galaxis

8
  1 1. . D ( ). C , , . A , (AEC A , AEA , AA ) . E 3D .

Upload: paco-paquete

Post on 04-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Radiologia especializada

TRANSCRIPT

  • 1

    Pasosparaubicarymedirareas

    seleccionadasenlaTomografa

    VolumetricaDigital

    1.- Seleccionar el rea en la vista panormica

    Esto se puede hacer de tres maneras:

    a.- Desplazando la Ventana de cortes

    Mueva la flecha del mouse sobre la Ventana de cortes hasta la barra de titulo (en azul).

    Cuando la flecha del mouse se transforma en una mano, apretando

    y manteniendo apretado el botn izquierdo del mouse, podemos

    desplazar la ventana al lugar deseado.

    Al desplazar la Ventana de cortes sobre la vista panormica, en

    las otras vistas (TANGENCIAL - vestbulo lingual, TRANSVERSAL - prximo proximal, AXIAL -

    ocluso gingival ) se ver la nueva ubicacin. El 3D marca en las coordenadas la ubicacin

    seleccionada.

  • 2

    b.- Saltando a la posicin

    En cualquiera de las cuatro vistas ( PANORAMICA, TANGENCIAL - vestbulo lingual,

    TRANSVERSAL - prximo proximal, AXIAL - ocluso gingival), ubicamos la flecha del mouse en la

    zona deseada y hacemos doble Click con el botn izquierdo.

    En todas las vistas quedar seleccionado el punto marcado. (El punto es el cruce de las

    coordenadas marcado con un punto rojo).

    Observacin: Este punto rojo no aparece en el estudio, se marc solo a efectos didcticos.

    c.- Seleccin con precisin

    Los pasos son similares al caso anterior, difiere el cursor, que en lugar de ser una flecha, lo

    transformamos en un pequeo punto rodeado por cuatro flechas (esto da mayor precisin en

    la ubicacin del rea).

    Para transformar la flecha del mouse en la nueva referencia, se apreta la letra G en el

    teclado. Cada vez que se quiera usar esta referencia se deber apretar la letra G.

  • 3

    2.- Ubicada el rea deseada, la misma se puede ajustar libremente en

    las siguientes vistas: PANORAMICA, TANGENCIAL - vestbulo lingual

    TRANSVERSAL - prximo proximal, AXIAL - ocluso gingival.

    En cualquier punto de la vista mantenga apretado el botn izquierdo del mouse y

    aparecer una doble flecha. En este momento, moviendo el mouse hacia adelante o atrs, Ud.

    se desplazar dentro del volumen. Segn la vista que haya selecionado se mover en sentido

    VESTIBULO- LINGUAL (TANGENCIAL), PROXIMO-PROXIMAL (TRANSVERSAL) y OCLUSO-

    GINGIVAL (AXIAL).

    Tambin puede ajustar la posicin moviendo las

    coordenadas

    Pasos:

    1.- Sin apretar ningn botn del mouse lleve la flecha hasta el centro de las

    coordenadas.

    2.-Cuando est en el lugar correcto, la flecha cambiar por una cruz formada por dos lneas de

    color gris.

    3.- Apretando y manteniendo apretado el botn izquierdo del mouse, podr

    cambiar el rea a estudiar, con una importante consideracin: EL MOVIMIENTO DE LAS

    COORDENADAS NO ALTERAR LA POSICIN DE LA VISTA SELECCIONADA.

  • 4

    En la vista TANGENCIAL

    Podr cambiar la posicin PROXIMO-

    PROXIMAL y OCLUSO GINGIVAL, pero no

    cambiar la posicin VESTIBULO-

    LINGUAL.

    En la vista TRANSVERSAL

    Podr cambiar la posicin OCLUSO-GINGIVAL Y

    VESTIBULO-LINGUAL, pero no cambiar la posicin

    PROXIMO-PROXIMAL.

    En la vista AXIAL

    Podr cambiar la posicin PROXIMO-

    PROXIMAL Y VESTIBULO-LINGUAL, pero no

    cambiar la posicin OCLUSO-GINGIVAL.

  • 5

    3.- Determinado el lugar a medir pasamos al siguiente paso: MEDIR

    En la parte derecha de la pantalla tenemos los iconos del programa.

    En el seleccionamos el de Medir distancia, marcado con el punto rojo en la figura de la

    derecha.

    Al poner la flecha del mouse sobre el icono, ste cambia de color quedando marcado en

    anaranjado, al hacer Click en el botn izquierdo del mouse, hemos cargado la regla al

    mouse.

    En cualquiera de las tres vistas de corte: VESTIBULO- LINGUAL (TANGENCIAL) PROXIMO-

    PROXIMAL (TRANSVERSAL) y OCLUSO-GINGIVAL (AXIAL), podemos tomar medidas.

    Ponemos la cruz del mouse en el punto inicial, y hacemos Click en el botn izquierdo,

    desplazamos la cruz del mouse hasta la posicin final de la medida, hacemos nuevamente

    Click en el botn izquierdo, y tenemos la medida buscada.

    En este ejemplo hemos medido el largo del 4.5

  • 6

    En este ejemplo hemos tomado medidas para ver disponibilidad sea para hacer un implante.

    Tomando como referencia la posicin del 4.5, a 6.65 mm de la cara distal del premolar

    tenemos 11.34 mm en largo de hueso disponible sin afectar al nervio dentario inferior, y

    tomando como referencia vestbulo lingual la zona mas prominente del hueso maxilar inferior.

    El ancho disponible es de 13.69 mm.

  • 7

    4.- Cambio de eje en los cortes para visualizacin y medidas

    Es frecuente tener que cambiar el eje de los cortes para una correcta visualizacin de las reas

    de inters, o para ver y medir la real disponibilidad sea segn la inclinacin que debamos dar

    al mismo.

    Esto se logra moviendo los cursores que estn a la derecha de las vistas de corte VESTIBULO-

    LINGUAL (TANGENCIAL) y PROXIMO-PROXIMAL (TRANSVERSAL).

    Estas imgenes muestran la manera de visualizar y medir correctamente un 3.4

    Corregimos la angulacin del corte y hacemos la medida.

  • 8

    5.- Procedimiento para retirar las medidas realizadas

    Para efectuar el retiro de las medidas realizadas, procedemos de la siguiente forma:

    a.- Marcar la medida

    Para ello, desplazamos la flecha del mouse hasta la lnea que une los puntos extremos de la

    medida a eliminar. Cuando la fecha se sita encima de esta lnea, cambiar de forma y se

    visualizar una cruz formada por cuatro flechas

    b.- Eliminar la medida

    Aprete el boton derecho del mouse y

    aparecer un icono con la palabra

    Retirar. Lleve la flecha del mouse sobre

    el y haga Click. La medicin se ha

    eliminado.