gala de presentación asoc. promúsica “aguilar ”, aunque según ... dificultad de la oda a...

20
Gala de Presentación Asoc. Promúsica Teatro Villa de Molina “Gloria” de Vivaldi Coral “Hims Mola” Orquesta de Cámara de Cartagena Dirige: Virginia Martínez Nº.30 FEBRERO 2008 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Pagina nº10) Presentación de la Asociación PROMÚSICA DE MOLINA (Páginas nº.12 y 13) (Páginas nº.16 y 17) Páginas nº.8 y 9 Páginas nº.12 y 13 El Cuarteto Aguilar Músicos oriundos de Molina Páginas 2 y 3 (Paginas nº.18-19)

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

Gala de Presentación Asoc. Promúsica Teatro Villa de Molina “Gloria” de Vivaldi Coral “Hims Mola” Orquesta de Cámara de Cartagena Dirige: Virginia Martínez

Nº.30 FEBRERO 2008

Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Pagina nº10)

Presentación de la Asociación

PROMÚSICA DE

MOLINA

(Páginas nº.12 y 13)

(Páginas nº.16 y 17)

Páginas nº.8 y 9 Páginas nº.12 y 13

El Cuarteto Aguilar Músicos oriundos de

Molina Páginas 2 y 3

(Paginas nº.18-19)

Page 2: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

S

El Cuarteto Aguilar Músicos oriundos de Molina

Todo comenzó el 23 de noviembre de 1885, en la parroquia “Ntra. Sra. de la Asunción” de Molina de Segura, donde contraen matrimonio D. Francisco González Aguilar (médico) y Dña. Filomena Peñaranda Moreno (natural de Molina). De este enlace nacen seis retoños: Juan (1896), Francisco (1897), José (1899), Ezequiel (1901), Dolores (1904) y Elisa (1906), de apellidos González-Aguilar Peñaranda.

Además de farmacia, medicina y empresa, estudian música y forman un cuarteto llamado “Aguilar”, aunque según testigos, en Molina se les conocería como el “Cuarteto Peñaranda” -apellido materno- Iniciados por su padre en la música, marchan a Madrid donde estudian estos instrumentos con Minguella y Lago. En 1923 comienzan su vida artística como cuarteto y siendo Elisa aún menor de edad, obtienen su primer contrato en el extranjero. Al año siguiente les recibe en Madrid el compositor Joaquín Turina y tras interpretar su obra “Fiesta mora en Tánger”, llegó a afirmar: “ya no volveré a tocar más al piano esta obra”. Transcribe para ellos “Orgía”, “Niñerías” y muchas piezas más, pero será en 1925 cuando les compone la afamada “Oración del torero”. Tras oírla en privado, resulta satisfecho hasta tal grado que les dedica cariñosamente las particellas e inicia la versión para arco a instancias de otro murciano , Bartolomé Pérez Casas:

? Laudín 1: “a Ezequielote, la estrella del Cuarteto Aguilar”. ? Laudín 2: “a Joselito, el administrao del Cuarteto Aguilar”. ? Laúd: “a la comadre Elisa, en honor a nuestra ahijada, la Orgía”. ? Laudón: “a Paquello, el más flamenco del Cuarteto Aguilar”.

Pronto ganarían la simpatía y atención de otros muchos compositores y críticos contemporáneos y así, unos meses más tarde son recibidos por Manuel de Falla en su casa de Granada, donde les revisa dos danzas de su obra “El sombrero de tres picos”, adaptadas por los Aguilar. El maestro se las escucha y aprueba sin más censura. Ya en 1928, un periodista del Chicago Tribune (I. Schewerke), escribe: “el tañido de sus instrumentos es de una nueva y encantadora luminosidad”. Una crónica de París, enero de 1929, titulada “Quatuor Aguilar”, decía: “es muy grato para los españoles ver el éxito de este simpático cuarteto de artistas, que en breve tiempo ha conquistado el aplauso de los públicos extranjeros. Prosigue su marcha triunfal y en el año que acaba de terminar, ha ofrecido 240 conciertos”. Otros dos diarios extranjeros les publican críticas, con éxitos que afirman “ en crescendo para terminar en triunfo, sin que cese la curiosidad del auditorio” (Demederem en Midi, Bruselas, 1928) y “Para la música moderna, son el agente expresivo ideal. Para la música española, son el agente expresivo único” (Talamón en La Prensa, Buenos Aires, 1929).

PÁGINA Nº.02

Page 3: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

Otros grandes compositores del momento les escriben o adaptaban obras y les realizan críticas como Halffter, Stravinsky, Ravel, Villalobos, Federico Elizalde, Álvarez Beigbeder, María Rodrigo, Juan Bautista Plaza, Carlos Pedrell, Umberto Allende, Herbert Bedford, Rafael Mitjana, Joaquín Nín, Adolfo Salazar y un largo etcétera. Igualmente estuvieron relacionados con grandes figuras de la época: como Rubinstein, Iturbi, Pons, … etc. Incluso el escritor e historiador Salvador de Madariaga, en su encuentro con ellos en Chile, les dedica un poema:

“Virtuoso de virtudes que dejan sonoros ecos

cuatro laúdes un Velázquez y tres Grecos”

En 1931 vuelven a actuar en Francia e Inglaterra, antes de visitar el nuevo mundo: América. Con ocasión de este viaje a Inglaterra, Adolfo Salazar escribió un importantísimo artículo sobre sus instrumentos. Actúan en Kansas City y, al año siguiente, en Santa Bárbara, Pasadena, Oregón, Universidad de Yale, en “The Town Hall” de Nueva York y en la Casa Blanca ante el presidente F. D. Roosevelt, visitando posteriormente Argentina y Paraguay. En 1933 actuaron en Luxemburgo y Alemania (donde no fueron bien recibidos por el régimen nazi) y en los teatros de “Romea” (Murcia) y “Vicente” (Molina de Segura). En 1936, el empresario del violinista Jehudi Menuhin les invita a visitar Australia, Japón y a realizar una tournée por todo el mundo, pero la Guerra Civil Española les sorprende en Buenos Aires. Allí fueron protagonistas de una inédita película titulada “Tararira, la bohemia de hoy”. Luego vendría la Segunda Guerra Mundial que, junto a la escasez de conciertos y razones personales motivarán la disolución del grupo. Entonces, tal y como relata Paco Aguilar en su libro “A orillas de la música” (1944), abandonaron el estudio de forma brusca y total, a excepción del propio Paco que crearía un espectáculo poético-musical denominado “Invitación a un viaje sonoro”, junto a Rafael Alberti –que recitaba poemas recogidos en su libro “Pleamar”-, y acompañados al piano por el famoso argentino Donato Oscar Colacelli. También allí conocieron a Carlos Gardel y con él se encontraban en Bogotá en espera para viajar a Medellín. Los Aguilar ya habían sufrido años antes un accidente aéreo y prometieron a su madre no volver a volar. Discutieron sobre volar o no durante un día más, librándose pues de sufrir el mismo accidente donde murió Carlos Gardel. Posteriormente grabarían para la “Voz de su Amo” y, unos años más tarde, fallecen paulatinamente en Argentina, Uruguay y Francia. El 26 de Mayo de 1983, se celebró en el Ateneo de Madrid un homenaje al Cuarteto Aguilar. Enviaron palabras de adhesión al acto la sobrina de Manuel de Falla y el escritor argentino Julio Cortázar. Alberti leyó a Cortázar: “El azar, como siempre, hace bien las cosas. Llegar a Madrid y enterarme de este homenaje al Cuarteto Aguilar forma parte de esos encuentros que solo los tontos califican de casuales. En un tiempo ya muy lejano, los Aguilar llenaron de música el Buenos Aires de mi juventud. Esa música sigue viva y presente en mi memoria y me parece no solo un deber sino una alegría decir hoy aquí mi gratitud, que es también la gratitud de todo un pueblo”. (Extractos de las investigaciones realizadas para la edición de un futuro libro sobre nuestro querido Cuarteto Aguilar).

Antonio López Meseguer y Felipe González Caballero .

PÁGINA Nº.03

Page 4: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

Coral Kodaly

La Camerata Aguilar

PÁGINA Nº.04

TENEMOS FOTOS DE TODOS LAS ACTIVIDADES ¡¡PIDELAS!! SI LAS QUIERES

El Viernes 9 de Noviembre, a las 21 h. dentro del Ciclo de “Músicas Clásicas” y en colaboración con la Asoc. Pro-Música de Molina, la Coral Kodaly en el Teatro Villa de Molina, celebró su XXV Aniversario con el concierto de la obra “CARMINA BURANA” de Carl Orff, bajo la Dirección de José Bermejo, actuando también varios solistas y algunos miembros de nuestro Coro, que fueron invitados por pertenecer a esta Coral en sus comienzos. El concierto fue todo un éxito y una excelente interpretación de de la obra.

Nuestra enhorabuena por su Aniversario.

Siguiendo en el Ciclo de “Músicas Clásicas”, el Miércoles 14 de Noviembre, nos ofreció un concierto la CAMERATA AGUILAR, bajo la tutela de su Director D. Antonio Jaime García Mengual, en el Teatro Villa de Molina. Es una agrupación integrada por profesores y alumnos de plectro y guitarra de los Conservatorios Profesional y Superior de Música de Murcia, que han forjado su propia personalidad con una calidad sonora original. En este esplendido concierto que gustó a todos los asistentes, presentaron su nuevo CD.

Directora: Virginia Martínez Coral Hims Mola

Solista: Maximino Hernández

GLORIA de Vivaldi

Page 5: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

Asamblea de padres. Bienvenida al nuevo curso.

Presentada la Asociación de Mujeres Miscelánea de Molina de Segura La asociación nace con el objetivo de promocionar la literatura, de forma que sea efectiva la plena igualdad entre ambos sexos. El martes 4 de diciembre, fue presentada en la Biblioteca Salvador García Aguilar y al acto asistieron autoridades y la escritora Marta Zafrilla, ganadora del premio de literatura juvenil Gran Angular con el libro Mensaje Cifrado.

Nuestro Coro estuvo también allí poniendo la nota músical al acto.

Coro Hims Mola

El día 3 de Noviembre, se celebró

una Asamblea de Padres de los niños que comienzan un nuevo curso. Al final de la misma, se obsequió a todos los asistentes con un aperitivo en el colegio donde realizamos los ensayos. Una manera bonita de comenzar haciendo amigos.

PÁGINA Nº.05

Page 6: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

OTRO AÑO MÁS DE CANTO CORAL Y ARMONÍA

El año que ahora está en sus inicios es el año en que nuestra asociación cumple los dieciocho. A lo largo de este tiempo han pasado muchas cosas (todas, o casi todas buenas) y los coros han ido asentándose sobre unos buenos cimientos: el cuidado de las relaciones personales, el gusto y esfuerzo por el trabajo bien hecho y espíritu de superación. Dicho así parece fácil, pero esto sólo es posible gracias a la categoría personal de todos cuantos formamos parte de este proyecto en común que se llama Coral Hims Mola. Pienso que podemos sentirnos orgullosos de nuestra trayectoria; pero este reconocimiento sólo será justificable si nos sirve para animarnos a seguir mejorando, porque el camino a

recorrer es largo, muy largo y no podemos dormirnos en los laureles.

En nuestro propio colectivo tenemos personas que nos pueden servir de ejemplo, por las metas que han alcanzado y porque, con espíritu inconformista, siguen superándose día a día en el campo musical y personal: ahí están Virginia Martínez Fernández, como directora de orquesta, o Consuelo Garres, como cantante solista. Ambas empezaron con nosotros cuando eran unas niñas y ya son más realidad que promesa en un mundo nada fácil. ¡Bravo por ellas!

A nivel colectivo hemos sido capaces de montar, con diferentes orquestas, obras de la dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad. Nuestro esfuerzo y espíritu de superación, con la ayuda inestimable de nuestros directores Manolo Arna ldos y Pilar Fernández, lo han hecho posible. Esto quiere decir que podemos hacer cosas importantes, si de verdad nos lo proponemos.

Como amante de la música coral, a nivel personal, y como presidente actual de la Asociación os animo a todos a seguir trabajando duro para continuar mejorando. Al final nos quedará el mejor pago: la satisfacción íntima de las propias obras bien hechas. ¡Feliz 2008! Enero de 2008. Isidro Cantero Meseguer

PÁGINA Nº.06

Page 7: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

La directora de orquesta molinense Virginia Martínez celebrará trece sesiones musicales con estudiantes de Molina de Segura

La actividad musical "Virginia Dirige", organizada

por el Conservatorio Profesional Maestro Jaime López, se llevará a cabo del 14 al 22 de enero.

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, a través del Conservatorio Profesional de Música Maestro Jaime López, organiza la actividad VIRGINIA DIRIGE, propuesta por la Asociación BATUTA/Virginia, que tendrá lugar entre los días 14 y 22 de enero, a través de 13 sesiones, repartidas entre diferentes centros de Educación Primaria y Secundaria del municipio.

La actividad está dirigida por la directora de orquesta molinense Virginia Martínez Fernández, y con estas sesiones se pretende que el alumnado disfrute con la música mientras descubre los secretos de la profesión de una directora de orquesta.

PÁGINA Nº.07

Italia Recorrido: Florencia (2 días y 5 noches), Pisa, Siena y Venecia (2 días y 3 noches) ITINERARIO Día 1.– Molina de Segura—Florencia Día 2.– Florencia Día 3.– Florencia Día 4.– Florencia-Pisa-Florencia Día 5.– Florencia– Siena—Florencia Día 6.– Florencia-Venecia Día 7.– Venecia Día 8.– Venecia Día 9.– Venecia-Molina de Segura

Page 8: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

“GLORIA” de Vivaldi Gala de Presentación de TEATRO VILLA DE MOLINA la Asoc. Promúsica de Molina El día 10 de Octubre, dentro de la Gala de presentación de la Asociación Promúsica de Molina, nuestro Coro ofreció un concierto de la obra de Vivaldi “Gloria”, junto a la Orquesta de Cámara de Cartagena, todo esto magistralmente Dirigido por nuestra querida Directora Virginia Martínez. También cantó como solista, Maximino Hernández de nuestra Coral, con “Se del fiume” (Aria de “Artaserse”). La preparación de todo gran concierto, requiere mucho antes un gran esfuerzo para que el resultado final sea bueno. Nuestro Coro tiene la suerte de contar con Virginia Martínez, de sobra demostradas sus cualidades como Directora,y además, nuestros Directores de Coro Pilar Fernández y Manuel Arnaldos que también hacen un gran trabajo con todos los coralístas.

Resaltamos una vez más, el encomiable esfuerzo de las personas de esta Coral, que después de su trabajo y quehaceres personales, ponen todo su tiempo y entusiasmo en estos conciertos para que resulten todo un éxito.

Para este evento, tuvimos la

colaboración de nuestros amigos del Coro Arsis de Caravaca de la Cruz, que asistieron a los ensayos y concierto de la Gala de Presentación en el Teatro Villa de Molina.

PÁGINA Nº.08

Uno de los ensayos

VIRGINIA MARTÍNEZ

CORO ARSIS de Caravaca de la Cruz

En todos los trabajos se tiene su descanso y aquí también. Un momento de relajación, para seguir después los ensayos.

Page 9: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

“GLORIA” de Vivaldi Gala de Presentación de TEATRO VILLA DE MOLINA la Asoc. Promúsica de Molina

Después de un

ensayo general donde se puso a punto el concierto, se paso al día de la Gala, donde

en la segunda parte actuó como Solista nuestro coralista Maximino Hernández, para después incorporarse al Coro para cantar el “Gloria” de Vivaldi, con la Orquesta de Cámara de Cartagena y como Directora Virginia Martínez.

PÁGINA Nº.09

ENSAYO GENERAL

MAXIMINO HERNÁNDEZ

ORQUESTA DE CÁMARA DE CARTAGENA

CORAL HIMS MOLA

Y nuestro pequeño (como siempre)

reconocimiento a los currantes que además de cantar, ponen y quitan las gradas del concierto……

Page 10: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

PÁGINA Nº.10

Page 11: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

Calendario de las güenas maneras de nuestro Coro.

Empezamos en Septiembre trabajando mucho para que los conciertos salgan muy bien. Santa Cecília, Fiesta de Navidad y seguimos cantando hasta el Día del Coro¡todos juntos al campo!

Excursiones, fiestas, más conciertos y por fín la Fiesta Fin de Curso en Junio, allí nos juntamos todos y, a esperar el Viaje del Verano que organiza Viajes Lozano.

PÁGINA Nº.11

Dirección: Casa de la cultura c/ Mayor 30500 Molina.- Internet : DIRECCION CORAL:

www.coralhimsmola.com

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] AYUNTAMIENTO: Nos podéis ver en: www.molinadesegura.es

Molina digital Asociaciones culturales

Entra también en: www.batutavirginia.com

¿Tienes alguna idea?, ¿algo que decir?, no te lo

quedes en el “buche”, escribelo en la

REVISTA.

(Su seriedad les caracteriza)

Page 12: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

S

El 10 de Octubre, se celebró la Gala de presentación de la Asociación Promúsica de Molina de Segura, en la que coincidieron un extenso mosaico de artistas y Grupos de Molina, que se dedican a mantener y difundir la música por todos los lugares y salas donde se le solicita. Esta Asociación nace con el fin de promover y difundir la música clásica de todas las épocas y estilos, creando espacios de participación y acercamiento entre músicos, artistas y público, y relacionándola con otras expresiones artísticas. La Gala compuesta por dos partes, en su primera parte participaron La Banda Municipal de Música de Molina bajo la Dirección de Francisco Javier Paternain, La Orquesta

Municipal de Molina con su

director Raúl Céspedes, La Coral Xolo con su Directora Bernadet Khüne, El Barítono Simón Millán Martínez acompañándole al piano Francisco Canovas Muñoz, Sexteto para quinteto de viento y piano compuesto por los músicos Pedro Antonio Juliá, Marco Antonio Clemente, Antonio José García, Fº Javier Paternain, Emilio Pastor y Begoña Tomé , El Ballet de Nuria Aparicio con José Antonio Candel al piano, Miguel Luis Losada y Ángel López e Irina Khamid-Shaeva, “Fantasía del tema `Carmen¨de Bizet interpretado por Rezart Kapetani al violín y Cristina Esclápez al piano.

PÁGINA Nº.12

Page 13: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

En la Segunda parte de esta Gala de Presentación participaron en Primer lugar Artem Kesgabyan,

violín solista y seguidamente nuestro solista Maximino Hernández con “Se del fiume” (Aria de “Artaserse”) junto a la Orquesta de Cámara de Cartagena bajo la dirección de Virginia Martínez. Estas actuaciones dieron lugar al concierto que ofreció nuestro Coro interpretando “GLORIA” de Vivaldi con la Orquesta de Cámara de Cartagena, dirigió como Directora Virginia Martínez, Directores del Coro Manuel Arnaldos y Pilar Fernández y como Solistas Rosa Martínez y Olga Shtreys .

PÁGINA Nº.13

La música de bienvenida la ofreció Alberto Guillén, solistas de Coral Kodaly, José Bermejo y el ballet de Nuria Aparicio. El resultado final de esta Gala fue todo un éxito para la música en Molina.

Page 14: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

HORARIO ENSAYOS CORO HIMS MOLA Sábado De 11 a 13 horas CORO PEQUES Sábado De 10,45 a 11,30 horas CORO VOCES BLANCAS Sábado De 10,45 a 11,30 horas CORO JUVENIL Sábado De 11,30 a 12,15 horas CORO HIMS MOLA Martes De 21 a 22 horas

LUGAR ENSAYOS >Asoc. ProMúsica de Molina >Viajes Lozano (en invierno y en verano) >Fotógrafos: Andrés , Jesús, José Luis. >Isidro y Andrés >Asociación B.A.TU.T.A. Virginia >Antonio López y Felipe González >Asoc. Pro música.

15 Marzo, Centro Cultural “Las Balsas”, Concierto Sacro. 18-19 Abril , Concierto de Primavera, Coros Infantiles.

PÁGINA Nº.14

TEATRO VILLA DE MOLINA También…Los Coros Infantiles…… ? VIAJE A LA MANGA..

20-21 JUNIO ? OBRA DE TEATRO MUSICAL.

Page 15: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

INAUGURACIÓN

BELÉN MUNICIPAL

CARPA PLAZA AYUNTAMIENTO Como viene siendo habitual, nuestros coros infantiles inauguraron el Belén

Municipal que todos los años se expone en nuestro pueblo, para que todo el que quiera apreciar el arte de las figuras y el buen montaje de dicho belén, puedan acercarse a la Plaza del Ayuntamiento a disfrutarlo, y allí estuvieron los pequeños coralistas para su apertura con bellas canciones de Navidad que gustaron al mucho público asistente a este acto, así como, autoridades políticas y eclesiásticas.

CORO INFANTIL Y JUVENIL „HIMS MOLA” dirigidos por PILAR FERNÁNDEZ Y MANOLO ARNALDOS y al Piano MARÍA PILAR MARTÍNEZ LÓPEZ.

CONCIERTO EN LA CATEDRAL

PÁGINA Nº.15

Page 16: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

MIEMBROS DE NUESTRA CORAL SELECCIONADOS PARA REPRESENTARNOS EN LOS MUNDIALES SUB-68 DE

PETANCA

El éxito ya está asegurado, los nueve miembros que nos representarán el próximo verano en el Mundial Sub-68 de Petanca ya están concentrados para dejar bien alto el listón de nuestra coral. El esperado evento que tendrá lugar en La Garapacha los días 18, 19 y 20 de Julio, congregará a las más grandes estrellas de este noble deporte a nivel mundial; una vez más contará con la participación del gran Manolo Illán , elegido Pelota de Acero 2007 por la revista Senior Play.

Nuestros “chicos” han niciado

un duro régimen de entrenamiento, bajo la dirección del seleccionador coral Serafín Franco, con sesiones intensivas de siesta y carajillo en el Centro de Alto Rendimiento del Hogar del Pensionista de Molina de Segura.

Un nutrido destacamento de aficionados despidieron a la comitiva hims-molense que espera revalidar el título mundial obtenido en Poitiers 2006.

ÁNIMO SUB-68, LO CELEBRAREMOS CON BIZCOCHO!! EL RINCÓN DE MANOLO “respirar no consiste en tomar aire; respirar consiste en dejar hueco en el diafragma” “una cosa que viene muy bien es EL

PÁGINA Nº.16

En el próximo numero… no me toques los clones!!

Page 17: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

EL RINCÓN DE MANOLO

“respirar no consiste en tomar aire; respirar consiste en dejar hueco en el

diafragma”.

“una cosa que viene muy bien es EL JADEO, fundamentalmente en los

partos, ¿vosotras no lo habéis experimentado? Pues si no lo habéis

hecho, no habéis parido bien”.

“estamos todos cerrados y las contraltos os abrís, y… ¡claro! No

puede ser.”

“hay un bajo que está cantando sin sonrisa”

(que triste)

DAVID PRESENTA SU CANDIDATURA A LA

PRESIDENCIA DEL CORO La jóven promesa de la política

coral anunció ayer su candidatura para las próximas elecciones presidenciales de Hims Mola. competirá contra Andrés Palazón Jr., en las elecciones primarias convocadas por la asociación DAVIDVIOLÍN, cuyo resultado conoceremos el próximo mes de mayo; si bien todas las encuestas lo dan como claro vencedor, dado que es el máximo líder de dicha organización, creada para ensalzar su obra y figura.

Si todos los pronósticos se cumplen, luchará por el cargo de presidente frente a Isidro Cantero Meseguer, actual Presidente, que pretende ser reelegido como máximo responsable coralino. David propone como principal eje de su campaña: “que todos los coralistas tengan derecho a un aperitivo digno!..con sus olivicas, sus patatuelas y su cervecica, en todos los ensayos de los sábados, ¡que es sábado! ¡Un poquito de por favor!”.

La analista Lola Arques, de reconocido prestigio, ve peligrar la hegemonía del actual presidente, salpicado por las tramas de corrupción que llevó a la destitución de Santa Cruz García, antiguo Jefe del Coro y mano derecha del presidente, condenado a recoger las sillas durante dos meses, por un delito de malversación de partituras, así como por los contínuos escándalos de su Jefa de Cuerda, Fuensanta, destacada soprano cuya pasión por la mistela es bien conocida por todos... Ni que decir, que la línea editorial de esta revista apoyará siempre la candidatura de David.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<>>>>>>> NUEVA SECCIÓN : PILLADAS!!!

La redacción de AHZ se abstiene de hacer comentarios a esta imagen cedida por los compañeros de Aquí Hay Tomate, pues habla por sí sola....

..sólo indicar que se trata de una joven

promesa de la danza clásica y miembro de nuestra coral, y de su “cuchicuchi” como a ella le gusta llamarle. NCÓN DE MANOLO “respirar no consiste en tomar aire; PÁGINA Nº.17

Page 18: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

CONCIERTO DE NAVIDAD DOCENTES JUBILADOS

. I RENACIMIENTO. . VILLANCICOS POPULARES. . VILLANCICOS DE COMPOSITORES MURCIANOS. . VILLANCICOS CLÁSICOS.

PÁGINA Nº.18 CONCIERTO INFANTIL EN GUARDERIA SAN ANTONIO

Page 19: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

COROS CORO JUVENIL “HIMS MOLA”. CORO “MODUS NOVUS” de Lorca CORAL POLIFÓNICA VOX MUSICALES de Totana. ERQU CORAL POLIFÓNICA “HIMS MOLA”. ORGANIZA: Coral Polifónica Vox Musicales y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Totana. El día 28 de Diciembre, se celebró el concierto de Navidad en la Iglesia de la Asunción, con la participación de todas las Secciones de la Coral. . JADEO, fundamental en los partos,

PÁGINA Nº.19

Page 20: Gala de Presentación Asoc. Promúsica “Aguilar ”, aunque según ... dificultad de la Oda a Santa Cecilia, de Haendel, el Gloria de Vivaldi o el Réquiem de Mozart, con dignidad

PÁGINA Nº.20