas por laintroducción de productos importados del Nortedebido a la reducción sistemática de aranceles yde barreras para-arancelarias. Con elestablecimiento de una zona de libre comerciocomo lo propone el ALCA, este fenómeno ten-dería a profundizarse.

51

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

13 CAMAREN-CICDA, Sexton. D., El ALCA y sus consecuencias sobre la agricultura familiar andina, abril 2002, Quito, 19p.

Por su lado, los Estados Unidos buscanresolver su problema de sobreproducción expor-tando sus excedentes agrícolas a los países delSur en general y del continente americano enparticular. La pretensión es que los países tropi-cales y andinos sigan exportando productostradicionales y comprando productos estratégi-cos alimenticios y productos transformados delos Estados Unidos. En otras palabras, lo que sebusca es profundizar la división internacional deltrabajo en la agricultura.

1.3.2 Una oportunidad: ¿para quién?

La justificación de la propuesta del ALCAes la consolidación de un mercado de 800millones de personas, suprimiendo las medidasque distorsionan el libre mercado.

La posición del gobierno de Ecuador porejemplo es que los países andinos tendrán con elALCA la oportunidad de exportar más y mejorsus productos y que los aranceles preferencialespermitirán fomentar las economías y la competi-tividad. Su visión es que en los intercambiosagrícolas, la mayor parte de los productosvienen del Sur (exportación de café, banano).

Con el ALCA se podrá aprovechar mejorlos productos industriales del Norte y vendermejor productos agrícolas del Sur.

Los gobiernos sostienen que sus paísestendrán mucho que perder si se quedan fuera deeste acuerdo. El ALCA es un compromiso irre-versible y por lo tanto los países firmantes debenbuscar mejorar su competitividad, prepararsepara lograr productos de mejor calidad, fomen-tar alianzas estratégicas para promover cadenasagroindustriales y vender productos agrícolascon valor agregado.

Pero la reflexión lleva a analizar tambiénqué países de los treinta y cuatro que participanen este acuerdo ganarán con la apertura de susmercados. Una vez que se supriman los arance-les y subsidios como se propone, ¿quiénes sonlos que lograrán competir? ¿De qué exporta-ciones agrícolas hablamos? ¿Qué pasará con laeconomía y con los productores de los demáspaíses?

A la luz de la disparidad de las condi-ciones de producción y de los niveles de compe-titividad actuales, es probable que sean losEstados Unidos y Canadá quienes partan ensituación ventajosa para muchos productos deconsumo, incluyendo productos agrícolas, y queobtengan del ALCA la consolidación de sus mer-cados, con nuevos consumidores de todo el con-tinente. Paradójicamente, mientras los represen-tantes de los ministerios de economía de lospaíses americanos avanzan en la negociaciónde la supresión de los aranceles para caminarhacia la apertura de las fronteras para 2005, losEstados Unidos aprobaron en mayo de 2002 unnuevo aumento de los niveles de subsidios a susproductores.

Como muestra de esto, el 13 de mayorecién pasado el presidente Bush firmó una ley(Farm Security and Rural Investment Act) queaumenta en unos 6,400 millones de dólaresanuales los subsidios a los agricultores en losEUA. Con este nuevo subsidio la agriculturanorteamericana recibe casi 20 mil millones dedólares anuales en subsidios, equivalente a 10veces el Producto Interior Bruto de un país del Surcomo Nicaragua.

52

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Como promedio un agricultor estadounidense recibe un subsidio anual de 20 803 dólares (peri-odo 1998-2000, fuente: OCDE-Banco Mundial). Para tener esos 20 803 dólares un nicaragüensepromedio tendría que trabajar 11 años de su vida, tomando en cuenta el ingreso per cápita ajustadode Nicaragua.

53

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

¿Será cuestión de "mentalidad y actitud" la competitividad?¿Pero, cómo competir frente a tales desigualdades?

54

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

1.3.3 Un puntillazo a la agriculturaandina campesina

En América Latina hay miles de familiascampesinas y el sector agrícola de empleo yconstituye el modo de sobrevivencia de unabuena parte de la población.

Sin embargo, en los países andinos seasiste, como en muchos otros países, a una crisisde la agricultura familiar que se agrava con losaños. Se constata el abandono de ciertos rubrosantes producidos por los campesinos de Bolivia,Perú y Ecuador como es el caso del trigo, laspapas o la cebolla. En cambio, se subraya unaumento fuerte de las importaciones de estosproductos desde terceros países.

Ejemplo: aumento de las importaciones del trigo en Bolivia y de la papa en Perú.

Importaciones de trigo y harina (Kg) a Bolivia

1998 1999 2000 2001

Harina de trigo

Trigo

1.000.000.000

800.000.000

600.000.000

400.000.000

200.000.000

0

Importaciones de papa (Kg) a Perú

1998 1999 2000 2001

Papa Cocida

Papa fresca

5.000.000

4.000.000

3.000.000

2.000.000

1.000.000

0

Datos: CIOEC, Bolivia, ponencia de Zacarías Calatayud, seminario sobre el ALCA, Quito abril 2002.

La situación es que no es posible paraestos productores del Sur competir con los depaíses del Norte en condiciones tan desiguales.No es solamente una cuestión de subsidios (quepueden provocar que los precios se reduzcan ala mitad) sino que hay una profunda diferenciaestructural de productividad (que puede alcan-zar una relación de uno a cien...).

Por ejemplo, muchos productores fami-liares de los países del Sur, de los Andes, tienenmuy poca tierra. La tierra disponible es muy amenudo precaria, ubicada en laderas y sufre unfuerte desgaste de sus suelos. En estas condi-ciones no puede competir con las fincas agríco-las con mecanización de los países del Norte.

Los productores del Sur no tienen accesoa servicios de apoyo y sufren de carencia deinfraestructuras. En muchos casos el costo deltransporte para sacar a la venta los productos esmuy alto por la deficiencia de las carreteras y elaislamiento de las comunidades.

Esta diferencia de competitividad semanifiesta también en la agroindustria, que nologra desarrollarse por falta de un activo merca-do interno y un nivel de consumo limitado.

Al contrario, en varios países de Asiadonde no hay una concentración de la tierra yde los recursos tan fuerte como la de los paísesde América Latina, un mercado interno activo hapodido consolidarse y fomentar el desarrollo dela industria.

55

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Se asiste en los últimos años a una drástica baja de todos los precios agrícolas reales debido a la com-petencia internacional con productos alimenticios que entran desde los países del Norte.

Estos productos cuentan con mejores posibilidades de ser competitivos fruto de una alta dosis de ayudahistórica acumulada que permite a los productores del Norte aceptar precios bajos.

La relación entre la apertura de las fronteras y la caída de los precios es antigua.

Ejemplo de la caída del precio de la papa en Perú.

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

600.0

500.0

400.0

300.0

200.0

100.0

Precio real al productor de papa: 1991-2001(Soles constantes de 1994 x Tm.)

Datos CCP, ponencia de Víctor Torres, seminario sobre el ALCA, Quito, Abril 2002

Además de esta desigualdad de accesoa recursos, otro factor que pesa en el desarrollode la economía de los países del Sur y limita sucapacidad para apoyar su sector productivo essu fuerte deuda externa y el costo del pago deesta deuda.

Hablando de competitividad, si nos pre-guntamos cuáles son los productos con ventajascomparativas de los países andinos, en estascondiciones, quedan los productos muy específi-cos de la zona y los productos que puedan valo-rar el uso de mano de obra mal pagada barata.

Con un cierto cinismo podríamos decirque sólo sería competitivo el cultivo de productosilícitos y la crianza de jóvenes para exportación.

Por estas razones, el ALCA en vez deuna oportunidad se ve como un peligro, como unpuntillazo que puede rematar a la agriculturacampesina, ya dolorida y frágil debido a lasconsecuencias de las políticas de ajuste estruc-tural desde los años 1980 y desde los acuerdosde la Organización Mundial del Comercio.

Mantener una búsqueda de competitivi-dad en condiciones tan desiguales equivale anegar el derecho de vivir de los campesinos delos países del Sur.

Es una violación de los derechoshumanos, económicos y sociales de millones defamilias del Sur a pesar de que existan tratadosinternacionales firmados y ratificados por lamayoría de los países que afirman la respon-sabilidad de los Estados en hacer efectivos estosderechos.

1.4. Los derechos humanos económi-cos, sociales y culturales

1.4.1 Una vida digna: un derechohumano reconocido

En 1946, después de la segunda guerramundial, el fuerte deseo de paz llevó a crear lasNaciones Unidas14. Una de las primerasacciones de las Naciones Unidas fue establecerla Declaración Universal de los DerechosHumanos e instaurar el 10 de diciembre comodía internacional de los Derechos Humanos.

Declaración Universal de losDeclaración Universal de losDerDerechos Humanos:echos Humanos:

La Asamblea General de las NacionesUnidas, en su resolución del 10 de diciembre de1948, considerando que la libertad, la justicia yla paz en el mundo tienen por base elreconocimiento de la dignidad intrínseca y de losderechos iguales e inalienables de todos los sereshumanos, proclama la Declaración Universal delos Derechos Humanos como un ideal común porel que todos los pueblos y naciones debenesforzarse, a fin de que tanto los individuoscomo las instituciones, promuevan mediante laenseñanza y la educación el respeto a estosderechos y libertades, y aseguren, por medidasprogresivas, su reconocimiento y aplicación.

La declaración Universal de los DerechosHumanos afirma que todos los seres humanostienen los mismos derechos, y que el acceso auna vida digna no es un privilegio, una suerte,sino un derecho que pueden exigir todos losseres humanos .

56

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

14 THOA (Taller de Historia Oral Andina), Compendio de Derechos humanos y derechos de los pueblos Indígenas, ARUSA, La Paz, Bolivia, 84 P.

57

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Pacto internacional de los derechos económi-cos, sociales y culturales y políticos.

Luego de la Declaración Universal de losDerechos Humanos, dos pactos fueron elabora-dos y firmados el 16 de diciembre de 1966:

- el pacto internacional sobre derechos políticosy civiles,

- y el pacto sobre derechos económicos, socialesy culturales.

Los Estados que firmaron estos pactosreconocen que no puede realizarse el ideal delser humano libre, liberado del temor y de lamiseria, a menos que se creen condiciones quepermitan a cada persona gozar de sus derechosciviles y políticos, incluyendo el control de susrecursos y territorios, y de sus derechos económi-cos, sociales y culturales.

Subraya así la responsabilidad de losEstados de defender y hacer efectivos estos dere-chos.

Artículo 2:

Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en estadeclaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión,opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posicióneconómica, nacimiento o cualquier otra condición.

Artículo 22:

Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguri-dad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación inter-nacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, lasatisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales indispensable asu dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.

Artículo 25:

Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le ase-gure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la ali-mentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios socialesnecesarios ...

58

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Otros tratados internacionales de lamisma índole han sido elaborados y ratificadosen los años siguientes, para reafirmar y precisarlos derechos de grupos marginalizados comopueden ser los pueblos indígenas (ver párrafo1.7.2).

1.4.2 La obligación de los Estados y laprimacía sobre otros acuerdos

La Carta de las Naciones Unidas, laDeclaración Universal de los Derechos Humanos,

los acuerdos firmados sobre derechos sociales,políticos y económicos establecen entonces quelos Estados miembros de las Naciones Unidastienen la obligación de respetar los derechoshumanos y afirman un principio de primacía deestos derechos sobre cualquier acuerdo interna-cional político o económico. Es la base de la leyinternacional15. La Declaración Universal de losDerechos Humanos tiene un valor "especial" enel ordenamiento jurídico internacional: se con-sidera como una norma de derecho interna-cional consuetudinario o como una normaimperativa de derecho internacional.

Artículo 1:

Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este dere-cho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrolloeconómico, social y cultural. Para el logro de sus fines, todos los pueblos puedendisponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, sin prejuicio de las obliga-ciones que derivan de la cooperación económica internacional basada en el princi-pio de beneficio recíproco, así como del derecho internacional. En ningún casopodrá privarse a un pueblo de sus propios medios de subsistencia.

Artículo 11:

Los Estados partes reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vidaadecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados,y a una mejora continua de las condiciones de existencia. Los estados tomarán medi-das apropiadas para asegurar la efectividad de este derecho (...). Los estadosPartes, reconociendo el derecho fundamental de toda persona a estar protegida con-tra el hambre, adoptarán, individualmente y mediante la cooperación internacional,las medidas, incluidos los programas concretos, que se necesitan (...).

El tratado sobre derechos económicos ha sido firmado por 142 países que recono-cen entonces la necesidad de defender el derecho a la vida, y a la alimentación desu población, pero no ha sido firmado por los Estados Unidos que, a pesar de serla nación más poderosa del mundo, no garantiza estos derechos a sus ciudadanos.

15 FIDH (Federación Internacional de los Derechos Humanos), informe 320/3 enero 2002, La OMC y los derechos humanos, 20. P.

59

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

El Artículo 1 de la Carta de las Naciones Unidas instituye el respeto delos derechos humanos como principio fundamental y como medio privilegiadode realización de los objetivos de las Naciones Unidas.

El artículo 56 establece una verdadera obligación general de coo-peración para el respeto universal y efectivo de los derechos humanos al enun-ciar que todos los miembros se comprometen a tomar medidas conjunta oseparadamente, en cooperación con las Naciones Unidas, para la realizaciónde estos derechos.

El artículo 103 de la carta confirma el carácter prioritario de estaobligación y dispone: en caso de conflicto entre las obligaciones contraídas porlos miembros de las Naciones Unidas en virtud de cualquier otro conveniointernacional, prevalecerán las obligaciones impuestas por la presente Carta.

1.4.3 Lo que implica la obligación y laprimacía de los Derechos Humanos

El respeto de los acuerdos precedentesimplica ciertas obligaciones para todos losactores de la sociedad: para los Estados, lasorganizaciones internacionales y las empresasdel sector privado que tienen también parte de laresponsabilidad en el cumplimiento o la vio-lación de estos derechos16.

Sobre la base de la legislación en dere-chos humanos, los Estados tienen la obligaciónde respetar, proteger y realizar el derecho a unacceso justo, equitativo y ecológicamenteduradero a los recursos productivos.

La obligación de protección significa porejemplo que el Estado debe garantizar que ter-ceras partes, tales como grandes terratenientes yempresas transnacionales, no le niegan a nadieel acceso a los recursos productivos. Laobligación de realización supone que un Estadotiene la obligación legal de adoptar medidaspositivas a fin de facilitar y realizar el pleno dis-frute del derecho.

Las organizaciones gubernamentalesinternacionales y los Estados tienen la obligaciónde respetar el derecho a un acceso justo, equi-tativo y ecológicamente duradero a los recursosproductivos a la hora de planificar, acordar eimplementar sus políticas de préstamos y acuer-dos de créditos, en el proceso de establecimien-to de reglas o la prestación de asesoramiento depolítica.

Ni los actores privados nacionales ni lostransnacionales, tales como compañías y com-pañías transnacionales, pueden obstaculizar eldisfrute del derecho a un acceso justo, equitativoy ecológicamente duradero a los recursos pro-ductivos. Deben abstenerse de cualquier vio-lación de este derecho en sus actividades opera-cionales.

El reconocimiento jurídico del principiode primacía significa que las obligaciones enmateria de derechos humanos deben prevalecersistemáticamente ante cualquier otra obligacióny que los Estados deben procurar que todos suscompromisos, inclusive aquellos contraídos enlos ámbitos económico, comercial y financiero,sean compatibles con los principios universalesen materia de derechos humanos.

El principio de prelación se refiere tantoa los derechos económicos sociales y culturales(contemplados en los artículos 21 a 27 de laDeclaración Universal de los Derechos Humanos)como a los derechos civiles y políticos.

1.4.4 La violación de los DerechosHumanos en los acuerdos interna-cionales

A pesar de todos estos convenios yartículos que ponen los Derechos Humanos en elcentro de las preocupaciones de la sociedad y delas políticas de los Estados Miembros de lasNaciones Unidas, en el momento de firmaracuerdos y políticas económicas la tendencia delos Estados y Organizaciones Internacionales esponer de lado estos acuerdos y hasta legitimar

60

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

16 FIAN, documento final del seminario de Maastricht sobre Reforma Agraria y Derechos Humanos, 17 de abril de 2002, 6p.

que lo económico no tiene nada que ver con losocial o los derechos humanos. Más bien losderechos humanos son considerados como tra-bas a la liberalización de los intercambios co-merciales.

Como mucho se les presta una atenciónindirecta cuando representan "ventajasdesleales" (el trabajo de los niños en ciertos país-es).

Los tratados internacionales económicosno contemplan en su cláusulas la necesidad detomar medidas económicas que respeten yhagan efectivos los Derechos Humanos, ni serefieren en ningún momento a la primacía de losDerechos Humanos. Al contrario, en laOrganización Mundial del Comercio, no es elcomercio el que debe adaptarse a los DerechosHumanos sino todo el contrario.

Los economistas que preparan, nego-cian, validan las leyes nacionales e interna-cionales de comercio o los acuerdos para prés-tamos internacionales, desconocen o ignoran laDeclaración Universal de los Derechos Humanos

y sus obligaciones. Sin embargo, tienen laresponsabilidad de velar porque sus propuestasde políticas permitan buscar el punto óptimo dejusticia y equidad para el conjunto de lasociedad protegiendo a los ciudadanos de medi-das económicas que podrían violar sus derechoseconómicos excluyéndoles del acceso a recursos,servicios sociales y protección.

Sin embargo, parece ser que en la reali-dad muchos acuerdos comerciales en nombredel libre mercado llevan a excluir franjas enterasde la población del mercado o del acceso a ser-vicios: todo esto es una violación de los DerechosHumanos.

1.4.5 Las protestas y reivindicaciones parala defensa de los Derechos Humanos

Surgen movimientos sociales para recla-mar el cumplimiento de los Derechos HumanosEconómicos, Sociales y Culturales. Tanto a nivel nacional como internacional existendistintos mecanismos para invocar la respon-sabilidad legal de los Estados y otros actores.

61

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

La violación de los Derechos Humanos económicos, sociales y culturales

"En la reforma agraria debe considerarse un amplio proceso de trans-formación y democratización de la sociedad, un proceso que a menudo resultaser conflictivo. El proceso debe basarse en el respeto a la democracia participa-tiva, una toma de decisiones activa y la participación de los pobres sin ningunadiscriminación de sexo (...).

Afirmamos la preocupación común de los defensores de los derechoshumanos y los activistas de la reforma agraria en el sentido de que la tierra noes una simple mercancía, sino la base para una existencia justa y digna paramuchas comunidades rurales en el mundo entero. Los convenios internacionalessobre los derechos humanos ofrecen la base legal para la expresión de tal pre-ocupación común.

62

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

En el ámbito nacional, la responsabili-dad del Estado en cuanto al respeto, la protec-ción y la realización del derecho a un accesojusto, equitativo y ecológicamente duradero a losrecursos productivos puede ser comprometidapor vía judicial, procedimientos administrativosespeciales y juicios ante comisiones de derechoshumanos y oficinas del Defensor del Pueblo.

En el ámbito internacional, los Estadospueden ser juzgados como responsables legal-mente a través de denuncias ante organismosjudiciales y mediante otras denuncias (no judi-ciales) amparadas por los convenios de derechoshumanos.

Los Estados pueden considerarse responsablespor la no implementación del derecho a un acce-so justo y equitativo a los recursos productivos através de los procedimientos políticos de laComisión de Derechos Humanos de las NacionesUnidas (relatores temáticos y por país) y a travésde procedimientos de información de Estadobajo los convenios de derechos humanos.

La responsabilidad de compañíastransnacionales por sus actividades en otrospaíses susceptibles de obstaculizar el derecho aun acceso justo y equitativo a los recursos pro-ductivos debe ponerse de manifiesto a través deCódigos de Conducta aplicables a estas com-pañías.

La realización de estos derechos humanos, espe-cialmente el derecho a una alimentación y vidadigna implica el goce de un acceso justo, equi-tativo y ecológicamente duradero a los recursosproductivos, sin discriminación, particularmentehacia las mujeres. Por lo tanto, las reivindica-ciones de los Derechos Humanos económicos lle-van a cuestionar los modelos de desarrollo y dereparto y gestión de los recursos naturales.Reaparecen en los debates temas olvidadoscomo el tema de las reformas agrarias.

Otro modo de acción aparece desde lasociedad civil organizada, con acciones y cam-pañas de los consumidores para boicotear aque-llos servicios o productos fabricados en condi-ciones que violan los derechos humanos.

Algunos movimientos de consumidoresempiezan a preocuparse por el origen de losproductos consumidos, por las consecuenciassociales y ambientales de sus modos de pro-ducción, por las condiciones de su comercia-lización, y exigen garantías de calidad, decomercio justo y de sello social.

Por ejemplo, ciertos consumidores y dis-tribuidores promueven que los bienes que con-sumen o distribuyen no hayan sido desarrollados

recurriendo a la experimentación sobre animaleso fabricados en condiciones de explotacióninfantil.

Asociaciones de consumidores de lospaíses del Norte buscan informaciones sobre lascondiciones de trabajo en las maquilas de lospaíses del Sur y denuncian los abusos de estasnuevas formas de esclavitud.

Los mecanismos de certificación de pro-ductos alimenticios se han multiplicado (a vecescon fines muy lucrativos) para garantizar pro-ductos "ecológicos", "con sellos verdes", "ami-gables con el medioambiente" o "de comerciojusto". Este sector del mercado sigue siendomínimo pero crece.

63

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Expresamos nuestra indignación, porque en su lucha por un acceso justo y equi-tativo a los recursos productivos, esencialmente la tierra, muchos campesinos ysus dirigentes son perseguidos, encarcelados e incluso asesinados.

Por lo cual deseamos:

• Fomentar el derecho a un acceso justo, equitativo y ecológicamenteduradero a los recursos productivos, incluyendo el derecho a medios de susten-to, vivienda y alimentación. Reconocemos que este derecho implica obligacionesderivadas de todos los marcos legales, ya sean consuetudinarios, comunes,civiles, religiosos o indígenas, en la medida en que fomenten un acceso justo yequitativo a los recursos.

• Afirmar explícitamente el derecho a un acceso justo, equitativo yecológicamente duradero para las mujeres y los indígenas.

• Fomentar y promover este enfoque en las políticas y prácticas locales,nacionales e internacionales."

Conclusiones del seminario sobre Reforma Agrariay Derechos Humanos, Maastricht, 17 de abril de 2002,

con la participación de ochenta representantes de organizaciones campesinas, coop-eración al desarrollo, derechos humanos y universidades.

La comida es un producto local. Solo la "comida chatarra" es global(Paul Nicholson, Vía Campesina)

A estas reivindicaciones por otro reparto de los recursos y respeto de los derechos humanos económi-cos se juntan voces para reclamar también otros modelos de desarrollo, otra relación con la Naturaleza.

El Movimiento de los Sin Tierra y otrossindicatos agrícolas de Brasil desarrollan estrate-gias para defender y promover la agriculturacampesina. Comercializan productos con sellossociales "de la reforma agraria" o como "pro-ducto de agricultura familiar" para difundir laidea de que al comprar este producto el con-sumidor apoya a una familia campesina. Encaso contrario, al consumir alimentos queprovienen de empresas que conquistan nuevosespacios en las zonas de frontera agrícola de laAmazonía para fomentar la ganadería extensi-va, o que compran tierras excluyendo a centenasde familias pobres, un consumidor se convierteen cómplice del deterioro ambiental y social.

En Francia existen distintos sistemas de"Carta de calidad y origen", que definen loscompromisos que tiene un agricultor para pro-ducir un producto. El consumidor conoce así elorigen del producto comprado, su modo defabricación, y sabe que apoya a un productor de

un territorio determinado. La compra del pro-ducto permite reforzar a un productor que asumeen su territorio otras funciones como cuidar elpaisaje, mantener los caminos, pastorear con susanimales en ciertas zonas (la hierba corta dis-minuye luego los riesgos de avalanchas de nieveen invierno) y mantener el tejido rural. Sereconoce en el sello de origen la noción de"territorio" y se apoya la multifuncionalidad dela agricultura.

Las empresas temen las reacciones de losconsumidores. En un mundo donde los intercam-bios comerciales han tomado tanta importancia,cada consumidor tiene todavía la posibilidad, unpoder aunque sea a su escala, de influir en lademanda. Como consumidores, tenemos elpoder de escoger entre distintos productos, porel sabor, el precio, el embalaje, la moda... y tam-bién por sus consecuencias sociales y económi-cas sobre sectores enteros de la población delSur.

64

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

1.5. El auge de las preocupacionesambientalistas

1.5.1 La crítica del modelo productivista

Desde los años 70 aparecen en lospaíses del Norte las primeras voces críticas delmodelo de revolución verde, del modelo produc-tivista, pero no logran obtener ningún pesopolítico.

Surgen problemas cada vez más gravesde polución, de destrucción de ecosistemas,erosión, disminución de los recursos hídricos, yaumentan la preocupación ambiental y las críti-cas hacia las formas de desarrollo de la agricul-tura. Algunos científicos y líderes de movimientosambientalistas empiezan a cuestionar un modelode agricultura donde importa solamente elrendimiento de las parcelas sin tomar en cuentalos otros factores.

La crisis ambiental supone elreconocimiento del agotamiento de un estilo dedesarrollo ecológicamente depredador, social-mente perverso y políticamente injusto17. Sinembargo, la acumulación de fuerza de losmovimientos ambientalistas no es suficiente y noalcanza a frenar, frente al auge del modeloliberal desde los 90 hasta ahora, el modelo pro-ductivista y su impacto ambiental.

En los países latinoamericanos, en losaños 90, asistimos a la privatización de los ser-vicios estatales y a la apertura comercial, conpolíticas de ajuste estructural.

La retirada del Estado se acompaña de leyespara fomentar la privatización de los recursos: seabre el mercado de tierras, se establecen

reglamentos sobre el aprovechamiento industrialdel bosque que siguen sin frenar el despojo delos recursos por las empresas madereras yalgunos sectores empresariales intentan pro-poner leyes de privatización del recurso agua.

El tema ambiental queda atrapado en unprograma de libre mercado y de privatizaciónde los recursos.

1.5.2 La falta de agua: ¿una próximatragedia?

El agua está en el centro de muchaspreocupaciones convirtiéndose en un argumentomás para criticar un modelo de desarrollodepredador.

La demanda de agua ha crecido demanera dramática en este siglo multiplicándosepor seis, es decir dos veces más que elcrecimiento de la población mundial. El aumentode la demanda de agua se debe a varios fac-tores: la extensión de la agricultura bajo riegopara abastecer de alimentos a la poblaciónmundial, las exigencias de la industria, y elaumento del consumo doméstico (con un evi-dente desperdicio del recurso sobre todo en lospaíses del Norte).

Muchos expertos, gobiernos y organiza-ciones internacionales pronostican que ladisponibilidad de agua será uno de los mayoresdesafíos del siglo XXI para las sociedadeshumanas, y que la falta y escasez de este recur-so será el principal factor limitante deldesarrollo en muchos países, lo que implica lanecesidad de pensar en cambiar los esquemas.

65

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

17 MARTÍNEZ Juan Pablo, Desarrollo sustentable, medio ambiente, gestión ambiental. SENDAS

66

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Crecimiento rápido de la demanda en agua. (1900 – 1996), fuente: Word Water Vision.

3200

2800

2400

2000

1600

1200

800

400

Fuente: cálculo de la falta de agua, Alcamo y otros 1999, Word Water Visión

Una toma de conciencia sobre el papel del agua para el desarrollo sostenible estotalmente vital. La población mundial debe aumentar su conocimiento sobre el ciclodel agua y sus capacidades de gestionar mejor este recurso tan precioso. Eso debellevarnos, desde la más honda sabiduría del Ser Humano a desarrollar y promoveruna cultura de conservación del agua y una “Revolución azul”

Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas.

Si se sigue con el escenario actual de usos del agua, de aquí al 2025 alrededor de cuatro milmillones de personas, es decir la mitad de la población mundial, vivirán en países con un nivel de estrésy escasez de agua muy fuerte.

67

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

1.5.3 Evolución del discurso ambientalista y de los tratados internacionales

A partir de los años 70 tienen lugar varios encuentros internacionales en los que se busca analizarlas consecuencias ambientales de las políticas económicas en vigor y llegar a acuerdos que permitanreflejar en tratados internacionales el consenso creciente sobre sus efectos perniciosos.

La comisión mundial para el medio ambiente y el desarrollo que se reúne en 1987,la comisión Brudtland, en su informe "Nuestro Futuro Común" declara el desarrollosostenible como "el tipo o el modelo de desarrollo que permite satisfacer las necesidadesde las generaciones presentes sin comprometer la satisfacción de las necesidades de lasgeneraciones futuras".

Comisión Brudtland 87

La conferencia mundial sobre el Agua y Medioambiente subraya el peligro de lasituación de escasez y polución del agua en el mundo.

Dublín 92

68

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Las preocupaciones ambientales sehacen visibles con más fuerza en los años 80 yla comunidad internacional comienza a asumirque se trata de una crisis del desarrollo antes quede una simple crisis del medio ambiente. Conello se rompe la connotación de lo ambientalasociado únicamente con la dimensión de losrecursos, se plantea así lo ambiental en el con-texto de la relación sociedad – naturaleza.

Desde esta perspectiva, aparece el temade "desarrollo sustentable" (o sostenible), queplantea subordinar los objetivos puramenteeconómicos (el crecimiento) a metas más ampliasque den cuenta ante todo de la vida, metas enlas que los actores colectivos, privados, locales,nacionales y globales jueguen un papel primor-dial y en las que los límites y las realidadesambientales sean considerados rigurosamente18.

La Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro en 1992 denuncia el deterioro ambiental,aprueba la convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y acuerdaque los países industrializados deben tomar medidas para estabilizar las concentracionesde gases responsables del efecto invernadero. Se define una "agenda 21" con compromisos de los países firmantes para luchar contra eldeterioro ambiental hacia un modelo de desarrollo más sostenible social y ambientalmente.

Río 92

El Protocolo de Kyoto reúne a los países que se comprometieron a reducir sus emi-siones de gases de efecto invernadero y cumplir con las recomendaciones de la cumbre deRío.

Los Estados Unidos y Japón no firman este protocolo.

Kyoto 2000

18 MARTÍNEZ Juan Pablo, op cit

La segunda Cumbre Mundial sobre desarrollo sostenible se llevará a caboen Johannesburgo, Sudáfrica, entre el 2 y el 11 de septiembre del 2002, 10 añosdespués de la primera conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente yDesarrollo (cumbre de la Tierra- Río 92) y 30 años después de la conferencia demedio ambiente de Estocolmo (Suecia). Reunirá a los jefes de Estado para estable-cer vínculos entre el desarrollo socio-económico y la protección del ambiente, conénfasis en el desarrollo humano.

La Cumbre de Johannesburgo debe hacer el balance de las disposicionestomadas en Río en 92 y Kyoto en 2000 y definir prioridades para una nueva agen-da sobre medioambiente. Se revisarán los avances en la ejecución de los compro-misos y acuerdos asumidos en Río y se identificarán los obstáculos y vías de solu-ción para alcanzar el desarrollo sostenible. En esta cumbre, no solo se incluirán lasnegociaciones tradicionales intergubernamentales, sino que será también un foropara la sociedad civil a través de diálogos nacionales, regionales y mundiales.

1.5.4 El aumento de la influencia de lasorganizaciones ecologistas

Las organizaciones ecologistas surgendesde los años 70 y sus voces se levantan paradenunciar las consecuencias de un modelo dedesarrollo que privilegia el crecimiento económi-co basado en la extracción de los recursos natu-rales y no se preocupa por la sostenibilidad ni laequidad social.

Bajo la presión de estos movimientosambientalistas, el tema ambiental sale afuera delámbito técnico y se convierte en un problema dela sociedad.

Las organizaciones ambientalistas tomanla delantera en los movimientos de protesta.Tienen su espacio en los medios de comuni-cación y el enfoque de "conservación" de losecosistemas y especies animales gana legitimi-dad en la sociedad. Denuncian el deterioro cau-sado por el ser humano.

Los primeros movimientos ecológicossolían tener un enfoque muy conservacionista,centrado en luchar en contra de cualquier activi-dad humana que tenga un impacto negativo yocasione deterioro ambiental, ya fuera poractuaciones de grandes empresarios o de comu-nidades campesinas. Oponían el Ser Humano ala Naturaleza y querían proteger a laNaturaleza.

De la época del Renacimiento al sigloXIX, la concepción dominante ha sido que el serhumano podía dominar y manejar la naturaleza.Luego, con las dudas que aparecieron en el sigloXX, sale a la luz el enfoque de los conserva-

cionistas según el cual es la Naturaleza la quedomina al Ser humano En nuestros días algunosautores subrayan que no se debe perder tiempoen debatir las relaciones entre el Ser Humano yla Naturaleza sino las relaciones entre los hom-bres con relación a la Naturaleza19.

Algunas fundaciones ecologistas siguenesgrimiendo como principal objetivo la conser-vación, sin tener propuestas alternativas que per-mitan una vida digna para los actores que vivencon esta Naturaleza. Optan por la prohibiciónde las actividades humanas y la exclusión de laspoblaciones que viven en las zonas a protegerpor medio de la compra de terrenos.

Algunas de estas organizaciones escon-den otros objetivos y aprovechan su imagen dedefensores del medio para adquirir terrenos enlos que existe un gran biodiversidad yapropiarse así de recursos genéticos en beneficiode intereses económicos de firmas farmacéuticaso químicas.

Sin embargo, con las conclusiones de laComisión Brudtland y las reflexiones sobre eldesarrollo ambientalmente sostenible y social-mente justo, otros movimientos ambientalistasencabezan la preocupación por la búsqueda deun desarrollo sostenible diseñando propuestasalternativas económicas y técnicas dirigidas a losactores que viven en los territorios: laagroecología, el ecoturismo, la agroforestería, elmanejo de productos no maderables del bosque,entre otras, empiezan a formar un abanico deposibilidades que deja paso a la esperanza.

69

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

19 Weber Jacques.

Los movimientos ecológicos promuevenreflexiones sobre los modelos de desarrollo y dis-cuten desde las opciones técnicas en boga (usode agrotóxicos, introducción de transgénicos)hasta los modos de manejo de los recursos natu-rales consecuentes de una regulación por el mer-cado y de la dominación por parte de intereseseconómicos.

1.5.5 Las leyes de protección

La ola ambientalista mundial va a lograrinfluir en el ámbito nacional y local a partir delos años 80. Bajo la presión de tratados interna-cionales se definen leyes de protección y algunasONG ambientalistas aparecen en los países delNorte y del Sur en representación de la sociedadcivil nacional. Esta participación, esta ingeren-cia, cambia la representación del gobiernonacional.

70

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Sobre todo a partir de los años 70, se apruebanleyes en varios países para la protección delambiente y el establecimiento de áreas protegi-das. Cambia el papel del Estado, que ya no sola-mente propugna la modernización y protege elpoder económico sino que además vela por elmedio ambiente.

Las leyes de protección del medioambiente nacen en oposición a la tendencia deextensión del neoliberalismo. Pero si hayexcepciones en la tendencia mundial de privati-zación de los recursos, eso no obedece tanto auna apertura política del sistema, sino a luchas ypresiones para que los gobiernos ratifiquen losacuerdos alcanzados en el seno de organismosinternacionales como la OrganizaciónInternacional del Trabajo (OIT) u otras institu-ciones (para el medio ambiente, para los dere-chos de los pueblos indígenas, etc.).

Sin embargo, construidas a veces sin laparticipación directa de los que viven en laszonas afectadas más directamente, estas leyesde conservación en ocasiones no se aplican porser fuente de conflicto con las poblacioneslocales o por falta de voluntad política y capaci-dad administrativa de un Estado reducido.

En Perú, existen más de 4.000 leyes enrelación con el tema ambiental. Existe una insti-tución como el Consejo Nacional para el MedioAmbiente cuyo papel es la coordinación entreentes públicos y actores privados para diseñarplanes de uso de recursos. Sin embargo, lascomunidades campesinas no participan en esteespacio.

En Ecuador, el Instituto Ecuatoriano de laForestación, Áreas Naturales y Vida silvestre,INEFAN (creado en 1992, disuelto e integrado alMinisterio del Ambiente en 1998), se encarga dela protección de áreas protegidas. El temaambiental se vuelve conflictivo cuando las direc-tivas se basan sólo en medidas de prohibiciónsin ninguna concertación con los actores de estaszonas.

Ante los repetidos fracasos de las diver-sas iniciativas estrictamente jurídicas, parece evi-dente que la crisis ambiental no puede serresuelta únicamente con leyes de protección: sonnecesarios una movilización creciente de lasociedad y un cambio de modelo económico deaprovechamiento y reparto de los recursos.

71

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Otro mundo es posible, este es el único planeta que tenemos.

A pesar de algunos avances, perduran las dificultades de incorporaciónefectiva de las cuestiones ambientales en las agendas y en las políticas dedesarrollo en todo el mundo. El creciente proceso de globalización bajo lahegemonía liberal y el incumplimiento de los compromisos establecidos en laConvención de cambios climáticos ilustran este bloqueo.

Defendemos la necesidad de retomar valores éticos que afirmen unacultura de paz, diálogo y tolerancia y que sitúen la fraternidad, la solidaridady la alteridad como elementos centrales en las relaciones sociales y ambien-tales. La recuperación de estos valores debe estar articulada con la lucha políti-ca por la democracia y por apertura de nuevos espacios y mecanismos con-cretos de inclusión y participación.

Las estrategias ambientales son indisociables de la lucha contra lasenormes desigualdades e injusticias en la relación entre países, seres humanosy regiones del planeta.

Defendemos la idea de que el proceso de globalización requieremecanismos de participación, transparencia y control social para la construc-ción de una ciudadanía planetaria que lleve a la reducción de las desigual-dades sociales y regionales y a la protección del medio ambiente. Defendemosel reconocimiento de la deuda ecológica, social y cultural.

Rechazamos la globalización, que tiene como centro la búsqueda de laganancia. La Naturaleza es un valor fundamental en sí misma y la vida y suprotección deben estar por encima de los acuerdos comerciales internacionales.Defendemos la soberanía de los pueblos y naciones sobre su patrimonio genéti-co y la creación de estrategias sostenibles que hagan viables las condiciones devida de las poblaciones y la preservación de la biodiversidad.

Rechazamos las patentes sobre la vida y la apropiación privada de lavida, de la Naturaleza y del conocimiento de los pueblos. Los alimentos genéti-camente modificados que las grandes corporaciones intentan imponernosponen en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas y represen-tan una amenaza a la biodiversidad y a la salud humana.

72

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

73

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Los actuales modelos de urbanización y de industrialización concentranriquezas y distribuyen miseria y degradación ambiental.Defendemos la democratización del acceso al agua y a la tierra, en el campoy en la ciudad, un modelo energético renovable y el control social sobre su uso.

Defendemos un cambio radical de los patrones de producción y con-sumo y del uso de los recursos naturales, así como la implementación de laAgenda 21 y de todos los acuerdos internacionales de la cumbre de Río 92 entodos los niveles (local, regional, nacional e internacional). Rechazamos la posi-ción del gobierno de los Estados Unidos de no firmar el protocolo de Kyoto,colocando sus intereses económicos por encima de los intereses colectivos detoda la Humanidad.

Defendemos la aplicación del principio de precaución y la reducción delas emisiones de dióxido de carbono y demás sustancias contaminantes queatentan contra la vida y la salud de los pueblos.

Nuestro proyecto de futuro debe tener como centro la búsqueda de unahumanidad justa en un mundo sostenible.

Porto Alegre, 31 de enero de 2002, Foro Preparatorio Río + 10. Representantes deorganizaciones sociales de 40 países.

74

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

20 MEDINA CARRANCO Nancy, Aportes para el Curso de Economía Ambiental para la maestría en economía agrícola y desarrollo rural(módulo 3), Universidad Central del Ecuador, Quito, febrero 2001.

El enfoque económico considera que el medio ambiente no tiene un precio pero síun valor debido a que cumple cuatro funciones de gran importancia20:

1. Es parte de los procesos productivos y la base de muchos de estos procesos. Es decir, el medio ambienteprovee materias primas e insumos de energía sin los cuales sería imposible la producción y el consumo. Elestudio de la Naturaleza como proveedor de materias primas se denomina economía de los recursosnaturales.

2. El medio ambiente actúa como receptor de los desechos tanto de la actividad de producción como delconsumo, los cuales pueden ser absorbidos o no dependiendo si estos sobrepasan la capacidad deasimilación o de carga del sistema ambiental. Si estos residuos no son manipulados correctamente puedenconducir a la contaminación o degradación del ambiente natural. El estudio de este flujo de residuos, delos impactos resultantes y del control de la contaminación se denomina economía ambiental.

3. El medio ambiente provee de bienes naturales tales como paisajes, cuyos servicios son demandados porla sociedad. Es decir, forma parte de la función de utilidad de las personas.

4. Es un sistema integrado que provee los medios para sostener toda clase de vida.

1.6. ¿Una regulación por un mercadode bienes y servicios ambientales?

1.6.1 La aparición de la economíaambiental

La crisis ambiental y social lleva a un cues-tionamiento sobre las relaciones de la sociedad conla Naturaleza.

Antes, se consideraba que la Naturaleza estaba alservicio del ser humano. Que el ser humano podíaapropiarse de ella, conquistarla.

Ahora, la situación es que la sociedad ha deenfrentar no solamente las dificultades intrínsecas dela relación con la Naturaleza sino las consecuencias

de lo que el Hombre ha hecho, de lo que el Hombreha inventado. Las manipulaciones del medio tienenun costo alto para la sociedad, que debe asumircomo consecuencia el deterioro ambiental y lasdesigualdades sociales.

Dentro del marco neoliberal, con el auge delas preocupaciones ambientales nace la economíaambiental, que reconoce el valor de la Naturaleza.Se considera que la Naturaleza tiene una serie devalores instrumentales para el ser humano, incluidaslas generaciones futuras, y que los procesos de pro-ducción pueden tener consecuencias que con-tribuyen a destruir la Naturaleza sin que se tome encuenta el costo del deterioro ambiental en el preciode los productos producidos. La economía ambien-tal cuestiona por lo tanto el modo de valoración, defijación de precios de los bienes producidos.

75

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

La economía ambiental parte de un análisis de los flujos de energía para la producción hacien-do un balance entre la energía gastada para producir y el valor energético de la producción.21

Esta valoración muestra que la productividad energética disminuye con la modernización de laagricultura, pues para producir se usa cada vez más petróleo y en general recursos externos.

No sólo interesa analizar la cantidad de energía utilizada sino también considerar qué partecorresponde a energía humana, qué parte procede de fuentes renovables o no renovables, cuáles sonlas consecuencias del uso de residuos contaminantes, etc.

Se considera entonces que del valor de la producción se deberían deducir las contaminacionesque son producto de la agricultura moderna, el valor de la erosión, de la pérdida de biodiversidad. Esnecesario considerar lo que se puede llamar "las externalidades" negativas del valor de la producción.

21 J. MARTÍNEZ ALIER, Agricultura sustentable, Aportes, Consorcio Camaren, Quito, Febrero 2000. 22 PASOLAC, Intercooperación, Programa para la agricultura sostenible en laderas de América Central, Pagos por servicios Ambientales, con-ceptos y principios, El Salvador, julio 2000, 35p.

La economía ambiental considera asíque los precios que el mercado pone a los pro-ductos no son reales pues no consideran lasexternalidades generadas en el proceso talescomo los impactos sociales y ambientales.Plantea que se debe tomar en cuenta el costoambiental dentro de la dinámica de mercado,considerar las "externalidades" positivas onegativas dentro de los costos de producción.

Los conflictos socio-ambientales y losactores que defienden el entorno natural comoparte del sustento para su desarrollo ponen enevidencia estas externalidades.

La propuesta, dentro del marconeoliberal, es que se debe fomentar un mercadode bienes y servicios ambientales para valorarde manera diferente las externalidades y con-trarrestar los daños ambientales que son un costopara la sociedad. La economía ambiental con-sidera por lo tanto que es preciso encontrar unmecanismo de asignación de valor para elmedio ambiente y muchos recursos naturales queno tienen precio.

Se debe tratar de encontrar un valordesde la perspectiva económica de tal forma quese disponga de información para la toma dedecisiones y que cuando se use el medio ambi-ente se conozca su costo.

Se considera sumamente crítico elestablecimiento de un nexo entre la escasez y elprecio de un recurso para buscar nuevasopciones que mejoren el manejo de los recursosnaturales hacia el desarrollo sostenible.22

La línea liberal de la economía ambien-tal considera que se debe calcular el valormonetario y tratar de incorporarlo al producto oal servicio. Se plantea por lo tanto dar un valora los bienes y servicios ambientales y generar unmercado basado sobre la demanda y oferta debienes y servicios ambientales.

76

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Por ejemplo:

El agua es un bien ambientalEl almacenamiento de agua mediante cuencas, reservorios y acuíferos es una función

ambiental de la Naturaleza.La oferta de agua es un servicio ambiental de la Naturaleza para el ser humano y

otros seres vivos

Otro ejemplo:

El aire es un bien ambientalLa regulación de la composición química atmosférica es una función ambiental que

asume la NaturalezaLa regulación de gases es el servicio ambiental.

Desde el punto de vista geográfico los servicios ambientales pueden ser de interés global olocal. Por ejemplo la regulación hídrica es un servicio ambiental local o territorial, pero en vista que laescasez de agua se está sintiendo en varios países, por adición se esta convirtiendo en un servicioambiental de interés general.

Un bien ambiental es un producto de la Naturaleza directamente aprovechado por el serhumano.

En cambio, los servicios ambientales se definen a partir de las funciones de losrecursos naturales en el ecosistema: las funciones ambientales son los posibles usos de laNaturaleza por los humanos y los servicios ambientales son las posibilidades o el poten-cial de la Naturaleza para ser utilizada por los humanos para su propio bienestar24

23 PASOLAC, op cit.24 HUETING R., LUCAS, BART de BOER, Jan L. Huib J., The concept of Environmental Function and its Valuation, Ecological Economics 25 (i):31-35, 1998.

Algunas definiciones conceptuales

Se definen los bienes y servicios ambientales de la manera siguiente23:

La economía ambiental gira en torno dela siguiente noción: lo que asigna valor a lascosas, incluyendo al medio ambiente, es surelación con el ser humano. "Las cosas tienenvalor en tanto en cuanto y en la medida en quese lo dan las personas". Para la valoracióneconómica de los bienes y servicios ambientalesse determina el valor que la sociedad dará en elfuturo a un recurso natural que históricamente seha considerado como un bien público que notiene precio de mercado.

La valoración económica de bienes y serviciosambientales se apoya en varios métodos.25

Se define un concepto de Valor Económico Total (VET)26

que incluye tanto los bienes y servicios tangibles comolas funciones del medio ambiente, y además, los valoresasociados al uso del recurso mínimo.

Se calcula el valor de uso directo (usodoméstico, industrial, para riego, etc...),

el valor de uso indirecto (belleza escéni-ca, reproducción de especies, soporte de la bio-diversidad...),

el valor de no uso con valor de opción(conservación del hábitat, potencial turístico),

el valor de no uso con valor de existencia(especies en extinción, estética). Se debe cuidar de no contabilizar las funcionesindirectas en adición al valor de uso directoresultante de ese mismo recurso.

En la literatura económica se hanplanteado diferentes métodos de valoración que

pueden ser clasificados en dos grandes grupos:

Existen métodos de valoración "objetivos"que se basan en las medidas de indicadores físicosy técnicos: por ejemplo, la medición de criterios téc-nicos y físicos para ver la diferencia de productivi-dad de un cultivo bajo riego.

Existen métodos "subjetivos" que se basanen la percepción de los individuos demandantes deservicios ambientales (precio que estarían dispuestosa pagar para el servicio ambiental). Se consideraque los bienes ambientales no tienen un precio demercado, por lo que se debe intentar averiguar lavaloración de bienes de "no mercado" a través delas preferencias de las personas. Ejemplo: costo detraslado que estaría dispuesto a pagar una personapara ir a un lugar turístico y disfrutar de la belleza(se da un valor de uso a la belleza del paisaje).

Para la valoración de las preferencias seplantean métodos hipotéticos que se conocen comométodos de valoración contingente, los cuales con-struyen preferencias a través de cuestionarios direc-tos sobre las preferencias de las personas y los pre-cios que estarían dispuestos a pagar para tener elservicio ambiental.

Otros métodos indirectos usan observa-ciones del comportamiento de los individuos. Estatendencia es la economía ecológica que consideraque se debe fortalecer a los actores locales que per-miten visualizar esas externalidades.

Estos métodos han sido desarrollados comosustitutos a la fijación de precio por la demanda yoferta de mercado cuando justamente no existe unmercado explícito.

77

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

¿Cómo evaluar los bienes y servicios ambientales?

25 BARZEV, R, Valoración económica de bienes, servicios e impactos ambientales, Universidad Centro Americana (UCA). 1999, 100 P.26PASOLAC, op cit

1.6.2 Iniciativas de pagos por serviciosambientales

En algunos países se reconocen los servi-cios ambientales y se han desarrollado mecanis-mos para implementar sistemas piloto de Pagosde Servicios Ambientales.

Recientemente, la nueva ley deorientación en Francia reconoce al agricultorcomo productor de materia prima, pero tambiénde bienes ambientales y ordenamiento territorial.Una remuneración esta prevista para ello, lo quesupone un reconocimiento de la sociedad, unpago ambiental por cuidar el territorio.

El funcionamiento de un sistema provee-dor de bienes y servicios ambientales pretendemodificar las relaciones entre actores sociales yel uso de los recursos naturales existentes. Así, seformalizan las nuevas relaciones entre los habi-tantes de la ciudad y los pobladores rurales,entre empresas y clientes, entre colectividadesterritoriales y municipalidades, para la for-malización duradera de bienes y servicios ambi-entales.

El enfoque de Pagos por ServiciosAmbientales propone a partir de la demanda debienes y servicios ambientales y a partir de unacaracterización de la capacidad de oferta delecosistema, generar nuevas formas organizati-vas y nuevos mercados para los serviciosambientales dentro del sistema social. El métodoestá basado en el análisis de la demanda y ofer-ta, o sea en una regulación por el mercado.

Por otro lado, el establecimiento de rela-ciones de pago por servicios ambientales con-tribuye también a definir y cambiar los niveles departicipación y de decisión entre actores y acambiar la percepción que tienen los pobladoresde sus recursos.

Cualquiera que sea el servicio ambiental,se propone establecer un esquema global parala implementación de un mecanismo de pagopor servicios ambientales que precise:

cuál es la demanda de servicios ambien-tales privados o no,

cuál es la oferta, cuáles podrían ser losmecanismos de cobro a consumidores (tarifas,impuestos ambientales, licencias, multas.),

cómo conformar una comisión ambientalpara administrar y negociar estos cobros,

cómo generar un fondo de ServiciosAmbientales conformado por los aportes de losconsumidores, y/o del Estado o de la comunidadinternacional.

- Los demandantes de estos servicios ambien-tales son potencialmente todos los seres humanospara su propio bienestar. No obstante, si bus-camos aproximarnos al pago de esos serviciosambientales, los demandantes son varios:

Para el caso de la fijación de carbono,los demandantes viven en aquellos países que secomprometieron en la Cumbre de Río de Janeiroa reducir sus emisiones de gases con efectoinvernadero y luego conformaron el Protocolo deKyoto.

Para el agua, los demandantes son losusuarios individuales y las empresas.

- Los oferentes potenciales son todos los actoressociales que son propietarios y/o utilizan losrecursos naturales renovables o no renov-ables y que pueden constituirse en proveedoresde servicios ambientales.

78

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

- Una comisión ambiental debe establecer unarelación contractual formal entre la oferta y lademanda para garantizar un proceso de Pagopor Servicios ambientales con el potencial deéxito mínimo requerido. Se busca fomentar pro-cesos de negociación para lograr acuerdos entreoferentes y demandantes.

- Un fondo de servicios ambientales puede seralimentado por cobros por servicio a los con-sumidores directos, pero también pueden tenercabida actores externos: por ejemplo, los inter-cambios de deuda por Naturaleza pueden serconsiderados como formas de pago por serviciosambientales entre los países industrializados ypaíses en vías de desarrollo, el servicio ambien-tal siendo la preservación de recursos naturalesendémicos para futuras generaciones.

79

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

En resumen,para definir un sistema de Pagos de Servicios Ambientales

se propone responder a los pasos siguientes:

1. ¿De qué servicios ambientales se trata?

2. ¿Quiénes son los demandantes de bienes y servicios ambientales?

3. ¿Quiénes son los oferentes para mejorar este servicio ambiental?

4. ¿Cuáles serían las actividades para mejorar el servicio ambiental?

5. ¿Cuál es el costo de la inversión para ello?

6. ¿Cuál es el valor de este servicio ambiental?

7. ¿Cómo se podría poner en marcha un fondo de servicios ambientales?

8. ¿Cuáles son los acuerdos entre demandantes y oferentes?

9. ¿Qué comisión de Servicios Ambientales poner en marcha?

10. ¿Quién certifica y cómo los servicios ambientales?

El caso de pagos para servicios ambientales

La Asociación Agrícola Nueva América, el Municipio dePimampiro, la Corporación CEDERENA, el DFC y la FundaciónInteramericana han emprendido un proceso exploratorio para contribuir ala conservación de las fuentes abastecedoras de agua de el CantónPimampiro a través de la retribución económica a los dueños de losPáramos y Bosques de Nueva América. El objetivo es mantener la cantidady calidad de agua disponible para el cantón, mediante la ejecución de unPlan de Manejo que garantice la protección de los bosques nublados ypáramos.

Con el respaldo político de la Municipalidad de Pimampiro se for-muló la ordenanza municipal que establece la creación de un fondo parael pago por servicios ambientales para la protección y conservación debosques y páramos con fines de regulación de agua, aprobada en enerodel 2001. Mediante la aplicación de esta ordenanza municipal, los usua-rios del agua potable de Pimampiro aportan el 20% del valor del pago porconsumo total del agua para la protección de las fuentes hídricas, aporteque es retribuido a los dueños de páramos y bosques de cuyas fuentes secaptarán 60 litros/s de agua. La ordenanza establece por eso un incre-mento del 20% en todas las categorías para lograr recaudar aproximada-mente US$ 500, y cuenta con un fondo semilla constituido con el aporte devarias instituciones para iniciar los pagos en el área piloto. El proyectoelaboró una propuesta técnica que orienta el proceso de creación y admi-nistración del fondo semilla, las recaudaciones y el seguimiento y evalu-ación del Programa de Pago por el Servicio Ambiental Agua.

En lo técnico, el proyecto ayudó a elaborar un Plan de manejo delos bosques y páramos con sus respectivos programas y proyectos quedeben negociarse. Es decir que para el aprovechamiento racional en áreasaccesibles, los propietarios del páramo deben elaborar sus planes deaprovechamiento integral, que deben ser avalados por la Unidad de MedioAmbiente y Turismo del Municipio de Pimampiro y el Ministerio delAmbiente. Se pretende así que 500 hectáreas de bosques y páramos altoandinos mantengan su cobertura vegetal nativa a través del compromiso delos propietarios de proteger los bosques y páramos a cambio del pagorecibido. La presente propuesta tiene un enfoque de equidad y género, tratade respaldar a la familia en general. Por esta razón el Pago por ServiciosAmbientales se hace al jefe o jefa del hogar siempre y cuando se com-pruebe que lo recibido se invertirá en beneficio de toda la familia.

80

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Parte de la sostenibilidad de la experiencia de Pagos por ServiciosAmbientales del agua en Pimampiro depende de si se logra mejorar los sis-temas productivos de los propietarios de bosques y páramos que viven enlas partes bajas, lo cual repercutirá en menos presión en el uso del suelo delos bosques y páramos en potreros y/o áreas de agricultura.

Caso del proyecto DFC en Pimampiro, Ecuador 27

81

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

27 A partir de CARRIÓN C Propuesta para la conservación de bosques y páramos alto andinos de la Asociación Nueva América, CantónPimampiro Caso piloto de Pago por Servicios Ambientales, DFC, Quito, 2002, 9p.

82

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

1.6.3 El mercado: ¿una solución para lacrisis ambiental y social?

El método de pago por servicios ambien-tales se inscribe en la dinámica de economíaambiental con enfoque liberal: está basado enun análisis de la demanda y la oferta, y seinscribe en una lógica de regulación por el mer-cado. Sin embargo, la valoración de los preciosde bienes y servicios ambientales sigue siendocompleja.

El planteamiento de regular los usos yservicios ambientales a partir del mercado, de laoferta y la demanda, lleva a reflexionar si lalógica de mercado es apropiada para los obje-tivos de protección del ambiente cuando el pagopor servicios ambientales puede traducirse en unpago por derecho a contaminar. ¿Será que lalógica de mercado es una vía para regular losproblemas ambientales?

Una duda surge en cuanto a la regulación delos servicios ambientales desde el mercado: la crisisambiental representa la expresión de una crisis deldesarrollo y no se pueden desvincular los problemas demedio ambiente de los problemas de un desarrolloexponencial y desequilibrado.

¿Cómo se ubican los distintos actores y juegosde poder dentro de este nuevo mercado ambiental?¿Cuáles son los espacios y posibilidades para los sec-tores sociales más humildes? ¿Cuál es la probabilidadde que se reproduzcan en este nuevo mercado los mis-mos juegos de poder e intereses que lleven a los mismosproblemas de deterioro del ambiente?

¿No existen otras dinámicas locales, resultadosde juegos y negociación entre actores y sectores socialesque pueden plantear otro camino que el de mercado?

1.7. Las reivindicaciones indígenas:¿hacia otra gestión de los recursosnaturales?

1.7.1 Una visión diferente de laNaturaleza

Con las crisis ambientales tanto en los países delNorte como del Sur surge la cuestión de revisarlos modos de desarrollo.

La sociedad andina guarda una riqueza diferen-cial por ser una sociedad más armónica eintegrada con la Naturaleza. Ha guardado susaber local en relación con el ambiente y su ter-ritorio.

"Los comuneros en los Andes sienten que suterritorio es una gran chacra donde todos crían.La cualidad de criar, de cultivar no es actividadexclusiva de los miembros de la comunidadhumana, sino de todos los miembros que habitanla Pacha. (...). Esta relación de crianza y deequivalencia hace desaparecer cualquier conno-tación de diferencia y separación jerárquicaentre naturaleza y cultura. Todos somosNaturaleza en los Andes"28.

28 VÁSQUEZ, Rengifo Grimaldo, PRATEC, Crianza andina del agua y cuencas, septiembre 1997.

Esta visión de armonía entre hombreandino y Naturaleza, que defienden algunossectores indigenistas, puede parecer idílicafrente a situaciones donde en realidad estaarmonía ha desaparecido. Sin embargo, habríaque subrayar la existencia en los Andes de otrosvalores no limitados al uso exclusivo de laNaturaleza para el crecimiento económico en elmarco de una regulación por el mercado debienes y servicios.

La sociedad andina plantea una refle-xión distinta entre el Ser humano y laNaturaleza. Los pueblos indígenas suelen tenersus propios valores, no sólo de mercado, sinodesde consideraciones ambientales, sociales yreligiosas con una cosmovisión que integra losdiferentes elementos. Por lo tanto, plantean unagestión de los territorios a partir de una con-strucción social y la búsqueda de acuerdos fuerade la lógica pura de mercado.

De esta concepción nacieron las reivindi-caciones indígenas para la gestión de sus territo-rios.

1.7.2 Las convenciones internacionalessobre los derechos indígenas

Durante las últimas dos décadas, y espe-cialmente en 1992, cuando se cumplieron losquinientos años de la llegada de Cristóbal Colónal continente americano, surge en el escenariopúblico el debate sobre el reconocimiento de losderechos de los pueblos indígenas.

Es la Organización Internacional del

Trabajo (OIT), institución de las NacionesUnidas, quien con su convenio 169 aprobado el27 de junio de 1989 toma la delantera para pro-mulgar una declaración oficial sobre los"Derechos Humanos y Tribales".

•Este convenio se fundamenta en elreconocimiento de:

los términos de la Declaración Universalde Derechos Humanos, del Pacto Internacionalde Derechos Económicos Sociales y Culturales ydel Pacto Internacional de Derechos Civiles yPolíticos y de los numerosos instrumentos inter-nacionales sobre la prevención de la discrimi-

83

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Una precisión sobre lo que llamamos "manejo" y "gestión".

El manejo de los recursos naturales es la manera como los actores hacen uso delos recursos naturales en un contexto dado.

La gestión de los recursos naturales es la manera como los actores hacen uso delos recursos naturales y qué sistema de administración, de control, etc., asociado ponen enmarcha en un contexto dado.

El manejo de recursos tiene un énfasis tecnológico, social y metodológico. Lagestión, además de comprender el manejo, incorpora los elementos administrativos insti-tucionales, jurídicos y políticos.

nación, las aspiraciones de esos pueblos a

asumir el control de sus propias instituciones yformas de vida y de su desarrollo económico y amantener y fortalecer sus identidades, lenguas, yreligiones dentro del marco de los Estados enque viven,

que en muchas partes del mundo esospueblos no pueden gozar de los derechoshumanos fundamentales en el mismo grado queel resto de la población de los Estados en queviven, y que sus leyes, valores, costumbres yperspectivas han sufrido a menudo una erosión,

la particular contribución de los pueblosindígenas y tribales a la diversidad cultural, a laarmonía social y ecológica de la humanidad y ala cooperación y comprensión internacionales.

Los distintos artículos de la declaración,además de recordar la igualdad de derechos enlo económico, social y cultural, subraya la impor-tancia de reconocer la relación particular entrelos pueblos indígenas y sus territorios, defiendesu acceso a tierras ocupadas tradicionalmente yafirma el derecho de estos pueblos a mantenersus modos de uso y gestión de sus territorios yrecursos. Reconoce el valor consuetudinario deacceso a los recursos y también el valor de losconocimientos y modos de gestión de los recur-sos de los Pueblos Indígenas y de su relación conla Naturaleza hacia la promoción del desarrollosostenible.

84

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Artículo 2:

Los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar, conla participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y sis-temática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar elrespeto de su integridad. Esa acción deberá incluir medidas que aseguren a losmiembros de dichos pueblos gozar en pie de igualdad de los derechos y opor-tunidades que la legislación nacional otorga a los demás miembros de lapoblación, medidas que promuevan la plena efectividad de los derechossociales económicos y culturales de esos pueblos, (...) y ayuden a eliminar lasdiferencias socio económicas que puedan existir entre los miembros indígenasy los demás miembros de la comunidad nacional, de una manera compatiblecon sus aspiraciones y formas de vida.

Convenio 169 de la OIT

85

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Artículo 13:

(...) los gobiernos deberán respetar la importancia especial que paralas culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relacióncon las tierras o territorios, o con ambos, según los casos, que ocupan o uti-lizan de alguna otra manera, y en particular, los aspectos colectivos de esarelación. La utilización del término "tierras" (..) deberá incluir el concepto de"territorios", lo que cubre la totalidad de hábitat de las regiones que los pueb-los interesados ocupan, controlan o utilizan de alguna otra manera.

Artículo 14:

Deberá reconocerse a los pueblos interesados el derecho de propiedady de posesión sobre las tierras que tradicionalmente ocupan. Además, (...)deberán tomarse medidas para salvaguardar el derecho de los pueblos intere-sados a utilizar tierras que no estén exclusivamente ocupadas por ellos, pero alas que hayan tenido tradicionalmente acceso para sus actividades tradi-cionales y de subsistencia.

Los gobiernos deberán tomar medidas que sean necesarias para deter-minar las tierras que los pueblos interesados ocupan tradicionalmente y garan-tizar la protección efectiva de sus derechos de propiedad y posesión. Deberáninstituirse procedimientos adecuados en el marco del sistema jurídico nacionalpara solucionar las reivindicaciones de tierras formuladas por los pueblosinteresados.

Artículo 15:

Los derechos de los pueblos interesados a los recursos existentes en sustierras deberán protegerse especialmente. Estos derechos comprenden el dere-cho de esos pueblos a participar en la utilización, administración y conser-vación de dichos recursos. En caso de que pertenezca al Estado la propiedad de los minerales o de losrecursos del subsuelo, o tenga derechos sobre otros recursos existentes en lastierras, los gobiernos deberán establecer o mantener procedimientos conmiras a consultar a los pueblos interesados, a fin de determinar si los intere-ses de esos pueblos serían perjudicados, y en qué medida, antes de empren-der o autorizar cualquier programa de prospección o explotación de los recur-sos existentes en sus tierras.

86

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Este convenio 169 de la OIT comprometea varios sectores e instituciones de las NacionesUnidas; se estableció con la colaboración de lasNaciones Unidas, de la Organización de lasNaciones Unidas para la Agricultura y laAlimentación (FAO), de la Organización de lasNaciones Unidas para la Educación, la Cienciay la Cultura (UNESCO) y de la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS), así como delInstituto Indigenista Interamericano, que tienen laresponsabilidad de promover y asegurar la apli-cación de estas disposiciones.

Declaración de los Derechos de PueblosIndígenas.

Durante los años siguientes, las NacionesUnidas avanzaron hacia un proyecto deDeclaración de los Derechos de los PueblosIndígenas, luego de que las Naciones Unidasreconocieran:

el hecho de que los pueblos indígenas sehayan visto privados de sus derechos humanos ylibertades fundamentales, lo cual ha dado lugar,entre otras cosas, a la colonización y enaje-nación de sus tierras, territorios y recursos,

que el respeto de los conocimientos, lasculturas y las prácticas tradicionales indígenascontribuye al desarrollo sostenible y equitativo ya la ordenación adecuada del medio ambiente,

Este proyecto de declaración afirma conmás fuerza el derecho de los pueblos indígenasde acceso y administración de sus territorios, derecuperación de tierras usurpadas, de proteccióndel valor productivo de las tierras y de defensade sus conocimientos y patrimonio, incluyendo elpatrimonio genético.

Artículo 25:

Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y fortalecer su propiarelación espiritual y material con sus tierras, territorios, aguas, mares costerosy otros recursos que tradicionalmente han poseído u ocupado o utilizado deotra forma y a asumir las responsabilidades que a ese propósito les incumbenrespecto de las generaciones venideras.

Artículo 26:

Los pueblos indígenas tienen derecho a poseer, desarrollar, controlar yutilizar sus tierras y territorios, comprendiendo el medio ambiente total de lastierras, el aire, las aguas, los mares costeros, los hielos marinos, la flora y lafauna y los demás recursos que tradicionalmente han poseído u ocupado o uti-lizado de otra forma. Ello incluye el derecho al pleno reconocimiento de susleyes, tradiciones y costumbres, sistemas de tenencia de la tierra e institucionespara el desarrollo y la gestión de los recursos, y el derecho a que los Estadosadopten medidas eficaces para prevenir toda injerencia, usurpación o invasiónen relación con estos derechos.

87

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Artículo 27:

Los pueblos indígenas tienen derecho a la restitución de las tierras,los territorios y los recursos que tradicionalmente han poseído u ocupado outilizado de otra forma, y que les hayan sido confiscados, ocupados utilizadoso dañados sin su consentimiento expresado con libertad y pleno conocimiento.Cuando esto no sea posible, tendrán derecho a una indemnización justa yequitativa. Salvo que los pueblos interesados hayan convenido libremente otracosa, la indemnización consistirá en tierras, territorios y recursos de igualcantidad, extensión y condición jurídica.

Artículo 28:

Los pueblos indígenas tienen derecho a la conservación, reconstitucióny protección del medio ambiente total y de la capacidad productiva de sustierras, territorios y recursos, y a recibir asistencia a tal efecto de los Estadosy por conducto de la cooperación internacional.

Artículo 29:

Los pueblos indígenas tienen derecho a que se les reconozca plena-mente la propiedad, el control y la protección de su patrimonio cultural eintelectual. Tienen derecho a que se adopten medidas especiales de control,desarrollo y protección de sus ciencias, tecnologías y manifestaciones cultu-rales, comprendidos los recursos humanos y los recursos genéticos, las semi-llas, las medicinas, el conocimiento de las propiedades de la fauna y la flora,las tradiciones orales, las literaturas, los diseños y las artes visuales y dramáti-cas.

Artículo 30:

Los pueblos indígenas tienen derecho a determinar y elaborar las prioridadesestratégicas para el desarrollo o la utilización de sus tierras, territorios y otrosrecursos, en particular el derecho a exigir a los Estados que obtengan su con-sentimiento, expresado con libertad y pleno conocimiento, antes de aprobarcualquier proyecto que afecte a sus tierras, territorios y otros recursos, parti-cularmente en relación con el desarrollo, la utilización o la explotación derecursos minerales, hídricos o de otro tipo.

1.7.3 Reivindicaciones para lagestión de territorios indígenas

El discurso internacional ambientalista eindigenista, a partir de los años 90, con el con-venio 169 de la OIT proporciona entonces unanueva legitimidad a los actores de las comu-nidades.

Las comunidades adquieren legitimidadantes más por el discurso internacional que porsu peso. Se subraya ahora el problema de lapérdida de la biodiversidad, y de ahí elreconocimiento de los grupos que han logradollevar a cabo un manejo sostenible de la biodi-versidad de sus territorios.

Estos nuevos actores logran negociarnuevos reglamentos y propugnan ciertos enfo-ques en la legislación para la administración desus territorios.

En Bolivia, desde los 80, los movimientosindígenas presionan para que se les reconozcansus derechos sociales y económicos. LaConstitución Política del Estado de Bolivia validaestos derechos, por lo cual las comunidades indí-genas pueden ejercer funciones de adminis-tración directa de sus recursos siempre y cuandorespeten las disposiciones legales nacionales.

La ley forestal de Bolivia se establece enel 92 y reconoce los derechos indígenas para laadministración de los bosques pero solamente sino es para un uso comercial. El Estado per-manece como responsable de la atribución lasconcesiones de explotación del bosque, muy amenudo a empresas externas a las comunidades.

La ley abarca únicamente los bosquesmaderables dejando un vacío en cuanto abosques andinos de altura que pueden serreglamentados por las comunidades.

También en Bolivia, se promulga en el 96bajo la presión indígena una ley INRA (InstitutoNacional de Reforma Agraria) que promueve eluso sostenible de los recursos, reconoce los dere-chos indígenas y sus territorios bajo la formajurídica de Territorios Comunitarios de Origen(TCOs) y Propiedad Comunal (PC). En los TCOs,las comunidades indígenas tienen derecho aadministrar sus recursos con sus propios enfo-ques. Estos derechos se reconocen mientras enEcuador y Perú las dinámicas de privatizaciónde las tierras colectivas se profundizan. La LeyINRA sigue siendo sin embargo compleja yambigua por fomentar al mismo tiempo el mer-cado de tierras. Los procesos de saneamientoanunciados para dar por terminados los proce-sos de reforma agraria, así como elreconocimiento de los TCOs, son lentos, y estosúltimos son muy escasos en el Altiplano.

En cuanto a la ley de agua, frente a lapropuesta oficial del gobierno boliviano que pro-mueve la privatización y mercantilización delagua, surge en los últimos años una propuestacampesina e indígena que defiende un régimendiferenciado de propiedad según si es para unuso social o lucrativo, el respeto de los derechoscomunitarios y la puesta en marcha de instanciasde administración y gestión del agua a partir deuna visión de cuenca. Esta propuesta no logra launanimidad.

En 2002, movimientos indígenas recla-man el cambio de la constitución de Bolivia y quese les reconozca el derecho a manejar sus terri-torios.

88

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

En Ecuador, los movimientos indígenastambién se fortalecen en la década de los 90, entorno a la defensa del agua. Logran en el 97,gracias a sus movilizaciones, que se derogue laley de privatización del agua que había sidoaprobada.

En Perú, en cambio, no se destaca unmovimiento indígena reivindicativo. La estrategiamilitar de represión del gobierno de Fujimoridurante la década de los 90 logró eliminar laorganización Sendero Luminoso y otros gruposen un momento en que se constataba la inade-cuación de las propuestas revolucionarias enAmérica Latina. El régimen autoritario deFujimori, la interdicción de manifestar y la vio-lencia aflojaron la dinámica de protesta. En laactualidad asistimos a un cierto repliegue, a laderrota de los movimientos sociales que habíansin embargo apoyado la democratización y elfortalecimiento del tejido social del país en losaños anteriores.

Las reivindicaciones indígenas para lagestión de sus territorios permiten reconocerahora las cosmovisiones de otras culturas y pro-

poner una vía diferente de la del mercado paratomar en consideración los problemas ambien-tales y luchar en contra del deterioro de los eco-sistemas y de los desequilibrios generados.

Es un movimiento que ha surgido y halogrado insertarse en la política nacional dealgunos países de Latinoamérica en la últimadécada.

Los movimientos indígenas, con susreivindicaciones de gestión de sus territorios, sevuelven portadores de las reivindicaciones degestión social de los recursos naturales para elconjunto de la sociedad y también de la defensade los derechos económicos, sociales y cultu-rales.

Se abre ahora el debate para elucidarcómo la gestión social de territorios y recursospuede insertarse en las dinámicas locales y glo-bales de los sistemas económicos y en los esque-mas de producción actuales, y cuáles son susaportes de cara a los modelos de desarrollo y ala problemática de deterioro ambiental.

89

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

90

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES?

Lo que hemos intentado resaltar en este capítulo

• Los diferentes sistemas económicos y políticos adoptados han desencadenado una apropiación de losbienes ambientales y la búsqueda de un crecimiento económico que se basa en un aprovechamiento acorto plazo de los recursos naturales.

•Esto ha provocado en el ámbito global, y la situación de los países andinos de Perú, Bolivia y Ecuadorlo ilustra bien, un deterioro ambiental grave acompañado de desequilibrios sociales y territoriales queredundan en un aumento de la pobreza y de los conflictos por el acceso a los recursos.

• El acuerdo del Área de Libre Comercio de las Américas que debe implementarse de aquí a 2005 pre-senta un peligro para la agricultura familiar andina que no está en posición de competitividad. La aper-tura total de los mercados puede llevar a una agravación de las desigualdades y de la pobreza.

• Sin embargo, desde los años 50 se han firmado acuerdos internacionales que afirman que todo serhumano tiene derecho a una vida digna y tiene derechos económicos, sociales y culturales. Esto impli-ca que todos los Estados que han suscrito la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la cartade las Naciones Unidas tienen la obligación y son responsables de optar por políticas que protegenestos derechos para todos sus ciudadanos.

• Desde hace 30 años aparecen las preocupaciones en el ámbito internacional sobre el deterioroambiental. Estas preocupaciones han dado lugar a la firma de ciertos convenios internacionales paraintentar limitar el deterioro ambiental y propiciar un desarrollo más sostenible.

• En este contexto de crisis ambiental y social surge la economía ambiental, que propone establecer unmercado de bienes y servicios ambientales basado en la oferta y demanda de servicios ambientales yen la estimación de su valor.

• En la década de los 80 se firma el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobreDerechos Indígenas y Tribales que reconoce no solamente el derecho de los pueblos indígenas a man-tenerse en sus territorios con sus costumbres y modos de administración de sus recursos, sino queademás subraya la particular contribución de los pueblos indígenas y tribales a la diversidad cultural,a la armonía social y ecológica de la humanidad.

• Se afirman en los años 90 movimientos indígenas en los países andinos, entre otros, que reivindicansu participación en las dinámicas de gestión social de sus territorios aportando enfoques diferentes a losde mercado. Son dinámicas de gestión de los recursos que parecen poder aportar elementos en labúsqueda de dinámicas de desarrollo más sostenibles ambiental y socialmente.

En rEn resumen ...esumen ...

91

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOSLA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS

1) ¿Qué es la gestión social de los recursos naturales y territorios?2) Del manejo de bienes privados a la gestión de recursos comunes. 3) Criterios de la gestión social.4) Los límites de la gestión social frente a la conservación de los recursos.5) Cuando es mejor no negociar.6) Los bienes y servicios ambientales: ¿un mercado?7) De la gestión social a la gobernabilidad territorial en los países desarrollados.

Entender lo que es la gestión social de los recursos.

Tener referencias conceptuales sobre los bienes y recursos.

Conocer los criterios de la gestión social.

Subrayar la eficiencia y los límites de la gestión social de los recursos.

Tomar en cuenta que existen dinámicas de gestión social también en los países delNorte.

Contenido del Capítulo:

Objetivos pedagógicos:

92

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

1 CICDA, APOLLIN Frédéric, De la eficiencia técnica a la equidad social ... Análisis de un proceso de negociación de nuevas reglas de dis-tribución del agua en el sistema de riego campesino de Urcuquí (Ecuador), 1999. Este artículo ha sido redactado sobre la base de la publicación del "Groupe Initiatives": CICDA, APOLLIN F. et PEYRACHE X. P. LAVIGNE DELVILLE (GRET), Renégocier les règles collectives en irrigation: autour de l'intervention duCICDA à Urcuquí (Équateur), "Transverses n°6 " julio 1999.

2.1 ¿Qué es la gestión social de los recursos y territorios?

2.1.1 Existe una gestión social de los recursos en los Andes

Antes de ser una obra hidráulica, los sistemas de riego campesinos son unaconstrucción social. El agua que maneja un campesino obedece no solamente aleyes hidráulicas sino también a las reglas que define el grupo usuario y benefi-ciario de este recurso. El agua relaciona así personas cuyos intereses son a menudomuy distintos y a veces contradictorios. Además de la satisfacción de necesidadeseconómicas, estos intereses mezclan relaciones sociales complejas e históricamenteconstituidas, relaciones de dependencia, de parentesco, de clientelismo, etc.

A lo largo del tiempo las necesidades evolucionan. Donde más aparecencomportamientos oportunistas más dificultades tienen estos grupos sociales paratomar y aplicar decisiones que garanticen el interés general, el buen uso y lavalorización del agua en beneficio de todos.

(Experiencia del proyecto COREDES, Urcuquí, Ecuador, Centro Internacional deCooperación para el Desarrollo Agrícola, CICDA 1

93

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

Los procesos de gestión social de losrecursos que practican ciertos sectores de lapoblación campesina e indígena de los paísesandinos mantienen un modo de administraciónde los recursos distinto de la propiedad indivi-dual y de la estricta lógica de mercado. Frente alas políticas de gestión pública de los recursosque tienden a fomentar la privatización y mer-cantilización de los recursos, estos sectoresreivindican un derecho de gestión local de susterritorios y recursos.

En las comunidades andinas, los recursosnaturales, antes de ser bienes privados y mer-cantiles, han sido, y son todavía en muchoscasos, bienes regidos por una serie de derechosy obligaciones producto de la historia y de lasluchas sociales. El acceso a agua, praderas otierra no depende siempre de un título depropiedad. Los usos dependen de una construc-

ción social que no obedece estrictamente a losenfoques de propiedad y utilidad individual sinoa procesos de gestión colectiva de estos bienes apartir de acuerdos negociados en el seno de ungrupo que garanticen los derechos individuales.Los criterios de la gestión son técnicos y económi-cos, pero fundamentalmente responden a crite-rios sociales, ambientales e históricos. Radicanen la búsqueda de consenso entre actores de unterritorio para administrar los intereses colectivosen aras del aprovechamiento de los recursos.

En la visión andina, la gestión de losrecursos se basa en un proceso de reciprocidad,de complementariedad entre individuos, entresistemas de producción, entre pisos ecológicos.Las sociedades andinas se organizan para tomaren cuenta los intereses individuales y colectivoscon una visión amplia de su territorio. Se buscala construcción de un acuerdo.

2.1.2 ¿Cómo definir la gestión social?

La gestión social de los recursos naturales se puede definir como el conjunto de procesosy mecanismos que sirven para regular el uso y la administración de los recursos naturalescomunes considerados como bienes comunes de un grupo social, con el objetivo de lograr acuer-dos entre actores sociales.

La gestión social es la construcción de un acuerdo entre actores de un territorio y elreconocimiento de derechos y obligaciones individuales y colectivos.

Es la construcción de referencias comunes, de conocimientos comunes entre actores queactúan en el mismo espacio.

Es un ajuste para entrar en un espacio en el cual el recurso se ve como un bien comúndonde el uso de cada uno se reconoce. Se entra en un espacio común de usos. La sociedad, lacolectividad, define las ventajas y desventajas de cada uso.

El acuerdo final en la negociación no es un acuerdo simple donde uno impone su puntode vista. No es un promedio de cada posición. Es el resultado de cambios de las posiciones decada actor, de su propio discurso.

94

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

2 Referencia a varios escritos de MERLET, Michel, IRAM. Gestión del recurso Tierra y reformas agrarias, problemática y propuestas para eldebate.Foro mundial sobre soberanía alimentaria, La Habana, Cuba, septiembre 2001.

Por ejemplo:Por ejemplo:

La tenencia de un bien inmobiliario no significa que el propietario puede, en suinmueble, hacer ruido hasta el amanecer. Tiene que someter sus derechos de uso a normassociales y leyes establecidas.

Los derechos de propiedad de una parcela no significa que se puede en ella sem-brar cultivos ilícitos o rechazar el paso a terceros: según las leyes de los países, el pasopuede ser público aunque la parcela sea de dominio privado.

Con la gestión social se reconoce que la propiedad sobre la tierra u otros recursosambientales nunca es absoluta. Se considera que los recursos naturales son parte de losbienes comunes y la propiedad sobre la tierra, el agua, las zonas de altura o un bosque esuno de los derechos pero el uso de estos bienes depende de otras normas y acuerdos entreactores de la sociedad local, nacional, o internacional.

2.1.3 La gestión social no se opone a la propiedad privada

2.1.4 La gestión social no niega los derechos privados

Conviene aclarar los conceptos de propiedad privada y derechos de usos2:

Considerando la diferencia entre propiedad y derechos de uso, sería muy reductor oponer lapropiedad privada a la gestión de bienes comunes: la gestión de bienes comunes es una gestión colec-tiva en beneficio de la mayoría, que garantiza los derechos individuales.

El derecho de propiedad, en lo que se refiere a la tierra, es solamente uno de losderechos que afectan a este recurso.

La propiedad privada que implica exclusividad sobre la tenencia no implica lalibertad total de uso de los bienes privados: los derechos de propiedad privada, individ-uales o colectivos, son limitados y están sometidos a otras normas para el bien común,definidas por la sociedad con leyes o costumbres socialmente reconocidas.

La propiedad es uno de los derechos sobre un recurso. Otros derechos son los deuso.

El derecho de propiedad toma raíz en el sistema de derecho romano mientras losderechos de uso se acercan más al derecho consuetudinario.

No se opone lo "individual privado" al "colecti-vo" sino que se intenta reinventar reglas demanejo común a partir de criterios validados porlos actores que reconozcan derechos indivi-duales y obligaciones colectivas.

2.1.5 La gestión social no se opone almercado

La gestión social se distingue de unaregulación exclusivamente por el mercado perono rechaza el mercado y no niega la necesidadde lograr la mayor eficiencia en la producciónde riqueza, sin descuidar la sostenibilidadecológica de los procesos.

Se considera que una regulación única-mente por el mercado no busca el reparto equi-tativo de los recursos e ingresos, sino la opti-mización de los intercambios en un sistema dejuegos y de fuerzas dado. Crea externalidadessociales entre los individuos del grupo y exter-nalidades ambientales.

2.1.6 La gestión social abre un espaciode participación para los actores

Con los procesos de gestión social, secambia también la relación entre los actoreslocales, municipales, regionales y el Estado.Antes se suponía que el Estado era el ente regu-lador y definía leyes sobre el uso y la gestión delagua, de la tierra, de recursos comunes, para elbien general. Era la legitimidad del gobierno ydel Estado. Pero la regulación por el Estado pre-sentó desviaciones cuando, justamente, las leyesse hicieron en el nombre de la población, sinconcertación previa.

La sociedad civil local busca ahora participar enla construcción de normas de gestión de los

bienes comunes. 2.2 La gestión social abarca lagestión de recursos comunes y bienespúblicos

2.2.1 Las características económicas delos bienes y recursos

Es necesario definir lo que llamamos "unbien", "un recurso", "un bien público", "un biencomún", "un bien privado", o "una mercancía"para entender cuáles son los desafíos de lagestión social de los recursos.

Existen diferentes concepciones y refe-rencias: una de las referencias es el marco legalde los países, y no resulta fácil definir lo que esun "recurso natural" "común" o "público".

Intentaremos partir de definiciones segúnlos principios de lo que la economía llama sus"características económicas esenciales" es decirclasificar a los bienes y recursos según dos crite-rios:

la exclusión o inclusión de acceso,

y la rivalidad o ausencia de rivalidad para el uso.

Esta clasificación se basa en un enfoqueeconómico de acuerdo al "uso del recurso". Nocontempla otros criterios que podrían estar basa-dos en otra visión de la relación ser humano /naturaleza, con un enfoque simbólico, o espiri-tual de los recursos.

95

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

Proponemos el marco siguiente:

A)A) Bienes públicos (nacionales, estatales, puros oimpuros): sin exclusión de acceso, sin rivalidadde uso

B)B) Bienes colectivos (de un grupo, de un club):con exclusión de acceso, sin rivalidad de uso

C)C) Recursos o bienes comunes: sin exclusión deacceso, con rivalidad de uso

D)D) Bienes privados y mercancías: con exclusiónde acceso, con rivalidad de uso.

96

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

Ejemplos: Ejemplos:

El aire, la belleza de un paisaje es un bien público.

En la legislación ecuatoriana, las aguas de ríos, lagos, lagunas y manantiales que naceny mueren en una misma heredad como en nevados, caídas naturales y otras fuentes y las subter-ráneas, afloradas o no, son bienes nacionales de uso público. Se definen los bienes nacionales deuso público como bienes que se encuentran fuera del comercio, con un dominio inalienable eimprescriptible; no son susceptibles de posesión o cualquier otro modo de apropiación. No hayni se reconocen derechos de dominio sobre ellos y los preexistentes sólo se limitan a su uso encuanto sea eficiente y de acuerdo con esta ley (artículo 2 de las disposiciones fundamentales dela Ley de aguas de Ecuador).

3 MEDINA CARRANCO Nancy, op.cit.

Se llaman bienes públicos (nacionales públicos) aquellos cuyo dominio pertenece a la Nacióntoda.

Si su uso pertenece a todos los habitantes de la Nación, como las calles, plazas, puentes ycaminos, el mar adyacente y sus playas, se llaman bienes nacionales de uso público o bienespúblicos.

Los bienes públicos se caracterizan por 3 :

Su carácter no excluyente: cuando un bien es ofrecido a una persona, no puedeexcluirse de su disfrute a las demás. Si un bien está disponible para alguna personaautomáticamente está disponible para las demás.

La no rivalidad en el consumo: al ser consumido, un bien no reduce su consumopotencial, no reduce su disponibilidad.

A) Los bienes públicos:

97

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

Ejemplo: Ejemplo:

Las carreteras pierden la característica de no rivalidad entre usuarios cuando se conges-tionan (el consumo del bien puede reducir el disfrute del mismo a otra persona).

También hay bienes públicos puros e impuros cuando el aspecto de "no rivali-dad" no es sin fallos.

Ejemplo: Ejemplo:

Son bienes del Estado Ecuatoriano todas las tierras que, estando situadas dentro de loslímites territoriales, carecen de dueño. También las plataformas o zócalos submarinos y lasriquezas que se encuentran en aquellos pertenecen al Estado, quien tendrá el aprovechamientode ellas y ejercerá la vigilancia necesaria para la conservación.

Los bienes nacionales públicos cuyo uso no pertenece generalmente a los habi-tantes, se llaman bienes del Estado o bienes fiscales.

98

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

Ejemplo:Ejemplo:

Un bosque puede considerarse como un recurso o bien común: su acceso es para todospero el uso del bosque para pastoreo, recolección de leña, corte de madera es limitado: el uso deuno limita el uso y disfrute de los demás.

Ejemplos:Ejemplos:

Un sistema de televisión por cable puede ser considerado como un bien colectivo: eslimitado a un grupo (los que suscriben) pero no hay rivalidad entre los socios del grupo para mirarprogramas con el cable: el uso de uno no perjudica el uso de los demás.

Un sistema de seguro social de un grupo pertenece a los constituyentes del grupo y no ala nación. El beneficio es para todos los del grupo sin rivalidad.

La escuela de una comunidad es un bien colectivo: todos los niños de la comunidad, perosolo los de la comunidad, tienen acceso a las aulas.

Los bienes colectivos pueden ser bienes, espacios o servicios que pertenecen a ungrupo, a un club, con principio de exclusividad pero no de rivalidad.

Son de la ciudadanía pero no de la nación entera. La sociedad se organiza alrede-dor de estos bienes comunes para definir normas de manejo aunque no hay rivalidad y ries-go de perder el beneficio de este bien común.

B) Los bienes colectivos:

Los recursos o bienes comunes se caracterizan por la libertad de acceso con ausen-cia de exclusión, pero a diferencia de los bienes públicos puede existir la rivalidad en el con-sumo.

De hecho, el acceso a la mayoría de los recursos comunes obedece a normas localesy está reservado a los miembros de un grupo que controlan estos recursos comunes.

C) Los recursos o bienes comunes:

2.2.2 Los desafíos de gestión de losbienes y recursos

A cada una de las características económicascorresponden problemas de gestión distintos:

A)A) Los bienes públicos presentan comoproblemática su generación, su no-degradación. Es necesario tener un equilibrioentre su recolección, su aprovechamiento y sucapacidad de recolección.

Ejemplo: la no degradación de la calidad del aire.

Aparece el problema de financiar y ase-gurar el abastecimiento de estos bienes públicos.

Por ejemplo,cada uno tiene acceso a un camino, sin

exclusión ni rivalidad, pero se debe definir losmecanismos y responsabilidades para las inver-siones de mantenimiento.

B)B) Los bienes colectivos deben tenermecanismos para asegurar su mantenimientobajo la responsabilidad de los miembros delgrupo.Ejemplo:

el mantenimiento de la escuela.

C)C) La gestión de los recursos comunesenfrenta los problemas de competencia entre losusuarios y de equilibrio entre lo que el hombresustrae a la naturaleza y la capacidad de auto-reproducción del recurso. De ello se impone lanecesidad de mecanismos de gestión social deestos recursos comunes.

Ejemplo:En el caso de bosques sometidos a una

gestión pública, al no existir una regulación parasu uso o por falta de aplicación de normas elacceso libre ha llevado a situaciones donde esterecurso ha sido depredado o sobre-explotado yha provocado conflicos entre los usuarios.

En la realidad, la mayoría de los recur-sos está sometida a un control por uno o variosgrupos y la libertad de acceso es relativa.

99

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

Ejemplo:Ejemplo:

Una manzana comprada en el mercado es una mercancía.

Los bienes privados, se caracterizan por su acceso limitado, y la rivalidad en el consumo.

Si el acceso es limitado por el precio, por el mercado, estos bienes se vuelven mercancías.

D) Los bienes privados y mercancías:

D)D) La gestión o regulación de los bienesprivados o mercancías tiene como limitante lafalta de transparencia del mercado y laaceptación de un acceso no-equitativo que creaexternalidades entre los grupos sociales.Además su precio no refleja el costo de las exter-nalidades ambientales.

Ejemplo:la especulación sobre la tenencia de la

tierra provoca un aumento ficticio de su precio ygenera una exclusión.

El precio de los cereales producidos enlos países del Norte es tan subsidiado que estádebajo de los costos de producción. El precio demercado no es transparente: no refleja ni el valordel trabajo ni el costo ambiental de los gastos delos insumos y gastos de energéticos.

100

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

Con rivalidad

Recursos comunes

Ejemplo: el bosque de laamazonía.

Problema de competitividadde usos y conservación.

Bienes Públicos

Ejemplo: el aire

Problema de reproducción,conservación.

Sin exclusión

Bienes privados (indiviuales ocolectivos)

Ejemplo: una parcela de cul-tivos.Problema de transparenciadel mercado y del costo noreflejado de las externali-dades sociales y ambien-tales.

Bienes Comunes de un grupo,de un CLUB.

Ejemplo: La belleza de unpáramo comunitario.

Problema de mantenimientopor el grupo.

Con exclusión

Sin rivalidad

101

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

El agua se considera como un "recursonatural", así como el bosque, la pradera, elterritorio. Pero en muchos lugares no son "natu-rales", ya que han sido totalmente artificializa-dos por el hombre (los sistemas de riego, latierra cultivada).

En muchos países, por ley, los recursosnaturales son bienes comunes. Pero poco a pocose vuelven mercancías por exclusión.

La gestión social se interesa especial-mente en la gestión de recursos comunes, peropuede aplicarse a bienes públicos o bienescolectivos.

Los procesos de gestión social de losrecursos se generan a partir de la movilizaciónde actores alrededor de un recurso o bien comúnpara su transformación.

La definición de un recurso natural depende del contexto socio-económico, cultural,político, de las relaciones entre actores y de la construcción social de los derechos sobre estosrecursos. No hay recurso natural como tal o en abstracto.

Los recursos se definen modernamente como "cualquier material o condición en laNaturaleza que puede ser capaz de explotación económica" (Meeker, J, 1987). Es unadefinición económica y materialista del "recurso".

Se habla de recurso natural cuando se considera un bien como un recurso comúnproveniente de la Naturaleza, con rivalidad de uso.

2.2.3 La gestión social de los recursos naturales

En el proyecto Pradem de CICDA en Tomina, Bolivia, es la toma de conciencia del bosquecomo bien común lo que motivó a la población para la elaboración y rescate de normas comunalespara el uso y manejo de los bosques nativos.

El despojo del bosque provocó una motivación de los comuneros para reaccionar y constru-ir normas para protegerse de ataques externos.

Se debatió sobre la prohibición del uso carbonero para fines industriales y la disminucióndel herbaje. Se llegó a la conclusión de que los usos tradicionales ya respondían a normas y a uncontrol social con sanciones.

La dinámica se inició con un trabajo de motivación y de rescate de normas. Se juntaron losconocimientos para rescatar el saber local lo que permitió definir las normas de uso y control.

Existía una relación estrecha de esta sociedad con su bosque desde hacía siglos.

102

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

2.3 Criterios de la gestión social2.3.1 De la igualdad a la equidad

En Urcuquí, un pequeño pueblo ubicado a 2.300 m.s.n.m. en la cordillera occiden-tal del norte del Ecuador, el Canal Grande o de Caciques, construido en 1582 por docefamilias originarias (ayllus), riega hoy en día 435 hectáreas en los dos pueblos de Urcuquíy San Blas, beneficiando así a 350 pequeños agricultores mestizos e indígenas. El agua noescasea, ¡pero su reparto se vuelve problemático! Más de un mes pasa entre dos riegos deuna parcela de maíz o de fréjol, lo que no permite garantizar buenas cosechas y limita con-siderablemente la intensificación. El sistema de riego de Urcuquí se enfrenta a una crisisfuerte: mientras que las condiciones económicas empujan a los agricultores a intensificar susistema de producción, las reglas de reparto del agua favorecen la extensificación. Los con-flictos entre usuarios, entre sectores o con el aguatero4. Son cotidianos, y la Junta deregantes tiene dificultades para ejercer su autoridad en una situación demasiado conflicti-va. Los usuarios, en su gran mayoría, perciben bien las contradicciones colectivas que resul-tan de su historia productiva y social. Los dirigentes de la Junta de regantes anuncian sufirme intención de emprender una reforma de la distribución del agua.

4 Aguatero: el la persona responsable de velar por el funcionamiento y mantenimiento de los sistemas de riego y cumplimiento de los turnos deagua.

103

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

CICDA acepta intervenir y se apasiona durante más de cuatro años apoyando unanegociación entre usuarios. El objetivo de esta acción es reorganizar la distribución delagua para que se haga de forma más consensuada y lograr así una frecuencia de riegomás adecuada a sistemas de cultivos intensivos de doble ciclo anual, lo cual implica, en con-cordancia con las demandas de los regantes, no dejar pasar más de quince días entre riegoy riego. Ahora bien, en Urcuquí, esto implica reducir los derechos de agua de varios usua-rios y modificar prácticas de aplicación del agua en las parcelas con más de cincuenta añosde vigencia. El proyecto de CICDA de rehabilitación y gestión del agua en Urcuquí, va aponer énfasis en cambiar el turno de agua establecido y en uso desde siglos.

La primera propuesta técnica se basaba en una reducción de la frecuencia de riegoen las parcelas para reajustar los derechos según la superficie hacia una mejor equidadsocial.

Pero la propuesta se topa con un rechazo violento por parte de los comuneros. Laaplicación de la nueva norma conduce a transferir, en ciertos casos, derechos de agua dealgunas parcelas con derechos muy elevados hacia otras que tienen una insuficientedotación. Pero de hecho, la mayoría de los usuarios que son pequeños propietarios ven dis-minuir sus derechos, pues las pequeñas parcelas disponen de un derecho promedio eleva-do. Para estos pequeños propietarios, este cambio de reparto se resume entonces a "quitara los pobres para dar a los ricos", y aumenta todavía más la inequidad que existe ya encuanto a la distribución de los otros recursos, en especial la tierra.

La "igualdad" y la "justicia", defendidas por el proyecto y varios miembros delDirectorio, que sustentaron la elaboración del catastro de aguas entraron así en contradic-ción con el concepto de equidad manejado por los mismos usuarios y contribuyeron alrechazo de una gran parte de ellos. Para los usuarios, la equidad no significa igualdad dederecho.

Puesto que la equidad se entiende en Urcuquí como que todos deben tener los mis-mos derechos, recursos y obligaciones, los usuarios no podían aceptar que se quite dere-chos de agua a unos para dar a otros, y aún peor para el provecho de los "más ricos".

104

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

Para los usuarios, el nuevo reparto debía en particular evitar la "monopolizacióndel agua" en manos de algunos; pero muchos usuarios también utilizan este concepto paraimpedir una rebaja de sus derechos de agua, considerándose en el grupo de los más des-favorecidos y "más pobres" en cuanto a derechos y recursos.

Por otro lado, muchos no podían aceptar la rebaja de sus derechos, cuando sedaban cuenta que sus propios vecinos no estaban afectados y, aún peor, aumentaban losderechos de sus parcelas. La relación con el otro fue en este caso determinante.

5 La definición de conceptos se refiere al curso sobre "Gestión concertada de recursos", Ruralter, mayo 2000, Lurín, Perú, dictado por JeanBourliaud del Instituto Nacional de Investigación agrícola (INRA).Ver documento: SEXTON Danièle, CICDA, Ayuda memoria del taller de formación sobre "gestión concertada de recursos, Ruralter, mayo 2000.

La gestión de los recursos naturales es un proce-so con una dimensión multifactorial que no tomaen cuenta únicamente los aspectos productivistasy económicos o principios de "igualdad" dederechos, sino aspectos sociales, históricos,ambientales y culturales 5.

Existen posiciones muy distintas para definirsobre qué principios se construye la gestiónsocial.

La construcción de acuerdos en un proceso de gestión social puede hacerse a par-tir de la noción de propiedad, de derechos históricos, de poder de un grupo social, del biencomún, de democracia, de justicia social y/o de rentabilidad económica de la inversión.

Los criterios de la gestión social son definidos por los propios actores.

La "igualdad", que implica redistribución de un recurso natural, no existe y ennuestros días casi ya no se busca. Se promueve la "equidad", que se basa en conceptos dejusticia/ justeza frente a ventajas comparativas de usos y derechos históricos.

105

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

Después de todo un proceso de negociación, hoy en día, el nuevo acuerdo de dis-tribución del agua forma parte de nuevos "usos y costumbres" del sistema de riego deUrcuquí, sierra norte de Ecuador.

Un estudio realizado en 1997 sobre más de veinte parcelas pone de relieve unincremento de los rendimientos del 60% en maíz choclo y del 35% en maíz seco, respectoa la situación descrita en 1991 por el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD).Gracias al nuevo reparto negociado entre actores el principal factor limitante eliminado esel déficit en agua. El restablecimiento de la confianza de los usuarios en la llegada del aguacada quince días contribuye entonces a la generalización de prácticas de intensificación.

De algún modo, la movilización de los usuarios y la confirmación sobre los nuevosderechos de agua permitieron frenar una diferenciación productiva en curso entre losagricultores, y contribuyeron así a una re-homogeneización de las situaciones productivas.

Los resultados de la experiencia en Urcuquí muestran que gracias a una gestiónsocial del acceso al recurso agua se logra una mejora técnica y una intensificación de lossistemas de producción, mayor eficiencia económica y menor diferenciación social.

2.3.2 La eficiencia y optimización segúncriterios técnicos y sociales

Los objetivos buscados con la gestiónsocial no son prioritariamente acuerdos para uncrecimiento económico basado en criterios técni-cos de productividad, sino en la búsqueda desostenibilidad entre los sectores sociales.

Sin embargo, con los desafíos que acom-pañan el crecimiento de la población mundial yel aumento de la presión sobre los recursos, esmenester entonces no dejar de buscar también laeficiencia de los sistemas de producción paraoptimizar la producción de alimentos o servicios.La gestión social no significa despreciar los

aspectos técnicos o la búsqueda de productivi-dad, ni tampoco cambiar un "todo técnico" porun "todo social".

La gestión social parte de considerar queel saber hacer tradicional es muy valioso y per-mite reencontrar relaciones más respetuosas conla Naturaleza. Pero estos conocimientos y prác-ticas tradicionales ya no tienen niveles de pro-ductividad suficientes para los desafíos ligadosal incremento de la población mundial. Es ahíque se debe lograr un encuentro de saberesentre conocimientos tradicionales y cienciamoderna. Las innovaciones técnicas deben ayu-dar a mejorar las prácticas tradicionales.

La gestión social es una negociación entre intereses diversos para establecer uncompromiso, un equilibrio y una gestión a partir de la búsqueda de una optimizacióntécnica pero también a partir de acuerdos y compromisos sociales.

2.4 Los límites de la gestión socialfrente al deterioro ambiental

2.4.1 El desconocimiento de los riesgosambientales

Los procesos de gestión social de losrecursos naturales toman en consideraciónaspectos sociales e históricos y buscan la sosteni-bilidad ambiental hacia un desarrollo sostenible,pero no siempre lo logran.

Los actores pueden tener una visión soloparcial de su entorno y de las dinámicas en mar-cha. No están siempre conscientes del nivel depresión global sobre el recurso especialmentecuando hay actores externos (del ámbitonacional e internacional), o que algunos actoresesconden sus juegos y objetivos. Sin lograr unavisión completa, es difícil que midan adecuada-mente el riesgo ambiental en sus criterios degestión, y en este caso, pueden tomar decisionesque sostienen procesos de degradación o no loparan.

El peligro se incrementa cuando hay unaevolución muy rápida de los contextos y dinámi-cas. Los actores no logran adaptar sus normas yprácticas a los cambios de su entorno y adoptanuna actitud de depredación más que de gestiónracional. En estos casos puede ser muy necesariocontar con actores externos que cuestionan losacuerdos de la gestión territorial y acompañanprocesos para construir nuevos acuerdos y equi-librios.

En la mayoría de los casos, los actores son con-scientes de las consecuencias de sus actos sobreel devenir de los recursos. Raras veces descono-cen las consecuencias de tal o cual práctica. Sinembargo, no siempre tienen alternativas: o porfalta de conocimiento de nuevas técnicas accesi-bles, o por falta de recursos humanos ofinancieros para cambiar sus prácticas.

Muchos campesinos saben que es mejorno quemar para limpiar sus parcelas. Sin embar-go, cuando el trabajo de limpieza cae en elmomento de los picos de trabajo más fuertespara él y que no tiene mano de obra disponiblepara limpiar mecánicamente con un machete, orecursos financieros para comprar un herbicida,si quiere sembrar, siente que no tiene otrasopciones que quemar.

2.4.2 La presión colectiva sobre losrecursos

En algunos casos, aunque el riesgoambiental se conoce, hay una tan fuerte presióncolectiva para mantener ciertos usos, con la influ-encia de intereses y poderes locales, que se llegaa aceptar un manejo que no permite preservar elmedio ambiente.

Lo colectivo no es garante en sí de unabuena gestión. Sistemas tradicionales y colecti-vamente manejados a partir de normas socialespueden tener efectos tan negativos sobre elmedio como sistemas modernizados sin normasde gestión establecidas.

106

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

Tomando en cuenta a la vez criterios técnicos, sociales, históricos y ambientales, la gestión social buscaser eficiente económicamente, socialmente y ecológicamente.

No se puede ver el problema de gestión de recursos sólo del punto de vistasocial, técnico y ambiental, es necesario crear puentes entre los tres.

107

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

En la historia de muchos países deAmérica Latina, el afán por "lo colectivo" porparte de movimientos o líderes políticos, ha lle-vado a experiencias de manejo colectivo de fin-cas y cooperativas con un uso de la tierra pocoeficiente y una dinámica poco aceptada por losmismos campesinos.

Por ejemplo, el fomento de cooperativasde producción colectiva en El Salvador en elmomento de la redistribución de la tierra segúnlos Acuerdos de Paz firmados en 1992, no hafomentado una inversión en trabajo en estastierras por parte de los nuevos campesinos queno se sentían directamente responsable de estastierras sintiéndose todavía como colonos de unahacienda. Además no tenían la experiencia deadministrar en común una propiedad. No hapropiciado una apropiación y defensa de estatierra por los nuevos campesinos y ha facilitadola dinámica siguiente de contra-reforma agrariaempujada por los grandes terratenientes.

Es importante distinguir claramente, poruna parte, lo que es la problemática macro-económica de la no sostenibilidad de los mode-los productivistas a escala mundial y, por otraparte, las problemáticas locales donde lo que sebusca es ir hacia modelos tecnológicos que opti-micen tanto el valor agregado como el valorecológico del medio y el mantenimiento de losrecursos. Todo esto, ya sean modelos de produc-ción con o sin insumos, con un manejo colectivoo privado, etc.

No existen soluciones generales nirecetas universalmente aplicables.

2.4.3 Enfrentar los problemas de fondo

Una limitante fundamental de la gestiónsocial descansa en su capacidad de buscar ylograr soluciones a los problemas sociales yambientales identificados, discutidos o concerta-dos. Coloca en el debate que para lograr limitarel deterioro ambiental, no basta "administrar lapobreza" sino que hay necesidad de cambios enlas relaciones de acceso a los recursos y en laspolíticas macroeconómicas que apoyen a lospequeños productores.

En las zonas más marginales, muchosactores viven con otra agenda: una agenda acorto plazo de sobrevivencia que no les permitepensar en mañana. En estas condiciones, lograruna gestión social de los recursos ambiental ysocialmente sostenible, implica cambiar lascondiciones de acceso a recursos.

Los minifundistas de las zonas altas deChimborazo en Ecuador, que viven cerca de los4.000 m.s.n.m., con muy poca tierra y sin acce-so a agua, tienen pocas posibilidades producti-vas y de capitalización. Viven en una situaciónde subsistencia alimentaria produciendo lamayor parte de su alimentación pero necesitaningresos monetarios para cubrir sus gastos bási-cos. En ausencia de excedentes para la venta,hoy día, no tienen otra alternativa que vender sumano de obra con la migración, y vender a co-merciantes "humus" que proviene del estiércol desus animales y de la capa fértil de sus parcelas.Vendiendo la fertilidad de sus parcelas, conde-nan su futuro y el futuro de sus hijos.

2.5 Cuando es mejor no negociar

La gestión social y los procesos de nego-ciación pueden producirse cuando se expresandiferencias de interés sobre el uso. Se debereconocer que hay competencia de usos legíti-mos, para así ver cómo se construye cada grupocon sus normas. Cada actor justifica su posición,se confronta a los demás.

La construcción de acuerdos puedehacerse en un proceso sin que haya conflictos. Lagestión social empieza cuando se visualizan losconflictos o, al contrario, cuando hay oportu-nidad de sinergia.

Ciertas condiciones deben ser reunidaspara que haya posibilidad de construcción deacuerdos y gestión social:

la posibilidad real de un diálogo abiertoy democrático,

las mismas posibilidades de partici-pación, entendimiento y análisis por parte de losactores,

la voluntad de los actores y su respeto delos demás actores,

la existencia de un mínimo de organiza-ciones representativas.

Cuando las condiciones de diálogo sondemasiado difíciles o cuando las situaciones sonsumamente injustas, tanto que ciertos actores sonmuy débiles, en estos casos, la gestión social nopuede lograr acuerdos. Los actores más débileso amenazados en sus derechos entran endinámicas de resistencia, de defensa de susderechos. Se requiere de procesos anteriores derefuerzo de los sectores débiles o marginaliza-dos y capacitación de estos actores previo a lanegociación.

La gestión social no puede reemplazardinámicas de enfrentamiento y de luchas socialespara lograr cambiar situaciones bloqueadas otambién para hacer respetar derechos. Lamediación y la negociación entre actores no essiempre posible ni asegura que se respeten losacuerdos: no hay una varita mágica de la per-sona que acompaña la concertación paragarantizar que los acuerdos se cumplan.

108

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

2.6 Existe también una búsqueda degestión social en los países desarro-llados

La problemática de gestión social derecursos es de actualidad también en los paísesdesarrollados.

En los países del Norte, coexisten y seyuxtaponen también sistemas de derechos depropiedad o de uso, derechos explícitos o implí-citos, derechos colectivos o individuales. Comoen los países del Sur, la gestión de los recursosnaturales se hace con formas de coordinaciónvía el mercado, y formas de coordinación no-mercantiles que son objeto de la gestión socialde los recursos comunes.6

En los países del Norte y del Sur sereconoce ahora la necesidad de encontrar for-mas de manejo colectivo, aunque no se denomi-na de la misma manera por todas partes: parahablar de "gestión social", en el Norte se utilizantérminos como "gestión concertada"7 , "gestiónpatrimonial" o "gobernabilidad territorial", ésteúltimo según la expresión inglesa "territorialgovernance".

En Europa, los objetos de la gestión con-certada son antes que todo bienes públicos(paisajes, calidad del agua…).

Estos enfoques de "gestión social" de unlado, y "gestión territorial" del otro lado, tienenmuchas similitudes, particularmente en cuanto alas herramientas que se utilizan. Es interesantebuscar un aprovechamiento mutuo de estasexperiencias, sobre todo alrededor de:

Las herramientas que se utilizan parafomentar, acompañar estos procesos.

La articulación entre las coordinacionesmediante el mercado y fuera del mercado.

La búsqueda de modelos tecnológicos ysistemas de producción acordes con la preser-vación del medio ambiente.

Las experiencias de los países andinosson aportes valiosos en el debate sobre los mo-delos de desarrollo y de gestión ambiental parael conjunto de la sociedad y para los países delNorte. Las experiencias del Sur, y en este caso delos países andinos, no se oponen a las experien-cias del Norte, y viceversa, sino que aportan aldebate global.

109

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

6 BEURET J.E, op cit7 Es de destacar que en los países andinos los actores sociales prefieren no hablar de "gestión concertada" ni de "concertación", pues la pa-labra "concertación" posee una connotación peyorativa debido a la ley de Concertaje que hubo en Ecuador a inicios de la independencia.Por esto, en el módulo usaremos de preferencia la expresión "gestión social".

110

LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y TERRITORIOS.

Lo que hemos intentado resaltar en este capítulo

• Que la gestión social de los recursos naturales es un mecanismo de búsqueda de acuerdos para eluso y la gestión de los recursos por parte de los actores locales, con el fin de lograr una eficiencia téc-nica, social y ambiental.

• Que la gestión social se aplica para definir normas de gestión para los recursos naturales y para elreconocimiento de los derechos individuales y obligaciones colectivas.

• Que los criterios de la gestión social son diversos y el resultado de una construcción social que tomaen cuenta los intereses económicos y reivindicaciones sociales.

• Que la gestión social no logra siempre conservar los recursos naturales cuando no hay conciencia delos niveles y riesgos de degradación, cuando la presión colectiva es demasiado fuerte, o cuando no selogra encontrar alternativas.

• Que no se puede siempre entrar en procesos de gestión social: en situaciones de desequilibrios fuertesy de tensiones se justifican las dinámicas de lucha social.

• Que existen en los países del Norte dinámicas de gestión social para responder a la preocupación debúsqueda de equilibrio entre una regulación por el mercado y una regulación por actores sociales.

En rEn resumen ...esumen ...

111

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

CAPÍTULO 3CAPÍTULO 3

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOSLO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOSNATURALES.NATURALES.

1) ¿La gestión social versus procesos de regulación por el mercado?2) Aportar al debate sobre la privatización de los recursos naturales.3) Aportar al diálogo global sobre el pago de servicios ambientales.4) De la gestión social de recursos naturales a la gestión local.5) Una gestión social para el empoderamiento de los actores locales.

Tener elementos para debatir sobre las interacciones entre la regulación por elmercado y la regulación por los actores sociales en la búsqueda de un desarrollosostenible.

Cuestionar algunos argumentos a favor de la privatización de los recursos natu-rales.

Tener elementos para mitigar el debate sobre el mercado de bienes y serviciosambientales.

Ubicar los procesos de gestión social en los retos y dinámicas de gestión local,participación y empoderamiento de actores locales.

Contenido del Capítulo:

Objetivos pedagógicos:

112

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

3.1 ¿La gestión social versus proce-sos de regulación por el mercado?

3.1.1 La gestión local y el ámbito glo-bal: un mundo "glocal"

Si hablamos de gestión social de recur-sos, se puede pensar que para lograr acuerdosentre actores nos desconectamos del liberalismoy de las leyes del mercado global para estable-cer otras reglas. Pero no es cierto. No se puedeescapar a la globalización aun si pretendemoshacer un trabajo de "gestión local de recursos".Estamos en una dinámica de globalización, decompetitividad mundial que influencia lo local,agudiza las diferencias, y que dificulta ademásproponer políticas agrarias.

Con la globalización y el aumento deproductividad en los países del Norte, con elmercado internacional y las importaciones, yano hay problemas mundiales de alimentación.Según los conceptos del liberalismo, ya no hayrazón de tener políticas sectoriales. Los proble-mas locales no contradicen el modelo ni el"orden mundial".

En vez de políticas agrarias y sectorialesse establecen programas locales de seguridadalimentaria o de reducción de la pobreza conelementos de políticas locales para enfrentar losbolsones de inseguridad alimentaria destacandolas capas afectadas (se establecen mapas depobreza), lo suficiente para limitar eventualesmovimientos sociales. Pero no para cuestionar elmodelo de desarrollo. La cooperación interna-cional interviene en estos bolsones de pobreza yse establecen políticas sociales (como los progra-mas de los Fondos de Inversión Sociales yEconómicos- FISE – en los distintos países lati-noamericanos).

Está prohibido hoy día por las leyes demercado internacionales y las instituciones inter-nacionales, como la Organización Mundial delComercio (OMC), tener políticas de protección,políticas sectoriales, políticas locales.

Los países del Sur no tienen derecho aproteger sus mercados como lo hicieron en losaños 50 los países del Norte para su propiodesarrollo y como siguen haciéndolo con algu-nas políticas de subsidios y protección sanitaria.

Europa también se enfrenta a estas limi-tantes. Es cada vez más difícil por ejemplo paraFrancia mantener sus políticas de subsidios a losagricultores, de certificados de garantía de pro-ductos agrícolas. Ahora es necesario negociarlas políticas dentro del marco global de laOrganización Mundial del Comercio.

Hablamos de gestión social pero bajo unesquema de orden nacional y mundial.

Hay un espacio para concertar desde lolocal pero hay que tener en cuenta cómo lasreglas del sistema global condicionan en lo local.Se puede encontrar en lo local, las influencias delo global. Aparece en el vocabulario el términode lo "glocal".

113

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

1 LAGUNA, Pablo Fidel, Impacto del desarrollo del mercado de la quinua en el altiplano sur de Bolivia, ANAPQUI, aportes para Ruralter, mayo2000.

3.1.2 Interrelaciones y búsqueda de equilibrio entre gestión social y mercado

En la última década, la demanda internacional de quinua ha crecido,con una alza de su precio. La producción ha aumentado, pero en Bolivia el 80%de la producción sigue siendo para el consumo local.

Una de las zonas de producción en Bolivia es la periferia del salar deUyuni, en el altiplano sur. El desarrollo del cultivo de quinua ha cambiado lossistemas de producción. Antes, el piso superior era para crianzas de ganado,en el piso medio se hacían cultivos de papá en laimes (sistema de organizacióncolectiva del espacio y de las rotaciones) para consumo y venta, y en el pisoinferior se encontraban praderas para crianza de llamas y ovejas. Además, seintercambiaban papas secas contra productos (mucha migración y trabajo enlas minas).

Poco a poco, las minas han cerrado y el cultivo de quinua se ha exten-dido en el piso inferior (parcelas trabajadas con tractores) reemplazando laspraderas y la crianza de llamas y ovejas. El cultivo de papas se reduce a unaproducción para el consumo, lo que ha provocado la desaparición del sistemade laimes. Rápidamente, la disminución de las praderas y de las crianzasprovoca una disminución de aporte de materia orgánica y una crisis de la fer-tilidad. Se empobrecen los suelos. El monocultivo de quinua provoca un aumen-to de las plagas. El cambio de sistema de producción provoca un cambio de lasrelaciones sociales. Con la disminución de las praderas y de los laimes, el ayllú(organización social territorial tradicional en Bolivia) pierde su función y sedebilita.

La asociación Anapqui (Asociación nacional de productores de quinua)aparece y se relaciona individualmente con cada productor propugnando unmanejo individual, mientras que el ayllú se construye sobre las relaciones fami-liares. En estos momentos es necesario definir nuevas normas sociales para lle-var a cabo una gestión de los recursos y luchar contra de la pérdida de fertili-dad de los suelos.

La situación actual nace de la demanda del mercado a pesar de los ries-gos para el ecosistema frágil.

(Estudio sobre los sistemas de producción de Quinua, ANAPQUI) 1

Hasta en las zonas más remotas de losAndes el mercado provoca cambios técnicos ysociales en la gestión de los recursos.

Promover una gestión social de los recur-sos no es negar o rechazar el mercado y susinfluencias. Los aspectos económicos son primor-diales para los actores y los intereses de lospaíses.

Oponer el mercado a los procesos degestión social es demasiado reductor. No hay, deun lado, el todo mercantil y todo liberal y, delotro lado, un substituto universal del mercado: enlas dos situaciones se busca una articulaciónentre el mercado, y la gestión por normas yactores sociales, lo que justamente es difícil. Esnecesario buscar un equilibrio, una combinaciónde los dos, reconociendo los límites de cada uno.

De un lado: la falta de transparencia delmercado (no hay una "mano invisible" queregula), el acceso desigual a las riquezas (laeconomía liberal se basa en la primacía del mer-cado y no se interesa en el reparto de lasriquezas sino en la maximilización), las externa-lidades ambientales (no se incluye en el precio elcosto real tomando en cuenta el costo del dete-rioro ambiental), las externalidades sociales (nose incluye en el precio de mercado el costo de lasconsecuencias de la inequidad sobre los gruposy como un costo para la sociedad).

114

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

De otro lado: los límites de un enfoquecolectivista, los conflictos posibles con los dere-chos individuales, el problema del mantenimien-to y la conservación del bien ("lo que es detodos, es de nadie en el momento de cuidar-lo..."), la falta de alternativas técnicas o ambien-tales, lo complejo y largo de los procesos, la faltade fuerza de ciertos actores, la legitimidad rela-tiva de los actores representados.

Los actores que defienden los procesosde gestión social de los recursos creen que gra-cias a una gestión desde los actores de un terri-torio se pueden aprovechar las oportunidadesdel mercado y lograr al mismo tiempo la eficien-cia de los sistemas de producción, teniendo encuenta los límites ambientales y sociales, parapromover un desarrollo más sostenible.

Aquí aparece la gestión social como unaopción desde lo local, como una oportunidadpara promover otro tipo de desarrollo que tomeen cuenta la búsqueda de la sostenibilidad ambi-ental.

3.2 Aportar al debate sobre la priva-tización de los recursos

3.2.1 La privatización de los recursos

La tendencia actual mundial, con el libe-ralismo y la globalización, trata de poner dueñoa los recursos naturales y de cambiar los recur-sos y bienes comunes en mercancías creandouna exclusión por el precio de acceso. La cues-tión estriba en saber quién es propietario de quéy a qué precio. Las privatizaciones suelen trans-formar los recursos en bienes privados, en obje-tos de transacción.

El concepto de "recursos comunes" ya noincluye la tierra como antes. La tierra se consi-dera ahora como un factor de producción. Se haestablecido que la tierra tiene dueño y es trans-ferible. En este contexto, ya no se busca imple-mentar reformas agrarias, ni se habla de nego-ciación o concertación. El acceso a la tierra sur-gió de las luchas campesinas, ahora se rige porel mercado.

La ortodoxia liberal quiere llegar a lomismo con el agua. Es lo que pasó en los paísesindustrializados.

Sin embargo, podemos cuestionar estatendencia a privatizar los bienes comunes. ¿Porqué?, ¿cómo se justifica?

"Lo que llamamos la tierra es un elemen-to de la Naturaleza que está inextricablementeenlazado con las instituciones humanas. Entretodas las obras de nuestros antepasados la másextraña habrá sido quizás de aislarla y consti-tuirla en un mercado" (Karl Polanyi, 1944).2

115

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

2 De MERLET, Michel, op cit. Citación de POLANYI, Karl, La gran transformación, 1944

Las principales justificaciones de las pri-vatizaciones residen en el afán de promover unuso más eficiente y limitar el acceso al recursopara proteger el recurso. Estas justificacionessuelen implicar un desprecio de lo colectivocomo mecanismo eficiente tanto para el uso delos recursos como para su conservación. Sinembargo, las experiencias de gestión socialdemuestran que una gestión colectiva puede sereficiente y ambientalmente sostenible. No signifi-ca un desprecio de los derechos e intereses indi-viduales. Esta oposición entre lo colectivo y pri-vado suele ser muy reductora y basada en con-ceptos erróneos.

3.2.2 La eficiencia y sostenibilidad de locolectivo versus lo privado

Según la concepción liberal que pro-pugna la privatización de los recursos, "lo colec-tivo" se asimila a la ineficiencia en la gestiónpara establecer los usos y lograr la conservación.

Esta tendencia apareció con las publica-ciones de Garrett Hardin, que publicó en 1968"La tragedia de los bienes comunales"3: Hardinanuncia que los recursos en acceso abierto (obienes comunes) no ofrecen a sus beneficiariosningún incentivo que fomente su preservaciónmientras el ingreso adicional obtenido alexplotarlos sea superior a otro ingreso. Según él,en esta época, esta situación de acceso abiertoes muy frecuente, y la mejor cura por lo tanto esla privatización de los recursos.

Las instituciones que defienden los mode-los liberales como el Fondo MonetarioInternacional presionan para que los bienescolectivos (ya sean privados, estatales o públi-

cos) se transformen en bienes individuales (pri-vados o colectivos en concesión individual) ennombre de la eficiencia del uso de los recursos.

Sin embargo, poner un dueño privado aun recurso no garantiza obligatoriamente unamejor eficiencia del uso de este recurso ni suconservación:

El carácter exclusivo del acceso al recur-so no fomenta siempre la búsqueda de la mayoreficiencia en el uso de este recurso cuando nohay competencia de uso. Al tener el dominio deun recurso, uno puede desperdiciarlo.

La exclusividad de acceso a un recursono fomenta obligatoriamente la conservación deeste recurso, porque deja paso a unaprovechamiento a corto plazo sin tener que darcuentas a otras personas de este uso y de lasconsecuencias a futuro.

Es el caso por ejemplo de muchas empre-sas capitalistas que explotan zonas antes dedeslocalizarse a otros terrenos cuando losrendimientos suelen ser muy bajos por ago-tamiento de los recursos.

Al contrario, cuando los bienes son comunitariosy cuando existe una competencia de usos, el con-trol social actúa hacia la búsqueda de sostenibi-lidad para que los diferentes usuarios puedanaprovechar cada uno en su turno del recurso.Una comunidad tiene también una duración devida más amplia que un individuo.

Además es menester subrayar las equivoca-ciones en la asociación de "lo colectivo" con laausencia de normas de gestión.

116

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

3 HARDIN, G, 1968. The Tragedy of the commons, Science 162:1243-1248

Un famoso artículo de Hardin empieza así:"Imaginemos un terreno de pastos abierto atodos. En este caso, cualquiera estará interesadoen poner una vaca o oveja extra en el terrenoporque el costo social y ambiental a causa delsobre pastoreo influirá sobre todos, mientras queserá el dueño quien se apropie del beneficio delengorde de ese animal".

Pero, ¿dónde está ese famoso terreno de pastosabierto a todos?

Desde luego, no está en los ejidos mexicanos oen las tierras comunitarias o comunales de losAndes ni en las tierras comunales europeas.Estos terrenos de pastos no estaban ni están enuna situación de acceso abierto sino que sonpropiamente comunitarios o comunales, y nopueden disponer de ellos ni los individuos priva-dos que no respeten las reglas comunitarias desu uso, ni los de otras comunidades.

Hardin mismo admitió luego que esteconcepto era erróneo.

La supuesta ausencia de incentivo parala conservación que conllevan los bienes colec-tivos y comunes o la ineficiencia de este tipo deuso no son elementos válidos para justificar laprivatización de estos bienes.

Al contrario de la tragedia de los bienescomunes y de un plebiscito para la privatizaciónde los recursos, considerando la crisis ambientaly social que conocemos, el problema aparecemás como un problema de ausencia de reglas ymecanismos para garantizar una gestión de losrecursos naturales en beneficio de todos, parareconocer a los bienes comunes como patrimo-nio de la humanidad4. La gestión social es unpaso hacia ello.

3.2.3 ¿Quiénes se benefician de las pri-vatizaciones?

Las privatizaciones que convierten losbienes comunes en mercancías desarrollan unprincipio de exclusión y rivalidad para el accesoy uso del recurso por su precio, por la capacidadde pago o por la compra del bien o servicio.Pero, ¿quién se beneficia entonces de esta mer-cancía? ¿Quiénes se encuentran excluidos?¿Cómo se hace la selección para el acceso? Larespuesta, en base a la lógica del mercado, esque la selección se hace según la capacidad depago, es decir refuerza las desigualdades entrepudientes y pobres. Niega totalmente los enfo-ques de derechos humanos según los cuales setendría que garantizar a todos un acceso a losrecursos, acceso tal vez no igual pero equitativopara lograr niveles de vida decentes.

En una época en la que la privatizaciónde recursos, bienes y servicios se expande, lascrisis sociales y los conflictos pueden cues-tionarnos sobre el peligro de estas privatiza-ciones.

El ejemplo de los actos de terrorismo del11 de septiembre 2001 en contra de los EstadosUnidos, aunque tengan sus raíces en muchosotros aspectos, lleva a reflexionar sobre las con-secuencias de la privatización de sectores comola seguridad pública o los sistemas financieros:

117

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

4 Con aportes de MERLET, Michel, op. Cit.

118

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

5 Stiglitz, Joseph, Cambiar las prioridades, El País, España, 11 octubre 2001.

"En retrospectiva, algunas de las cosas que han hecho las administracionesde los Estados Unidos, prestando oídos a los fundamentalistas del mercado de todoel mundo (y que ellos llevaron aún más lejos), parecen especialmente absurdas.

No tenía sentido 'privatizar' un área vital de interés público como la seguri-dad en los aeropuertos. Los bajos salarios que se pagaban a los agentes de la seguri-dad privada generaban grandes ganancias. Las aerolíneas y los aeropuertos habránganado a corto plazo, pero tanto ellos como el pueblo de EE UU, han perdido a lalarga, como hoy sabemos con horror.

No tuvo sentido que se rechazara el acuerdo sobre lavado de dinero de laOCDE. Los bancos offshore no son un accidente. Existen porque Wall Street y losdemás centros financieros del mundo querían refugios seguros, a salvo de reglamen-tos e impuestos".5

Stiglitz, Joseph, premio Nobel 2001 de economía, y ex - vicepresidente del Banco Mudial.

3.3 Aportar elementos al diálogoglobal sobre los servicios ambien-tales

3.3.1 Diferencias entre pagos ambien-tales y gestión social

La nueva ciencia de la "economía am-biental" se esfuerza en reconocer los bienesambientales para poder evaluar y poner un pre-cio a su deterioro o a su conservación (ver capí-tulo 1.6). Esto se traduce en una tendencia a con-vertir la Naturaleza en un conjunto de "bienesambientales" regulados por el mercado.

Frente a la economía ambiental de mer-cado de bienes y servicios, los procesos degestión social de recursos plantean la cuestiónambiental desde otra perspectiva: a partir deprocesos de negociación de los actores y no deventa y mercado.

Si hacemos la comparación entre unaregulación de los problemas ambientales através de un sistema de pagos por servicios ybienes ambientales y un sistema de gestión socialde los recursos y de los problemas ambientales,surgen varias preguntas y cuestionamientos.

3.3.2 Interrogantes sobre la valoraciónde los servicios ambientales

Una de las preguntas es: en el pago deservicios ambientales, ¿cómo se ponen los pre-cios, cómo se establece el valor de estos bienes?¿Cómo se mide su deterioro? ¿Cómo se valora suconservación?

Costa Rica propone dentro de su lista de"productos no tradicionales" el aire (por la notala de los árboles) ¿Cómo fijar un precio?,

¿cuánto pagar por el aire puro, por un paisaje?

La belleza de las islas Galápagos es un biencomún que es sujeto sin embargo a reglas quelimitan el número de visitas autorizadas e instau-ra un impuesto de acceso de 100 US$ por entra-da. Al restringir el acceso y crear una rivalidadpara el uso, se convierte Galápagos en una mer-cancía. Pero, para fijar el precio de acceso aGalápagos, debemos tomar como referencia:

¿La demanda? ¿Cuánto estarían dispuestos apagar los turistas para entrar?

O, ¿el valor de no uso o conservación? ¿Cuántocuesta el mantenimiento y la preservación delecosistema de las islas?

Es difícil valorar los bienes ambientales y el costode su deterioro cualquiera que sea el método deaproximación definido.

No hay certidumbres de la ciencia, de losconocimientos sobre los ecosistemas. Losconocimientos son muy parcelados. Se aplicanprincipios de precaución.

La tarea es difícil porque el impacto no es sola-mente a corto plazo. Los bienes son de largaduración. La ciencia económica es de cortoplazo, no toma en cuenta las generacionesfuturas.

Muchos bienes ambientales no tienen mercadodebido a que no fueron producidos y no sonobjeto de transacción.

Los servicios ambientales tienen un valor no sóloeconómico sino social, valor muy complejo deevaluar, que corresponde a intereses colectivos yno sólo a las utilidades individuales. En com-paración con la regulación por un mercado deservicios ambientales, los mecanismos de gestión

119

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

social parecen más adecuados para tomar enconsideración estos intereses y utilidades colecti-vas y lograr acuerdos a partir de las propias per-cepciones, proyecciones y problemáticas de losactores.

3.3.3 La problemática ambiental: ¿dere-chos de contaminar o protección?

Podemos esquematizar de manera unpoco simplificadora dos corrientes para el temadel deterioro ambiental:

una corriente que considera admisiblecontaminar o acaparar recursos naturales acondición de cumplir con pagos ambientales,

otra vía que busca proteger, estableceruna política de protección ambiental entre elEstado y los actores y un uso consensuado de losrecursos.

La pregunta sería si el sistema de merca-do de pagos ambientales limita los procesos quecontaminan o destruyen los recursos o los acep-ta mientras hay pagos.

Parece evidente que el mercado debienes y servicios ambientales se basa en lademanda y no cuestiona los modelos de produc-ción en sí ni las causas del deterioro ambiental.

Es probable que en muchos casos estesistema lleve a definir mecanismos de cobro quepermitan seguir produciendo de la misma ma-nera con contaminación, o legitime el expolio delos recursos naturales si el responsable está dis-puesto a pagar el precio.

En cambio, las experiencias de gestiónsocial de recursos naturales parecen plantear la

problemática de las responsabilidades de los dis-tintos actores frente a la degradación de losrecursos y las necesidades de protección, apor-tando así elementos interesantes al debate sobrelas obligaciones de protección.

3.3.4 ¿Una regulación por el mercado omediante acuerdos entre actores?

Según los enfoques de la economía libe-ral, el pago por bienes y servicios ambientalespuede asociarse a medidas de protección deciertos grupos de productores y considerarsecomo medidas discriminatorias de cara alenfoque de libre mercado. La noción de bienes yservicios ambientales se vuelve compleja.

Europa tiene políticas agrarias con sub-sidios, lo cual compite con la no política de lospaíses latinoamericanos. Con la aparición delmercado de bienes y servicios ambientales, lossubsidios directos al producto se convierten ensubsidios al productor por servicios ambientales.De ahí vienen las dificultades para definir pre-cios, para instaurar un mercado de bienesambientales y para justificar los subsidios.

La duda sobre los servicios ambientaleses que no plantean cuestionar las relaciones defuerza entre actores y tienden a reproducir lasmismas condiciones socioeconómicas que llevana la degradación de los recursos.

El sistema de cobros por bienes y serviciosambientales se basa en la evaluación de lademanda y la oferta y en la valoración económi-ca de ambas variables para definir normas ycobros. Expresado de otra manera, frente a laproblemática ambiental, este sistema defineobligaciones de pago reguladas por el mercado.

120

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

121

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

E su n areg-

6 CICDA, ZAHARIA Hélène, Experiencia de negociación en torno al uso de los páramos del Chimborazo yCarihuairazo, en la comunidad de Cunucyacu, Tungurahua, Ecuador – Proyecto CORICAM, IEDECA, ver-sión previa, enero 2001.

122

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

Cunucyacu es una asociación de trabajadores agropecuarios ubicadaentre 3.850 y 4.500 m.s.n.m al pie de los nevados Carihuairazo y Chimborazoen la sierra central de Ecuador. La reforma agraria permitió en 1978 a 60familias ex-trabajadoras de la hacienda recuperar las tierras más altas de lahacienda, pero en condiciones bioclimáticas muy desfavorables (heladas fre-cuentes, escasas lluvias y fuertes vientos), y además sin derecho al agua queestos páramos producen. Para su supervivencia en estas condiciones extremas,las familias tuvieron que desarrollar estrategias de producción diversificadasbasadas en el pastoreo de extensos rebaños de ovinos, llamas y caballos (80 a200 cabezas por familia) con el objetivo exclusivo de producir abono orgáni-co para la venta, el desarrollo del engorde de bovinos en potreros artificialesestablecidos gracias a la captación de pequeños remanentes de agua o enáreas de pantanos, y la migración de los hombres jóvenes (jornaleros en lazona baja, construcción).

Estos modos de producción son altamente perjudiciales para la conser-vación de los páramos. En los páramos de Cunucyacu, se observa en algunossectores una cobertura vegetal inferior al 30%, en otros alrededor del 50%.Además del pastoreo, la extracción de leña para combustible de uso familiaracarrea un alto grado de destrucción de las especies arbustivas presentes en lazona. Recientemente, incluso se ha llegado observar la explotación de la turba

123

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

6 CICDA, ZAHARIA Hélène, Experiencia de negociación en torno al uso de los páramos del Chimborazo yCarihuairazo, en la comunidad de Cunucyacu, Tungurahua, Ecuador – Proyecto CORICAM, IEDECA, ver-sión previa, enero 2001.

formada en los sitios pantanosos para la venta a productores de cultivos bajoinvernadero de la zona baja.

La zona de Cunucyacu es un caso extremo de la situación de lospáramos del Ecuador: son espacios muy presionados por la mala aplicación dela reforma agraria, que obligó a las familias campesinos a buscar nuevas tier-ras hacia arriba.

Son al mismo tiempo espacios cada vez más estratégicos para las ciu-dades, las industrias y las agriculturas intensivas bajo riego.

El Instituto de Ecología y Desarrollo de las Comunidades Andinas, IEDE-CA, empezó a trabajar con la Asociación Cunucyacu a partir de 1998 en elmarco del proyecto Coricam y con un planteamiento inicial de protección defuentes de agua. La complejidad de la situación obligó a reorientar la acciónhacia una estrategia de gestión social de recursos para fomentar un usosostenible de estas zonas altas, buscando establecer acuerdos entre todos losactores que tienen interés y relación con el manejo y la protección de esteterritorio. Desde principios de 1998, se han llevado a cabo actividades con lacomunidad de Cunucyacu para definir alternativas de manejo sostenible delpáramo. Pero estas alternativas que apuntaban de una u otra forma a la pro-tección del páramo no eran realizables sin una elevada inversión que no podíaestar solamente a cargo de la comunidad de Cunucyacu.

El caso de Cunucyacu demuestra que la protección pasa a menudo porque se faciliten a las familias, que viven en condiciones marginales en estosespacios, el acceso a nuevos recursos productivos. No es viable el logro de unagestión ambiental sostenible si únicamente se aplican recomendaciones pro-hibitivas ("no quemar", "no pastorear", "no vender materia orgánica", "noextraer leña", "no cazar"). Lo seguro es que esta protección no se podrá darúnicamente con la participación de las poblaciones que viven ahí. La venta deservicios ambientales no es una respuesta suficiente. Más bien, es urgente quese desarrollen estrategias de intervención basadas en negociaciones entreactores sobre el control y el acceso a recursos y la ejecución de acciones con-certadas.

(Experiencia de Coricam, Ambato, Ecuador, IEDECA) 6.

3.4 De la gestión social de recursos ala gestión local

3.4.1 La descentralización: un espaciode participación

En la última década, en la ola de retira-da del Estado, los países de América Latina hanconocido procesos de descentralización queabren espacio de participación para la sociedadcivil.

En Bolivia la descentralización ha sidopromovida a partir de la ley de Participación Po-pular del 96, que define que la participación ciu-dadana por medio de sus organizaciones de ba-se es obligatoria en los procesos de diagnósticoy planificación municipal. Los recursos asigna-dos a los gobiernos locales alcanzan el 20% dela recaudación efectiva de las rentas nacionales,repartido proporcionalmente al número de habi-tantes censados en el municipio.

En Ecuador los procesos de descentra-li-zación se han iniciado con el fomento de planesde desarrollo concertados, sin que la participa-ción ciudadana se inscriba en un marco jurídicodefinido. El presupuesto asignado a los concejosprovinciales y municipios alcanza el 15% delpresupuesto del gobierno central, a la pro-rratadel número de habitantes censados.

En Perú, durante el gobierno de Fujimo-ri, la descentralización ha sido confinada por unaparato estatal centralizador que asignaba unpresupuesto para los gobiernos locales insignifi-cante (el 3% del presupuesto nacional). La des-centralización y la participación ciudadana esuno de los nuevos desafíos. Ahora se espera pa-sar al doble durante el año 2002 llegando a

un monto aproximado al 6 o 7%, y el gobiernocentral plantea como meta en cinco años llegaral 15%.

La "democratización", la "participaciónciudadana" y la "descentralización" son temasque han cobrado una gran vigencia con la bús-queda de mecanismos y dinámicas de buena go-bernabilidad. Posibilitan dinámicas de parti-ci-pación desde los actores locales similares a lasdinámicas que existen en los procesos de gestiónsocial de los recursos naturales pero potencial-mente con un campo de acción más amplio: lasociedad civil tiene la posibilidad de incidir en latoma de decisiones políticas desde lo local y ejer-cer un control sobre el uso de los recursos muni-cipales, no solo los recursos naturales sino de in-versiones públicas.

El encuentro entre descentralización ydesarrollo local es un desafío muy importante enla perspectiva de fomentar un desarrollo dife-rente, ambiental y socialmente más humano ysostenible. El control social y la puesta en mar-cha de una buena gobernabilidad desde el ám-bito local, es una de las vías posibles para con-trarrestar y mitigar la influencia de poderes em-presariales y políticos globales que inciden en elámbito local y defender con más fuerza princi-pios de equidad, justicia, desarrollo sosteniblepara el ámbito local.

Para los actores que acompañan y fo-mentan los procesos de desarrollo local, surgenpreguntas alrededor de las reflexiones siguien-tes:

¿Cómo se hace el encuentro entre elmandato del gobierno local y su responsabilidadsobre las decisiones de políticas e inversiones lo-cales y la participación de los demás actores lo-cales?

124

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

¿Cómo se hace la participación de los di-ferentes actores de un territorio con sus interesesdistintos y opuestos, en la definición estraté-gicade los planes de desarrollo local fomentado porlos gobiernos locales? ¿Hasta dónde puedenparticipar en las decisiones estratégicas de lo go-biernos locales más allá del diagnóstico?

¿Cómo plantear la operativización de losplanes de desarrollo local? ¿Cómo traducirles enplanes institucionales y compromisos de actores? ¿Qué herramientas financieras existen en lo localpara realizar estos planes? ¿Debe ser el gobier-no local o los otros actores el responsable, pro-motor y fiscalizador de los planes de desarrollolocal? ¿Cómo la sociedad civil puede monitorearel cumplimiento de los planes de desarrollo lo-cal?.7

3.4.2 La descentralización: un enfoquetambién del modelo liberal

A pesar de las apariencias y de las posi-bilidades que se abren, las dinámicas de descen-tralización pueden tener otro enfoque y otro ob-jetivo. En sí, no contradicen el modelo económi-co en vigencia sino que se basan en sus princi-pios:

El modelo liberal subraya las ventajascomparativas de las diferentes zonas y de sus ac-tores y las necesidades de descentralización delos poderes para una mejor eficiencia. La des-centralización de poderes se traduce en la trans-ferencia hacia entidades administrativas máscercanas a los ciudadanos de los servicios y de

las responsabilidades que asumía el Estado. Pa-ra el Estado, es más eficiente la gestión por la so-ciedad. Justifica así su retirada y el debilitamien-to de su aparato y de su papel tradicional.

La descentralización ofrece un espacio ala sociedad para enfrentar las políticas globales.La sociedad aprovecha este espacio, pero en lamayoría de los casos no se critica el modelo glo-bal y los procesos de gestión local no influencianlas opciones macroeconómicas de los países.

Los procesos de descentralización tien-den a impulsar dinámicas de fomento de la au-tonomía. En eso presentan un riesgo de incre-mento de los desequilibrios territoriales.

El tema de la descentralización con susencuentros entre las dinámicas de gestión y de-sarrollo local y la búsqueda de buena gober-na-bilidad, requiere una lectura política, una refle-xión sobre los papeles legítimos de los actores enun territorio y de la sinergia entre el Estado cen-tral, los gobiernos locales y los actores diversosprivados de la sociedad civil local.

Las organizaciones y los profesionalesque acompañan la emergencia de dinámicas lo-cales con diagnósticos y elaboración de planesde desarrollo, por sus opciones de apoyo, suapuesta sobre el gobierno local u otro actor, susestrategias de fortalecimiento prioritario del go-bierno local o de los demás actores, se posicio-nan de hecho sobre el papel deseable segúnellos de los diferentes actores. Contribuyan así o

125

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

7 Sobre el tema de la descentralización y del desarrollo local, se realizó en 1999 en La Paz, Bolivia, un taller en el marco del programaregional de capacitación CICDA / Ruralter con la participación de treinta profesionales de Bolivia, Perú y Ecuador y el apoyo de ChristopheMestre (CIEDEL Francia), Enrique Quedena, (Escuela para el desarrollo, Perú). Las reflexiones y experiencias compartidas han sidoretomadas para la formulación de un modulo sobre el tema:Quedena, Enrique, Ruralter / Escuela para el desarrollo, Descentralización y desarrollo local en Bolivia, Ecuador y Perú. Planificaciónestratégica y actores sociales en el desarrollo local, Lima, 2002, 150p.

sea a fortalecer al gobierno local con el riesgode no dejar mucho espacio a los demás actoresespecialmente en la toma de decisiones y controlde los presupuestos, o sea a actores de la socie-dad local, con el riesgo sin embargo de restar algobierno local su legitimidad y debilitarlo (lo quese inscribe en una dinámica liberal de retiro delEstado).

En los hechos, en los países andinos, ladescentralización muchas veces no sobrepasa ladesconcentración de las funciones, sin lograr unareal distribución del poder entre gobierno centraly local, de forma que se compartan las decisio-nes y los medios financieros. Refleja la ambigüe-dad del Estado entre su voluntad de guardar uncontrol y la exigencia de delegar espacios de po-der y de gestión.

En Bolivia, con la ley de participaciónpopular, hubo participación para la elaboraciónde propuestas, pero en muchos casos los planesde desarrollo elaborados después se aplicaronpoco o con poca participación de las organiza-ciones locales.

El fomento de la participación ciudadanase inscribe igualmente en una lógica de defensade los intereses personales y privados. La tenden-cia actual es de reconocer que hay situacionesde acceso diferenciado a recursos en un mismoterritorio y que los actores locales están involu-crados para manejar estos recursos, por lo cualdeben negociar. Se clama, en el nombre de lademocracia, que los individuos tienen que tenerlas mismas reglas de juego frente a las iniciativaseconómicas y de competencia para el mercado:cada uno juega con sus ventajas comparativas ysus intereses.

En el caso de Bolivia, el modelo tiene es-tablecida la participación popular. Es el gobier-no más liberal de Bolivia el que ha implementa-

do las políticas participativas, con la descentrali-zación de lo central a lo local. La participaciónse concibió para respaldar la privatización.

3.4.3 La legitimidad de los participantesen los espacios municipales

Un punto importante en los procesos departicipación es la legitimidad de los actores.

¿Quiénes son los que participan? ¿Quélegitimidad de representación de los intereses co-lectivos frente a sus intereses personales poseen?

Demasiadas veces se habla de "la sociedad civil"como si se tratara de un ente único y unido y selegitima la posición de un grupo en nombre delconjunto de la sociedad. La sociedad civil no esúnica ni homogénea: es un conjunto de diversosactores, sectores sociales, intereses, representa-ciones, estrategias productivas y de vida. Por lotanto, la participación puede ser peligrosa parael interés colectivo: da paso a que los grupos depoder tengan un espacio suplementario para im-poner sus intereses.

En los procesos de diagnóstico y de planificaciónparticipativos puede existir una dinámica de par-ticipación de uno o varios grupos que no repre-sentan a la sociedad local en su conjunto. No tie-nen legitimidad ni representatividad de la socie-dad local sino la de su grupo o de intereses indi-viduales.

En ello aparecen los límites de las herra-mientas de lo participativo si no se usan de ma-nera prudente. Es necesario poner una atenciónparticular en aprehender la complejidad de loscontextos y actores con un análisis sistémico pa-ra percibir las diferencias de actores, intereses,

126

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

usos y representaciones.

Algunos aspectos fundamentales de losprocesos de gestión social de los recursos natu-rales pueden ayudar a replantear y mejorar lasdinámicas de participación de los actores en losespacios municipales.

Los procesos de gestión social no sonsimples procesos de participación: son una diná-mica que quiere fomentar la participación delconjunto de actores, buscando que haya repre-sentatividad de los diferentes intereses y que lasdiferencias se expongan y los conflictos se expre-sen para que los actores puedan negociar entreellos.

Se plantea por lo tanto el problema de larepresentatividad de los actores de la sociedadlocal en las instancias de negociación.

¿Quiénes tienen derecho a participar enla negociación y en la concertación sobre el usode un territorio?

¿Quiénes representan a quiénes?

¿Cómo se constituyen las instancias denegociación?

¿Cómo constituir instancias de paridad?

Es importante considerar también que elespacio municipal en el cual se plantean los pro-cesos de consultas y orientaciones es un espaciomunicipal administrativo que no tiene siempre le-gitimidad: es distinto muy a menudo de los te-rritorios reconocidos por los actores, o de lasunidades sobre las cuales se basan por ejemplolas dinámicas de gestión social de recursos natu-rales (comunidades, micro-cuencas, regiones na-turales).

3.4.4 De la gestión social de los recursos ala gestión local

En los procesos de participación, de con-sultas para definir las prioridades de gestión lo-cal, una dificultad radica en la frecuente debi-li-dad de las propuestas políticas y económicasdesde los actores locales

Desde los años 70, se han impulsadoprocesos de participación de la sociedad civil enlas dinámicas de consulta, planificación y diag-nóstico. Lo "participativo" se ha impuesto comosi fuera garante de la validez y legitimidad de laspropuestas. Pero muy a menudo las conclusionesde los diagnósticos participativos han sido po-bres y las propuestas se han enfocado hacia lareivindicación de mejoras de infraestructuras,construcción de áreas de diversión, aulas, etc.,sin poner en cuestión las dinámicas económicaslocales, el acceso a recursos, los desequilibriossociales y ambientales, ni proponer alternativasde desarrollo y de participación real de los gru-pos organizados en la gestión del desarrollo.

A cambio, los procesos de gestión socialde los recursos naturales tienen principios clarosy plantean otra visión política: la voluntad degestionar y no dejar al mercado decidir, la vo-luntad de enfocar hacia un desarrollo durable,más respetuoso del ambiente y del ser humano.Entonces, no hablamos de eficiencia económicasino de eficiencia global: social, ambiental, sisté-mica, duradera.

Con los procesos de gestión social se re-conoce a los actores y sus territorios y sus dere-chos de buscar su propia vía de desarrollo. Lagestión de los recursos naturales es un procesomuy relacionado con el territorio, las representa-ciones de los actores, los espacios y el contextoglobal y el proyecto de desarrollo que cada ac-tor intenta promover.

127

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

128

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

8 El caso de Lurín, Perú, ha sido aprovechado como tema de estudio durante la formación sobre "gestión concertada de recursos" en mayo del2000 en el marco del programa regional de capacitación Ruralter de CICDA con la participación de 30 profesionales de la región andina.

Ver SEXTON Danièle, CICDA, Ayuda memoria del taller de formación sobre "gestión concertada de recursos, Ruralter, mayo 2000.

El valle de Lurín en los alrededores de Lima, en Perú, es el último valle"verde" que sirve de pulmón al área metropolitana de Lima, con el mante-nimiento de familias campesinas indígenas en la parte alta y de pequeños pro-ductores en la parte media y la existencia de un santuario arqueológico en elmunicipio costero de Pachacamac.

Por otro lado, el crecimiento desordenado de Lima y las necesidades dela gran urbe provocan una demanda inmobiliaria hacia el municipio de Luríny un nuevo mercado de tierras: se compran lotes por 30-40 US$ / m2 y serevenden hasta en 200 US$/m2. Estalla así un conflicto sobre el ordenamien-to territorial, por la presión de la urbanización y los intereses de urbanizadorescon fines de lucro. Además existe un conflicto histórico entre los distritos deLurín y Pachacamac desde tiempo.

El conflicto se expresa ahora en propuestas distintas de uso del territo-rio. La municipalidad de Lurín, que recibe el crecimiento de la ciudad de Lima,con pobladores pobres, problemas de invasiones, etc., apoya la urbanización.La municipalidad de Pachacamac, que tiene residencias y negocios de turismo,se opone, y defiende la agricultura del valle y el santuario de Pachacamac.Para ello, teje alianzas con el proyecto "plan valle verde" de una ONG ambi-entalista que guarda una estrecha relación y es financiada por redes interna-cionales de conservación del medioambiente.

Los conflictos entre los municipios del valle de Lurín se centran en lapropuesta de desarrollo que defienden, el uso de los suelos, el valor económi-co de los recursos, los poderes políticos. Se puede decir que hay un conflicto"vertical" entre los niveles de la cuenca, y "horizontal" entre lo urbano y lorural.

Existe una problemática urbano-rural en el valle de Lurín que se refiereno sólo a la voluntad de gestión de los recursos sino a un enfrentamiento demodelos de desarrollo.

(Memoria del taller de Ruralter sobre gestión concertada de los recursos,CICDA mayo 2000 ) 8

129

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

Conlleva a una reflexión sobre quéproyecto político de los actores que participanentonces en los espacios de gestión local? ¿Quévisión estratégica económica y social? ¿Quépolíticas para fomentar estas dinámicaseconómicas y dimensiones sociales? Allí nace lagestión local.

3.5 Una gestión social para unempoderamiento de los actoreslocales

Las dinámicas de gestión social de losrecursos naturales favorecen la emergencia deactores locales protagonistas y reconocidos.

Los procesos de gestión social de recur-sos permiten el fortalecimiento de actores legíti-mos, muy a menudo marginados en la esfera dela globalización, que toman un papel protagóni-co para el desarrollo sostenible de su sistema deproducción, su comunidad y su territorio.

La gestión social no se plantea paraaceptar el orden establecido sino para defender

y fortalecer actores legítimos y su acceso a losrecursos. Pero la legitimidad existe solamente enreferencia a normas. No hay actores más omenos legítimos en sí, sino con relación a lasnormas locales, las del mercado, las del Estado,las de un proyecto, las de un modelo de desa-rrollo que se quiere promover y por lo tanto quese tiene que definir.

130

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

La experiencia de Tomina, Bolivia, muestra cambios profundos respec-to de la actitud y el papel de los distintos actores a partir de la reivindicaciónsobre el aprovechamiento indiscriminado de los bosques.

La prioridad en el primer momento estaba dirigida a exigir medidasregulatorias por parte de las comunidades a los carboneros, como por ejem-plo reponer los árboles extraídos. A medida que avanza este proceso, la acti-tud depredadora de los mismos se hace más patente. En este sentido, hay uncambio de actitud por parte de las comunidades y sus organizaciones, puestransitan de la exigencia regulatoria a la expulsión definitiva de las empresascarboneras.

La alcaldía y la Super Intendencia Forestal (SIF) cambian de actitud, alinvolucrarse activamente en la problemática. La primera reconoce la dimensiónde la misma y se adhiere a este movimiento, mientras que la Super IntendenciaForestal pasa de una actitud pasiva y de cierta complicidad con la concesiónde los permisos forestales hacia un control más activo respecto de las formas deexplotación de las empresas.

Luego de la expulsión de los carboneros del bosque, las comunidadesinician la construcción de normas comunales para el uso del bosque, estable-ciéndose una disposición que prohíbe el aprovechamiento de los montes confines industriales. También abordan la regulación de otras formas deaprovechamiento que están ligadas a usuarios externos y que a su vez son alta-mente depredadoras; como es el caso del uso forrajero o hierbaje.

Con la expulsión de los carboneros, las comunidades y sus organiza-ciones salen fortalecidas, readecuándose incluso el papel que hasta esemomento habían desempeñado. Antes del conflicto, el sindicato campesino nohabía tenido la capacidad de reivindicar sus derechos sobre el aprovechamien-to de un recurso natural.

En una época donde las luchas socialeshan perdido fuerza, hablar de gestión social onegociación puede considerarse como unaaceptación de las reglas de juego establecidas yun abandono de las luchas para la redistribuciónde los recursos. Pero los procesos de gestiónsocial son también estrategias que buscan poneren marcha, en un ámbito local, procesos paradefender el acceso a recursos de comunidadescampesinas e impulsar el establecimiento denuevas reglas de gestión de recursos consideran-do los intereses de los diversos actores.

Se legitiman los actores, sus derechos ysus capacidades de gestión.

Los procesos de gestión social son proce-sos de empoderamiento de los actores sociales

locales porque fomentan dinámicas de auto-capacitación permanente: diagnósticos partici-pativos de las realidades presentes y de las ten-dencias futuras, búsqueda en común de acuer-dos, validación de los acuerdos, puesta a prue-ba, seguimiento, auto-evaluación, etc. No es úni-camente un empoderamiento de los actoreslocales frente al Estado o frente a empresasexternas o élites urbanas, sino una consolidaciónde la sociedad local frente a sí misma: sesobrepasan los conflictos locales de interés enaras de lograr consensos y legitimar instancias ymecanismos locales para administrar, haceraplicar normas y sancionar.

Por ello, dan más fuerza y durabilidad alos acuerdos logrados.

131

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

En Urcuquí, la junta de regantes opta en 1998 por someter para suaprobación oficial al Consejo Nacional de Recursos Hídricos (CNRH), organis-mo estatal encargado de los asuntos legales en cuanto al acceso y uso delagua, el nuevo reparto de derechos de riego consensuado entre sus miembros.

Esta iniciativa de la junta de regantes de Urcuquí se convirtió en elprimer caso de aprobación de un reparto carente de ciertas disposiciones téc-nicas, desde el punto de vista de los ingenieros, pero eficiente, socialmenteaprobado y aplicado. Se reconoció así la gestión campesina en una zonadonde prevalece el sector de los hacendados.

132

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

Frente a las ola de privatizaciones de losbienes ambientales, las experiencias de gestiónsocial defienden que los bienes ambientalespueden ser recursos colectivos, manejados coneficiencia a partir de criterios negociados. A lavez estas experiencias plantean que los recursosnaturales pueden ser gestionados a partir de unanegociación entre actores de un territorio y nosólo a partir de una lógica de mercado y de pri-vatización.

• La gestión social de los recursos:

aporta al debate global una visión distin-ta, que no acepta que el uso de los recursos searegulado solamente por el mercado y quedefiende los derechos colectivos frente a proce-sos de privatización;

aporta al debate global para que sereconozcan las normas preexistentes, los dere-chos históricos y actuales, el derechos consuetu-dinario de las sociedades;

aporta al debate global para que seadmita que la gestión social por los actoreslocales es una vía eficiente y sostenible.

Algunos sectores sociales y organiza-ciones de apoyo al desarrollo luchan para que sereconozcan los bienes colectivos.

Por ejemplo, facilitan la realización demapas de linderos de las comunidades comobase de un sistema de información para que sereconozcan los límites de su territorio como unbien colectivo privado. Se hacen mapas de usodel bosque y de los suelos, para entrar en unadinámica de elaboración de un plan de manejoy una planificación de uso.

En un mundo cada vez más mercantil losprocesos de gestión social aparecen como unaforma de resistencia y de búsqueda de nuevosenfoques. Las experiencias desde lo local puedenaportar e intervenir en lo global, pueden pro-porcionar enseñanzas que abunden en labúsqueda de otro desarrollo.¿Cómo apoyar estas dinámicas y acompañarprocesos de gestión social de recursos?

3.6 Difundir la idea de la gestión social

En Tomina, las normas de gestión definidas por los comuneros para el accesoy el uso de su bosque fueron reconocidas por la Superintendencia Forestal.

Se decidió difundir la experiencia para aportar elementos al debate nacionalsobre la gestión de bosque y su privatización. Para ello se realizó un vídeo dedifusión y se publicaron distintos artículos a partir de la sistematización de laexperiencia.

Una de las conclusiones fue que el bosque es un bien común y que para sugestión sostenible es menester establecer normas que no dependan sólo delmercado.

133

LO QUE NOS ENSEÑA LA GESTIÓN SOCIAL.

Los procesos de gestión social de recursos naturales y territorios son endógenos.

Sin embargo, por la complejidad de las situaciones, la rapidez de los cambiossocio técnico y económicos hasta en los territorios más remotos por el encuentroentre modernidad y tradición, por la apertura de las economías y la influencia delos ámbitos y actores regionales, nacionales, e internacionales en lo local, por eldesafío de buscar otro tipo de desarrollo social y ambientalmente más sostenible,estos procesos requieren de un acompañamiento externo para fortalecerse, man-tenerse, ampliarse.

Por lo tanto, la segunda parte del libro propone ampliar la reflexión en unaperspectiva metodológica y aprender de las experiencias para ver a partir de quéprincipios, con qué pasos y herramientas se puede fomentar y acompañar proce-sos de gestión social de los recursos naturales y territorios.

En este capítulo se ha subrayado:

• Que existen en los países del Norte dinámicas de gestión social para responder a la preocupaciónde búsqueda de equilibrio entre una regulación por el mercado y una regulación por actores sociales.

• Que en la gestión social no se olvida el mercado sino que se trata de aprovechar sus oportunidadesy paliar sus defectos.

• Que en la gestión social se buscan equilibrios entre criterios sociales, ambientales y técnicos con elobjetivo de lograr la eficiencia económica, social y ambiental.

• Que frente a la problemática de deterioro ambiental los aportes de la gestión social cuestionan ladinámica de mercado de bienes y servicios ambientales.

• Que las dinámicas de gestión social permiten cuestionar los argumentos de la privatización comosolución a las imperfecciones de lo colectivo o lo común.

• Que la gestión social es parte de los procesos de participación ciudadana, con una propuestapolítica de criterios de gestión y reparto de los recursos hacia un desarrollo sostenible.

• Que la gestión social fomenta procesos de auto-capacitación de los actores locales y por lo tanto elempoderamiento de sectores sociales.

• Que es importante difundir la noción de gestión social de los recursos y poder acompañar estasdinámicas.

En rEn resumen ...esumen ...

134

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES?

135

Principios y pasos metodológicos paraPrincipios y pasos metodológicos paraacompañar pracompañar procesos de gestión socialocesos de gestión social

de los rde los recursos naturalesecursos naturales

PARTE 2

¿Y, concretamente,cómo hacemos?

n esta parte, se presentarán en un primercapítulo los principios más fundamentales

sobre los cuales se basan los procesos de con-certación y gestión social de los recursos natu-rales.

Luego, se presentarán en un segundo y ter-cer capítulo una propuesta metodológica conpasos y herramientas para ayudar a profe-sionales a precisar sus estrategias de acom-pañamiento y fomentar debates.

EE

136

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

137

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

CAPÍTULO 1CAPÍTULO 1

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIALPRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIALDE LOS RECURSOS NATURALES Y DE NEGOCIACIÓNDE LOS RECURSOS NATURALES Y DE NEGOCIACIÓN

Transmitir algunos principios que permitan acompañar un proceso de gestiónsocial de los recursos naturales y territorios.

Tener referencias conceptuales para aprehender el análisis de los actores.

Reflexionar sobre los límites del territorio.

Poder plantear un análisis de los intereses, justificaciones y las representaciones delos distintos sectores sociales.

Conocer los diferentes tipos de acuerdos que existen.

Ver los pasos necesarios para la construcción de los acuerdos.

Reconocer la necesidad de aclarar el papel de cada uno con el fin de poderacompañar la búsqueda de acuerdos haciendo explícito el papel y las intencionesinstitucionales de la organización externa que anima el proceso.

Tener claro que no existen recetas para definir los procesos y los ritmos, sino pro-cesos de investigación – acción.

Tener presente que los procesos de gestión requieren tomas de decisión participati-vas desde los actores dentro de un enfoque de auto-capacitación.

Objetivos pedagógicos:

138

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

1) Reconocer la racionalidad de los actores.

2) Identificar a los actores.

3) Tomar en cuenta la visión histórica.

4) Analizar la confluencia de distintos usos e intereses.

5) Aclarar los límites del territorio.

6) Respetar los diferentes derechos y justificaciones.

7) La gestión social es más que un simple acuerdo.

8) Definir el proceso y las etapas.

9) Aclarar y definir los roles.

10) Optar por técnicas participativas.

11) Reforzar a los actores débiles antes de negociar.

Contenido del Capítulo:

139

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

1.1 Reconocer la racionalidad de losactores

1.1.1. El punto de partida: legitimar alos actores, sus usos, representaciones,ideas

La hipótesis sobre la cual se basan losprocesos de gestión social es la racionalidad delos actores de un territorio: cada actor tiene susrazones para hacer lo que hace y para man-tener su posición. Su comportamiento es cohe-rente con la defensa de sus intereses, pero nonecesariamente optimiza el uso de los recursos nifomenta su conservación.

Se reconoce que muchos actores inter-vienen en relación con el recurso desde esferaslocales, regionales o internacionales, con unpapel diferente de demandantes, oferentes ogestores del recurso:

Es importante tomar en cuenta el territo-rio amplio con las influencias de lo "glocal" esdecir las influencias de las dinámicas y losactores regionales, nacionales e internacionalesen la esfera local.

Los diferentes actores defienden lalegitimidad de diferentes usos del recurso: un usoproductivo, comercial, industrial, de consumodirecto o de conservación (principio de no uso).

Cada actor tiene su propio análisis de larealidad, diferentes entendimientos de las situa-

ciones de riqueza o degradación del recurso, delos usos de los demás, diferentes representa-ciones del territorio (visión distinta, por ejemplo,según el género) y sus justificaciones de acuerdoa sistemas de derechos y de valores.

Para fomentar procesos de gestión socialy lograr un acuerdo para el uso y la gestión delrecurso será necesario que el facilitador acom-pañante del proceso y los demás actoresreconozcan la legitimidad de los actores, entien-dan la posición de cada uno y busquen un prin-cipio común para construir el acuerdo.

1.1.2. La aparición de conflictos

La confluencia de actores y sectoressociales con distintos intereses en un mismo terri-torio da como resultado que cada situación es unequilibrio creado entre intereses y relaciones depoder entre actores.

Los conflictos por el uso de los recursosnaturales tienen distintos fundamentos que seinterrelacionan entre aspectos técnicos, socio-organizativos, jurídicos, políticos, culturales,agro-productivos y económicos y que dependende las situaciones sociales, económicas y políti-cas donde se enfrentan clases sociales y géneros,con objetivos e intereses distintos, puntos de par-tida, poder y oportunidades muy desiguales1.

Se puede considerar que no existe unasituación "sin conflicto": toda situación es unequilibrio, el resultado de un acuerdo.

1 Stiglitz Joseph, Cambiar las prioridades, el País, 11 Octubre 2001

Una situación sin conflictos no existe.Cada situación es un equilibrio entre usos y no usos, relaciones sociales, negociaciones,hasta que se defina un "nivel de calidad".

Se visualizan los conflictos cuando hayruptura de un equilibrio y los desacuerdosaparecen.

La ruptura del equilibrio puede ser elresultado de:

La aparición de un nuevo actor o la tomade fuerza de un sector social.

La desaparición de un actor o la pérdidade fuerza de un sector social.

Nuevos intereses por los cambios deactores o por cambios en las representaciones delos actores.

Nuevos juegos de los actores.

Cambios físicos o económicos del medioambiente o del territorio local.

Cambios físicos, económicos o socialesdel entorno nacional y/o global.

140

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

¿Con qué frecuencia se hacen negociaciones? ¿Siempre, rara vez o nunca? La respuestacorrecta es siempre, siempre estamos negociando desde que nos levantamos hasta que nosacostamos2.

El objetivo de los procesos de gestiónsocial es acompañar estos cambios, adecuar lasdinámicas locales a las nuevas condiciones, bus-car un nuevo equilibrio aceptado socialmente ylegalizado, un punto de encuentro, de acuerdosentre los actores.

Por eso es menester entender bien lo queacerca o diferencia a los distintos actores y teneruna visión histórica de la evolución de los con-textos.

Se deberá contar con mecanismos paraprobar, evaluar, seguir los procesos y resultadosde la gestión social.

1.1.3. Definir el objeto

La gestión social se plantea alrededor deun recurso en conflicto. Sin embargo, lasproblemáticas son complejas y en muchos casoslos recursos están estrechamente relacionados yno es fácil definir cuál es el tema principal deconflicto.

Se puede pensar en la necesidad de unagestión integral del conjunto de los recursos deuna cuenca: agua, tierra, recursos económi-cos.... con una visión amplia de territorio y nosólo de un recurso natural, pero, si se quierefacilitar la búsqueda de un acuerdo es necesarioelegir a un recurso primero, definir el objeto delconflicto para empezar por algo. Sin embargo,el animador puede darse cuenta en medio de unproceso que el objeto definido no es el centro delas preocupaciones de los actores, y que debereplantear su análisis para cambiar la definicióndel objeto de conflicto.

Por ejemplo cuando se estudia un conflictosobre agua, en realidad la problemática funda-

mental puede ser la falta de acceso a la tierra.1.2 Identificar a los actores

1.2.1 La legitimación de los actores¿Quiénes son los actores?

Es importante considerar a los actoresque no aprovechan el recurso y defienden su"no-uso": son actores demandantes de conser-vación. Para analizar las dinámicas alrededorde los bienes ambientales es muy importante noolvidar estos actores demandantes de conser-vación.

Se hace necesario identificar también losactores escondidos y los silenciosos, para deter-minar cómo, a partir de cada actor, se mueveuna dinámica y se establecen relaciones, lo cualimplica entender la dinámica de sectores socialescon sus alianzas y luchas.

Se pueden distinguir los actores de la gestiónintencional y efectiva.

141

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

142

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

Para entender la gestión efectiva, es necesarioidentificar bien a todos los actores y ver sus usosreales, sus estrategias de usos.

Se puede clasificar a los actores entre:oferentes, demandantes, y gestores. Un mismoactor puede tener varios papeles.

Los actores de la gestión intencional son los gestores indirectos: los que piensanque tienen derecho de vigilancia sobre los modos de explotación de los recursos, los quetoman una posición y afirman estar vinculados a estos recursos considerados como biencomún o como patrimonio cultural y ecológico, y los que buscan cambiar el sistema.Algunos actores de la gestión intencional son actores públicos.

Los actores de la gestión efectiva son los gestores directos: los que explotan elrecurso directamente, que lo conservan y lo gestionan directamente. La esfera de gestiónefectiva es más amplia que la esfera de gestión intencional, muchos actores tienen influen-cias aunque no sean oficiales. Son actores privados y públicos.

Es importante identificar a todos losactores que pueden tener influencia sobre elmedio tanto por su presencia y por sus actoscomo por su ausencia y pasividad. Hay actoresausentes que si bien no intervienen directamente,están en relación con actores de las esferaslocales.

Todos estos actores van a priori ainfluenciar la construcción de acuerdos o, a pos-teriori, buscar su legitimación posicionándose encontra o a favor de las diferentes tendencias eintereses.

Las relaciones de parentesco hacen quelas redes de relaciones e influencias vayan másallá del territorio:

En el caso del Huracán Mitch en AméricaCentral, una buena parte de la reconstrucción yre-capitalización de las familias ha sido posiblegracias a las remesas de familiares que están enlos Estados Unidos. El territorio se extiende haciael ámbito local de los familiares que han migra-do.

143

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

1.2.2 Los actores de las diferentes esferas

Existen actores de distintas esferas en varios ciclos: los actores de la comunidad presentes,los actores de la esfera local y de la nacional, pero también los actores internacionales y losactores ausentes.

• Actores locales• Actores ausentes• Actores de la esfera nacional • Actores de la esfera internacional.

En la definición de actores es necesario analizar varios niveles: los actores dentrodel territorio, los actores en relación directa con la gestión del territorio, los actores del sec-tor amplio de la globalización (por ejemplo, los que impiden que hayan políticas agrariasen beneficio del campesino).

1.3 Tomar en cuenta la visiónhistórica

En lo local se integra una historia larga.La situación de hoy es fruto de procesos históricos.

Un análisis histórico del territorio se impone: enlo social, lo organizativo, lo económico, loambiental. Es necesario ver la evolución, la ten-dencia global del contexto local.

Los distintos actores toman posicionespara aceptar la evolución, o al contrario pararesistir. La posición de uno depende de donde seubica.

Cada día cambiamos de visión. Haytambién actores que aparecen y desaparecen.

Es necesario en el análisis históricolograr una visión de la dinámica global, de lainfluencia de lo glocal, así como del marco legal

y su aplicación. No se debe olvidar el marco dela globalización: contrarreforma agraria, ausen-cia de políticas agrarias, etc. Se debe entendercómo se definen nuevas reglas a nivel local conla influencia del ámbito global.

144

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

En el valle de Lurín, Perú, el tiempo es largo, el valle tiene una historia larga. Nose puede separar la disputa de hoy con relación a los límites de los municipios de latrama histórica.

El conflicto actual del valle reproduce un conflicto histórico entre las comunidadesde la cuenca y el centro religioso de Pachacamac.

Tanto los actores de hoy como los observadores externos necesitan la explicaciónhistórica para poder entender la situación actual.

Imantag es una Parroquia del Cantón Cotacachi en la sierra norte deEcuador. Tiene ocho comunidades indígenas y una población aproximada de4.000 habitantes. Tres comunidades aspiran a traer y usar 204 l/s de agua,concesión aprobada por la Agencia de Aguas de Imbabura (CNRH) en 1983y que irrigaría aproximadamente 800 hectáreas. La idea de proyecto fue pre-sentada por los comuneros a CESA (Central Ecuatoriana de ServiciosAgrícolas). El proyecto contempla arrancar con las Comunidades de Imantag,Colimbuela y El Morlán.

Peribuela es una comunidad vecina y pese a ser un actor local conrelación directa con el proyecto (...) no fue incluida en el proyecto por tener unacceso al agua y a la tierra mayor. Se nota una diferencia de nivel socioe-

145

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

conómico entre Peribuela y las demás comunidades. Son las razones por lascuales no se tomó en cuenta a Peribuela como beneficiario del proyecto.

En marzo de 1996, los agricultores de la Parroquia de Imantag comen-zaban a ejecutar el proyecto que les permitía traer el agua de las vertienteshasta sus parcelas. Pero la comunidad de Peribuela se opone a los trabajosaduciendo que "nosotros siempre hemos usado el agua y los 80 litros porsegundo que nos quieren dar, según la sentencia, no son suficientes para regarnuestros predios de 400 Ha". (.) En mayo se sube la maquinaria por Peribuelaquedando cerca de la plataforma del canal. La comunidad no deja pasar a lostécnicos del proyecto y les manifiesta que los trabajos no se realizarían y que"correrá sangre pero el agua no pasará".

Revisando un poco la historia, resulta que los terrenos que hoy son dePeribuela antes pertenecieron a la Hacienda Peribuela, cuyo propietario era elEstado a través del Ministerio de Bienestar Social. Posteriormente, este ministe-rio transfirió la Hacienda Peribuela a la Jefatura Provincial de Salud de laprovincia de Pichincha. En 1972, con la ley de Reforma Agraria, esta Jefaturade Salud transfiere la hacienda al IERAC (Instituto Ecuatoriano de ReformaAgraria y Colonización) que la administra durante cinco años. En 1977, loshuasipungueros de Peribuela forman la OCAT (Organización CampesinaAdjudicataria de Tierras). En 1978 el IERAC entrega las escrituras de la hacien-da a la OCAT y a cada uno de los 23 socios fundadores, quienes trabajan dosaños de forma gratuita las tierras de la organización. En las escrituras consta-ba el uso y disfrute de las aguas, que en esa época habrían sido entre 20 y 30litros por segundo.

Esta investigación histórica permite constatar que Peribuela tenía underecho histórico sobre las aguas del río Huarmiyacu que no fue ratificado porningún organismo estatal de ese entonces. Derecho de anterioridad por cuan-to sus antepasados construyeron el canal hasta el Km. 5, antes de la quebradaCóndorhuayco, lugar actual donde se reparten las aguas con las otras trescomunidades. Luego de la parcelación, o sea, antes de que se dicte la primerasentencia en 1983, la OCAT de Peribuela ya venía usando las aguas que esta-ban por adjudicarse, aunque no en su totalidad, pero si un gran porcentaje queluego fue fijado en 80 litros por segundo. Este derecho de anterioridad de usofue su principal argumento para oponerse a la construcción de las obras, dere-cho histórico que el Estado no les reconoce.

146

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

Este estudio histórico no se realizó antes de elaborar el proyecto sinomás bien en una fase posterior cuando estalló el conflicto. No se profundizó elestudio sobre el manejo social del riego para comprender la problemática y lasdinámicas sociales en torno de la historia del sistema de riego, derechos deagua, repartos, necesidades de agua, organización de regantes, conflictossociales, y especialmente la complejidad de la red geográfica y de lainfraestructura de riego.

En este contexto, una visión integral y sistémica en la formulación delproyecto hubiera podido desde el inicio incorporar a Peribuela como un actorlocal clave.

(Experiencia de Imantag, Ecuador, Central Ecuatoriana de ServiciosAgrícolas, CESA)3.

3 CABEZAS Diego, CICDA, Resumen de la Experiencia en Gestión Social del Agua de Riego en Imantag, C E S A, aportes para Ruralter, noviem-bre 2000.

Estas definiciones corresponden a lasnociones de la "sociología de la acción colecti-va" (Crozier-Friedberg) y si permiten analizar lassituaciones, entender los intereses, los desafíos,las aspiraciones de sectores sociales, al mismotiempo nos encierran un poco en una visióndemasiado estática. Para entender los procesos ofomentarlos será necesario entender que la posi-ción de los actores cambia, sus intereses en juegoevolucionan, lo cual invoca los conceptos de la"sociología de la innovación y de las redes"(Callon y Latour).

Hay varios enfoques para explicar losjuegos de actores:

Los economistas explican las relacionesentre los seres humanos a partir de los inter-cambios y la circulación de bienes. Para ellos, elmercado, con sus tensiones y relaciones defuerzas, define las relaciones sociales.

Para los sociólogos, las relacionessociales se basan, sobre todo, en las normas quelos individuos establecen.

Los convencionalistas piensan que losacuerdos entre personas no son solamente elfruto de las tensiones o de la rutina y que se debesobrepasar la oposición economía / sociología ybuscar entender de otra manera las condicionesde las acciones colectivas y de los acuerdos.

147

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

1.4 Analizar la confluencia de distin-tos usos e intereses

1.4.1 Diversos intereses y juego deactores

Los distintos territorios y espacios no sonmundos homogéneos con actores que defiendenlos mismos intereses, que comparten una mismavisión de la sociedad o que actúan de la mismamanera.Se habla muchas veces de "la sociedad civil" o

"los campesinos", pero sabemos que estos tér-minos esconden realidades muy distintas y muya menudo intereses opuestos de sectores socialesdiferentes.

Existe una amalgama de intereses distin-tos, a partir de la situación de las personas, susaspiraciones individuales o colectivas, las luchassociales, la construcción de equilibrios. Estosintereses se juntan o se oponen y definen eljuego de los actores entre ellos.

El juego de actores es el conjunto deactividades y comportamientos desplegadospara defender intereses a partir de representa-ciones.

La alianza entre actores delimitaentonces sectores sociales que se caracterizanpor poner en común sus intereses y tener lomismo en juego.

1.4.2 ¿Cuál es la visión de los actores hacia sus recursos?

Consideramos que las situaciones y juegos de actores pueden comprenderse, analizarse, sólo apartir de la representación que tienen las personas que en ellas participan, por medio de su propia jus-tificación. De estas representaciones se pueden entender los intereses de las personas, y de ahí com-prender los conflictos potenciales y los acuerdos posibles.

148

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

Por ejemplo, es importante para analizarun territorio distinguir la visión que pueden tenerlas mujeres de su ámbito, del territorio, de losdesafíos y posibilidades, de la visión del hombresobre el mismo territorio.

Hay representaciones distintas de la naturaleza,en un territorio dado. Existen diferentesconocimientos, prácticas legítimas, justifica-ciones entre actores locales o globales. Las re-presentaciones de los actores hacen referencia avalores y principios distintos.

Si se considera el páramo (zona dealtura) como un bien colectivo, este ecosistemaparticular debe ser protegido. La posición cam-bia si se ve como un factor de producción. Si seve desde la comunidad, es un bien comunal ofamiliar.

Todos los sectores tienen un proyecto con relación al espacio en el que viven. Lasreferencias no son objetivas, sino que se determinan por las visiones, los valores y losconocimientos de los actores.

Los actores tienen su visión propia sobre los recursos. Cada actor se relaciona conun bien colectivo (agua, biodiversidad) y lo entiende como un bien de producción o depropiedad común de un grupo local o de patrimonio de una sociedad local.

Los actores tienen intereses y representaciones distintas e incluso opuestas. Es impor-tante resaltar las competencias de uso, cuáles son los intereses de cada actor, cuáles son susprincipios de reivindicación o de justificación de uso propio. Cada quien está presente consus argumentos, su legitimidad racional, su discurso.

Es importante entender las representaciones, esto es, la justificación de cada actorsobre el uso de los recursos, de los recursos naturales, es decir, comunes. Así, el actorreconoce su legitimidad para sí mismo y para los otros.

149

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

Analizando las representaciones de cada actorse puede ver lo que cada actor quiere maximizar(¿la cantidad, la calidad, la frecuencia...?), cómo

ve el conflicto, lo que le amenaza, cómo ve lariqueza, la seguridad, el potencial de cambio ycuáles son sus intereses en arreglar un conflicto.

1.4.3 Los diferentes usos

En los Andes, el mundo y el agua se conciben como algo vivo y en su regeneración par-ticipan ceremonialmente y en equivalencia los miembros de la comunidad humana.

El agua en esta cosmovisión no es un objeto que está fuera de la comunidad humana,sino una persona más que tiene el atributo de estar viva y ser vivificante. El agua no esuna abstracción, no es "H20" sino alguien que crea y es creado a la vez 4.

En Tomina, los diferentes usos y servicios que el bosque tiene para la vida de lascomunidades campesinas, que además lo relacionan con seres supremos (árbol dios, árbolvirgen), muestran su gran valor y convierten el bosque en sinónimo de vida: "sin árbolesmorimos"; un significado que está mucho más allá del sentido estrictamente utilitarista.

El bosque en sus diferentes usos proporciona forraje para los animales, materialespara la construcción de implementos agrícolas y vivienda, medicinas, utensilios caseros.También es fuente importante de abono orgánico (Sacha guano) y, por si fuera poco, tienepresencia en lo ritual.

Como se puede ver, estos usos superan la dimensión estrictamente maderable y seadecuan al principio de la diversidad, pues mientras haya mayor diversidad de especieshabrá una mayor cantidad de usos.

Este principio cuestiona el estereotipo de dar valor únicamente a los bosques concaracterísticas maderables (rodales homogéneos, con ejemplares de fustes rectos y de buenporte). Al contrario, para las comunidades, este factor no tiene importancia, pues les intere-sa más la diversidad de especies y sus respectivos usos: la "Tipa" sirve como forraje, la"Kacha kacha" es adecuada para la construcción de arados y viviendas, el "melendre" dabuena leña, etc. Así mismo, la diversidad da origen al siguiente principio: a mayor diversi-dad, mayor probabilidad de elegir la especie más conveniente para un uso determinado.

4 PRATEC, op Cit.

Considerando los intereses de cadaactor a partir de sus distintas representacionesde la realidad, se puede reconocer el multi-uso,la multifuncionalidad de los recursos. Se debe ver en qué medida cada actor va adefender o a oponerse a estos usos.

1.4.4 Las representaciones y relacionescon los otros actores

Es menester entender cómo cada actoro sector social considera los demás, lo que dicede los demás, de la relación que desarrollan losdemás actores con el recurso (lo aprovechanbien, lo desgastan, lo conservan...). Ayuda aentender su relación con los demás, con quienhay:

Diálogo / oposición, conflictos /búsqueda de acuerdos.

Cooperación / jerarquía, dependencia,competencia / alianza.

Las comunidades tienen sus relacionescon sus representaciones. Hay rupturas cuandoaparecen nuevos actores con nuevas repre-sentaciones.

1.5 Aclarar los límites del territorio

1.5.1 Los territorios y espacios

Para la gestión de recursos se deberesolver el problema de identificación territorial.La gestión de un territorio y los procesos degestión social pueden iniciarse sólo cuando hayuna identidad con un territorio. Los procesos degestión social pueden empezar cuando losactores se identifican en un mismo territorio.

En Bolivia, la ley de ParticipaciónPopular que aparece en el 96 fomenta la parti-cipación ciudadana de las comunidades pormedio de las organizaciones de base presentesen el territorio y no por sus individuos. Reconoceuna noción de territorialidad con la legitimaciónde las organizaciones de base y de los TerritoriosComunitarios de Origen con la ley INRA.

El espacio andino es un espacio dondelos actores se reconocen con una identidad encomún, un territorio que les une.

150

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

Las diferencias entre un espacio, amplio, abierto, y un territorio, residen en que el territo-rio tiene un significado para un grupo de actores. Es una referencia cultural y simbólicaantes de ser una definición física. El espacio es neutro, podemos contemplarlo, pensarlo.Mientras un territorio reconoce la comunidad, lo "vivido".

Los espacios y territorios se cruzan, no tienen los mismos límites, no se superponen.

Cuando se habla de gestión social, se propone construir un territorio común. Intercambiandorepresentaciones y criterios se avanza en una primera concertación sobre el territorio. Los límites de losterritorios se definen dentro del ámbito de la gestión efectiva.

No es la organización de desarrollo que acompaña el proceso quien debe definir el territorio e imponer su enfoque (unenfoque de cuenca, un enfoque municipal, un enfoque de microregión etc...). El papel de la organización es acompañara los actores para que concerten e intercambien sus representaciones del territorio haciendo explícitos sus criterios paradelimitar este territorio.

¿Cuál es la referencia para la gestión social? ¿Cómo definir el territorio, este espacio vivido, cul-tural y simbólico?

151

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

1.5.2 ¿Un enfoque de gestión de cuenca?

En la experiencia del SNV en Chanchán, región ubicada en la Sierra Central delEcuador, se trabaja con un enfoque de cuenca. Se realizó un diagnóstico de la cuenca y sepropugna ahora la creación de un comité de gestión de la cuenca que agrupa a los actoresde distintos pisos y ámbitos.

La cuenca hidrográfica del río Chanchán, que nace en el río Atapos en Palmira,cantón Guamote, y llega hasta el sector conocido como la Isla, en la unión de los ríosChanchán y Chimbo en el cantón Cumandá, supera fácilmente los 1.500 Km2 y abarca te-rritorialmente los cantones Alausí, Chunchi, Cumandá y parte de Guamote. La cuenca pre-senta diferentes pisos ecológicos que van desde los 4.500 msnm en la parte alta de Palmira,hasta los 400 msnm en Cumandá, por lo que ofrece condiciones climáticas y productivas

152

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

diversas dando cabida a diferentes asentamientos humanos y por ende a distintas lógicasde uso de los recursos naturales.

La visión de gestión de recursos naturales con enfoque de cuenca, en el caso delChanchán, no se justifica sólo por la interdependencia de las zonas alta, media y baja dela cuenca, que se expresa claramente en la disminución del agua en la parte media resul-tado del tipo de manejo de los páramos en la parte alta, los repetidos represamientos delos ríos en la parte media y baja, e incluso una "fragilidad" geológica de casi toda la cuen-ca.

La cuenca del Chanchán, además de una unidad geográfica, presenta importantesnexos históricos y culturales referidos sobre todo a estrategias de intercambio y comercia-lización. Se trata de un corredor que permitió importantes intercambios con la costa en laépoca precolonial y que se mantuvo con fuerza hasta la década pasada, cuando la deca-dencia del ferrocarril también significó la pérdida del eje de comercialización hacia lacosta, -en especial hacia Guayaquil-, que durante siglos estuvo en Alausí. En nuestros días,el eje de comercialización de la producción agropecuaria e incluso artesanal de la cuencase ha trasladado hacia Guamote, que ha desarrollado un contacto fuerte con el austro y elcentro del país.

Esta relación histórica de los territorios de la cuenca del Chanchán, que ahoraforma parte de diferentes cantones, justifica también una acción común de gestión de losRecursos Naturales. La cuenca se considera como un espacio histórico, geográfico y cultu-ral.

(Experiencia de diagnóstico ambiental en la Cuenca de Chanchán, Servicio Nacional deVoluntarios de Holanda, SNV Ecuador )5

5 ROBALINO Telmo, SNV, La percepción Ambiental. Un paso hacia la gestión concertada de la cuenca hidrográfica, aportes para Ruralter,Enero 2001.

Si bien la demarcación física de la cuenca es unhorizonte espacial de importancia para la pla-nificación, este espacio no corresponde siemprecon el horizonte espacial de referencia en lavivencia cotidiana de las comunidadescampesinas, pues tienen éstas un particularmodo de apreciar su territorio que puede even-tualmente corresponder o no con el espacio te-rritorial marcado por la línea divisoria de aguas.

El espacio de referencia de las familiascampesinas puede ser una región multi-cuencasvivenciada ritualmente, con la búsqueda de com-plementariedades entre pisos ecológicos y hastaentre cuencas para asegurar la seguridad ali-mentaria y la regeneración de recursos6.

1.5.3 ¿Un espacio municipal?

De la misma manera, el espacio admi-nis-trativo de las municipalidades no corresponde enla mayoría de los casos a una unidad territorial.

Los planes de desarrollo municipales se definensobre territorios que no están unificados. Por lotanto, en algunos casos se tiende a definiracciones inter-comunales con el fin de dar cohe-sión al territorio.

153

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

En muchos casos se toma como referencia elespacio cuenca o microcuencas, porque se con-sidera que es algo funcional, definido científica-mente alrededor del manejo del agua. La cuencapuede ser vista desde un punto de vista institu-cional, como un espacio clave de manejo derecursos. En una cuenca, los actores compartenrecursos, condiciones sociales e históricas y serelacionan de manera estrecha con interdepen-dencias.

En algunos casos se propone fomentar elreconocimiento del "enfoque cuenca" hacia lacreación de una institución de "gestión de lascuencas".

Pero una cuenca no es siempre una unidad detrabajo en sí. No es un espacio homogéneo. Losdebates subrayan que si bien los procesos degestión de cuenca y de micro-cuenca puedentener dinámicas muy coherentes, hay que tenercuidado de no delimitar los territorios automáti-camente alrededor de una cuenca.

En el caso del valle de Lurín en los alrededores de Lima, la cuenca aparece desarticulada.

A lo largo de la historia el agua no ha supuesto un vínculo entre la población de arriba yla de abajo, pues esta última disponía de sistemas de abastecimiento independientes através de pozos. En cambio, las relaciones entre pisos se articulaban alrededor del temareligioso con el santuario de Pachacamac en la zona baja.

6 VÁSQUEZ, PRATEC, op.cit.

Para los procesos de gestión social de recursos esnecesario redefinir cada vez cuál es el territorioque representa mejor la situación social yeconómica local, resultado de las dinámicashistóricas y del mismo reconocimiento de losactores en el ámbito de un espacio, del territorio.

Se debe buscar entender cómo se hizo la con-strucción del manejo del espacio, cómo es elacuerdo y cómo se hizo la construcción del acuer-do en el territorio.

1.5.4 El espacio puede cambiar

Por ser los territorios espacios condinámicas sociales, aparecen nuevos actores quepueden modificar, ampliar el ámbito del territo-rio.

Las actitudes y representaciones de los actoresevolucionan y se inscriben en la dinámicahistórica global e internacional.

Además, cuando hay bloqueos en los procesosde negociación, los actores tienden a cambiarsus referencias territoriales: el territorio puedemodificarse y la concertación reempezar en otroámbito.

1.6 Respetar los diferentes derechosy justificaciones

1.6.1 Diferentes regímenes y derechosque se yuxtaponen

Para entender y respetar las posicionesde los diferentes actores se deben identificar losderechos a los cuales se refieren los actores y susorígenes. Existen referencias a diferentes dere-chos, que se yuxtaponen en un mismo espacio:

Derechos de propiedad (privados, públi-cos, comunitarios).

Derechos de usos (el dueño tiene, con-cede, da, vende, sufre, soporta).

Derechos tradicionales.

El origen de estos derechos puede serhistórico, mercantil, legal, o por uso yexplotación.

Todos estos derechos son legítimos. Decirque el derecho legal es el más importante es eljuego de un actor externo que quiere intervenir.En la realidad: es el resultado de la superposi-ción de todos estos derechos.

154

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

1.6.2 Las justificaciones desde distintosmundos

Para entender las posiciones de cadaactor se analiza su justificación buscando enten-der a qué principio, a qué valor se refiere.

La "economía de la justificación" es unacorriente económica que define que existen prin-cipios sobre los cuales se establecen los equili-brios y las relaciones sociales. Son sistemas deequivalencia compartidos, que permiten a cadaquien reencontrar los criterios (objetos, indivi-duos, relaciones) que van a guiar las relacionesy a justificarlas. Estas justificaciones, estos sis-temas de equivalencias se establecen en mundosformados por la coherencia de los principios quelos rigen. Son como valores tipo o principiossuperiores comunes que permiten entender cómose justifican y valoran las diversas situaciones.

En el mundo occidental, los economistasde "la economía de la justificación" han definidoseis mundos de referencia:

1. El mundo de la inspiración: se valora el geniode la creatividad.

Un artista que no presta atención a lacrítica de su obra ni a su valor de mercado serefiere más al mundo "inspirado".

2. El mundo doméstico: se valora la familia, latradición, los ancianos, las reglas del honor.

Una empresa que funciona a partir dereglas reconocidas y tradicionales se refiere almundo doméstico.

3. El mundo de la opinión: se valora la opiniónque otra persona puede tener o a la fama que sepuede conseguir.

Algunas acciones de apadrinamiento oapoyo existen porque se refieren al mundo de laopinión o de la imagen.

4. El mundo cívico: se valora el principio de queel interés colectivo es primordial sobre el interésindividual.

Las leyes que rigen el funcionamiento delos espacios democráticos están en el centro delmundo cívico.

5. El mundo mercantil: se valoran las nocionesque rigen las leyes del mercado.

Querer ser competitivo es referirse almundo mercantil.

6. El mundo industrial: se valora la eficacia téc-nica y la ciencia.7

Medir la productividad con criterios téc-nicos e instrumentos científicos es referirse almundo industrial.

Un ejemplo:La negociación de los turnos de agua de

la acequia de Caciques (Urcuquí, Ecuador):

Los caciques dicen: "El turno de loscaciques no se toca porque es herencia" es unareferencia al mundo doméstico

Los otros usuarios campesinos piensan:"Los caciques son privilegiados, el agua debe serrepartida de manera igual para todos" Hacenreferencia al mundo cívico

Los hacendados contestan:"Nosotros ten-emos un mejor uso de las tierras y del agua,somos más eficientes". Su referencia es el mundoindustrial

155

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

7 El modelo teórico de las “Economías de la justificación”, Nuevos enfoques sociológicos de las organizaciones. A partir de L. Boltanski, 1990 y L. Thevenot

Estos mundos son teóricos. Cadasituación da lugar al encuentro entre varios mun-dos. En los Andes, se puede reflexionar sobrecuales son los "diferentes mundos" y pensar laconstrucción de acuerdos a partir de ello.

Para la construcción de acuerdos, sedebe analizar a qué mundos se refieren losactores, a qué principios, y cuáles son las posi-bilidades de encuentro. Uno puede preguntarsecómo se hace la mezcla de los mundos y cuálesson las condiciones para lograr coordinaciones yacuerdos entre varios mundos.

1.6.3 Un posicionamiento institucional

Las formas de pensar y las referencias alos mundos pueden reflejar también un posi-cionamiento institucional.

El abordaje institucional permite enten-der las referencias de cada quien. Un actor no esun actor sólo por sí mismo o por ser un grupoconstituido, sino por la institución que represen-ta.

La voluntad de prohibir el uso y conser-var puede ser la posición de un forestal. En cam-bio, la voluntad de respetar formas de vidapuede ser la opción de un antropólogo.

1.7 La gestión social es más que unsimple acuerdo

1.7.1 La gestión de conflictos: los dife-rentes desacuerdos

Tomando en cuenta la diversidad deactores, sus intereses, sus representaciones y re-ferencias a mundos distintos, ¿cómo reajustar lasituación cuando surgen desacuerdos, cuando sevisualizan los conflictos?

Podemos destacar varias situaciones deencuentros entre mundos:

La controversia, cuando surgendesacuerdos en un mismo mundo.

Aparecen enfrentamientos entre actores,diferencias a pesar de pertenecer a un mismomundo. La búsqueda de acuerdos debe partir decuál es el principio superior común (valor común)de referencia. El acuerdo será simple (los actorestienen las mismas representaciones).

Una yuxtaposición de varios mundos,cuando hay desacuerdos con referencias a dis-tintos mundos, pero sin crear enfrentamientos.

El conflicto se solucionará por la coordi-nación y la cohabitación pacífica entre actores ymundos de referencias.

Un conflicto aparece de la confrontaciónde distintos mundos.

La búsqueda de acuerdos debe pasarpor una revisión de los valores de los diferentesmundos y actores hasta unificar las referencias oyuxtaponerse sin que haya conflictos.

156

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

157

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

1.7.2 Los diferentes acuerdos

• Se distinguen distintos tipos de acuerdos:

La clarificación: cuando se logra recupe-rar y acordar un mismo principio común.

El arreglo: cada parte queda en su mun-do de referencia pero se logra un acuerdo sobreuna transacción.

El compromiso: cada parte suaviza susprincipios, y se logra un acuerdo que respeta losdos mundos o que es de otro mundo pero acep-tado por las dos partes.

Los acuerdos pueden también clasificarse segúnlos resultados entre actores: quién gana, quiénpierde. Se distinguen tres categorías de resulta-dos:

(Beuret, J.E op.cit)

• Una zona de enfrentamiento en la cual uno pierde y otro gana.• Una zona de concesiones donde uno gana sólo lo que el otro concede.• Una zona de consenso, donde todos ganan.

Zona del enfrentamiento Zona de las concesiones Zona del consenso

Juego de suma nula,perdedor-ganador:

Uno pierde todo y elotro gana todo.

Juego de suma nula,perdedor-perdedor

Uno gana solamen-te lo que el otro aceptadarle y vice-versa. Setrata de "repartirse elpastel", el volumen delpastel permanece fijo.

Es una negociación,en la cual cada unodebe hacer concesio-nes para llegar a unacuerdo.

Juego de suma positi-va, ganador-perdedoro ganador-ganador

Se busca una solu-ción que permita obte-ner una ganancia paracada parte,

o por lo menos queel balance de las ga-nancias y de las pérdi-das de cada uno seapositivo.

Ejemplo:

Un conflicto para atribuirun derecho de explotaciónde un recurso a un grupoo a otro, derecho que nopuede ser compartido.

Ejemplo:

Un reparto simple de de-rechos de uso de un cier-to volumen de agua.

Ejemplo:Un reparto de derechos deuso sobre un recurso buscan-do mejorar el modo de usodel recurso, analizar las ne-cesidades precisas de cadauno y las complementarieda-des entre estas necesidades,etc...

158

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

Se definen normas entre deberes y dere-chos para el uso de recursos. Cada actor debe-rá hacer un esfuerzo para aceptar el acuerdo, eluso. Es un proceso distinto, más complejo que ladefinición de reglas internas en el seno de ungrupo que comparte valores comunes. Se defi-nen derechos y deberes de los demás en el ám-bito de la propiedad, de la comunidad, en el ám-bito global.

La gestión social implica que se avanza hacia unavisión que debe ser aceptada por todos y que losactores cambian poco a poco su posición inicial.

Los actores presentan sus representacio-nes y cada quien ajusta su posición y argumen-tos en función de los demás. En el proceso de ne-gociación, se legitima la representación del otro,se acepta al otro desde su propio punto de vista,se acepta que el otro tenga otro punto de vista.

La negociación no consiste en que cadaquien exponga su posición, sino en que se esta-blezcan criterios comunes.

El debate entre actores debe producir unacuerdo y debe existir un momento para consi-derar las diferentes posiciones.

La gestión social de los recursos natura-les no tiene como meta solamente un reparto jus-to de un pastel considerado como fijo (juegos desuma nula), sino que se busca aumentar el tama-ño del pastel o repartirlo de tal forma que cadauno obtenga exactamente lo que necesita y pue-da dejar a los otros lo que no necesita (lo que co-rresponde a juegos de suma positiva).

El inicio del proceso de gestión social seda cuando cada quien revisa su posición. Se de-be compatibilizar las posturas para llegar a unacuerdo, un consenso, después de lograr conce-siones de cada actor.

Es el inicio de un manejo de un bien co-mún que puede tener varias funciones (ejemplo:para la población local es un medio de vida, suidentidad, para la población en general es unpaisaje, etc.).

1.7.3 En la gestión social "todos deben ganar"

La gestión social se basa en la búsqueda de compromisos y de dinámicas en las que"todos ganan". Se pretende lograr acuerdos que beneficien a todos, o por lo menos a una granmayoría y que permitan un uso más eficiente de los recursos.

1.7.4 Arbitraje

En la gestión de conflictos existe otra víaque consiste en la resolución por un actor exter-no, un árbitro, impuesto o escogido y que sea le-gítimo para las dos partes.Esta vía traduce la imposibilidad de las partes deencontrar un acuerdo por sí mismas.

El árbitro debe ser legítimo sin embargopara las dos partes.

1.8 Definir el proceso

1.8.1 La búsqueda de lo común

Para iniciar un proceso de negociación yconstrucción de acuerdos, lo primero es buscarde dónde partir rescatando los elementos que losactores tienen en común. Es necesario ver lasproximidades o no entre actores, conocer lasalianzas u oposiciones.

Para mejor visualizar lo que los actorestienen en común, se los puede clasificar segúnsus usos del recurso, sus referencias a los dife-rentes regímenes de derechos, su referencia a losvalores de los diferentes mundos.

El otro punto para la clasificación consis-te en analizar los tipos de relaciones entre acto-res, sus juegos de alianzas, conflictos o ausenciade coordinación y relación:

Se dice que hay un juego objetivo cuan-do no hay relaciones entre los actores. La gestiónsocial deberá facilitar los contactos entre ellos,generar una coordinación. Un juego objetivopuede esconder en realidad un conflicto pasivoescondido.

Se dice que se tiene un juego bloqueadocuando hay una relación pero la coordinaciónno genera nada. El desafío no es crear una rela-ción sino acompañar la gestión de conflictos. Sepuede buscar un mediador para resolver ciertosbloqueos, un arbitraje para sobrepasar el blo-queo.

Hay un juego funcional si hay una coor-dinación entre los actores. El juego funcionalpuede ser explícito es decir abierto, reconocido,escrito, validado, conocido por todos; o ser unjuego funcional por convención cuando co-rresponde más a reglas de vida que no son ex-plícitas pero se cumplen por presión y control so-cial. La gestión social sirve para optimizar estacoordinación del juego funcional.

Es necesario luego definir distintas eta-pas durante las cuales se pueden necesitar distin-tos tipos de acompañamiento. Generalmente sedistinguen 3 etapas: la construcción de una redbásica, la concertación en sí, la institucionaliza-ción.

1.8.2 Construir una red básica

De acuerdo a la sociología de la traduc-ción de Latour y Callon, una innovación no va te-ner éxito por su calidad sino por la red que la so-porta.

Por ejemplo, una ley u otro tipo de medi-das que generan un cambio técnico, económicoo social, no se cumplen en sí, no se aplican mien-tras no haya una presión social para hacerlocumplir.

159

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

Muchas veces se empieza un proceso deconcertación sin que la gente esté lista, sin quesepa para qué se reúne. En estas condiciones nova a poder soportar y defender el proceso, niaportar.

La construcción de esta red es primordial, es lomás importante según la teoría social. La concer-tación es necesaria porque una innovación notiene valor en sí, sino por el proceso.

Se construye una red socio técnica (que implicapersonas y cosas) a partir de una lectura de lasproblemáticas. La innovación nace de un proce-so de traducción: alguien traduce una rea-lidadpara que varios entiendan, se construye una red.Se habla de "traducción científica" que permiteque una realidad sea entendible por va-rios ac-tores que van a constituir esta red básica. La traducción científica permite una acumulaciónde fuerzas de ciertos sectores, una motivacióndel conjunto de actores que inician, y permiteubicar a qué actores se piensa reforzar antes deseguir las demás etapas para que no haya acto-res demasiado débiles para defender sus usos,representaciones, justificaciones.

1.8.3 La concertación para construir elacuerdo

La concertación misma empieza con el diálogoentre actores de la red básica, con intercambiosde ideas y análisis entre la gente, lo que puedellamarse una "traducción cruzada". Se buscaconstruir el acuerdo entre estas personas.

Es importante buscar que cada grupo esté repre-sentado, los ausentes también, así como los quedefienden el no-uso del recurso. Pero en muchoscasos no es posible desde el inicio tener repre-sentantes de todos los sectores, usos, representa-ciones. Se inicia por lo tanto con una concerta-ción bilateral que permite arrancar, tomar fuerza

y legitimidad. Luego el proceso se amplía, crecela red y el número de participantes, de sectoresrepresentados.

La traducción cruzada es decir laconstrucción del acuerdo, es más fácil cuando:

hay relaciones de proximidad entre losactores y confianza mutua (por ejemplo, cuandolos actores se conocen, se visitan, tienen algún ti-po de relación fuera de los procesos de negocia-ción, comparten un almuerzo...),

cuando aparece una innovación técnicay social que puede permitir desbloquear un jue-go o motivar a los actores,

cuando el acompañante animador pue-de probar que la negociación puede lograr unacuerdo de suma positiva y que cada actor ten-drá ventajas ("un juego ganar ganar").

1.8.4 La institucionalización para viabi-lizar el acuerdo

La última etapa es la etapa de "traducción insti-tucional" que busca la estabilización y la puestaen marcha del acuerdo. Se busca la ampliaciónde la red hasta la irreversibilidad, se fortalece elproceso involucrando cada vez a más gente.

Después de la apertura a otros actores y la cons-trucción de una red amplia, el proceso puede te-ner un filtro y llegar a una reducción del númerode participantes. Los que no comparten los valo-res y acuerdos se van. En este caso, el acuerdoes simple.

Al institucionalizar un acuerdo es necesario cui-dar lo que pasa con el proceso. Se debe definirun mecanismo para vigilar el cumplimiento delacuerdo. Se llega a una dinámica de observa-ción permanente de la realidad.

160

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

1.8.5 De pasos en bloqueos

Los procesos de búsqueda de los princi-pios en común, construcción de una red básica,negociación, construcción iterativa e institu-cionalización del acuerdo suelen ser largos.¿Cuánto tiempo se requiere? El tiempo necesario.

El tiempo suficiente para que los actoresse apropien del proceso, intercambien. Es unalimitación de la gestión social porque duranteeste tiempo los actores pueden cansarse, los usos

ilegítimos o degradantes de los recursos natu-rales siguen y los animadores facilitadores queacompañan la gestión social pueden ya no tenertiempo a dedicar ni recursos para seguir los pro-cesos.

En estos procesos aparecen a veces blo-queos. Pero un bloqueo no es negativo en sí ypuede ser útil o necesario. No se debe aban-donar el apoyo a un proceso cuando surge unbloqueo sino buscar cómo reanudar las dinámi-cas:

161

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

Para que la concertación y construcción del acuerdo sea exitosa y sostenible, es importante:

La representación de los no-usuarios. Es particularmente importante para los bienes ambienta-les (para el enfoque de conservación). Los no-usuarios son parte de la demanda.

El empoderamiento de los actores previa a la negociación, especialmente si son actores en po-sición a priori marginalizada. Se debe introducir un trabajo de reforzamiento institucional, empujar laformación de capital humano y la organización.

La transparencia total en lo que se hace en el proceso.

dejar más tiempo a los actores,

fomentar consultas bi-laterales y reconstruir lared básica,

ampliar los intercambios entre actores,

incorporar a nuevos actores,

o utilizar otro espacio para seguir la nego-ciación.

Un proceso de concertación se desen-vuelve en un espacio. Pero en este espacio hayotras dinámicas y al lado hay otros espaciostambién.

162

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

• Un acuerdo discontinuo: los actores negocian juntos peropor parte, en relación bilateral, sin juntarse. No hay unaconcertación en sí pero un proceso "en espiral". En estecaso, si no se logra algo unificado es probable que seaporque no se puede, no se debe forzar.

Se puede distinguir tres tipos de acuerdos:

• Un acuerdo ampliado: se inicia con la red de actoresbásica, el proceso de concertación une y reduce la distan-cia entre actores, el proceso se amplía luego y está respal-dado por una red am- pliada de personas.

• Un acuerdo cortado: el espacio de concertación se blo-quea, pero el proceso puede reempezar en otros espacios(es probable que haya otro ámbito para seguir). El facilita-dor no debe ver "el fracaso" sino buscar en qué espacio seconsolida, reanuda. Si hay bloqueo, es que muchas vecesel bloqueo era necesario.

No olvidemos...

163

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

1.8.6. No hay recetas

Es importante, cuando se inicia la con-certación, no tener alternativas o soluciones pre-definidas, de manera que sea posible realmenteentrar en una dinámica de construcción colecti-va.

Los procesos pueden ser largos y esimportante respetar los ritmos, no querer irdemasiado rápido. La visión de la situaciónevoluciona con el tiempo según el conocimiento.En la gestión social, las referencias y los poderescambian poco a poco.

8 PRATEC, op cit

"Hay quienes piensan que es pertinente hablar de planificación campesina, que loscampesinos también planifican, es decir que organizan sus actividades futuras siguiendouna secuencia temporal lineal. Se dice que saben perfectamente cuando van a ejecutar unaactividad y la prescriben con anticipación.

Sin embargo, nuestra impresión es otra. Los campesinos dicen "todo se hace a sutiempo" sin arrogarse la libertad ni la voluntad de organizar la vida de los demás en untiempo progresivo. Es el tiempo cíclico de la naturaleza el que dicta lo que colectivamentehay que hacer.

Hay tiempo para todo: para crecer, para que llueva, para regar, para casarse, parahacer chacra, para ir al monte, etc. Y si llega la época de sembrar hay que sembrar, si llegala época de hacer casa se debe hacer casa, si es el tiempo de la cosecha se tiene quecosechar. Cuando llega el tiempo para hacer algo hay que hacerlo en ese momento, en esacircunstancia y además hacerlo bien"7.

Pero lo que parece lo más importante, más alláde buscar la "participación", es crear las condi-ciones para lograr espacios de concertación,poniendo énfasis en cuidar la representación yrepresentatividad de los diferentes actores. Se

debe definir con precisión el papel de las dife-rentes instancias y espacios, con una diferen-ciación entre los procesos de concertación, los dedecisión, los de control y la aplicación de normasde sanción.

164

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

9 VACACELA Gualán Rosa María, La gestión social de los recursos naturales: reflexiones y aportes (trabajo del módulo 8 de la maestría eneconomía agrícola y desarrollo rural, Universidad Central del Ecuador), febrero 2002, Quito, Ecuador

La construcción de un canal de riego denominado Onacapac, en Ecuador, enfrenta-ba resistencia, porque unos comunitarios querían la construcción del canal mientras lascomunidades de arriba no tenían interés en apoyar8.

Los pasos que se utilizó para la concertación fueron los siguientes:

1. Reuniones de sensibilización a dos comunidades de la parte alta para presentar los be-neficios que este canal daría a los pobladores de estas comunidades que tenían un reser-vorio.

2. Reuniones previas con las tres comunidades de la parte baja de acuerdo para laconstrucción del canal para analizar el conflicto y acordar planteamientos a las comu-nidades de la parte alta.

3. Selección de un espacio neutral para convocar a una reunión general de todos losactores, al fin de evitar el peso de la posesión y posición de los actores.

4. Selección de tres líderes capacitados por haber participado en todo el proceso de losactores de abajo, para que intervinieran en la exposición de motivos y análisis del mismo.

5. Reunión general con todas las comunidades involucradas, más las organizacionescampesinas de segundo grado, los técnicos del proyecto y la Junta de regantes, para dar aconocer la información técnica sobre la construcción del canal. Presentación de toda lainformación técnica con gráficos y diagramas de Venn para demostrar los beneficios delcanal.

6. Elaboración de un documento de Acta-Transacción con la participación de los represen-tantes de todos los actores para la firma de los acuerdos.

7. En el día de la última reunión, se hizo una fiesta para la firma del Acta y el acuerdo decompromisos para las mingas, cuotas, etc.

De esta manera se pudo concertar entre todos y se pudo construir el canal de riego parcelario.

1.9 Aclarar y definir los papeles delos que acompañan

1.9.1 Los diferentes papeles

Para las distintas etapas de la con-certación se puede necesitar de uno o variosacompañantes con un papel distinto: el facilita-dor, el asesor externo, el mediador y el árbitro.

• Durante el conjunto de las 3 etapas del pro-ceso: un facilitador de la concertación.

La concertación es un proceso largo, ypuede contar con un facilitador durante las tresetapas del conjunto del proceso. Su papel seríaponer en contacto la gente para crear la redbásica, explicar que el acuerdo puede serganador-ganador, dar elementos, crear espa-cios, y facilitar el acompañamiento por otras per-

sonas en algunas etapas claves: buscar asesorespara acompañar ciertas decisiones, mediadoreso árbitros para desbloquear y facilitar algunospasos.

El papel del facilitador de la con-certación es mantener la amplitud de la red, bus-car la ampliación hasta llegar al acuerdo.

El trabajo del facilitador es cotidiano,largo, para llegar a la traducción institucional.En eso difiere del papel puntual de los asesores,mediadores o árbitros.

Se logra el acuerdo cuando hay proxi-midad entre la gente. El facilitador puedeconstruir relaciones mediante un aprendizaje ysaber común y aprovechar otros mecanismospara acercar a la gente (momentos de conviven-cia, viajes, encuentros compartidos).

165

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

El facilitador puede promover soluciones(a diferencia de un mediador). Es una manera deactuar. Debe tener la legitimidad para promoversoluciones que traen un juego ganador /ganador. El facilitador debe probar que todospueden ganar (muchas veces la gente no quierenegociar porque teme perder).

• Al inicio, para la creación de la red básica opara arrancar la negociación: asesoresexternos.

Al inicio de la mediación, se puede tenerla intervención externa puntual de un asesorpara explicar, crear la red básica o iniciar lanegociación. El asesor influencia, da soluciones,opciones, pero no escoge la solución.Corresponde a la "traducción científica" (serefiere a la etapa 1 descrita anteriormente con laconstrucción de la red).

• Durante la segunda etapa de ampliación ynegociación: un mediador para facilitar unpaso.

El mediador es externo, facilita el enlacey la toma de decisión en un momento del acuer-do sin influenciar. Facilita información, da he-rramientas. Es una intervención puntual externaque se inscribe en la etapa de la "traduccióncruzada" (se refiere a la etapa 2 descrita ante-riormente con la construcción del acuerdo).

Un mediador no propone soluciones. Supapel es solamente facilitar sin intervenir. Nointerviene en los juegos de intereses. Se buscauna solución endógena que salga de los actores.Un mediador no tiene poder, es neutral.

Un mediador debe ser transparente,escuchar a todos de la misma manera, tener unaneutralidad pasiva (no se compromete connadie) o activa (comparte momentos sociales contodos...).

Es una intervención siempre puntual. Sehace en tiempo determinado. La pertinencia deun mediador aparece cuando los procesos sebloquean o no avanzan por falta de mecanis-mos, herramientas o métodos. Su eficaciadepende de su capacidad para agilizar los pro-cesos proponiendo herramientas.

El mediador puede ayudar a definirquién hará el arbitraje.

• Durante la negociación: un árbitro

Es una persona que interviene pararesolver un bloqueo o conflicto desde afuera.Toma la decisión para los actores, desde afuera.Puede ser el último paso del proceso o solo unaetapa intermedia sobre un punto preciso.Corresponde a la última fase de "traduccióninstitucional" (se refiere a la etapa 3 menciona-da anteriormente con la institucionalización delacuerdo).

Se requiere de un arbitraje, o sea unatoma de decisión por parte de un actor externo,cuando las negociaciones se bloquean pordesacuerdos de fondo. Su pertinencia se pone demanifiesto cuando los procesos llegan a dema-siada conflictividad y cuando los mismos impli-cados están de acuerdo en que no se lograencontrar soluciones.

Su eficacia depende de su imparcialidady de la legitimidad que los actores reconozcanpreviamente tanto al árbitro como al proceso.

166

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

167

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

168

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

Existen dos tipos de mediación:

La mediación institucional ambiental: esuna forma de mediación donde el mediador esneutro pero designado por el Estado.

Por ejemplo,en los EEUU, los problemas ambientales debenser resueltos con el apoyo de un mediador de-signado por el Estado.

En el caso de un conflicto entre comunidades yuna empresa petrolera, el mediador es institu-cional ambiental si es nombrado y pagado porla empresa.

La mediación ciudadana: el mediador esindependiente del Estado o de las partes en con-flicto, es neutral, nombrado por las partes, ysuele no recibir un sueldo por su mediación.

En Francia existe un código de deontología de lamediación que afirma la necesidad de neutrali-dad y el carácter benévolo del trabajo.

También se distingue:

La mediación "fría". Cuando el me-diador aporta una imagen de la realidad lo másneutral posible. La gente discute a partir de estoselementos.

Mediación "puente caliente". El me-diador busca la participación de las personasque pueden ser los vínculos entre los mundos enconflicto. Apoya su participación en el procesode concertación.

Lo importante en todos los casos es que el facili-tador, mediador, asesor o árbitro tenga legitimi-dad para los actores.

"El agua es propiedad del Estado", se establece en uno de los artículos de la Leyde Aguas que rige en Ecuador desde 1972. El Consejo Nacional de Recursos Hídricos(CNRH), a través de las respectivas Agencias de Aguas Provinciales, tiene la respon-sabilidad de planificar, administrar los recursos hídricos y adjudicar legalmente los dere-chos de agua de fuentes disponibles a personas naturales o jurídicas que lo necesitan.

En la experiencia de Imantag, sierra norte de Ecuador, la ONG CESA que acom-paña el proceso de negociación opta por la vía legal para resolver un conflicto que esta-lla entre la comunidad de Peribuela y otras tres comunidades.

En una primera instancia se solicita al CNRH, agencia de Ibarra, que hagarespetar las adjudicaciones. Este organismo estatal convoca de forma urgente a los diri-gentes de las cuatro comunidades implicadas, pero la comunidad de Peribuela no asiste.Ese mismo día remiten a la Agencia de Aguas un escrito por intermedio de su abogadodefensor, insistiendo en que se dé solución a este problema para así poder hacer reali-dad la ejecución del proyecto de riego financiado por la ONG CESA.

169

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

A finales del mes de mayo de 1994, la Agencia convoca de nuevo a todos losactores implicados en este conflicto, y son entonces los dirigentes de Colimbuela y elMorlán los que no asisten. El objetivo de esta reunión era crear un espacio de acer-camiento y diálogo entre todas las partes. Peribuela apela la sentencia emitida por laAgencia de Aguas. CESA indica que con este proyecto se benefician las cuatro comu-nidades y hace un llamamiento al diálogo exigiendo el respeto a las disposiciones delestado en lo referente a la repartición de aguas.

El CNRH luego de agotar las acciones legales previstas en la Ley de Aguas, solici-ta el apoyo de la Gobernación de Imbabura, autoridad política provincial, e intenta unasolución entre las partes con reuniones en Ibarra e incluso en la Comunidad de Peribuela.

El Gobernador invita a una reunión a las cuatro comunidades, al CNRH y alCESA, con el propósito de negociar una solución para el problema de distribución deaguas entre las tres comunidades y Peribuela. En esta reunión no se llega a ningún acuer-do, más bien al contrario: según la dirigencia de Peribuela, la reunión concluyó con la"imposición de un plazo para que consultemos a la Asamblea de usuarios lo relaciona-do con tal distribución, ante lo cual mostramos insatisfacción por el trato". Ante la faltade una respuesta positiva por parte de Peribuela, el caso vuelve a la Agencia de Aguasquien presiona a Peribuela señalando que serán sancionados de acuerdo con la Ley deAguas.

Este primer escenario se caracterizó por el intento de querer aplicar la ley a travésde la fuerza pública y sin que las comunidades reconozcan la legitimidad de las autori-dades. Se produce el mayor nivel de tensión sin que se dé ningún avance positivo. Másbien se produce un estancamiento en la negociación y un endurecimiento de las posi-ciones de Peribuela. La comunidad de Peribuela se siente lastimada por las ofensas ver-bales de varias autoridades y señala que éstas han pretendido imponer una solución porla fuerza.

CESA comienza a darse cuenta que el conflicto tenía que debatirse primero desdelo local. Sin menospreciar o contestar el papel que las instancias públicas pueden teneren el arbitraje de conflictos y su responsabilidad para hacer aplicar normas, parece claroque no es posible avanzar si los actores implicados no reconocen a las instancias estederecho de arbitraje y legitimidad, por razones culturales, étnicas, de conflicto entre lolocal y el Estado central, o de manera más puntual, de desconfianza en la honestidad dela administración local involucrada.

CESA decide dejar el perfil legal, y las comunidades anuncian que ellas mismospueden arreglar el problema a través del diálogo, y no peleándose. Las partes optan porsolucionar primero internamente los conflictos con el apoyo de CESA, CICDA y UNOR-

170

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

1.9.2 El papel de los organismos dedesarrollo

Un proyecto de desarrollo manejado poruna ONG no es neutro. Una organización dedesarrollo no es neutra, en su trabajo va implí-cito un objetivo.

Una ONG no escucha a todos los actoresde la misma manera, menciona u olvida iniciati-vas. Una ONG tiene sus propios objetivos y jus-tificaciones, no es externo a los juegos de actoressino es parte de estos juegos.

CAC (Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi) que las organizaciones acep-tan como facilitadores del proceso. En los meses siguientes, se avanza en la construcciónde acuerdos, la definición de mecanismos para hacer cumplir las normas y se presentanluego estos acuerdos al CNRH para que dé su aval.

171

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

Cada actor de una u otra manera toma posición.También, los que facilitan y se ponen en la mesade concertación interpretan e interiorizan losdiferentes dramas. No existen actores neutros,todos tenemos nuestra propia visión.

De esta forma, se plantea el problema decómo manejar un proceso en general, sin incluirdemasiado el punto de vista del actor que anima,y cómo entrar en negociación sin ser parcial.Tenemos siempre dificultad para reconocernoscomo un actor con nuestras propias representa-ciones, enfoques, discursos y objetivos. Pero nose pueden separar las dinámicas de negociaciónde un análisis político de nuestra propia funciónen la sociedad en tanto que organizaciones queintervienen en el desarrollo (hablar de "lasociedad civil" no es suficiente).

Para que una organización de desarrollopueda acompañar procesos de concertación ynegociación, los diferentes sectores sociales debenreconocer su legitimidad. Debe ser muy claro cuales el papel que va a jugar la organización dedesarrollo y hasta dónde participa.

El trabajo de fondo de las ONG es el dereincorporar y fortalecer los actores de lasociedad civil. El papel de las ONG puede ser elacompañamiento de la planificación en un marcoparticipativo, la capacitación y el apoyo a la eje-cución.

Las ONG llevan a cabo un trabajo parafacilitar, organizar, explicar, legitimar. El acom-pañamiento será también para socializar, legiti-mar y legalizar el acuerdo.

Es preciso analizar también cuál es elenfoque de intervención de las ONGs: ¿desde laoferta o desde la demanda?; ¿las institucionesactúan con su agenda y estrategias propias o sevuelven entidades ejecutoras de la demanda delos actores?

No resulta menos importante clarificarcuál es la legitimidad de una organización dedesarrollo para intervenir en la resolución deconflictos: ¿puede tener una legitimidad diferentede la técnica?

En Urcuquí, Sierra norte de Ecuador, los usuarios, en su gran mayoría, percibenclaramente las contradicciones colectivas que resultan de su historia productiva y social.Los dirigentes de la Junta de regantes anuncian su firme intención de emprender unareforma de la distribución del agua, pero invitan entonces a los investigadores del IRD(Instituto de Investigación y Desarrollo – Francia) para que, a partir del diagnóstico rea-lizado por esta organización, puedan apoyar la búsqueda e implementación de he-rramientas para esta indispensable reforma.

Llamado por estos investigadores, CICDA decide intervenir para apoyar unanegociación entre usuarios. El objetivo de esta acción es reorganizar la distribución delagua para que se haga de manera más consensuada y lograr así una frecuencia de riegomás adecuada a sistemas de cultivos intensivos de doble ciclo anual, o sea que nosobrepase los quince días, como lo pidieron los regantes en varias ocasiones.

Los actores involucrados en la negociación por iniciarse no son los regantes conCICDA, sino más bien cada uno de los usuarios con la Junta de Regantes. El CICDA

172

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

1.10 Optar por técnicas participa-tivas

Los análisis, estudios y diagnósticosexternos anteriores a la acción se justifican fun-damentalmente cuando hay un desequilibrio,una laguna de conocimientos por parte de unactor, por ejemplo el actor nuevo que puede serel organismo de desarrollo que quiere acom-pañar el proceso. Éste puede así sentir la necesi-dad de realizar estudios, diagnósticos previospara poder entrar en discusión con los actores

locales, entenderlos, comprender su marco dereferencia.

Sin embargo, para acompañar procesosde concertación parece más oportuno seguir unadinámica de investigación-acción y poner enmarcha herramientas de análisis de manera pro-gresiva, en paralelo a los avances de la nego-ciación a medida que surgen dudas, particulari-dades y se ponen de manifiesto los diferentesretos que será necesario ir afrontando.

reconoce así y estimula la autoridad del Directorio de la Junta de Regantes, legitima a losrepresentantes de los usuarios.

Previamente al arranque de las actividades, los dirigentes elegidos de la Junta yel CICDA establecen y firman un convenio sobre los objetivos de esta cooperación y sobrelos compromisos respectivos de cada uno. Este acuerdo estipula claramente la respon-sabilidad de la Junta de Regantes y de su Asamblea General en lo referente a cualquierdecisión sobre la infraestructura hidráulica y la posible modificación del reparto delagua. El acuerdo insiste paralelamente en el papel de informante de CICDA, como con-sejero en cuanto a distintas alternativas técnicas, y de apoyo financiero y metodológicopara la rehabilitación del sistema de riego.

Un comité de coordinación se reúne cada mes desde mayo de 1994. Quince aveinte responsables de distintos sectores del sistema de riego, elegidos por sus barrios,geográfica, social y simbólicamente en conflicto, participan activamente en esta instanciade planificación, de seguimiento y de coordinación de las actividades. Cada uno de ellosvela por defender y preservar los intereses del grupo al que representa, tanto en lo quese refiere a las obras previstas de rehabilitación física del sistema de riego como para lareforma del reparto de agua ...

En Urcuquí, la concertación no fue posible sin una intervención externa. No sepodía avanzar porque existían muchos problemas escondidos. Esto pone de manifiestoque en el proceso de reforma del sistema de riego una función precisa era imprescindiblepara cambiar la situación: la de un negociador que respondiera a la necesidad de poneren la mesa algo común, la voluntad de asegurar el funcionamiento.

Es una función para asegurar el bien común que se socializa.

173

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

Las experiencias demuestran quedemasiado a menudo se puede y se debe criticarel uso de herramientas participativas en procesossupuestamente participativos que se conviertenen simulacros de participación: se animandebates para socializar o justificar análisis opropuestas que han sido elaboradas de maneraunilateral.

Y en muchos casos se crean y se multipli-can comités para justificar lo participativo de losprocesos, fomentando así un nuevo populismoburocrático que desestabiliza las instancias yestructuras locales.

El uso de herramientas y la realizaciónde estudios se decide durante el proceso y conlos actores.

En todo el proceso se debe buscar la forma deresponsabilizar al máximo a los actores y darlesun papel protagónico.

Pero como se subrayó, más allá del usode herramientas participativas lo importante escrear las condiciones para lograr dinámicas deconcertación reales.

No hay buenas o malas herramientas sino buen y mal uso de estas herramientas.

174

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

1.11 Reforzar a los actores débilesantes de negociar

Los actores locales se ubican en desigual-dad de fuerzas en sus relaciones sociales y consus conocimientos: el saber científico interna-cional, el saber nacional, el saber local. Losactores no tienen un poder igual.

Muchas veces los actores marginados yen posición débil frente a procesos de nego-ciación son las mujeres, o los pequeños produc-tores sin tierra, proletarios, jornaleros, huasipun-gos no van a dar su opinión de la misma ma-nera que los productores pudientes.

Pero en las mesas de discusión y nego-ciación, hay supuestos de igualdad de poder, debúsqueda de una visión común y de capacidadde negociación igual. Por lo tanto, el facilitadorde proceso (en muchos casos la ONG) debeanalizar si hay equidad o no entre actores, verquiénes son los actores débiles y analizar en quémedida puede fortalecer a estos actores antes defomentar la negociación.

Es asumir que el proyecto no es neutro.

No es un trabajo de concertación sino defacilitación.

Es muy importante para reforzar a losactores enfocar el trabajo de animación hacia laformación de capital humano con capacidadpropositiva de gestión y manejo de los recursos.

Existen varias fases para la negociacióny es necesario hacer un manejo del tiempo endependencia de las situaciones. Cuando losactores están en situación de desigualdad esmejor trabajar más lentamente, un tema despuésde otro. Un actor débil planteará una estrategialarga para poder ganar alianzas, fuerzas.

Pero no es realista tampoco buscar quelos actores tengan la misma posición de fuerzapara negociar y pensar que sólo en estas condi-ciones los resultados puedan ser equitativos. Esdifícil lograr que un proyecto o un organismo dedesarrollo externo modifiquen las relaciones defuerza que están en el origen de los conflictos.Sin embargo, esto no impide que se busque abrirespacios, aportar informaciones, acompañarprocesos y apoyar a ciertos actores para lograrsu participación en las mejores condiciones posi-bles.

Es necesario mantener la prudencia,pues a fuerza de pretender reforzar a actoresmarginales se pueden atizar los conflictos.Además, si el proyecto o el organismo de desa-rrollo toman abiertamente posición deberán jus-tificar su legitimidad y explicar en nombre dequé normas o principios actúan.

175

PRINCIPIOS PARA ACOMPAÑAR PROCESOS DE GESTIÓN SOCIAL.

Hemos visto en este capítulo los principios más importantes para iniciar unacompañamiento a procesos de gestión social:

• La necesidad de identificar a los actores y reconocer su racionalidad.

• Lo importante de tomar en cuenta la visión histórica y aclarar los límites del territorio.

• La necesidad de analizar la confluencia de distintos usos e intereses.

• La obligación de respetar los diferentes derechos y justificaciones.

• Considerar que en la gestión social se busca un acuerdo positivo "ganador ganador".

• La necesidad de definir agendas inmediatas y progresivas.

• La posibilidad de distinguir tres etapas para los procesos de concertación.

• La necesidad de cuidar la representación de todos los actores en las distintas etapas.

• La necesidad de definir el papel de cada uno y la posibilidad de contar con apoyos puntuales deasesoría, mediación, o arbitraje.

• La necesidad de aclarar su propio papel como organización de desarrollo.

• Lo importante de respetar un enfoque de participación real.

• La necesidad de reforzar a los actores débiles antes de iniciar los procesos de concertación y nego-ciación.

En rEn resumen esumen ......

176

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

177

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

1) Definir el objeto.2) La visión histórica.3) Aprehender la diversidad de actores de la gestión efectiva.4) Aclarar los límites del territorio.5) Entender las representaciones y el saber local de los actores.6) Identificar los usos, intereses y juegos de actores.7) Entender las justificaciones. 8) Aclarar las relaciones entre actores.

Contenido del Capítulo:

CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD: ELPASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD: ELDIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

Los pasos siguientes ayudan a entender el ámbito y sus actores. No son pasos cronológicos sino pasos interac-tivos: es un vaivén de búsqueda de información para construir poco a poco el conocimiento de la realidad.

A la hora de pretender entender una situación se hace necesario apoyarse tanto en las ciencias sociales comoen las ciencias ambientales. El diagnóstico debe permitir una lectura liberada de supuestos, de juicios de valor.

Los procesos y las herramientas varían según los contextos y la naturaleza del recurso que se estudia. No hayrecetas sino el sentido común y la sed de descubrir.

Proponer algunos pasos metodológicos para entender la realidad antes deiniciar la búsqueda de acuerdos.

Presentar algunas herramientas que ayudan a ordenar la información.

Tomar en cuenta la importancia de los diagnósticos históricos.

Tomar en cuenta la importancia de los diagnósticos de actores, sus intereses,usos, representación, justificaciones y relaciones con otros actores.

Objetivos pedagógicos:

178

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

Para empezar el diagnóstico:

Aclarar a partir de las informaciones disponibles qué recurso está en el centro delconflicto, y cuáles son los usos de este recurso que parecen más conflictivos.

Hacer una síntesis de las dinámicas de conservación o manejo del recurso, de sus dinámicas de exclusión y competencia como bien ambiental.

Definir una pregunta generadora que será el centro del análisis.

En la experiencia de gestión social del bosque de Tomina, no se analizaronlos conflictos en sí, sino más bien el objeto del conflicto: el recurso bosque.

Una evaluación de su estado permitió determinar su deterioro, ante el cuallos actores en conflicto expresaron posiciones distintas. Por un lado, los comunerosreafirmaron su posición de defender el bosque, en tanto que los principales agentesde deterioro (empresas carboneras, hierbajeros) tomaron posición en favor de con-tinuar con sus explotaciones respectivas. Esto permitió a su vez lograr otros aliadosimportantes para las comunidades: los habitantes del pueblo se posicionaron afavor de la protección del bosque, poniendo las bases para la defensa del montemediante el inicio de la construcción de normas comunales.

2.1. Definir el objeto

179

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

1 Instituto Nacional Ecuatoriano de Recursos Hídricos. Este Instituto ha sido reemplazado en 1994 por el Consejo Nacional de Recursos Hídricos(CNRH)

2.2. La visión histórica

El proyecto de CICDA de rehabilitación del sistema de riego de Urcuquí,Ecuador, empezó con la investigación, con el conocimiento.

De 1987 a 1992, un equipo pluridisciplinario de investigadores del IRDrealiza con sus colegas ecuatorianos del INERHI1 un trabajo arduo: hacer uninventario de los sistemas de riego privados de la sierra andina. Miles de kilóme-tros de canales de riego, muy a menudo antiguos, captan el agua de ríos quebajan de la cordillera. Los caminos del agua, cuyos trazados han sido definidosdesde el siglo XVI por comunidades indígenas y campesinas, se cruzan, dandolugar a una complejidad poco conocida. Esta investigación se enmarca en el senode un debate nacional: en 1992, el Ecuador prepara la apertura de un posiblemercado de las concesiones de agua, recurso todavía público desde la naciona-lización de las aguas en 1973. Este proyecto es entonces polémico y complejo.

El estudio de estos investigadores se concentra en particular sobre lasituación del sistema de riego de Urcuquí. El Canal Grande o de Caciques,construído en 1582 por doce familias originarias (ayllus), riega hoy en día 435Ha en los dos pueblos de Urcuquí y San Blas, beneficiando así a 350 pequeñosagricultores, mestizos e indígenas. El agua no escasea, pero su reparto se vuelveproblemático. Cuando se realiza el estudio, más de un mes pasa entre dos rie-gos de una parcela de maíz o de fréjol, lo que no permite garantizar buenascosechas y limita considerablemente la intensificación.

La investigación en Urcuquí desde el año 88 permitió subrayar que la dis-tribución del agua era muy conflictiva. Se quiso entender el uso social del agua,conocer a fondo los usos oficiales y otros. Este conocimiento es un proceso largode años para entender lo escondido, los usos sin legitimidad, los usos que aplas-tan los derechos de los demás.

Se hicieron investigaciones en el catastro para entender los conflictospasados, las luchas anteriores. Se logró conseguir información desde el inicio delsiglo. Se construyó un mapa con las redes de canales de riego y su reparto. Sehicieron recorridos de los canales con los usuarios para entender los derechos,los usos reales y su evolución.

El proceso tomó raíces en el conocimiento preciso de la situación, de los usos.

180

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

Para entender de dónde venimos y hacia dónde vamos:

Encuestas sociales e históricas con distintos actores. Estudios de caso de una familia y susantepasados para entender cómo se hizo su instalación en la zona, el proceso de capitalizacióny de repartición de derechos entre familiares.

Búsqueda de información sobre los derechos y conflictos (sobre agua, bosque, páramo) en losarchivos.

Estudio del marco legal global y de los grandes momentos de la historia del país.

Estudio de la evolución de la población.

Estudio de la evolución de las infraestructuras (elaboración de mapas de canales de riego).

Estudios con los actores de mapas e imágenes por satélite de épocas diferentes (de vegetación, deuso de suelos).

Recorridos de campo con los usuarios para entender los derechos y los usos reales (del agua, delbosque, del páramo) y sus evoluciones.

Mapa participativo con los usuarios para ver el uso actual de los recursos. Mapa de la situaciónpasada, de la evolución.

Estudio de la evolución de la tenencia de la tierra, del catastro.

Análisis de la tendencia histórica con los actores (presente, pasado), y de las tendencias (futuro).

181

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

En la experiencia del SNV en la cuenca Chanchán, Sierra central deEcuador, se utiliza un método de diagnóstico participativo llamado "el diag-nóstico ABC" que permite que los actores reflexionen sobre la situación am-biental y la evolución de su zona.

La metodología ABC permite por un lado ampliar el conocimiento de lacuenca como espacio físico y social, y por otro lado, fomentar el estable-cimiento y la consolidación de estructuras organizativas que hacen posible lacreación de una plataforma de diálogo y concertación entre los habitantes y losdemás actores de la cuenca. Se usa la percepción ambiental como herramien-ta de negociación y decisión.

La metodología ABC consiste en los siguientes pasos:

La percepción ambiental (parte A): La cuenca como espacio vivido y percibido.

Percepción de los problemas de gestión y manejo de la cuenca y de lasfuturas necesidades por sus habitantes y las organizaciones involucradas (lasaspiraciones y necesidades).

El objetivo es mejorar la capacidad de análisis y propuesta de losactores ambientales. Se trata de crear una mayor conciencia de los usuarioscon relación a su entorno, mejorando la capacidad de lectura y reflexión quetienen de su medio.

El análisis de la percepción ambiental consiste en lo siguiente:

• obtener la percepción de las situaciones de HOY y AYER;• analizar problemas y procesos sobre una comparación de HOY

y AYER;• crear la imagen objetivo - MAÑANA - sobre la base las aspiraciones

expresadas frente a los problemas identificados.

1.1.

182

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

La cuenca como espacio dado y reflexionado (la parte B).

La capacidad ambiental de los recursos y espacios de la cuenca conrelación a las necesidades humanas (las posibilidades y limitaciones).

En el estudio de la oferta ambiental se distinguen seis componentes:

• La capacidad física (disponibilidad hídrica, pendiente, coberturavegetal, precipitación, suelos, etc.).

• La demanda poblacional (distribución, crecimiento, ocupación).• Los factores externos (políticos, legislativos, financieros) e internos

(educación, tecnológico, económico, organizacional).• El aprovechamiento (ocupación del suelo, producción vs. consumo,

organización productiva, conflictos por acceso y uso de los recursosnaturales).

• Los impactos positivos (subutilización, potencialidades) ynegativos (sobreuso, amenazas, degradación).

• La proyección de alternativas.

Ciclos de concertación (Parte C).

Sobre la base de la confrontación de los resultados de A y B se podríaanalizar, con los usuarios de la cuenca, las alternativas de manejo y gestión delmedio, así como los cambios que estas implican.

Un ciclo de concertación consiste en 4 fases:

• Evaluación participativa.• Planeamiento participativo.• Elaboración de los planes locales de acción.• Gestión y seguimiento de los planes de acción.

2.2.

3.3.

183

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

2.3. Identificación y análisis de la diversidad de actores y de intereses Identificación de los actores

Consciente de la gran complejidad de la situación de Cunucyacu, en laSierra central de Ecuador, en torno a la gestión de recursos naturales, el proyec-to Coricam de IEDECA decidió invertir en la realización de varios estudios pro-fundizados sobre la problemática, algunos de los cuales debían aportar unamirada externa, llevados a cabo conjuntamente con un proceso de análisis conla comunidad:

Estudio de las estrategias familiares de producción de la zona alta (sis-temas de producción, prácticas de pastoreo y otros usos del páramo como leña,paja, turba, aguas y pantanos) con un enfoque de historia agraria. Esta fasefue particularmente importante para percibir las diferenciaciones que existen enel interior de la comunidad (y por ende los intereses distintos), cuando se sueleconsiderar "la comunidad" como un sólo actor homogéneo. En este caso, parapercibir esta diversidad, no fueron suficientes los "talleres de planificación par-ticipativa" con la comunidad; más bien hubo que complementarlos con diag-nósticos mucho más precisos (recorridos por sectores, entrevistas individualesde sistemas de producción, entrevistas históricas, seguimiento del pastoreo acargo de mujeres y niños).

184

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

Caracterización del ecosistema: inventario florístico y zonificación,niveles de degradación, oferta forrajera. Mediante un convenio IEDECA-ESPOCH-Comunidad, se implementaron parcelas de ensayos en la comunidady se realizaron pruebas de rotación de pastoreo y determinación de carga ani-mal óptima. Estos ensayos se complementaron con tesis de grado (zonificaciónflorística y caracterización de los niveles de degradación).

Caracterización de los actores relacionados con el manejo del páramo(en este caso en el territorio de Cunucyacu), sus enfoques sobre el manejo delrecurso páramo, intereses, visión de los otros actores, aperturas a un procesode negociación. Este estudio, realizado desde una mirada externa, pretendíaaportar elementos orientadores a la negociación (ubicar mejor cada actor, pre-ver hasta dónde puede ceder, orientar términos del acuerdo).

Los actores relacionados con este páramo son múltiples y con intereses yvisiones muy diferentes:

• Los usuarios del agua de riego de los canales Cunucyacu-Chimborazo yCasimiro-Pazmiño son alrededor de 6.500 familias de pequeños productoresindígenas y mestizos, que desarrollan en alrededor de 8.000 Ha una actividadagropecuaria intensiva sobre la base del agua de riego, como los cultivos defrutales (entre 2.900 y 3.200 m.s.n.m), las hortalizas (3.200-3.400 m.s.n.m) yla ganadería bovina intensiva (engorde y leche) hasta 3.700 m.s.n.m.

• El INEFAN: su función es velar por el patrimonio de la reserva de fauna, fun-damentalmente un grupo de vicuñas reintroducidas, y administrar los recursosnaturales de la reserva: toda intervención externa requiere de una autorizacióndel INEFAN, de ahí las coordinaciones existentes con las comunidades e insti-tuciones de apoyo. Además mantienen actividades de investigación y deseguimiento a la población de vicuñas introducida.

• La Corporación de Organizaciones Campesinas de Pilahuín- COCAP- a lacual pertenece Cunucyacu, pero cuyo centro de actividad y liderazgo se ubicaen una comunidad más baja (Yatzaputzán).

• La Asociación Cunucyacu y sus 76 familias socias, usuarias directas de esteterritorio.

185

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

• La ONG CESA: hasta 1994, intervino durante 15 años en la zona alta dePilahuín y apoyó la creación de la COCAP. En Cunucyacu se consolidó la orga-nización, se creó un centro de crianza de pie de la raza ovina corredal y seintrodujeron mezclas forrajeras para los pastos artificiales bajo riego.Impulsaron algunos intentos de reforestación con especies nativas que nodieron resultado pues no se logró limitar la degradación del páramo.

• La ONG IEDECA empezó a trabajar con la Asociación Cunucyacu a partirde 1998 en colaboración con la ONG CICDA, en el marco del proyectoCoricam y con un planteamiento inicial de protección de fuentes de agua. Lacomplejidad de la situación obligó a reorientar la acción hacia una estrategiade gestión social de los recursos.

2 La metodología y los conceptos de los diagnósticos sistémicos agrarios fueron presentados en el taller de Ruralter que se realizó en Quito en2000 con la participación de treinta profesionales de Bolivia, Perú y Ecuador. Las reflexiones y experiencias compartidas han sido retomadaspara la formulación de un módulo sobre el tema:

Apollin Frederic y Eberhart Christophe, Ruralter CICDA / Camaren, Análisis y diagnóstico sistémico de los sistemas de producción en mediorural, Quito, 2000, 90p.

Para identificar a los actores:

Recorridos por sectores, entrevistas individualessobre sistemas de producción, entrevistas históri-cas.

Recorridos y seguimiento de las prácticas (pas-toreo a cargo de mujeres y niños, manejo delagua o del bosque, etc.).

Análisis de los resultados de las encuestas y delos datos económicos y sociales para elaboraruna tipología de productores según su racionali-dad socioeconómica y su acceso a recursos. Sepropone hacer un diagnóstico sistémico agrario para entender las diferencias entre los produc-tores y las dinámicas económicas regionales.2

Talleres para validar y discutir la tipología.

Análisis de las organizaciones presentes y sussocios. Elaboración de mapas sociales de los te-rritorios con los actores.

Definición de círculos de actores: los presentes ylos ausentes de la esfera local, los externos quetienen que ver directamente con la gestión de laesfera local (instituciones), los externosnacionales o internacionales que influencian enla esfera local.

186

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

Análisis de los actores potenciales impasibles (los que hubieran podido intervenir), los activos, los alia-dos y de los actores en conflicto.

Esquemas para clasificar a los actores de la demanda, oferta y regulación.

187

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

Análisis de los actoresPara clasificar los actores:

• Cuadro sintético para clasificar a los actores de la gestión institucional y efectiva.

188

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

2.4. Revisar los límites del territorio

En la experiencia de CICDA de gestión social del bosque de Tomina enBolivia, a la hora de analizar el territorio se recurrió a contrastar lo físico estáti-co y lo social dinámico, utilizando fotografías aéreas, mapas parlantes, recor-ridos in situ y talleres comunales. De esta manera se logró una caracterizacióncampesina de los pisos ecológicos y del peso específico del recurso monte encada piso.

Se procedió a la identificación de los actores directa e indirectamenteinvolucrados en este territorio. Asimismo se determinaron sus intereses, su tipode relación con el recurso monte, y en función de estas dos variables sedefinieron los papeles respectivos de manera general para la implementaciónde las normas. Esta dinámica permitió la visualización del actor central (lascomunidades) con quien construir las indicadas normas.

Con referencia a la evolución histórica de la materia del conflicto (esta-do de deterioro del bosque), se hizo una revisión de la documentación existente(a partir del período precolonial hasta la fecha) y se emprendieron consultascon las comunidades involucradas. Estas consultas trataron de extraer la per-cepción campesina respecto del estado de la vegetación durante los últimos 70años, y por ejemplo se encontraron períodos de fuerte impacto como loscorrespondientes a la extracción de durmientes para el ferrocarril y la elabo-ración de carbón.

Para precisar los límites del territorio:

Talleres comunales para estudiar los mapas y las fotos aéreas.

Recorridos de la zona con los actores.

Elaboración de mapas con los actores con su propia simbología.

Uso de programas informáticos sencillos.

Elaboración de maquetas de cuenca, de bosque o de otros espacios geo-sociales.

Zonificación del territorio por los actores.

Delimitación del espacio por los actores.

189

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

2.5. Entender las representaciones y el saber local

En Bolivia, entre los años 1993 y 1997 el Consejo de Desarrollo deComanche (CODECO) y Servicios Múltiples de Tecnologías Apropiadas(SEMTA) llevaron a cabo, en la cuarta sección municipal de la provinciaPacajes, un proyecto de gestión de recursos naturales cuyo componente esen-cial estuvo concentrado en la recuperación de suelos de los campos naturalesde pastoreo. Fue una experiencia desarrollada con participación y con-certación con los actores locales, el CODECO, la Central Agraria y, elGobierno Municipal.

La pradera nativa es el recurso sobre el que se ha desarrollado la expe-riencia. Se trata ciertamente de un recurso escaso y muy importante para laeconomía del campesino puesto que es la fuente principal de la alimentaciónganadera. Por el elevado incremento de la población en poco más de una ge-neración, el acceso a la tierra es un obstáculo permanente. Después de la refor-ma agraria, con la incorporación de una nueva generación a la vida activa lasuperficie disponible por familia decrece progresivamente.

190

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

3 BENAVIDES G. Gumercindo, Gestión local de recursos naturales y agroecología: un proceso de innovación tecnológica y social de recu-peración de la base productiva de recursos naturales en el Municipio de Comanche (Provincia Pacajes), SEMTA, contribución para Ruralter,Enero 2001.*

En el municipio aún perviven conocimientos locales relacionados conprácticas tecnológicas sobre la "crianza del agua y de manejo de los suelos" ysobre la "cosecha del agua de lluvia", que históricamente la civilización andi-na ha venido desarrollando a lo largo de milenios. Las concepciones de crian-za del agua y suelos y la cosecha del agua de lluvias están relacionadas conla conservación del equilibrio y el manejo de la vegetación nativa de los cam-pos de pastoreo, con su papel de recarga de agua a los acuíferos semi-subte-rráneos. Al mismo tiempo están relacionadas con factores míticos y rituales dela cultura andina.

La recuperación de praderas degradadas en el altiplano de manera sis-temática es todavía una "novedad". Por ello fue y es necesaria la combinaciónde la tecnología tradicional y de lo moderno a través de un diálogo permanentede conocimientos.

El conocimiento campesino aportó tecnologías de manejo de los suelos,el conocimiento de la fisiología de especies forrajeras para el transplante, laconstrucción de terrazas y técnicas de fertilización orgánica; mientras, elconocimiento convencional aportó equipos y maquinaria para apertura de zan-jas de infiltración, canales de inundación y construcción de reservorios.

La transferencia de tecnología ha sido desarrollada bajo relaciones dereciprocidad, diálogo de conocimientos y mutuo aprendizaje. La consideraciónde que la sociedad local es portadora de conocimiento ha facilitado el diálogoentre la experiencia y la ciencia, y entre la tecnología tradicional y la conven-cional para generar un espacio de inter-aprendizaje de validación tecnológica.

(Experiencia de recuperación de praderas nativas, Bolivia, SEMTA )3

191

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

El páramo de Ecuador es un ecosistema tropical de altura ubicado entre lostrópicos de Cáncer y de Capricornio. Es una reserva de agua para consumo, riego ygeneración de electricidad, y una área de fijación del dióxido de carbono. Tiene tam-bién un valor simbólico y cultural. Los páramos del Hato se ubican en las laderas delvolcán Cayambe. El uso es de pastoreo en período seco para el hato no productivo. Esun uso colectivo en la mayor parte para un aprovechamiento individual.

El conflicto entre actores se inicia con el deterioro del páramo y la apariciónde nuevos actores. Los hacendados buscan extenderse y aprovechar el páramo parasu ganado al igual que los comunitarios, el INEFAN pretende conservar el páramo conla ley de conservación.La ONG IEDECA acompaña el proceso.

Se forma un comité que agrupa a cinco comunidades del Hato. Se define lalista de los beneficiarios del páramo: comunidades (cinco comunidades de El Hato,nueve de la parroquia), hacendados, usuarios del canal de riego, empresarios de flo-res en el valle, empresas turísticas, población de Cayambe en general y municipio.

Se analizan los intereses comunes, los derechos y las obligaciones. Se defineuna priorización de usos (voto a mayoría). El trabajo se concreta en la elaboración deun plan de manejo.

La concertación se basa en el reconocimiento de los usos y de las representa-ciones de cada usuario. Cada quien se defiende con sus argumentos, sus representa-ciones, su legitimidad. Se busca luego entrar en un espacio común en el cual el recur-so se ve como un bien común donde el uso de cada uno se reconoce. Se construyen

Para entender las representaciones de los distintos actores:

Encuestas, talleres comunales para el análisis de las representaciones de los actores.

Recorridos y estudios de las prácticas y del manejo de los recursos.

Intercambios.

Recopilar la dinámica institucional de los actores.

Estudio del saber y de las prácticas locales.

Estudio de la multifuncionalidad de los recursos.

2.6. Identificar los usos, intereses y juegos de actores

192

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

4 IEDECA, Luis Chicaiza T, El uso del páramo de Cayambe, Ecuador, aporte para el taller de Ruralter de mayo 2000. A partir de una sistematización de CAMAREN: Sistematización de El Hato, Cayambe.

referencias comunes entre actores que actúan en un mismo espacio. Se busca com-partir objetivos. La concertación se inicia cuando cada quien revisa su posición.

Es necesario ver la situación desde un punto de vista histórico y evolutivo: elconflicto se desarrolla por la entrada de nuevos actores (hacendados, floricultores,INEFAN). La ola ambientalista mundial influye en lo local (enfoque de INEFAN, deIEDECA). Los actores se ubican con una cierta jerarquía de saberes, conocimientos (saber cien-tífico internacional, colectivo nacional, saberes locales). Los distintos saberes tienenlegitimidad aunque se oponen. Para negociar es útil acercarse a los saberes locales,darles legitimidad.

Es difícil reconocer los actores, reconocerse como actor. Cada uno (ONG, ani-mador, promotor...) tiene una posición desde su institucionalidad y sus representa-ciones.4

Para entender los usos y juegos de los actores de la gestión efectiva:

Análisis de cada actor: quién es, qué dice, qué hace. Investigación sobre las intenciones de cada actor. Entrevistas y observaciones.

• CUADRO SINTÉTICO:

193

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

Cómo el actor ve la riqueza del recurso

En qué está implicado.

Problema que identifica.

Motivo de sus acciones.

En qué marco institucional.

Sus usos del recurso o demanda.

Sus objetivos:Qué quiere maximizar (más de qué, cómo,cuándo). Sus intereses, ambibiones.

Sus recursos (naturales, financieros, humanos):de dónde vienen, para qué uso.

Sus actividades: lo histórico, la situación actual.

OBJETO: el páramoActor A

5 comunidades delHato.

Actor BEmpresario de

flores en el valle.

Las representaciones del actor.

Los actos del actor.

Cómo el actor ve la seguridad del recurso

Cómo el actor ve el potencial de cambioy de qué depende.

Un páramo con muchahierba, especies forrajeras.

Es nuestro territorio.

Actividad desubsistencia.

Explota el páramopara ganadería.

Defender su acceso alpáramo y a más agua.

IEDECA apoya.No tienen fondos.

Se creó hace 6 mesespara defender losintereses de las 5comunidades.

Quieren cortarnos elpaso al páramo ydejarnos sin mediode vivir.

Definición de un plan depastoreo y de zonas deprotección.

Depende de un reconoci-miento de nuestros dere-chos de vivir de éstepáramo.

No uso del páramo paraproteger las fuentes de agua.

Plan de reforestación.

Necesito el agua.

Renta, Ingresos.

Implemento floresdesde 5 años.

Mantener su accesoa agua de buenacalidad.

Demanda unaprotección de lasfuentes de agua y unuso del páramo.

Es parte del gremiode floricultor. Tieneacceso a créditos yemplea 10 personas.

Se apoya en INEFAN.

Las fuentes deagua disminuyen.

De controles deINEFAN.

194

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

Encuestas a cada actor y observación para ver su calificación de los demás actores en relacióncon el recurso: ¿quién es parte del juego, qué hace, cuáles son sus motivos?

Encuestas a cada actor y observación para ver su calificación de los demás actores en relacióncon el conflicto:¿quién es responsable del conflicto, quién es parte de la solución, quién puede cambiar o no?

Encuestas a cada actor y observación para ver su calificación de sus relaciones con los demás ac-tores: ¿con quién hay diálogo, comunicación?, ¿alianzas?, ¿oposición, conflictos?, ¿búsqueda deacuerdos?, ¿dependencia, jerarquía?

Cuadro sintético de lo que piensa cada actor de los demás (en relación con el recurso).

ACTOR A

ACTOR A

ACTOR B

ACTOR B

ACTOR C

ACTOR C

ACTOR D

ACTOR A ACTOR B ACTOR C ACTOR D

ACTOR D

ACTOR A

ACTOR B

ACTOR C

ACTOR D

Conflicto

Desperdiciael recurso.

No es parte deljuego.

Degradada elrecurso.

No es partedel conflicto.

Degradada elrecurso y no se

puede coordinar.

Da un buen usodel recurso.

Da un buen usopero tiene

poco.

Debería regular.

Da un buen usopero quiere

acapararse detodo.

Es dependientedel actor D.

Es dependientedel actor D.

Es un aliado.

Conflicto

Sin comunicación

Sin comunicación Sin comunicación

Sin comunicación

Alianza

Alianza Alianza

Alianza

Busca acuerdo

195

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

El método ABC, usado por el SNV para fomentar una gestión concer-tada de los recursos en la cuenca de Chanchán en Ecuador, pone énfasis en su-brayar las diferencias entre la situación deseada por los actores a partir de susintereses y usos y los límites de la zona según su potencial y según los interesesen juego para cada actor.

Se busca establecer un compromiso a partir de los riesgos potencialesy de los intereses de los diferentes actores, para llegar a una planificación es-tratégica para la cuenca y a la definición de papel de cada uno de los actores.

2.7. Los derechos y las justificaciones

Para tomar en cuenta las justificaciones de los actores:

Clasificación de los actores en espacios de uso o protección.

196

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

Encuestas a cada actor para entender a qué régimen de derecho se refiere y qué tiene enrealidad.

Esquema para ver la superposición de derechos según los diferentes actores sobre el recur-so.

DERECHOS HISTÓRICOS

DERECHOS MERCANTILES

DERECHOS LEGALES

DERECHOS POR USO

Se le reconoceSe le reconoce

ACTOR AACTOR A ACTOR BACTOR B ACTOR CACTOR C

ACTOR AACTOR A ACTOR BACTOR B ACTOR CACTOR C

Dice que...Dice que...

Derecho legal

Derecho de uso

Derecho legal

Derecho de uso

PropiedadPropiedad

ConcesiConcesióónnlegallegal

DerechoDerechohisthistóóricorico

DerechoDerechohisthistóóricorico

Derecho porDerecho porexplotaciexplotacióónn

DerechoDerechomercantilmercantil

197

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

Encuestas, diálogo con los actores y análisis de su discurso y actos para entender a quémundo y valores se refiere.

Cuadro y esquema para síntesis.

198

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

• Diagramación de las redes de circulación de la información.

Informa a

2.8. Las relaciones y redes de actores

Para analizar las redes de actores, el actor en su juego de actores:

Observación de los actos, las reacciones e interrelaciones entre actores.Diagramación de las relaciones económicas y sociales entre actores.

199

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

Para entender las situaciones:

Importancia de los diagnósticos externos:• Estudios históricos.• Estudios de los sistemas de producción y de la evolución de los sistemas agrarios.• Estudios de los actores y territorios.• Estudios de las representaciones.

Y de los diagnósticos internos:• Elaboración participativa de mapas de territorios.• Recorridos para entender los usos y manejos.• Talleres participativos de diagnóstico sobre la situación actual / pasada / futura.• Planificación participativa.

En rEn resumen esumen ......

200

PASOS METODOLÓGICOS PARA ENTENDER LA REALIDAD

201

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

1) Definir el objeto.2) La construcción de una red básica.3) Reforzar a los actores más débiles antes de negociar.4) La concertación y negociación.5) Facilitar la construcción del acuerdo.6) Apoyar la puesta a prueba.7) Las normas de control y sanciones.

Contenido del Capítulo:

CAPÍTULO 3CAPÍTULO 3

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDOPASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

Los procesos deben nacer de dinámicas de investigación– acción. No hay recetas. Depende de un saberhacer, saber estar, saber escuchar.

Los ritmos dependen de las situaciones y de los recursos.

No son etapas cronológicas estrictas, depende de donde se empieza.

Presentar pasos y herramientas para lograr la construcción de acuerdos.

Entender la necesidad de reforzar a los actores más débiles para que puedanparticipar.

Proponer pasos para definir un espacio para negociar.

Considerar que una innovación técnica o social puede facilitar el acuerdo.

Tomar en cuenta la importancia de los procesos de puesta a prueba, control,sanciones y validación.

Objetivos pedagógicos:

202

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

3.1. De dónde partir3.1.1 Analizar los puntos en común

Para ver cómo se ubican los actores:

Análisis de las informaciones. Clasificación de los actores

Diagramación del posicionamiento de los diferentes actores y sectores sociales frente a una problemática o frente al conflicto.

Este diagrama debe usarse con cuidado y como una herramienta participativa, fomentando el debate e intercambiando criterios. En casocontrario, el que hace el análisis tiende a olvidar la subjetividad de suspropios criterios y el prisma de su propio análisis.

Visualización de la distancia y relaciones entre actores.

203

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

3.1.2 Definir los principios que pueden acercar actores

Para buscar los puntos en común:

Análisis de las informaciones. Clasificación de los actores a partir de "sus mun-dos".

Actor 2

Actor 1

Actor 4

Acto

r 3

Actor 1: Mundo industrial, comercial.

Actor 2: Mundo de la fama, inspiraciones.

Actor 3: Mundo cívico, doméstico.

Actor 4: Mundo cívico, doméstico, de las inspiraciones.

Punto en común para iniciar una negociación: • Entre el actor 2, actor 3 y actor 4 sobre las inspiraciones. • Entre actor 2 y 3 sobre los valores del mundo cívico, doméstico. • Entre el actor1 y 2 sobre el valor comercial.

204

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

3.1.3 Analizar las redes

Para tener en cuenta las relaciones entre actores:

Diagrama de los diferentes juegos entre actores.

Juegos bloqueados

Actores que están en relaciónpero con un bloqueo

ß / F / A

Juegos funcionales

Actores con una coordinaciónexplícita: F / T / B

por convención: H / A

Juegos objetivos

Actores entre quienesno hay relaciones

F / A / B / E

205

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

Para presentar y programar el proceso:

Prever el tiempo necesario (procesos largos).

Prever el ritmo.

Definición de agendas inmediatas y progresivas.

Prever etapas distintas: la construcción de una red básica / la consolidación de la red y la nego-ciación / la institucionalización y difusión.

3.1.4 Prever el tiempo y los recursos

206

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

En el valle de Lurín, existe un conflicto entre el distrito de Lurín, sobre elque recaen las consecuencias negativas del crecimiento de la gran urbe de Lima(pobladores pobres, problemas de invasiones etc.) y apoya por lo tanto laextensión de una urbanización controlada, y los demás municipios de la cuen-ca que participen en el proyecto "valle verde", luchan contra el crecimiento deLima, y defienden el mantenimiento de las actividades agrícolas y espaciosverdes.

El caso del valle de Lurín fue aprovechado como escenario de estudiodurante el taller de formación sobre "gestión concertada de recursos" en elmarco del programa Ruralter.

En primer lugar, se realizaron visitas de terreno en la cuenca baja,media y alta, haciendo encuestas a municipalidades, ONG y pobladores y

3.2.3 La explicación y lectura de la realidad

3.2. Creación de una red básica:

3.2.1 Iniciar con algunos actores

Para iniciar la formación de la red básica:

Definir los participantes. No todos participandesde el inicio. Mesas entre actores afines: esuna manera de garantizar y reforzar un gruposocial y político.

Legitimar a los participantes (construcción deuna red de participantes). Intercambios entreactores. Entrevistas bilaterales.

Definir cuál es el punto de paso obligatorio: lapregunta, un lugar, una institución. Algo quepermita arrancar. Que la gente se sienta impli-cada.

Definir quién puede ser el traductor: alguien quetenga legitimidad para todos

3.2.2 Definir el proceso con los actoresde esta red básica

Para seguir con la formación de la red básica:

Plantear una pregunta. "la problematización":definir una problemática que tenga acuerdo, quedespierta interés de los actores. El mínimo deacuerdo debe existir alrededor de la pregunta.

Lluvia de ideas para definir el proceso, fijar losobjetivos.

"Juegos de rol" para definir la planificación delproceso.

Formación de comités para la organización delproceso y la convocatoria.

Dinámicas para la animación del proceso bus-cando consolidar los grupos.

207

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

analizando mapas y observaciones. Se formaron grupos de trabajo paraanalizar la información recolectada.

Luego, se ordenó la información para tener una visión más clara delentorno, haciendo una presentación de matrices, de diagramas de actores y dedibujos con los ejes de conflictos.

Se logró entender que la ONG OACA (Oficina de Asesoría yConsultoría Ambiental), ONG sede del Foro Latinoamericano de CienciasAmbientales, que actúa en lo local a partir de enfoques ambientalistas globales,es un actor fundamental que propuso el proyecto "valle verde". Esta entidad ini-ció un trabajo de articulación de los distintos niveles de la cuenca fomentandola creación de instancias como la Autoridad municipal de la cuenca que agru-pa a las distintas municipalidades. OACA apoyó la realización de diagnósti-cos de uso de suelos y de estudios para definir oportunidades estratégicas.Fomentó luego la realización y publicación de un plan estratégico para la cuen-ca y buscó alianzas con un patronato y con organismos de prensa paradifundir los resultados. OACA defiende la gestión ambiental a través de publi-caciones y con el uso de los medios de comunicación de prensa. Recibe sufinanciamiento de una red internacional ambientalista. (...).

Al final del taller Ruralter, después del trabajo de análisis de la reali-dad, se organizó una reunión de restitución para presentar a los actores lavisión que los profesionales participantes en la sesión de formación tenían delos conflictos de la cuenca y de los actores por medio de los diagramas y esque-mas realizados.

El objetivo de la reunión era devolver una visión, el resultado de unainvestigación rápida y escuchar la posición de los actores. La reunión se con-virtió en un espacio de discusión y de confrontación entre actores. Cada actortenía su estrategia y sus expectativas: querían sondear la información que unohabía dado a otro, querían demostrar su legitimidad, cuidar su imagen, pen-saban que iban a toparse con expertos y querían conocer la posición de actoresexternos.

Los actores involucrados en el conflicto aprovecharon un espacio, unainvitación de un actor externo, neutro, para intercambiar información y esgri-mir sus justificaciones, pues necesitaban un espacio de concertación que lasONGS implicadas en el proyecto "valle verde" no podían ofrecer.

208

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

En un conflicto periurbano, el uso de mapas de suelos fue determinantepara explicar el conflicto y lograr la concertación.

En Cuzco, Perú, se había definido el proceso de urbanización pormedio de un plan realizado sin concertación por la municipalidad. La deman-da de urbanización no se basaba tanto en unas necesidades reales, sino queobedecía a intereses del mercado. El plan había favorecido la extensión de laurbanización en perjuicio de las áreas de producción perdiéndose así áreas deproducción agrícola bajo riego y treinta años de inversión.

La municipalidad había sido uno de los actores de esta expansión, cóm-plice de un manejo que no tomó en cuenta un uso colectivo y carente de visiónglobal. El cambio de autoridades municipales supone un cambio de los intere-ses representados al acceder al poder actores de las zonas afectadas.

Los actores opuestos a la urbanización formaron un comité interdistri-tal, mientras que los demás municipios se movilizaban alrededor de interesesen común para que no les pasara lo mismo. Se hizo un trabajo de animacióny de circulación de la información con la intención de involucrar a la poblaciónen general en contra de la urbanización. Se presentaron variables de situacióny esquemas de actores subrayando quiénes eran los afectados, sus aliados y lasdemandas, mapas de suelos y estudios químico-físicos, todo ello con el fin deargumentar que se podía pensar en un ordenamiento territorial diferente.

Gracias al trabajo de información y de fomento de espacios de con-certación, se logró cambiar el plan de urbanización proponiendo un orde-namiento territorial que conservara, del lado del municipio, el uso agrícola enlas zonas que tenían los mejores suelos, y que permitía del otro lado una zonapara un uso urbano.

Para iniciar la traducción científica (explicación de la realidad):

Compartir el conocimiento. Lectura de la realidad con los actores: aportar, compartir, rescatar elconocimiento local e histórico, las normas, los conflictos.

Se reconstruye colectivamente el conocimiento. Cada quien reconstruye su representación, suvisión. Compartir las visiones. La visión histórica permite a los actores apropiarse del conflicto.

Árboles de problemas, FODA, mapas de pobreza de la comunidad, mapas de relacioneseconómicas entre actores, etc., para fomentar un auto-análisis participativo de su realidad.

209

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

La experiencia demuestra que para resolver el conflicto se necesitó unaherramienta que permite objetivar una situación dada, en este caso un mapade suelos. Con esta herramienta se logró poner en la mesa y frente a los ojosla problemática. A partir de eso, los diferentes actores no podían imponer suposición sin justificarla. Con esta herramienta se discutieron los criterios hastaestablecer criterios comunes.

(Experiencia de conflicto urbano en la zona de Cuzco, Perú)1

1 QUEDENA E, Un conflicto peri urbano en Cuzco, Perú, aporte para el taller de Ruralter, mayo 2000.

210

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

En el proyecto Coricam del IEDECA en Ecuador, se pretendía lograr unuso sostenible de las zonas altas, estableciendo acuerdos entre todos los actoresque tienen interés y relación con el manejo y la protección de este territorio.

Desde principios de 1998, se realizaron actividades con la comunidadde Cunucyacu para definir alternativas de manejo sostenible del páramo. Peroestas alternativas, que apuntaban de una u otra forma a la protección delpáramo, no eran posibles sin una inversión fuerte que no podía estar a cargosolamente de la comunidad de Cunucyacu. El paso siguiente debía ser entoncesentrar en una negociación entre los diferentes actores involucrados paraanalizar estas alternativas y definir los aportes de cada parte para lograr unaconservación de los recursos de esta zona y al mismo tiempo no perjudicar laeconomía de las familias de Cunucyacu, considerando su nivel de marginali-dad y el hecho de que casi no aprovechan las aguas que nacen de suspáramos.

Este paso requería de una consolidación previa de la capacidad depropuesta y de negociación de la Asociación Cunucyacu, que tenía que"enfrentarse" con actores mucho más numerosos y experimentados en formasde negociación. Por ello, se inició un proceso de análisis interno que revelómuchas divisiones por el tema del acceso a la tierra y de su repartición. Es asícomo a raíz de la negociación en torno al manejo sostenible del páramo y laprotección de las fuentes de agua, la comunidad tuvo que iniciar primero unproceso de negociación interno, a propuesta de un grupo de socios, con el finde solucionar la situación conflictiva en torno a la repartición de las tierras.

En el proceso de negociación en torno a la protección de las fuentes, elacompañamiento de la ONG IEDECA se dio a varios niveles:

Un acompañamiento a la comunidad para el diagnóstico y la formulación desu propia propuesta de plan de manejo, incluyendo acciones de protección ydesarrollo de nuevas alternativas productivas con la incorporación del agua deriego;

la realización de intercambios con otras experiencias de manejo sostenible depáramo, que facilitaron una mayor apertura de los comuneros respecto alanálisis de la problemática ambiental.

3.3 Reforzar a los actores más débiles antes de negociar

211

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

el apoyo a la comunidad para obtener un reconocimiento legal delCNRH a su planteamiento de "proteger a cambio de agua".

Elaboración de una propuesta y gestiones con el CNRH;

y un trabajo paralelo con las juntas de regantes acerca del tema de laprotección de fuentes.

Se fomentaron nuevos espacios de debate e intercambio entre zona altay baja, analizándose la problemática de protección de las zonas altas y análi-sis de alternativas. Este proceso llevó en 1998 a la conformación de la Uniónde Juntas de Tungurahua. Una de sus misiones es apoyar la protección de lasfuentes de agua de la Provincia.

Para empezar la negociación con más equidad entre actores:

Identificar a los actores que necesitan ser reforzados (en posición débil).Preparar la negociación con ellos.Intercambios y capacitaciones con los actores más débiles.Restitución del conocimiento.Búsqueda de un acuerdo previo interno.

212

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

3.4. La concertación y negociación

3.4.1 Acordar el lugar, las instancias, los espacios de encuentro

Los campesinos de Comanche en Pacajes, Bolivia, mucho antes de queentrara en vigor la Ley de Participación Popular de Bolivia, organizados ensindicatos agrarios, han creado un "actor local" (el Consejo de Desarrollo,CODECO) para encomendarle la gestión del desarrollo de la cuarta secciónmunicipal.

El CODECO acumuló todas las iniciativas locales en un "plan de desar-rollo" en el que se reflejaron propuestas innovadoras tanto en la gestión de losrecursos naturales como en la gestión del mismo desarrollo local.

Para arrancar la negociación con los actores de lared básica:

Definir los espacios de debate. ¿Nuevos espacioso los ya existentes?

Definir instancias y lugares. ¿Nuevas instancias olas ya existentes?

Definir estos espacios es clave paradeterminar si la negociación se realiza en elmarco de la relación de fuerzas existente o fuerade estas relaciones. El organismo de desarrolloque acompaña tiene una gran responsabilidadsobre estos aspectos metodológicos pero a la vezpolíticos.

Se debe analizar bien quién define estosespacios: el proyecto, los líderes locales en elmarco de los juegos de poder existentes o losactores marginales.

De la selección de estos espacios einstancias depende la durabilidad de la nego-ciación y sus resultados.

• Asamblea general.

• Nueva instancia que une el territorio (interco-munal, intermunicipal, inter-pisos ecológicos, decuenca).

213

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

3.4.2 Establecer vínculos entre grupos

Para empezar a fortalecer y ampliar lared básica.

Crear vínculos formales entre grupos, actoresque no están en contactos.

Elegir porta voces. Un representante hacia sugrupo, hacia los demás.

El animador del proceso puede orientar fortale-cer estos portavoces.

Tiene que tener legitimidad y tener un saber parala comunicación para poder explicar a su grupolo que pasa. Demasiadas veces, estos portavocesevolucionan en el proceso pero fallan en explicarlo que pasa a su grupo que no acepta el cambio.

Definir papeles de cada uno. El papel es su com-promiso. La implicación de una persona pasapor la definición de su papel.

Si la asamblea general de la junta de Regantes de Urcuquí es realmentela instancia máxima de decisión sobre la gestión del sistema de riego, el equipode CICDA se da cuenta que el involucramiento de los regantes en esta nego-ciación no se puede limitar a este espacio.

El equipo facilita y organiza distintos espacios de discusión y debúsqueda de acuerdos, manejados por los dirigentes de la Junta (por barriosde riego, por grupos de vecindad, por pueblos o por asociación).

Los vectores son muy diversos: el escrito (boletín de información quepresentan las distintas propuestas de intervención, encuestas de opinión, con-sulta escrita, etc.); el visual (diaporama, elaboración de maquetas del sistemade riego, etc.), el oral (programa de radio, reuniones barriales, etc.). El hiloconductor de esta comunicación: destacar ante los usuarios su interdependen-cia respecto del agua, los problemas actuales sobre el conjunto del sistema deriego y, por fin, la importancia y el interés de establecer un turno de agua másconsensual y más "equitativo". En resumen: socializar el diagnóstico, llegar aun consenso sobre los problemas identificados y averiguar la predisposición delos regantes para implicarse a pesar de sus conflictos y de sus posibles resisten-cias.

Empieza la concertación y se propone un nuevo reparto del agua que debe ser

3.4.3 Cuidar la circulación de la información

214

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

aprobado en asamblea general. Pero la respuesta de la asamblea es "no". Lasrazones son múltiples. Varios grupos distintos de influencia del equipo de diri-gentes de la Junta toman la palabra durante la asamblea general. El debatesobre el nuevo turno de agua se vuelve un terreno de enfrentamiento entre gru-pos (intelectuales, caciques, grandes propietarios, candidatos a la municipali-dad, etc.). Tocar el agua implica una redistribución de los poderes en el inte-rior del pueblo.

El equipo del proyecto reacciona después de esta asamblea y definecon la nueva Junta otras estrategias de intervención:

Abandona ciertos medios de información demasiado generales.

Entiende que no basta informar con herramientas sofisticadas sino real-mente comunicar, pues el sentido de la negociación se juega sobre relacionespersonales con los distintos usuarios.

Multiplica los encuentros directos con los interlocutores importantes delpueblo y utiliza los circuitos informales de comunicación, muy eficientes, através del aguatero, de los negocios del pueblo donde se encuentran lasmujeres, los mercados, etc.

Abre el debate con otros sectores de la población, en especial losjóvenes, muchos de ellos hijos e hijas de agricultores y regantes. Estos partici-pan poco en trabajos colectivos y en actividades directamente relacionadas conel canal de riego, pero se involucran en la comunicación y la realización desondeos ante los agricultores. Una exposición que presentan en el Municipio deUrcuquí defiende el papel de la agricultura para el futuro del desarrollo can-tonal.

El riego, más allá de los regantes, se vuelve poco a poco una preocupacióncompartida para varios sectores sociales del cantón.

215

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

Para arrancar con la traducción cruzada:

Definir los canales y formas de circulación de la información.Identificar las mecanismos informales de circulación de la información (mercados, etc.).Definir los vectores de la información. (Niños, mujeres, caciques, etc).Identificar los intermediarios, actores "corredores de desarrollo".Creación de un boletín interno para que los actores hagan ellos mismos la síntesisy difundan los avances. Usar medios audiovisuales: boletines, radio, fotos, vídeos.Usar medios de comunicación alternativos: teatro, exposiciones en las escuelas, cuentos.

3.4.4 Aclarar las reglas del juego

Para no tener bloqueos en la negociación que arranca:

Fijar las reglas del juego para la concertación: confirmación de comités. Quiénrepresenta qué grupo.Definir cómo se toman las decisiones. Definir bien el proceso: recursos humanos, dinero, modo de seguimiento del procesode concertación.

3.5. Facilitar la construcción delacuerdo

3.5.1 Partir de lo que une

Para posibilitar la negociación.

Síntesis de los puntos en común y de los objetivosdeseados.

La propuesta es iniciar la construccióndel acuerdo alrededor de los puntos en común.Se debe enfocar la construcción colectiva a par-tir de lo que une (intereses en común).

En el proceso el facilitador busca apoyoen un simbolismo con elementos que pueden sersubjetivos, emocionales, culturales pero quedevuelven la identificación común y facilitan laformulación de un acuerdo.

Legitimar a los actores entre ellos, frente alentorno.

Exponer los intereses de cada uno. Es importanteanimar y difundir las informaciones para que losactores puedan entender la posición de cadauno y exponer la propia.

Desenmascarar los actores que tienen falsos oilegítimos intereses. Excluirlos de la red básica yde las dinámicas de negociación.

Procesos: mesas de concertación, reuniones, etc.

Reflexionar con ellos: ¿Cuál es el objetivocomún? (¿cuál es la visión de desarrollo?)

Identificar los factores de unidad que puedenreunir, que pueden ser legítimos, que pueden serreconocidos recíprocamente.

216

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

2 Carrión C, Pino S, Suarez Y, Reiban M, Gestión social de los recursos naturales (deber del modulo 8 de la maestría en economía agrícola ydesarrollo rural, Universidad Central de Quito), febrero 2002, Quito, Ecuador.

Identificar aliados parciales: investigar sobre elgrupo de actores las posibles alianzas.

Análisis de la diversidad de poderes locales.

Apoyar la formulación de propuestas por losactores, diferentes escenarios.

Construcción iterativa (sin saber desde el iniciodónde vamos).

Construcción de escenarios (definir roles discuti-dos entre actores, el conjunto de las estrategiasde cada actor).

Análisis de los cambios esperados, propuestos.

CUADROS RECAPITULATIVOS

2

217

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

3.5.2 Aportar nuevos elementos

Para que el acuerdo logre una sostenibilidadtécnica y social.

Investigación - acción con los actores.

• Diagnósticos participativos, estudios específi-cos, recorridos.

• Análisis con los actores de la información queexiste en diagnósticos, planes de desarrollo,mapas de uso de suelos.

• Nuevos estudios: análisis de los caudales deagua, identificación de especies forrajeras ycapacidad de carga de los páramos, análisisbromatológico de los pastos, etc.

Difundir un conocimiento del marco políticoy legal.

Probar que todos pueden ganar.

Elaboraciones de planes de manejo para discu-tirlos

• Elaboración de zonificación, propuestas deplanes de manejo y normas.

• Elaboración de planes de desarrollo local. Elplan es un espacio para concertar desde abajode forma que los actores encuentren sus papelesrespectivos y que se sientan representados. Loimportante no es el plan en sí sino el proceso deconstrucción.

En la experiencia de recuperación de las praderas nativas en la provin-cia de Pacajes, Bolivia, la dinámica salió del diagnóstico. La expresión de lasdemandas y el análisis de los problemas fue el inicio de la concertación paraconstruir un plan de desarrollo que se convirtió en el instrumento para dar ini-cio al proceso de desarrollo local sustentable buscado.

Las acciones de gestión local de los recursos naturales no sólo requierende un proceso concertado de los actores locales, sino también de la innovacióntecnológica para la gestión óptima de los recursos cuando estos están degrada-dos. Por eso fue necesaria la creación del CODECO (Comité de Desarrollo deComanches) y el acompañamiento de SEMTA: el primero aglutinando las ini-ciativas locales alrededor de la gestión de recursos naturales de los agroeco-sistemas campesinos, y el segundo generando e implementando tecnologíasagroecológicas para recuperar la capacidad productiva de los campos de pas-toreo.

Se definieron acciones encaminadas a la recuperación de los recursosnaturales (en las praderas, cosechas de agua) basadas en la actividad princi-pal de la población: la ganadería. Fueron necesarias medidas mecánicas (zan-

3.5.3 Proponer una innovación técnica o social

218

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

jas de infiltración, canales de anegamiento), medidas biológicas (resiembras,vegetación, abono orgánico) y medidas sociales (para resolver los problemasde mano de obra). El comité facilitó la gestión, en co-ejecución entre variosactores. La oferta técnica fue la difusión del sistema de ganadería sostenible deovinos y bovinos.

Las dinámicas nacen en el diálogo de saberes entre enseñanzas defuera y saber local. Es primordial conjugar la innovación tecnológica con lainnovación social.

En el caso de Urcuquí, Ecuador, para fomentar un cambio social en ladistribución del agua, se prepararon propuestas técnicas sobre el turno de aguapara iniciar el proceso de negociación. CICDA desempeñaba un papel doble:por un lado, ejercía de consejero en cuanto a distintas alternativas técnicas; porotro, proporcionaba apoyo financiero y metodológico para la rehabilitacióndel sistema de riego.

"Ver para creer …". Considerando esta pragmática lógica de losagricultores, desde el primer año el CICDA y la Junta de regantes organizaronvisitas e intercambios a otros sistemas de riego: Durante estos encuentros laJunta y los usuarios lograron reorganizar el funcionamiento de su sistema, mo-vilizar a todos sobre una reforma de las reglas de funcionamiento del sistema:derechos, obligaciones, reglas de sanciones, etc. Estas visitas permiten en par-ticular aclarar muchas preocupaciones vinculadas a las propias intenciones deCICDA y a la llegada de estos "gringos y forrajeros" que tal vez "vienen pararobarnos y llevarse el agua" …

Para iniciar el cambio, en un primer momento se trabajó en otros com-ponentes con el fin de facilitar el proceso de negociación: asistencia técnicaagrícola y ante todo rehabilitación física de las principales partes débiles ydefectuosas de la infraestructura del sistema de riego. Se acometen también enesta etapa pequeñas obras de las redes secundarias en los cuatro rincones delsistema de riego, multiplicando así las ocasiones de encuentro entre los usua-rios, sus vecinos y el equipo del proyecto. La metodología usada (involu-cramiento de todos los usuarios beneficiarios de una obra, supervisión delcomité de coordinación, creación de un fondo de inversión manejado directa-mente por la Junta de regantes, co-financiamiento obligatorio de los usuariospara las obras a ser construidas, etc.) permite consolidar las capacidadesoperativas de la Junta y la responsabilidad de cada uno sobre la construccióny futura rehabilitación de la red física del sistema de riego.

219

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

Más adelante, se avanzó en la elaboración de propuestas técnicas yagronómicas viables para alimentar los debates. Si un consenso aparece clara-mente sobre una visión de futuro compartida por todos los regantes (un turnode agua que regresa cada quince días), varios escenarios son posibles parapasar de la situación existente a este ambicioso resultado (...). Para que seanadecuadas a la situación de Urcuquí y consistentes (es decir, operativas y com-partidas por algunos sectores de regantes que puedan defenderlas en futurasnegociaciones), el equipo agrupa y analiza ciertas informaciones que consi-dera indispensables: comprender la dinámica histórica del canal, en especial lacreación, transmisión y conservación de los derechos de agua, así como losintentos previos de reorganización del turno de agua; entender el fun-cionamiento actual y en detalle del sistema y sus consecuencias sobre los sis-temas de producción agropecuarios; en fin, identificar y entender la dinámicade las relaciones sociales, políticas y económicas de la sociedad urcuquireña.

Después de varias consultas en los distintos barrios, con los dirigentesde la Junta de regantes, con el aguatero y con investigadores del IRD, el equipodel proyecto establece varias propuestas para el mejoramiento de la distribu-ción. Son de distintos tipos: proteger el canal principal para garantizar un ser-vicio sin cortes a lo largo del año, asegurar la distribución del agua al impedirrobos de agua en las partes de la red física más débiles, disminuir el caudal deriego - muy elevado en realidad - en cada barrio para ganar tiempo en fre-cuencia, ajustar los derechos al agua sobre la base de una nueva norma deaproximadamente tres o cuatro horas por hectárea, etc.

220

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

Para que los acuerdos buscados permitanresolver problemáticas locales:

Proponer una innovación tecnológica para mejo-rar la eficiencia del uso del recurso y superar lasdificultades que aparecieron con la crisis de lossistemas y los desequilibrios.

El apoyo a la negociación no implicasiempre una innovación técnica pero, cuandoexisten limitantes técnicas, ésta puede facilitar loscambios y la construcción de nuevos acuerdos.Los conflictos nacen también en los diálogos desaber (entre enseñanzas de fuera y saber local).Una solución nueva puede desbloquear los con-flictos latentes.

• Análisis de los problemas y de las potenciali-dades a partir de estudios técnicos, estudiosambientales, estudios de sistemas de producción.Intercambios, visitas de otras experiencias.

• Elaboración de propuestas de innovación téc-nica o planes de manejo.

Proponer una innovación social para facilitar elacuerdo.

En cuanto a la innovación social, unaorganización externa no tiene siempre la legi-timidad o las competencias para provocar uncambio local de organización social o de gestióndel poder, pero puede ayudar a reforzar inicia-tivas existentes, legitimar modos de decisiónlocales frente a actores externos, respaldar unnuevo papel de un modo de organización yaexistente.

Frecuentemente se piensa haber creadonuevas instancias cuando lo que se hace real-mente no es más que formalización de lo ya exis-tente, el hecho de dar nombre a modos degestión local, a grupos informales difíciles deaprehender con esquemas de lectura externos.Al contrario, si se crean nuevas instancias parauna innovación social, es importante velar porno fomentar una superposición institucionallocal.

• Legitimación del nuevo papel de instancias omodos de decisión ya existentes.

• Acompañamiento de grupos ya existentes: for-malización, dinamización y apertura de loscomités que existen, etc.

• Nuevas formas de organización y de rela-ciones sociales: nuevos comités o secciones.

Financiar y acompañar la innovación técnicay/o social, organizativa.

• Parcelas de ensayos.

• Financiamiento de infraestructuras (rehabi-litación de sistemas de riego, infraestructuraspara ganadería, plantas de transformación deproductos, etc).

• Pruebas de la innovación.

221

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

En el proyecto de Imantag, después del fracaso de la resolución del con-flicto por vía legal, CESA retoma el aspecto metodológico del conflicto y rea-liza reuniones en el interior del equipo para diseñar un plan de negociación deemergencia que contempla tres puntos.

1.1. La reconstrucción cronológica del proceso del conflicto desde la oposición de Peribuela con el análisis de los actores e intereses.

2.2. La evaluación de la situación actual del conflicto.

3.3. La definición de estrategias que privilegian el diálogo a través de reuniones comunales e intercomunales, con la posibilidad de incorporar a Peribuela.

Se decide conceder menos importancia y menos atención a las cues-tiones de índole jurídico y propiciar un incremento del diálogo entre las propiascomunidades, dejar que la gente de las comunidades proponga alternativas yparticipar apoyando las diferentes reuniones sólo cuando sea necesario. Elequipo toma contacto directo con Peribuela para informar detenidamente de losalcances del proyecto y conocer sus opiniones, impulsa la constitución de unadirectiva representante de las cuatro comunidades para programar las activi-dades del proyecto, y establece contactos con otras instituciones que apoyantécnicamente a Peribuela y las otras comunidades.

Algunas personas de la comunidad mencionan que si se hubiese deja-do solas a las comunidades ya hubieran arreglado el problema.

En la negociación, en el interior de la comunidad, el proyecto Coricamintervino muy poco, a petición de los propios comuneros.La Asociación financió con sus propios medios los servicios de un topógrafo.

Cuando se alcanzó el acuerdo interno, los comuneros llamaron al IEDE-CA para obtener un apoyo más técnico que permitiera hacer operativos losacuerdos.

3.5.4 Fomentar una toma de decisiones desde los actores

222

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

Para que sean procesos realmente participativos:

Juegos de rol para la búsqueda de acuerdos.

Validar las propuestas desde los actores.

No puede ser un "experto" externo quien decida amparado en un supuesto conocimiento quesería superior al de los implicados. Los actores de la concertación se reconocen también como expertosdesde el punto de vista de su posición. Un experto externo sólo aporta elementos para la reflexión.

Un facilitador no se debe involucrar directamente en las negociaciones ni en la toma de decisión,y tampoco puede basarse en su propia definición de lo que es la equidad sino entender la repre-sentación local de este concepto. Es importante dejar que los actores decidan por sí mismos.

223

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

A partir de abril de 1996, la Junta de Urcuquí implementa la nueva dis-tribución en uno de los cinco sectores, donde la frecuencia de riego es una delas más largas y donde los regantes parecen a priori favorables al cambio. Elinterés de la prueba es evidente: crear un precedente, demostrar que el aguapuede efectivamente regresar cada quince días y que esta modificación sepuede propagar poco a poco a los demás sectores.

El equipo del proyecto CICDA sigue muy de cerca esta prueba: acom-paña al aguatero mientras éste se acostumbra a la nueva distribución, recolec-ta informaciones objetivas en cuanto a la llegada del agua y su aplicación enlas parcelas, recibe la opinión de los regantes en esta nueva configuración,intenta responder a las dificultades que se presentan a lo largo del desarrollode la prueba. El aguatero se impone como garante de la prueba. Los respons-ables de la Junta, los únicos que tienen la autoridad para imponer la prueba,se comprometen progresivamente a acompañar y se hacen presentes en lasparcelas con los representantes de los distintos sectores.

Varios problemas concretos aparecen durante la prueba: algunosusuarios desperdician el agua, o no se encuentran presentes en la parcelacuando llega el agua. Otros se oponen firmemente a la decisión tomada enasamblea. Otros también consideran el derecho de uso como una fuente depropiedad privada, y rechazan toda interferencia de la Junta sobre "su"propiedad. Paradójicamente, estos enfrentamientos con los responsables de laJunta provocan que ésta se fortalezca: la Junta, al reafirmar sus funciones y sumandato estipulado en los estatutos de la asociación, y al combatir laapropiación privada del agua y su monopolización, aparece frente a la granmayoría de los regantes como no solamente decidida a lograr una mejor orga-nización de la gestión del agua, sino también como defensora de los derechoshistóricos del pueblo, lo que fortalece su autoridad ante los usuarios.

Esta prueba tiene un impacto palpable. La asamblea general de julio de1996 aprueba la extensión de la prueba a los demás sectores de Urcuquí. Losdirigentes de la Junta implementan para los regantes un procedimiento formalde análisis de las quejas y conciliación caso por caso. La Junta hace por sucuenta un sondeo, realizado en el terreno por los jóvenes, y se acerca más a lapercepción de los usuarios.

3.6. Apoyar la puesta a prueba

224

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

Para ver si el acuerdo puede ser "ganar – ganar":

Definir la puesta a prueba desde los actores.

Experimentación y pruebas: parcelas demostrativas, zona protegida, experiencia piloto, etc...

Organización de visitas, concursos e intercambios de campesinos a campesinos, de un sector social a otro, para la puesta a prueba y la evaluación de los acuerdos negociados.

Balance con los actores con relación al recurso y a los acuerdos.

¿Quiénes ganan, quiénes pierden, quiénes ceden, quiénes otorgan?

Importancia de entender la posición de los actores y los cambios.

Seguimiento y evaluación por los propios actores: visitas regulares, intercambios, talleres, medición de indicadores y criterios relevantes por los propios usuarios.

Foros de discusión y restitución. Análisis y validación por la base social.

Lluvia de ideas, "juegos de rol" para la evaluación de los logros y de las dificultades.

Formación del comité para la sistematización y difusión con soportes materiales (fotos, vídeos, "juegos de rol", ferias).

Retroalimentación: agregar / validar.

Ajuste de las propuestas.

Después de la asamblea general de diciembre de 1996, más de dos terceraspartes de los usuarios se declaran favorables al nuevo reparto de las aguas, ylistos para modificar sus propias prácticas de riego (preparar mejor los ter-renos, contratar mano de obra adicional en caso de ser necesario, etc.).

La puesta a prueba del nuevo reparto de aguas permitió "que la costumbre sehiciera ley".

225

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

Se debe diferenciar la validación técnica de un cambio de la validación social del acuerdo.• La validación técnica depende de la pertinencia de la propuesta y de su sostenibilidad técnico-económica.

• La validación social se refiere al sistema de autoridad, de aplicación, control y sanciones. La viabili-dad del acuerdo no depende tanto de su contenido, sino de la legitimidad del proceso y de la legitimi-dad de la instancia encargada de velar por el cumplimiento y el respeto del acuerdo.

En la experiencia de Tomina, en el caso de los carboneros, las her-ramientas para llegar a acuerdos habían sido las asambleas, con la partici-pación de las partes en conflicto y de un mediador como es el caso de laSuperintendencia Forestal. Finalmente, ante la inoperancia de esta instanciamediadora, la resolución del conflicto se llevó a cabo a través de la expulsiónde los carboneros.

Para la implementación de las normas definidas, se han activadomecanismos de control social insertos en las propias organizacionescampesinas. Así por ejemplo, las carteras de Desastres Naturales y Agriculturay Ganadería son ahora instancias a las que un comunero, durante lasreuniones comunales, puede reportar y denunciar las infracciones. Estas reuniones se aprovechan asimismo para recordar permanentemente lasnormas según el calendario de uso del monte. Las infracciones son resueltas enlas asambleas comunales por medio de llamadas de atención a los infractores.

Con referencia al conflicto con los hierbajeros, se ha recurrido a la par-ticipación de instancias superiores a las comunidades como las subcentralias yla Federación Departamental de campesinos. Las infracciones se resuelven conla expulsión del hierbajero.

A partir de los conflictos con los carboneros y los hierbajeros se puededescubrir una lógica de mediación diferenciada desarrollada por las comu-nidades. Cuando el conflicto involucra a actores externos no campesinos (car-boneros), la comunidad recurre a la mediación de instancias también externas(SIF), mientras que cuando se trata de actores externos campesinos las comu-nidades reconocen la intermediación de sus organismos superiores(Subcentralias y Federación departamental de campesinos).

3.7. Definir normas de control y sanciones

226

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

Para vigilar el proceso y el cumplimiento del acuerdo:

Proponer herramientas y medios para ayudar a la elaboración y actualización de normas y de mecanismos de control y sanción.

En los procesos de definición de reglamentos, lo que da viabilidad a las normas y posibilita su aplicación es la definición de procesos de control para velar por el cumpli-miento de las normas y la aplicación de sanciones, precisándose además qué instanciasson responsables de sancionar.

Definir instancias para clarificar y actualizar las normas de usos, derechos y obligaciones.

Reforzar instancias de control y sanción, darles legitimidad.

En varios casos se ve la necesidad de crear espacios e instancias distintas para, de un lado, clarificar las normas y difundirlas, y de otro, ocuparse de la gestión cotidiana velando por la aplicación de estas normas.

Involucrar a distintos sectores sociales.

227

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

Para acompañar la construcción de acuerdos:

• Es necesario reforzar a los actores más débiles para que puedan entrar en negociación.

• Se requiere de un espacio común identificado para poder iniciar la búsqueda de acuerdos.

• Es necesario aportar nuevos elementos técnicos y reforzar las iniciativas tendentes al cambio social.

• La elaboración de normas de gestión es progresiva y debe hacerse desde los actores.

• Es necesario apoyar la puesta a prueba de las normas negociadas.

• Es importante validar instancias legítimas para clarificar las normas y difundirlas.

• Es menester validar otras instancias legítimas para velar por el cumplimiento de los acuerdos.

• Se debe prever el establecimiento de normas de control y sanciones.

En rEn resumen esumen ......

228

PASOS METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUERDO

229

VALIDAR, SEGUIR, EVALUAR, DIFUNDIR

1) Validar.2) Legalizar los acuerdos.3) Medir los impactos.

Contenido del Capítulo:

CAPÍTULO 4CAPÍTULO 4

VALIDAR, SEGUIR, EVALUAR, DIFUNDIRVALIDAR, SEGUIR, EVALUAR, DIFUNDIR

Tomar en cuenta la necesidad de validad, seguir, evaluar y difundir las expe-riencias de gestión social de los recursos naturales.

Buscar cómo legalizar los acuerdos.

Pensar cómo medir los impactos.

Objetivos pedagógicos:

230

VALIDAR, SEGUIR, EVALUAR, DIFUNDIR

4.1. Validar

En la experiencia de El Hato, Ecuador, en la segunda etapa del proyec-to ya fue posible hacer tangibles los resultados positivos que produce el Plan deManejo de los páramos acordado.

Los caudales de agua tuvieron un ligero incremento o al menos se man-tuvieron. Este incremento estuvo acompañado de un trabajo de construcción dela infraestructura de riego para que las partes bajas, en donde también tienenpropiedades los campesinos de El Hato, cuenten con riego permanente.(...) Elriego incrementó y mejoró el cultivo de pastos en la zona baja, contribuyendoa reducir la carga animal en el páramo.

Considerando que los caballos consumen el doble de pasto que losbovinos, se acordó que un comunero no tenga más que tres caballos en elpáramo, contando cada cabeza equina por dos bovinas en el cupo total delcomunero.

En el plano organizativo, el comité Ganadero Forestal se transformó enel Comité de Páramos de El Hato, entidad que se constituyó como sociedad dehecho. Este comité, integrado por las cinco organizaciones comunitarias de ElHato, pasa de una organización para el manejo de los páramos a un espaciointercomunal de coordinación en todos los aspectos relacionados con el que-hacer comunitario. (...)

Pero en noviembre del año 2000, un incendio provocado acabó concerca de 500 hectáreas de páramo. Luego del desconcierto inicial, IEDECA ylas mismas organizaciones comunitarias se vieron obligadas a evaluar el sig-nificado de esta catástrofe.

Una primera conclusión, por lo obvio, fue que un sector de loscampesinos de El Hato, no está satisfecho con la propuesta.

Una segunda conclusión: habíamos trabajado ocho años con el criteriode "no quemar" los pajonales, pero jamás desarrollamos mecanismos paracontrolar el fuego una vez que éste se desatara.

231

VALIDAR, SEGUIR, EVALUAR, DIFUNDIR

Una tercera conclusión fue que la paja había crecido tanto que no per-mitía el paso de la luz del sol al suelo, con lo cual la hierba bajera, de mayorcalidad nutritiva para el ganado, no crecía.

Si, al principio, no quemar el pajonal permitía asegurar una ali-mentación al ganado, hoy sucedía exactamente lo inverso atendiendo criteriosde nutrición. El excesivo crecimiento de la paja restaba posibilidades al gana-do de alimentarse bien1.

1 ZAPATTA, Alex, IEDECA, experiencia de El Hato, Algunos apuntes sobre el manejo de páramos. Presentación en el primer foro local sobrepáramo organizado por la APMM / IRD / CICDA en El Tambo, Ecuador, mayo 2001.

Para validar el acuerdo:

Auto-evaluación permanente en el tiempo.

Comité de seguimiento.

Comité de vigilancia.

Involucrar a nuevos actores en la evaluación externa de los procesos.

Evaluación externa para aportar nuevos elementos.

Análisis de los efectos e impactos.

Análisis de los actores: quién gana, quién pierde, niveles de satisfacción.

232

VALIDAR, SEGUIR, EVALUAR, DIFUNDIR

4.2. Institucionalizar

Para la legalización de los acuerdos sobre las normas comunales delbosque de Tomina, las comunidades enviaron una carta tanto al municipiocomo a la Super Intendencia Forestal solicitando la validación y la homolo-gación de las normas. El vacío que existe en la ley de Bosque de Bolivia sobreel manejo de los bosques de altura permite a las comunidades tener este papelprotagónico que puede ser reconocido y homologado por la SuperintendenciaForestal.

La homologación de las normas construidas por las comunidades sig-nifica para ellas afirmarse y defenderse frente a actores externos, al Estado, yreafirmar su identidad campesina.

A raíz de esta experiencia local, los organismos estatales han valoradola capacidad propositiva de los campesinos para estructurar políticasnacionales en la temática de la conservación de los recursos, pues hay la ten-dencia de replicar esta experiencia en otros contextos.

También, a nivel local, el éxito de la experiencia ha fomentado que lascomunidades emprendan nuevas tareas que tengan como base la participacióncomunal: es el caso de la comunidad de Otorongo, que se ha involucrado acti-va y colectivamente en el proceso de regulación de la tenencia de tierra llama-do "saneamiento jurídico" que les otorgue la propiedad legal de sus bosques.

Para lograr la irreversibilidad del acuerdo:

Difundir en el ámbito local.Institucionalizar y formalizar las reglas del acuerdo y las reglas que regirán las instancias deconcertación.Identificar las posibilidades legales de homologación y las instancias competentes. Buscar el reconocimiento por parte de las instancias encargadas de regular el uso del recurso y por la municipalidad y las instancias locales.

En aras de lograr mayor sostenibilidad y viabilidad, se debe validar el acuerdo en el marco de las normas sociales legítimas del grupo, pero también con las leyes y las instancias previstas por el ordenamiento jurídico vigente. La homologación de normasconstruidas localmente permite un encuentro importante entre las comunidades y el Estado.Los procesos de gestión social local no deben desarticularse de los ámbitos nacionales yde las leyes si se pretende que aporten también al debate global.

Contar con un apoyo legal (abogado), estudiar las leyes.Definir el proceso de homologación.

233

VALIDAR, SEGUIR, EVALUAR, DIFUNDIR

4.3 Medir y difundir los impactos

En Pacajes, Bolivia, la capacidad de los actores locales para generartecnologías de conservación y recuperación de sus praderas nativas logró lossiguientes impactos de carácter socioeconómico y ambiental:

Los campesinos de Comanche crearon un "actor local" (CODECO),para encomendarle la gestión del desarrollo de la cuarta sección municipal. ElCODECO plasmó todas las iniciativas locales en un "plan de desarrollo" que seconvirtió en portador de las propuestas innovadoras tanto en la gestión de losrecursos naturales como en la gestión del mismo desarrollo local.

CODECO y SEMTA enfrentaron la gestión de la base productiva de losrecursos naturales con un proyecto "agroecológico de recuperación de suelosen campos naturales de pastoreo", cuyos resultados son bastante alentadoresen cuanto a productividad:

• Humedad del suelo: se observan incrementos substanciales de la humedad delos suelos, desde el 5% hasta el 20% de humedad.

234

VALIDAR, SEGUIR, EVALUAR, DIFUNDIR

• Cobertura vegetal: las praderas, después de cuatro años, han incrementadosubstancialmente su cobertura vegetal desde el 32% hasta el 80%. El beneficiodel incremento de la cobertura vegetal se traduce en la disminución de laerosión, el aumento de la capacidad de retención de humedad del suelo y enuna mayor disponibilidad de forraje para la ganadería.

• Biomasa: las praderas degradadas y los eriales incrementaron su biomasahasta llegar a un rendimiento de 4.000 Kg. de Materia Seca por hectárea enlos cuatro años de manejo.

• Capacidad de carga: las praderas que estaban en riesgo de degradación,han incrementado después de las prácticas de recuperación su capacidad decarga desde 0,39 Unidad Animal por hectárea el año cero de las accioneshasta a 1,20 Unidad Animal por hectárea el cuarto año.

• Superficie recuperada: los campesinos han logrado recuperar, a lo largo delos cuatro años, alrededor de 6.341 hectáreas, la mayoría tierras de pastoreoen degradación.

• Familias y comunidades beneficiadas: alrededor de 623 familias de las 28comunidades del Municipio se han beneficiado de la recuperación de suspraderas a razón de unas 10 hectáreas en promedio por familia. Si consider-amos que cada familia tiene 13 hectáreas de pradera en degradación más 5hectáreas de erial, entonces cada familia ha recuperado el 55% de sus camposde pastoreo.

Para aportar al debate global sobre la gestiónde los recursos naturales:

Definir procesos para seguir el cumplimiento del acuerdo.

Dar seguimiento y medir los cambios.

Valorar si es eficiente.

Acumular fuerzas sociales para defender la propuesta.

Socializar y difundir ampliamente los resultados.

Organizar intercambios y visitas.

Sistematizar y difundir con vídeos,textos, etc.

Aportar elementos al debate global y local.

Es importante medir el impacto para difundir laexperiencia, aportar al debate local y nacionalcon argumentos y resultados concretos.

235

VALIDAR, SEGUIR, EVALUAR, DIFUNDIR

En el caso de Tomina, se ve un mayor control social respecto al uso del bosque.Por ejemplo se evidencian permanentes denuncias de las familias cuando seinfringen las normas establecidas.

Respecto al herbaje, se constata un menor impacto por esta práctica, puestoque mediante las normas se ha reducido el tiempo de permanencia del gana-do en el bosque.

Se puede seguir el cumplimiento de las normas gracias a los archivos y actasde las reuniones comunales que reportan las denuncias y las sanciones.

El tema de la validación y difusión desde lo local a lo global es clave yal mismo tiempo muy complejo y delicado.

Demasiado a menudo, en ausencia de cambios desde el ámbitonacional (con una política definida) o de un marco nacional que reconozca losprocesos locales de gestión, las experiencias locales, aun exitosas, no tienenfuturo y se ahogan en un contexto global demasiado hostil a estas innova-ciones.

Las experiencias exitosas y duraderas son las que o bien encuentranuna cierta voluntad política nacional que respalda la evolución de los modos degestión, o bien se nutren de una presión social y unas relaciones de fuerzacoyunturalmente favorables a un actor a priori marginado para el uso de losrecursos.

La validación y el reconocimiento de la experiencia local es parte deuna lucha social y de una reivindicación en el ámbito nacional o internacional.

236

VALIDAR, SEGUIR, EVALUAR, DIFUNDIR

Papel de apoyo de las organizaciones de desarrollo:

• Crear instancias y nuevos espacios de encuentro.

• Aportar, compartir, rescatar el conocimiento local e histórico, las normas y los conflictos.

• Reforzar a los actores más débiles antes de negociar.

• Animar para que los actores puedan entender la posición de cada uno y exponer la propia.

• Proponer herramientas y medios para ayudar en la elaboración y actualización de normas y meca-nismos de control y sanción.

• No involucrarse directamente en las negociaciones ni en la toma de decisión, dejar a los actoresdecidir por ellos mismos.

• No basarse en su propia definición de lo que es la equidad y entender la representación local de laequidad.

• Proponer una innovación técnica que permita mejorar la eficiencia del uso del recurso y sobrepasarlas dificultades y los desequilibrios que aparecieron con la crisis de los sistemas.

• Ayudar a poner a prueba y evaluar.

• Reforzar las instancias de control y sanción y apoyar para incrementar su legitimidad.

En rEn resumen esumen ......

237

C O N C L U S I O N E S

Crónica de una catástrofesocial y ambiental anunciada.

Los modelos de desarrollo basados en labúsqueda de la máxima productividad, con unaprovechamiento depredador de los recursosnaturales y una competencia agresiva para elacaparamiento y goce de las riquezas, estánrevelando sus límites en la actualidad: estamosllegando a un deterioro ambiental y social cadavez más asfixiante y preocupante para el futurodel planeta.

La disponibilidad de agua no contamina-da, de suelos fértiles para producir alimentos yde bosques protectores de fuentes hidrológicas ygeneradores de oxígeno, disminuye a un ritmoacelerado, lo que anuncia a corto plazo, con elagotamiento de los recursos naturales, una crisisecológica, económica y social para los seis milmillones de personas que representará lapoblación mundial en apenas una decena deaños.

Los programas de reducción de lapobreza y apoyo al desarrollo, incluidos en laagenda prioritaria definida por las NacionesUnidas desde hace más de treinta años, han fra-casado: debemos reconocer que el fomento deldesarrollo a través de una apertura de laseconomías y del ajuste estructural no ha logradoparar la propagación del hambre y la malnutri-ción, mejorar el acceso a servicios de salud oeducación, ni, en definitiva, revertir ladegradación de las condiciones de vida de miles

de personas tanto en los países del Sur como enciertos sectores de los países llamadosdesarrollados.

Con las desigualdades crecientes depoder económico, tecnológico, financiero, políti-co entre países y entre sectores productivos, sevuelve muy difícil para el campesinado y lasmicroempresas de las economías de los paísesdel Sur, y también del Norte, competir en el mer-cado globalizado con las empresas transna-cionales: no es cuestión de eficiencia o ineficien-cia sino de juego desigual.

El leit-motiv de la competitividad entreseres humanos se impone como si la únicaopción fuera organizar la sociedad según crite-rios de ganador / perdedor, sin tomar sinembargo en cuenta el costo de las externalidadessociales o ambientales, lo que lleva a negar elderecho de vivir de los menos competitivos. Estose traduce en un genocidio de miles de pequeñosempresarios y campesinos.

Todas las luces de alarma se enciendenpara decirnos que es urgente analizar por qué,de verdad, se muere la mitad del mundo, porqué se le niega sus derechos económicos,sociales y culturales, por qué se destruye nuestroúnico planeta. Debemos proyectar otra manerade aprovechar los recursos naturales, otrosmodelos de desarrollo y de reparto de lasriquezas. De ello depende también la paz en elfuturo.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

La gestión social: otra vía paraun uso eficiente y sosteniblede los recursos naturales.

Las experiencias de gestión social de losrecursos naturales y territorios que existen en losAndes nos muestran que sí es posible plantearotro enfoque para el acceso y el uso de los recur-sos naturales a partir de acuerdos negociadosentre actores locales que conduzcan hacia unagestión eficiente y sostenible. Las experiencias enlos Andes retoman elementos de la cosmovisiónandina: valoran la complementariedad de usos,la multifuncionalidad de los recursos y el princi-pio rector de búsqueda de acuerdos.

No pretendemos afirmar aquí que losprocesos de gestión social sean perfectos desdeel punto de vista ambiental o social, ni que seanla solución para el mal desarrollo, sino que pare-cen enseñarnos un camino hacia otro tipo derelación entre el Hombre y la Sociedad y nos lle-van a reflexionar sobre otra relación entre el Serhumano y la Naturaleza.

Los procesos de gestión social proponenuna vía diferente al aprovechamiento sin condi-ción y a la regulación por el mercado, buscandouna sostenibilidad social, económica y ecológicaorientada hacia un modelo de desarrollosostenible. Los principios de la gestión social sedistinguen del modelo productivista y se oponena la privatización del medioambiente: defiendenque los recursos naturales son bienes comunes yque sus usos deben someterse a normas socialesestablecidas. La gestión social reconoce los dere-chos individuales de propiedad y de usos sobrelos recursos de un territorio, pero también losderechos colectivos y las obligaciones de nodegradación y reparto equitativo.

La gestión social no se opone al mercadosino que busca aprovechar las oportunidadespara potenciar dinámicas locales de desarrollo ycontrolar al mismo tiempo las externalidades quepuede generar este mercado. Devuelve al serhumano al centro de las decisiones económicaspara tomar en cuenta el costo ambiental y socialde los usos y no dejar la búsqueda de competi-tividad imponerse sin control. No se somete a unfatalismo de mercado, sino que coloca susfinalidades e intenciones para dirigir el desarro-llo en forma concertada.

La gestión social busca fomentar unamayor eficiencia en el uso de los recursos natu-rales frente al desafío alimentario que supone elcrecimiento de la población mundial, pero bajoun esquema sustentado en la racionalidad deusos y en acuerdos sociales. El aprovechamientotiene que darse atendiendo a criterios de eficien-cia y sostenibilidad, y el manejo debe asegurarla disponibilidad presente y futura del recurso entérminos de cantidad y calidad. La gestión socialpermite ver y tomar en cuenta las externalidadessociales y ambientales y buscar mecanismos decompensación.

La gestión social es más eficiente en eltiempo que una gestión exclusivamente técnicaimposible de aplicar si no se toman en cuenta lasnormas históricas y la diversidad de actores yusos.

La gestión social es un enfoque diferentede la simple dinámica de gestión local y partici-pación ciudadana: defiende un modelo dedesarrollo económico para un territorio basadoen la equidad y en el uso racional que pretendeser más sostenible. El manejo y la gestión tienenque reflejar una lógica de control y planificacióndel territorio por parte de las colectividades.

238

C O N C L U S I O N E S

Hacía un reparto más justode los recursos.

La gestión social de los recursos natu-rales y territorios se basa en valores de equidad,considerando no sólo los intereses individualessino defendiendo que el acceso a los recursosnaturales tiene que darse en condiciones deequidad social, tanto en el ámbito local como enel regional y en el nacional.

La gestión social no promueve la igual-dad entre actores para los derechos de acceso yuso de los recursos naturales sino la equidad:reconoce el proceso histórico y social que funda-menta los derechos y diferencias de derechos.Permite que los actores incorporen valoreshistóricos, éticos, ecológicos y económicos pararegular el acceso y el uso de los recursos y bienescomunes y para la búsqueda de soluciones a losdesafíos de conservación de estos bienes y estosrecursos.

Es un verdadero ejercicio de ciudadaníaque busca la construcción de un acuerdo de usoy protección de los recursos más sostenible socialy ambientalmente. El proceso parte de unenfoque de tolerancia entre diversos actores y dereconocimiento de los derechos y sabereslocales. Busca un acuerdo que logre beneficiar atodos. Los acuerdos pueden ser más legítimosque una ley, más respetados gracias a laapropiación de las problemáticas y a laconstrucción colectiva del acuerdo desde losactores.

La gestión social permite asimismounificar criterios de la sociedad civil urbana yrural: subraya que los problemas de uso y con-servación de los recursos no constituyen unproblema del sector campesino o rural sino delconjunto de la sociedad. Esta sociedad urbana,local y micro-regional debe involucrarse en la

búsqueda de soluciones y mecanismos de com-pensación para posibilitar un manejo sosteniblede los recursos naturales.

En los procesos de gestión social, lanegociación permite, cuando se logra equilibrarlas fuerzas entre actores, avanzar hacia unamayor justicia y una menor discriminación conlos grupos en posición inicialmente más débil encuanto al acceso a recursos (como pueden serlolos campesinos frente a los grandes terrate-nientes, las mujeres o los pueblos indígenasfrente al conjunto de la sociedad). Es un procesode formación política y de redistribución delpoder.

La formulación de alternativas no pasapor alto los problemas estructurales sino quebusca contribuir a superar las desigualdades:cuestiona la repartición de acceso y uso de losrecursos frente al interés global. Es un procesolocal que aporta elementos a la resolución de lasproblemáticas globales.

A contracorriente y enfrentandodesafíos muy fuertes.

Los límites que enfrenta la gestión socialde los recursos naturales y territorios estriban ensu oposición al modelo vigente. Defiende que elagua, la tierra, los bosques son bienes comunesde la Humanidad y plantea regular y controlar,desde los ámbitos locales, el acceso a estosrecursos naturales a partir de acuerdos socialesque tomen en cuenta las externalidades ambien-tales y beneficien a todos (acuerdo ganador /ganador) con el afán de compartir las riquezas yno competir. Es un enfoque diferente a unaregulación por el libre mercado entendido estecomo un espacio de competición comercial bajolas normas de la Organización Mundial delComercio, normas que validan reglas de juegodesigual y no priorizan principios de uso

239

C O N C L U S I O N E S

240

C O N C L U S I O N E S

sostenibles y conservación de los recursos natu-rales.

Cuestionar los fundamentos del libremercado – que no tiene de "libre" nada más quesu interpretación- no está de moda. Sin embar-go, los acuerdos de la Organización Mundial delComercio son simples acuerdos: nada impiderevocarlos, modificarlos o cancelarlos si sereconoce que no han permitido mejorar los nive-les de vida de la población mundial y que hanagudizado la polarización del reparto desigualde las riquezas.

Defender los recursos naturales comobienes comunes y no como mercancías tampocoestá de moda. Sin embargo, las justificacionesde la privatización de los recursos naturalesbasadas en una supuesta búsqueda de eficienciason cuestionables: se fundamentan en principioserróneos que oponen lo colectivo a lo privado,confunden las nociones de propiedad y uso y notoman en cuenta que un actor privado no es ensí mismo garante de un manejo eficiente ysostenible.

La gestión social aporta también maticesa los enfoques de la economía ambiental, a lacuestión del pago por bienes y servicios ambien-tales, muy presente en los debates actuales. Aligual que la economía ambiental, la gestiónsocial defiende la necesidad de tomar en cuentalas externalidades ambientales de los usos, bus-cando establecer mecanismos de pago parafomentar la conservación y la protección de losrecursos, pero, a diferencia de aquélla, añade laexigencia de no olvidar las externalidadessociales y las desigualdades de poder entreactores. Si los mecanismos de compensación seestablecen en una dinámica regulada exclusiva-mente por un mercado de bienes y servicios

ambientales, existe el riesgo de reproducir losmismos esquemas: derecho a contaminar a cam-bios de pago, pago de servicios ambientales úni-camente a los actores que pueden dejar de usarestos recursos por tener otras alternativas, multasa los sectores más desfavorecidos que hoy día notienen opciones, etc.

Las dificultades que se encuentran en losprocesos de gestión social, y por lo tanto susdebilidades, están relacionadas con la conflic-tividad potencial y la complejidad de las situa-ciones.

Los procesos de gestión social requierentratar las causas y no los efectos de ladegradación ambiental y de los conflictossociales. Esto significa que cuestionan y comba-ten las desigualdades y problemáticas estruc-turales (como el acceso a la tierra) y enfrentanpor lo tanto resistencia, oposición por parte deciertos sectores que temen perder sus privilegios.

Otra debilidad evidente es que estos pro-cesos no logran responder rápidamente a lasproblemáticas – son procesos de construcciónsocial largos y lentos -, y no logran siempreseguir la rápida evolución de los contextos.Además, a pesar de su afán por fomentar antetodo un desarrollo sostenible, los procesos degestión social siempre están sujetos a la depen-dencia del mundo global mercantil.

Al defender la pertinencia de los proce-sos de gestión social se asume que el conflicto oproblema de degradación ambiental es visua-lizado por los actores. Pero no siempre es elcaso. Los mismos usuarios y actores involucradosno siempre ven o reconocen la amenaza dedeterioro o de conflicto, la no sostenibilidad deluso actual.

241

C O N C L U S I O N E S

¿Cómo hacer para que secumplan los acuerdos?

Es cierto que los procesos de gestiónsocial no siempre tienen éxito y que en ocasionesno se logra hacer respetar las compensación delas externalidades. La intervención del Estadopuede ser necesaria especialmente cuando nohay una presión social, un capital social paramonitorear las dinámicas. De ahí la importanciade contar con un marco político nacional quecontemple mecanismos de defensa del usoracional y equitativo de los recursos y la búsque-da del bienestar colectivo. Por lo tanto es nece-sario fomentar una capacitación a los actoreslocales, urbanos y rurales, para que hayaapropiación de las problemáticas y de los acuer-dos. Los procesos de gestión social deben facili-tar una creación de capital social político para

que, de lo local a lo global, haya una movi-lización de la sociedad civil, una presión socialpara defender la propuesta de construcción deuna nueva gestión.

No es posible lograr acuerdos o hacerlosrespetar cuando no hay voluntad de los actoresinvolucrados. El éxito de la gestión social de losrecursos naturales y territorios aparece entoncesmás como una cuestión de voluntad que de posi-bilidad: primero la voluntad de decir que otromundo es posible y fomentar su materialización,luego la investigación y experimentación parafomentar un modelo de desarrollo más equitativoy sostenible.

La gestión social de los recursos natu-rales no es un proceso conocido por los actoresde la decisión política. La divulgación de estos

242

C O N C L U S I O N E S

enfoques y la difusión de experiencias exitosasconstituye en consecuencia un fuerte desafío: sehace necesario fomentar que se conozcan dentrodel público de profesionales que acompañan eldesarrollo (técnicos, agentes de desarrollo local,universitarios), entre actores políticos de losámbitos locales, regionales, nacionales, y con losactores de las instituciones internacionales. Seríadeseable que todos estos diferentes actorespudieran apropiarse de la propuesta política degestión social de los recursos y defender que otragestión y acceso a los recursos es posible.

Caminante no hay camino,se hace camino al andar 1

Forma parte de nuestra responsabilidadcolectiva y de nuestros objetivos apoyar lagestión social, promoverla, difundirla y tambiénprobar y completar métodos de intervención enun tema que no está consolidado. La segundaparte de este libro incluye algunos principios ypasos metodológicos para acompañar y fomen-tar procesos de gestión social de los recursos. Sinembargo este tema está en proceso de construc-ción: muchas dudas permanecen.

Nos parece primordial lograr un buenentendimiento de las realidades, de los actores,de sus reivindicaciones y sus usos, con un diag-nóstico profundizado y validado desde los mis-mos actores, y avanzar progresivamente en la

construcción de los acuerdos sociales con la con-solidación de redes y propuestas.

Un punto importante sigue siendo velarespecialmente por incluir, en los momentos opor-tunos, a todos los grupos sociales en los procesosde concertación: nunca se logra desde el inicio ydurante todo el proceso concertar con todos lossectores sociales, pero cualquier actor con supropia visión debe poder participar en el proce-so.

Vemos dificultades en el hecho de tenerque centrar los pasos metodológicos de con-certación alrededor de un objeto central (el aguao la tierra) o de un conflicto, con la formulaciónde una pregunta movilizadora pero sin embargoreductora: existe siempre el riesgo de perder devista otros problemas más amplios yestrechamente vinculados, como, por ejemplo, laproblemática del uso y protección del conjuntode los recursos naturales en el caso de una cuen-ca.

La gestión social de los recursos natu-rales es un tema muy complejo. Se requiere unequipo pluridisciplinario (desde lo sociocultural ylo técnico-económico) para acompañar los pro-cesos: un equipo multi-funcional capaz deescuchar, entender, respetar, conciliar, explicar,animar, facilitar, capitalizar, seguir, evaluar. Serequiere un saber hacer y un saber estar.

1 Antonio Machado, poeta español de inicios del siglo XX.

243

A N E X O S

Consideramos que una formación sobreGestión Social de los Recursos Naturales debería abarcar:

1) Una parte política...

• Reflexiones y debates sobre:

• Los modelos de desarrollo y la crisis de estos modelos, las relaciones entrehombre –Naturaleza y Sociedad.

• Repartición y acceso a recursos• Papel de los actores: Estado, actores nacionales, locales. Mecanismos de decisión. • Papel de los organismos de desarrollo (auto reflexión)• Reflexiones sobre el empoderamiento de actores locales y la ubicación de los

productores.

2) Una parte metodológica y conceptual

• Pasos, herramientas

• Compartir herramientas y procesos probados en América Latína• Enriquecer el acervo metodológico con otras herramientas de otros contextos• Reflexionar sobre los métodos para evaluar y facilitar la difusión.

3) Una parte práctica

• Trabajo de campo para probar y cuestionar pasos y herramientas.

ANEXOSANEXOS

244

A N E X O S

PROGRAMA

DIA 3

DIA 2

MAÑANA

MAÑANA

TARDE

TARDE

PARTE TEÓRICA PARTE PRÁCTICA

La gestión y el manejo de losrecursos:

•Qué un recurso natural?Características económicasesenciales (bienes/recursos/..)

• La regulación por el mercado/gestión social.

Porqué hablar de gestión socialde los recursos?

• Historia de América Latina(acaparamiento y privatizaciónde los recursos, crisis social yambiental)

• Los desafíos: otro tipo degestión.

Qué es la gestión social?

Las justificaciones y sistemasde derechos:

Análisis de un texto de unaexperiencia sistematizada.

Principios para la gestión social.Actores de la gestión efectiva.Territorios.Búsqueda de acuerdos"ganar-ganar"

Los participantesy sus experiencias:

•Objeto de la gestión/conflicto.

• Actores presentes.

• Proceso del diagnóstico yde la concertación.

• Resultados.

245

A N E X O S

PROGRAMA

DIA 3

DIA 4

DIA 5

DIA 6

DIA 7

DIA 8

MAÑANA

Pasos metodológicos paraentender la realidad:

Análisis de las experienciasde cada uno:

Elaborar guía/pasosmetodológicos para eldiagnóstico.

Diagnóstico de terreno engrupos: el diagnóstico deactores, territorios, lógicas,justificaciones.

Análisis de las experiencias decada uno: completar guía/pasosmetodológicos para laconcertación.

Análisis de las informacionesdel diagnóstico.

Construcción de escenarios engrupos: red de actores, principiocomún, lugar, métodos decomunicación, papel de losactores.

Análisis de los riesgos de bloqueo.Restitución de los grupos.

Restitución de los grupos.

Los diferentes tipos de acuerdo. Pasos metodológicos para la concertación.

MAÑANA

MAÑANA

MAÑANA

MAÑANA

MAÑANA

TARDE

TARDE

TARDE

TARDE

TARDE

PARTE TEÓRICA PARTE PRÁCTICA

246

A N E X O S

PROGRAMA

DIA 9

DIA 10

MAÑANA

TARDE

MAÑANA

TARDE

PARTE TEÓRICA PARTE PRÁCTICA

Condiciones para negociar

Cuando es mejor no negociar

Cómo evaluar?

Relectura cr tica de laexperiencia de cada uno.

Mesa redonda: loslogros, lasdificultades, y los desaf os dela gesti n social.

Gesti n social y mercado.

Gesti n social y derechoshumanos.

Difundir?

247

A N E X O S

¿Hacia dónde vamos…?¿Hacia dónde vamos…?

Este mundo de la injusticia globalizada.

Sucedió que el rico señor del lugar andaba desde hacía tiempo cambian-do de sitio los mojones de las lindes de sus tierras, metiéndolos en la pequeñaparcela del campesino, que con cada avance se reducía más. El perjudicadoempezó por protestar y reclamar, después imploró compasión, y finalmente resolvióquejarse a las autoridades y acogerse a la protección de la justicia. Todo sin resul-tado; la expoliación continuó. Entonces, desesperado, decidió anunciar urbi et orbi(una aldea tiene el tamaño exacto del mundo para quien siempre ha vivido en ella)la muerte de la Justicia. Tal vez pensase que su gesto de exaltada indignaciónlograría conmover y hacer sonar todas las campanas del universo, sin diferenciade razas, credos y costumbres, que todas ellas, sin excepción, lo acompañarían enel toque a difuntos por la muerte de la Justicia, y no callarían hasta que fueseresucitada. Un clamor tal que volara de casa en casa, de ciudad en ciudad, saltan-do por encima de las fronteras, lanzando puentes sonoros sobre ríos y mares, porfuerza tendría que despertar al mundo adormecido...

Supongo que ésta ha sido la única vez, en cualquier parte del mundo, enque una campana, una inerte campana de bronce, después de tanto tocar por lamuerte de seres humanos, lloró la muerte de la Justicia. Nunca más ha vuelto aoírse (..) mas la Justicia siguió y sigue muriendo todos los días. Ahora mismo, eneste instante en que les hablo, lejos o aquí al lado, a la puerta de nuestra casa,alguien la está matando. Cada vez que muere, es como si al final nunca hubieseexistido para aquellos que habían confiado en ella, para aquellos que esperabande ella lo que todos tenemos derecho a esperar de la Justicia: justicia, simplementejusticia..

José Saramago, premio Nobel de Literatura. Extracto del texto leído en la clausura del Foro Mundial Social

reunido en Porto Alegre (Brasil) 2.

2 EL PAIS, Madrid, Miércoles, 6 de febrero de 2002

248

A N E X O S

Otro mundo es posible.

El interés por una gestión social y colec-tiva de los recursos se afirma en un momentode crisis ambiental y de desarrollo. La gestiónsocial forja un inicio de cambio de enfoque. Esuna vía distinta para buscar un uso eficiente delos recursos naturales económica y técnica-mente, y sostenible social y ambientalmente.

Otra vía que vuelve a situar al serhumano en el centro de los modelos de desarrol-lo.

Otra vía para promover un acceso a losrecursos más equitativo, con mecanismos de con-trol social para garantizar menos desequilibriosy conservar los bienes comunes ambientales,patrimonio de la Humanidad para las genera-ciones futuras.

Otra vía para un mundo donde quepantodos los mundos.

La gestión social de los recursos es unaoportunidad para defender las identidades indí-genas que tienden a no ser reconocidas en unmundo global donde parecen no tener cabidalas diferencias. Aporta una riqueza en un mundoque tiende a la uniformización excesiva de lasideas, de las culturas, de las especies sem-bradas, de la alimentación....

La gestión social es una vía para poten-ciar la participación ciudadana real en los pro-cesos de descentralización, de mancomunidad.A partir de lo local, enseña un camino pararepensar los derechos de acceso a los recursosnaturales y para defender que se promulguenpolíticas municipales, regionales o nacionales ymedidas que puedan beneficiar a la mayoría delos usuarios.

Muestra que la resolución de conflictosdesde lo local es posible y potencia mecanismosde democracia participativa para reconstruir yfortalecer los tejidos sociales. Se destaca una voz desde lo social y no lo mer-cantil que afirma que el mundo no es una mer-cancía.

La movilización de lasociedad civil.

Un crecimiento exponencial de lapobreza mundial y de un cuarto mundo en elinterior del primer mundo exige poner la luchapor la justicia en la gestión de los recursos natu-rales. La ola neoliberal ha perdido espaciospolíticos en algunos sectores. Aparecen y se for-talecen en distintos países movimientos antiglo-balización que no se oponen en sí a una inter-conexión entre los países sino a una globa-lización basada fundamentalmente en el merca-do, en la competición entre países, entrepequeños productores y transnacionales, unaglobalización que no incluye en su agenda lasconclusiones de la Cumbre de Río 92 en cuantoa sostenibilidad ambiental de los procesos pro-ductivos. Estos movimientos denuncian la injusti-cia, revindican otro reparto de las riquezas ypromueven otro modelo de sociedad hacia laglobalización de la justicia, de la equidad, delreparto de las riquezas y de los derechos deacceso y usos de los recursos naturales.

Frecuentemente, se acusa injustamente alos movimientos antiglobalización de no tenerpropuestas y estrategias definidas, como si elmodelo actual hubiera, al contrario, resueltotodo. Más bien es el enfoque neoliberal el que notiene propuestas y respuestas a los desafíos delmal desarrollo.

No es cierto que no haya propuestasalternativas al liberalismo económico o a la re-gulación por el todo mercado: la gestión sociales un ejemplo. Las propuestas buscan unaglobalización de otro reparto de los recursos yde un esquema de desarrollo sustentable. Es uncamino para hacer cumplir los DerechosEconómicos Sociales Culturales sin discrimi-nación alguna en contra de los sectores indíge-nas o las mujeres.

No es un movimiento "anti" sino "pro":pro vida, pro equidad.

Concretamente, las propuestas se enfo-can hacia el hecho de devolver al ser humano alcentro del debate y de tomar decisiones políticasy de inversión de acuerdo a la búsqueda de jus-ticia, equidad, bienestar común. Una posibilidadsería utilizar el dinero del canje de la deuda delos países del Sur para apoyar los procesos degestión social de los recursos y capacitación decapital humano. Es también necesario fomentarmecanismos de participación en los procesos dedesarrollo local.

Otro elemento de la movilización seexpresa en el hecho de cambiar el patrón deconsumo: cada consumidor tiene en sus manos elpoder de decidir lo que consume, el poder deelegir en relación con las consecuencias socialesy económicas de las diferentes opciones. Seacrecientan las redes de los mercados alterna-tivos y más equitativos.

Como dice el premio Nobel deeconomía Joseph Stiglitz:

"El movimiento antiglobalización es tanimportante, es la indignación mundial, el enojomundial, el movimiento de la sociedad civil".

Y el profesor de filosofía NoamChomsky:

"Una forma sana y justa de laglobalización es lo que el movimientoantiglobalización propone".

"Otro mundo es posible", es cuestión primero devoluntad.

249

A N E X O S

250

A N E X O S

Exigir participación.

Aparece la necesidad que la sociedadcivil mundial exija posibilidades de concertación,de participación en los espacios y mecanismosde decisión política, ya sea en el ámbito local,nacional o frente a las organizaciones e institu-ciones internacionales.

Los responsables políticos de la mayoríade los países promueven abiertamente las ideasy conceptos de la democracia, pero en loshechos no se alcanza la democracia económica

y social. Una verdadera democracia supondríaun respeto y fomento de los DerechosEconómicos Sociales y Culturales, así comoamplios mecanismos de concertación y fis-calización de los poderes políticos y económicospor parte de un grupo representativo de lasociedad civil.

La falta de espacios y mecanismos departicipación en la Organización Mundial delComercio es uno de tantos ejemplos de debilidaddel sistema.

La opacidad del funcionamiento de la OMC contribuye en gran medidaa su pérdida de legitimidad. Al respecto, la movilización de la sociedad civildemuestra la toma de conciencia respecto del poder sin vigilancia del quedispone la OMC, cuyos acuerdos afectan a un número creciente de personas enel mundo.

Las empresas transnacionales, poderosas y bien organizadas disponende un peso desproporcionado tanto en las delegaciones gubernamentales comoen los procesos de toma de decisión de la OMC, de tal manera que los acuer-dos comerciales tienden sistemáticamente a favorecer ampliamente sus interesesen perjuicio del interés general. Actualmente, es difícil imaginar a la OMC comoun órgano de promoción del desarrollo aunque sólo sea por la influencia con-siderable de grupos privados cada cual muy motivado por su propio interéscomercial. En especial, es urgente instaurar un principio de publicidad de losdebates e iniciar las reformas estructurales que impongan los principios detransparencia y de responsabilidad, los únicos capaces de contribuir a la democ-ratización indispensable de la OMC.

La Federación Internacional de los Derechos Humanos recomienda:

La inserción de una cláusula de "derechos humanos" en el preámbulo decada uno de los acuerdos de Marrakech (instituciones y materiales) planteandoel principio de respeto incondicional de las normas internacionales en materiade derechos humanos.

251

A N E X O S

Noam Chomsky llama a una movi-lización para lograr un control social y un cam-bio de enfoque:

"La globalización de hoy sólo sirve losintereses de una minoría rica de dueños delmundo. Son únicamente los movimientos socialesy una movilización como la del Foro SocialMundial los que pueden devolver el poder y losrecursos a la gente y construir un mundo real-mente justo y democrático".

El Foro Social de Puerto Alegre es una delas iniciativas de la sociedad civil mundial quecada vez más busca como alzar su voz paradenunciar un mundo de injusticia y proponercambios.

Un sistema coherente de consulta de las ONG, abarcandoespecialmente:

La instauración de un estatuto consultivo para las ONG representativasde la sociedad civil

La creación de un comité de enlace de las ONG en la división de Relaciones Exteriores

La organización sistemática de simposios ONG / OMC sobre el con-junto de los aspectos y en vinculación con las reuniones importantes delos diferentes consejos y comités.

El aumento de los recursos asignados a la Secretaría (de la OMC) paraque pueda poner en práctica estas recomendaciones relacionadas conla consulta a las ONG.

Federación Internacional de los Derechos Humanos, FIDH, OMC y los derechos humanos Informe 320 / 3. enero 2002.

252

A N E X O S

La conquista de espacios de participación desde lasociedad civil.

• Río de Janeiro1992, Brasil. Responsables políticos organizan una "cumbre porla tierra" con el fin de ver cómo reducir la contaminación del planeta. En para-lelo, la sociedad civil celebra su propia cumbre para denunciar un mal desarro-llo responsable del deterioro del planeta.

• 1995, conferencia en Copenhague, Dinamarca, para una" cumbre mundialpara el desarrollo social". En paralelo, la sociedad civil tiene su propia cumbre.

• Conferencia mundial sobre las mujeres Beijing, China en 1995. Centenares deorganizaciones de la sociedad civil mantienen un encuentro al lado de lasreuniones oficiales.

• 1998, Santiago de Chile. Políticos se reúnen para preparar el Área de LibreComercio de las Américas. En paralelo, la sociedad civil tiene un "encuentro delos pueblos de las Américas" para denunciar los riesgos de este acuerdo.

• Enero 2001: en paralelo al encuentro oficial de Davos de los países más ricos,se realiza un foro social mundial en Porto Alegre que agrupa a 15 000 repre-sentantes de organizaciones sociales de diferentes países. En enero 2002 tendrálugar en Porto Alegre el segundo foro social mundial con más de 60 000 par-ticipantes para representar las propuestas de las organizaciones civiles de 145países.

• La Habana, octubre 2001: organizaciones de la sociedad civil, la mayoríaafiliadas a "Vía Campesina", se reúnen en Cuba para reflexionar sobre lasproblemáticas de seguridad y soberanía alimentaría. La FAO posterga su cum-bre oficial prevista en 2001, cinco años después de las declaraciones de 1996,que debía analizar los avances en seguridad alimentaria en el mundo. Otrascumbres de las organizaciones de la sociedad civil se realizan en abril 2003para ampliar las reflexiones y propuestas.

253

A N E X O S

• Marzo 2002: Representantes de organizaciones de la sociedad civil seencuentran en Monterrey al mismo tiempo que tienen lugar las reuniones deresponsables políticos mundiales que debaten sobre los presupuestos a favor dela ayuda al desarrollo.

• Septiembre 2002: la sociedad civil prepara su participación en los foros dela segunda cumbre de la tierra en Johannesburgo (cumbre de Río +10).

• Octubre / noviembre 2002. Un foro social continental de las Américas estáprevisto en Quito en paralelo a las reuniones ministeriales previstas para avan-zar sobre el ALCA.

• Marzo 2003: se prepara el Tercer Foro mundial del Agua en Kyoto, Siga yOsaka, Japón.

254

A N E X O S

Las propuestas se construyen poco a poco retomando las problemáticas de soberanía alimenta-ria, reforma agraria, defensa del agua como bien común.

De Porto Alegre a La Habana, de los foros nacionales sobre recursos hídricos a la cumbre de laTierra en Johannesburgo, continúa el avance hacia la construcción de otro mundo con la búsqueda dejusticia y un manejo más sostenible de los recursos naturales.

Un desafío para todos.

(...) Otras y distintas son las campanas que hoy defienden y afirman, porfin, la posibilidad de implantar en el mundo aquella justicia compañera de loshombres, aquella justicia que es condición para la felicidad del espíritu y hasta,por sorprendente que pueda parecernos, condición para el propio alimento delcuerpo.

Si hubiese esa justicia, ni un solo ser humano más moriría de hambre ode tantas dolencias incurables para unos y no para otros. Si hubiese esa justicia,la existencia no sería, para más de la mitad de la humanidad, la condenaciónterrible que objetivamente ha sido.

Esas campanas nuevas cuya voz se extiende, cada vez más fuerte, portodo el mundo, son los múltiples movimientos de resistencia y acción social quepugnan por el establecimiento de una nueva justicia distributiva y conmutativaque todos los seres humanos puedan llegar a reconocer como intrínsecamentesuya; una justicia protegida por la libertad y el derecho, no por ninguna de susnegaciones. He dicho que para esa justicia disponemos ya de un código de apli-cación práctica al alcance de cualquier comprensión, y que ese código seencuentra consignado desde hace cincuenta años en la Declaración Universal delos Derechos Humanos, aquellos treinta derechos básicos y esenciales de los quehoy sólo se habla vagamente, cuando no se silencian sistemáticamente (...).

(...) Entre tantas otras discusiones necesarias o indispensables, urge,antes de que se nos haga demasiado tarde, promover un debate mundial sobrela democracia y las causas de su decadencia, sobre la intervención de los ciu-dadanos en la vida política y social, sobre las relaciones entre los Estados y elpoder económico y financiero mundial, sobre aquello que afirma y aquello que

255

A N E X O S

niega la democracia, sobre el derecho a la felicidad y a una existencia digna,sobre las miserias y esperanzas de la humanidad o, hablando con menos retóri-ca, de los simples seres humanos que la componen, uno a uno y todos juntos.

No hay peor engaño que el de quien se engaña a sí mismo. (...).

No tengo más que decir. O sí, apenas una palabra para pedir uninstante de silencio. El campesino (...) acaba de subir una vez más a la torre dela iglesia, la campana va a sonar. Oigámosla, por favor.

José Saramago, premio Nobel de Literatura. Extracto del texto leído en la clausura del Foro Mundial Social reunido

en Porto Alegre (Brasil)

256

A N E X O S

257

A N E X O S

Doblan las campanas....

Desde La Habana....

Las organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribeabajo firmantes, nos reunimos en La Habana(...) en la 2ª Consulta Regional deOrganizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe hacia laCumbre Mundial de la Alimentación, cinco años después, previo a la 27ªConferencia de la FAO, para evaluar el cumplimento de los compromisos de laCumbre Mundial de la Alimentación de 1996, analizar el estado de la situaciónalimentaria de nuestros países y construir propuestas de solución viables y efec-tivas al problema del hambre y la malnutrición de nuestros pueblos. (...)Constatamos con profunda tristeza y frustración que el compromiso asumido de"erradicar el hambre en todos los países, con el objetivo inmediato de reducir elnúmero de personas desnutridas a la mitad de su nivel actual a más tardar en elaño 2015" no está siendo cumplido y no lo será bajo las actuales tendencias (...)Afirmamos que:

a)a) Los alimentos no son una mercancía más y que el sistema alimenta-rio no puede ser tratado con la única lógica del mercado.

b)b) Es una falacia el argumento de que la liberalización del comercio agrícola y pesquero internacional garantiza el derecho a la ali-mentación de las personas.

c)c) La falta de producción de alimentos no es la verdadera causa delhambre y la malnutrición en el mundo, es la distribución inequitativade los recursos productivos e ingresos.

d)d) La concentración de la propiedad de la tierra y la privatización de losrecursos naturales y servicios provocan, entre otros efectos, la migración y desempleo masivo de campesinos (as), pescadores (as)e indígenas y pueblos afrodescendientes.

(...) Hacemos las siguientes propuestas para alcanzar un nuevo compromiso enla próxima Cumbre Mundial de la Alimentación (cinco años después):

258

A N E X O S

a)a) Asumir que el derecho humano a la alimentación, la soberanía alimentariade los pueblos y la cooperación global serán la nueva base para las políticasnacionales, regionales y mundiales para garantizar la seguridad alimentariapara todos los pueblos. Dichos principios y derechos deben incorporarse en lasconstituciones de los países y crearse comisiones nacionales integradas por elEstado y la Sociedad Civil.

b)b) Poner en marcha procesos integrales de reforma agraria, adaptados a lascondiciones de cada País y Región, que permitan un acceso equitativo a losrecursos productivos, principalmente tierra, agua y bosque, así como a losmedios de producción, financiamiento, capacitación y fortalecimiento de suscapacidades de gestión e interlocución.

c) c) Que los Estados asuman y cumplan los compromisos adquiridos en los acuer-dos y pactos internacionales relacionados con los derechos humanos, económi-cos, sociales y culturales y en defensa del medio ambiente.

d)d) Apoyar la propuesta presentada por organizaciones de la sociedad civil, en1996, de aprobación de un Código de Conducta Internacional sobre el DerechoHumano a la Alimentación saludable, que sirva efectivamente como instrumentopara la implementación y promoción de este derecho.

e)e) En defensa del principio del derecho inalienable de los pueblos a la ali-mentación, proponemos la adopción por las Naciones Unidas de unaConvención Mundial de Soberanía Alimentaria y Bienestar Nutricional, a la cualse subordinen las decisiones tomadas en los campos de comercio internacionaly otros dominios.

f)f) Que la FAO facilite la concertación entre los gobiernos y las organizacionesde la sociedad civil para establecer normas y mecanismos claros que favorezcanla participación de ésta en el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación depolíticas y programas dirigidos a sustentar la soberanía alimentaria.

g)g) El cese inmediato de prácticas desleales que establecen precios de mercadopor debajo de los costos de producción y aplican subsidios a las exportaciones.

h)h) La prohibición de las patentes sobre seres vivos y el desarrollo de variedadesestériles mediante procesos de ingeniería genética, su producción y comer-cialización, hasta que se pueda conocer con seguridad su naturaleza e impactos,aplicando estrictamente el principio de precaución.

259

A N E X O S

i)i) Que la biodiversidad y las semillas sean declaradas como patrimonio de lospueblos, por lo tanto debe condenarse la biopiratería.

j)j) Fomentar e implementar la agricultura ecológica como sistema productivo quepermita y garantice la seguridad y soberanía alimentaria de los pueblos.

k) Que los Estados garanticen la inocuidad y la calidad de los alimentos, generenlegislaciones y reglamentaciones sobre el etiquetado y rotulado de los mismos.(..).

l)l) Que se reconozca y valore el rol fundamental de las mujeres en la producción,recolección, comercialización y transformación de los productos de la agriculturay la pesca, y en la preservación y reproducción de las culturas alimentarias delos pueblos.

m)m) Que los recursos dedicados a los programas de ayuda alimentaria se reo-rienten hacia el fomento y desarrollo de la producción familiar de alimentossaludables, así como para la atención de situaciones de desastres y emergencias.

n)n) Que se prohiba la colocación de excedentes de alimentos nocivos para lasalud, en particular los OGMs, bajo el pretexto de la ayuda alimentaria.

o)o) Que se reasignen los recursos que hoy se destinan al pago de la deuda exter-na y deuda pública interna y se destinen al desarrollo sostenible de los países dela región.

p)p) Que se condene la política de bloqueo a Cuba y otros pueblos y el uso de losalimentos como arma de presión económica y política contra países y movimien-tos populares. (...).

Las Organizaciones reunidas en la 2ª Consulta Regional de la SociedadCivil de América Latina y el Caribe hacia la Cumbre Mundial de la Alimentación:

cinco años después, comprometidas con esta Declaración adoptamos un Plan deAcción, para avanzar en las propuestas antes señaladas .

La Habana, Cuba, abril 21 del 2002.

260

A N E X O S

Desde Quito, Ecuador...

Este Primer Encuentro Nacional del Foro de los Recursos Hídricos sedesarrolló en Quito en Abril 2002 con la participación de 370 delegados deONGs, organizaciones campesinas, gobiernos nacionales y locales, y universi-dades, luego de un amplio proceso de análisis a nivel provincial y regional en elque participaron usuarios de sistemas de agua, tanto de riego como de consumohumano.

La gestión del agua en el Ecuador y en el mundo es un tema estratégicoy de alta prioridad. El Foro busca ser un espacio democrático, amplio, perma-nente, de construcción colectiva para el análisis de la problemática de los recur-sos hídricos y la búsqueda de alternativas en el tema.

Los participantes en este Primer Encuentro, considerando que es nece-sario hacer realidad el ideal que les agrupó en este evento: TODOS POR ELAGUA, EL AGUA PARA TODOS; presentamos al país, para su consi-deración e implementación, las siguientes conclusiones, propuestas y acuerdos:

Algunos elementos del diagnóstico...

El aprovechamiento de los recursos hídricos (...) se caracteriza por una explotación irracional.(...).

Las demandas de agua de una población en rápido crecimiento superanla capacidad del Estado y de sus instituciones para atenderlas.

Durante las últimas décadas las presiones ejercidas sobre el ambiente aumentaron aceleradamente, ocasionando el deterioro y la devastaciónde los recursos naturales del país (...)

En el Ecuador el área regada representa una porción pequeña de lasuperficie agrícola total susceptible de ser trabajada con riego. Pero elEstado prácticamente abandonó la posibilidad de incorporar el riego ala agricultura. .(..) La agricultura campesina, principal sostén de laalimentación del país está abandonada a su suerte.

El panorama presentado se agudiza por una distribución del aguasocialmente inequitativa, que se ha ido configurando históricamente.

261

A N E X O S

Las políticas de ajuste estructural implementadas en nuestro país hancontribuido a diluir la capacidad del Estado y de la sociedad para definirpolíticas claras (...) en la gestión de los recursos hídricos.

Algunos principios orientadores para las propuestas.

1) 1) En un contexto en el cual se verifica cierta tendencia orientada a fomentar la privatización de los recursos hídricos, es imprescindible reafirmar lasoberanía nacional sobre todas las aguas.

2) 2) Es necesario que la gestión de los recursos hídricos se desarrolle a través de mecanismos de participación de todos los sectores sociales en coordinación con las instituciones especializadas del Estado y los gobiernos locales.

3) 3) Es imprescindible reconocer el carácter multifuncional de los recursoshídricos, lo cual implica que el agua cumpla, de modo paralelo y conequilibrio, funciones de carácter social, económico y ambiental.

4) 4) El Estado debe asegurar que todas y todos los ecuatorianos tengan acceso y puedan aprovechar de forma equitativa el agua; que el conjunto de la población cuente con servicio permanente de agua saludable; que losalimentos que se consumen en el país sean producidos con agua nocontaminada, y que la gestión del agua articule una política que privilegiela soberanía y seguridad alimentaria.

Algunas propuestas concretas:

1)1) POLÍTICAS GENERALES: Acción participativa y descentralizada para lagestión integrada e integral de los recursos hídricos.

• (...) Se debe considerar que la cuenca hidrográfica, en sus diversas escalas, esla unidad básica de planificación y gestión de los recursos hídricos.

• Reorientación de las políticas de descentralización para la gestión del agua,para que se implemente una actuación coordinada y de equilibrio entre el Estadocentral, los gobiernos seccionales y el conjunto de la sociedad civil:

• Establecimiento de mecanismos claros y sostenidos de financiamiento: pre-supuesto del Estado, renegociación de tramos de la deuda externa.

262

A N E X O S

2)2) MARCO LEGAL: Reforma y actualización del marco legal.

• Reasignar los derechos de aprovechamiento del agua en caso de verificarseacaparamiento y concentración.

• Restituir el régimen de adjudicaciones de plazo determinado.

• Incorporar en la legislación en materia de aguas los principios constitucionalesreferentes a los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

• Establecer una nueva codificación en materia de aguas para superar la dis-persión, superposición y contradictoriedad de las normas legales actuales.

• Aplicar las normas legales que hacen referencia a la prevención y sanción dela contaminación e instituir juzgados especializados en materia ambiental.

3)3) MARCO INSTITUCIONAL: Contar con una autoridad hídrica nacional, inter-sectorial, sólida, competente y representativa que en nombre del Estado y el con-junto de la sociedad ejerza la soberanía nacional sobre las aguas.

4)4) RIEGO Y DRENAJE: Ampliación del área de riego, drenaje y control de inun-daciones y desarrollo de los sistemas actuales de riego campesino:

• Elaboración de forma participativa y descentralizada del Plan Nacional deRiego, drenaje y control de inundaciones con un presupuesto especial.

• Establecimiento de una estrategia de mejora de los actuales sistemas de riegocampesino (...) y del Fondo Nacional de Riego y Recuperación de tierrasdegradadas.

• Establecimiento de un programa de generación de tecnologías de producciónbajo riego.

• Evaluación y auditoría social a la política de transferencia de los sistemasestatales de riego, para que, en base a ello, se tomen las decisiones que másconvengan al interés nacional.

263

A N E X O S

264

B I B L I O G R A F I A

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

ANÁLISIS DE LOS CONTEXTOS

• ALARCÓN Xavier, Aproximación al marco legislativo de Perú para el manejo de recursos,contribución para Ruralter, 2001.

• AYALA MORA Enrique, Resumen de historia del Ecuador, Corporación Edßitora Nacional,Biblioteca general de Cultura, 1994.

• BENAVIDES Gumercindo, MARANDOLA Laurence, Contexto de Bolivia, contribución paraRuralter, 2001.

• BIDDLE Tony, Bulldozing human rights, LIFT / Perfect World Productions, Otario, Canadá.

• CAMAREN, Sistematización sobre los páramos, (PROMACH, IEDECA), 2001, por publicar.

• CARRIÓN C Propuesta para la conservación de bosques y páramos alto andinos de la AsociaciónNueva América, Cantón Pimampiro Caso piloto de Pago por Servicios Ambientales, DFC,Quito, 2002, 9p.

• DUFUMIER Marc, INAPG, Seguridad alimentaría: los desafíos, Seguridad alimentaría y sistemasde producción agrícola en los países en vía de desarrollo, cuadernos "Agriculturas", Vol. 5,número 4, Pág. 229-237, 1996.

• FIAN, documento final del seminario de Maastricht sobre Reforma Agraria y Derechos Humanos,17 de abril de 2002, 6p.

• FIDH (Federación Internacional de los Derechos Humanos), informe 320/3 enero 2002, La OMC ylos derechos humanos, 20. P.

• GONDART Pierre, MAZUREK Hubert, Origen de la Alianza para el Progreso, "30 años de Reforma Agraria y Colonización en el Ecuador (1964-1994)" Dinámicas especiales, Congreso Internacional de Americanistas, Quito, julio de 1997.

• MORENO Y. Segundo, compilador, Monografía histórica de la región nuclear andina,Consejo Provincial de Pichincha, 1981.

• QUEDENA, Enrique, Ruralter / Escuela para el desarrollo, Descentralización y desarrollo localen Bolivia, Ecuador y Perú. Planificación estratégica y actores sociales en el desarrollo local,Lima, 2002, 150p.

• RENGIFO. V Grimaldo, PRATEC, Crianza andina del agua y cuencas, septiembre 1997.

• SEXTON, D. CAMAREN-CICDA, El ALCA y sus consecuencias sobre la agricultura familiar andina, abril 2002, Quito, 19p.

• SOLÍZ María, Recursos naturales, e historia agraria en Ecuador, contribución para Ruralter,enero 2001.

• THOA (Taller de Historia Oral Andina), Compendio de Derechos humanos y derechos de lospueblos Indígenas, ARUSA, La Paz, Bolivia, 84 P.

CONCEPTOS Y ENFOQUES

• ALIER Joan Martínez, Agricultura sustentable, Aportes, consorcio Camaren, Quito, Febrero 2000.

• APMM, CICDA-CEDIR, IRD Memoria del primer foro local sobre páramo, El Tambo, Cañar,Ecuador, mayo 2001, 71 p.

• AZQUETA, Diego. Valoración Económica de la Calidad Ambiental. Universidad de Alcaláde Henares. Ed. McGraw-Hill. Madrid 1994.

• AZQUETA, Diego. Gestión y Valoración de Proyectos de Recursos Naturales. ILPES. Abril 30 de 1994.

• BEURET, J.E La gestión territorial, documentos varios ENSAR.

• BOELENS, Rutgerd. RURALTER N° 18. 1999. La Gestión Concertada de los Recursos Hídricos yel Desarrollo del riego Campesino Andino: 138.

• FREEMAN, The Measurement of Environmental and Resource Values, Cap. 6.

• HARDIN, G The Tragedy of the commons, Science 162:1243-1248, 1968.

• MARTÍNEZ Juan Pablo, Desarrollo sustentable, Medio ambiente, gestión ambiental. SENDAS.

• MEDINA CARRANCO Nancy, Aportes para el Curso de Economía Ambiental (modulo 3) para la maestría en economía agrícola y desarrollo rural, Universidad Central del Ecuador, Quito,febrero 2001.

• MERLET, Michel, IRAM. Gestión del recurso Tierra y reformas agrarias, Problemática y propuestas para el debate, Foro mundial sobre soberanía alimentaría, la Habana, Cuba, septiembre 2001.

265

B I B L I O G R A F I A

• PASOLAC, Intercooperación, Programa para la agricultura sostenible en laderas de América Central, Pagos por servicios Ambientales, conceptos y principios. El Salvador, julio 2000, 35p.

• STIGLITZ Joseph, Cambiar las prioridades, EL País, España,11 Octubre 2001.

PASOS METODOLÓGICOS

• APOLLIN Frédéric, CICDA, De la eficiencia técnica a la equidad social ... Análisis de un proceso de negociación de nuevas reglas de distribución del agua en el sistema de riego campesino deUrcuquí (Ecuador), 1999, a partir del artículo:

APOLLIN F. y PEYRACHE X., P. LAVIGNE DELVILLE (GRET), Renégocier les règles collectives enirrigation: autour de l'intervention du CICDA à Urcuquí (Équateur), "Transverses n°6 " julio 1999.

• Apollin Frederic y Eberhart Christophe, Ruralter CICDA / Camaren, Análisis y diagnóstico sistémico de los sistemas de producción en medio rural, Quito, 2000, 90p.

• BENAVIDES G. Gumercindo, Gestión local de recursos naturales y agroecología: un proceso deinnovación tecnológica y social de recuperación de la base productiva de recursos naturales enel Municipio de Comanche (Provincia Pacajes), SEMTA, contribución para Ruralter, Enero 2001.

• CABEZAS Diego, CICDA, Resumen de la Experiencia en Gestión Social del Agua de Riegoen Imantag, C E S A, aportes para Ruralter, noviembre 2000. A partir de una sistematizaciónde CAMAREN, Imantag, CESA.

• CARRIÓN C, PINO S, SUAREZ Y, REIBAN M, Gestión social de los recursos naturales deber delmodulo 8 de la maestría en economía agrícola y desarrollo rural, Universidad Central de Quito), febrero 2002, Quito, Ecuador.

• CESA, Sistematización de la experiencia de IMANTAG.

• CHICAIZA Luis T, IEDECA, El uso del páramo de Cayambe, Ecuador, aporte para el taller de Ruralter de mayo 2000. A partir de una sistematización de CAMAREN: Sistematización de El Hato, Cayambe, IEDECA.

• LAGUNA, Pablo, ANAPQUI, Impacto del desarrollo del mercado de la quinua en el altiplano surde Bolivia aportes para Ruralter, mayo 2000.

266

B I B L I O G R A F I A

• MARANDOLA Laurence, MOSCOSO Rolando, CICDA, Sistematización de la experiencia de Pradem, Tomina, Bolivia: "Normas comunales y control social en el manejo de bosques nativos", Ruralter N°18,

1999.

• ROBALINO Telmo, SNV, La percepción Ambiental. Un paso hacia la gestión concertada de lacuenca hidrográfica, aportes para Ruralter, Enero 2001.

• SEXTON Danièle, CICDA, Ayuda memoria del taller de formación sobre "gestión concertada derecursos, Ruralter, mayo 2000.

• STARK, P. 1995. Todos es negociable, Manual de tácticas de ganar/ganar. P. 1.

• VACACELA GUALÁN Rosa María, La gestión social de los recursos naturales: reflexiones y aportes (deber del modulo 8 de la maestría en economía agrícola y desarrollo rural, Universidad Central de Quito), febrero 2002, Quito, Ecuador.

• ZAHARIA Hélène, CICDA, Experi encia de negociación en torno al uso de los páramos delChimborazo y Carihuairazo, en la comunidad de Cunucyacu, Tungurahua, Ecuador – Proyecto CORI-CAM, IEDECA, versión previa, enero 2001.

• ZAPATTA, Alex, IEDECA, Experiencia de El Hato, Algunos apuntes sobre el manejo de páramos. Presentación en el primer foro local sobre páramo organizado por la APMM / IRD / CICDA enEl Tambo, Ecuador, mayo 2001.

CONCLUSIONES

Declaración final de las organizaciones de la sociedad civil hacia la Cumbre Mundial de la Alimentación, La Habana, Abril 2002.

Documento final del seminario sobre Reforma Agraria y Derechos Humanos, Maastricht, 17 deabril de 2002, FIAN.

Foro de los Recursos Hídricos Conclusiones, propuestas y acuerdos del Primer Encuentro Nacional, Camaren, Quito abril 2002.

Saramago, José Este mundo de la injusticia globalizada texto leído en la clausura del Foro Mundial Social de Porto Alegre, publicado en EL PAIS, Madrid, Miércoles, 6 de febrero de 2002.

267

¿POR QUÉ HABLAR DE GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES?