generaciones de pobladores en el peru

15

Upload: marie-gamarra

Post on 20-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

generaciones de pobladores den el peru- tendencias

TRANSCRIPT

GENERACIONES DE POBLADORES EN EL PERU

GENERACIONES DE POBLADORES EN EL PERU

Los baby boomers Los hombres y mujeres somos reflejo de nuestros tiempos. A diferencia de la generacin de patriarcas como Dionisio Romero Seminario o los hermanos Brescia, a la actual camada de ejecutivos sobre los 46 aos les ha tocado un entorno ms amable y globalizado en el que los ciclos de negocios son mucho ms breves, pero, de alguna forma, ms predecibles.Los baby boomers en nuestro pas se identifican con la empresa. Trabajan con el sueo de un da jubilarse y gozar de los frutos de su trabajo.

GENERACIONES DE POBLADORES EN EL PERUAs como en Estados Unidos, en el Per, han surgido varios tipos de generaciones desde los aos sesenta diferenciados de acuerdo al ao de nacimiento de cada persona, estas clasificaciones surgieron de diferentes investigaciones de antroplogos, marketeros, psiclogos y socilogos, los mismos que en la mayora de veces buscaban diferenciar las caractersticas de cada segmento de la poblacin con la finalidad de entender mejor el comportamiento de cada una de estas generaciones, a travs de estudios de mercado, generalmente con fines comerciales, asi se lograron diferenciar tres generaciones las mismas que se mezclan en una misma rea de trabajo, un mismo estrato social, una misma rea geogrfica, etc, Desde la denominada GENERACION X (1965 -1980), GENERACION Y o Millennials (1980 1995) y GENERACION Z o GENERACION DIGITAL (1996 2007), Aproximadamente[footnoteRef:1]. [1: Existe una variacin de entre 2 o 3 aos en los rangos de cada generacin de acuerdo al autor de cada investigacin.]

Cada una de estas generaciones con diferentes estilos de vida, creencias, gustos, comportamientos y otros .Se lograron diferenciar tres generaciones las mismas que se mezclan en una misma rea de trabajo, un mismo estrato social, una misma rea geogrfica, etc,

GENERACION XLa generacin de entre 35 y 46 aosEn esta generacin se sitan usualmente las personas nacidas tras la generacin de losbaby boomers, (Esta generacin no es aplicable en nuestro pas) Aunque no existe un rango universal con fechas exactas, el trmino suele incluir a las personas nacidas a principios de losaos 1965, hasta aquellos nacidos hasta los aos 1980. El trmino "Generacin X" fue relativamente popular entre los medios de comunicacin de la dcada de 1990 cmo forma de designar a quienes eran adolescentes en ese momento (y que irnicamente son los ltimos miembros de dicha generacin).

Se dice que esta generacin ha vivido de todo, desde las TV en blanco y negro, a losTFTms ntidos, gente que ha jugadocanicas, a la cuerda, el trompo, Pong,Atari,Nintendo,Segay dems recreativas de la poca hasta las laPlaystation 3. Un reciente estudio sobre las diferencias generacionales en el mundo empresarial, realizado porTransearch, revel que el 79% de los ejecutivos peruanos, entre gerentes, jefes y analistas, considera que la generacin X es la ms atractiva para las empresas locales, por lo que su bsqueda se hace cada vez ms competitiva.Jorge Velaochaga, director ejecutivo de Transearch, explic que esta tendencia responde al hecho de que los profesionales de esta edad suelen aspirar a cargos directivos, por lo que su esfuerzo es mayor frente a otras generaciones, como la Y , o conocidos comoMillennials Velaochaga dijo que si bien la mayora de ejecutivos (54%) afirm que la generacin X es la ms comprometida con el desarrollo del pas, no necesariamente lo es con su empresa, pues la constante tentacin laboral de la competencia les da mayor facilidad para el cambio de trabajo. Tanto la generacin Y y X tienen menor compromiso con la empresa, comparado con losbaby boommers, pues a estos ltimos les es ms difcil conseguir un trabajo con el mismo nivel de sueldo y de responsabilidades, sostuvo [footnoteRef:2] [2: Publicacin Diario GESTION 19.11.2013]

Esta generacin se vio afectada por el bombardeo del consumismo de losaos 1980y principios de losaos 1990, la manipulacin del sistema poltico, la llegada deInternet, cambios histricos como la cada del muro de Berln, el fin de la guerra fra, la aparicin del SIDA entre muchos acontecimientos que crearon el perfil X.

Estas personas son progresistas e individualistas, son tambin emprendedores, ambiciosos y competitivos, adems de pragmticos y autnomos. A nivel laboral les caracteriza que con ellos se haya acuado el trmino de 'adictos al trabajo'. Buscan ascensos internos, se enfocan en el reconocimiento y buscan trabajos relacionados con su formacin. Adicionalmente, se sienten cmodos con las relaciones de autoridad, buscan una relacin informal y transparente, y una retroalimentacin permanente.En el Per los acontecimientos ms resaltantes que vivieron esta generacin fueron los siguientes: LaGuerra de las Malvinas1982 La aparicin del primer celular (Motorola DynaTAC 8000X)1983. LaCrisis del videojuego de 1983conocida como laDebacle deAtari. Por primera vez se comercializa elSistema operativoWindows, noviembre de1985. La popularizacin de lamsica techno. La poca de mayor crecimiento de laUnin Europea, de1986a2007. La cada delMuro de Berlnel9 de noviembrede1989. Fin del Gobierno Militar y vuelta a la democracia en Chile en1989. LaPerestroikay el fin de laGuerra Frade1985a1991. ElSuper Nintendo en el mercado (1990) LaGuerra del Golfoen1991. Ladisolucinde laUnin Soviticaen1991. Independencia deCroaciae inicio de lasGuerras Yugoslavas, 1991. La muerte deFreddie Mercuryel24 de noviembrede1991. ElGolpe de Estado en Venezueladel 4 de febrero de 1992. ElAutogolpe de 1992deAlberto Fujimorien Per el 5 de abril. La captura deAbimael Guzmny derrota deSendero Luminosoen 1992. LaExposicin Universal de Sevillaen 1992. LaGuerra de Bosniade1992a1995. La Muerte deKurt Cobainel 5 de abril de1994. La Muerte deAyrton Sennael 1 de mayo de1994. El nacimiento delNu metalmediante el disco debut deKorn, en1994. Se lanza elWindows 95poniendo fin a la era3.x. ElTerremoto en Kobe, Japn(1995). El auge de lacomputadora(fines aos 1980) eInternet(1996). El inicio de la era3Den los videojuegos con el debut delPlayStationen 1994, y posteriormente elNintendo 64en 1996. LaToma de la residencia del embajador de Japn en Limadel 17 de diciembre de 1996 al 22 de abril de 1997. La Clonacin de laoveja Dolly(1997). Lamuerte de Diana de Gales(1997). Se lanza primer libro deHarry Potter(Harry Potter and the Philosopher's Stone) de J.K Rowling1997. Lasvideoconsolas de sexta generacin, la era de los128 bits, siendo la ms famosa laPlaystation 2en 1999. ElDa del Milenio, el 31 de diciembre de1999. La Divisin de la exYugoslavia. Losatentados del 11 de septiembre de 2001(11-S) y el inicio de laGuerra contra el terrorismo. ApareceWindows XP, el sistema operativo ms utilizado del planeta hasta el da de hoy (2001). LaCrisis econmica en Argentinael 19 y 20 de diciembre de2001. Las invasiones deAfganistneIraq. El PrimeriPod2001. ElIncendio de Mesa Redondaen Lima - Per,29 de diciembrede 2001. ElGolpe de Estado en Venezuela de 200211 de abril Nace Wi-Fi Alliance para fomentar la tecnologa inalmbrica2003. ElHuracn Katrinade laTemporada de huracanes en el Atlntico de 2005. La muerte del PapaJuan Pablo IIen2005. Terremoto del Per de 2007el15 de agosto. Aparicin del primeriPod Touch28 de septiembre del2007. Losatentados de noviembre de 2008 en Bombay. La eleccion deBarack Obama, el primer presidente afroamericano deEE. UU., el4 de noviembrede2008. ApareceWindows 7y la incorporacin de sistemamultitctil(Touch), tambin para desarrollar futuras tecnologas (Tablets)2009. Crisis econmica mundial 2009. Muerte de Michael Jacksonel 25 de junio de2009. Terremoto en Haitide2010. Terremoto de Chile de 2010. La encarcelacion de Julian Assange por El Escndalo de "Wikileaks" y la posterior guerra en Internet llevada a cabo porAnonymous. Accidente en el yacimiento San Jos de 2010en Chile. Revoluciones democrticas del mundo rabe en 2011. Terremoto de Japn de 2011.

GENERACION YLa generacin de entre 18 y 34 aos

Nacieron entre 1980 y 1995. Tambin se les llama millennials. A ellos les toc vivir la globalizacin. Crece, por ejemplo, la penetracin del cable, en los noventa. Tienen mayor apertura y conocimiento sobre productos. Es una generacin que ha vivido una poca ms estable, como era de esperar, el hito tecnolgico que la caracteriza es Internet.Estas personas se encuentran familiarizadas innatamente con las comunicaciones, los medios y el universo digital. Son 'prosumidores' y buscan nuevas oportunidades. A nivel laboral, son altamente productivos si hacen lo que les gusta, trabajan en lo que les apasiona y consideran que el trabajo es una forma de expresarse y no de limitarse. Ellos tienen una confianza plena en sus capacidades y habilidades, y buscan desarrollar nuevas ideas y emprender proyectos.Durante este tiempo la economa, latecnologa, la atencin de la salud, los avances, e incluso las condiciones econmicas en todo el mundo estaban creciendo rpidamente. Cada familia estaba prosperando y hubo un auge en todo tipo de negocios. Los nios que nacieron durante estos tiempos, financieramente seguros, vivan confortablemente. En este momento haytelevisinpor cable, contestadores automticos, muchos modelos de coches accesibles, buenas vacaciones e incluso escuelas privadas.Sin embargo, al mismo tiempo han visto a sus padres trabajar duro y, por tanto, saben el valor del trabajo duro. Ellos estn dispuestos a hacer cualquier cosa como la aceptacin de nuevos retos, hacer frente a los cambios de trabajo y tambin personales de forma gil. Sin embargo, lo que no han podido hacer ha sido ajustarse a la pobreza y otras circunstancias derivadas. Por ejemplo, lo que la Generacin Y consideraba como productos bsicos, como contestadores automticos y la televisin por cable eran comodidades y lujos para laGeneracin X. No obstante, se trata de un ciclo de vida y es probable que este ciclo se repita.Sin embargo, las generaciones futuras son menos propensas a experimentar diferencias tan importantes como la tecnologa, que est en su apogeo en este momento, y es posible que la generacin Y o las generaciones futuras tengan que pasar por cambios similares.Les toc vivir el auge deInternety algunas de las empresas denominadas "Punto Com", la consolidacin de los sistemas basados enWindowsas como el inicio de lo que hoy son los sistemas operativosLinuxy otros ms; jug desde consolasAtariyNEShasta las consolas actuales comoPlay Station 3oWii. Vieron cmo la televisin creaba los"Reality Shows"

En esta generacin los telfonos mviles,SMS, ordenadores o entretenimiento porttil se volvieron accesibles y disponibles para los miembros de la misma cuando estos promediaban edades entre 15 y 20 aos.

Algunos de los acontecimientos vividos por la Generacin Y son: La cada delMuro de Berlnel9 de noviembrede1989. Fin de laDictadura de Pinochety vuelta a la democracia en Chile en1989. La cada de la Unin Soviticao fin de laGuerra Frade1989a1991. ElSuper Nintendoreemplaza a laNESen el mercado (1990). LaGuerra del Golfoen1991. La disolucin de laUnin Soviticaen1991. Independencia deCroaciae inicio de lasGuerras Yugoslavas, 1991. La muerte deFreddie Mercuryel24 de noviembrede1991. ElGolpe de Estado en Venezuela4 de febrero de 1992. ElAutogolpe de 1992dado porAlberto Fujimoriel 5 de abril. Las explosiones en el sector Reforma de Guadalajara del 22 de abril en1992. La captura deAbimael Guzmny derrota deSendero Luminosoen 1992. LaExposicin Universal de Sevillaen 1992. En 1992 elAtentado a la embajada de Israel en Argentinay en 1994 elAtentado a la AMIA, ambos ocurridos enBuenos Airesen respuesta a la participacinArgentinaen laGuerra del Golfode 1991, adjudicados aHezbol, siendo los nicos atentados terroristas de origen rabe enLatinoamrica. LaGuerra de Bosniade1992a1995. La Muerte deKurt Cobainel 5 de abril de1994. La Muerte deRoland Ratzenbergerel 30 de abril de1994. La Muerte deAyrton Sennael 1 de mayo de1994. Se lanza elWindows 95poniendo fin a la era3.x. ElTerremoto en Kobe, Japn(1995). El auge de lacomputadora(fines aos 1980) eInternet(1996). El inicio de la era3Den los videojuegos con el debut delPlayStationen 1994, y posteriormente elNintendo 64en 1996. La muerte deTupac Shakurel 13 de septiembre de1996. LaToma de la residencia del embajador de Japn en Limadel 17 de diciembre de 1996 al 22 de abril de 1997. La Clonacin de laoveja Dolly(1997). Lamuerte de Diana de Gales(1997). Se lanza primer libro deHarry Potter(Harry Potter and the Philosopher's Stone) de J.K Rowling1997. Lasvideoconsolas de sexta generacin, la era de los128 bits, siendo la ms famosa laPlaystation 2en 1999. LaTragedia de Vargas15 de diciembre 1999. ElDa del Milenio, el 31 de diciembre de1999. El inicio de laSegunda Guerra Chechenaen 1999 y latragedia en el Teatro de Dubrovkaen2002. La Divisin de la exYugoslavia. Se establece la primera norma: Wifi 802.11b, que utilizaba la banda de los 2.4Ghz y que alcanzaba una velocidad de 11Mbps. LosAtentados del 11 de septiembre de 2001(11-S) . ApareceWindows XP2001. LaCrisis econmica en Argentinael 19 y 20 de diciembre de2001. El fin de laMiren2001. Las invasiones deAfganistneIraq. El PrimeriPod2001. ElIncendio de Mesa Redondaen Lima - Per,29 de diciembrede 2001. Muerte deLayne Staley.5 de abrilde2002. ElGolpe de Estado en Venezuela de 200211 de abril . El catastrfico accidente delTransbordador espacial Columbiaal reentrar a la atmsfera el 1 de febrero de2003. Nace Wi-Fi Alliance para fomentar la tecnologa inalmbrica2003. Atentado terrorista en Madrid (11-M).11 de marzode2004. Elterremoto del ocano ndico de 2004, conocido tambin como el Tsunami de2004. Losatentados en julio de 2005 en Londres. ElHuracn Katrinade laTemporada de huracanes en el Atlntico de 2005. La muerte del papaJuan Pablo IIen2005. Terremoto del Per de 2007el15 de agosto. Aparicin del primeriPod Touch28 de septiembre del2007. Losatentados de noviembre de 2008 en Bombay. La desmantelacin delIRA Provisionalen2008. La eleccin deBarack Obama, el primer presidente afroamericano deEE. UU., el4 de noviembrede2008. ApareceWindows 7y la incorporacin de sistemamultitctil(Touch), tambin para desarrollar futuras tecnologas (Tablets)2009. Crisis econmica mundial 2009. Muerte de Michael Jacksonel 25 de junio de2009. Terremoto en Haitde2010. Muerte deRonnie James Dioel 16 de mayo de 2010. Terremoto de Chile de 2010. La encarcelacion de Julin Assange por El Escndalo de "Wikileaks". Accidente en el yacimiento San Jos de 2010Chile Revoluciones democrticas del mundo rabe en 2011. Terremoto de Japn de 2011. El asesinato deOsama Bin Ladenel 1 de mayo de2011. La muerte del coronelMuamar el Gadaffia manos de rebeldes Libios20 de octubre de 2011. Muerte deSteve Jobs, fundador deApple5 de octubrede2011. Descontento Mundial por leyes que intentan censurar internet2011. Cierre de la pgina web de transferencia de archivosMegauploadpor parte del FBI el19 de enerode2012. Cierre o reforma de muchos servidores en el mundo2012. Muerte deDonna Summer17 de mayode2012. Muerte deRobin Gibb, (Bee Gees)20 de mayode2012.GENERACION ZLa generacin menores de 18 aos.

Se denominaGeneracin Za la generacin internacional nacida entre1996y el primer lustro de la dcada del2000Son jvenes aplicados a lasnuevas tecnologasy motivados por un aire de losaos 1980. Se mueven por diversos estilos, siendo elrap, elpop, elheavy metaly elpop punk, los ms seguidos. Es una generacin consumista y pesimista, desconfia del gobierno e impulsiva. Generalmente son los hijos de la generacin ms joven de losBaby Boomersy de laGeneracin X. Los padres de esta generacin en lneas generales nacieron entre1960y1980.Se los considera tecnolgicamente muy conectados, habiendo tenido uso desde muy pequeos con tecnologas comoDVD,Internet,mensajes instantneosoSMS, comunicacin portelfono celular,reproductores de MP3, y el famosoYouTube, como consecuencia se denomina a los integrantes de esta generacin como "nativos digitales".Debido a que es una generacin que surgi recientemente y es todava muy joven, se considera que la misma se encuentra en formacin.Segn ciertas investigaciones, esta generacin puede ser un conjunto activo de los consumidores que sin mas prembulo dedican su tiempo a gastar los recursos de su alrededor. Haber nacido en la poca de auge delmercado de consumose traduce a un acceso directo a casi todas las diferentes tecnologas. Tienen acceso a casi todo, como instrumentos de comunicacin,Internet,mensajes instantneosoSMS, comunicacin portelfono celular,reproductores de MP3, y el famosoYouTubey ademas de tener una adiccion a la pagina recienteFacebooky todos los aparatos actuales. Son los nios del mundo moderno y tambin se llaman la generacin digital y generacin NET.Por su relacin con la tecnologa. Ellos no han debido adaptarse a ella, ellos han nacido con ella. Mientras que sus papas (son los hijos de los X) tienen el celular para trabajar, ellos lo tienen para jugar.Ya que son lderes mucho ms estructurados que otras generaciones anteriores, pueden ser adultos responsables y con alto valor social. Estageneracinha adoptado la tecnologa a primera instancia lo que ha generado una dependencia en gran medida de ella. Son ms inclinados almundo virtualy son menos propensos a tomar medidas extremas como el terrorismo. Si la generacin Z es moldeada adecuadamente, pueden lograr mucho ms que sus generaciones anteriores utilizando los medios digitales. Sin embargo, por otra parte se habla de una escasez de habilidades interpersonales as como tambin de la no valoracion a la importancia de losvaloresde lafamilia. Son muyindividualistasen su carcter y creen en su propia persona. Adems no creen vivir de acuerdo a lasnormas sociales. Su sociedad existe en Internet donde se abre su mente y expresan sus propias opiniones.Son muy impacientes dado que ellos desean resultados inmediatos. Internet siempre estuvo ah para ellos y eso simplemente lo dan por hecho. Ellos no consideran que sea el mayor instrumento para lahumanidad. Sus medios de comunicacin utilizados principalmente son redes sociales y se relacionan a travs de comunidades en lnea como Google+,Twiter,yFacebook.Un dato importante que es que Internet les ha enseado a compartir. Por eso, es muy probable que las marcas puedan esperar mucha ms participacin de ellos a travs de la Red. Ellos son los que hacen que una empresa tenga un milln de fans.En rangos generales esta generacin presenta recuerdos concretos a partir del ao2000, Aunque su memoria es extremadamente limitada en cuanto a las dcadas anteriores, slo los ms grandes de esta generacin conservan algunos recuerdos de finales de losaos 1990por los pocos recuerdos que tiene desde la niez. Los atentados del 11 de septiembrede2001(11-S). Las invasiones de Afganistn e Iraq (2003) El catastrfico accidente delTransbordador espacial Columbiaal reentrar a la atmsfera el 1 de febrero de2003. Atentado terrorista en Madrid(11-M): 11 de marzo de2004 Atentados en Londres(7-J): 7 de julio de2005 Terremoto del Per de 2007el15 de agosto. Crisis mundial 2009 Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009 Muerte del cantante de POPMichael Jackson Terremoto en Hait de 2010 Terremoto en Chile de 2010 Accidente en el yacimiento San Jos de 2010 Primavera rabe Protestas en Espaa de 2011 Elterremoto y tsunami de Japn de 2011 Muerte deOsama Bin Laden Muerte deSteve Jobs Muerte deNeil Armstrong