gadp_u2_pri_p01

Upload: horacio109

Post on 03-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 GADP_U2_pri_p01

    1/5

  • 8/12/2019 GADP_U2_pri_p01

    2/5

    Ciencias Sociales y Administrativas Gestin y Administracin de Pequeas y Medianas Empresas . 2

    Administracin de la produccinnidad 2. Planeacin y Anlisis de los sistemas de produccin

    actores que afectan la distribucin

    No se consigue la calidad adecuada porque no se aplica un mtodo detrabajo.

    No hay ganancias, solo prdidas en el proceso productivo.

    Beneficios

    Al realizar el estudio de distribucin se presentan los siguientes beneficios:

    Beneficio en las reas que no presentaban higiene ni seguridad ni espaciolibre, se cambia por un rea con estructura y utilidad.

    Mejora el medio ambiente en el trabajo para la infraestructura, equipo,materiales y, por supuesto, para los empleados.

    Reduce, en muchos casos, el manejo de materiales que trae comoconsecuencia positiva el ahorro de tiempos y de dinero.

    Reducen los riesgos de trabajo.

    Disminuyen los inventarios para la produccin.

    Mejora la especializacin de la mano de obra.

    Se obtiene mejor ambiente de trabajo en la parte productiva, de supervisin.

    Disminucin o desaparicin en los retrasos, etctera.

    Antes de iniciar una distribucin hay que tomar en cuenta los procesosinvolucrados del bien o el servicio, ya que el tamao de material o productos,definen los espacios para su manejo; las ventas proyectadas determinan el tipo ycantidad de maquinaria, equipo, u otra unidad involucrada, nmero detrabajadores, con todo esto analizado se puede definir el espacio conveniente dela empresa.

    Factores

    Existen factores que influyen en la distribucin de planta por lo que hay querecopilarlos en la planeacin como son: el producto , desde su diseo, peso,empaques. Los materiales que intervienen en el proceso, su almacenamiento.El ciclo de fabricacin , si hay esperas, inspecciones, actividades. Lamaquinaria que interviene, herramientas, capacidad. Operadores desde su

  • 8/12/2019 GADP_U2_pri_p01

    3/5

    Ciencias Sociales y Administrativas Gestin y Administracin de Pequeas y Medianas Empresas . 3

    Administracin de la produccinnidad 2. Planeacin y Anlisis de los sistemas de produccin

    actores que afectan la distribucin

    actividad hasta su transportacin. Movimiento de materiales y productosterminados. Recipientes, contenedores, medios de traslado, estanteras.Servicios , como baos, comederos, fuente de agua . Versatilidad de ladistribucin, si es frecuente que cambia de productos a producir. Por mencionaralgunos.

    Fases

    Existen fases en la planeacin de la distribucin que hay que considerar enpropuestas de distribucin:

    Factores queinfluyen en la

    distribucin de laplanta

    Materiales

    Producto

    Versatilidad de ladistribucin

    Ciclo defabricacin

    MaquinariaO eradores

    Movimiento demateriales y

    productos

    Servicios

  • 8/12/2019 GADP_U2_pri_p01

    4/5

    Ciencias Sociales y Administrativas Gestin y Administracin de Pequeas y Medianas Empresas . 4

    Administracin de la produccinnidad 2. Planeacin y Anlisis de los sistemas de produccin

    actores que afectan la distribucin

    Principios bsicos

    Aunque la distribucin de la planta depende de la capacidad de produccin quetengan segn sus ventas o metas, o el espacio disponible o los recursos de laempresa, existen principios bsicos para llevar a cabo una mejor distribucin deplanta, ya sea de produccin de bienes o servicios.

    A continuacin se describirn los principios bsicos segn DAlessio (2002:194):

    1. El objetivo de la distribucin y la localizacin donde estar el espacio a distribuirse.

    2. La relacin de reas y actividades.

    3. Plan detallado de la distribucin, el lugar en que estar situada cada unidadespecfica de maquinaria, equipo o elementos de servicio.

    4. Control de movimientos fsicos y emplazamiento de los elementos de acuerdocon el plan detallado

    5. Retroalimentacin o rediseo. La computadora y algn software son de granutilidad para el diseo de planta, pues an antes de hacer movimientos se pueden

    realizar diferentes alternativas de distribucin y simular algunas variables deproduccin para evaluar la mejor de ellas, tanto para el trabajador como para laproduccin.

    Principio de la integracin total

    Integra mano de obra, materiales, maquinarias, mtodos y actividadesauxiliares .

    Principio de la mnima distancia

    Permite que las distancias que van a recorrer los materiales, mquinas ypersonas entre operaciones sean las ms cortas.

    Principio del flujo ptimo

    Ordena las reas de trabajo, de forma que cada operacin se encuentredispuesta de manera secuencial de acuerdo con el proceso detransformacin de los materiales.

  • 8/12/2019 GADP_U2_pri_p01

    5/5

    Ciencias Sociales y Administrativas Gestin y Administracin de Pequeas y Medianas Empresas . 5

    Administracin de la produccinnidad 2. Planeacin y Anlisis de los sistemas de produccin

    actores que afectan la distribucin

    A continuacin se describirn los principios bsicos segn DAlessio (2002:194):

    Al realizar un estudio de esta ndole es preciso considerar la redistribucin,porque con la creacin de nuevas tecnologas, volmenes de produccin, tiposde productos o servicios, se debe tener flexibilidad a futuras adaptaciones.

    Es ms fcil que con un estudio de distribucin de planta en una empresa seconsiga la meta de finalizar el producto de manera ordenada y con calidadplaneada ya que al tomar en consideracin este estudio, se comienza a

    estructurar una mejor empresa en su distribucin de espacios, para obtenergrandes beneficios que an no se han podido conseguir, as que manos a laobra y adelante.

    Principio de la satisfaccin y seguridad la distribucin debe conseguir que el trabajo sea satisfactorio y seguro para

    los trabajadores.

    Una distribucin que pueda ajustarse o reordenarse con menos costos einconvenientes ser ms efectiva. Esto permitir reacomodar diferentestipos de mquinas, establecer diferentes flujos de material y adicionarcapacidad de almacenamiento y procesamiento en los casos en que se

    prevea expansin futura .

    Utilizacin efectiva del espacio vertical disponible hacia arriba como haciaabajo. Tambin es necesario considerar la conveniencia de la disposicinen uno o varios pisos de la planta. La distribucin favorece a la inversinrequerida para el terreno y aprovechamiento de la fuerza de gravedad parael movimiento de ciertos productos en proceso. La planta de un solo pisofavorece la seguridad de la empresa, los tendidos y planeamiento de lailuminacin, la carga y el descargue de materiales, la supervisin, lascomunicaciones y los costos de construccin.

    Principio de flexibilidad

    Principio del espacio cbico