gases volcánicos

3
GASES VOLCÁNICOS: El vapor de agua es el más común de los gases volcánicos. Localmente, el vapor de agua puede provenir de un modo parcial y hasta total de las aguas subterráneas y lagos de los cráteres LAVAS: La movilidad de la lava fundida depende de los mismos factores. Las lavas ricas en, sílice son de ordinario duras y viscosas y se solidifican en gruesas lenguas antes que puedan ir lejos, mientras que las lavas básicas tienden a corre libremente largas distancias, bajando incluso pendientes suaves, antes de pararse. CONOS Y OTRAS ESTRUCTURAS VOLCÁNICAS: Las formas estructurales que resultan de la actividad volcánica dependen de la cantidad, proporción y carácter de las lavas y piroclastos arrojados. El vulcanismo es un proceso por el cual las rocas ígneas se desplazan en el interior de la corteza terrestre o son transportadas hacia el exterior. Las Intrusiones ígneas Cuando las rocas ígneas se desplazan en el interior de la corteza terrestre; en su afán de llegar al exterior y sin lograrlo, se enfrían y se solidifican, formando las intrusiones ígneas Los volcanes Los volcanes vienen a ser los conductos por donde se desplazan los gases y las rocas ígneas desde el interior de la corteza hacia el exterior Partes de un volcán

Upload: miller-lujan-gomez

Post on 11-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

medio ambiente

TRANSCRIPT

Page 1: Gases Volcánicos

G A S E S V O L C Á N I C O S : El vapor de agua es el más común de los gases volcánicos. Localmente, el vapor de agua puede provenir de un modo parcial y hasta total de las aguas subterráneas y lagos de los cráteres

LAVAS: La movilidad de la lava fundida depende de los mismos factores. Las lavas ricas en, sílice son de ordinario duras y viscosas y se solidifican en gruesas lenguas antes que puedan ir lejos, mientras que las lavas básicas tienden a corre libremente largas distancias, bajando incluso pendientes suaves, antes de pararse.

CONOS Y OTRAS ESTRUCTURAS VOLCÁNICAS:

Las formas estructurales que resultan de la actividad volcánica dependen de la cantidad, proporción y carácter de las lavas y piroclastos arrojados.

El vulcanismo es un proceso por el cual las rocas ígneas se desplazan en el interior de la corteza terrestre o son transportadas hacia el exterior.

Las Intrusiones ígneas

Cuando las rocas ígneas se desplazan en el interior de la corteza terrestre; en su afán de llegar al exterior y sin lograrlo, se enfrían y se solidifican, formando las intrusiones ígneas

Los volcanes

Los volcanes vienen a ser los conductos por donde se desplazan los gases y las rocas ígneas desde el interior de la corteza hacia el exterior

Partes de un volcán

a) El hogar volcánico o foco volcánico, localizado en el interior de la corteza terrestre, en donde se forma el magma o lava;

b) La chimenea o conducto a del cual se desplazan los materiales forman en el foco;

c) El cráter o abertura externa por donde salen al exterior los materiales arrojados por el volcán; y

d) El cono volcánico, conformado por las rocas ígneas; solidificadas en distintos periodos, alrededor del cráter.

Son activos, aquellos que se encuentran en erupción aunque ella sea intermitente con largos períodos de reposo. Por ejemplo, los volcanes de Hawai, en Polinesia; el ……..talia; el Etna, en Sicilia y los numerosos volcanes de Chile, Ectnklor, y América Central.

Page 2: Gases Volcánicos

Son durmientes, aquellos que estuvieron en actividad en tiempos pasado y que en el presente arrojan solamente gases a través de aberturas llamadas fumarolas, como la totalidad de los volcanes peruanos.

Volcanes apagados o extintos, aquellos que no dan indicios de actividad. Sin embargo esta situación puede ser transitoria; Asi el Vesubio, en Italia, que daba la impresión de estar apagado erupcionó violentamente sepultando a las ciudades de Pompeya y Herculano. El Krakatoa era un volcán apagado cuando volvió a reactivarse, en 1883.

Zonas volcánicas

. El Círculo de Fuego del Pacífico.

Abarca esta zona las costas occidentales de América y las costas orientales de Asia y .Oceanla (Nueva Zelandia), describiendo un gran círculo en torno al Océano Pacífico. La mayor parte de los volcanes de la Tierra se alinean en esta zona.

El Cinturón Alpino - Caucaso - Himalayo.

Esta zona se extiende desde la parte Norte de África y Sur de España, pasando por Italia, Grecia y Asia Menor, hasta los Montes Himalaya y la Insulindia.Sin embargo, en esta zona, los volcanes no forman un rosario que de la sensación de continuidad como en la del Pacífico

LOS MOVIMIENTOS OROGÉNICOS : los movimientos lentos de la corteza terrestre, con tendencia a formar plegamientos, es decir, flexionamientos, retorcimientos, corrimientos o desplazamientos de los materiales depositados en las depresiones de la superficie terrestre para formar las cordilleras.

Zonas orogénicas actuales:

En la actualidad (era cuaternaria), se observan también nuevas zonas orogénicas muy activas, conformadas por la Cordillera Mesotámica y la Dorsal o Cordillera Submarina de Nazca

la Cordillera! de los Andes, en América del Sur; las Montañas Rocosas o Rocallosas, en América del Norte, que incluye a la Cordillera de América Central; la cordillera de Los Alpes y los Cárpatos, en Europa y la Cordillera de los Himalaya, en Asia.