género y comunicación

2
Género y Comunicación La revolución en marcha en las comunicaciones mundiales y la introducción de nuevas tecnologías de la información hacen que en estos momentos los medios de comunicación puedan aportar una contribución histórica al adelanto de la mujer. Historia En la British Broadcasting Corporation (BBC) del Reino Unido, el número de mujeres en puestos ejecutivos superiores aumentó de 19% a 29% entre 1995 y 1998. El objetivo de la BBC era lograr que las mujeres ocuparan un 30% de los puestos ejecutivos superiores y el 40% de los puestos administrativos de nivel superior y medio para el año 2000. Ejemplos En la República Islámica del Irán, una mujer fue nombrada asesora presidencial a cargo de los asuntos de prensa. En Trinidad y Tabago, se ha nombrado a una mujer Presidenta de uno de los tres periódicos. El hecho más frecuente, y tal vez más importante, que señalan los gobiernos es el surgimiento de columnas y programas dedicados a cuestiones que interesan a la mujer, así como la creación de publicaciones y estaciones de radio y televisión para la mujer. Estos nuevos resquicios en los medios de comunicación han contribuido a aumentar la participación y la representación positiva de la mujer en estos medios. Los medios de Comunicación En los países donde hay acceso a las computadoras aumenta el número de mujeres que tienen acceso a esta tecnología y a Internet. Se calcula que entre 1995 y 1998 el número de comunicaciones establecidas por mujeres en directo aumentó de 8,1 millones a 30,1 millones en todo el mundo y se espera que en el año 2000 alcance 43,3 millones. La creación del correo electrónico ha permitido a las mujeres difundir información rápidamente y a menos costo, por lo que han podido establecer contactos, organizarse y movilizarse con más eficacia.la mujer en internet

Upload: percy-meza

Post on 14-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Infografía sobre la relación entre el género y la comunicación

TRANSCRIPT

  • Gnero y ComunicacinLa revolucin en marcha en

    las comunicaciones mundiales

    y la introduccin de nuevas

    tecnologas de la informacin

    hacen que en estos momentos

    los medios de comunicacin

    puedan aportar una

    contribucin histrica al

    adelanto de la mujer.

    Historia

    En la British Broadcasting Corporation (BBC)

    del Reino Unido, el nmero de mujeres en

    puestos ejecutivos superiores aument de

    19% a 29% entre 1995 y 1998. El objetivo

    de la BBC era lograr que las mujeres

    ocuparan un 30% de los puestos ejecutivos

    superiores y el 40% de los puestos

    administrativos de nivel superior y medio

    para el ao 2000.

    Ejemplos

    En la Repblica

    Islmica del Irn, una

    mujer fue nombrada

    asesora presidencial a

    cargo de los asuntos de

    prensa.En Trinidad y Tabago,

    se ha nombrado a una

    mujer Presidenta de

    uno de los tres

    peridicos.

    El hecho ms frecuente, y tal vez ms

    importante, que sealan los gobiernos es el

    surgimiento de columnas y programas

    dedicados a cuestiones que interesan a la

    mujer, as como la creacin de

    publicaciones y estaciones de radio y

    televisin para la mujer. Estos nuevos

    resquicios en los medios de comunicacin

    han contribuido a aumentar la participacin

    y la representacin positiva de la mujer en

    estos medios.

    Los medios deComunicacin

    En los pases donde hay acceso a las

    computadoras aumenta el nmero de

    mujeres que tienen acceso a esta

    tecnologa y a Internet. Se calcula que entre

    1995 y 1998 el nmero de comunicaciones

    establecidas por mujeres en directo

    aument de 8,1 millones a 30,1 millones en

    todo el mundo y se espera que en el ao

    2000 alcance 43,3 millones. La creacin

    del correo electrnico ha permitido a las

    mujeres difundir informacin rpidamente y

    a menos costo, por lo que han podido

    establecer contactos, organizarse y

    movilizarse con ms ecacia.la mujer en

    internet

  • Los informes de los gobiernos indican que

    en la mayora de las regiones se ha

    producido un aumento de la informacin

    sobre cuestiones y problemas que interesan

    a la mujer que transmiten los medios de

    comunicacin y que se han adoptado

    medidas para promover una imagen ms

    equiponderada y no estereotipada de la

    mujer en los medios de comunicacin.

    Tambin se han realizado esfuerzos para

    dar ms formacin a los profesionales de

    los medios de comunicacin en cuestiones

    relacionadas con el gnero.

    eliminandoestereotipos

    El primer estudio mundial sobre personajes

    femeninos en pelculas populares revela una

    discriminacin profundamente arraigada y unos

    estereotipos generalizados de las mujeres y las

    jvenes por parte de la industria

    cinematogrca internacional. El estudio fue

    encargado por el Instituto Geena Davis sobre

    Gnero en los Medios, con el apoyo de ONU

    Mujeres y la Fundacin Rockefeller, y fue llevado

    a cabo por la Dra. Stacy L. Smith y su equipo de

    investigacin de la Escuela de Comunicacin y

    Periodismo Annenberg de la Universidad del Sur

    de California.

    La mujer en la industria cinematogrfica

    gnerocomunicacin

    &

    Expositor // Percy Alexander Meza Bravo

    Asignatura // Comunicacin, Gnero y Ambiente

    Docente // Vanessa Roggeroni

    IQUITOS - PER

    Pgina 1Pgina 2