gaceta - diario oficial de nicaragua - no. 252 del 19 de ...sulta que ahora ha hecho un cuarto de...

8
h , REPUBLICA ':!:T::RA::-:':'l. •, l J 1 j .' i*... '°Sli 1 :.<" D l A R 1 O O F 1 C 1 A L 1 r- ..w·t-..:--_·.- ''·' .,. __ - ... - .... ..- ';· .,,A- ,_e·c. k AÑO XLV Tlpograffa Nacional Managua, D. N., Miércoles 19 de Noviembre de 1941.1 Núm. 252 SUMARIO PODER l EOISLA TIVO CAMARi.' 1 Dl!L Sl!NADO L Sesi5n Ordinaria.-(Continúa). . . . Pág. 2209 PODf!R f.J l:!CUTIVO HACll!NDA Y CRl!DITO PUBLICO Confr?to . . • . . . . : Nombramiento . • . . . • • • • . SUPERINTENDl!NCIA DI! BANCOS MOVIMIENTO DIARIO Banco de Lordres y América del Sud Limitado. . • . • . . • . . . Casll Bancaria Autorizada J. R. E Tefel & Co .••••••••••••• \.aja Nacional de Crédito Popular. . • • B •nco Nacional de Nicaragua . . . • Casa Bancaria Autorizada Caley-Dagnall Co. Limitada . . • . . . • · . TRIBUNAL DI! CUENTAS Sentencia del Tribunal de Cuentas . . 'il:!CCION JUDICIAi Remates . . . • . . Tltulos supletorios. . . . . . . PODER LEGISLATIVO CAMARA DEL SENADO 2210 2210 2211 2211 2212 2212 2213 2213 2214 2216 L Sesión Ordinaria (Continúa-2) Senador Murlllo:-E1toy completamente de acuerdo en la m 1cl6n del senador doc· tor Morales, porq•1e conozco perfectamente Ja altuclcl6n de muchos deudores del Banco. Conforme loa Reglamentos actuales del Banco, a loa rleudore1 vencldea ao se lea da crédito. .Yo creo qne cuando una per· 1ona tiene propiedades para responder, el Banco muy bien puede otorgar crédito, quedando bien garantizado por la1 hlpote· caa. Muy bien dijo el doctor Morale1, que el café tiene buenas perspectivas, que las cosechaa han sido y 1e esperan bastante regulare•, y teniendo el caf-,ta'ero con que levantarla, 1e pone f'O buena situación. Con la moci6n presentada se le da apor- tunlciad al acreedt,r de continuar con un crédito abierto en el B.inco y así el Banco porque con1tituyen hipoteca a favor de él, y gana el deudor. Senador Sacasa: - Quiero bJcer notar muy e1peclalmente la circunstancia de que fui yo quien sugir16 a la Cámara que hi· ciéramos algunas reformas de notoria per· tlnencla a las leye1 bancarias que no1 han venido con el nc;mbre de Plan Max. So1· tuve que las reformas que yo propondría no variarían en abaoluto la unidad del Plan. E1 bono1able sen dor dcctor Mora- les dijo que él estaba en deEacuerdo y que ao se debía admitir ninguna reforma. Re· sulta que ahora ha hecho un cuarto de conveuión el h')norable senador doctor Mo· rales, y no sólo ae limita a acoger mi crl· terio para p• rfet.cionar y corregir 101 de- f aln lesionar la unl,fad del iiropto Plan, sino que viene a proponer reforma• , fundamentales que ..:on11ituyen en mi con- cepto una especie de moratoria general, c>n l J cual se transforma hondamente el espíritu q•1e presi.ien esas leye1. So1tengo que ao e11cc1ja aquí esa proposici6n, por- que estamos tratando simplemente de per· fecclonar las regulaciones a que ae sujeta el fun• ionamiento c1el B.inco y las dlapo· slclone1 transitorias l1f'Ce1arlaa para que Sfan mt>jor aplicadas esas regulaclone1. No1 · ha h 1bhdo el doctor Morale1 de la situacl6n de los calt"talero1. En viriud de 1a Convcncl6n que 1e celebró hace poco en los Estados Unicioa entre el de aqut:I país y mulhos gobiernos de Amé- rica rei re1entados allí, 1e eatablec16 un aiatem" de ruotas en mira de Vitlorizar el calé y de proteger a los cafetalero1, siete· ma que según parece ha dado muy buenos resultadoa, Sm embargo, tratándose de esa l111portantíslma sección de la economía na• cional que Indudablemente ha sufrido mu· cho con el establecimiento de la ley control, porque lea priva de la libre dls· posición de las dlvl1as que se obtienen como valor de 1us productos para que sir- van en beneficio del comercio general del paí1. Estaría de acuerdo en que de una manera repoaada y adquiriendo de previo los datos pertlneat'!s, para no dar palos de cleKo. emiliera el Poder Legial\ltivo alguna ley beneficloaa para este 1ector lmportantí- almo de la produccl6n nacional, Pero el honorable doctor Morales nos ha menciona- do el nombre de los cafetaleros en su ex· po1lcl6n verbal, 1ln concretar1e a éllo1 en

Upload: others

Post on 12-Feb-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ....-~--11!!!!1!!!~-------------------~------

    ~

    ~~ h ~~1 , ltí/-Nl~ REPUBLICA D~ NICARAO_U_A----------------A~M-:-:f.R~l~C~A-::&Ñ~-':!:T::RA::-:':'l. •, l J 1 ~ j .'

    i*... '°Sli

    1 -~. :.

  • ".:;:

    F. -

    f. -_:

    l!'!~!l!lllB•~BF!i',.~,.-~:-'-·.-~-~~r~~.-,'""::· .. ·:~•":f"~--~ .. ..,,..,..-_,_~!11!!!~"1111111• ... ; ,le'

    2210 LA OACET A-DIARIO OFICIAL

    el proyecto. El propone una dispo11idóu 1 general, por la cval todo deudor que no le haya pa~ado al B1nco goza en el tondo de moratoria, para que tenga derecho a 11 quidar 1us c1 édlto•, !!in el sentido de con-globar capital e Intereses, debiendo otorgar garantfa hipotecarla para aprovecharse rle un nuevo plazo. Y yo pregunto: Si el

    ·deudor no tiene garantía hipotecaria cómo Ja va a otorga•? ·Luego la redacción de eae artículo no puede acogerse a1í en tér minos tan extensivos, abarcando a todo acreedor que esté en mora. No p~demcs ordenar que al deudor aobrevencido el &neo e1té en la obligación de concederle nuevo plazo, porque e10 sería fuente dl' Irregularidades y perjuicios pua el Banco. Considero bastante dellcad

  • -:_ :'...~, -

    "':f.; .. ·;~-:

    -- -

    \ __ ~:~

    -:.-'

    ~:¡., ,,f;,

    ~ 1

    ~ ' ~

    -~'.=~~~ ._,

    LA GACETA-DIARIO OFICIAL

    SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

    .BANCO DE LONDRES Y AMERICA DEL SUD LIMITADO. ( ~ucursal de Managua)

    2211

    Movimiento Diario del Encaj~ Legal y de los Depósitos y Obligaciones Suj ~tas a Encaje

    Exigibilidades Exigibilida- En C Ja y Banco Encaje Legal ' Excedente ' Merma a la Vista des a Plazo Nacional Minimo de Encaje de Encaje Depto. Em"sió11

    1941 Od 1 71.39 319,581 39 196,411.42 123,16997

    SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

    CASA BANCARIA AUTORIZi\DA J. R. E. TEFEL & Co.

    Movimiento Diario del Encaje Legal y de los Depósitos y Obligaciones Sújetas a Encaje

    Exlgibilidades Exigibilida· t.n Caja y ti.meo Encaje Leg•I Excedente Merma Nacloml a la Vista des a Plazo Dento. 'f'.m•sión Mínimo de Encaje de Encaje

    1941- -..

    Oct. l

  • I:.;---· .,._ --..

    -.

    ~ : '.-·

    ~· :< ~

    ,.: . ' r-~,-t,~;: %-:-:: •.

    ~·: ~-'

    .. 2212 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

    SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

    CAJA NACIONAL DE CREDITO POPULAR

    Movimiento Diario del Encaje Legal y de los Depósitos y Obligaciones Sujetas a Encaje

    Exigibilidades Exigibilida- l En ~J,i_ Y 8 1mco l Encaje Legal Exctdente Merma aCiona MI · de Encaje de Enc:ije a la Vista d~s a ·Plazo · 0 .t E .. 6 ntmo ep o. mlSI n 1941

    Oct. 1

  • "~··

    . -

    ~ ~\,-

  • l .. ~·-· .

    .. : 4

    ~":~.~~""""~·- -· .-···- , ,·

    fy-,

    2214 LA OACET A-DIARIO OPlCIAL

    nueve de Mayo del corriente af\o al follo 6 en su carácter de defensor de oficio de los cuentajecución Josefa Lea y Margarita no ~ra iodiap.enaable tx1glr el inventarfo 'de Je~ús Aguilar Pére~ contra Arturo Aguilar Mo-d ti d f\ d b bl rales por suma de Córdobas.· e '1 e ª o, ya que na ª ~ ª que Valora·:lo mil do;cientos ;:órdobas. agre~ar al activo Nacional que es uno de Oyense posturas legales. los fines que contempla el artículo 33 del ),uzgado Distrito Civil, Jinotepe, N::iviembre trece Reglamento de Contabilidad Consular, en mil noveciento1 cuarenta y uno.-S. Campos y U., que se basa el reparo, pidió llamar autos Srio, 2015 3 2 en providencia de la una de Ja tarde del

    4 .....

    www.enriquebolanos.org

  • :.._· ...

    1 .. ~

    ' ~~.

    l--f' .

    1

    r

    :~;1 . ':;~~

    ·,

    ----------------------------------------------------------~2~2~15~-LA GACETA-DIARIO OPICIAL

    NQ 3596 Nueve mafiana veintinueve corriente, oficina juez

    Partidor doctor Mode&to Salmerón, esta ciudad, re· mataranse bienes perteneciente3 sucesión Agapilo fernández Rivas; a) U1 bana, esta ciudad cantón Cen-tra', casa de alto, limitada: Oriente, Ernestina de Hernández; Poniente, Sur, calles; Norte, prl'dio d~ causante, valorada tres mil córdobas; b) Urbana, casa y drpendencias, limitada: Orientr, Modesto Salmerón, pared medianera de por medio; Poniente, calle; Nortr, Teresa "e Largaespada; Sur, predio del causante, valorada mil quinientos córdas; c) Urbana •La Pay• en esta ciudad, limitada: Oriente, Poniente, Norte, calles; Sur, José Félix Aburto, va !orada cincuenta córdobls; d) Rústica Santa Isabe', esta jurisdicción, veinte man1anas superficieo, con café casa limitada: Orienteo, Noé Moralts; Poniente, Prudencia Narváez, Carlos Rodrfguez, Carmen Boza, Jesús Villavicencio, Polkarpo Briceño; Norte, Hora· cio jarqnlr, Carlos Rodrlguez; Sur, Horado Jarqu!n, Carml'n Boza, camino, valor-da cuatro mil seiscien-tos cincuenta córdobas; r) Rústica • l\ruispal • die· cinueve manzana~, limitada: Oriente, Agustln Sán-chez; Poniente, camino, Haydeé v de lacayo; Norte, los Romero y feliciano Ramo~; Sur, Agustln Sánchez. feliciano Ramos, Horacio jarqufn, Belarmtno Barbo· za valorada seis mil setecientos cincuenta córdobis¡ f)' Rústica •san Bernardoª, limitada: Orienteo, Adán l éll1 z, Teóf1lo fernández; Poniente, camino y Cán· dida Salinas; Norte quebrada y los lópez; Sur,

  • i~·-·.

    ' - ·~ _·

    ···.

    ~··

    .-. ..,.. -~,

    2216 LA OACET A-DIARIO OFICIAL

    TITULOS SUPLETORIOS N9 3581

    Julio Briones, solícita titulo supletorio, terreno compuesto oche11ta manzanas extensión terreno na· clona!, cuarenta mrnzanas terreno tjidal, situado loma Chata, montaña San juan TeJp111eca, esta ju-risdicción, conteniendo siguientes mejora : casa paja seis mil árboles café, divididas tres partes coseche· ras, una manzana cafta azúcar, una manzana guinea!, treinta manzanas potrero zacate guines, resto mon-te inculto, para cereale~, linda: Odente llls señores 0'5mez; Occidente TC\r b'o Oomález y señores Cár-denl\s; Norte, Ant111io Tmoco; Sur, Srntos Ben3Vi· des, Lino Matus, q iebrada de agua.

    Eitfm 1la doscientos córdobas. Quien pretenda mejor dere