generalidades de la maquinaria pesada.docx

3
Generalidades de la maquinaria pesada. 1.1. Potencias y fuentes de energía en maquinaria pesada. El término maquinaria es de origen latino y hace referencia a todo lo que permite llevar adelante una determinada tarea, según el área en la que se esté trabajando. Antiguamente, el término era empleado para mencionar a todo arte que enseñaba las distintas etapas de la fabricación de las máquinas. En la actualidad, maquinaria no solo comprende a las máquinas en sí sino también a las piezas u otros elementos que formen parte de esa ejecución mayor. Es decir, que la combinación de piezas, máquinas, accesorios, novedades técnicas, todo eso da como resultado la maquinaria propiamente dicha. No es casual, entonces, que a la maquinaria se la clasifique por el ambiente en el que se la utiliza. Las máquinas que forman parte de la gran maquinaria también están constituidas por un conjunto de elementos, que en este caso se agrupan con una función determinada para que todo se ejecute a la perfección. Las máquinas presentan distintas variedades, aunque todas tienen como finalidad la de guiar una forma de energía con el propósito de que aumente la producción, el nivel de trabajo. Su función es la de transformar la energía, a partir del motor, que es la fuente de la cual dicha energía es tomada para que el trabajo en cuestión pueda seguir su camino. En cuanto a la clasificación de las máquinas integradoras de distintos tipos de maquinarias, los parámetros no son muy claros. Por un lado, se ha convenido en clasificar a las máquinas según los tipos de motores que poseen, según su mecanismo (es decir, su conjunto de elementos de índole mecánico) o según el bastidor, encargado de soportar el peso del motor y del mecanismo. También se las clasifica por su utilidad, de ahí que haya máquinas compresoras, embaladoras y taladradoras. La maquinaria taladradora, por ejemplo, a su vez comprende distintos tipos de máquinas que van desde aquellas que son más simples a aquellas máquinas que presentan características mucho más complejas. En el caso de las simples, estas son menos sofisticadas y poseen un solo eje destinado a la portación de herramientas. Además de esto, sus partes constitutivas son: la columna, el cabezal y el pie. Entre

Upload: adelaido

Post on 29-Sep-2015

281 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Generalidades de la maquinaria pesada.1.1. Potencias y fuentes de energa en maquinaria pesada.El trmino maquinaria es de origen latino y hace referencia a todo lo que permite llevar adelante una determinada tarea, segn el rea en la que se est trabajando. Antiguamente, el trmino era empleado para mencionar a todo arte que enseaba las distintas etapas de la fabricacin de las mquinas. En la actualidad, maquinaria no solo comprende a las mquinas en s sino tambin a las piezas u otros elementos que formen parte de esa ejecucin mayor. Es decir, que la combinacin de piezas, mquinas, accesorios, novedades tcnicas, todo eso da como resultado la maquinaria propiamente dicha.No es casual, entonces, que a la maquinaria se la clasifique por el ambiente en el que se la utiliza. Las mquinas que forman parte de la gran maquinaria tambin estn constituidas por un conjunto de elementos, que en este caso se agrupan con una funcin determinada para que todo se ejecute a la perfeccin. Las mquinas presentan distintas variedades, aunque todas tienen como finalidad la de guiar una forma de energa con el propsito de que aumente la produccin, el nivel de trabajo. Su funcin es la de transformar la energa, a partir del motor, que es la fuente de la cual dicha energa es tomada para que el trabajo en cuestin pueda seguir su camino. En cuanto a la clasificacin de las mquinas integradoras de distintos tipos de maquinarias, los parmetros no son muy claros. Por un lado, se ha convenido en clasificar a las mquinas segn los tipos de motores que poseen, segn su mecanismo (es decir, su conjunto de elementos de ndole mecnico) o segn el bastidor, encargado de soportar el peso del motor y del mecanismo. Tambin se las clasifica por su utilidad, de ah que haya mquinas compresoras, embaladoras y taladradoras. La maquinaria taladradora, por ejemplo, a su vez comprende distintos tipos de mquinas que van desde aquellas que son ms simples a aquellas mquinas que presentan caractersticas mucho ms complejas. En el caso de las simples, estas son menos sofisticadas y poseen un solo eje destinado a la portacin de herramientas. Adems de esto, sus partes constitutivas son: la columna, el cabezal y el pie. Entre los ejemplos de estas mquinas simples nos podemos encontrar con las que se utilizan para lograr taladrados rpidos, imprescindibles en obras de construccin y reparacin. Entre las ventajas, se encuentra su peso, que generalmente es muy liviano, lo cual hace de estas mquinas un elemento cmodo y de fcil transporte. Otros ejemplos de estas mquinas cuentan con el mismo nmero de piezas, aunque a ste se le agregan mesas o bancos donde pueden ser tambin montadas. Hay otra variedad de mquinas simples, dentro de las maquinarias, que son aquellas que no se limitan a tareas relativamente sencillas. Son aquellas mquinas empleadas para realizar agujeros de tamaos significativos. Por esta razn, se recomienda el modelo de mquina simple que, opuesto al caso mencionado, es mucho ms pesada y menos rpida, pero muy efectiva par a cuando se quieren trabajar en superficies de mayor tamao.1.1 Potencia y Fuentes de Energa en Maquinaria Pesada Potencia.Estos conceptos los vemos con frecuencia en las tablas de especificaciones del motor de un automvil o camin. Pero, qu significan?, Cmo los interpretamos? Empecemos con una analoga: Al sentirnos enfermos visitamos al mdico para consultarle sobre nuestro malestar. Luego de escuchar nuestra narracin, nos realiza algunas pruebas sencillas: nos toma el pulso y la presin sangunea. Estas pruebas le permiten conocer el estado de funcionamiento del corazn. Es decir con qu rapidez y fuerza est trabajando nuestro motor. El torque y la potencia son dos indicadores del funcionamiento del motor, nos dicen qu tanta fuerza puede producir y con qu rapidez puede trabajar. El torque es la fuerza que producen los cuerpos en rotacin, recordemos que el motor produce fuerza en un eje que se encuentra girando. Para medirlo, los ingenieros utilizan un banco freno dinamomtrico que no es ms que una instilacin en la que el motor puede girar a toda su capacidad conectado mediante un eje a un freno o balanza que lo frena en forma gradual y mide la fuerza con que se est frenando. Mientras observa la figura superior, tome un lpiz por los extremos con la punta de los dedos de ambas manos. Con los dedos de la mano izquierda trate de hacerlo girar (motor) y con la mano derecha trate de impedir que gire. Mientras ms fuerza haga para impedir que gire, mayor ser el esfuerzo que debe hacer para hacerlo que girar. Se llama Torque mximo a la mayor cantidad de fuerza de giro que puede hacer el motor. Esto sucede a cierto nmero de revoluciones. Siguiendo el ejemplo de la grfica en la figura inferior: Un motor con un torque mximo de 125 Nm @ 2500rpm significa que el motor es capaz de producir una fuerza de giro (Tcnicamente conocido como momento o par torsional) de hasta 125 newton metro cuando est acelerado al mximo y gira a 2500revoluciones por minuto. Recuerde que el motor esta acelerado al mximo (Tcnicamente conocido como WOT wide open throttle) y no gira a las mximas revoluciones ya que se encuentra frenado por el freno dinamomtrico. Mientras mayor sea el torque mximo de un motor, ms fuerte este es. Esto es interesante al momento de comparar motores ya que sin importar el tamao, el tipo, el sistema de encendido el de inyeccin, un motor tendr ms fuerza que otro cuando su torque mximo sea mayor. La tendencia mundial es lograr motores con el torque ms alto posible en todas las revoluciones y principalmente al arrancar. Este efecto se conoce comomotor plano.Qu pas con la potencia?La potencia indica la rapidez con que puede trabajar el motor. La potencia mxima esel mayor nmero obtenido de multiplicar el torque del motor por la velocidad de giro enque lo genera. En el caso de la figura, el motor tiene una potencia mxima de 38 kW @3000 rpm.Potencia = Torque x velocidad angular Veamos las unidades:En el sistema internacional el torque se expresa en Nm (Newton metro)La potencia se expresa en W (Vatios)Debido a que los motores usados en la industria automotriz, tienen muchos vatios seacostumbra usar el kW (Kilovatio) 1kW = 1000 WRelaciones tiles:Potencia (en kW) = (Torque (Nm) . Revoluciones por minuto del motor (rpm)) / 95501kW = 1,34 hp (Horsepower caballo de potencia)El PS es el caballo en el sistema mtrico. 1kW = 1,359 PS1Nm = 0,73756 lbf ft