geomorfología_peruana_01

Upload: lesli-molina-soto

Post on 10-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

geo

TRANSCRIPT

  • 11SAN MARCOS VERANO 2014 I GEOGRAFA TEMA 6

    SNI2GEOG6

    GEOGRAFATEMA 6

    GEOMORFOLOGA PERUANA ECOREGIONES

    ESQUEMA - FORMULARIO

    I. GEOMORFOLOGA DEL LITORAL PERUANO Las principales geoformas en nuestro litoral son:

    II. GEOMORFOLOGA DE LA COSTA

    GEOMORFOLOGIA DE LITORAL COSTERO

    BAHIAS: Sechura, Samanco, Callao

    PUNTAS: Coles, La Punta, etc.

    PENINSULAS: Illescas, Ferrol, etc.

    CABOS: Blanco, Nazca

    ENSENADAS: Pucusana, Vila Vila, etc.

    PLAYAS: Agua Dulce, Pucusana, etc.

    GEOFORMAS CARACTERSTICAS EJEMPLOS

    Valles

    - Son transversales a los Andes.

    - Presentan suelos muy frtiles.

    - V. del Chira

    - V. del Jequetepeque

    - V. del Rmac

    - V. del Majes

    Pampas - Son depsitos de material aluvial.

    - Poseen suelos con potencial agrcola.

    - Olmos

    - Caete

    - Majes

    - La Joya

  • GEOMORFOLOGA PERUANA - ECORREGIONES

    22 SAN MARCOS VERANO 2014 IGEOGRAFATEMA 6

    Depresiones- Relieve que se encuentra por debajo del nivel del mar.

    - Presentan potencial salino.

    - Bayvar

    - Otuma

    Tablazos

    - Son terrazas marinas en proceso lento de levantamiento epirognico.

    - Algunos poseen potencial petrolero.

    - Zorritos

    - Mncora

    - Los rganos

    - Lurn

    - Gran Tablazo de Ica

    Estribaciones Andinas

    - Son elevaciones rocosas transversales a la costa.

    - La mayora no supera los 500msnm.

    - Pueden servir para la instalacin de antenas para las teleco-municaciones o tambin para miradores.

    - Morro Solar

    - Cerro San Cristbal

    - Cerro San Cosme

    - Criterin

    Lomas

    - Son parte de las estribaciones andinas.

    - Durante el invierno presentan una gran concentracin de humedad procedente del mar.

    - Aqu se desarrolla asociaciones de vegetacin muy particula-res formando ecosistemas nicos en la costa.

    - Lachay

    - Amancaes

    - Lcumo

    - Atiquipa

    - Mollendo

    III. GEOMORFOLOGA ANDINA

    GEOFORMAS CARACTERSTICAS EJEMPLOS

    Valles Interandinosreas que representan las depresiones alargadas y longitudinales ubicados entre los andes. Son las zonas ms pobladas y productivas.

    Mantaro, Urubamba

    Cordilleras Alineamiento de montaas. Blanca, Negra, Chila

    Montaas Elevaciones a mil metros de altura. Huascarn, Huandoy, Al-pamayo

    MesetasLugares accidentados, ligeramente ondulados, llamados altiplanos o mesetas intramontanos.

    Collao, Bombn

    Caones Son formas resultantes de erosin fluvial, de gran profundidad. Cotahuasi, Colca, Del Pato

    Pasos o AbrasLugares bajos de las cordilleras que permiten pasar de una vertiente a otra. Forma resultante de erosin glaciar principalmente.

    Ticlio, Conococha

    Volcanes Montaas que permiten loa salida del magma a la superficie Coropuna, Misti, Saban-caya

  • GEOMORFOLOGA PERUANA - ECORREGIONES

    33SAN MARCOS VERANO 2014 I GEOGRAFA TEMA 6

    IV. GEOMORFOLOGA AMAZNICA

    V. ECORREGIONES

    GEOFORMAS DE LA SELVA ALTA CARACTERSTICAS EJEMPLOS

    Cataratas Son grandes cadas de agua Yumbilla, Gotca

    PongosSon lugares en donde los ros, han erosionado las cordilleras para pasar de una vertiente a otra.

    Manseriche, Rentema, Mainique

    CuevasSon formas resultantes de la degradacin causada por la erosin krstica.

    Las Lechuzas, Las Pa-vas, Guagapo

    TerrazasConstituyen depsitos fluviales que son aprovechados por la actividad agrcola.

    GEOFORMAS DE LA SELVA BAJA

    CARACTERSTICAS

    Tahuampas Zona permanentemente inundada, se le llama aguajal

    RestingasZona peridicamente inundada durante la crecida de los ros. Se utiliza para cultivos de rpido desarrollo.

    AltosEs la zona nunca inundada, se encuentra en las crestas del relieve ms elevado. Son luga-res ideales para construir ciudades

    FilosSon los puntos ms altos del relieve de la selva baja. Forma parte de las divisorias de aguas de los ros amaznicos.

    Meandros Cauces curvos de los ros que discurre en forma curva o de serpiente

    Otros relieves Cochas (tipshca), collpas, caos.

    ECORREGIONES

    Ecorregiones Marinas:

    1. Mar tropical2. Mar fro

    Ecorregiones Costeas:

    1. Desierto del Pacfico2. El bosque seco ecuatorial3. El bosque tropical del Pacfico

    Ecorregiones Andinas:

    1. Serrana esteparia2. Puna y altos andes3. Pramo

    Ecorregiones Amaznicas:

    1. Selva alta2. Selva Baja3. Sabana de palmeras

  • GEOMORFOLOGA PERUANA - ECORREGIONES

    44 SAN MARCOS VERANO 2014 IGEOGRAFATEMA 6

    AUTOEVALUCIN

    1. Cul de los siguientes pongos se ubica ms al norte y en el departamento de Amazonas:A) Rentema B) AguirreC) Boquern del Padre AbadD) MansericheE) Infiernillo

    2. Comunica Pativilca y Recuay: A) Anticona B) Crucero AltoC) La Raya D) PorcullaE) Conococha

    3. Establezca la relacin incorrecta sobre la ubicacin de valles interandinos:A) Sihuas - AncashB) Condebamba - CajamarcaC) Ayabaca - PiuraD) La Unin - JunnE) Tayacaja - Huancavelica

    4. Son las reas ms pobladas y aprovechadas de la Selva Baja:A) Tahuampas B) RestingasC) Filos D) AltosE) Aguajales

    5. Valle amaznico que no pertenece a San Martn: A) Mayo B) HuayabambaC) Rioja D) HuallagaE) Quincemil

    6. El (la) _______ no son parte de las geoformas del litoral marino peruano.A) punta La Punta B) caleta VeguetaC) pennsula Illescas D) cabo BlancoE) golfo de Guinea

    7. Los humedales de Ite se extienden hacia el lado occidental del departamento de ____________.A) Tacna B) ArequipaC) Lima D) TumbesE) Ancash

    8. Las islas Perica la ms pequea y austral forma parte del litoral del departamento de _____________.A) Moquegua B) LimaC) Arequipa D) IcaE) Piura

    9. Se trata de valles costeos, excepto el __________.A) Chicama B) Rmac C) NepeaD) Chili E) Caman

    10. Las pampas de Casma y La Joya se localizan en _______ y ____________.A) Tacna Lima B) Ancash ArequipaC) Tumbes Ica D) Arequipa LimaE) La Libertad Ica

    11. Una de las siguientes corresponde a la fauna de la ecorregin del Mar Tropical:A) Pez espada B) ZarcilloC) Anchoveta D) Pingino de HumboldtE) Guanay

    12. La ecorregin del Bosque Tropical del Pacfico se encuentra enmarcada nicamente dentro del departamento de:A) Tumbes B) PiuraC) Madre de Dios D) LoretoE) La Libertad

    13. Constituye la formacin vegetal ms conocida de la ecorregin del Bosque Seco Ecuatorial:A) Aguajal B) AlgarrobalC) Totoral D) EucaliptoE) Puya de Raimondi

    14. La presencia en gran abundancia de cuevas y sistema de cavernas es caracterstica propia de la ecorregin:A) Selva Baja B) PramoC) Selva Alta D) Serrana EstepariaE) Sabana de Palmeras

    15. La ecorregin que se encuentra en el sector norte de la costa peruana es el:A) Pramo B) Bosque tropical del PacficoC) Selva Alta D) Sabana de PalmerasE) Serrana Esteparia

    16. Una de las ecorregiones ms pequeas, el pramo, presenta caractersticas amaznicas debido a que la ecorregin que la rodea es:A) Sabana de palmerasB) Bosque Tropical del PacficoC) Selva AltaD) Selva BajaE) Yungas

    17. Los elementos del clima presentan una serie de factores, por ejemplo el de la ecorregin del Bosque Tropical Ama-znico tiene como factor climtico principalmente a la:A) Oceanidad B) LatitudC) AltitudD) Masa de vientos provenientes del PacficoE) Cercana que hay con Brasil

  • GEOMORFOLOGA PERUANA - ECORREGIONES

    55SAN MARCOS VERANO 2014 I GEOGRAFA TEMA 6

    18. Si la temperatura en las aguas de la ecorregin Mar Tropical son mayores a 19 C en promedio, significa que:A) Presenta mayor salinidad que la del Mar FroB) Es rica en nutrientesC) Propicia el desarrollo de especies como el pingino y

    anchovetasD) No se presenta afloramiento de aguasE) Es determinante el factor continentalidad

    19. La temperatura promedio de la ecorregin Mar Fro es 15 C, esto tiene como consecuencia directa:A) El impedimento de lluvias en la costaB) El color verdoso de sus aguas

    C) La mayor radiacin solar por la latitudD) La abundancia de krillE) El favorecimiento para la existencia del fenmeno del

    aguaje

    20. Si tomamos en cuenta la altitud que comprende la ecorregin Serrana Esteparia, entonces no coincidira con la regin:A) Yunga B) QuechuaC) Suni D) JalcaE) Janca