generalidades-de-los-cestodos.docx

Upload: esmeralda-garcia

Post on 25-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Generalidades-de-los-cestodos.docx

    1/2

    Generalidades de los cestodos

    Los cestodos constituyen un grupo de gusanos planos del phylum Platyhelminthes. Loscestodos de mayor importancia mdica y econmica se encuentren incluidos en lafamilia Taeniidae. Son animales invertebrados macroscpicos, aplanados, en forma delistn, de diversos tamaos. Con pocas ecepciones, los cestodos adultos habitan

    en el intestino delgadode los hospederos vertebrados. Las especies de intersmdico se agrupan en ! rdenes" Pseudophyllideay Cyclophyllidea. #ntre las variasenfermedades $ue causan, la e$uinococcosis $u%stica y alveolar y la cisticercosisdebida a Taenia soliumse consideran, a nivel mundial, como enfermedades &oonticasmenospreciadas. '(to et al., !)*+.Morfologa general de los cestodos:Los cestodos presentan un cuerpo alargado, adaptado a la forma tubular del intestino,dividido en + regiones"Esclex- n elegante rgano de /0acin, el cual tambin puede tener funciones denutricin y sensoriales. #isten + tipos principales de esclices"a conventosas, caracter%stica de los cicloldeos'Taenia solium, Taenia saginata,Taenia asiatica, Hymenolepis nana, Echinococcus granulosus.b con botrios en los seudo/l%deos 'Diphyllobothrium latum, Spirometra spp., y

    c con botridios en el caso de los tetra/l%deos.Los cestodos acetabulados ehiben habitualmente unrosteloapical proyectable 'unaprotuberancia en el etremo anterior del escle, armado o no de ganchos.Cuello" 1egin de te0ido indiferenciado2 da origen a la cadena de progltidos.Estrbilo- #s el con0unto de progltidos. Cada uno de ellos cuenta con uno o m3s

    0uegos de rganos de reproduccin. #l n4mero de progltidos oscila desde tres hastavarios miles. #n el etremo m3s primo al cuello del escle se encuentran losprogltidos inmaduros, seguidos por los segmentos seualmente maduros, y por losprogltidos gr3vidos, llenos de huevos, en el etremo posterior.Los huevosde los cestodos 'en los progltidos gr3vidos, son microscpicos ycontienen un embrin heacanto 'con 5 ganchos rodeado por la membrana oncosferaly un embriforo muy resistente a las condiciones del medio ambiente.El metacestodo ( o forma larvaria)se desarrolla a partir del huevo. Presenta +

    pares de ganchos. Las formas larvarias se consideran de importancia mdica debido a$ue pueden alo0arse en te0idos de diferentes sistemas corporales y causarenfermedades graves. #l metacestodo de T. soliumcausa la cisticercosis2 losmetacestodos de EchinococcusgranulosusyE. multilocularisproducen la hidatidosis'$uiste hidat%dico y las larvas de Spirometra mansoni, S. ranarumy otros, dan lugar ala esparganosis.Los cestodos carecen de sistema digestivo. #n su lugar, poseen una super/cie eternade gran importancia /siolgica, el tegumento, cubierto de etensiones citopl3smicas,variables en tamao y n4mero, conocidas como microtricas 'comparadas con lasmicrovellosidades intestinales, $ue ampli/can el 3rea super/cial del gusano. #ltegumento contiene en&imas, sistemas espec%/cos para el transporte de molculas eiones, es un rgano de proteccin, auiliar en la locomocin y sitio de transferenciametablica. #l elemento m3s eterno es el glicoc3li, una cubierta protectora $ue

    inactiva algunas en&imas del hospedero y contiene amilasas utili&adas para degradara&4cares comple0os. na caracter%stica com4n a los cestodos es la presencia decuerpos calc3reos.6eba0o del tegumento se ubica una capa de m4sculos longitudinales y circulares, no

    estriados.

    #l sistema nervioso est3 constitu%do por el comple0o de ganglios del escle. Las /bras

    nerviosas se etienden a lo largo de los progltidos con coneiones laterales. 7lgunos

    de los neuropptidos de importancia en la transmisin de est%mulos son la serotonina y

    acetilcolina.

  • 7/25/2019 Generalidades-de-los-cestodos.docx

    2/2

    La osmorregulacin y la ecrecin dependen de un sistema protonefridialcon !

    pares de canales laterales y coneiones transversas.

    Los rganos reproductivos femeninos y masculinos est3n presentes en cada segmento.

    La fertili&acin puede ocurrir dentro de un solo progltido, o entre progltidos del

    mismo o diferente gusano.