galeano modelos de la comunicación

3
Arlene Flores Correa Naranja Advertising CMU 601 Modelos de Comunicación Por: Ernesto César Galeano Idea Central: Básicamente el autor hace explicación de las diferentes teorías que han surgido a través de estos años. Presenta como éstas han evolucionado y expone la influencia que han tenido en la comunicación. 1era Cita, ¿Que comprendí? los sistemas de comunicación cambian constantemente, son procesos que dependen del tiempo. Están estrechamente conectados con su entorno o suprasistema, que los afecta y, por otra parte, los sistemas de comunicación pueden provocar cambios en el entorno.” Conociendo esto, podemos afirmar que la interrelación entre el sistema social y las comunicaciones está activamente afectando ambos sistemas. 2da Cita, ¿Qué es debatible? La fórmula “el medio es el mensaje” constituye el tema central de las tesis de McLuhan.”

Upload: profa-aymara-lee-ramia

Post on 19-Jun-2015

2.022 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Prof.ª Aymara Lee Ramiahttp://profesoraramia.blogspot.com/http://feeds.feedburner.com/comunicacionyculturaEn el curso de teoría de la comunicación se estudian distintos modelos desarrollados a lo largo de la historia. Los estudiantes reflexionan en relación a las lecturas que realizan para comprender los modelos. Entre estas se encuentran varias relacionadas a los modelos de comunicación. Los autores Ángel Acosta, Miguel Rodrigo y Ernesto César Galeano se tomaron en consideración. En este trabajo se seleccionan varias citas de los autores a propósito de las cuales se comenta. En este caso dicha selección la realiza Arlene Flores Correa, quien abiertamente pregunta qué elementos de cada modelo existente seleccionarías de crear un modelo único de comunicación.

TRANSCRIPT

Page 1: Galeano Modelos de la Comunicación

Arlene Flores Correa

Naranja Advertising

CMU 601

Modelos de Comunicación

Por: Ernesto César Galeano

Idea Central:

Básicamente el autor hace explicación de las diferentes teorías que han surgido a

través de estos años. Presenta como éstas han evolucionado y expone la influencia

que han tenido en la comunicación.

1era Cita, ¿Que comprendí?

“los sistemas de comunicación cambian constantemente, son procesos que

dependen del tiempo. Están estrechamente conectados con su entorno o

suprasistema, que los afecta y, por otra parte, los sistemas de comunicación

pueden provocar cambios en el entorno.”

Conociendo esto, podemos afirmar que la interrelación entre el sistema social y

las comunicaciones está activamente afectando ambos sistemas.

2da Cita, ¿Qué es debatible?

“ La fórmula “el medio es el mensaje” constituye el tema central de las tesis de

McLuhan.”

Entiendo que los ejemplos ofrecidos para defender este punto no son aplicables a

la comunicación.

Arlene Flores Correa 787.XXX.XXXX [email protected] CMU 601

Page 2: Galeano Modelos de la Comunicación

3era cita, ¿Qué no entendí?

“Intentamos explicar el desarrollo de la Teoría de la Comunicación partiendo de

modelos simples y dualísticos, hasta llegar a modelos de sistemas

relativistas, es decir, a una visión contingencial multivariable. Definimos lo

“contingente” como: la modalidad contradictoriamente opuesta a necesidad, es

decir, la posibilidad de no ser. Lo “contingente” excluye lo necesario,

designando, por lo tanto, una esfera intermedia, todo aquello que puede ser o no

ser; de cualquier manera todo ente contingente es causado.”

Esta porción de la lectura no fue muy clara para mi.

Pregunta para el grupo:

¿Crees que la fórmula “el medio es el mensaje” de Mcluhan es aplicable a la

Teoría de la Comunicación?

_________________________________________________________________

Bibliografía

Galeano, E. C. (1997). Modelos de comunicación [Versión PDF]. Universidad de

Antioquia.Recuperadodehttp://docencia.udea.edu.co/edufisica/motricidadycontext

os/modelos.pdf

Arlene Flores Correa 787.XXX.XXXX [email protected] CMU 601

Page 3: Galeano Modelos de la Comunicación