gestiÓn integral delgestiÓn integral del ......gestión integral del litoral de barcelona | 24 –...

66
GESTIÓN INTEGRAL DEL GESTIÓN INTEGRAL DEL LITORAL DE BARCELONA LITORAL DE BARCELONA 24 26 d tb d 2012 24 - 26 de octubre de 2012 Medi Ambient i Serveis Urbans Habitat Urbà

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GESTIÓN INTEGRAL DELGESTIÓN INTEGRAL DEL LITORAL DE BARCELONALITORAL DE BARCELONA

24 26 d t b d 201224 - 26 de octubre de 2012

Medi Ambient i Serveis UrbansHabitat Urbà

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

01Los antecedentes01Los antecedentes

2

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Los antecedentes

En la primera mitad del siglo XX se abrieronnumerosos establecimientos de baños en las playasde la Barceloneta y Sant Miquel (baños de la señoray q (Tona, el Astillero, la Deliciosa, Junta de Damas,Neptuno, la Sirena o el Tirón.) También en laBarceloneta, los baños de Sant Sebastià fueron losprimeros – y no sin escándalo – en instaurar unazona de baños compartida por hombres y mujeres.zona de baños compartida por hombres y mujeres.

En el año 1912, en la zona de levante, cerca delbarrio del Bogatell, se inauguraron los baños de laMar Bella, que se mantuvieron abiertos hasta losaños cuarenta cuando fueron destruidos por unaños cuarenta, cuando fueron destruidos por untemporal. Estaban considerados como la playa maslimpia de Barcelona.

En el barrio de la Marina, en las playas de Can Tunisse establecieron los baños de España Cibeles yse establecieron los baños de España, Cibeles ymuy especialmente los baños de Zoraya, nombradospopularmente “el balneario”.

3

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Los baños de Sant Sebastià

4

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Construcción de la estación de Poble Nou

5

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Bogatell (primera mitad del siglo XX)

6

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Las barracas en el litoral

En el litoral de Barcelona, desde laBarceloneta hasta el Besos, hubo diversosnúcleos de barracas surgidos entre lasfábricas, la vía del tren y el mar:Somorrostro, Bogatell, Mar Bella, ReregCementiri, Pequín y el Camp de la Bota. Elbarrio del Somorrostro se extendía por lacosta lo largo de un kilómetro, desde elHospital del Mar hasta la desembocaduradel Bogatell.del Bogatell.

7

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Somorrostro (1)

8

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Somorrostro (2)

9

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

La evolución de un espacio

Hotel ARTS – Edificio MAPFRE

En el año 1954 había más de 2.400 barracas. Las condiciones de vida fueron muy difíciles, sin alcantarillado, sin servicios, y a merced de temporales marinos que, frecuentemente destruían las barracas. Estas construcciones, estaban hechas a base de maderas y materiales de desecho encontrados en la playa. Convivían con las fabricas y las industrias que vertían los residuos en un lugar poblado por miles de personas, concretamente unas 10.000.

10

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

La recuperación del litoralVista de la Villa Olímpica y el Puerto Olímpico 1992

11

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

La recuperación del litoralTransición año 1956 a 2012

12

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Recuperación del espacio público y estabilización de las playas

13

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Recuperación del espacio público y estabilización de las playas

14

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Recuperación del espacio público y estabilización de las playas

15

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Recuperación del espacio público y estabilización de las playas

16

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

02Las playas de Barcelona hoy02Las playas de Barcelona, hoy

17

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Las playas de Barcelona, hoy

De S a N son:

Sant Sebastià, Sant Miquel, Barceloneta, Somorrostro, Nova Icària, Bogatell, Mar Bella, Nova Mar Bella, Llevant y los baños del Fòrum.

18

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Las playas de Barcelona, hoy

• Con fecha 15 de mayo de 2007, el Ministerio de Medio Ambiente, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona firmaron el PLAN DE GESTIÓN INTEGRADA DEL LITORAL q e bajo la fórm la de con enio deBarcelona, firmaron el PLAN DE GESTIÓN INTEGRADA DEL LITORAL que bajo la fórmula de convenio de colaboración entre las partes firmantes, establece el marco normativo para la gestión, por parte del Ayuntamiento de Barcelona, de la Zona Marítimo Terrestre del litoral de la ciudad.

El marco jurídico sobre el que sustenta el PLAN DE GESTIÓN INTEGRADA DEL LITORAL, esta regulado por:

• LEY 22/1998 DE COSTAS• REAL DECRETO 1471/1989 Reglamento de desarrollo de la Ley 22/1988• LEY 1/2006 DEL REGIMEN ESPECIAL DEL MUNICIPIO DE BARCELONA• LEY ORGANICA 6/2006 DE REFORMA DEL ESTATUTO DE CATALUÑA• NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE AGUAS DE BAÑO (Directiva 2006/7/CE)• REAL DECRETO 1341/2007 sobre la gestión de la calidad de aguas de baño.

19

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

03Ámbito de actuación03Ámbito de actuación

20

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Ámbito de actuación

• Comienza en el ámbito marino, a 200 metros de distancia de la costa y se extiende hasta la zona delimitada por la línea de deslinde de la ZMT ( ona de dominio marítimo terrestre) Incl e también los espacios de baño de Fór mlínea de deslinde de la ZMT (zona de dominio marítimo y terrestre). Incluye también los espacios de baño de Fórum, así como los terrenos destinados inicialmente al futuro zoo marítimo.

21

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Ámbito de actuación

22

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Puerto Olímpico

23

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

04Agentes institucionales04Agentes institucionales

24

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Agentes institucionales (1)

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA:

Área de Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda, Medio ambiente y Sistemas de información.

Concejalía de Medio Ambiente y Servicios Urbanos

• Dirección de Servicios de Limpieza y Gestión de Residuos• Dirección de Servicios de Intervención e Innovación Medioambiental• Dirección de Servicios del Ciclo del Agua• Dirección de Servicios de Espacios Verdes i Biodiversidad

Área de Presidencia, Régimen Interior, Seguridad y Movilidad. (GUB y Protección Civil)Área de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes (IMD)Distrito de Ciutat VellaDistrito de Sant MartíAgencia de Salud Públicage c a de Sa ud úb ca

25

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Agentes institucionales (2)

ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA:

Dirección de Servicio Técnicos-Coordinación del Espacio PúblicoMantenimiento y conservación del mobiliario urbano de las playas (duchas, juegos, señales, pasarelas de madera papeleras bancos megafonía torres y sillas de vigilanciapasarelas de madera, papeleras, bancos, megafonía, torres y sillas de vigilancia.

GENERALITAT DE CATALUÑA:

Departamento de Territorio y SostenibilidadDirección General de Ordenación del Territorio y UrbanismoDirección General de Ordenación del Territorio y UrbanismoSubdirección General de Costas y Acción TerritorialDirección General de Políticas AmbientalesAgencia Catalana del Agua

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADOADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO:

Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio AmbienteMinisterio de FomentoCapitanía Marítima de BarcelonaAutoridad Portuaria de BarcelonaMinisterio del Interior

Guardia Civil del Mar

26

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Entidades y empresas contratadas

CRUZ ROJA DE CATALUNYAServicios de salvamento y socorrismo

SIRESAPromoción e información ambiental

URBASERRecogida de residuos y limpieza de playasRecogida de residuos y limpieza de playas

UTE ACSA – URBASERMantenimiento de locales e infraestructuras

FOMENTO DE CONTRUCCIONES Y CONTRATASFOMENTO DE CONTRUCCIONES Y CONTRATASRecogida de residuos flotantes

CLABSAGestión de la información dinámica en paneles informativos

27

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

05Competencias del Ayuntamiento de05Competencias del Ayuntamiento de Barcelona

28

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Competencias del Ayuntamiento de Barcelona

• Coordinación, gestión, mantenimiento y seguimiento de las playas de Barcelona.

• Limpieza de áreas y zonas adyacentes

29

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Competencias del Ayuntamiento de Barcelona

• Limpieza de aguas litorales

• Dotación mantenimiento conservación y reposición de equipamientos a través del Área Metropolitana de• Dotación, mantenimiento, conservación y reposición de equipamientos a través del Área Metropolitana de Barcelona

30

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Competencias del Ayuntamiento de Barcelona

• Coordinación de actividades que se realizan a las playas• Tramitación de permisos, licencias y concesiones, delante de un organismo competente• Gestión de la información que se facilita a los ciudadanos• Educación ambientalEducación ambiental

31

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Competencias del Ayuntamiento de Barcelona

• Gestión del servicio de salvamento y socorrismo

32

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Competencias del Ayuntamiento de Barcelona

• Gestión, conjuntamente con la Generalitat, de la seguridad ciudadana en la arena y zonas adyacentes mediante la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra.

70  efectivos

33

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Competencias del Ayuntamiento de Barcelona

• Gestión atención a personas con discapacidad

Aseo adaptado

34

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

06Algunos indicadores06Algunos indicadores

35

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Referencia de la ocupación de las playas

2.554.198

3.670.000

3.446.000

3.754.886

2 500 000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

2.281.450 2.490.000

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

2004 % 2005 % 2006 % 2008 % 2010 % 2012 %

02003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

MAYO 475.000 12,9 190.000 7,6 417.000 12,1 359.500 9,56

JUNIO 722.066 28,3 255.217 11,2 825.000 22,5 500.000 20,1 637.000 18,4 874.069 23,27

JULIO 847.522 33,2 1.023.167 44,8 1.195.000 32,6 775.000 31,1 1.112.000 32,3 1.022.621 27,5

AGOSTO 770.234 30,1 733.991 32,2 700.000 19,1 735.000 29,5 937.000 27,2 1.167.192 31,08

SEPTIEMBRE 214.376 8,4 269.075 11,8 475.000 12,9 290.000 11,7 343.000 10 329.492 8,77

36

TOTALES 2.554.198 2.281.450 3.670.000 2.490.000 3.446.000 3.754.886

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Calidad del agua de baño en las playas (núm. análisis) - 2012

Fuente de información : Agencia de Salud Pública y Agencia Catalana del Agua

300

400

271320

269226

EXCELENTES

200

300 226

152 BUENOS

0

1006 6 16 10

06 7 11 7

1DEFICIENTES

2008 2009 2010 2011 2012

37

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Control de calidad de las aguas y el fondo marino de las playas de Bogatell y la Mar Bella (1)

Extracción de muestras para la caracterización del sedimento

Cada año se monitorizan las playas de la Mar Bella y Bogatell paracomprobar la calidad ambiental de las mismas. Los resultadoscomprobar la calidad ambiental de las mismas. Los resultadosobtenidos hasta el momento demuestran que los diques sumergidosde estas playas no perjudiquen la calidad de las aguas de baño ytampoco la calidad biológica del medio ambiente.

38

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Control de calidad de las aguas y el fondo marino de las playas de Bogatell y la Mar Bella (2)

Estudio de la columna de agua Caracteritzación de las comunidades naturales

39

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Salvamento y socorrismo (temporada 2012)

20000 18.165 Medidas preventivas

10000

15000

10.88911.753

14.623 13.811p

Asistencias

Ayudas a

5000

10000

3613

7492 7.1315531 5573 5.154 5.143

4.8742480

1 3291.916

5.040

Ayudas a discapacitados

Evacuaciones y rescates

02008 2009 2010 2011 2012

0

1333 1.329

0

129225 197

217

166

rescates

TOTAL

40

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Recogida de residuos en el agua (m3) – temporada 2012

100 88,5

60

8053

36 43

20

4036 43

30

0

20

2008 2009 2010 2011 20122008 2009 2010 2011 2012

Información facilitada por la Dirección de Servicios del Ciclo del Agua (Ayuntamiento de Barcelona)

41

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Recogida de residuos (t) - temporada 2012

1000763 820

600

800

433

763

523

655761

200

400 283248

116

210 237243

433

315 304 333237

139 92

141

191

0

200

2008 2009 2010 2011 2012

116

ARENA RECHAZO ENVASES TOTALES

42

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Permisos otorgados (temporada 2012)

350400450 407

ACT. DEPORTIVAS

250300350

234

192 186

288ACT. CULTURALES

100150200

28 57 59

112

21 32 38 35 61

91 10389

138

115

140 RODAJES

TOTALES

050

2008 2009 2010 2011 2012

28 TOTALES

43

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Denuncias administrativas (temporada 2012)

7 000

8.000   

9.000    8.364

5.000   

6.000   

7.000   5.937

4.423

5.316

2 000

3.000   

4.000   

2.125 2.709

3.867

1.909

3.281

1.000   

2.000   1.231

114 330 644 698

503 92

625 705 413

1.613

39 42 26

40 60 5 0 6 4 22 428 159 333 294 229

2008 2009 2010 2011 2012

VENTA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS VENTA DE OTROSPRESTACION DE SERVICIOS NO AUTORIZADOS ACAMPADAS EN TIENDAACAMPADAS EN VEHICULOS DORMIR EN ESPACIO PÚBLICOACAMPADAS EN VEHICULOS DORMIR EN ESPACIO PÚBLICOTOTALES

44

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

07Mobiliario urbano07Mobiliario urbano

45

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Papeleras y contenedores

46

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Torres de vigilancia y salvamento

47

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Duchas y lavapiés

48

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Chiringuitos

49

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Lavabos

50

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Juegos infantiles y espacios deportivos

51

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Hamacas

52

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Pasarelas hasta el agua

53

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Megafonía

54

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Taquillas de seguridad

55

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Paneles informativos

56

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Paneles informativos

57

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Cañones de agua

58

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Vestuario para personas discapacitadas

59

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Servicios de biblioteca

60

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Material para personas discapacitadas

61

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

08Campañas institucionales de difusión08Campañas institucionales de difusión

62

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Campañas institucionales de difusión (temporada 2012)

Objetivo:Reducción de residuos en la arena.Información a través del móvil de losInformación a través del móvil de los servicios de playa

Medios: • Paneles informativos electrónicos,

vinilado de chiringuitos• 2 biblioplayas• Wc• Papeleras• Mensajes en la arena• Banderolas• Opis• Venecianas• Torretas en playa• Web municipal (actualización p (

tríptico playas, on line)

63

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Campañas de difusión (temporada 2012)

Ceniceros de playa y folletos informati os defolletos informativos de los servicios.

50.000 unidades disponibles para su distribución mediante informadores medioambientales y a través de los equipamientos.

64

Gestión integral del Litoral de Barcelona | 24 – 26 octubre de 2012

Actividades de sensibilización (temporada 2012)

Campaña de sensibilización en las playas

• Campaña de comunicación “Una platja per a tothom”

P t h d l i i t E i d M• Puesta en marcha del nuevo equipamiento Espai de Mar

Datos educación ambientalDatos educación ambiental

Ceniceros entregados 37.764

Acciones informativas 16 178Acciones informativas 16.178

Sensibilización ambiental 34.372

Participantes en actividades

d ti 2 154educativas 2.154

Préstamos de biblioplaya 2.187

Préstamos de ludoplaya 653

65

con la colaboración de