geriatría

9
Geriatría 1. EUNACOM 333.- El aumento de los niveles plasmáticos de algunos medicamentos en el anciano, se debe principalmente a: a) incremento de la biodisponibilidad b) disminución de la excreción renal c) aumento de la fracción libre de los fármacos básicos d) incremento de la velocidad de absorción intestinal e) disminución de la capacidad metabólica 334.- La recomendación más apropiada en un paciente anciano que sufre una caída por hipotensión ortostática es: a) indicar vasoconstrictores b) aumentar la ingesta de líquidos. c) usar medias elásticas. d) ácido acetilsalicílico 100 mg/día. e) aumentar la ingesta de sal. 335.- Paciente hombre de 75 años, autovalente, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes tipo 2 y pérdida leve de memoria desde hace 3 a 4 años. Hace una semana lo notan apático y con comportamiento extraño . Hace tres días, salió de compras y un vecino debió traerlo a casa pues no recordaba el camino. Desde hace dos días habla incoherencias, se agita y presenta insomnio.El diagnóstico más probable es: a) demencia por enfermedad de Alzheimer b) demencia multiinfarto c) síndrome confusional agudo d) depresión enmascarada e) psicosis aguda 817.- Mujer de 82 años, hipertensa en tratamiento con enalapril. Se queja de problemas de memoria desde hace 2 a 3 años. Es autovalente y juega naipes con sus amigas semanalmente. Hace 3 días su hija la nota "extraña", desorientada e insomne. Ayer se perdió en la calle y debió ser conducida a su casa. Hoy la notan agitada y hablando incoherencias, por lo que la traen a consultar. El diagnóstico más probable es: a) enfermedad de Alzheimer. b) sindrome confusional agudo.

Upload: loreto-guerrero-moyano

Post on 04-Aug-2015

209 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Geriatría

Geriatría

1. EUNACOM

333.- El aumento de los niveles plasmáticos de algunos medicamentos en el anciano, se debe principalmente a:

a) incremento de la biodisponibilidadb) disminución de la excreción renalc) aumento de la fracción libre de los fármacos básicosd) incremento de la velocidad de absorción intestinale) disminución de la capacidad metabólica

334.- La recomendación más apropiada en un paciente anciano que sufre una caída por hipotensión ortostática es:

a) indicar vasoconstrictoresb) aumentar la ingesta de líquidos.c) usar medias elásticas.d) ácido acetilsalicílico 100 mg/día.e) aumentar la ingesta de sal.

335.- Paciente hombre de 75 años, autovalente, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes tipo 2 y pérdida leve de memoria desde hace 3 a 4 años. Hace una semana lo notan apático y con comportamiento extraño . Hace tres días, salió de compras y un vecino debió traerlo a casa pues no recordaba el camino. Desde hace dos días habla incoherencias, se agita y presenta insomnio.El diagnóstico más probable es:

a) demencia por enfermedad de Alzheimerb) demencia multiinfartoc) síndrome confusional agudod) depresión enmascaradae) psicosis aguda

817.- Mujer de 82 años, hipertensa en tratamiento con enalapril. Se queja de problemas de memoria desde hace 2 a 3 años. Es autovalente y juega naipes con sus amigas semanalmente. Hace 3 días su hija la nota "extraña", desorientada e insomne. Ayer se perdió en la calle y debió ser conducida a su casa. Hoy la notan agitada y hablando incoherencias, por lo que la traen a consultar. El diagnóstico más probable es:

a) enfermedad de Alzheimer.b) sindrome confusional agudo.c) demencia vascular.d) hidrocefalia normotensiva.e) psicosis aguda.

826.- La causa más probable de un episodio de agitación psicomotora en un anciano con demencia es:

a) el inicio de un episodio depresivo o maníacob) el inicio de un trastorno metabólico o infeccioso.c) la respuesta frente al maltrato.d) la acentuación de su demencia.

Page 2: Geriatría

e) el cambio de su cuidador

827.- El minimental test de Folstein es un instrumento que se utiliza para evaluar la:

a) funcionalidad.b) cognición.c) memoria reciente.d) afectividad.e) atención.

1607.- Una mujer de 75 años consulta por incontinencia urinaria de esfuerzo, progresiva, de varios años de evolución, que en los últimos meses le impiden realizar actividades sociales. La paciente es autovalente, no ingiere medicamentos, tiene un Mini Mental State (MMS) normal. El examen físico y los exámenes básicos de laboratorio son normales.¿Cuál es el tratamiento inicial más adecuado?

a) Entrenamiento vesical.b) Imipramina.c) Terazocina.d) Oxibutinina.e) Tratamiento quirúrgico.

1610.- Además de la impotencia funcional, ¿cuáles son los hallazgos clásicos del examen físico en un anciano con fractura de fémur proximal?

a) Extremidad acortada y alineada.b) Extremidad alargada y alineada.c) Extremidad acortada y en rotación interna.d) Extremidad alargada y en rotación externa.e) Extremidad acortada y en rotación externa.

1612.- ¿Cuál de los siguientes síntomas o signos orienta mejor al diagnóstico de deshidratación en un paciente de 78 años?

a) Disminución de la diuresis.b) Sensación de sed.c) Ojos hundidos. d) Sequedad de mucosas.e) Signo del pliegue positivo.

1622.- ¿Cuál es el tipo de anemia más frecuente en el anciano?

a) Ferropénicab) Megaloblásticac) Secundaria a enfermedades crónicasd) Autoinmunee) Sideroblástica

1624.- Paciente hombre de 75 años presenta marcha vacilante y caídas recurrentes desde hace 6 meses. Hace tres meses se agrega incontinencia urinaria y deterioro cognitivo acelerado. Al examen físico destaca equilibrio estático conservado, con alteración de la marcha.El diagnóstico más probable es:

a) hidrocefalia normotensiva.

Page 3: Geriatría

b) demencia vascular.c) enfermedad de Alzheimer.d) depresión mayor.e) síndrome post caída.

1628.- ¿Cuál es la medida de mejor costo-efectividad en la prevención primaria de la fractura de cadera en una mujer de 65 años?

a) Tratamiento con calcio y vitamina D. b) Tratamiento con alendronato.c) Terapia de reemplazo estrogénico.d) Tratamiento con raloxifeno y calcitonina.e) Ejercicio físico regular, de acuerdo a sus capacidades.

1859.- Paciente de 65 años consulta por temblor de manos, de predominio derecho, de 7 años de evolución e intensidad progresiva, que se presenta al comer, escribir o abrocharse los botones. No hay antecedentes farmacológicos destacables. El examen neurológico confirma el temblor de intención bilateral, sin otros hallazgos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

a) Enfermedad de Parkinsonb) Temblor por hipertiroidismo c) Temblor por ansiedadd) Enfermedad con cuerpos de Lewy difusose) Temblor esencial

1866.- Mujer de 78 años previamente sana, inicia hace dos meses un cuadro de anorexia, insomnio, ánimo bajo, irritabilidad y se queja de olvidos frecuentes. Refiere baja de peso de 3 kilos. Mini mental 27/30. Examen físico normal. Hemoglobina 13 g/dl. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?

a) Hipotiroidismob) Demencia tipo Alzheimerc) Trastorno depresivod) Trastorno de ansiedad generalizadoe) Neoplasia oculta

1867.- Hombre de 74 años, con demencia tipo Alzheimer. Por sus frecuentes períodos de irritabilidad, negativismo y agresividad, recibe haloperidol 2 mg cada 6 horas desde hace un mes. Actualmente consulta por somnolencia excesiva, períodos de mutismo akinético y temblor del mentón. Al examen físico destaca bradiquinesia y temblor de reposo del mentón y mano derecha.¿Cuál es la conducta más apropiada?

a) Mantener haloperidol y agregar levodopa y carbodopa.b) Cambiar el haloperidol por clorpromazina.c) Reducir la posología del haloperidol.d) Suspender el uso de haloperidol.e) Verificar niveles séricos del haloperidol.

Page 4: Geriatría

2. EMN:

335Paciente hombre de 75 años, autovalente, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes tipo 2 y pérdida leve de memoria desde hace 3 a 4 años. Hace una semana lo notan apático y con comportamiento extraño . Hace tres días, salió de compras y un vecino debió traerlo a casa pues no recordaba el camino. Desde hace dos días habla incoherencias, se agita y presenta insomnio. El diagnóstico más probable es:

a) demencia por enfermedad de Alzheimer b) demencia multiinfartoc) síndrome confusional agudod) depresión enmascaradae) psicosis aguda

817Mujer de 82 años, hipertensa en tratamiento con enalapril. Se queja de problemas de memoria desde hace 2 a 3 años. Es autovalente y juega naipes con sus amigas semanalmente. Hace 3 días su hija la nota "extraña", desorientada e insomne. Ayer se perdió en la calle y debió ser conducida a su casa. Hoy la notan agitada y hablando incoherencias, por lo que la traen a consultar. El diagnóstico más probable es:

a) enfermedad de Alzheimer.b) sindrome confusional agudo.c) demencia vascular.d) hidrocefalia normotensiva.e) psicosis aguda.

826La causa más probable de un episodio de agitación psicomotora en un anciano con demencia es:

a) el inicio de un episodio depresivo o maníacob) el inicio de un trastorno metabólico o infeccioso.c) la respuesta frente al maltrato.d) la acentuación de su demencia.e) el cambio de su cuidador 

827El minimental test de Folstein es un instrumento que se utiliza para evaluar la:

a) funcionalidad.b) cognición.c) memoria reciente.d) afectividad.e) atención.

1607Una mujer de 75 años consulta por incontinencia urinaria de esfuerzo, progresiva, de varios años de evolución, que en los últimos meses le impiden realizar actividades sociales. La paciente es autovalente, no ingiere medicamentos, tiene un Mini Mental State (MMS) normal.

Page 5: Geriatría

El examen físico y los exámenes básicos de laboratorio son normales. ¿Cuál es el tratamiento inicial más adecuado?

a) Entrenamiento vesical.b) Imipramina.c) Terazocina.d) Oxibutinina.e) Tratamiento quirúrgico.

1610Además de la impotencia funcional, ¿cuáles son los hallazgos clásicos del examen físico en un anciano con fractura de fémur proximal?

a) Extremidad acortada y alineada.b) Extremidad alargada y alineada.c) Extremidad acortada y en rotación interna.d) Extremidad alargada y en rotación externa.e) Extremidad acortada y en rotación externa.

1612¿Cuál de los siguientes síntomas o signos orienta mejor al diagnóstico de deshidratación en un paciente de 78 años?

a) Disminución de la diuresis.b) Sensación de sed.c) Ojos hundidos.d) Sequedad de mucosas.e) Signo del pliegue positivo.

1622¿Cuál es el tipo de anemia más frecuente en el anciano?

a) Ferropénicab) Megaloblásticac) Secundaria a enfermedades crónicasd) Autoinmunee) Sideroblástica

1624Paciente hombre de 75 años presenta marcha vacilante y caídas recurrentes desde hace 6 meses. Hace tres meses se agrega incontinencia urinaria y deterioro cognitivo acelerado. Al examen físico destaca equilibrio estático conservado, con alteración de la marcha. El diagnóstico más probable es:

a) hidrocefalia normotensiva.b) demencia vascular.c) enfermedad de Alzheimer.d) depresión mayor.e) síndrome post caída.

Page 6: Geriatría

1628¿Cuál es la medida de mejor costo-efectividad en la prevención primaria de la fractura de cadera en una mujer de 65 años?

a) Tratamiento con calcio y vitamina D.b) Tratamiento con alendronato.c) Terapia de reemplazo estrogénico.d) Tratamiento con raloxifeno y calcitonina.e) Ejercicio físico regular, de acuerdo a sus capacidades.

1859Paciente de 65 años consulta por temblor de manos, de predominio derecho, de 7 años de evolución e intensidad progresiva, que se presenta al comer, escribir o abrocharse los botones. No hay antecedentes farmacológicos destacables. El examen neurológico confirma el temblor de intención bilateral, sin otros hallazgos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

a) Enfermedad de Parkinsonb) Temblor por hipertiroidismoc) Temblor por ansiedadd) Enfermedad con cuerpos de Lewy difusose) Temblor esencial

1866Mujer de 78 años previamente sana, inicia hace dos meses un cuadro de anorexia, insomnio, ánimo bajo, irritabilidad y se queja de olvidos frecuentes. Refiere baja de peso de 3 kilos. Mini mental 27/30. Examen físico normal. Hemoglobina 13 g/dl. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?

a) Hipotiroidismob) Demencia tipo Alzheimer c) Trastorno depresivod) Trastorno de ansiedad generalizadoe) Neoplasia oculta

1867Hombre de 74 años, con demencia tipo Alzheimer. Por sus frecuentes períodos de irritabilidad, negativismo y agresividad, recibe haloperidol 2 mg cada 6 horas desde hace un mes. Actualmente consulta por somnolencia excesiva, períodos de mutismo akinético y temblor del mentón. Al examen físico destaca bradiquinesia y temblor de reposo del mentón y mano derecha. ¿Cuál es la conducta más apropiada?

a) Mantener haloperidol y agregar levodopa y carbodopa.b) Cambiar el haloperidol por clorpromazina.c) Reducir la posología del haloperidol.d) Suspender el uso de haloperidol.e) Verificar niveles séricos del haloperidol

Page 7: Geriatría

Clave EUNACOM – ver documento adjunto

Clave EMN: 0333 B)0334 C)0335 C)0817 B)0826 B)0827 B)1607 A)1610 E)1612 A)1622 C)1624 A)1628 E)1859 E)1866 C)1867 D)