gaceta del consejo universitario · la comisión de trabajo académico presentó el dictamen sobre...

16
Gaceta del Consejo Universitario UNAM donde se construye el futuro GACETA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO, Año 6, No. 1, enero - marzo 2018, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, CP. 04510, México, Cd.Mx., a través de la Coordinación de Vinculación con el Consejo Universitario, Planta Baja de la Torre de Rectoría, Ciudad Universitaria, Colonia Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Cd.Mx. Tel. (55)56221590 hps://consejo.unam.mx, Gaceta en pdf, carfi@unam.mx. Editor responsable: Q. Hortensia Sanago Fragoso. Reserva de Derechos al uso Exclusivo: 04-2013-053113221900-203, ISSN: 2007-6436. Responsable de la úlma actualización de este número, Coordinación de Vinculación con el Consejo Universitario, Lic. Carlos Figueroa Herrera, Planta Baja de la Torre de Rectoría, Ciudad Universitaria, Colonia Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Cd.Mx., fecha de úlma modificación 02 de abril de 2018. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

Upload: letram

Post on 26-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

Gaceta delConsejo Universitario

UNAM donde se construye el futuro

GACETA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO Antildeo 6 No 1 enero - marzo 2018 es una publicacioacuten trimestral editada por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Ciudad Universitaria Delegacioacuten Coyoacaacuten CP 04510 Meacutexico CdMx a traveacutes de la Coordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario Planta Baja de la Torre de Rectoriacutea Ciudad Universitaria Colonia Ciudad Universitaria Delegacioacuten Coyoacaacuten CP 04510 Meacutexico CdMx Tel (55)56221590 httpsconsejounammx Gaceta en pdf carfiunammx Editor responsable Q Hortensia Santiago Fragoso Reserva de Derechos al uso Exclusivo 04-2013-053113221900-203 ISSN 2007-6436 Responsable de la uacuteltima actualizacioacuten de este nuacutemero Coordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario Lic Carlos Figueroa Herrera Planta Baja de la Torre de Rectoriacutea Ciudad Universitaria Colonia Ciudad Universitaria Delegacioacuten Coyoacaacuten CP 04510 Meacutexico CdMx fecha de uacuteltima modificacioacuten 02 de abril de 2018

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicacioacuten Se autoriza la reproduccioacuten total o parcial de los textos aquiacute publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la direccioacuten electroacutenica de la publicacioacuten

Gaceta del Consejo Univesitario

En la sesioacuten ordinaria del H Consejo Universitario del 31 de enero antes de iniciar con el orden del diacutea se guardoacute un minuto de silencio en recuerdo de Ricardo Miledi Dau Honoris Causa de la Universidad Nacional quien fue investigador extraordinario del Instituto de Neurobiologiacutea

La Comisioacuten de Trabajo Acadeacutemico presentoacute el dictamen sobre el proyecto de creacioacuten del Plan de Estudios de la Especializacioacuten en Enfermeriacutea en Salud Laboral con el grado que corresponde propuesta por el Consejo Teacutecnico de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala y con las opiniones favorables del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la Salud y del Consejo de Estudios de Posgrado el cual fue aprobado por unanimidad por el pleno del H Consejo Universitario

Asiacute mismo el pleno del Consejo Universitario aproboacute la creacioacuten de la Licenciatura en Nutriologiacutea propuesta por el Consejo Teacutecnico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza con las opiniones favorables del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la Salud y de la Comisioacuten Permanente de Planes y Programas de Estudios del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Humanidades y de las Artes

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute crear la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra con la opinioacuten favorable del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

Por su parte la Comisioacuten de Legislacioacuten Universitaria expuso el dictamen sobre la propuesta del Reglamento de Responsabilidades Administrativas de las y los Funcionarios y Empleados de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico el cual fue aprobado por unanimidad por el pleno del H Consejo Universitario

Las comisiones de Difusioacuten Cultural Especial de Seguridad y Especial de Equidad de Geacutenero leyeron sus informes respectivamente

En la sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitario del 31 de enero de 2018 se aprobaron las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 8o del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la creacioacuten de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra

En la sesioacuten ordinaria del H Consejo Universitario del 22 de marzo tomaron protesta como consejeros los doctores Francisco Xavier Chiappa Carrara Benjamiacuten Barajas Saacutenchez y Rauacutel Gerardo Paredes Guerrero directores de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Meacuterida de la Escuela Nacional

Iacutendice

bull Editorialbull Lo relevante bull Trabajos del plenobull Trabajos de las

comisionesbull Histoacuterico bull Directorio

Toda la informacioacuten de la Gaceta del Consejo Universitario puede

consultarse en el sitio web

httpsconsejounammx

[ 2 ]

Editorial

Iacutendice

bull Editorialbull Lo relevante bull Trabajos del plenobull Trabajos de las

comisionesbull Histoacuterico bull Directorio

Toda la informacioacuten de la Gaceta del Consejo Universitario puede

consultarse en el sitio web

httpsconsejounammx

[ 3 ]

Colegio de Ciencias y Humanidades y de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla respectivamente

En esta misma sesioacuten se designoacute a la doctora Rosaura Ruiacutez Gutieacuterrez como nuevo miembro de la Junta de Gobierno en sustitucioacuten de la doctora Irene Antonia Cruz-Gonzaacutelez Espinosa quien termina sus funciones de conformidad con el inciso tercero del artiacuteculo 4deg de la Ley Orgaacutenica

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute a propuesta del Consejo Teacutecnico de la Investigacioacuten Cientiacutefica con opinioacuten debidamente fundada de la Comisioacuten del Meacuterito Universitario asiacute como con la consideracioacuten favorable de la Comisioacuten de Trabajo Acadeacutemico el nombramiento como Investigador Emeacuterito del Instituto de Biotecnologiacutea al doctor Alejandro Alagoacuten Cano

El H Consejo Universitario aproboacute la creacioacuten de la Especializacioacuten en Manufactura con el grado que corresponde propuesto por el Consejo Teacutecnico de la Facultad de Ingenieriacutea con las opiniones favorables del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas y del Consejo de Estudios de Posgrado

La Comisioacuten de Trabajo acadeacutemico presentoacute el dictamen sobre la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico (CCADET) en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea (ICAT) con las opiniones favorables del Consejo Teacutecnico de la Investigacioacuten Cientiacutefica de los consejos acadeacutemicos del Aacuterea de las Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas y del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la Salud asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

La Comisioacuten de Vigilancia Administrativa presentoacute y aproboacute la Cuenta Anual del Ejercicio del Presupuesto de la Universidad correspondiente al antildeo 2017 con el dictamen del contador puacuteblico independiente del despacho Salles Sainz-Grant Thornton Posteriormente el H Consejo Universitario designoacute al contador puacuteblico independiente del citado despacho para dictaminar la Cuenta Anual 2018

El Comiteacute de Transparencia presento su informe anual de gestioacuten correspondiente al antildeo 2017

Finalmente en la sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitario del 22 de marzo de 2018 se aproboacute la modificacioacuten al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 9o y 9o bis del Tiacutetulo Segundo y 106 fracciones I y II del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea

[ 4 ]

LO RELEVANTEDesignacioacuten de un Investigador Emeacuterito

Por unanimidad en la sesioacuten ordinaria del 22 de marzo el maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute el nombramiento como Investigador Emeacuterito del Instituto de Biotecnologiacutea al doctor Alejandro Alagoacuten Cano

Alagoacuten Cano se ha dedicado al desarrollo y mejoramiento de antivenenos de distintas especies desde arantildeas y alacranes hasta serpientes y saurios Estos faboteraacutepicos se usan en Meacutexico Estados Unidos y cerca de 20 paiacuteses de Aacutefrica y Medio Oriente

Con maacutes de cuatro deacutecadas de trayectoria acadeacutemica ha impartido asignaturas en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado en la Facultad de Medicina y en el Instituto de Biotecnologiacutea ha colaborado con diversas universidades del paiacutes impartiendo cursos de biotecnologiacutea ingenieriacutea quiacutemica y faacutermaco-quiacutemica

Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel III Cuenta con 17 patentes nacionales e internacionales y tiene otras 15 en traacutemite Es autor de maacutes de 131 publicaciones cientiacuteficas que han alcanzado un total de dos mil 292 citas asiacute como 25 publicaciones de divulgacioacuten

Aprobacioacuten de la cuenta anual 2017

El H Consejo Universitario aproboacute la Cuenta Anual del Ejercicio del Presupuesto correspondiente al antildeo 2017 que sentildeala la situacioacuten financiera y de ingresos gastos e inversiones de la Universidad

De acuerdo con los estados de cuenta la Universidad Nacional ejercioacute del primero de enero al 31 de diciembre de 2017 un total de 42 mil 394 millones 284 mil pesos de los que cinco mil 795 millones 971 mil pesos corresponden a ingresos propios

Por programa los recursos ejercidos fueron en docencia 24 mil 683 millones 185 mil pesos de los cuales 19 mil 166 millones 82 mil pesos correspondieron al nivel superior y cinco mil 517 millones 103 mil pesos al bachillerato

En investigacioacuten se erogaron 11 mil 668 millones 679 mil pesos y en extensioacuten universitaria tres mil 408 millones 618 mil pesos entre otros rubros

Ademaacutes el maacuteximo oacutergano colegiado de la Universidad designoacute al citado despacho para dictaminar la Cuenta Anual 2018

Consulte la cuenta anual 2017

Dr Alejandro Alagoacuten Cano

[ 5 ]

TRABAJOS DEL PLENOEn sesioacutenes ordinarias del 31 enero y 22 de marzo el H Consejo Universitario llegoacute a los siguientes acuerdos

Nombramiento de un nuevo integrante de la Junta de Gobierno

De acuerdo con lo que establece el artiacuteculo 4degde la Ley Orgaacutenica de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico el H Consejo Universitario elegiraacute anualmente a un miembro de la Junta de Gobierno

En virtud de lo anterior el maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute como nuevo integrante de la Junta de Gobierno la designacioacuten de la Dra Rosaura Ruiz Gutieacuterrez profesora de carrera y tutora en los programas de posgrado en Ciencias Bioloacutegicas Filosofiacutea Pedagogiacutea y Filosofiacutea de la Ciencia en sustitucioacuten de la Dra Irene Antonia Cruz-Gonzaacutelez Espinosa

La Dra Ruiz Gutieacuterrez fue la primera mujer en presidir la Academia Mexicana de Ciencias Se ha distinguido por impulsar la equidad de geacutenero en los espacios cientiacuteficos y acadeacutemicos asiacute como en promover ciencia tecnologiacutea y educacioacuten como factores indispensables para el desarrollo del paiacutes Fue coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretariacutea General desde donde encabezoacute la creacioacuten de la recieacuten aprobada Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra

Nuevo Instituto

El pleno del Consejo Universitario aproboacute la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico (CCADET) en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea (ICAT) con las opiniones favorables del Consejo Teacutecnico de la Investigacioacuten Cientiacutefica de los consejos acadeacutemicos del Aacuterea de las Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas y del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la salud asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

El ICAT fortaleceraacute el liderazgo en las investigaciones interdisciplinarias de frontera y la formacioacuten de recursos humanos de alta calidad en campos como la oacuteptica microondas y acuacutestica micro y nanotecnologiacutea instrumentacioacuten cientiacutefica e industrial tecnologiacuteas de la informacioacuten y procesos educativos

Entre sus logros destacan la creacioacuten del Laboratorio Nacional de Manufactura Aditiva Digitalizacioacuten 3D y Tomografiacutea Computarizada (MADiT) el establecimiento de la Unidad de Investigacioacuten y Desarrollo Tecnoloacutegico en el Hospital General de Meacutexico ldquoDr Eduardo Liceagardquo el desarrollo y transferencia del Aula del Futuro asiacute como la puesta en marcha de los laboratorios universitarios de Nanotecnologiacutea Ambiental y de Caracterizacioacuten Espectroscoacutepica

El instituto cuenta con 42 investigadores de tiempo completo y cuatro catedraacuteticos Conacyt 100 tiene grado de doctor y 95 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores

Nueva Escuela Nacional

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute crear la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra con la opinioacuten favorable del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

Dra Rosaura Ruiz Gutieacuterrez

[ 6 ]

La Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT) se ha propuesto como objetivo formar profesionales que atiendan los diferentes procesos terrestres asociados a la exploracioacuten y gestioacuten de los recursos naturales los impactos ambientales de los procesos atmosfeacutericos oceaacutenicos y de los cuerpos acuaacuteticos asiacute como el desarrollo de capacidades en la exploracioacuten del espacio que nos rodea

La Facultad de Ciencias transferiraacute a la ENCiT la licenciatura de Ciencias de la Tierra que de cinco a 10 antildeos se impartan tambieacuten las de Climatologiacutea y Meteorologiacutea Oceanografiacutea Peligros y riesgos Instrumentacioacuten y Observacioacuten de los Sistemas Terrestres asiacute como Administracioacuten de Recursos Energeacuteticos

La Facultad de Ciencias apoyaraacute con las asignaturas de Fiacutesica Matemaacuteticas y Biologiacutea Las entidades participantes y responsables del resto de las asignaturas seraacuten los centros de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico y de Ciencias de la Atmoacutesfera asiacute como los institutos de Ciencias del Mar y Limnologiacutea de Energiacuteas Renovables Geofiacutesica Geografiacutea Geologiacutea Ingenieriacutea y de Investigaciones en Matemaacuteticas Aplicadas y en Sistemas

Creacioacuten de una licenciatura la 122

El H Consejo Universitario aproboacute por unanimidad la Licenciatura en Nutriologiacutea la nuacutemero 122 con las opiniones favorables del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la Salud y de la Comisioacuten Permanente de Planes y Estudios del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Humanidades y de las Artes

Se impartiraacute tanto en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES Zaragoza) como en instalaciones de la Escuela de Dieteacutetica y Nutricioacuten del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Su objetivo es formar profesionales en la alimentacioacuten nutricioacuten y actividad fiacutesica con habilidades y aptitudes para implementar y evaluar programas de promocioacuten y atencioacuten a la salud con la capacidad de incidir en la mejora de la calidad de vida en cualquier fase del ciclo vital de la persona

de las familias y comunidades desde una perspectiva multidisciplinaria de geacutenero e interculturalidad

Cuenta con 50 asignaturas obligatorias y seis optativas que se cursaraacuten en cuatro antildeos en los cuales se deberaacuten cubrir 389 creacuteditos

Creacioacuten de dos especializaciones

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute crear la Especializacioacuten en Enfermeriacutea en Salud Laboral que se impartiraacute en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES Iztacala)

El objetivo es formar profesionales que se desempentildeen con estaacutendares nacionales e internacionales y ademaacutes cuenten con conocimientos que contribuyan a resolver problemas de salud y seguridad de los trabajadores

La duracioacuten abarca dos semestres en los que se deberaacuten cubrir 134 creacuteditos y el plan de estudios equivale a mil 72 horas ndash432 son teoacutericas y 640 praacutecticas La FES Iztacala tiene convenios con 12 empresas privadas para la realizacioacuten de las praacutecticas cliacutenico-laborales

El Consejo Universitario tambieacuten aproboacute por unanimidad crear la Especializacioacuten en Manufactura cuya entidad responsable es la Facultad de Ingenieriacutea

El objetivo es formar especialistas de alto nivel en dos campos terminales procesos de manufactura y administracioacuten de la manufactura

La duracioacuten abarca dos semestres para alumnos de tiempo completo y cuatro semestres para estudiantes de tiempo parcial quienes deberaacuten cubrir 60 creacuteditos Los aspirantes preferentemente seraacuten egresados de la licenciatura en Ingenieriacutea Mecaacutenica Industrial Mecatroacutenica Disentildeo industrial y planes afines

Esta especialidad se integra al Programa Uacutenico de Especializaciones de Ingenieriacutea

Modificaciones a la Legislacioacuten Universitaria

El pleno del Consejo Universitario aproboacute por unanimidad el dictamen de la Comisioacuten de

TRABAJOS DE LAS COMISIONESDurante este trimestre las comisiones que integran el H consejo Universitario han continuado con el trabajo y anaacutelisis de diversos asuntos cada una en el aacutembito de su competencia con el objetivo de lograr la mejor organizacioacuten y funcionamiento teacutecnico docente y administrativo de la Universidad

ComisioacutenDel 8 de enero al 23 de marzo de 2018

Ndeg de sesiones Ndeg de acuerdosDifusioacuten Cultural 3 10Honor 1 2Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y Grados 0 0

Legislacioacuten Universitaria 5 14Meacuterito Universitario 1 2Presupuestos 0 0Trabajo Acadeacutemico 6 13Vigilancia Administrativa 2 4Especial de Equidad de Geacutenero 1 1Especial de Seguridad 1 3Especial Electoral 1 3

TOTAL 21 52

[ 7 ]

Legislacioacuten Universitaria sobre la propuesta del Reglamento de Responsabilidades Administrativas de las y los Funcionarios y Empleados de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con el objetivo de estar en sintoniacutea con su normatividad interna y con las transformaciones juriacutedicas realizadas en el paiacutes

Dichas modificaciones entraron en vigor el pasado 8 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 31 de enero de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 8o del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la creacioacuten de la Escuela Nacional de

Ciencias de la Tierra

Dichas modificaciones entraron en vigor el 08 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 22 de marzo de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 9o y 9o bis del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I y II del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea

Dichas modificaciones entraraacuten en vigor una vez publicadas en Gaceta UNAM

[ 8 ]

El maacuteximo oacutergano colegiado de la Universidad tomoacute conocimiento de los informes presentados por las comisiones de Difusioacuten Cultural Especial de Seguridad y Especial de Equidad de Geacutenero

Informe de la Comisioacuten de Difusioacuten Cultural

La comisioacuten analizoacute el Programa de Trabajo 2017-2019 de la Coordinacioacuten de Difusioacuten Cultural y se reunioacute con los titulares de la Revista de la Universidad Nacional de TV UNAM y Radio UNAM para saber sus avances

Realizoacute observaciones y propuestas y sugirioacute al coordinador de Difusioacuten Cultural Jorge Volpi que el programa de su aacuterea vincule sus acciones con las entidades y dependencias de la Universidad

Recibioacute a la titular de la Revista de la Universidad Nacional Guadalupe Saacutenchez Nettel quien expuso el nuevo proyecto editorial y la conformacioacuten de los cuerpos colegiados que asesoraraacuten la publicacioacuten

El director general de TV UNAM Armando Casas Peacuterez planteoacute que el fortalecimiento de la programacioacuten en vivo de la televisora se debe a su modernizacioacuten tecnoloacutegica Explicoacute la conformacioacuten de los consejos y el papel del Defensor de la Audiencia

El director general de Radio UNAM Benito Taibo

presentoacute a la Comisioacuten su plan de trabajo orientado a ampliar la presencia local y nacional a partir de diversificar su programacioacuten Detalloacute la puesta en marcha del Consejo de Programacioacuten de Radio y TV que evaluaraacute los contenidos

Informe de la Comisioacuten Especial de Seguridad

El presidente de la Comisioacuten indicoacute que la Universidad ha cumplido con el compromiso de realizar tareas de prevencioacuten dentro de sus instalaciones y ha desarrollado mecanismos con instancias universitarias gobiernos locales y municipales para garantizar un ambiente seguro dentro y en su entorno

Consulte el informe

Informe de la Comisioacuten Especial de Equidad de Geacutenero La presidente de la Comisioacuten mencionoacute que en 2017 se realizaron 195 actividades para promover la equidad comentoacute que la Oficina de la Abogada General presentoacute el Protocolo de Atencioacuten de Casos de Violencia de Geacutenero y los avances de su aplicacioacuten Asiacute mismo dijo que 90 por ciento de las entidades han colocado en sus paacuteginas web los Lineamentos Generales para la Igualdad de Geacutenero en la UNAM

Consulte el informe

[ 9 ]

EN CONMEMORACIOacuteN A LOS 150 ANtildeOS DE VIDA DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

ERASMO CASTELLANOS QUINTO

Nacioacute el 2 de agosto de 18801 en Santiago Tuxtla Veracruz y murioacute en la Ciudad de Meacutexico el 11 de diciembre de 1955 En 1903 recibioacute el tiacutetulo de licenciado en Derecho por la Universidad de Jalapa y posteriormente se trasladoacute a la Ciudad de Meacutexico para complementar sus estudios en la Facultad de Jurisprudencia Poco despueacutes regresoacute a Orizaba e inicioacute su carrera como docente ocupando las caacutetedras dejadas por el poeta escritor y novelista Rafael Delgado en la Escuela Preparatoria de Orizaba Pronto volvioacute a la Ciudad de Meacutexico donde trabajoacute en el despacho de abogados de Luis Gutieacuterrez Otero por una corta temporada al teacutermino de la cual decidioacute dedicarse por entero a las letras y la docencia A partir de 1906 se integroacute a la Escuela Nacional Preparatoria en la que impartioacute las caacutetedras de Lengua Castellana y de Academias de literatura y de la que posteriormente fue nombrado Subdirector Tambieacuten fue profesor de la Escuela Nacional de Altos Estudios donde impartioacute la caacutetedra de Lengua y Literatura Castellanas junto a Alfonso Reyes y Pedro Henriacutequez Urentildea el curso de Literatura Castellana en los Siglos de Oro con Julio Jimeacutenez Rueda y Eduardo Nicol la clase de Literatura Espantildeola y los Cursos Cervantinos

En 1947 recibe el Premio Internacional a la mejor Investigacioacuten Cervantina de Ameacuterica por su obra El triunfo de los encantadores en 1953 es designado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y en 1954 el Senado de la Repuacuteblica lo condecora con la medalla Belisario Domiacutenguez

Durante su estancia en la Escuela Nacional Preparatoria tuvo contacto con intelectuales y personalidades de la eacutepoca como Justo Sierra Ignacio Garciacutea Teacutellez Pedro de Alba Antonio Diacuteaz Soto y Gama Enrique O Aragoacuten Samuel Ramos Antonio Caso Miguel E Schulz Vicente Lombardo Toledano Joseacute Vasconcelos Amado Nervo Luis G Urbina y Aacutengel Carvajal por mencionar a algunos

Digna de admiracioacuten fue su pasioacuten por la ensentildeanza pues durante el conflicto armado de 1910 Castellanos Quinto continuoacute dando clases a sus alumnos de la Escuela Nacional de Altos Estudios y de la Escuela Nacional Preparatoria sin percibir retribucioacuten econoacutemica alguna repitiendo la misma generosa accioacuten entre 1929 y 1930 cuando la reduccioacuten del subsidio federal provocoacute el incremento de cuotas y la disminucioacuten de salarios de los profesores En esta segunda ocasioacuten alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria solicitaron al Consejo Universitario ldquosea remunerado el profesor Erasmo Castellanos Quinto por la clase que ha venido dando gratuitamente en la misma Escuelardquo siendo aprobado el acuerdo para ldquoque se remunere al profesor Castellanos Quinto no soacutelo por lo que resta del antildeo sino por lo que ha devengado yardquo (veacutease Sesioacuten del Consejo Universitario del 19 de noviembre de 1930)

Entre sus obras destacan Del fondo del Abra de 1922 Nueva interpretacioacuten de las siete murallas del noble Castillo del Limbo (Dante La Divina Comedia) de 1937 Discurso en elogio del acadeacutemico Don Luis G Urbina pronunciado el 4 de abril de 1922 y la obra poacutestuma compilada por Roberto Oropeza bajo el tiacutetulo Poesiacutea Ineacutedita de 1962

Salvador Novo Ricardo Garibay Roberto Oropeza Miguel Aacutengel Cevallos Joseacute Muntildeoz Cota Horacio Zuacutentildeiga Arturo Sotomayor y Carlos Pellicer por mencionar a algunos de sus disciacutepulos coinciden en describir a Castellanos Quinto como un sabio gran poeta literato y humanista dedicado a la ensentildeanza y que se caracterizoacute por ser un hombre austero humilde modesto y por su amor a los animales Por su parte Nabor Carrillo Flores ex rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico expresoacute que Erasmo Castellanos Quinto fue ldquoel maestro de tantos universitarios y maestro egregio de la Preparatoriardquo

Tras la muerte de Erasmo Castellanos se realizaron diversos actos en su memoria resultando especialmente significativo aquel celebrado en 1968 como parte de los festejos del centenario de la Escuela Nacional Preparatoria en el cual se impuso el nombre de Erasmo Castellanos Quinto al Plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria

[1] Se desconoce la fecha precisa de su nacimiento Se sabe que fue presentado en el Registro Civil el 17 agosto de 1880 aparentemente a los quince diacuteas de nacido sin embargo su fe de bautismo tiene registro del 7 de abril de 1879y refiere que en ese momento teniacutea doce diacuteas de nacido

ING JAVIER BARROS SIERRANacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 25 de febrero de 1915 estudioacute en la Preparatoria Nacional Se graduoacute como ingeniero civil en la Escuela de Ingenieriacutea y como Maestro en Ciencias Matemaacuteticas en la Facultad de Ciencias

Entre sus actividades estudiantiles fue el primer presidente de la Sociedad de Alumnos de la hoy Facultad de Ciencias (1936) y consejero universitario alumno (1938)

Sus actividades profesionales comprendieron ser consejero universitario profesor en diversas ocasiones investigador del Instituto de Matemaacuteticas (1943-1948) catedraacutetico de la Universidad de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Antigua Escuela de Iniciacioacuten Universitaria (actualmente Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2) (1938-1958) director de la Facultad de Ingenieriacutea (1955-1958) coordinador y director de seminario en la Divisioacuten de Estudios Superiores de la Facultad de Ingenieriacutea (1965)

Escribioacute con Roberto Vaacutezquez Garciacutea el libro Introduccioacuten al caacutelculo diferencial e integral

El 5 de mayo de 1966 la Junta de Gobierno lo nombra Rector

Se crearon los reglamentos generales de Estudios Superiores de los Centros de Extensioacuten Universitaria y de Estudios Teacutecnicos y Profesionales asiacute como la transformacioacuten del Reglamento de los Investigadores a Estatuto Concluye su periodo como rector el 20 de abril de 1970 y muere el 15 de agosto de 1971 a los 56 antildeos de edad

DR IGNACIO CHAacuteVEZ SAacuteNCHEZIgnacio Chaacutevez nacioacute en la localidad de Ziraacutendano de los Chaacutevez actualmente estado de Guerrero el 31 de enero de 1897 estudioacute la preparatoria de Medicina en el Colegio de San Nicolaacutes Obispo que en 1917 se convirtioacute en parte de la Escuela de Medicina de Morelia y se integroacute a la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo Obtuvo el grado de Meacutedico Cirujano en la Universidad Nacional de Meacutexico en 1920

Fungioacute como rector de la Universidad Nicolaita de 1920 a 1921 Impartioacute clases de diversas materias en la Escuela de Medicina de Morelia en 1920 y en la Escuela Nacional de Medicina desde 1922 Cinco antildeos maacutes tarde en 1927 en Pariacutes obtuvo la especializacioacuten en cardiologiacutea

Durante su gestioacuten como rector de la UNAM de febrero de 1961 a abril de 1966 se construyeron cinco planteles del bachillerato en Tacubaya Coyoacaacuten Calzada de la Viga Avenida de los Insurgentes Norte y en Mixcoac

Durante este mismo periodo en cuanto a los avances legislativos en la Universidad resaltan la aprobacioacuten del Reglamento de los Investigadores en abril de 1962 del Estatuto del Personal Docente en julio de 1963 del Estatuto del Personal Administrativo en diciembre de 1965 y la conversion del Estatuto de la Universidad en el Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en octubre de 1962

[ 10 ]

HISTOacuteRICO

[ 11 ]

DR NABOR CARRILLO FLORESNabor Carrillo nacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 23 de febrero de 1911 estudioacute en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente ingresoacute a la Escuela Nacional de Ingenieriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico donde se tituloacute de Ingeniero Civil en 1939

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM de 1953 a 1961 se presentoacute la propuesta de trasladar los edificios de las diferentes escuelas oficinas administrativas institutos de investigacioacuten y de la Facultad de Filosofiacutea y Letras a Ciudad Universitaria

Durante este periodo se crearon nuevas carreras como Artes Plaacutesticas Administracioacuten de Empresas Biblioteconomiacutea y Pedagogiacutea Asiacute tambieacuten escuelas que se transformaron en facultades como Medicina e Ingenieriacutea El doctor Nabor Carrillo fue merecedor del grado de Dr Honoris Causa por la Universidad de Michigan en 1956 el Premio Nacional de Ciencia en 1957 entre otros lo que al finalizar su primer periodo

de gestioacuten le valioacute el que la Junta de Gobierno de la UNAM decidiera la reeleccioacuten para un segundo periodo Convirtieacutendose asiacute en el primer Rector en cumplir dos periodos

En el segundo periacuteodo del doctor Carrillo Flores Rector la UNAM se componiacutea de cinco facultades once escuelas nacionales seis institutos de investigacioacuten en humanidades y nueve en ciencias

DR LUIS GARRIDO DIAZNacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 15 de mayo de 1898 y estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia donde obtuvo el tiacutetulo de licenciado en Derecho en el antildeo de 1922 Posteriormente realizoacute estudios de maestriacutea en Filosofiacutea en la Escuela Nacional de Altos Estudios en la que impartioacute caacutetedra durante varios antildeos al igual que en la Escuela Nacional de Jurisprudencia Fue director de la Escuela de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo y posteriormente rector interino de la misma El 1deg de junio de 1948 asume la Rectoriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico al ser designado por la Junta de Gobierno

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM se restituyeron e institucionalizaron el otorgamiento de Medallas al Meacuterito y por antildeos de servicios prestados a la institucioacuten por premios a Investigadores y Profesores distinguidos todos con base a sus respectivos reglamentos De igual forma se instituyoacute y reglamentoacute el uso de la

Toga Universitaria como Investidura Acadeacutemica se expidioacute el Reglamento para la Eleccioacuten de Representantes de Profesores y Alumnos ante los Consejos Teacutecnicos de escuelas y facultades se creoacute el Doctorado en Derecho con la aprobacioacuten de su propio Reglamento y en cuanto al maacuteximo cuerpo colegiado de esta Universidad el 28 de octubre de 1949 el Consejo Universitario aproboacute el Reglamento del Consejo Universitario

Finalmente el 5 de junio de 1950 se colocoacute formalmente la primera piedra de la Ciudad Universitaria del que seriacutea el primer edificio de la Ciudad Universitaria -la Torre de Ciencias- en una ceremonia presidida por el rector Luis Garrido

[ 12 ]

DR SALVADOR ZUBIRAacuteN ANCHONDONacioacute en Cusihuiriachic Chihuahua el 23 de diciembre de 1898 y fallecioacute en la ciudad de Meacutexico el 10 de junio de 1998 (meses antes de cumplir 100 antildeos) Emigroacute a la Ciudad Meacutexico para realizar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente cursar la carrera de Meacutedico Cirujano en la Escuela Nacional de Medicina El posgrado lo cursoacute en la Universidad de Harvard

Su carrera docente fue realizada en la Escuela Nacional de Medicina y en la Escuela de Graduados en la que se concentraban todos los posgrados de la Universidad de la cual fue fundador

El 20 de febrero de 1946 la H Junta de Gobierno lo llamoacute para ocupar provisionalmente el cargo de Rector En febrero de 1947 debido a sus logros y buen desempentildeo fue ratificado como Rector definitivo gestioacuten que terminoacute el 23 de abril de 1948 El periodo en el cual fungioacute como Rector se caracterizoacute por dar prioridad a la academia y por la aplicacioacuten de la disciplina como lo marcaba el Estatuto le dio forma orgaacutenica al Colegio de Directores e impulsoacute la investigacioacuten cientiacutefica

Fue un reconocido meacutedico tanto en el aacutembito nacional como internacional recibiendo infinidad de distinciones entre ellas la de integrante de la Junta de Gobierno profesor emeacuterito de la Facultad de Medicina y doctor honoris causa de esta casa de estudios

LIC GENARO FERNAacuteNDEZ MACGREGOR

Nacioacute en la Ciudad de Meacutexico en el antildeo de 1883 estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico donde en 1907 se tituloacute de abogado especializaacutendose en Derecho Internacional Su vida acadeacutemica la inicioacute desde 1914 impartiendo las caacutetedras de Historia General en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en 1917 impartiendo las de Derecho Internacional Puacuteblico y Privado estas uacuteltimas en la Escuela Nacional de Jurisprudencia

Genaro Fernaacutendez MacGregor asume la rectoriacutea de la Universidad en marzo de 1945 siendo propiamente el primer Rector de la UNAM

Durante su gestioacuten como Rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico se aprobaron reglamentos como el del Profesorado Universitario de Carrera el de las Relaciones del Patronato y el Rector el de Oposiciones el de Pagos el de Inscripciones el del Tribunal Universitario y la Comisioacuten de Honor

asiacute como la iniciativa de Ley sobre Fundacioacuten y Construccioacuten de Ciudad Universitaria De igual forma durante este mismo periodo se fundaron los institutos de Geofiacutesica de Investigaciones Histoacutericas y la Escuela Nacional de Enfermeriacutea y Obstetricia de esta Universidad

[ 13 ]

MANUEL GOacuteMEZ MORIacuteNNacioacute el 27 de febrero de 1827 en el antiguo Mineral de Batopilas Sierra Tarahumara Chihuahua Meacutexico Estudioacute la licenciatura en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico y obtuvo el tiacutetulo de abogado en 1918 Fundoacute la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Alfonso Caso Vicente Lombardo Toledano Antonio Castro Leal Jesuacutes Moreno Baca Teoacutefilo Olea y Leyva y Alberto Vaacutesquez del Mercado grupo que antildeos despueacutes seriacutea conocido bajo el nombre de Generacioacuten 1915 o los Siete Sabios

Posterior a la promulgacioacuten de la Ley Orgaacutenica de la UNAM es nombrado Rector por aclamacioacuten el 23 de octubre de 1933 nombramiento que fue ratificado por el primer Consejo Universitario autoacutenomo Durante su gestioacuten al frente de la Universidad elaboroacute el primer estatuto para normar la vida universitaria Propuso que la estructura de decisioacuten y funcionamiento de la Universidad fuera una figura democraacutetica en la que la comunidad universitaria por medio de sus oacuterganos y con los procedimientos que ella misma

dicte decida sobre todos sus asuntos Terminoacute su rectorado en 1934 antildeo en el que obtuvo el Doctorado Honoris Causa y en 1945 fue nombrado integrante de la primera junta de Gobierno de la UNAM

PROFESORES E INVESTIGADORES EMEacuteRITOS

De conformidad con los artiacuteculos 82 del Estatuto General y 33 del Estatuto del Personal Acadeacutemico ldquoSon profesores o investigadores emeacuteritos aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designacioacuten por haberle prestado cuando menos 30 antildeos de servicios con gran dedicacioacuten y haber realizado una obra de valiacutea excepcionalrdquo

Profesoras emeacuteritas de 1985 a la fecha 25Investigadoras emeacuteritas 1981 a la fecha 22Profesores emeacuteritos de 1941 a la fecha 189Investigadores emeacuteritos de 1946 a la fecha 123TOTAL 359

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 2: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

Gaceta del Consejo Univesitario

En la sesioacuten ordinaria del H Consejo Universitario del 31 de enero antes de iniciar con el orden del diacutea se guardoacute un minuto de silencio en recuerdo de Ricardo Miledi Dau Honoris Causa de la Universidad Nacional quien fue investigador extraordinario del Instituto de Neurobiologiacutea

La Comisioacuten de Trabajo Acadeacutemico presentoacute el dictamen sobre el proyecto de creacioacuten del Plan de Estudios de la Especializacioacuten en Enfermeriacutea en Salud Laboral con el grado que corresponde propuesta por el Consejo Teacutecnico de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala y con las opiniones favorables del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la Salud y del Consejo de Estudios de Posgrado el cual fue aprobado por unanimidad por el pleno del H Consejo Universitario

Asiacute mismo el pleno del Consejo Universitario aproboacute la creacioacuten de la Licenciatura en Nutriologiacutea propuesta por el Consejo Teacutecnico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza con las opiniones favorables del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la Salud y de la Comisioacuten Permanente de Planes y Programas de Estudios del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Humanidades y de las Artes

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute crear la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra con la opinioacuten favorable del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

Por su parte la Comisioacuten de Legislacioacuten Universitaria expuso el dictamen sobre la propuesta del Reglamento de Responsabilidades Administrativas de las y los Funcionarios y Empleados de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico el cual fue aprobado por unanimidad por el pleno del H Consejo Universitario

Las comisiones de Difusioacuten Cultural Especial de Seguridad y Especial de Equidad de Geacutenero leyeron sus informes respectivamente

En la sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitario del 31 de enero de 2018 se aprobaron las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 8o del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la creacioacuten de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra

En la sesioacuten ordinaria del H Consejo Universitario del 22 de marzo tomaron protesta como consejeros los doctores Francisco Xavier Chiappa Carrara Benjamiacuten Barajas Saacutenchez y Rauacutel Gerardo Paredes Guerrero directores de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Meacuterida de la Escuela Nacional

Iacutendice

bull Editorialbull Lo relevante bull Trabajos del plenobull Trabajos de las

comisionesbull Histoacuterico bull Directorio

Toda la informacioacuten de la Gaceta del Consejo Universitario puede

consultarse en el sitio web

httpsconsejounammx

[ 2 ]

Editorial

Iacutendice

bull Editorialbull Lo relevante bull Trabajos del plenobull Trabajos de las

comisionesbull Histoacuterico bull Directorio

Toda la informacioacuten de la Gaceta del Consejo Universitario puede

consultarse en el sitio web

httpsconsejounammx

[ 3 ]

Colegio de Ciencias y Humanidades y de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla respectivamente

En esta misma sesioacuten se designoacute a la doctora Rosaura Ruiacutez Gutieacuterrez como nuevo miembro de la Junta de Gobierno en sustitucioacuten de la doctora Irene Antonia Cruz-Gonzaacutelez Espinosa quien termina sus funciones de conformidad con el inciso tercero del artiacuteculo 4deg de la Ley Orgaacutenica

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute a propuesta del Consejo Teacutecnico de la Investigacioacuten Cientiacutefica con opinioacuten debidamente fundada de la Comisioacuten del Meacuterito Universitario asiacute como con la consideracioacuten favorable de la Comisioacuten de Trabajo Acadeacutemico el nombramiento como Investigador Emeacuterito del Instituto de Biotecnologiacutea al doctor Alejandro Alagoacuten Cano

El H Consejo Universitario aproboacute la creacioacuten de la Especializacioacuten en Manufactura con el grado que corresponde propuesto por el Consejo Teacutecnico de la Facultad de Ingenieriacutea con las opiniones favorables del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas y del Consejo de Estudios de Posgrado

La Comisioacuten de Trabajo acadeacutemico presentoacute el dictamen sobre la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico (CCADET) en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea (ICAT) con las opiniones favorables del Consejo Teacutecnico de la Investigacioacuten Cientiacutefica de los consejos acadeacutemicos del Aacuterea de las Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas y del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la Salud asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

La Comisioacuten de Vigilancia Administrativa presentoacute y aproboacute la Cuenta Anual del Ejercicio del Presupuesto de la Universidad correspondiente al antildeo 2017 con el dictamen del contador puacuteblico independiente del despacho Salles Sainz-Grant Thornton Posteriormente el H Consejo Universitario designoacute al contador puacuteblico independiente del citado despacho para dictaminar la Cuenta Anual 2018

El Comiteacute de Transparencia presento su informe anual de gestioacuten correspondiente al antildeo 2017

Finalmente en la sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitario del 22 de marzo de 2018 se aproboacute la modificacioacuten al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 9o y 9o bis del Tiacutetulo Segundo y 106 fracciones I y II del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea

[ 4 ]

LO RELEVANTEDesignacioacuten de un Investigador Emeacuterito

Por unanimidad en la sesioacuten ordinaria del 22 de marzo el maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute el nombramiento como Investigador Emeacuterito del Instituto de Biotecnologiacutea al doctor Alejandro Alagoacuten Cano

Alagoacuten Cano se ha dedicado al desarrollo y mejoramiento de antivenenos de distintas especies desde arantildeas y alacranes hasta serpientes y saurios Estos faboteraacutepicos se usan en Meacutexico Estados Unidos y cerca de 20 paiacuteses de Aacutefrica y Medio Oriente

Con maacutes de cuatro deacutecadas de trayectoria acadeacutemica ha impartido asignaturas en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado en la Facultad de Medicina y en el Instituto de Biotecnologiacutea ha colaborado con diversas universidades del paiacutes impartiendo cursos de biotecnologiacutea ingenieriacutea quiacutemica y faacutermaco-quiacutemica

Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel III Cuenta con 17 patentes nacionales e internacionales y tiene otras 15 en traacutemite Es autor de maacutes de 131 publicaciones cientiacuteficas que han alcanzado un total de dos mil 292 citas asiacute como 25 publicaciones de divulgacioacuten

Aprobacioacuten de la cuenta anual 2017

El H Consejo Universitario aproboacute la Cuenta Anual del Ejercicio del Presupuesto correspondiente al antildeo 2017 que sentildeala la situacioacuten financiera y de ingresos gastos e inversiones de la Universidad

De acuerdo con los estados de cuenta la Universidad Nacional ejercioacute del primero de enero al 31 de diciembre de 2017 un total de 42 mil 394 millones 284 mil pesos de los que cinco mil 795 millones 971 mil pesos corresponden a ingresos propios

Por programa los recursos ejercidos fueron en docencia 24 mil 683 millones 185 mil pesos de los cuales 19 mil 166 millones 82 mil pesos correspondieron al nivel superior y cinco mil 517 millones 103 mil pesos al bachillerato

En investigacioacuten se erogaron 11 mil 668 millones 679 mil pesos y en extensioacuten universitaria tres mil 408 millones 618 mil pesos entre otros rubros

Ademaacutes el maacuteximo oacutergano colegiado de la Universidad designoacute al citado despacho para dictaminar la Cuenta Anual 2018

Consulte la cuenta anual 2017

Dr Alejandro Alagoacuten Cano

[ 5 ]

TRABAJOS DEL PLENOEn sesioacutenes ordinarias del 31 enero y 22 de marzo el H Consejo Universitario llegoacute a los siguientes acuerdos

Nombramiento de un nuevo integrante de la Junta de Gobierno

De acuerdo con lo que establece el artiacuteculo 4degde la Ley Orgaacutenica de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico el H Consejo Universitario elegiraacute anualmente a un miembro de la Junta de Gobierno

En virtud de lo anterior el maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute como nuevo integrante de la Junta de Gobierno la designacioacuten de la Dra Rosaura Ruiz Gutieacuterrez profesora de carrera y tutora en los programas de posgrado en Ciencias Bioloacutegicas Filosofiacutea Pedagogiacutea y Filosofiacutea de la Ciencia en sustitucioacuten de la Dra Irene Antonia Cruz-Gonzaacutelez Espinosa

La Dra Ruiz Gutieacuterrez fue la primera mujer en presidir la Academia Mexicana de Ciencias Se ha distinguido por impulsar la equidad de geacutenero en los espacios cientiacuteficos y acadeacutemicos asiacute como en promover ciencia tecnologiacutea y educacioacuten como factores indispensables para el desarrollo del paiacutes Fue coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretariacutea General desde donde encabezoacute la creacioacuten de la recieacuten aprobada Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra

Nuevo Instituto

El pleno del Consejo Universitario aproboacute la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico (CCADET) en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea (ICAT) con las opiniones favorables del Consejo Teacutecnico de la Investigacioacuten Cientiacutefica de los consejos acadeacutemicos del Aacuterea de las Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas y del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la salud asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

El ICAT fortaleceraacute el liderazgo en las investigaciones interdisciplinarias de frontera y la formacioacuten de recursos humanos de alta calidad en campos como la oacuteptica microondas y acuacutestica micro y nanotecnologiacutea instrumentacioacuten cientiacutefica e industrial tecnologiacuteas de la informacioacuten y procesos educativos

Entre sus logros destacan la creacioacuten del Laboratorio Nacional de Manufactura Aditiva Digitalizacioacuten 3D y Tomografiacutea Computarizada (MADiT) el establecimiento de la Unidad de Investigacioacuten y Desarrollo Tecnoloacutegico en el Hospital General de Meacutexico ldquoDr Eduardo Liceagardquo el desarrollo y transferencia del Aula del Futuro asiacute como la puesta en marcha de los laboratorios universitarios de Nanotecnologiacutea Ambiental y de Caracterizacioacuten Espectroscoacutepica

El instituto cuenta con 42 investigadores de tiempo completo y cuatro catedraacuteticos Conacyt 100 tiene grado de doctor y 95 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores

Nueva Escuela Nacional

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute crear la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra con la opinioacuten favorable del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

Dra Rosaura Ruiz Gutieacuterrez

[ 6 ]

La Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT) se ha propuesto como objetivo formar profesionales que atiendan los diferentes procesos terrestres asociados a la exploracioacuten y gestioacuten de los recursos naturales los impactos ambientales de los procesos atmosfeacutericos oceaacutenicos y de los cuerpos acuaacuteticos asiacute como el desarrollo de capacidades en la exploracioacuten del espacio que nos rodea

La Facultad de Ciencias transferiraacute a la ENCiT la licenciatura de Ciencias de la Tierra que de cinco a 10 antildeos se impartan tambieacuten las de Climatologiacutea y Meteorologiacutea Oceanografiacutea Peligros y riesgos Instrumentacioacuten y Observacioacuten de los Sistemas Terrestres asiacute como Administracioacuten de Recursos Energeacuteticos

La Facultad de Ciencias apoyaraacute con las asignaturas de Fiacutesica Matemaacuteticas y Biologiacutea Las entidades participantes y responsables del resto de las asignaturas seraacuten los centros de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico y de Ciencias de la Atmoacutesfera asiacute como los institutos de Ciencias del Mar y Limnologiacutea de Energiacuteas Renovables Geofiacutesica Geografiacutea Geologiacutea Ingenieriacutea y de Investigaciones en Matemaacuteticas Aplicadas y en Sistemas

Creacioacuten de una licenciatura la 122

El H Consejo Universitario aproboacute por unanimidad la Licenciatura en Nutriologiacutea la nuacutemero 122 con las opiniones favorables del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la Salud y de la Comisioacuten Permanente de Planes y Estudios del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Humanidades y de las Artes

Se impartiraacute tanto en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES Zaragoza) como en instalaciones de la Escuela de Dieteacutetica y Nutricioacuten del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Su objetivo es formar profesionales en la alimentacioacuten nutricioacuten y actividad fiacutesica con habilidades y aptitudes para implementar y evaluar programas de promocioacuten y atencioacuten a la salud con la capacidad de incidir en la mejora de la calidad de vida en cualquier fase del ciclo vital de la persona

de las familias y comunidades desde una perspectiva multidisciplinaria de geacutenero e interculturalidad

Cuenta con 50 asignaturas obligatorias y seis optativas que se cursaraacuten en cuatro antildeos en los cuales se deberaacuten cubrir 389 creacuteditos

Creacioacuten de dos especializaciones

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute crear la Especializacioacuten en Enfermeriacutea en Salud Laboral que se impartiraacute en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES Iztacala)

El objetivo es formar profesionales que se desempentildeen con estaacutendares nacionales e internacionales y ademaacutes cuenten con conocimientos que contribuyan a resolver problemas de salud y seguridad de los trabajadores

La duracioacuten abarca dos semestres en los que se deberaacuten cubrir 134 creacuteditos y el plan de estudios equivale a mil 72 horas ndash432 son teoacutericas y 640 praacutecticas La FES Iztacala tiene convenios con 12 empresas privadas para la realizacioacuten de las praacutecticas cliacutenico-laborales

El Consejo Universitario tambieacuten aproboacute por unanimidad crear la Especializacioacuten en Manufactura cuya entidad responsable es la Facultad de Ingenieriacutea

El objetivo es formar especialistas de alto nivel en dos campos terminales procesos de manufactura y administracioacuten de la manufactura

La duracioacuten abarca dos semestres para alumnos de tiempo completo y cuatro semestres para estudiantes de tiempo parcial quienes deberaacuten cubrir 60 creacuteditos Los aspirantes preferentemente seraacuten egresados de la licenciatura en Ingenieriacutea Mecaacutenica Industrial Mecatroacutenica Disentildeo industrial y planes afines

Esta especialidad se integra al Programa Uacutenico de Especializaciones de Ingenieriacutea

Modificaciones a la Legislacioacuten Universitaria

El pleno del Consejo Universitario aproboacute por unanimidad el dictamen de la Comisioacuten de

TRABAJOS DE LAS COMISIONESDurante este trimestre las comisiones que integran el H consejo Universitario han continuado con el trabajo y anaacutelisis de diversos asuntos cada una en el aacutembito de su competencia con el objetivo de lograr la mejor organizacioacuten y funcionamiento teacutecnico docente y administrativo de la Universidad

ComisioacutenDel 8 de enero al 23 de marzo de 2018

Ndeg de sesiones Ndeg de acuerdosDifusioacuten Cultural 3 10Honor 1 2Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y Grados 0 0

Legislacioacuten Universitaria 5 14Meacuterito Universitario 1 2Presupuestos 0 0Trabajo Acadeacutemico 6 13Vigilancia Administrativa 2 4Especial de Equidad de Geacutenero 1 1Especial de Seguridad 1 3Especial Electoral 1 3

TOTAL 21 52

[ 7 ]

Legislacioacuten Universitaria sobre la propuesta del Reglamento de Responsabilidades Administrativas de las y los Funcionarios y Empleados de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con el objetivo de estar en sintoniacutea con su normatividad interna y con las transformaciones juriacutedicas realizadas en el paiacutes

Dichas modificaciones entraron en vigor el pasado 8 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 31 de enero de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 8o del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la creacioacuten de la Escuela Nacional de

Ciencias de la Tierra

Dichas modificaciones entraron en vigor el 08 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 22 de marzo de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 9o y 9o bis del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I y II del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea

Dichas modificaciones entraraacuten en vigor una vez publicadas en Gaceta UNAM

[ 8 ]

El maacuteximo oacutergano colegiado de la Universidad tomoacute conocimiento de los informes presentados por las comisiones de Difusioacuten Cultural Especial de Seguridad y Especial de Equidad de Geacutenero

Informe de la Comisioacuten de Difusioacuten Cultural

La comisioacuten analizoacute el Programa de Trabajo 2017-2019 de la Coordinacioacuten de Difusioacuten Cultural y se reunioacute con los titulares de la Revista de la Universidad Nacional de TV UNAM y Radio UNAM para saber sus avances

Realizoacute observaciones y propuestas y sugirioacute al coordinador de Difusioacuten Cultural Jorge Volpi que el programa de su aacuterea vincule sus acciones con las entidades y dependencias de la Universidad

Recibioacute a la titular de la Revista de la Universidad Nacional Guadalupe Saacutenchez Nettel quien expuso el nuevo proyecto editorial y la conformacioacuten de los cuerpos colegiados que asesoraraacuten la publicacioacuten

El director general de TV UNAM Armando Casas Peacuterez planteoacute que el fortalecimiento de la programacioacuten en vivo de la televisora se debe a su modernizacioacuten tecnoloacutegica Explicoacute la conformacioacuten de los consejos y el papel del Defensor de la Audiencia

El director general de Radio UNAM Benito Taibo

presentoacute a la Comisioacuten su plan de trabajo orientado a ampliar la presencia local y nacional a partir de diversificar su programacioacuten Detalloacute la puesta en marcha del Consejo de Programacioacuten de Radio y TV que evaluaraacute los contenidos

Informe de la Comisioacuten Especial de Seguridad

El presidente de la Comisioacuten indicoacute que la Universidad ha cumplido con el compromiso de realizar tareas de prevencioacuten dentro de sus instalaciones y ha desarrollado mecanismos con instancias universitarias gobiernos locales y municipales para garantizar un ambiente seguro dentro y en su entorno

Consulte el informe

Informe de la Comisioacuten Especial de Equidad de Geacutenero La presidente de la Comisioacuten mencionoacute que en 2017 se realizaron 195 actividades para promover la equidad comentoacute que la Oficina de la Abogada General presentoacute el Protocolo de Atencioacuten de Casos de Violencia de Geacutenero y los avances de su aplicacioacuten Asiacute mismo dijo que 90 por ciento de las entidades han colocado en sus paacuteginas web los Lineamentos Generales para la Igualdad de Geacutenero en la UNAM

Consulte el informe

[ 9 ]

EN CONMEMORACIOacuteN A LOS 150 ANtildeOS DE VIDA DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

ERASMO CASTELLANOS QUINTO

Nacioacute el 2 de agosto de 18801 en Santiago Tuxtla Veracruz y murioacute en la Ciudad de Meacutexico el 11 de diciembre de 1955 En 1903 recibioacute el tiacutetulo de licenciado en Derecho por la Universidad de Jalapa y posteriormente se trasladoacute a la Ciudad de Meacutexico para complementar sus estudios en la Facultad de Jurisprudencia Poco despueacutes regresoacute a Orizaba e inicioacute su carrera como docente ocupando las caacutetedras dejadas por el poeta escritor y novelista Rafael Delgado en la Escuela Preparatoria de Orizaba Pronto volvioacute a la Ciudad de Meacutexico donde trabajoacute en el despacho de abogados de Luis Gutieacuterrez Otero por una corta temporada al teacutermino de la cual decidioacute dedicarse por entero a las letras y la docencia A partir de 1906 se integroacute a la Escuela Nacional Preparatoria en la que impartioacute las caacutetedras de Lengua Castellana y de Academias de literatura y de la que posteriormente fue nombrado Subdirector Tambieacuten fue profesor de la Escuela Nacional de Altos Estudios donde impartioacute la caacutetedra de Lengua y Literatura Castellanas junto a Alfonso Reyes y Pedro Henriacutequez Urentildea el curso de Literatura Castellana en los Siglos de Oro con Julio Jimeacutenez Rueda y Eduardo Nicol la clase de Literatura Espantildeola y los Cursos Cervantinos

En 1947 recibe el Premio Internacional a la mejor Investigacioacuten Cervantina de Ameacuterica por su obra El triunfo de los encantadores en 1953 es designado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y en 1954 el Senado de la Repuacuteblica lo condecora con la medalla Belisario Domiacutenguez

Durante su estancia en la Escuela Nacional Preparatoria tuvo contacto con intelectuales y personalidades de la eacutepoca como Justo Sierra Ignacio Garciacutea Teacutellez Pedro de Alba Antonio Diacuteaz Soto y Gama Enrique O Aragoacuten Samuel Ramos Antonio Caso Miguel E Schulz Vicente Lombardo Toledano Joseacute Vasconcelos Amado Nervo Luis G Urbina y Aacutengel Carvajal por mencionar a algunos

Digna de admiracioacuten fue su pasioacuten por la ensentildeanza pues durante el conflicto armado de 1910 Castellanos Quinto continuoacute dando clases a sus alumnos de la Escuela Nacional de Altos Estudios y de la Escuela Nacional Preparatoria sin percibir retribucioacuten econoacutemica alguna repitiendo la misma generosa accioacuten entre 1929 y 1930 cuando la reduccioacuten del subsidio federal provocoacute el incremento de cuotas y la disminucioacuten de salarios de los profesores En esta segunda ocasioacuten alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria solicitaron al Consejo Universitario ldquosea remunerado el profesor Erasmo Castellanos Quinto por la clase que ha venido dando gratuitamente en la misma Escuelardquo siendo aprobado el acuerdo para ldquoque se remunere al profesor Castellanos Quinto no soacutelo por lo que resta del antildeo sino por lo que ha devengado yardquo (veacutease Sesioacuten del Consejo Universitario del 19 de noviembre de 1930)

Entre sus obras destacan Del fondo del Abra de 1922 Nueva interpretacioacuten de las siete murallas del noble Castillo del Limbo (Dante La Divina Comedia) de 1937 Discurso en elogio del acadeacutemico Don Luis G Urbina pronunciado el 4 de abril de 1922 y la obra poacutestuma compilada por Roberto Oropeza bajo el tiacutetulo Poesiacutea Ineacutedita de 1962

Salvador Novo Ricardo Garibay Roberto Oropeza Miguel Aacutengel Cevallos Joseacute Muntildeoz Cota Horacio Zuacutentildeiga Arturo Sotomayor y Carlos Pellicer por mencionar a algunos de sus disciacutepulos coinciden en describir a Castellanos Quinto como un sabio gran poeta literato y humanista dedicado a la ensentildeanza y que se caracterizoacute por ser un hombre austero humilde modesto y por su amor a los animales Por su parte Nabor Carrillo Flores ex rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico expresoacute que Erasmo Castellanos Quinto fue ldquoel maestro de tantos universitarios y maestro egregio de la Preparatoriardquo

Tras la muerte de Erasmo Castellanos se realizaron diversos actos en su memoria resultando especialmente significativo aquel celebrado en 1968 como parte de los festejos del centenario de la Escuela Nacional Preparatoria en el cual se impuso el nombre de Erasmo Castellanos Quinto al Plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria

[1] Se desconoce la fecha precisa de su nacimiento Se sabe que fue presentado en el Registro Civil el 17 agosto de 1880 aparentemente a los quince diacuteas de nacido sin embargo su fe de bautismo tiene registro del 7 de abril de 1879y refiere que en ese momento teniacutea doce diacuteas de nacido

ING JAVIER BARROS SIERRANacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 25 de febrero de 1915 estudioacute en la Preparatoria Nacional Se graduoacute como ingeniero civil en la Escuela de Ingenieriacutea y como Maestro en Ciencias Matemaacuteticas en la Facultad de Ciencias

Entre sus actividades estudiantiles fue el primer presidente de la Sociedad de Alumnos de la hoy Facultad de Ciencias (1936) y consejero universitario alumno (1938)

Sus actividades profesionales comprendieron ser consejero universitario profesor en diversas ocasiones investigador del Instituto de Matemaacuteticas (1943-1948) catedraacutetico de la Universidad de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Antigua Escuela de Iniciacioacuten Universitaria (actualmente Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2) (1938-1958) director de la Facultad de Ingenieriacutea (1955-1958) coordinador y director de seminario en la Divisioacuten de Estudios Superiores de la Facultad de Ingenieriacutea (1965)

Escribioacute con Roberto Vaacutezquez Garciacutea el libro Introduccioacuten al caacutelculo diferencial e integral

El 5 de mayo de 1966 la Junta de Gobierno lo nombra Rector

Se crearon los reglamentos generales de Estudios Superiores de los Centros de Extensioacuten Universitaria y de Estudios Teacutecnicos y Profesionales asiacute como la transformacioacuten del Reglamento de los Investigadores a Estatuto Concluye su periodo como rector el 20 de abril de 1970 y muere el 15 de agosto de 1971 a los 56 antildeos de edad

DR IGNACIO CHAacuteVEZ SAacuteNCHEZIgnacio Chaacutevez nacioacute en la localidad de Ziraacutendano de los Chaacutevez actualmente estado de Guerrero el 31 de enero de 1897 estudioacute la preparatoria de Medicina en el Colegio de San Nicolaacutes Obispo que en 1917 se convirtioacute en parte de la Escuela de Medicina de Morelia y se integroacute a la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo Obtuvo el grado de Meacutedico Cirujano en la Universidad Nacional de Meacutexico en 1920

Fungioacute como rector de la Universidad Nicolaita de 1920 a 1921 Impartioacute clases de diversas materias en la Escuela de Medicina de Morelia en 1920 y en la Escuela Nacional de Medicina desde 1922 Cinco antildeos maacutes tarde en 1927 en Pariacutes obtuvo la especializacioacuten en cardiologiacutea

Durante su gestioacuten como rector de la UNAM de febrero de 1961 a abril de 1966 se construyeron cinco planteles del bachillerato en Tacubaya Coyoacaacuten Calzada de la Viga Avenida de los Insurgentes Norte y en Mixcoac

Durante este mismo periodo en cuanto a los avances legislativos en la Universidad resaltan la aprobacioacuten del Reglamento de los Investigadores en abril de 1962 del Estatuto del Personal Docente en julio de 1963 del Estatuto del Personal Administrativo en diciembre de 1965 y la conversion del Estatuto de la Universidad en el Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en octubre de 1962

[ 10 ]

HISTOacuteRICO

[ 11 ]

DR NABOR CARRILLO FLORESNabor Carrillo nacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 23 de febrero de 1911 estudioacute en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente ingresoacute a la Escuela Nacional de Ingenieriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico donde se tituloacute de Ingeniero Civil en 1939

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM de 1953 a 1961 se presentoacute la propuesta de trasladar los edificios de las diferentes escuelas oficinas administrativas institutos de investigacioacuten y de la Facultad de Filosofiacutea y Letras a Ciudad Universitaria

Durante este periodo se crearon nuevas carreras como Artes Plaacutesticas Administracioacuten de Empresas Biblioteconomiacutea y Pedagogiacutea Asiacute tambieacuten escuelas que se transformaron en facultades como Medicina e Ingenieriacutea El doctor Nabor Carrillo fue merecedor del grado de Dr Honoris Causa por la Universidad de Michigan en 1956 el Premio Nacional de Ciencia en 1957 entre otros lo que al finalizar su primer periodo

de gestioacuten le valioacute el que la Junta de Gobierno de la UNAM decidiera la reeleccioacuten para un segundo periodo Convirtieacutendose asiacute en el primer Rector en cumplir dos periodos

En el segundo periacuteodo del doctor Carrillo Flores Rector la UNAM se componiacutea de cinco facultades once escuelas nacionales seis institutos de investigacioacuten en humanidades y nueve en ciencias

DR LUIS GARRIDO DIAZNacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 15 de mayo de 1898 y estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia donde obtuvo el tiacutetulo de licenciado en Derecho en el antildeo de 1922 Posteriormente realizoacute estudios de maestriacutea en Filosofiacutea en la Escuela Nacional de Altos Estudios en la que impartioacute caacutetedra durante varios antildeos al igual que en la Escuela Nacional de Jurisprudencia Fue director de la Escuela de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo y posteriormente rector interino de la misma El 1deg de junio de 1948 asume la Rectoriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico al ser designado por la Junta de Gobierno

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM se restituyeron e institucionalizaron el otorgamiento de Medallas al Meacuterito y por antildeos de servicios prestados a la institucioacuten por premios a Investigadores y Profesores distinguidos todos con base a sus respectivos reglamentos De igual forma se instituyoacute y reglamentoacute el uso de la

Toga Universitaria como Investidura Acadeacutemica se expidioacute el Reglamento para la Eleccioacuten de Representantes de Profesores y Alumnos ante los Consejos Teacutecnicos de escuelas y facultades se creoacute el Doctorado en Derecho con la aprobacioacuten de su propio Reglamento y en cuanto al maacuteximo cuerpo colegiado de esta Universidad el 28 de octubre de 1949 el Consejo Universitario aproboacute el Reglamento del Consejo Universitario

Finalmente el 5 de junio de 1950 se colocoacute formalmente la primera piedra de la Ciudad Universitaria del que seriacutea el primer edificio de la Ciudad Universitaria -la Torre de Ciencias- en una ceremonia presidida por el rector Luis Garrido

[ 12 ]

DR SALVADOR ZUBIRAacuteN ANCHONDONacioacute en Cusihuiriachic Chihuahua el 23 de diciembre de 1898 y fallecioacute en la ciudad de Meacutexico el 10 de junio de 1998 (meses antes de cumplir 100 antildeos) Emigroacute a la Ciudad Meacutexico para realizar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente cursar la carrera de Meacutedico Cirujano en la Escuela Nacional de Medicina El posgrado lo cursoacute en la Universidad de Harvard

Su carrera docente fue realizada en la Escuela Nacional de Medicina y en la Escuela de Graduados en la que se concentraban todos los posgrados de la Universidad de la cual fue fundador

El 20 de febrero de 1946 la H Junta de Gobierno lo llamoacute para ocupar provisionalmente el cargo de Rector En febrero de 1947 debido a sus logros y buen desempentildeo fue ratificado como Rector definitivo gestioacuten que terminoacute el 23 de abril de 1948 El periodo en el cual fungioacute como Rector se caracterizoacute por dar prioridad a la academia y por la aplicacioacuten de la disciplina como lo marcaba el Estatuto le dio forma orgaacutenica al Colegio de Directores e impulsoacute la investigacioacuten cientiacutefica

Fue un reconocido meacutedico tanto en el aacutembito nacional como internacional recibiendo infinidad de distinciones entre ellas la de integrante de la Junta de Gobierno profesor emeacuterito de la Facultad de Medicina y doctor honoris causa de esta casa de estudios

LIC GENARO FERNAacuteNDEZ MACGREGOR

Nacioacute en la Ciudad de Meacutexico en el antildeo de 1883 estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico donde en 1907 se tituloacute de abogado especializaacutendose en Derecho Internacional Su vida acadeacutemica la inicioacute desde 1914 impartiendo las caacutetedras de Historia General en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en 1917 impartiendo las de Derecho Internacional Puacuteblico y Privado estas uacuteltimas en la Escuela Nacional de Jurisprudencia

Genaro Fernaacutendez MacGregor asume la rectoriacutea de la Universidad en marzo de 1945 siendo propiamente el primer Rector de la UNAM

Durante su gestioacuten como Rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico se aprobaron reglamentos como el del Profesorado Universitario de Carrera el de las Relaciones del Patronato y el Rector el de Oposiciones el de Pagos el de Inscripciones el del Tribunal Universitario y la Comisioacuten de Honor

asiacute como la iniciativa de Ley sobre Fundacioacuten y Construccioacuten de Ciudad Universitaria De igual forma durante este mismo periodo se fundaron los institutos de Geofiacutesica de Investigaciones Histoacutericas y la Escuela Nacional de Enfermeriacutea y Obstetricia de esta Universidad

[ 13 ]

MANUEL GOacuteMEZ MORIacuteNNacioacute el 27 de febrero de 1827 en el antiguo Mineral de Batopilas Sierra Tarahumara Chihuahua Meacutexico Estudioacute la licenciatura en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico y obtuvo el tiacutetulo de abogado en 1918 Fundoacute la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Alfonso Caso Vicente Lombardo Toledano Antonio Castro Leal Jesuacutes Moreno Baca Teoacutefilo Olea y Leyva y Alberto Vaacutesquez del Mercado grupo que antildeos despueacutes seriacutea conocido bajo el nombre de Generacioacuten 1915 o los Siete Sabios

Posterior a la promulgacioacuten de la Ley Orgaacutenica de la UNAM es nombrado Rector por aclamacioacuten el 23 de octubre de 1933 nombramiento que fue ratificado por el primer Consejo Universitario autoacutenomo Durante su gestioacuten al frente de la Universidad elaboroacute el primer estatuto para normar la vida universitaria Propuso que la estructura de decisioacuten y funcionamiento de la Universidad fuera una figura democraacutetica en la que la comunidad universitaria por medio de sus oacuterganos y con los procedimientos que ella misma

dicte decida sobre todos sus asuntos Terminoacute su rectorado en 1934 antildeo en el que obtuvo el Doctorado Honoris Causa y en 1945 fue nombrado integrante de la primera junta de Gobierno de la UNAM

PROFESORES E INVESTIGADORES EMEacuteRITOS

De conformidad con los artiacuteculos 82 del Estatuto General y 33 del Estatuto del Personal Acadeacutemico ldquoSon profesores o investigadores emeacuteritos aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designacioacuten por haberle prestado cuando menos 30 antildeos de servicios con gran dedicacioacuten y haber realizado una obra de valiacutea excepcionalrdquo

Profesoras emeacuteritas de 1985 a la fecha 25Investigadoras emeacuteritas 1981 a la fecha 22Profesores emeacuteritos de 1941 a la fecha 189Investigadores emeacuteritos de 1946 a la fecha 123TOTAL 359

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 3: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

Iacutendice

bull Editorialbull Lo relevante bull Trabajos del plenobull Trabajos de las

comisionesbull Histoacuterico bull Directorio

Toda la informacioacuten de la Gaceta del Consejo Universitario puede

consultarse en el sitio web

httpsconsejounammx

[ 3 ]

Colegio de Ciencias y Humanidades y de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla respectivamente

En esta misma sesioacuten se designoacute a la doctora Rosaura Ruiacutez Gutieacuterrez como nuevo miembro de la Junta de Gobierno en sustitucioacuten de la doctora Irene Antonia Cruz-Gonzaacutelez Espinosa quien termina sus funciones de conformidad con el inciso tercero del artiacuteculo 4deg de la Ley Orgaacutenica

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute a propuesta del Consejo Teacutecnico de la Investigacioacuten Cientiacutefica con opinioacuten debidamente fundada de la Comisioacuten del Meacuterito Universitario asiacute como con la consideracioacuten favorable de la Comisioacuten de Trabajo Acadeacutemico el nombramiento como Investigador Emeacuterito del Instituto de Biotecnologiacutea al doctor Alejandro Alagoacuten Cano

El H Consejo Universitario aproboacute la creacioacuten de la Especializacioacuten en Manufactura con el grado que corresponde propuesto por el Consejo Teacutecnico de la Facultad de Ingenieriacutea con las opiniones favorables del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas y del Consejo de Estudios de Posgrado

La Comisioacuten de Trabajo acadeacutemico presentoacute el dictamen sobre la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico (CCADET) en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea (ICAT) con las opiniones favorables del Consejo Teacutecnico de la Investigacioacuten Cientiacutefica de los consejos acadeacutemicos del Aacuterea de las Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas y del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la Salud asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

La Comisioacuten de Vigilancia Administrativa presentoacute y aproboacute la Cuenta Anual del Ejercicio del Presupuesto de la Universidad correspondiente al antildeo 2017 con el dictamen del contador puacuteblico independiente del despacho Salles Sainz-Grant Thornton Posteriormente el H Consejo Universitario designoacute al contador puacuteblico independiente del citado despacho para dictaminar la Cuenta Anual 2018

El Comiteacute de Transparencia presento su informe anual de gestioacuten correspondiente al antildeo 2017

Finalmente en la sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitario del 22 de marzo de 2018 se aproboacute la modificacioacuten al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 9o y 9o bis del Tiacutetulo Segundo y 106 fracciones I y II del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea

[ 4 ]

LO RELEVANTEDesignacioacuten de un Investigador Emeacuterito

Por unanimidad en la sesioacuten ordinaria del 22 de marzo el maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute el nombramiento como Investigador Emeacuterito del Instituto de Biotecnologiacutea al doctor Alejandro Alagoacuten Cano

Alagoacuten Cano se ha dedicado al desarrollo y mejoramiento de antivenenos de distintas especies desde arantildeas y alacranes hasta serpientes y saurios Estos faboteraacutepicos se usan en Meacutexico Estados Unidos y cerca de 20 paiacuteses de Aacutefrica y Medio Oriente

Con maacutes de cuatro deacutecadas de trayectoria acadeacutemica ha impartido asignaturas en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado en la Facultad de Medicina y en el Instituto de Biotecnologiacutea ha colaborado con diversas universidades del paiacutes impartiendo cursos de biotecnologiacutea ingenieriacutea quiacutemica y faacutermaco-quiacutemica

Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel III Cuenta con 17 patentes nacionales e internacionales y tiene otras 15 en traacutemite Es autor de maacutes de 131 publicaciones cientiacuteficas que han alcanzado un total de dos mil 292 citas asiacute como 25 publicaciones de divulgacioacuten

Aprobacioacuten de la cuenta anual 2017

El H Consejo Universitario aproboacute la Cuenta Anual del Ejercicio del Presupuesto correspondiente al antildeo 2017 que sentildeala la situacioacuten financiera y de ingresos gastos e inversiones de la Universidad

De acuerdo con los estados de cuenta la Universidad Nacional ejercioacute del primero de enero al 31 de diciembre de 2017 un total de 42 mil 394 millones 284 mil pesos de los que cinco mil 795 millones 971 mil pesos corresponden a ingresos propios

Por programa los recursos ejercidos fueron en docencia 24 mil 683 millones 185 mil pesos de los cuales 19 mil 166 millones 82 mil pesos correspondieron al nivel superior y cinco mil 517 millones 103 mil pesos al bachillerato

En investigacioacuten se erogaron 11 mil 668 millones 679 mil pesos y en extensioacuten universitaria tres mil 408 millones 618 mil pesos entre otros rubros

Ademaacutes el maacuteximo oacutergano colegiado de la Universidad designoacute al citado despacho para dictaminar la Cuenta Anual 2018

Consulte la cuenta anual 2017

Dr Alejandro Alagoacuten Cano

[ 5 ]

TRABAJOS DEL PLENOEn sesioacutenes ordinarias del 31 enero y 22 de marzo el H Consejo Universitario llegoacute a los siguientes acuerdos

Nombramiento de un nuevo integrante de la Junta de Gobierno

De acuerdo con lo que establece el artiacuteculo 4degde la Ley Orgaacutenica de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico el H Consejo Universitario elegiraacute anualmente a un miembro de la Junta de Gobierno

En virtud de lo anterior el maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute como nuevo integrante de la Junta de Gobierno la designacioacuten de la Dra Rosaura Ruiz Gutieacuterrez profesora de carrera y tutora en los programas de posgrado en Ciencias Bioloacutegicas Filosofiacutea Pedagogiacutea y Filosofiacutea de la Ciencia en sustitucioacuten de la Dra Irene Antonia Cruz-Gonzaacutelez Espinosa

La Dra Ruiz Gutieacuterrez fue la primera mujer en presidir la Academia Mexicana de Ciencias Se ha distinguido por impulsar la equidad de geacutenero en los espacios cientiacuteficos y acadeacutemicos asiacute como en promover ciencia tecnologiacutea y educacioacuten como factores indispensables para el desarrollo del paiacutes Fue coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretariacutea General desde donde encabezoacute la creacioacuten de la recieacuten aprobada Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra

Nuevo Instituto

El pleno del Consejo Universitario aproboacute la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico (CCADET) en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea (ICAT) con las opiniones favorables del Consejo Teacutecnico de la Investigacioacuten Cientiacutefica de los consejos acadeacutemicos del Aacuterea de las Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas y del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la salud asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

El ICAT fortaleceraacute el liderazgo en las investigaciones interdisciplinarias de frontera y la formacioacuten de recursos humanos de alta calidad en campos como la oacuteptica microondas y acuacutestica micro y nanotecnologiacutea instrumentacioacuten cientiacutefica e industrial tecnologiacuteas de la informacioacuten y procesos educativos

Entre sus logros destacan la creacioacuten del Laboratorio Nacional de Manufactura Aditiva Digitalizacioacuten 3D y Tomografiacutea Computarizada (MADiT) el establecimiento de la Unidad de Investigacioacuten y Desarrollo Tecnoloacutegico en el Hospital General de Meacutexico ldquoDr Eduardo Liceagardquo el desarrollo y transferencia del Aula del Futuro asiacute como la puesta en marcha de los laboratorios universitarios de Nanotecnologiacutea Ambiental y de Caracterizacioacuten Espectroscoacutepica

El instituto cuenta con 42 investigadores de tiempo completo y cuatro catedraacuteticos Conacyt 100 tiene grado de doctor y 95 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores

Nueva Escuela Nacional

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute crear la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra con la opinioacuten favorable del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

Dra Rosaura Ruiz Gutieacuterrez

[ 6 ]

La Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT) se ha propuesto como objetivo formar profesionales que atiendan los diferentes procesos terrestres asociados a la exploracioacuten y gestioacuten de los recursos naturales los impactos ambientales de los procesos atmosfeacutericos oceaacutenicos y de los cuerpos acuaacuteticos asiacute como el desarrollo de capacidades en la exploracioacuten del espacio que nos rodea

La Facultad de Ciencias transferiraacute a la ENCiT la licenciatura de Ciencias de la Tierra que de cinco a 10 antildeos se impartan tambieacuten las de Climatologiacutea y Meteorologiacutea Oceanografiacutea Peligros y riesgos Instrumentacioacuten y Observacioacuten de los Sistemas Terrestres asiacute como Administracioacuten de Recursos Energeacuteticos

La Facultad de Ciencias apoyaraacute con las asignaturas de Fiacutesica Matemaacuteticas y Biologiacutea Las entidades participantes y responsables del resto de las asignaturas seraacuten los centros de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico y de Ciencias de la Atmoacutesfera asiacute como los institutos de Ciencias del Mar y Limnologiacutea de Energiacuteas Renovables Geofiacutesica Geografiacutea Geologiacutea Ingenieriacutea y de Investigaciones en Matemaacuteticas Aplicadas y en Sistemas

Creacioacuten de una licenciatura la 122

El H Consejo Universitario aproboacute por unanimidad la Licenciatura en Nutriologiacutea la nuacutemero 122 con las opiniones favorables del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la Salud y de la Comisioacuten Permanente de Planes y Estudios del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Humanidades y de las Artes

Se impartiraacute tanto en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES Zaragoza) como en instalaciones de la Escuela de Dieteacutetica y Nutricioacuten del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Su objetivo es formar profesionales en la alimentacioacuten nutricioacuten y actividad fiacutesica con habilidades y aptitudes para implementar y evaluar programas de promocioacuten y atencioacuten a la salud con la capacidad de incidir en la mejora de la calidad de vida en cualquier fase del ciclo vital de la persona

de las familias y comunidades desde una perspectiva multidisciplinaria de geacutenero e interculturalidad

Cuenta con 50 asignaturas obligatorias y seis optativas que se cursaraacuten en cuatro antildeos en los cuales se deberaacuten cubrir 389 creacuteditos

Creacioacuten de dos especializaciones

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute crear la Especializacioacuten en Enfermeriacutea en Salud Laboral que se impartiraacute en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES Iztacala)

El objetivo es formar profesionales que se desempentildeen con estaacutendares nacionales e internacionales y ademaacutes cuenten con conocimientos que contribuyan a resolver problemas de salud y seguridad de los trabajadores

La duracioacuten abarca dos semestres en los que se deberaacuten cubrir 134 creacuteditos y el plan de estudios equivale a mil 72 horas ndash432 son teoacutericas y 640 praacutecticas La FES Iztacala tiene convenios con 12 empresas privadas para la realizacioacuten de las praacutecticas cliacutenico-laborales

El Consejo Universitario tambieacuten aproboacute por unanimidad crear la Especializacioacuten en Manufactura cuya entidad responsable es la Facultad de Ingenieriacutea

El objetivo es formar especialistas de alto nivel en dos campos terminales procesos de manufactura y administracioacuten de la manufactura

La duracioacuten abarca dos semestres para alumnos de tiempo completo y cuatro semestres para estudiantes de tiempo parcial quienes deberaacuten cubrir 60 creacuteditos Los aspirantes preferentemente seraacuten egresados de la licenciatura en Ingenieriacutea Mecaacutenica Industrial Mecatroacutenica Disentildeo industrial y planes afines

Esta especialidad se integra al Programa Uacutenico de Especializaciones de Ingenieriacutea

Modificaciones a la Legislacioacuten Universitaria

El pleno del Consejo Universitario aproboacute por unanimidad el dictamen de la Comisioacuten de

TRABAJOS DE LAS COMISIONESDurante este trimestre las comisiones que integran el H consejo Universitario han continuado con el trabajo y anaacutelisis de diversos asuntos cada una en el aacutembito de su competencia con el objetivo de lograr la mejor organizacioacuten y funcionamiento teacutecnico docente y administrativo de la Universidad

ComisioacutenDel 8 de enero al 23 de marzo de 2018

Ndeg de sesiones Ndeg de acuerdosDifusioacuten Cultural 3 10Honor 1 2Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y Grados 0 0

Legislacioacuten Universitaria 5 14Meacuterito Universitario 1 2Presupuestos 0 0Trabajo Acadeacutemico 6 13Vigilancia Administrativa 2 4Especial de Equidad de Geacutenero 1 1Especial de Seguridad 1 3Especial Electoral 1 3

TOTAL 21 52

[ 7 ]

Legislacioacuten Universitaria sobre la propuesta del Reglamento de Responsabilidades Administrativas de las y los Funcionarios y Empleados de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con el objetivo de estar en sintoniacutea con su normatividad interna y con las transformaciones juriacutedicas realizadas en el paiacutes

Dichas modificaciones entraron en vigor el pasado 8 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 31 de enero de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 8o del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la creacioacuten de la Escuela Nacional de

Ciencias de la Tierra

Dichas modificaciones entraron en vigor el 08 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 22 de marzo de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 9o y 9o bis del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I y II del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea

Dichas modificaciones entraraacuten en vigor una vez publicadas en Gaceta UNAM

[ 8 ]

El maacuteximo oacutergano colegiado de la Universidad tomoacute conocimiento de los informes presentados por las comisiones de Difusioacuten Cultural Especial de Seguridad y Especial de Equidad de Geacutenero

Informe de la Comisioacuten de Difusioacuten Cultural

La comisioacuten analizoacute el Programa de Trabajo 2017-2019 de la Coordinacioacuten de Difusioacuten Cultural y se reunioacute con los titulares de la Revista de la Universidad Nacional de TV UNAM y Radio UNAM para saber sus avances

Realizoacute observaciones y propuestas y sugirioacute al coordinador de Difusioacuten Cultural Jorge Volpi que el programa de su aacuterea vincule sus acciones con las entidades y dependencias de la Universidad

Recibioacute a la titular de la Revista de la Universidad Nacional Guadalupe Saacutenchez Nettel quien expuso el nuevo proyecto editorial y la conformacioacuten de los cuerpos colegiados que asesoraraacuten la publicacioacuten

El director general de TV UNAM Armando Casas Peacuterez planteoacute que el fortalecimiento de la programacioacuten en vivo de la televisora se debe a su modernizacioacuten tecnoloacutegica Explicoacute la conformacioacuten de los consejos y el papel del Defensor de la Audiencia

El director general de Radio UNAM Benito Taibo

presentoacute a la Comisioacuten su plan de trabajo orientado a ampliar la presencia local y nacional a partir de diversificar su programacioacuten Detalloacute la puesta en marcha del Consejo de Programacioacuten de Radio y TV que evaluaraacute los contenidos

Informe de la Comisioacuten Especial de Seguridad

El presidente de la Comisioacuten indicoacute que la Universidad ha cumplido con el compromiso de realizar tareas de prevencioacuten dentro de sus instalaciones y ha desarrollado mecanismos con instancias universitarias gobiernos locales y municipales para garantizar un ambiente seguro dentro y en su entorno

Consulte el informe

Informe de la Comisioacuten Especial de Equidad de Geacutenero La presidente de la Comisioacuten mencionoacute que en 2017 se realizaron 195 actividades para promover la equidad comentoacute que la Oficina de la Abogada General presentoacute el Protocolo de Atencioacuten de Casos de Violencia de Geacutenero y los avances de su aplicacioacuten Asiacute mismo dijo que 90 por ciento de las entidades han colocado en sus paacuteginas web los Lineamentos Generales para la Igualdad de Geacutenero en la UNAM

Consulte el informe

[ 9 ]

EN CONMEMORACIOacuteN A LOS 150 ANtildeOS DE VIDA DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

ERASMO CASTELLANOS QUINTO

Nacioacute el 2 de agosto de 18801 en Santiago Tuxtla Veracruz y murioacute en la Ciudad de Meacutexico el 11 de diciembre de 1955 En 1903 recibioacute el tiacutetulo de licenciado en Derecho por la Universidad de Jalapa y posteriormente se trasladoacute a la Ciudad de Meacutexico para complementar sus estudios en la Facultad de Jurisprudencia Poco despueacutes regresoacute a Orizaba e inicioacute su carrera como docente ocupando las caacutetedras dejadas por el poeta escritor y novelista Rafael Delgado en la Escuela Preparatoria de Orizaba Pronto volvioacute a la Ciudad de Meacutexico donde trabajoacute en el despacho de abogados de Luis Gutieacuterrez Otero por una corta temporada al teacutermino de la cual decidioacute dedicarse por entero a las letras y la docencia A partir de 1906 se integroacute a la Escuela Nacional Preparatoria en la que impartioacute las caacutetedras de Lengua Castellana y de Academias de literatura y de la que posteriormente fue nombrado Subdirector Tambieacuten fue profesor de la Escuela Nacional de Altos Estudios donde impartioacute la caacutetedra de Lengua y Literatura Castellanas junto a Alfonso Reyes y Pedro Henriacutequez Urentildea el curso de Literatura Castellana en los Siglos de Oro con Julio Jimeacutenez Rueda y Eduardo Nicol la clase de Literatura Espantildeola y los Cursos Cervantinos

En 1947 recibe el Premio Internacional a la mejor Investigacioacuten Cervantina de Ameacuterica por su obra El triunfo de los encantadores en 1953 es designado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y en 1954 el Senado de la Repuacuteblica lo condecora con la medalla Belisario Domiacutenguez

Durante su estancia en la Escuela Nacional Preparatoria tuvo contacto con intelectuales y personalidades de la eacutepoca como Justo Sierra Ignacio Garciacutea Teacutellez Pedro de Alba Antonio Diacuteaz Soto y Gama Enrique O Aragoacuten Samuel Ramos Antonio Caso Miguel E Schulz Vicente Lombardo Toledano Joseacute Vasconcelos Amado Nervo Luis G Urbina y Aacutengel Carvajal por mencionar a algunos

Digna de admiracioacuten fue su pasioacuten por la ensentildeanza pues durante el conflicto armado de 1910 Castellanos Quinto continuoacute dando clases a sus alumnos de la Escuela Nacional de Altos Estudios y de la Escuela Nacional Preparatoria sin percibir retribucioacuten econoacutemica alguna repitiendo la misma generosa accioacuten entre 1929 y 1930 cuando la reduccioacuten del subsidio federal provocoacute el incremento de cuotas y la disminucioacuten de salarios de los profesores En esta segunda ocasioacuten alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria solicitaron al Consejo Universitario ldquosea remunerado el profesor Erasmo Castellanos Quinto por la clase que ha venido dando gratuitamente en la misma Escuelardquo siendo aprobado el acuerdo para ldquoque se remunere al profesor Castellanos Quinto no soacutelo por lo que resta del antildeo sino por lo que ha devengado yardquo (veacutease Sesioacuten del Consejo Universitario del 19 de noviembre de 1930)

Entre sus obras destacan Del fondo del Abra de 1922 Nueva interpretacioacuten de las siete murallas del noble Castillo del Limbo (Dante La Divina Comedia) de 1937 Discurso en elogio del acadeacutemico Don Luis G Urbina pronunciado el 4 de abril de 1922 y la obra poacutestuma compilada por Roberto Oropeza bajo el tiacutetulo Poesiacutea Ineacutedita de 1962

Salvador Novo Ricardo Garibay Roberto Oropeza Miguel Aacutengel Cevallos Joseacute Muntildeoz Cota Horacio Zuacutentildeiga Arturo Sotomayor y Carlos Pellicer por mencionar a algunos de sus disciacutepulos coinciden en describir a Castellanos Quinto como un sabio gran poeta literato y humanista dedicado a la ensentildeanza y que se caracterizoacute por ser un hombre austero humilde modesto y por su amor a los animales Por su parte Nabor Carrillo Flores ex rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico expresoacute que Erasmo Castellanos Quinto fue ldquoel maestro de tantos universitarios y maestro egregio de la Preparatoriardquo

Tras la muerte de Erasmo Castellanos se realizaron diversos actos en su memoria resultando especialmente significativo aquel celebrado en 1968 como parte de los festejos del centenario de la Escuela Nacional Preparatoria en el cual se impuso el nombre de Erasmo Castellanos Quinto al Plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria

[1] Se desconoce la fecha precisa de su nacimiento Se sabe que fue presentado en el Registro Civil el 17 agosto de 1880 aparentemente a los quince diacuteas de nacido sin embargo su fe de bautismo tiene registro del 7 de abril de 1879y refiere que en ese momento teniacutea doce diacuteas de nacido

ING JAVIER BARROS SIERRANacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 25 de febrero de 1915 estudioacute en la Preparatoria Nacional Se graduoacute como ingeniero civil en la Escuela de Ingenieriacutea y como Maestro en Ciencias Matemaacuteticas en la Facultad de Ciencias

Entre sus actividades estudiantiles fue el primer presidente de la Sociedad de Alumnos de la hoy Facultad de Ciencias (1936) y consejero universitario alumno (1938)

Sus actividades profesionales comprendieron ser consejero universitario profesor en diversas ocasiones investigador del Instituto de Matemaacuteticas (1943-1948) catedraacutetico de la Universidad de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Antigua Escuela de Iniciacioacuten Universitaria (actualmente Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2) (1938-1958) director de la Facultad de Ingenieriacutea (1955-1958) coordinador y director de seminario en la Divisioacuten de Estudios Superiores de la Facultad de Ingenieriacutea (1965)

Escribioacute con Roberto Vaacutezquez Garciacutea el libro Introduccioacuten al caacutelculo diferencial e integral

El 5 de mayo de 1966 la Junta de Gobierno lo nombra Rector

Se crearon los reglamentos generales de Estudios Superiores de los Centros de Extensioacuten Universitaria y de Estudios Teacutecnicos y Profesionales asiacute como la transformacioacuten del Reglamento de los Investigadores a Estatuto Concluye su periodo como rector el 20 de abril de 1970 y muere el 15 de agosto de 1971 a los 56 antildeos de edad

DR IGNACIO CHAacuteVEZ SAacuteNCHEZIgnacio Chaacutevez nacioacute en la localidad de Ziraacutendano de los Chaacutevez actualmente estado de Guerrero el 31 de enero de 1897 estudioacute la preparatoria de Medicina en el Colegio de San Nicolaacutes Obispo que en 1917 se convirtioacute en parte de la Escuela de Medicina de Morelia y se integroacute a la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo Obtuvo el grado de Meacutedico Cirujano en la Universidad Nacional de Meacutexico en 1920

Fungioacute como rector de la Universidad Nicolaita de 1920 a 1921 Impartioacute clases de diversas materias en la Escuela de Medicina de Morelia en 1920 y en la Escuela Nacional de Medicina desde 1922 Cinco antildeos maacutes tarde en 1927 en Pariacutes obtuvo la especializacioacuten en cardiologiacutea

Durante su gestioacuten como rector de la UNAM de febrero de 1961 a abril de 1966 se construyeron cinco planteles del bachillerato en Tacubaya Coyoacaacuten Calzada de la Viga Avenida de los Insurgentes Norte y en Mixcoac

Durante este mismo periodo en cuanto a los avances legislativos en la Universidad resaltan la aprobacioacuten del Reglamento de los Investigadores en abril de 1962 del Estatuto del Personal Docente en julio de 1963 del Estatuto del Personal Administrativo en diciembre de 1965 y la conversion del Estatuto de la Universidad en el Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en octubre de 1962

[ 10 ]

HISTOacuteRICO

[ 11 ]

DR NABOR CARRILLO FLORESNabor Carrillo nacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 23 de febrero de 1911 estudioacute en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente ingresoacute a la Escuela Nacional de Ingenieriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico donde se tituloacute de Ingeniero Civil en 1939

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM de 1953 a 1961 se presentoacute la propuesta de trasladar los edificios de las diferentes escuelas oficinas administrativas institutos de investigacioacuten y de la Facultad de Filosofiacutea y Letras a Ciudad Universitaria

Durante este periodo se crearon nuevas carreras como Artes Plaacutesticas Administracioacuten de Empresas Biblioteconomiacutea y Pedagogiacutea Asiacute tambieacuten escuelas que se transformaron en facultades como Medicina e Ingenieriacutea El doctor Nabor Carrillo fue merecedor del grado de Dr Honoris Causa por la Universidad de Michigan en 1956 el Premio Nacional de Ciencia en 1957 entre otros lo que al finalizar su primer periodo

de gestioacuten le valioacute el que la Junta de Gobierno de la UNAM decidiera la reeleccioacuten para un segundo periodo Convirtieacutendose asiacute en el primer Rector en cumplir dos periodos

En el segundo periacuteodo del doctor Carrillo Flores Rector la UNAM se componiacutea de cinco facultades once escuelas nacionales seis institutos de investigacioacuten en humanidades y nueve en ciencias

DR LUIS GARRIDO DIAZNacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 15 de mayo de 1898 y estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia donde obtuvo el tiacutetulo de licenciado en Derecho en el antildeo de 1922 Posteriormente realizoacute estudios de maestriacutea en Filosofiacutea en la Escuela Nacional de Altos Estudios en la que impartioacute caacutetedra durante varios antildeos al igual que en la Escuela Nacional de Jurisprudencia Fue director de la Escuela de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo y posteriormente rector interino de la misma El 1deg de junio de 1948 asume la Rectoriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico al ser designado por la Junta de Gobierno

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM se restituyeron e institucionalizaron el otorgamiento de Medallas al Meacuterito y por antildeos de servicios prestados a la institucioacuten por premios a Investigadores y Profesores distinguidos todos con base a sus respectivos reglamentos De igual forma se instituyoacute y reglamentoacute el uso de la

Toga Universitaria como Investidura Acadeacutemica se expidioacute el Reglamento para la Eleccioacuten de Representantes de Profesores y Alumnos ante los Consejos Teacutecnicos de escuelas y facultades se creoacute el Doctorado en Derecho con la aprobacioacuten de su propio Reglamento y en cuanto al maacuteximo cuerpo colegiado de esta Universidad el 28 de octubre de 1949 el Consejo Universitario aproboacute el Reglamento del Consejo Universitario

Finalmente el 5 de junio de 1950 se colocoacute formalmente la primera piedra de la Ciudad Universitaria del que seriacutea el primer edificio de la Ciudad Universitaria -la Torre de Ciencias- en una ceremonia presidida por el rector Luis Garrido

[ 12 ]

DR SALVADOR ZUBIRAacuteN ANCHONDONacioacute en Cusihuiriachic Chihuahua el 23 de diciembre de 1898 y fallecioacute en la ciudad de Meacutexico el 10 de junio de 1998 (meses antes de cumplir 100 antildeos) Emigroacute a la Ciudad Meacutexico para realizar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente cursar la carrera de Meacutedico Cirujano en la Escuela Nacional de Medicina El posgrado lo cursoacute en la Universidad de Harvard

Su carrera docente fue realizada en la Escuela Nacional de Medicina y en la Escuela de Graduados en la que se concentraban todos los posgrados de la Universidad de la cual fue fundador

El 20 de febrero de 1946 la H Junta de Gobierno lo llamoacute para ocupar provisionalmente el cargo de Rector En febrero de 1947 debido a sus logros y buen desempentildeo fue ratificado como Rector definitivo gestioacuten que terminoacute el 23 de abril de 1948 El periodo en el cual fungioacute como Rector se caracterizoacute por dar prioridad a la academia y por la aplicacioacuten de la disciplina como lo marcaba el Estatuto le dio forma orgaacutenica al Colegio de Directores e impulsoacute la investigacioacuten cientiacutefica

Fue un reconocido meacutedico tanto en el aacutembito nacional como internacional recibiendo infinidad de distinciones entre ellas la de integrante de la Junta de Gobierno profesor emeacuterito de la Facultad de Medicina y doctor honoris causa de esta casa de estudios

LIC GENARO FERNAacuteNDEZ MACGREGOR

Nacioacute en la Ciudad de Meacutexico en el antildeo de 1883 estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico donde en 1907 se tituloacute de abogado especializaacutendose en Derecho Internacional Su vida acadeacutemica la inicioacute desde 1914 impartiendo las caacutetedras de Historia General en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en 1917 impartiendo las de Derecho Internacional Puacuteblico y Privado estas uacuteltimas en la Escuela Nacional de Jurisprudencia

Genaro Fernaacutendez MacGregor asume la rectoriacutea de la Universidad en marzo de 1945 siendo propiamente el primer Rector de la UNAM

Durante su gestioacuten como Rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico se aprobaron reglamentos como el del Profesorado Universitario de Carrera el de las Relaciones del Patronato y el Rector el de Oposiciones el de Pagos el de Inscripciones el del Tribunal Universitario y la Comisioacuten de Honor

asiacute como la iniciativa de Ley sobre Fundacioacuten y Construccioacuten de Ciudad Universitaria De igual forma durante este mismo periodo se fundaron los institutos de Geofiacutesica de Investigaciones Histoacutericas y la Escuela Nacional de Enfermeriacutea y Obstetricia de esta Universidad

[ 13 ]

MANUEL GOacuteMEZ MORIacuteNNacioacute el 27 de febrero de 1827 en el antiguo Mineral de Batopilas Sierra Tarahumara Chihuahua Meacutexico Estudioacute la licenciatura en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico y obtuvo el tiacutetulo de abogado en 1918 Fundoacute la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Alfonso Caso Vicente Lombardo Toledano Antonio Castro Leal Jesuacutes Moreno Baca Teoacutefilo Olea y Leyva y Alberto Vaacutesquez del Mercado grupo que antildeos despueacutes seriacutea conocido bajo el nombre de Generacioacuten 1915 o los Siete Sabios

Posterior a la promulgacioacuten de la Ley Orgaacutenica de la UNAM es nombrado Rector por aclamacioacuten el 23 de octubre de 1933 nombramiento que fue ratificado por el primer Consejo Universitario autoacutenomo Durante su gestioacuten al frente de la Universidad elaboroacute el primer estatuto para normar la vida universitaria Propuso que la estructura de decisioacuten y funcionamiento de la Universidad fuera una figura democraacutetica en la que la comunidad universitaria por medio de sus oacuterganos y con los procedimientos que ella misma

dicte decida sobre todos sus asuntos Terminoacute su rectorado en 1934 antildeo en el que obtuvo el Doctorado Honoris Causa y en 1945 fue nombrado integrante de la primera junta de Gobierno de la UNAM

PROFESORES E INVESTIGADORES EMEacuteRITOS

De conformidad con los artiacuteculos 82 del Estatuto General y 33 del Estatuto del Personal Acadeacutemico ldquoSon profesores o investigadores emeacuteritos aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designacioacuten por haberle prestado cuando menos 30 antildeos de servicios con gran dedicacioacuten y haber realizado una obra de valiacutea excepcionalrdquo

Profesoras emeacuteritas de 1985 a la fecha 25Investigadoras emeacuteritas 1981 a la fecha 22Profesores emeacuteritos de 1941 a la fecha 189Investigadores emeacuteritos de 1946 a la fecha 123TOTAL 359

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 4: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

[ 4 ]

LO RELEVANTEDesignacioacuten de un Investigador Emeacuterito

Por unanimidad en la sesioacuten ordinaria del 22 de marzo el maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute el nombramiento como Investigador Emeacuterito del Instituto de Biotecnologiacutea al doctor Alejandro Alagoacuten Cano

Alagoacuten Cano se ha dedicado al desarrollo y mejoramiento de antivenenos de distintas especies desde arantildeas y alacranes hasta serpientes y saurios Estos faboteraacutepicos se usan en Meacutexico Estados Unidos y cerca de 20 paiacuteses de Aacutefrica y Medio Oriente

Con maacutes de cuatro deacutecadas de trayectoria acadeacutemica ha impartido asignaturas en los niveles de licenciatura maestriacutea y doctorado en la Facultad de Medicina y en el Instituto de Biotecnologiacutea ha colaborado con diversas universidades del paiacutes impartiendo cursos de biotecnologiacutea ingenieriacutea quiacutemica y faacutermaco-quiacutemica

Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel III Cuenta con 17 patentes nacionales e internacionales y tiene otras 15 en traacutemite Es autor de maacutes de 131 publicaciones cientiacuteficas que han alcanzado un total de dos mil 292 citas asiacute como 25 publicaciones de divulgacioacuten

Aprobacioacuten de la cuenta anual 2017

El H Consejo Universitario aproboacute la Cuenta Anual del Ejercicio del Presupuesto correspondiente al antildeo 2017 que sentildeala la situacioacuten financiera y de ingresos gastos e inversiones de la Universidad

De acuerdo con los estados de cuenta la Universidad Nacional ejercioacute del primero de enero al 31 de diciembre de 2017 un total de 42 mil 394 millones 284 mil pesos de los que cinco mil 795 millones 971 mil pesos corresponden a ingresos propios

Por programa los recursos ejercidos fueron en docencia 24 mil 683 millones 185 mil pesos de los cuales 19 mil 166 millones 82 mil pesos correspondieron al nivel superior y cinco mil 517 millones 103 mil pesos al bachillerato

En investigacioacuten se erogaron 11 mil 668 millones 679 mil pesos y en extensioacuten universitaria tres mil 408 millones 618 mil pesos entre otros rubros

Ademaacutes el maacuteximo oacutergano colegiado de la Universidad designoacute al citado despacho para dictaminar la Cuenta Anual 2018

Consulte la cuenta anual 2017

Dr Alejandro Alagoacuten Cano

[ 5 ]

TRABAJOS DEL PLENOEn sesioacutenes ordinarias del 31 enero y 22 de marzo el H Consejo Universitario llegoacute a los siguientes acuerdos

Nombramiento de un nuevo integrante de la Junta de Gobierno

De acuerdo con lo que establece el artiacuteculo 4degde la Ley Orgaacutenica de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico el H Consejo Universitario elegiraacute anualmente a un miembro de la Junta de Gobierno

En virtud de lo anterior el maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute como nuevo integrante de la Junta de Gobierno la designacioacuten de la Dra Rosaura Ruiz Gutieacuterrez profesora de carrera y tutora en los programas de posgrado en Ciencias Bioloacutegicas Filosofiacutea Pedagogiacutea y Filosofiacutea de la Ciencia en sustitucioacuten de la Dra Irene Antonia Cruz-Gonzaacutelez Espinosa

La Dra Ruiz Gutieacuterrez fue la primera mujer en presidir la Academia Mexicana de Ciencias Se ha distinguido por impulsar la equidad de geacutenero en los espacios cientiacuteficos y acadeacutemicos asiacute como en promover ciencia tecnologiacutea y educacioacuten como factores indispensables para el desarrollo del paiacutes Fue coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretariacutea General desde donde encabezoacute la creacioacuten de la recieacuten aprobada Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra

Nuevo Instituto

El pleno del Consejo Universitario aproboacute la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico (CCADET) en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea (ICAT) con las opiniones favorables del Consejo Teacutecnico de la Investigacioacuten Cientiacutefica de los consejos acadeacutemicos del Aacuterea de las Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas y del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la salud asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

El ICAT fortaleceraacute el liderazgo en las investigaciones interdisciplinarias de frontera y la formacioacuten de recursos humanos de alta calidad en campos como la oacuteptica microondas y acuacutestica micro y nanotecnologiacutea instrumentacioacuten cientiacutefica e industrial tecnologiacuteas de la informacioacuten y procesos educativos

Entre sus logros destacan la creacioacuten del Laboratorio Nacional de Manufactura Aditiva Digitalizacioacuten 3D y Tomografiacutea Computarizada (MADiT) el establecimiento de la Unidad de Investigacioacuten y Desarrollo Tecnoloacutegico en el Hospital General de Meacutexico ldquoDr Eduardo Liceagardquo el desarrollo y transferencia del Aula del Futuro asiacute como la puesta en marcha de los laboratorios universitarios de Nanotecnologiacutea Ambiental y de Caracterizacioacuten Espectroscoacutepica

El instituto cuenta con 42 investigadores de tiempo completo y cuatro catedraacuteticos Conacyt 100 tiene grado de doctor y 95 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores

Nueva Escuela Nacional

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute crear la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra con la opinioacuten favorable del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

Dra Rosaura Ruiz Gutieacuterrez

[ 6 ]

La Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT) se ha propuesto como objetivo formar profesionales que atiendan los diferentes procesos terrestres asociados a la exploracioacuten y gestioacuten de los recursos naturales los impactos ambientales de los procesos atmosfeacutericos oceaacutenicos y de los cuerpos acuaacuteticos asiacute como el desarrollo de capacidades en la exploracioacuten del espacio que nos rodea

La Facultad de Ciencias transferiraacute a la ENCiT la licenciatura de Ciencias de la Tierra que de cinco a 10 antildeos se impartan tambieacuten las de Climatologiacutea y Meteorologiacutea Oceanografiacutea Peligros y riesgos Instrumentacioacuten y Observacioacuten de los Sistemas Terrestres asiacute como Administracioacuten de Recursos Energeacuteticos

La Facultad de Ciencias apoyaraacute con las asignaturas de Fiacutesica Matemaacuteticas y Biologiacutea Las entidades participantes y responsables del resto de las asignaturas seraacuten los centros de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico y de Ciencias de la Atmoacutesfera asiacute como los institutos de Ciencias del Mar y Limnologiacutea de Energiacuteas Renovables Geofiacutesica Geografiacutea Geologiacutea Ingenieriacutea y de Investigaciones en Matemaacuteticas Aplicadas y en Sistemas

Creacioacuten de una licenciatura la 122

El H Consejo Universitario aproboacute por unanimidad la Licenciatura en Nutriologiacutea la nuacutemero 122 con las opiniones favorables del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la Salud y de la Comisioacuten Permanente de Planes y Estudios del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Humanidades y de las Artes

Se impartiraacute tanto en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES Zaragoza) como en instalaciones de la Escuela de Dieteacutetica y Nutricioacuten del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Su objetivo es formar profesionales en la alimentacioacuten nutricioacuten y actividad fiacutesica con habilidades y aptitudes para implementar y evaluar programas de promocioacuten y atencioacuten a la salud con la capacidad de incidir en la mejora de la calidad de vida en cualquier fase del ciclo vital de la persona

de las familias y comunidades desde una perspectiva multidisciplinaria de geacutenero e interculturalidad

Cuenta con 50 asignaturas obligatorias y seis optativas que se cursaraacuten en cuatro antildeos en los cuales se deberaacuten cubrir 389 creacuteditos

Creacioacuten de dos especializaciones

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute crear la Especializacioacuten en Enfermeriacutea en Salud Laboral que se impartiraacute en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES Iztacala)

El objetivo es formar profesionales que se desempentildeen con estaacutendares nacionales e internacionales y ademaacutes cuenten con conocimientos que contribuyan a resolver problemas de salud y seguridad de los trabajadores

La duracioacuten abarca dos semestres en los que se deberaacuten cubrir 134 creacuteditos y el plan de estudios equivale a mil 72 horas ndash432 son teoacutericas y 640 praacutecticas La FES Iztacala tiene convenios con 12 empresas privadas para la realizacioacuten de las praacutecticas cliacutenico-laborales

El Consejo Universitario tambieacuten aproboacute por unanimidad crear la Especializacioacuten en Manufactura cuya entidad responsable es la Facultad de Ingenieriacutea

El objetivo es formar especialistas de alto nivel en dos campos terminales procesos de manufactura y administracioacuten de la manufactura

La duracioacuten abarca dos semestres para alumnos de tiempo completo y cuatro semestres para estudiantes de tiempo parcial quienes deberaacuten cubrir 60 creacuteditos Los aspirantes preferentemente seraacuten egresados de la licenciatura en Ingenieriacutea Mecaacutenica Industrial Mecatroacutenica Disentildeo industrial y planes afines

Esta especialidad se integra al Programa Uacutenico de Especializaciones de Ingenieriacutea

Modificaciones a la Legislacioacuten Universitaria

El pleno del Consejo Universitario aproboacute por unanimidad el dictamen de la Comisioacuten de

TRABAJOS DE LAS COMISIONESDurante este trimestre las comisiones que integran el H consejo Universitario han continuado con el trabajo y anaacutelisis de diversos asuntos cada una en el aacutembito de su competencia con el objetivo de lograr la mejor organizacioacuten y funcionamiento teacutecnico docente y administrativo de la Universidad

ComisioacutenDel 8 de enero al 23 de marzo de 2018

Ndeg de sesiones Ndeg de acuerdosDifusioacuten Cultural 3 10Honor 1 2Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y Grados 0 0

Legislacioacuten Universitaria 5 14Meacuterito Universitario 1 2Presupuestos 0 0Trabajo Acadeacutemico 6 13Vigilancia Administrativa 2 4Especial de Equidad de Geacutenero 1 1Especial de Seguridad 1 3Especial Electoral 1 3

TOTAL 21 52

[ 7 ]

Legislacioacuten Universitaria sobre la propuesta del Reglamento de Responsabilidades Administrativas de las y los Funcionarios y Empleados de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con el objetivo de estar en sintoniacutea con su normatividad interna y con las transformaciones juriacutedicas realizadas en el paiacutes

Dichas modificaciones entraron en vigor el pasado 8 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 31 de enero de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 8o del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la creacioacuten de la Escuela Nacional de

Ciencias de la Tierra

Dichas modificaciones entraron en vigor el 08 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 22 de marzo de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 9o y 9o bis del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I y II del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea

Dichas modificaciones entraraacuten en vigor una vez publicadas en Gaceta UNAM

[ 8 ]

El maacuteximo oacutergano colegiado de la Universidad tomoacute conocimiento de los informes presentados por las comisiones de Difusioacuten Cultural Especial de Seguridad y Especial de Equidad de Geacutenero

Informe de la Comisioacuten de Difusioacuten Cultural

La comisioacuten analizoacute el Programa de Trabajo 2017-2019 de la Coordinacioacuten de Difusioacuten Cultural y se reunioacute con los titulares de la Revista de la Universidad Nacional de TV UNAM y Radio UNAM para saber sus avances

Realizoacute observaciones y propuestas y sugirioacute al coordinador de Difusioacuten Cultural Jorge Volpi que el programa de su aacuterea vincule sus acciones con las entidades y dependencias de la Universidad

Recibioacute a la titular de la Revista de la Universidad Nacional Guadalupe Saacutenchez Nettel quien expuso el nuevo proyecto editorial y la conformacioacuten de los cuerpos colegiados que asesoraraacuten la publicacioacuten

El director general de TV UNAM Armando Casas Peacuterez planteoacute que el fortalecimiento de la programacioacuten en vivo de la televisora se debe a su modernizacioacuten tecnoloacutegica Explicoacute la conformacioacuten de los consejos y el papel del Defensor de la Audiencia

El director general de Radio UNAM Benito Taibo

presentoacute a la Comisioacuten su plan de trabajo orientado a ampliar la presencia local y nacional a partir de diversificar su programacioacuten Detalloacute la puesta en marcha del Consejo de Programacioacuten de Radio y TV que evaluaraacute los contenidos

Informe de la Comisioacuten Especial de Seguridad

El presidente de la Comisioacuten indicoacute que la Universidad ha cumplido con el compromiso de realizar tareas de prevencioacuten dentro de sus instalaciones y ha desarrollado mecanismos con instancias universitarias gobiernos locales y municipales para garantizar un ambiente seguro dentro y en su entorno

Consulte el informe

Informe de la Comisioacuten Especial de Equidad de Geacutenero La presidente de la Comisioacuten mencionoacute que en 2017 se realizaron 195 actividades para promover la equidad comentoacute que la Oficina de la Abogada General presentoacute el Protocolo de Atencioacuten de Casos de Violencia de Geacutenero y los avances de su aplicacioacuten Asiacute mismo dijo que 90 por ciento de las entidades han colocado en sus paacuteginas web los Lineamentos Generales para la Igualdad de Geacutenero en la UNAM

Consulte el informe

[ 9 ]

EN CONMEMORACIOacuteN A LOS 150 ANtildeOS DE VIDA DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

ERASMO CASTELLANOS QUINTO

Nacioacute el 2 de agosto de 18801 en Santiago Tuxtla Veracruz y murioacute en la Ciudad de Meacutexico el 11 de diciembre de 1955 En 1903 recibioacute el tiacutetulo de licenciado en Derecho por la Universidad de Jalapa y posteriormente se trasladoacute a la Ciudad de Meacutexico para complementar sus estudios en la Facultad de Jurisprudencia Poco despueacutes regresoacute a Orizaba e inicioacute su carrera como docente ocupando las caacutetedras dejadas por el poeta escritor y novelista Rafael Delgado en la Escuela Preparatoria de Orizaba Pronto volvioacute a la Ciudad de Meacutexico donde trabajoacute en el despacho de abogados de Luis Gutieacuterrez Otero por una corta temporada al teacutermino de la cual decidioacute dedicarse por entero a las letras y la docencia A partir de 1906 se integroacute a la Escuela Nacional Preparatoria en la que impartioacute las caacutetedras de Lengua Castellana y de Academias de literatura y de la que posteriormente fue nombrado Subdirector Tambieacuten fue profesor de la Escuela Nacional de Altos Estudios donde impartioacute la caacutetedra de Lengua y Literatura Castellanas junto a Alfonso Reyes y Pedro Henriacutequez Urentildea el curso de Literatura Castellana en los Siglos de Oro con Julio Jimeacutenez Rueda y Eduardo Nicol la clase de Literatura Espantildeola y los Cursos Cervantinos

En 1947 recibe el Premio Internacional a la mejor Investigacioacuten Cervantina de Ameacuterica por su obra El triunfo de los encantadores en 1953 es designado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y en 1954 el Senado de la Repuacuteblica lo condecora con la medalla Belisario Domiacutenguez

Durante su estancia en la Escuela Nacional Preparatoria tuvo contacto con intelectuales y personalidades de la eacutepoca como Justo Sierra Ignacio Garciacutea Teacutellez Pedro de Alba Antonio Diacuteaz Soto y Gama Enrique O Aragoacuten Samuel Ramos Antonio Caso Miguel E Schulz Vicente Lombardo Toledano Joseacute Vasconcelos Amado Nervo Luis G Urbina y Aacutengel Carvajal por mencionar a algunos

Digna de admiracioacuten fue su pasioacuten por la ensentildeanza pues durante el conflicto armado de 1910 Castellanos Quinto continuoacute dando clases a sus alumnos de la Escuela Nacional de Altos Estudios y de la Escuela Nacional Preparatoria sin percibir retribucioacuten econoacutemica alguna repitiendo la misma generosa accioacuten entre 1929 y 1930 cuando la reduccioacuten del subsidio federal provocoacute el incremento de cuotas y la disminucioacuten de salarios de los profesores En esta segunda ocasioacuten alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria solicitaron al Consejo Universitario ldquosea remunerado el profesor Erasmo Castellanos Quinto por la clase que ha venido dando gratuitamente en la misma Escuelardquo siendo aprobado el acuerdo para ldquoque se remunere al profesor Castellanos Quinto no soacutelo por lo que resta del antildeo sino por lo que ha devengado yardquo (veacutease Sesioacuten del Consejo Universitario del 19 de noviembre de 1930)

Entre sus obras destacan Del fondo del Abra de 1922 Nueva interpretacioacuten de las siete murallas del noble Castillo del Limbo (Dante La Divina Comedia) de 1937 Discurso en elogio del acadeacutemico Don Luis G Urbina pronunciado el 4 de abril de 1922 y la obra poacutestuma compilada por Roberto Oropeza bajo el tiacutetulo Poesiacutea Ineacutedita de 1962

Salvador Novo Ricardo Garibay Roberto Oropeza Miguel Aacutengel Cevallos Joseacute Muntildeoz Cota Horacio Zuacutentildeiga Arturo Sotomayor y Carlos Pellicer por mencionar a algunos de sus disciacutepulos coinciden en describir a Castellanos Quinto como un sabio gran poeta literato y humanista dedicado a la ensentildeanza y que se caracterizoacute por ser un hombre austero humilde modesto y por su amor a los animales Por su parte Nabor Carrillo Flores ex rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico expresoacute que Erasmo Castellanos Quinto fue ldquoel maestro de tantos universitarios y maestro egregio de la Preparatoriardquo

Tras la muerte de Erasmo Castellanos se realizaron diversos actos en su memoria resultando especialmente significativo aquel celebrado en 1968 como parte de los festejos del centenario de la Escuela Nacional Preparatoria en el cual se impuso el nombre de Erasmo Castellanos Quinto al Plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria

[1] Se desconoce la fecha precisa de su nacimiento Se sabe que fue presentado en el Registro Civil el 17 agosto de 1880 aparentemente a los quince diacuteas de nacido sin embargo su fe de bautismo tiene registro del 7 de abril de 1879y refiere que en ese momento teniacutea doce diacuteas de nacido

ING JAVIER BARROS SIERRANacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 25 de febrero de 1915 estudioacute en la Preparatoria Nacional Se graduoacute como ingeniero civil en la Escuela de Ingenieriacutea y como Maestro en Ciencias Matemaacuteticas en la Facultad de Ciencias

Entre sus actividades estudiantiles fue el primer presidente de la Sociedad de Alumnos de la hoy Facultad de Ciencias (1936) y consejero universitario alumno (1938)

Sus actividades profesionales comprendieron ser consejero universitario profesor en diversas ocasiones investigador del Instituto de Matemaacuteticas (1943-1948) catedraacutetico de la Universidad de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Antigua Escuela de Iniciacioacuten Universitaria (actualmente Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2) (1938-1958) director de la Facultad de Ingenieriacutea (1955-1958) coordinador y director de seminario en la Divisioacuten de Estudios Superiores de la Facultad de Ingenieriacutea (1965)

Escribioacute con Roberto Vaacutezquez Garciacutea el libro Introduccioacuten al caacutelculo diferencial e integral

El 5 de mayo de 1966 la Junta de Gobierno lo nombra Rector

Se crearon los reglamentos generales de Estudios Superiores de los Centros de Extensioacuten Universitaria y de Estudios Teacutecnicos y Profesionales asiacute como la transformacioacuten del Reglamento de los Investigadores a Estatuto Concluye su periodo como rector el 20 de abril de 1970 y muere el 15 de agosto de 1971 a los 56 antildeos de edad

DR IGNACIO CHAacuteVEZ SAacuteNCHEZIgnacio Chaacutevez nacioacute en la localidad de Ziraacutendano de los Chaacutevez actualmente estado de Guerrero el 31 de enero de 1897 estudioacute la preparatoria de Medicina en el Colegio de San Nicolaacutes Obispo que en 1917 se convirtioacute en parte de la Escuela de Medicina de Morelia y se integroacute a la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo Obtuvo el grado de Meacutedico Cirujano en la Universidad Nacional de Meacutexico en 1920

Fungioacute como rector de la Universidad Nicolaita de 1920 a 1921 Impartioacute clases de diversas materias en la Escuela de Medicina de Morelia en 1920 y en la Escuela Nacional de Medicina desde 1922 Cinco antildeos maacutes tarde en 1927 en Pariacutes obtuvo la especializacioacuten en cardiologiacutea

Durante su gestioacuten como rector de la UNAM de febrero de 1961 a abril de 1966 se construyeron cinco planteles del bachillerato en Tacubaya Coyoacaacuten Calzada de la Viga Avenida de los Insurgentes Norte y en Mixcoac

Durante este mismo periodo en cuanto a los avances legislativos en la Universidad resaltan la aprobacioacuten del Reglamento de los Investigadores en abril de 1962 del Estatuto del Personal Docente en julio de 1963 del Estatuto del Personal Administrativo en diciembre de 1965 y la conversion del Estatuto de la Universidad en el Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en octubre de 1962

[ 10 ]

HISTOacuteRICO

[ 11 ]

DR NABOR CARRILLO FLORESNabor Carrillo nacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 23 de febrero de 1911 estudioacute en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente ingresoacute a la Escuela Nacional de Ingenieriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico donde se tituloacute de Ingeniero Civil en 1939

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM de 1953 a 1961 se presentoacute la propuesta de trasladar los edificios de las diferentes escuelas oficinas administrativas institutos de investigacioacuten y de la Facultad de Filosofiacutea y Letras a Ciudad Universitaria

Durante este periodo se crearon nuevas carreras como Artes Plaacutesticas Administracioacuten de Empresas Biblioteconomiacutea y Pedagogiacutea Asiacute tambieacuten escuelas que se transformaron en facultades como Medicina e Ingenieriacutea El doctor Nabor Carrillo fue merecedor del grado de Dr Honoris Causa por la Universidad de Michigan en 1956 el Premio Nacional de Ciencia en 1957 entre otros lo que al finalizar su primer periodo

de gestioacuten le valioacute el que la Junta de Gobierno de la UNAM decidiera la reeleccioacuten para un segundo periodo Convirtieacutendose asiacute en el primer Rector en cumplir dos periodos

En el segundo periacuteodo del doctor Carrillo Flores Rector la UNAM se componiacutea de cinco facultades once escuelas nacionales seis institutos de investigacioacuten en humanidades y nueve en ciencias

DR LUIS GARRIDO DIAZNacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 15 de mayo de 1898 y estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia donde obtuvo el tiacutetulo de licenciado en Derecho en el antildeo de 1922 Posteriormente realizoacute estudios de maestriacutea en Filosofiacutea en la Escuela Nacional de Altos Estudios en la que impartioacute caacutetedra durante varios antildeos al igual que en la Escuela Nacional de Jurisprudencia Fue director de la Escuela de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo y posteriormente rector interino de la misma El 1deg de junio de 1948 asume la Rectoriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico al ser designado por la Junta de Gobierno

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM se restituyeron e institucionalizaron el otorgamiento de Medallas al Meacuterito y por antildeos de servicios prestados a la institucioacuten por premios a Investigadores y Profesores distinguidos todos con base a sus respectivos reglamentos De igual forma se instituyoacute y reglamentoacute el uso de la

Toga Universitaria como Investidura Acadeacutemica se expidioacute el Reglamento para la Eleccioacuten de Representantes de Profesores y Alumnos ante los Consejos Teacutecnicos de escuelas y facultades se creoacute el Doctorado en Derecho con la aprobacioacuten de su propio Reglamento y en cuanto al maacuteximo cuerpo colegiado de esta Universidad el 28 de octubre de 1949 el Consejo Universitario aproboacute el Reglamento del Consejo Universitario

Finalmente el 5 de junio de 1950 se colocoacute formalmente la primera piedra de la Ciudad Universitaria del que seriacutea el primer edificio de la Ciudad Universitaria -la Torre de Ciencias- en una ceremonia presidida por el rector Luis Garrido

[ 12 ]

DR SALVADOR ZUBIRAacuteN ANCHONDONacioacute en Cusihuiriachic Chihuahua el 23 de diciembre de 1898 y fallecioacute en la ciudad de Meacutexico el 10 de junio de 1998 (meses antes de cumplir 100 antildeos) Emigroacute a la Ciudad Meacutexico para realizar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente cursar la carrera de Meacutedico Cirujano en la Escuela Nacional de Medicina El posgrado lo cursoacute en la Universidad de Harvard

Su carrera docente fue realizada en la Escuela Nacional de Medicina y en la Escuela de Graduados en la que se concentraban todos los posgrados de la Universidad de la cual fue fundador

El 20 de febrero de 1946 la H Junta de Gobierno lo llamoacute para ocupar provisionalmente el cargo de Rector En febrero de 1947 debido a sus logros y buen desempentildeo fue ratificado como Rector definitivo gestioacuten que terminoacute el 23 de abril de 1948 El periodo en el cual fungioacute como Rector se caracterizoacute por dar prioridad a la academia y por la aplicacioacuten de la disciplina como lo marcaba el Estatuto le dio forma orgaacutenica al Colegio de Directores e impulsoacute la investigacioacuten cientiacutefica

Fue un reconocido meacutedico tanto en el aacutembito nacional como internacional recibiendo infinidad de distinciones entre ellas la de integrante de la Junta de Gobierno profesor emeacuterito de la Facultad de Medicina y doctor honoris causa de esta casa de estudios

LIC GENARO FERNAacuteNDEZ MACGREGOR

Nacioacute en la Ciudad de Meacutexico en el antildeo de 1883 estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico donde en 1907 se tituloacute de abogado especializaacutendose en Derecho Internacional Su vida acadeacutemica la inicioacute desde 1914 impartiendo las caacutetedras de Historia General en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en 1917 impartiendo las de Derecho Internacional Puacuteblico y Privado estas uacuteltimas en la Escuela Nacional de Jurisprudencia

Genaro Fernaacutendez MacGregor asume la rectoriacutea de la Universidad en marzo de 1945 siendo propiamente el primer Rector de la UNAM

Durante su gestioacuten como Rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico se aprobaron reglamentos como el del Profesorado Universitario de Carrera el de las Relaciones del Patronato y el Rector el de Oposiciones el de Pagos el de Inscripciones el del Tribunal Universitario y la Comisioacuten de Honor

asiacute como la iniciativa de Ley sobre Fundacioacuten y Construccioacuten de Ciudad Universitaria De igual forma durante este mismo periodo se fundaron los institutos de Geofiacutesica de Investigaciones Histoacutericas y la Escuela Nacional de Enfermeriacutea y Obstetricia de esta Universidad

[ 13 ]

MANUEL GOacuteMEZ MORIacuteNNacioacute el 27 de febrero de 1827 en el antiguo Mineral de Batopilas Sierra Tarahumara Chihuahua Meacutexico Estudioacute la licenciatura en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico y obtuvo el tiacutetulo de abogado en 1918 Fundoacute la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Alfonso Caso Vicente Lombardo Toledano Antonio Castro Leal Jesuacutes Moreno Baca Teoacutefilo Olea y Leyva y Alberto Vaacutesquez del Mercado grupo que antildeos despueacutes seriacutea conocido bajo el nombre de Generacioacuten 1915 o los Siete Sabios

Posterior a la promulgacioacuten de la Ley Orgaacutenica de la UNAM es nombrado Rector por aclamacioacuten el 23 de octubre de 1933 nombramiento que fue ratificado por el primer Consejo Universitario autoacutenomo Durante su gestioacuten al frente de la Universidad elaboroacute el primer estatuto para normar la vida universitaria Propuso que la estructura de decisioacuten y funcionamiento de la Universidad fuera una figura democraacutetica en la que la comunidad universitaria por medio de sus oacuterganos y con los procedimientos que ella misma

dicte decida sobre todos sus asuntos Terminoacute su rectorado en 1934 antildeo en el que obtuvo el Doctorado Honoris Causa y en 1945 fue nombrado integrante de la primera junta de Gobierno de la UNAM

PROFESORES E INVESTIGADORES EMEacuteRITOS

De conformidad con los artiacuteculos 82 del Estatuto General y 33 del Estatuto del Personal Acadeacutemico ldquoSon profesores o investigadores emeacuteritos aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designacioacuten por haberle prestado cuando menos 30 antildeos de servicios con gran dedicacioacuten y haber realizado una obra de valiacutea excepcionalrdquo

Profesoras emeacuteritas de 1985 a la fecha 25Investigadoras emeacuteritas 1981 a la fecha 22Profesores emeacuteritos de 1941 a la fecha 189Investigadores emeacuteritos de 1946 a la fecha 123TOTAL 359

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 5: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

[ 5 ]

TRABAJOS DEL PLENOEn sesioacutenes ordinarias del 31 enero y 22 de marzo el H Consejo Universitario llegoacute a los siguientes acuerdos

Nombramiento de un nuevo integrante de la Junta de Gobierno

De acuerdo con lo que establece el artiacuteculo 4degde la Ley Orgaacutenica de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico el H Consejo Universitario elegiraacute anualmente a un miembro de la Junta de Gobierno

En virtud de lo anterior el maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute como nuevo integrante de la Junta de Gobierno la designacioacuten de la Dra Rosaura Ruiz Gutieacuterrez profesora de carrera y tutora en los programas de posgrado en Ciencias Bioloacutegicas Filosofiacutea Pedagogiacutea y Filosofiacutea de la Ciencia en sustitucioacuten de la Dra Irene Antonia Cruz-Gonzaacutelez Espinosa

La Dra Ruiz Gutieacuterrez fue la primera mujer en presidir la Academia Mexicana de Ciencias Se ha distinguido por impulsar la equidad de geacutenero en los espacios cientiacuteficos y acadeacutemicos asiacute como en promover ciencia tecnologiacutea y educacioacuten como factores indispensables para el desarrollo del paiacutes Fue coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretariacutea General desde donde encabezoacute la creacioacuten de la recieacuten aprobada Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra

Nuevo Instituto

El pleno del Consejo Universitario aproboacute la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico (CCADET) en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea (ICAT) con las opiniones favorables del Consejo Teacutecnico de la Investigacioacuten Cientiacutefica de los consejos acadeacutemicos del Aacuterea de las Ciencias Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas y del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la salud asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

El ICAT fortaleceraacute el liderazgo en las investigaciones interdisciplinarias de frontera y la formacioacuten de recursos humanos de alta calidad en campos como la oacuteptica microondas y acuacutestica micro y nanotecnologiacutea instrumentacioacuten cientiacutefica e industrial tecnologiacuteas de la informacioacuten y procesos educativos

Entre sus logros destacan la creacioacuten del Laboratorio Nacional de Manufactura Aditiva Digitalizacioacuten 3D y Tomografiacutea Computarizada (MADiT) el establecimiento de la Unidad de Investigacioacuten y Desarrollo Tecnoloacutegico en el Hospital General de Meacutexico ldquoDr Eduardo Liceagardquo el desarrollo y transferencia del Aula del Futuro asiacute como la puesta en marcha de los laboratorios universitarios de Nanotecnologiacutea Ambiental y de Caracterizacioacuten Espectroscoacutepica

El instituto cuenta con 42 investigadores de tiempo completo y cuatro catedraacuteticos Conacyt 100 tiene grado de doctor y 95 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores

Nueva Escuela Nacional

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute crear la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra con la opinioacuten favorable del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea Fiacutesico Matemaacuteticas y de las Ingenieriacuteas asiacute como la aceptacioacuten de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM

Dra Rosaura Ruiz Gutieacuterrez

[ 6 ]

La Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT) se ha propuesto como objetivo formar profesionales que atiendan los diferentes procesos terrestres asociados a la exploracioacuten y gestioacuten de los recursos naturales los impactos ambientales de los procesos atmosfeacutericos oceaacutenicos y de los cuerpos acuaacuteticos asiacute como el desarrollo de capacidades en la exploracioacuten del espacio que nos rodea

La Facultad de Ciencias transferiraacute a la ENCiT la licenciatura de Ciencias de la Tierra que de cinco a 10 antildeos se impartan tambieacuten las de Climatologiacutea y Meteorologiacutea Oceanografiacutea Peligros y riesgos Instrumentacioacuten y Observacioacuten de los Sistemas Terrestres asiacute como Administracioacuten de Recursos Energeacuteticos

La Facultad de Ciencias apoyaraacute con las asignaturas de Fiacutesica Matemaacuteticas y Biologiacutea Las entidades participantes y responsables del resto de las asignaturas seraacuten los centros de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico y de Ciencias de la Atmoacutesfera asiacute como los institutos de Ciencias del Mar y Limnologiacutea de Energiacuteas Renovables Geofiacutesica Geografiacutea Geologiacutea Ingenieriacutea y de Investigaciones en Matemaacuteticas Aplicadas y en Sistemas

Creacioacuten de una licenciatura la 122

El H Consejo Universitario aproboacute por unanimidad la Licenciatura en Nutriologiacutea la nuacutemero 122 con las opiniones favorables del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la Salud y de la Comisioacuten Permanente de Planes y Estudios del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Humanidades y de las Artes

Se impartiraacute tanto en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES Zaragoza) como en instalaciones de la Escuela de Dieteacutetica y Nutricioacuten del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Su objetivo es formar profesionales en la alimentacioacuten nutricioacuten y actividad fiacutesica con habilidades y aptitudes para implementar y evaluar programas de promocioacuten y atencioacuten a la salud con la capacidad de incidir en la mejora de la calidad de vida en cualquier fase del ciclo vital de la persona

de las familias y comunidades desde una perspectiva multidisciplinaria de geacutenero e interculturalidad

Cuenta con 50 asignaturas obligatorias y seis optativas que se cursaraacuten en cuatro antildeos en los cuales se deberaacuten cubrir 389 creacuteditos

Creacioacuten de dos especializaciones

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute crear la Especializacioacuten en Enfermeriacutea en Salud Laboral que se impartiraacute en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES Iztacala)

El objetivo es formar profesionales que se desempentildeen con estaacutendares nacionales e internacionales y ademaacutes cuenten con conocimientos que contribuyan a resolver problemas de salud y seguridad de los trabajadores

La duracioacuten abarca dos semestres en los que se deberaacuten cubrir 134 creacuteditos y el plan de estudios equivale a mil 72 horas ndash432 son teoacutericas y 640 praacutecticas La FES Iztacala tiene convenios con 12 empresas privadas para la realizacioacuten de las praacutecticas cliacutenico-laborales

El Consejo Universitario tambieacuten aproboacute por unanimidad crear la Especializacioacuten en Manufactura cuya entidad responsable es la Facultad de Ingenieriacutea

El objetivo es formar especialistas de alto nivel en dos campos terminales procesos de manufactura y administracioacuten de la manufactura

La duracioacuten abarca dos semestres para alumnos de tiempo completo y cuatro semestres para estudiantes de tiempo parcial quienes deberaacuten cubrir 60 creacuteditos Los aspirantes preferentemente seraacuten egresados de la licenciatura en Ingenieriacutea Mecaacutenica Industrial Mecatroacutenica Disentildeo industrial y planes afines

Esta especialidad se integra al Programa Uacutenico de Especializaciones de Ingenieriacutea

Modificaciones a la Legislacioacuten Universitaria

El pleno del Consejo Universitario aproboacute por unanimidad el dictamen de la Comisioacuten de

TRABAJOS DE LAS COMISIONESDurante este trimestre las comisiones que integran el H consejo Universitario han continuado con el trabajo y anaacutelisis de diversos asuntos cada una en el aacutembito de su competencia con el objetivo de lograr la mejor organizacioacuten y funcionamiento teacutecnico docente y administrativo de la Universidad

ComisioacutenDel 8 de enero al 23 de marzo de 2018

Ndeg de sesiones Ndeg de acuerdosDifusioacuten Cultural 3 10Honor 1 2Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y Grados 0 0

Legislacioacuten Universitaria 5 14Meacuterito Universitario 1 2Presupuestos 0 0Trabajo Acadeacutemico 6 13Vigilancia Administrativa 2 4Especial de Equidad de Geacutenero 1 1Especial de Seguridad 1 3Especial Electoral 1 3

TOTAL 21 52

[ 7 ]

Legislacioacuten Universitaria sobre la propuesta del Reglamento de Responsabilidades Administrativas de las y los Funcionarios y Empleados de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con el objetivo de estar en sintoniacutea con su normatividad interna y con las transformaciones juriacutedicas realizadas en el paiacutes

Dichas modificaciones entraron en vigor el pasado 8 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 31 de enero de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 8o del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la creacioacuten de la Escuela Nacional de

Ciencias de la Tierra

Dichas modificaciones entraron en vigor el 08 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 22 de marzo de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 9o y 9o bis del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I y II del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea

Dichas modificaciones entraraacuten en vigor una vez publicadas en Gaceta UNAM

[ 8 ]

El maacuteximo oacutergano colegiado de la Universidad tomoacute conocimiento de los informes presentados por las comisiones de Difusioacuten Cultural Especial de Seguridad y Especial de Equidad de Geacutenero

Informe de la Comisioacuten de Difusioacuten Cultural

La comisioacuten analizoacute el Programa de Trabajo 2017-2019 de la Coordinacioacuten de Difusioacuten Cultural y se reunioacute con los titulares de la Revista de la Universidad Nacional de TV UNAM y Radio UNAM para saber sus avances

Realizoacute observaciones y propuestas y sugirioacute al coordinador de Difusioacuten Cultural Jorge Volpi que el programa de su aacuterea vincule sus acciones con las entidades y dependencias de la Universidad

Recibioacute a la titular de la Revista de la Universidad Nacional Guadalupe Saacutenchez Nettel quien expuso el nuevo proyecto editorial y la conformacioacuten de los cuerpos colegiados que asesoraraacuten la publicacioacuten

El director general de TV UNAM Armando Casas Peacuterez planteoacute que el fortalecimiento de la programacioacuten en vivo de la televisora se debe a su modernizacioacuten tecnoloacutegica Explicoacute la conformacioacuten de los consejos y el papel del Defensor de la Audiencia

El director general de Radio UNAM Benito Taibo

presentoacute a la Comisioacuten su plan de trabajo orientado a ampliar la presencia local y nacional a partir de diversificar su programacioacuten Detalloacute la puesta en marcha del Consejo de Programacioacuten de Radio y TV que evaluaraacute los contenidos

Informe de la Comisioacuten Especial de Seguridad

El presidente de la Comisioacuten indicoacute que la Universidad ha cumplido con el compromiso de realizar tareas de prevencioacuten dentro de sus instalaciones y ha desarrollado mecanismos con instancias universitarias gobiernos locales y municipales para garantizar un ambiente seguro dentro y en su entorno

Consulte el informe

Informe de la Comisioacuten Especial de Equidad de Geacutenero La presidente de la Comisioacuten mencionoacute que en 2017 se realizaron 195 actividades para promover la equidad comentoacute que la Oficina de la Abogada General presentoacute el Protocolo de Atencioacuten de Casos de Violencia de Geacutenero y los avances de su aplicacioacuten Asiacute mismo dijo que 90 por ciento de las entidades han colocado en sus paacuteginas web los Lineamentos Generales para la Igualdad de Geacutenero en la UNAM

Consulte el informe

[ 9 ]

EN CONMEMORACIOacuteN A LOS 150 ANtildeOS DE VIDA DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

ERASMO CASTELLANOS QUINTO

Nacioacute el 2 de agosto de 18801 en Santiago Tuxtla Veracruz y murioacute en la Ciudad de Meacutexico el 11 de diciembre de 1955 En 1903 recibioacute el tiacutetulo de licenciado en Derecho por la Universidad de Jalapa y posteriormente se trasladoacute a la Ciudad de Meacutexico para complementar sus estudios en la Facultad de Jurisprudencia Poco despueacutes regresoacute a Orizaba e inicioacute su carrera como docente ocupando las caacutetedras dejadas por el poeta escritor y novelista Rafael Delgado en la Escuela Preparatoria de Orizaba Pronto volvioacute a la Ciudad de Meacutexico donde trabajoacute en el despacho de abogados de Luis Gutieacuterrez Otero por una corta temporada al teacutermino de la cual decidioacute dedicarse por entero a las letras y la docencia A partir de 1906 se integroacute a la Escuela Nacional Preparatoria en la que impartioacute las caacutetedras de Lengua Castellana y de Academias de literatura y de la que posteriormente fue nombrado Subdirector Tambieacuten fue profesor de la Escuela Nacional de Altos Estudios donde impartioacute la caacutetedra de Lengua y Literatura Castellanas junto a Alfonso Reyes y Pedro Henriacutequez Urentildea el curso de Literatura Castellana en los Siglos de Oro con Julio Jimeacutenez Rueda y Eduardo Nicol la clase de Literatura Espantildeola y los Cursos Cervantinos

En 1947 recibe el Premio Internacional a la mejor Investigacioacuten Cervantina de Ameacuterica por su obra El triunfo de los encantadores en 1953 es designado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y en 1954 el Senado de la Repuacuteblica lo condecora con la medalla Belisario Domiacutenguez

Durante su estancia en la Escuela Nacional Preparatoria tuvo contacto con intelectuales y personalidades de la eacutepoca como Justo Sierra Ignacio Garciacutea Teacutellez Pedro de Alba Antonio Diacuteaz Soto y Gama Enrique O Aragoacuten Samuel Ramos Antonio Caso Miguel E Schulz Vicente Lombardo Toledano Joseacute Vasconcelos Amado Nervo Luis G Urbina y Aacutengel Carvajal por mencionar a algunos

Digna de admiracioacuten fue su pasioacuten por la ensentildeanza pues durante el conflicto armado de 1910 Castellanos Quinto continuoacute dando clases a sus alumnos de la Escuela Nacional de Altos Estudios y de la Escuela Nacional Preparatoria sin percibir retribucioacuten econoacutemica alguna repitiendo la misma generosa accioacuten entre 1929 y 1930 cuando la reduccioacuten del subsidio federal provocoacute el incremento de cuotas y la disminucioacuten de salarios de los profesores En esta segunda ocasioacuten alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria solicitaron al Consejo Universitario ldquosea remunerado el profesor Erasmo Castellanos Quinto por la clase que ha venido dando gratuitamente en la misma Escuelardquo siendo aprobado el acuerdo para ldquoque se remunere al profesor Castellanos Quinto no soacutelo por lo que resta del antildeo sino por lo que ha devengado yardquo (veacutease Sesioacuten del Consejo Universitario del 19 de noviembre de 1930)

Entre sus obras destacan Del fondo del Abra de 1922 Nueva interpretacioacuten de las siete murallas del noble Castillo del Limbo (Dante La Divina Comedia) de 1937 Discurso en elogio del acadeacutemico Don Luis G Urbina pronunciado el 4 de abril de 1922 y la obra poacutestuma compilada por Roberto Oropeza bajo el tiacutetulo Poesiacutea Ineacutedita de 1962

Salvador Novo Ricardo Garibay Roberto Oropeza Miguel Aacutengel Cevallos Joseacute Muntildeoz Cota Horacio Zuacutentildeiga Arturo Sotomayor y Carlos Pellicer por mencionar a algunos de sus disciacutepulos coinciden en describir a Castellanos Quinto como un sabio gran poeta literato y humanista dedicado a la ensentildeanza y que se caracterizoacute por ser un hombre austero humilde modesto y por su amor a los animales Por su parte Nabor Carrillo Flores ex rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico expresoacute que Erasmo Castellanos Quinto fue ldquoel maestro de tantos universitarios y maestro egregio de la Preparatoriardquo

Tras la muerte de Erasmo Castellanos se realizaron diversos actos en su memoria resultando especialmente significativo aquel celebrado en 1968 como parte de los festejos del centenario de la Escuela Nacional Preparatoria en el cual se impuso el nombre de Erasmo Castellanos Quinto al Plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria

[1] Se desconoce la fecha precisa de su nacimiento Se sabe que fue presentado en el Registro Civil el 17 agosto de 1880 aparentemente a los quince diacuteas de nacido sin embargo su fe de bautismo tiene registro del 7 de abril de 1879y refiere que en ese momento teniacutea doce diacuteas de nacido

ING JAVIER BARROS SIERRANacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 25 de febrero de 1915 estudioacute en la Preparatoria Nacional Se graduoacute como ingeniero civil en la Escuela de Ingenieriacutea y como Maestro en Ciencias Matemaacuteticas en la Facultad de Ciencias

Entre sus actividades estudiantiles fue el primer presidente de la Sociedad de Alumnos de la hoy Facultad de Ciencias (1936) y consejero universitario alumno (1938)

Sus actividades profesionales comprendieron ser consejero universitario profesor en diversas ocasiones investigador del Instituto de Matemaacuteticas (1943-1948) catedraacutetico de la Universidad de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Antigua Escuela de Iniciacioacuten Universitaria (actualmente Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2) (1938-1958) director de la Facultad de Ingenieriacutea (1955-1958) coordinador y director de seminario en la Divisioacuten de Estudios Superiores de la Facultad de Ingenieriacutea (1965)

Escribioacute con Roberto Vaacutezquez Garciacutea el libro Introduccioacuten al caacutelculo diferencial e integral

El 5 de mayo de 1966 la Junta de Gobierno lo nombra Rector

Se crearon los reglamentos generales de Estudios Superiores de los Centros de Extensioacuten Universitaria y de Estudios Teacutecnicos y Profesionales asiacute como la transformacioacuten del Reglamento de los Investigadores a Estatuto Concluye su periodo como rector el 20 de abril de 1970 y muere el 15 de agosto de 1971 a los 56 antildeos de edad

DR IGNACIO CHAacuteVEZ SAacuteNCHEZIgnacio Chaacutevez nacioacute en la localidad de Ziraacutendano de los Chaacutevez actualmente estado de Guerrero el 31 de enero de 1897 estudioacute la preparatoria de Medicina en el Colegio de San Nicolaacutes Obispo que en 1917 se convirtioacute en parte de la Escuela de Medicina de Morelia y se integroacute a la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo Obtuvo el grado de Meacutedico Cirujano en la Universidad Nacional de Meacutexico en 1920

Fungioacute como rector de la Universidad Nicolaita de 1920 a 1921 Impartioacute clases de diversas materias en la Escuela de Medicina de Morelia en 1920 y en la Escuela Nacional de Medicina desde 1922 Cinco antildeos maacutes tarde en 1927 en Pariacutes obtuvo la especializacioacuten en cardiologiacutea

Durante su gestioacuten como rector de la UNAM de febrero de 1961 a abril de 1966 se construyeron cinco planteles del bachillerato en Tacubaya Coyoacaacuten Calzada de la Viga Avenida de los Insurgentes Norte y en Mixcoac

Durante este mismo periodo en cuanto a los avances legislativos en la Universidad resaltan la aprobacioacuten del Reglamento de los Investigadores en abril de 1962 del Estatuto del Personal Docente en julio de 1963 del Estatuto del Personal Administrativo en diciembre de 1965 y la conversion del Estatuto de la Universidad en el Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en octubre de 1962

[ 10 ]

HISTOacuteRICO

[ 11 ]

DR NABOR CARRILLO FLORESNabor Carrillo nacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 23 de febrero de 1911 estudioacute en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente ingresoacute a la Escuela Nacional de Ingenieriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico donde se tituloacute de Ingeniero Civil en 1939

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM de 1953 a 1961 se presentoacute la propuesta de trasladar los edificios de las diferentes escuelas oficinas administrativas institutos de investigacioacuten y de la Facultad de Filosofiacutea y Letras a Ciudad Universitaria

Durante este periodo se crearon nuevas carreras como Artes Plaacutesticas Administracioacuten de Empresas Biblioteconomiacutea y Pedagogiacutea Asiacute tambieacuten escuelas que se transformaron en facultades como Medicina e Ingenieriacutea El doctor Nabor Carrillo fue merecedor del grado de Dr Honoris Causa por la Universidad de Michigan en 1956 el Premio Nacional de Ciencia en 1957 entre otros lo que al finalizar su primer periodo

de gestioacuten le valioacute el que la Junta de Gobierno de la UNAM decidiera la reeleccioacuten para un segundo periodo Convirtieacutendose asiacute en el primer Rector en cumplir dos periodos

En el segundo periacuteodo del doctor Carrillo Flores Rector la UNAM se componiacutea de cinco facultades once escuelas nacionales seis institutos de investigacioacuten en humanidades y nueve en ciencias

DR LUIS GARRIDO DIAZNacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 15 de mayo de 1898 y estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia donde obtuvo el tiacutetulo de licenciado en Derecho en el antildeo de 1922 Posteriormente realizoacute estudios de maestriacutea en Filosofiacutea en la Escuela Nacional de Altos Estudios en la que impartioacute caacutetedra durante varios antildeos al igual que en la Escuela Nacional de Jurisprudencia Fue director de la Escuela de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo y posteriormente rector interino de la misma El 1deg de junio de 1948 asume la Rectoriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico al ser designado por la Junta de Gobierno

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM se restituyeron e institucionalizaron el otorgamiento de Medallas al Meacuterito y por antildeos de servicios prestados a la institucioacuten por premios a Investigadores y Profesores distinguidos todos con base a sus respectivos reglamentos De igual forma se instituyoacute y reglamentoacute el uso de la

Toga Universitaria como Investidura Acadeacutemica se expidioacute el Reglamento para la Eleccioacuten de Representantes de Profesores y Alumnos ante los Consejos Teacutecnicos de escuelas y facultades se creoacute el Doctorado en Derecho con la aprobacioacuten de su propio Reglamento y en cuanto al maacuteximo cuerpo colegiado de esta Universidad el 28 de octubre de 1949 el Consejo Universitario aproboacute el Reglamento del Consejo Universitario

Finalmente el 5 de junio de 1950 se colocoacute formalmente la primera piedra de la Ciudad Universitaria del que seriacutea el primer edificio de la Ciudad Universitaria -la Torre de Ciencias- en una ceremonia presidida por el rector Luis Garrido

[ 12 ]

DR SALVADOR ZUBIRAacuteN ANCHONDONacioacute en Cusihuiriachic Chihuahua el 23 de diciembre de 1898 y fallecioacute en la ciudad de Meacutexico el 10 de junio de 1998 (meses antes de cumplir 100 antildeos) Emigroacute a la Ciudad Meacutexico para realizar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente cursar la carrera de Meacutedico Cirujano en la Escuela Nacional de Medicina El posgrado lo cursoacute en la Universidad de Harvard

Su carrera docente fue realizada en la Escuela Nacional de Medicina y en la Escuela de Graduados en la que se concentraban todos los posgrados de la Universidad de la cual fue fundador

El 20 de febrero de 1946 la H Junta de Gobierno lo llamoacute para ocupar provisionalmente el cargo de Rector En febrero de 1947 debido a sus logros y buen desempentildeo fue ratificado como Rector definitivo gestioacuten que terminoacute el 23 de abril de 1948 El periodo en el cual fungioacute como Rector se caracterizoacute por dar prioridad a la academia y por la aplicacioacuten de la disciplina como lo marcaba el Estatuto le dio forma orgaacutenica al Colegio de Directores e impulsoacute la investigacioacuten cientiacutefica

Fue un reconocido meacutedico tanto en el aacutembito nacional como internacional recibiendo infinidad de distinciones entre ellas la de integrante de la Junta de Gobierno profesor emeacuterito de la Facultad de Medicina y doctor honoris causa de esta casa de estudios

LIC GENARO FERNAacuteNDEZ MACGREGOR

Nacioacute en la Ciudad de Meacutexico en el antildeo de 1883 estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico donde en 1907 se tituloacute de abogado especializaacutendose en Derecho Internacional Su vida acadeacutemica la inicioacute desde 1914 impartiendo las caacutetedras de Historia General en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en 1917 impartiendo las de Derecho Internacional Puacuteblico y Privado estas uacuteltimas en la Escuela Nacional de Jurisprudencia

Genaro Fernaacutendez MacGregor asume la rectoriacutea de la Universidad en marzo de 1945 siendo propiamente el primer Rector de la UNAM

Durante su gestioacuten como Rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico se aprobaron reglamentos como el del Profesorado Universitario de Carrera el de las Relaciones del Patronato y el Rector el de Oposiciones el de Pagos el de Inscripciones el del Tribunal Universitario y la Comisioacuten de Honor

asiacute como la iniciativa de Ley sobre Fundacioacuten y Construccioacuten de Ciudad Universitaria De igual forma durante este mismo periodo se fundaron los institutos de Geofiacutesica de Investigaciones Histoacutericas y la Escuela Nacional de Enfermeriacutea y Obstetricia de esta Universidad

[ 13 ]

MANUEL GOacuteMEZ MORIacuteNNacioacute el 27 de febrero de 1827 en el antiguo Mineral de Batopilas Sierra Tarahumara Chihuahua Meacutexico Estudioacute la licenciatura en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico y obtuvo el tiacutetulo de abogado en 1918 Fundoacute la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Alfonso Caso Vicente Lombardo Toledano Antonio Castro Leal Jesuacutes Moreno Baca Teoacutefilo Olea y Leyva y Alberto Vaacutesquez del Mercado grupo que antildeos despueacutes seriacutea conocido bajo el nombre de Generacioacuten 1915 o los Siete Sabios

Posterior a la promulgacioacuten de la Ley Orgaacutenica de la UNAM es nombrado Rector por aclamacioacuten el 23 de octubre de 1933 nombramiento que fue ratificado por el primer Consejo Universitario autoacutenomo Durante su gestioacuten al frente de la Universidad elaboroacute el primer estatuto para normar la vida universitaria Propuso que la estructura de decisioacuten y funcionamiento de la Universidad fuera una figura democraacutetica en la que la comunidad universitaria por medio de sus oacuterganos y con los procedimientos que ella misma

dicte decida sobre todos sus asuntos Terminoacute su rectorado en 1934 antildeo en el que obtuvo el Doctorado Honoris Causa y en 1945 fue nombrado integrante de la primera junta de Gobierno de la UNAM

PROFESORES E INVESTIGADORES EMEacuteRITOS

De conformidad con los artiacuteculos 82 del Estatuto General y 33 del Estatuto del Personal Acadeacutemico ldquoSon profesores o investigadores emeacuteritos aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designacioacuten por haberle prestado cuando menos 30 antildeos de servicios con gran dedicacioacuten y haber realizado una obra de valiacutea excepcionalrdquo

Profesoras emeacuteritas de 1985 a la fecha 25Investigadoras emeacuteritas 1981 a la fecha 22Profesores emeacuteritos de 1941 a la fecha 189Investigadores emeacuteritos de 1946 a la fecha 123TOTAL 359

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 6: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

[ 6 ]

La Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT) se ha propuesto como objetivo formar profesionales que atiendan los diferentes procesos terrestres asociados a la exploracioacuten y gestioacuten de los recursos naturales los impactos ambientales de los procesos atmosfeacutericos oceaacutenicos y de los cuerpos acuaacuteticos asiacute como el desarrollo de capacidades en la exploracioacuten del espacio que nos rodea

La Facultad de Ciencias transferiraacute a la ENCiT la licenciatura de Ciencias de la Tierra que de cinco a 10 antildeos se impartan tambieacuten las de Climatologiacutea y Meteorologiacutea Oceanografiacutea Peligros y riesgos Instrumentacioacuten y Observacioacuten de los Sistemas Terrestres asiacute como Administracioacuten de Recursos Energeacuteticos

La Facultad de Ciencias apoyaraacute con las asignaturas de Fiacutesica Matemaacuteticas y Biologiacutea Las entidades participantes y responsables del resto de las asignaturas seraacuten los centros de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico y de Ciencias de la Atmoacutesfera asiacute como los institutos de Ciencias del Mar y Limnologiacutea de Energiacuteas Renovables Geofiacutesica Geografiacutea Geologiacutea Ingenieriacutea y de Investigaciones en Matemaacuteticas Aplicadas y en Sistemas

Creacioacuten de una licenciatura la 122

El H Consejo Universitario aproboacute por unanimidad la Licenciatura en Nutriologiacutea la nuacutemero 122 con las opiniones favorables del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Ciencias Bioloacutegicas Quiacutemicas y de la Salud y de la Comisioacuten Permanente de Planes y Estudios del Consejo Acadeacutemico del Aacuterea de las Humanidades y de las Artes

Se impartiraacute tanto en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES Zaragoza) como en instalaciones de la Escuela de Dieteacutetica y Nutricioacuten del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Su objetivo es formar profesionales en la alimentacioacuten nutricioacuten y actividad fiacutesica con habilidades y aptitudes para implementar y evaluar programas de promocioacuten y atencioacuten a la salud con la capacidad de incidir en la mejora de la calidad de vida en cualquier fase del ciclo vital de la persona

de las familias y comunidades desde una perspectiva multidisciplinaria de geacutenero e interculturalidad

Cuenta con 50 asignaturas obligatorias y seis optativas que se cursaraacuten en cuatro antildeos en los cuales se deberaacuten cubrir 389 creacuteditos

Creacioacuten de dos especializaciones

El maacuteximo oacutergano colegiado de la UNAM aproboacute crear la Especializacioacuten en Enfermeriacutea en Salud Laboral que se impartiraacute en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES Iztacala)

El objetivo es formar profesionales que se desempentildeen con estaacutendares nacionales e internacionales y ademaacutes cuenten con conocimientos que contribuyan a resolver problemas de salud y seguridad de los trabajadores

La duracioacuten abarca dos semestres en los que se deberaacuten cubrir 134 creacuteditos y el plan de estudios equivale a mil 72 horas ndash432 son teoacutericas y 640 praacutecticas La FES Iztacala tiene convenios con 12 empresas privadas para la realizacioacuten de las praacutecticas cliacutenico-laborales

El Consejo Universitario tambieacuten aproboacute por unanimidad crear la Especializacioacuten en Manufactura cuya entidad responsable es la Facultad de Ingenieriacutea

El objetivo es formar especialistas de alto nivel en dos campos terminales procesos de manufactura y administracioacuten de la manufactura

La duracioacuten abarca dos semestres para alumnos de tiempo completo y cuatro semestres para estudiantes de tiempo parcial quienes deberaacuten cubrir 60 creacuteditos Los aspirantes preferentemente seraacuten egresados de la licenciatura en Ingenieriacutea Mecaacutenica Industrial Mecatroacutenica Disentildeo industrial y planes afines

Esta especialidad se integra al Programa Uacutenico de Especializaciones de Ingenieriacutea

Modificaciones a la Legislacioacuten Universitaria

El pleno del Consejo Universitario aproboacute por unanimidad el dictamen de la Comisioacuten de

TRABAJOS DE LAS COMISIONESDurante este trimestre las comisiones que integran el H consejo Universitario han continuado con el trabajo y anaacutelisis de diversos asuntos cada una en el aacutembito de su competencia con el objetivo de lograr la mejor organizacioacuten y funcionamiento teacutecnico docente y administrativo de la Universidad

ComisioacutenDel 8 de enero al 23 de marzo de 2018

Ndeg de sesiones Ndeg de acuerdosDifusioacuten Cultural 3 10Honor 1 2Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y Grados 0 0

Legislacioacuten Universitaria 5 14Meacuterito Universitario 1 2Presupuestos 0 0Trabajo Acadeacutemico 6 13Vigilancia Administrativa 2 4Especial de Equidad de Geacutenero 1 1Especial de Seguridad 1 3Especial Electoral 1 3

TOTAL 21 52

[ 7 ]

Legislacioacuten Universitaria sobre la propuesta del Reglamento de Responsabilidades Administrativas de las y los Funcionarios y Empleados de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con el objetivo de estar en sintoniacutea con su normatividad interna y con las transformaciones juriacutedicas realizadas en el paiacutes

Dichas modificaciones entraron en vigor el pasado 8 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 31 de enero de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 8o del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la creacioacuten de la Escuela Nacional de

Ciencias de la Tierra

Dichas modificaciones entraron en vigor el 08 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 22 de marzo de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 9o y 9o bis del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I y II del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea

Dichas modificaciones entraraacuten en vigor una vez publicadas en Gaceta UNAM

[ 8 ]

El maacuteximo oacutergano colegiado de la Universidad tomoacute conocimiento de los informes presentados por las comisiones de Difusioacuten Cultural Especial de Seguridad y Especial de Equidad de Geacutenero

Informe de la Comisioacuten de Difusioacuten Cultural

La comisioacuten analizoacute el Programa de Trabajo 2017-2019 de la Coordinacioacuten de Difusioacuten Cultural y se reunioacute con los titulares de la Revista de la Universidad Nacional de TV UNAM y Radio UNAM para saber sus avances

Realizoacute observaciones y propuestas y sugirioacute al coordinador de Difusioacuten Cultural Jorge Volpi que el programa de su aacuterea vincule sus acciones con las entidades y dependencias de la Universidad

Recibioacute a la titular de la Revista de la Universidad Nacional Guadalupe Saacutenchez Nettel quien expuso el nuevo proyecto editorial y la conformacioacuten de los cuerpos colegiados que asesoraraacuten la publicacioacuten

El director general de TV UNAM Armando Casas Peacuterez planteoacute que el fortalecimiento de la programacioacuten en vivo de la televisora se debe a su modernizacioacuten tecnoloacutegica Explicoacute la conformacioacuten de los consejos y el papel del Defensor de la Audiencia

El director general de Radio UNAM Benito Taibo

presentoacute a la Comisioacuten su plan de trabajo orientado a ampliar la presencia local y nacional a partir de diversificar su programacioacuten Detalloacute la puesta en marcha del Consejo de Programacioacuten de Radio y TV que evaluaraacute los contenidos

Informe de la Comisioacuten Especial de Seguridad

El presidente de la Comisioacuten indicoacute que la Universidad ha cumplido con el compromiso de realizar tareas de prevencioacuten dentro de sus instalaciones y ha desarrollado mecanismos con instancias universitarias gobiernos locales y municipales para garantizar un ambiente seguro dentro y en su entorno

Consulte el informe

Informe de la Comisioacuten Especial de Equidad de Geacutenero La presidente de la Comisioacuten mencionoacute que en 2017 se realizaron 195 actividades para promover la equidad comentoacute que la Oficina de la Abogada General presentoacute el Protocolo de Atencioacuten de Casos de Violencia de Geacutenero y los avances de su aplicacioacuten Asiacute mismo dijo que 90 por ciento de las entidades han colocado en sus paacuteginas web los Lineamentos Generales para la Igualdad de Geacutenero en la UNAM

Consulte el informe

[ 9 ]

EN CONMEMORACIOacuteN A LOS 150 ANtildeOS DE VIDA DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

ERASMO CASTELLANOS QUINTO

Nacioacute el 2 de agosto de 18801 en Santiago Tuxtla Veracruz y murioacute en la Ciudad de Meacutexico el 11 de diciembre de 1955 En 1903 recibioacute el tiacutetulo de licenciado en Derecho por la Universidad de Jalapa y posteriormente se trasladoacute a la Ciudad de Meacutexico para complementar sus estudios en la Facultad de Jurisprudencia Poco despueacutes regresoacute a Orizaba e inicioacute su carrera como docente ocupando las caacutetedras dejadas por el poeta escritor y novelista Rafael Delgado en la Escuela Preparatoria de Orizaba Pronto volvioacute a la Ciudad de Meacutexico donde trabajoacute en el despacho de abogados de Luis Gutieacuterrez Otero por una corta temporada al teacutermino de la cual decidioacute dedicarse por entero a las letras y la docencia A partir de 1906 se integroacute a la Escuela Nacional Preparatoria en la que impartioacute las caacutetedras de Lengua Castellana y de Academias de literatura y de la que posteriormente fue nombrado Subdirector Tambieacuten fue profesor de la Escuela Nacional de Altos Estudios donde impartioacute la caacutetedra de Lengua y Literatura Castellanas junto a Alfonso Reyes y Pedro Henriacutequez Urentildea el curso de Literatura Castellana en los Siglos de Oro con Julio Jimeacutenez Rueda y Eduardo Nicol la clase de Literatura Espantildeola y los Cursos Cervantinos

En 1947 recibe el Premio Internacional a la mejor Investigacioacuten Cervantina de Ameacuterica por su obra El triunfo de los encantadores en 1953 es designado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y en 1954 el Senado de la Repuacuteblica lo condecora con la medalla Belisario Domiacutenguez

Durante su estancia en la Escuela Nacional Preparatoria tuvo contacto con intelectuales y personalidades de la eacutepoca como Justo Sierra Ignacio Garciacutea Teacutellez Pedro de Alba Antonio Diacuteaz Soto y Gama Enrique O Aragoacuten Samuel Ramos Antonio Caso Miguel E Schulz Vicente Lombardo Toledano Joseacute Vasconcelos Amado Nervo Luis G Urbina y Aacutengel Carvajal por mencionar a algunos

Digna de admiracioacuten fue su pasioacuten por la ensentildeanza pues durante el conflicto armado de 1910 Castellanos Quinto continuoacute dando clases a sus alumnos de la Escuela Nacional de Altos Estudios y de la Escuela Nacional Preparatoria sin percibir retribucioacuten econoacutemica alguna repitiendo la misma generosa accioacuten entre 1929 y 1930 cuando la reduccioacuten del subsidio federal provocoacute el incremento de cuotas y la disminucioacuten de salarios de los profesores En esta segunda ocasioacuten alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria solicitaron al Consejo Universitario ldquosea remunerado el profesor Erasmo Castellanos Quinto por la clase que ha venido dando gratuitamente en la misma Escuelardquo siendo aprobado el acuerdo para ldquoque se remunere al profesor Castellanos Quinto no soacutelo por lo que resta del antildeo sino por lo que ha devengado yardquo (veacutease Sesioacuten del Consejo Universitario del 19 de noviembre de 1930)

Entre sus obras destacan Del fondo del Abra de 1922 Nueva interpretacioacuten de las siete murallas del noble Castillo del Limbo (Dante La Divina Comedia) de 1937 Discurso en elogio del acadeacutemico Don Luis G Urbina pronunciado el 4 de abril de 1922 y la obra poacutestuma compilada por Roberto Oropeza bajo el tiacutetulo Poesiacutea Ineacutedita de 1962

Salvador Novo Ricardo Garibay Roberto Oropeza Miguel Aacutengel Cevallos Joseacute Muntildeoz Cota Horacio Zuacutentildeiga Arturo Sotomayor y Carlos Pellicer por mencionar a algunos de sus disciacutepulos coinciden en describir a Castellanos Quinto como un sabio gran poeta literato y humanista dedicado a la ensentildeanza y que se caracterizoacute por ser un hombre austero humilde modesto y por su amor a los animales Por su parte Nabor Carrillo Flores ex rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico expresoacute que Erasmo Castellanos Quinto fue ldquoel maestro de tantos universitarios y maestro egregio de la Preparatoriardquo

Tras la muerte de Erasmo Castellanos se realizaron diversos actos en su memoria resultando especialmente significativo aquel celebrado en 1968 como parte de los festejos del centenario de la Escuela Nacional Preparatoria en el cual se impuso el nombre de Erasmo Castellanos Quinto al Plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria

[1] Se desconoce la fecha precisa de su nacimiento Se sabe que fue presentado en el Registro Civil el 17 agosto de 1880 aparentemente a los quince diacuteas de nacido sin embargo su fe de bautismo tiene registro del 7 de abril de 1879y refiere que en ese momento teniacutea doce diacuteas de nacido

ING JAVIER BARROS SIERRANacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 25 de febrero de 1915 estudioacute en la Preparatoria Nacional Se graduoacute como ingeniero civil en la Escuela de Ingenieriacutea y como Maestro en Ciencias Matemaacuteticas en la Facultad de Ciencias

Entre sus actividades estudiantiles fue el primer presidente de la Sociedad de Alumnos de la hoy Facultad de Ciencias (1936) y consejero universitario alumno (1938)

Sus actividades profesionales comprendieron ser consejero universitario profesor en diversas ocasiones investigador del Instituto de Matemaacuteticas (1943-1948) catedraacutetico de la Universidad de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Antigua Escuela de Iniciacioacuten Universitaria (actualmente Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2) (1938-1958) director de la Facultad de Ingenieriacutea (1955-1958) coordinador y director de seminario en la Divisioacuten de Estudios Superiores de la Facultad de Ingenieriacutea (1965)

Escribioacute con Roberto Vaacutezquez Garciacutea el libro Introduccioacuten al caacutelculo diferencial e integral

El 5 de mayo de 1966 la Junta de Gobierno lo nombra Rector

Se crearon los reglamentos generales de Estudios Superiores de los Centros de Extensioacuten Universitaria y de Estudios Teacutecnicos y Profesionales asiacute como la transformacioacuten del Reglamento de los Investigadores a Estatuto Concluye su periodo como rector el 20 de abril de 1970 y muere el 15 de agosto de 1971 a los 56 antildeos de edad

DR IGNACIO CHAacuteVEZ SAacuteNCHEZIgnacio Chaacutevez nacioacute en la localidad de Ziraacutendano de los Chaacutevez actualmente estado de Guerrero el 31 de enero de 1897 estudioacute la preparatoria de Medicina en el Colegio de San Nicolaacutes Obispo que en 1917 se convirtioacute en parte de la Escuela de Medicina de Morelia y se integroacute a la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo Obtuvo el grado de Meacutedico Cirujano en la Universidad Nacional de Meacutexico en 1920

Fungioacute como rector de la Universidad Nicolaita de 1920 a 1921 Impartioacute clases de diversas materias en la Escuela de Medicina de Morelia en 1920 y en la Escuela Nacional de Medicina desde 1922 Cinco antildeos maacutes tarde en 1927 en Pariacutes obtuvo la especializacioacuten en cardiologiacutea

Durante su gestioacuten como rector de la UNAM de febrero de 1961 a abril de 1966 se construyeron cinco planteles del bachillerato en Tacubaya Coyoacaacuten Calzada de la Viga Avenida de los Insurgentes Norte y en Mixcoac

Durante este mismo periodo en cuanto a los avances legislativos en la Universidad resaltan la aprobacioacuten del Reglamento de los Investigadores en abril de 1962 del Estatuto del Personal Docente en julio de 1963 del Estatuto del Personal Administrativo en diciembre de 1965 y la conversion del Estatuto de la Universidad en el Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en octubre de 1962

[ 10 ]

HISTOacuteRICO

[ 11 ]

DR NABOR CARRILLO FLORESNabor Carrillo nacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 23 de febrero de 1911 estudioacute en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente ingresoacute a la Escuela Nacional de Ingenieriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico donde se tituloacute de Ingeniero Civil en 1939

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM de 1953 a 1961 se presentoacute la propuesta de trasladar los edificios de las diferentes escuelas oficinas administrativas institutos de investigacioacuten y de la Facultad de Filosofiacutea y Letras a Ciudad Universitaria

Durante este periodo se crearon nuevas carreras como Artes Plaacutesticas Administracioacuten de Empresas Biblioteconomiacutea y Pedagogiacutea Asiacute tambieacuten escuelas que se transformaron en facultades como Medicina e Ingenieriacutea El doctor Nabor Carrillo fue merecedor del grado de Dr Honoris Causa por la Universidad de Michigan en 1956 el Premio Nacional de Ciencia en 1957 entre otros lo que al finalizar su primer periodo

de gestioacuten le valioacute el que la Junta de Gobierno de la UNAM decidiera la reeleccioacuten para un segundo periodo Convirtieacutendose asiacute en el primer Rector en cumplir dos periodos

En el segundo periacuteodo del doctor Carrillo Flores Rector la UNAM se componiacutea de cinco facultades once escuelas nacionales seis institutos de investigacioacuten en humanidades y nueve en ciencias

DR LUIS GARRIDO DIAZNacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 15 de mayo de 1898 y estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia donde obtuvo el tiacutetulo de licenciado en Derecho en el antildeo de 1922 Posteriormente realizoacute estudios de maestriacutea en Filosofiacutea en la Escuela Nacional de Altos Estudios en la que impartioacute caacutetedra durante varios antildeos al igual que en la Escuela Nacional de Jurisprudencia Fue director de la Escuela de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo y posteriormente rector interino de la misma El 1deg de junio de 1948 asume la Rectoriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico al ser designado por la Junta de Gobierno

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM se restituyeron e institucionalizaron el otorgamiento de Medallas al Meacuterito y por antildeos de servicios prestados a la institucioacuten por premios a Investigadores y Profesores distinguidos todos con base a sus respectivos reglamentos De igual forma se instituyoacute y reglamentoacute el uso de la

Toga Universitaria como Investidura Acadeacutemica se expidioacute el Reglamento para la Eleccioacuten de Representantes de Profesores y Alumnos ante los Consejos Teacutecnicos de escuelas y facultades se creoacute el Doctorado en Derecho con la aprobacioacuten de su propio Reglamento y en cuanto al maacuteximo cuerpo colegiado de esta Universidad el 28 de octubre de 1949 el Consejo Universitario aproboacute el Reglamento del Consejo Universitario

Finalmente el 5 de junio de 1950 se colocoacute formalmente la primera piedra de la Ciudad Universitaria del que seriacutea el primer edificio de la Ciudad Universitaria -la Torre de Ciencias- en una ceremonia presidida por el rector Luis Garrido

[ 12 ]

DR SALVADOR ZUBIRAacuteN ANCHONDONacioacute en Cusihuiriachic Chihuahua el 23 de diciembre de 1898 y fallecioacute en la ciudad de Meacutexico el 10 de junio de 1998 (meses antes de cumplir 100 antildeos) Emigroacute a la Ciudad Meacutexico para realizar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente cursar la carrera de Meacutedico Cirujano en la Escuela Nacional de Medicina El posgrado lo cursoacute en la Universidad de Harvard

Su carrera docente fue realizada en la Escuela Nacional de Medicina y en la Escuela de Graduados en la que se concentraban todos los posgrados de la Universidad de la cual fue fundador

El 20 de febrero de 1946 la H Junta de Gobierno lo llamoacute para ocupar provisionalmente el cargo de Rector En febrero de 1947 debido a sus logros y buen desempentildeo fue ratificado como Rector definitivo gestioacuten que terminoacute el 23 de abril de 1948 El periodo en el cual fungioacute como Rector se caracterizoacute por dar prioridad a la academia y por la aplicacioacuten de la disciplina como lo marcaba el Estatuto le dio forma orgaacutenica al Colegio de Directores e impulsoacute la investigacioacuten cientiacutefica

Fue un reconocido meacutedico tanto en el aacutembito nacional como internacional recibiendo infinidad de distinciones entre ellas la de integrante de la Junta de Gobierno profesor emeacuterito de la Facultad de Medicina y doctor honoris causa de esta casa de estudios

LIC GENARO FERNAacuteNDEZ MACGREGOR

Nacioacute en la Ciudad de Meacutexico en el antildeo de 1883 estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico donde en 1907 se tituloacute de abogado especializaacutendose en Derecho Internacional Su vida acadeacutemica la inicioacute desde 1914 impartiendo las caacutetedras de Historia General en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en 1917 impartiendo las de Derecho Internacional Puacuteblico y Privado estas uacuteltimas en la Escuela Nacional de Jurisprudencia

Genaro Fernaacutendez MacGregor asume la rectoriacutea de la Universidad en marzo de 1945 siendo propiamente el primer Rector de la UNAM

Durante su gestioacuten como Rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico se aprobaron reglamentos como el del Profesorado Universitario de Carrera el de las Relaciones del Patronato y el Rector el de Oposiciones el de Pagos el de Inscripciones el del Tribunal Universitario y la Comisioacuten de Honor

asiacute como la iniciativa de Ley sobre Fundacioacuten y Construccioacuten de Ciudad Universitaria De igual forma durante este mismo periodo se fundaron los institutos de Geofiacutesica de Investigaciones Histoacutericas y la Escuela Nacional de Enfermeriacutea y Obstetricia de esta Universidad

[ 13 ]

MANUEL GOacuteMEZ MORIacuteNNacioacute el 27 de febrero de 1827 en el antiguo Mineral de Batopilas Sierra Tarahumara Chihuahua Meacutexico Estudioacute la licenciatura en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico y obtuvo el tiacutetulo de abogado en 1918 Fundoacute la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Alfonso Caso Vicente Lombardo Toledano Antonio Castro Leal Jesuacutes Moreno Baca Teoacutefilo Olea y Leyva y Alberto Vaacutesquez del Mercado grupo que antildeos despueacutes seriacutea conocido bajo el nombre de Generacioacuten 1915 o los Siete Sabios

Posterior a la promulgacioacuten de la Ley Orgaacutenica de la UNAM es nombrado Rector por aclamacioacuten el 23 de octubre de 1933 nombramiento que fue ratificado por el primer Consejo Universitario autoacutenomo Durante su gestioacuten al frente de la Universidad elaboroacute el primer estatuto para normar la vida universitaria Propuso que la estructura de decisioacuten y funcionamiento de la Universidad fuera una figura democraacutetica en la que la comunidad universitaria por medio de sus oacuterganos y con los procedimientos que ella misma

dicte decida sobre todos sus asuntos Terminoacute su rectorado en 1934 antildeo en el que obtuvo el Doctorado Honoris Causa y en 1945 fue nombrado integrante de la primera junta de Gobierno de la UNAM

PROFESORES E INVESTIGADORES EMEacuteRITOS

De conformidad con los artiacuteculos 82 del Estatuto General y 33 del Estatuto del Personal Acadeacutemico ldquoSon profesores o investigadores emeacuteritos aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designacioacuten por haberle prestado cuando menos 30 antildeos de servicios con gran dedicacioacuten y haber realizado una obra de valiacutea excepcionalrdquo

Profesoras emeacuteritas de 1985 a la fecha 25Investigadoras emeacuteritas 1981 a la fecha 22Profesores emeacuteritos de 1941 a la fecha 189Investigadores emeacuteritos de 1946 a la fecha 123TOTAL 359

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 7: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

TRABAJOS DE LAS COMISIONESDurante este trimestre las comisiones que integran el H consejo Universitario han continuado con el trabajo y anaacutelisis de diversos asuntos cada una en el aacutembito de su competencia con el objetivo de lograr la mejor organizacioacuten y funcionamiento teacutecnico docente y administrativo de la Universidad

ComisioacutenDel 8 de enero al 23 de marzo de 2018

Ndeg de sesiones Ndeg de acuerdosDifusioacuten Cultural 3 10Honor 1 2Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y Grados 0 0

Legislacioacuten Universitaria 5 14Meacuterito Universitario 1 2Presupuestos 0 0Trabajo Acadeacutemico 6 13Vigilancia Administrativa 2 4Especial de Equidad de Geacutenero 1 1Especial de Seguridad 1 3Especial Electoral 1 3

TOTAL 21 52

[ 7 ]

Legislacioacuten Universitaria sobre la propuesta del Reglamento de Responsabilidades Administrativas de las y los Funcionarios y Empleados de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con el objetivo de estar en sintoniacutea con su normatividad interna y con las transformaciones juriacutedicas realizadas en el paiacutes

Dichas modificaciones entraron en vigor el pasado 8 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 31 de enero de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 8o del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la creacioacuten de la Escuela Nacional de

Ciencias de la Tierra

Dichas modificaciones entraron en vigor el 08 de febrero de 2018 fecha en que fue publicado en Gaceta UNAM

En sesioacuten extraordinaria del H Consejo Universitariodel 22 de marzo de 2018 se aproboacute las modificaciones al Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en sus artiacuteculos 9o y 9o bis del Tiacutetulo Segundo y 106 fraccioacuten I y II del Tiacutetulo Octavo que se deriva de la transformacioacuten del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnoloacutegico en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnologiacutea

Dichas modificaciones entraraacuten en vigor una vez publicadas en Gaceta UNAM

[ 8 ]

El maacuteximo oacutergano colegiado de la Universidad tomoacute conocimiento de los informes presentados por las comisiones de Difusioacuten Cultural Especial de Seguridad y Especial de Equidad de Geacutenero

Informe de la Comisioacuten de Difusioacuten Cultural

La comisioacuten analizoacute el Programa de Trabajo 2017-2019 de la Coordinacioacuten de Difusioacuten Cultural y se reunioacute con los titulares de la Revista de la Universidad Nacional de TV UNAM y Radio UNAM para saber sus avances

Realizoacute observaciones y propuestas y sugirioacute al coordinador de Difusioacuten Cultural Jorge Volpi que el programa de su aacuterea vincule sus acciones con las entidades y dependencias de la Universidad

Recibioacute a la titular de la Revista de la Universidad Nacional Guadalupe Saacutenchez Nettel quien expuso el nuevo proyecto editorial y la conformacioacuten de los cuerpos colegiados que asesoraraacuten la publicacioacuten

El director general de TV UNAM Armando Casas Peacuterez planteoacute que el fortalecimiento de la programacioacuten en vivo de la televisora se debe a su modernizacioacuten tecnoloacutegica Explicoacute la conformacioacuten de los consejos y el papel del Defensor de la Audiencia

El director general de Radio UNAM Benito Taibo

presentoacute a la Comisioacuten su plan de trabajo orientado a ampliar la presencia local y nacional a partir de diversificar su programacioacuten Detalloacute la puesta en marcha del Consejo de Programacioacuten de Radio y TV que evaluaraacute los contenidos

Informe de la Comisioacuten Especial de Seguridad

El presidente de la Comisioacuten indicoacute que la Universidad ha cumplido con el compromiso de realizar tareas de prevencioacuten dentro de sus instalaciones y ha desarrollado mecanismos con instancias universitarias gobiernos locales y municipales para garantizar un ambiente seguro dentro y en su entorno

Consulte el informe

Informe de la Comisioacuten Especial de Equidad de Geacutenero La presidente de la Comisioacuten mencionoacute que en 2017 se realizaron 195 actividades para promover la equidad comentoacute que la Oficina de la Abogada General presentoacute el Protocolo de Atencioacuten de Casos de Violencia de Geacutenero y los avances de su aplicacioacuten Asiacute mismo dijo que 90 por ciento de las entidades han colocado en sus paacuteginas web los Lineamentos Generales para la Igualdad de Geacutenero en la UNAM

Consulte el informe

[ 9 ]

EN CONMEMORACIOacuteN A LOS 150 ANtildeOS DE VIDA DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

ERASMO CASTELLANOS QUINTO

Nacioacute el 2 de agosto de 18801 en Santiago Tuxtla Veracruz y murioacute en la Ciudad de Meacutexico el 11 de diciembre de 1955 En 1903 recibioacute el tiacutetulo de licenciado en Derecho por la Universidad de Jalapa y posteriormente se trasladoacute a la Ciudad de Meacutexico para complementar sus estudios en la Facultad de Jurisprudencia Poco despueacutes regresoacute a Orizaba e inicioacute su carrera como docente ocupando las caacutetedras dejadas por el poeta escritor y novelista Rafael Delgado en la Escuela Preparatoria de Orizaba Pronto volvioacute a la Ciudad de Meacutexico donde trabajoacute en el despacho de abogados de Luis Gutieacuterrez Otero por una corta temporada al teacutermino de la cual decidioacute dedicarse por entero a las letras y la docencia A partir de 1906 se integroacute a la Escuela Nacional Preparatoria en la que impartioacute las caacutetedras de Lengua Castellana y de Academias de literatura y de la que posteriormente fue nombrado Subdirector Tambieacuten fue profesor de la Escuela Nacional de Altos Estudios donde impartioacute la caacutetedra de Lengua y Literatura Castellanas junto a Alfonso Reyes y Pedro Henriacutequez Urentildea el curso de Literatura Castellana en los Siglos de Oro con Julio Jimeacutenez Rueda y Eduardo Nicol la clase de Literatura Espantildeola y los Cursos Cervantinos

En 1947 recibe el Premio Internacional a la mejor Investigacioacuten Cervantina de Ameacuterica por su obra El triunfo de los encantadores en 1953 es designado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y en 1954 el Senado de la Repuacuteblica lo condecora con la medalla Belisario Domiacutenguez

Durante su estancia en la Escuela Nacional Preparatoria tuvo contacto con intelectuales y personalidades de la eacutepoca como Justo Sierra Ignacio Garciacutea Teacutellez Pedro de Alba Antonio Diacuteaz Soto y Gama Enrique O Aragoacuten Samuel Ramos Antonio Caso Miguel E Schulz Vicente Lombardo Toledano Joseacute Vasconcelos Amado Nervo Luis G Urbina y Aacutengel Carvajal por mencionar a algunos

Digna de admiracioacuten fue su pasioacuten por la ensentildeanza pues durante el conflicto armado de 1910 Castellanos Quinto continuoacute dando clases a sus alumnos de la Escuela Nacional de Altos Estudios y de la Escuela Nacional Preparatoria sin percibir retribucioacuten econoacutemica alguna repitiendo la misma generosa accioacuten entre 1929 y 1930 cuando la reduccioacuten del subsidio federal provocoacute el incremento de cuotas y la disminucioacuten de salarios de los profesores En esta segunda ocasioacuten alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria solicitaron al Consejo Universitario ldquosea remunerado el profesor Erasmo Castellanos Quinto por la clase que ha venido dando gratuitamente en la misma Escuelardquo siendo aprobado el acuerdo para ldquoque se remunere al profesor Castellanos Quinto no soacutelo por lo que resta del antildeo sino por lo que ha devengado yardquo (veacutease Sesioacuten del Consejo Universitario del 19 de noviembre de 1930)

Entre sus obras destacan Del fondo del Abra de 1922 Nueva interpretacioacuten de las siete murallas del noble Castillo del Limbo (Dante La Divina Comedia) de 1937 Discurso en elogio del acadeacutemico Don Luis G Urbina pronunciado el 4 de abril de 1922 y la obra poacutestuma compilada por Roberto Oropeza bajo el tiacutetulo Poesiacutea Ineacutedita de 1962

Salvador Novo Ricardo Garibay Roberto Oropeza Miguel Aacutengel Cevallos Joseacute Muntildeoz Cota Horacio Zuacutentildeiga Arturo Sotomayor y Carlos Pellicer por mencionar a algunos de sus disciacutepulos coinciden en describir a Castellanos Quinto como un sabio gran poeta literato y humanista dedicado a la ensentildeanza y que se caracterizoacute por ser un hombre austero humilde modesto y por su amor a los animales Por su parte Nabor Carrillo Flores ex rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico expresoacute que Erasmo Castellanos Quinto fue ldquoel maestro de tantos universitarios y maestro egregio de la Preparatoriardquo

Tras la muerte de Erasmo Castellanos se realizaron diversos actos en su memoria resultando especialmente significativo aquel celebrado en 1968 como parte de los festejos del centenario de la Escuela Nacional Preparatoria en el cual se impuso el nombre de Erasmo Castellanos Quinto al Plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria

[1] Se desconoce la fecha precisa de su nacimiento Se sabe que fue presentado en el Registro Civil el 17 agosto de 1880 aparentemente a los quince diacuteas de nacido sin embargo su fe de bautismo tiene registro del 7 de abril de 1879y refiere que en ese momento teniacutea doce diacuteas de nacido

ING JAVIER BARROS SIERRANacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 25 de febrero de 1915 estudioacute en la Preparatoria Nacional Se graduoacute como ingeniero civil en la Escuela de Ingenieriacutea y como Maestro en Ciencias Matemaacuteticas en la Facultad de Ciencias

Entre sus actividades estudiantiles fue el primer presidente de la Sociedad de Alumnos de la hoy Facultad de Ciencias (1936) y consejero universitario alumno (1938)

Sus actividades profesionales comprendieron ser consejero universitario profesor en diversas ocasiones investigador del Instituto de Matemaacuteticas (1943-1948) catedraacutetico de la Universidad de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Antigua Escuela de Iniciacioacuten Universitaria (actualmente Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2) (1938-1958) director de la Facultad de Ingenieriacutea (1955-1958) coordinador y director de seminario en la Divisioacuten de Estudios Superiores de la Facultad de Ingenieriacutea (1965)

Escribioacute con Roberto Vaacutezquez Garciacutea el libro Introduccioacuten al caacutelculo diferencial e integral

El 5 de mayo de 1966 la Junta de Gobierno lo nombra Rector

Se crearon los reglamentos generales de Estudios Superiores de los Centros de Extensioacuten Universitaria y de Estudios Teacutecnicos y Profesionales asiacute como la transformacioacuten del Reglamento de los Investigadores a Estatuto Concluye su periodo como rector el 20 de abril de 1970 y muere el 15 de agosto de 1971 a los 56 antildeos de edad

DR IGNACIO CHAacuteVEZ SAacuteNCHEZIgnacio Chaacutevez nacioacute en la localidad de Ziraacutendano de los Chaacutevez actualmente estado de Guerrero el 31 de enero de 1897 estudioacute la preparatoria de Medicina en el Colegio de San Nicolaacutes Obispo que en 1917 se convirtioacute en parte de la Escuela de Medicina de Morelia y se integroacute a la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo Obtuvo el grado de Meacutedico Cirujano en la Universidad Nacional de Meacutexico en 1920

Fungioacute como rector de la Universidad Nicolaita de 1920 a 1921 Impartioacute clases de diversas materias en la Escuela de Medicina de Morelia en 1920 y en la Escuela Nacional de Medicina desde 1922 Cinco antildeos maacutes tarde en 1927 en Pariacutes obtuvo la especializacioacuten en cardiologiacutea

Durante su gestioacuten como rector de la UNAM de febrero de 1961 a abril de 1966 se construyeron cinco planteles del bachillerato en Tacubaya Coyoacaacuten Calzada de la Viga Avenida de los Insurgentes Norte y en Mixcoac

Durante este mismo periodo en cuanto a los avances legislativos en la Universidad resaltan la aprobacioacuten del Reglamento de los Investigadores en abril de 1962 del Estatuto del Personal Docente en julio de 1963 del Estatuto del Personal Administrativo en diciembre de 1965 y la conversion del Estatuto de la Universidad en el Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en octubre de 1962

[ 10 ]

HISTOacuteRICO

[ 11 ]

DR NABOR CARRILLO FLORESNabor Carrillo nacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 23 de febrero de 1911 estudioacute en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente ingresoacute a la Escuela Nacional de Ingenieriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico donde se tituloacute de Ingeniero Civil en 1939

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM de 1953 a 1961 se presentoacute la propuesta de trasladar los edificios de las diferentes escuelas oficinas administrativas institutos de investigacioacuten y de la Facultad de Filosofiacutea y Letras a Ciudad Universitaria

Durante este periodo se crearon nuevas carreras como Artes Plaacutesticas Administracioacuten de Empresas Biblioteconomiacutea y Pedagogiacutea Asiacute tambieacuten escuelas que se transformaron en facultades como Medicina e Ingenieriacutea El doctor Nabor Carrillo fue merecedor del grado de Dr Honoris Causa por la Universidad de Michigan en 1956 el Premio Nacional de Ciencia en 1957 entre otros lo que al finalizar su primer periodo

de gestioacuten le valioacute el que la Junta de Gobierno de la UNAM decidiera la reeleccioacuten para un segundo periodo Convirtieacutendose asiacute en el primer Rector en cumplir dos periodos

En el segundo periacuteodo del doctor Carrillo Flores Rector la UNAM se componiacutea de cinco facultades once escuelas nacionales seis institutos de investigacioacuten en humanidades y nueve en ciencias

DR LUIS GARRIDO DIAZNacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 15 de mayo de 1898 y estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia donde obtuvo el tiacutetulo de licenciado en Derecho en el antildeo de 1922 Posteriormente realizoacute estudios de maestriacutea en Filosofiacutea en la Escuela Nacional de Altos Estudios en la que impartioacute caacutetedra durante varios antildeos al igual que en la Escuela Nacional de Jurisprudencia Fue director de la Escuela de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo y posteriormente rector interino de la misma El 1deg de junio de 1948 asume la Rectoriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico al ser designado por la Junta de Gobierno

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM se restituyeron e institucionalizaron el otorgamiento de Medallas al Meacuterito y por antildeos de servicios prestados a la institucioacuten por premios a Investigadores y Profesores distinguidos todos con base a sus respectivos reglamentos De igual forma se instituyoacute y reglamentoacute el uso de la

Toga Universitaria como Investidura Acadeacutemica se expidioacute el Reglamento para la Eleccioacuten de Representantes de Profesores y Alumnos ante los Consejos Teacutecnicos de escuelas y facultades se creoacute el Doctorado en Derecho con la aprobacioacuten de su propio Reglamento y en cuanto al maacuteximo cuerpo colegiado de esta Universidad el 28 de octubre de 1949 el Consejo Universitario aproboacute el Reglamento del Consejo Universitario

Finalmente el 5 de junio de 1950 se colocoacute formalmente la primera piedra de la Ciudad Universitaria del que seriacutea el primer edificio de la Ciudad Universitaria -la Torre de Ciencias- en una ceremonia presidida por el rector Luis Garrido

[ 12 ]

DR SALVADOR ZUBIRAacuteN ANCHONDONacioacute en Cusihuiriachic Chihuahua el 23 de diciembre de 1898 y fallecioacute en la ciudad de Meacutexico el 10 de junio de 1998 (meses antes de cumplir 100 antildeos) Emigroacute a la Ciudad Meacutexico para realizar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente cursar la carrera de Meacutedico Cirujano en la Escuela Nacional de Medicina El posgrado lo cursoacute en la Universidad de Harvard

Su carrera docente fue realizada en la Escuela Nacional de Medicina y en la Escuela de Graduados en la que se concentraban todos los posgrados de la Universidad de la cual fue fundador

El 20 de febrero de 1946 la H Junta de Gobierno lo llamoacute para ocupar provisionalmente el cargo de Rector En febrero de 1947 debido a sus logros y buen desempentildeo fue ratificado como Rector definitivo gestioacuten que terminoacute el 23 de abril de 1948 El periodo en el cual fungioacute como Rector se caracterizoacute por dar prioridad a la academia y por la aplicacioacuten de la disciplina como lo marcaba el Estatuto le dio forma orgaacutenica al Colegio de Directores e impulsoacute la investigacioacuten cientiacutefica

Fue un reconocido meacutedico tanto en el aacutembito nacional como internacional recibiendo infinidad de distinciones entre ellas la de integrante de la Junta de Gobierno profesor emeacuterito de la Facultad de Medicina y doctor honoris causa de esta casa de estudios

LIC GENARO FERNAacuteNDEZ MACGREGOR

Nacioacute en la Ciudad de Meacutexico en el antildeo de 1883 estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico donde en 1907 se tituloacute de abogado especializaacutendose en Derecho Internacional Su vida acadeacutemica la inicioacute desde 1914 impartiendo las caacutetedras de Historia General en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en 1917 impartiendo las de Derecho Internacional Puacuteblico y Privado estas uacuteltimas en la Escuela Nacional de Jurisprudencia

Genaro Fernaacutendez MacGregor asume la rectoriacutea de la Universidad en marzo de 1945 siendo propiamente el primer Rector de la UNAM

Durante su gestioacuten como Rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico se aprobaron reglamentos como el del Profesorado Universitario de Carrera el de las Relaciones del Patronato y el Rector el de Oposiciones el de Pagos el de Inscripciones el del Tribunal Universitario y la Comisioacuten de Honor

asiacute como la iniciativa de Ley sobre Fundacioacuten y Construccioacuten de Ciudad Universitaria De igual forma durante este mismo periodo se fundaron los institutos de Geofiacutesica de Investigaciones Histoacutericas y la Escuela Nacional de Enfermeriacutea y Obstetricia de esta Universidad

[ 13 ]

MANUEL GOacuteMEZ MORIacuteNNacioacute el 27 de febrero de 1827 en el antiguo Mineral de Batopilas Sierra Tarahumara Chihuahua Meacutexico Estudioacute la licenciatura en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico y obtuvo el tiacutetulo de abogado en 1918 Fundoacute la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Alfonso Caso Vicente Lombardo Toledano Antonio Castro Leal Jesuacutes Moreno Baca Teoacutefilo Olea y Leyva y Alberto Vaacutesquez del Mercado grupo que antildeos despueacutes seriacutea conocido bajo el nombre de Generacioacuten 1915 o los Siete Sabios

Posterior a la promulgacioacuten de la Ley Orgaacutenica de la UNAM es nombrado Rector por aclamacioacuten el 23 de octubre de 1933 nombramiento que fue ratificado por el primer Consejo Universitario autoacutenomo Durante su gestioacuten al frente de la Universidad elaboroacute el primer estatuto para normar la vida universitaria Propuso que la estructura de decisioacuten y funcionamiento de la Universidad fuera una figura democraacutetica en la que la comunidad universitaria por medio de sus oacuterganos y con los procedimientos que ella misma

dicte decida sobre todos sus asuntos Terminoacute su rectorado en 1934 antildeo en el que obtuvo el Doctorado Honoris Causa y en 1945 fue nombrado integrante de la primera junta de Gobierno de la UNAM

PROFESORES E INVESTIGADORES EMEacuteRITOS

De conformidad con los artiacuteculos 82 del Estatuto General y 33 del Estatuto del Personal Acadeacutemico ldquoSon profesores o investigadores emeacuteritos aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designacioacuten por haberle prestado cuando menos 30 antildeos de servicios con gran dedicacioacuten y haber realizado una obra de valiacutea excepcionalrdquo

Profesoras emeacuteritas de 1985 a la fecha 25Investigadoras emeacuteritas 1981 a la fecha 22Profesores emeacuteritos de 1941 a la fecha 189Investigadores emeacuteritos de 1946 a la fecha 123TOTAL 359

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 8: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

[ 8 ]

El maacuteximo oacutergano colegiado de la Universidad tomoacute conocimiento de los informes presentados por las comisiones de Difusioacuten Cultural Especial de Seguridad y Especial de Equidad de Geacutenero

Informe de la Comisioacuten de Difusioacuten Cultural

La comisioacuten analizoacute el Programa de Trabajo 2017-2019 de la Coordinacioacuten de Difusioacuten Cultural y se reunioacute con los titulares de la Revista de la Universidad Nacional de TV UNAM y Radio UNAM para saber sus avances

Realizoacute observaciones y propuestas y sugirioacute al coordinador de Difusioacuten Cultural Jorge Volpi que el programa de su aacuterea vincule sus acciones con las entidades y dependencias de la Universidad

Recibioacute a la titular de la Revista de la Universidad Nacional Guadalupe Saacutenchez Nettel quien expuso el nuevo proyecto editorial y la conformacioacuten de los cuerpos colegiados que asesoraraacuten la publicacioacuten

El director general de TV UNAM Armando Casas Peacuterez planteoacute que el fortalecimiento de la programacioacuten en vivo de la televisora se debe a su modernizacioacuten tecnoloacutegica Explicoacute la conformacioacuten de los consejos y el papel del Defensor de la Audiencia

El director general de Radio UNAM Benito Taibo

presentoacute a la Comisioacuten su plan de trabajo orientado a ampliar la presencia local y nacional a partir de diversificar su programacioacuten Detalloacute la puesta en marcha del Consejo de Programacioacuten de Radio y TV que evaluaraacute los contenidos

Informe de la Comisioacuten Especial de Seguridad

El presidente de la Comisioacuten indicoacute que la Universidad ha cumplido con el compromiso de realizar tareas de prevencioacuten dentro de sus instalaciones y ha desarrollado mecanismos con instancias universitarias gobiernos locales y municipales para garantizar un ambiente seguro dentro y en su entorno

Consulte el informe

Informe de la Comisioacuten Especial de Equidad de Geacutenero La presidente de la Comisioacuten mencionoacute que en 2017 se realizaron 195 actividades para promover la equidad comentoacute que la Oficina de la Abogada General presentoacute el Protocolo de Atencioacuten de Casos de Violencia de Geacutenero y los avances de su aplicacioacuten Asiacute mismo dijo que 90 por ciento de las entidades han colocado en sus paacuteginas web los Lineamentos Generales para la Igualdad de Geacutenero en la UNAM

Consulte el informe

[ 9 ]

EN CONMEMORACIOacuteN A LOS 150 ANtildeOS DE VIDA DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

ERASMO CASTELLANOS QUINTO

Nacioacute el 2 de agosto de 18801 en Santiago Tuxtla Veracruz y murioacute en la Ciudad de Meacutexico el 11 de diciembre de 1955 En 1903 recibioacute el tiacutetulo de licenciado en Derecho por la Universidad de Jalapa y posteriormente se trasladoacute a la Ciudad de Meacutexico para complementar sus estudios en la Facultad de Jurisprudencia Poco despueacutes regresoacute a Orizaba e inicioacute su carrera como docente ocupando las caacutetedras dejadas por el poeta escritor y novelista Rafael Delgado en la Escuela Preparatoria de Orizaba Pronto volvioacute a la Ciudad de Meacutexico donde trabajoacute en el despacho de abogados de Luis Gutieacuterrez Otero por una corta temporada al teacutermino de la cual decidioacute dedicarse por entero a las letras y la docencia A partir de 1906 se integroacute a la Escuela Nacional Preparatoria en la que impartioacute las caacutetedras de Lengua Castellana y de Academias de literatura y de la que posteriormente fue nombrado Subdirector Tambieacuten fue profesor de la Escuela Nacional de Altos Estudios donde impartioacute la caacutetedra de Lengua y Literatura Castellanas junto a Alfonso Reyes y Pedro Henriacutequez Urentildea el curso de Literatura Castellana en los Siglos de Oro con Julio Jimeacutenez Rueda y Eduardo Nicol la clase de Literatura Espantildeola y los Cursos Cervantinos

En 1947 recibe el Premio Internacional a la mejor Investigacioacuten Cervantina de Ameacuterica por su obra El triunfo de los encantadores en 1953 es designado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y en 1954 el Senado de la Repuacuteblica lo condecora con la medalla Belisario Domiacutenguez

Durante su estancia en la Escuela Nacional Preparatoria tuvo contacto con intelectuales y personalidades de la eacutepoca como Justo Sierra Ignacio Garciacutea Teacutellez Pedro de Alba Antonio Diacuteaz Soto y Gama Enrique O Aragoacuten Samuel Ramos Antonio Caso Miguel E Schulz Vicente Lombardo Toledano Joseacute Vasconcelos Amado Nervo Luis G Urbina y Aacutengel Carvajal por mencionar a algunos

Digna de admiracioacuten fue su pasioacuten por la ensentildeanza pues durante el conflicto armado de 1910 Castellanos Quinto continuoacute dando clases a sus alumnos de la Escuela Nacional de Altos Estudios y de la Escuela Nacional Preparatoria sin percibir retribucioacuten econoacutemica alguna repitiendo la misma generosa accioacuten entre 1929 y 1930 cuando la reduccioacuten del subsidio federal provocoacute el incremento de cuotas y la disminucioacuten de salarios de los profesores En esta segunda ocasioacuten alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria solicitaron al Consejo Universitario ldquosea remunerado el profesor Erasmo Castellanos Quinto por la clase que ha venido dando gratuitamente en la misma Escuelardquo siendo aprobado el acuerdo para ldquoque se remunere al profesor Castellanos Quinto no soacutelo por lo que resta del antildeo sino por lo que ha devengado yardquo (veacutease Sesioacuten del Consejo Universitario del 19 de noviembre de 1930)

Entre sus obras destacan Del fondo del Abra de 1922 Nueva interpretacioacuten de las siete murallas del noble Castillo del Limbo (Dante La Divina Comedia) de 1937 Discurso en elogio del acadeacutemico Don Luis G Urbina pronunciado el 4 de abril de 1922 y la obra poacutestuma compilada por Roberto Oropeza bajo el tiacutetulo Poesiacutea Ineacutedita de 1962

Salvador Novo Ricardo Garibay Roberto Oropeza Miguel Aacutengel Cevallos Joseacute Muntildeoz Cota Horacio Zuacutentildeiga Arturo Sotomayor y Carlos Pellicer por mencionar a algunos de sus disciacutepulos coinciden en describir a Castellanos Quinto como un sabio gran poeta literato y humanista dedicado a la ensentildeanza y que se caracterizoacute por ser un hombre austero humilde modesto y por su amor a los animales Por su parte Nabor Carrillo Flores ex rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico expresoacute que Erasmo Castellanos Quinto fue ldquoel maestro de tantos universitarios y maestro egregio de la Preparatoriardquo

Tras la muerte de Erasmo Castellanos se realizaron diversos actos en su memoria resultando especialmente significativo aquel celebrado en 1968 como parte de los festejos del centenario de la Escuela Nacional Preparatoria en el cual se impuso el nombre de Erasmo Castellanos Quinto al Plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria

[1] Se desconoce la fecha precisa de su nacimiento Se sabe que fue presentado en el Registro Civil el 17 agosto de 1880 aparentemente a los quince diacuteas de nacido sin embargo su fe de bautismo tiene registro del 7 de abril de 1879y refiere que en ese momento teniacutea doce diacuteas de nacido

ING JAVIER BARROS SIERRANacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 25 de febrero de 1915 estudioacute en la Preparatoria Nacional Se graduoacute como ingeniero civil en la Escuela de Ingenieriacutea y como Maestro en Ciencias Matemaacuteticas en la Facultad de Ciencias

Entre sus actividades estudiantiles fue el primer presidente de la Sociedad de Alumnos de la hoy Facultad de Ciencias (1936) y consejero universitario alumno (1938)

Sus actividades profesionales comprendieron ser consejero universitario profesor en diversas ocasiones investigador del Instituto de Matemaacuteticas (1943-1948) catedraacutetico de la Universidad de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Antigua Escuela de Iniciacioacuten Universitaria (actualmente Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2) (1938-1958) director de la Facultad de Ingenieriacutea (1955-1958) coordinador y director de seminario en la Divisioacuten de Estudios Superiores de la Facultad de Ingenieriacutea (1965)

Escribioacute con Roberto Vaacutezquez Garciacutea el libro Introduccioacuten al caacutelculo diferencial e integral

El 5 de mayo de 1966 la Junta de Gobierno lo nombra Rector

Se crearon los reglamentos generales de Estudios Superiores de los Centros de Extensioacuten Universitaria y de Estudios Teacutecnicos y Profesionales asiacute como la transformacioacuten del Reglamento de los Investigadores a Estatuto Concluye su periodo como rector el 20 de abril de 1970 y muere el 15 de agosto de 1971 a los 56 antildeos de edad

DR IGNACIO CHAacuteVEZ SAacuteNCHEZIgnacio Chaacutevez nacioacute en la localidad de Ziraacutendano de los Chaacutevez actualmente estado de Guerrero el 31 de enero de 1897 estudioacute la preparatoria de Medicina en el Colegio de San Nicolaacutes Obispo que en 1917 se convirtioacute en parte de la Escuela de Medicina de Morelia y se integroacute a la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo Obtuvo el grado de Meacutedico Cirujano en la Universidad Nacional de Meacutexico en 1920

Fungioacute como rector de la Universidad Nicolaita de 1920 a 1921 Impartioacute clases de diversas materias en la Escuela de Medicina de Morelia en 1920 y en la Escuela Nacional de Medicina desde 1922 Cinco antildeos maacutes tarde en 1927 en Pariacutes obtuvo la especializacioacuten en cardiologiacutea

Durante su gestioacuten como rector de la UNAM de febrero de 1961 a abril de 1966 se construyeron cinco planteles del bachillerato en Tacubaya Coyoacaacuten Calzada de la Viga Avenida de los Insurgentes Norte y en Mixcoac

Durante este mismo periodo en cuanto a los avances legislativos en la Universidad resaltan la aprobacioacuten del Reglamento de los Investigadores en abril de 1962 del Estatuto del Personal Docente en julio de 1963 del Estatuto del Personal Administrativo en diciembre de 1965 y la conversion del Estatuto de la Universidad en el Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en octubre de 1962

[ 10 ]

HISTOacuteRICO

[ 11 ]

DR NABOR CARRILLO FLORESNabor Carrillo nacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 23 de febrero de 1911 estudioacute en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente ingresoacute a la Escuela Nacional de Ingenieriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico donde se tituloacute de Ingeniero Civil en 1939

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM de 1953 a 1961 se presentoacute la propuesta de trasladar los edificios de las diferentes escuelas oficinas administrativas institutos de investigacioacuten y de la Facultad de Filosofiacutea y Letras a Ciudad Universitaria

Durante este periodo se crearon nuevas carreras como Artes Plaacutesticas Administracioacuten de Empresas Biblioteconomiacutea y Pedagogiacutea Asiacute tambieacuten escuelas que se transformaron en facultades como Medicina e Ingenieriacutea El doctor Nabor Carrillo fue merecedor del grado de Dr Honoris Causa por la Universidad de Michigan en 1956 el Premio Nacional de Ciencia en 1957 entre otros lo que al finalizar su primer periodo

de gestioacuten le valioacute el que la Junta de Gobierno de la UNAM decidiera la reeleccioacuten para un segundo periodo Convirtieacutendose asiacute en el primer Rector en cumplir dos periodos

En el segundo periacuteodo del doctor Carrillo Flores Rector la UNAM se componiacutea de cinco facultades once escuelas nacionales seis institutos de investigacioacuten en humanidades y nueve en ciencias

DR LUIS GARRIDO DIAZNacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 15 de mayo de 1898 y estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia donde obtuvo el tiacutetulo de licenciado en Derecho en el antildeo de 1922 Posteriormente realizoacute estudios de maestriacutea en Filosofiacutea en la Escuela Nacional de Altos Estudios en la que impartioacute caacutetedra durante varios antildeos al igual que en la Escuela Nacional de Jurisprudencia Fue director de la Escuela de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo y posteriormente rector interino de la misma El 1deg de junio de 1948 asume la Rectoriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico al ser designado por la Junta de Gobierno

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM se restituyeron e institucionalizaron el otorgamiento de Medallas al Meacuterito y por antildeos de servicios prestados a la institucioacuten por premios a Investigadores y Profesores distinguidos todos con base a sus respectivos reglamentos De igual forma se instituyoacute y reglamentoacute el uso de la

Toga Universitaria como Investidura Acadeacutemica se expidioacute el Reglamento para la Eleccioacuten de Representantes de Profesores y Alumnos ante los Consejos Teacutecnicos de escuelas y facultades se creoacute el Doctorado en Derecho con la aprobacioacuten de su propio Reglamento y en cuanto al maacuteximo cuerpo colegiado de esta Universidad el 28 de octubre de 1949 el Consejo Universitario aproboacute el Reglamento del Consejo Universitario

Finalmente el 5 de junio de 1950 se colocoacute formalmente la primera piedra de la Ciudad Universitaria del que seriacutea el primer edificio de la Ciudad Universitaria -la Torre de Ciencias- en una ceremonia presidida por el rector Luis Garrido

[ 12 ]

DR SALVADOR ZUBIRAacuteN ANCHONDONacioacute en Cusihuiriachic Chihuahua el 23 de diciembre de 1898 y fallecioacute en la ciudad de Meacutexico el 10 de junio de 1998 (meses antes de cumplir 100 antildeos) Emigroacute a la Ciudad Meacutexico para realizar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente cursar la carrera de Meacutedico Cirujano en la Escuela Nacional de Medicina El posgrado lo cursoacute en la Universidad de Harvard

Su carrera docente fue realizada en la Escuela Nacional de Medicina y en la Escuela de Graduados en la que se concentraban todos los posgrados de la Universidad de la cual fue fundador

El 20 de febrero de 1946 la H Junta de Gobierno lo llamoacute para ocupar provisionalmente el cargo de Rector En febrero de 1947 debido a sus logros y buen desempentildeo fue ratificado como Rector definitivo gestioacuten que terminoacute el 23 de abril de 1948 El periodo en el cual fungioacute como Rector se caracterizoacute por dar prioridad a la academia y por la aplicacioacuten de la disciplina como lo marcaba el Estatuto le dio forma orgaacutenica al Colegio de Directores e impulsoacute la investigacioacuten cientiacutefica

Fue un reconocido meacutedico tanto en el aacutembito nacional como internacional recibiendo infinidad de distinciones entre ellas la de integrante de la Junta de Gobierno profesor emeacuterito de la Facultad de Medicina y doctor honoris causa de esta casa de estudios

LIC GENARO FERNAacuteNDEZ MACGREGOR

Nacioacute en la Ciudad de Meacutexico en el antildeo de 1883 estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico donde en 1907 se tituloacute de abogado especializaacutendose en Derecho Internacional Su vida acadeacutemica la inicioacute desde 1914 impartiendo las caacutetedras de Historia General en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en 1917 impartiendo las de Derecho Internacional Puacuteblico y Privado estas uacuteltimas en la Escuela Nacional de Jurisprudencia

Genaro Fernaacutendez MacGregor asume la rectoriacutea de la Universidad en marzo de 1945 siendo propiamente el primer Rector de la UNAM

Durante su gestioacuten como Rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico se aprobaron reglamentos como el del Profesorado Universitario de Carrera el de las Relaciones del Patronato y el Rector el de Oposiciones el de Pagos el de Inscripciones el del Tribunal Universitario y la Comisioacuten de Honor

asiacute como la iniciativa de Ley sobre Fundacioacuten y Construccioacuten de Ciudad Universitaria De igual forma durante este mismo periodo se fundaron los institutos de Geofiacutesica de Investigaciones Histoacutericas y la Escuela Nacional de Enfermeriacutea y Obstetricia de esta Universidad

[ 13 ]

MANUEL GOacuteMEZ MORIacuteNNacioacute el 27 de febrero de 1827 en el antiguo Mineral de Batopilas Sierra Tarahumara Chihuahua Meacutexico Estudioacute la licenciatura en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico y obtuvo el tiacutetulo de abogado en 1918 Fundoacute la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Alfonso Caso Vicente Lombardo Toledano Antonio Castro Leal Jesuacutes Moreno Baca Teoacutefilo Olea y Leyva y Alberto Vaacutesquez del Mercado grupo que antildeos despueacutes seriacutea conocido bajo el nombre de Generacioacuten 1915 o los Siete Sabios

Posterior a la promulgacioacuten de la Ley Orgaacutenica de la UNAM es nombrado Rector por aclamacioacuten el 23 de octubre de 1933 nombramiento que fue ratificado por el primer Consejo Universitario autoacutenomo Durante su gestioacuten al frente de la Universidad elaboroacute el primer estatuto para normar la vida universitaria Propuso que la estructura de decisioacuten y funcionamiento de la Universidad fuera una figura democraacutetica en la que la comunidad universitaria por medio de sus oacuterganos y con los procedimientos que ella misma

dicte decida sobre todos sus asuntos Terminoacute su rectorado en 1934 antildeo en el que obtuvo el Doctorado Honoris Causa y en 1945 fue nombrado integrante de la primera junta de Gobierno de la UNAM

PROFESORES E INVESTIGADORES EMEacuteRITOS

De conformidad con los artiacuteculos 82 del Estatuto General y 33 del Estatuto del Personal Acadeacutemico ldquoSon profesores o investigadores emeacuteritos aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designacioacuten por haberle prestado cuando menos 30 antildeos de servicios con gran dedicacioacuten y haber realizado una obra de valiacutea excepcionalrdquo

Profesoras emeacuteritas de 1985 a la fecha 25Investigadoras emeacuteritas 1981 a la fecha 22Profesores emeacuteritos de 1941 a la fecha 189Investigadores emeacuteritos de 1946 a la fecha 123TOTAL 359

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 9: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

[ 9 ]

EN CONMEMORACIOacuteN A LOS 150 ANtildeOS DE VIDA DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

ERASMO CASTELLANOS QUINTO

Nacioacute el 2 de agosto de 18801 en Santiago Tuxtla Veracruz y murioacute en la Ciudad de Meacutexico el 11 de diciembre de 1955 En 1903 recibioacute el tiacutetulo de licenciado en Derecho por la Universidad de Jalapa y posteriormente se trasladoacute a la Ciudad de Meacutexico para complementar sus estudios en la Facultad de Jurisprudencia Poco despueacutes regresoacute a Orizaba e inicioacute su carrera como docente ocupando las caacutetedras dejadas por el poeta escritor y novelista Rafael Delgado en la Escuela Preparatoria de Orizaba Pronto volvioacute a la Ciudad de Meacutexico donde trabajoacute en el despacho de abogados de Luis Gutieacuterrez Otero por una corta temporada al teacutermino de la cual decidioacute dedicarse por entero a las letras y la docencia A partir de 1906 se integroacute a la Escuela Nacional Preparatoria en la que impartioacute las caacutetedras de Lengua Castellana y de Academias de literatura y de la que posteriormente fue nombrado Subdirector Tambieacuten fue profesor de la Escuela Nacional de Altos Estudios donde impartioacute la caacutetedra de Lengua y Literatura Castellanas junto a Alfonso Reyes y Pedro Henriacutequez Urentildea el curso de Literatura Castellana en los Siglos de Oro con Julio Jimeacutenez Rueda y Eduardo Nicol la clase de Literatura Espantildeola y los Cursos Cervantinos

En 1947 recibe el Premio Internacional a la mejor Investigacioacuten Cervantina de Ameacuterica por su obra El triunfo de los encantadores en 1953 es designado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y en 1954 el Senado de la Repuacuteblica lo condecora con la medalla Belisario Domiacutenguez

Durante su estancia en la Escuela Nacional Preparatoria tuvo contacto con intelectuales y personalidades de la eacutepoca como Justo Sierra Ignacio Garciacutea Teacutellez Pedro de Alba Antonio Diacuteaz Soto y Gama Enrique O Aragoacuten Samuel Ramos Antonio Caso Miguel E Schulz Vicente Lombardo Toledano Joseacute Vasconcelos Amado Nervo Luis G Urbina y Aacutengel Carvajal por mencionar a algunos

Digna de admiracioacuten fue su pasioacuten por la ensentildeanza pues durante el conflicto armado de 1910 Castellanos Quinto continuoacute dando clases a sus alumnos de la Escuela Nacional de Altos Estudios y de la Escuela Nacional Preparatoria sin percibir retribucioacuten econoacutemica alguna repitiendo la misma generosa accioacuten entre 1929 y 1930 cuando la reduccioacuten del subsidio federal provocoacute el incremento de cuotas y la disminucioacuten de salarios de los profesores En esta segunda ocasioacuten alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria solicitaron al Consejo Universitario ldquosea remunerado el profesor Erasmo Castellanos Quinto por la clase que ha venido dando gratuitamente en la misma Escuelardquo siendo aprobado el acuerdo para ldquoque se remunere al profesor Castellanos Quinto no soacutelo por lo que resta del antildeo sino por lo que ha devengado yardquo (veacutease Sesioacuten del Consejo Universitario del 19 de noviembre de 1930)

Entre sus obras destacan Del fondo del Abra de 1922 Nueva interpretacioacuten de las siete murallas del noble Castillo del Limbo (Dante La Divina Comedia) de 1937 Discurso en elogio del acadeacutemico Don Luis G Urbina pronunciado el 4 de abril de 1922 y la obra poacutestuma compilada por Roberto Oropeza bajo el tiacutetulo Poesiacutea Ineacutedita de 1962

Salvador Novo Ricardo Garibay Roberto Oropeza Miguel Aacutengel Cevallos Joseacute Muntildeoz Cota Horacio Zuacutentildeiga Arturo Sotomayor y Carlos Pellicer por mencionar a algunos de sus disciacutepulos coinciden en describir a Castellanos Quinto como un sabio gran poeta literato y humanista dedicado a la ensentildeanza y que se caracterizoacute por ser un hombre austero humilde modesto y por su amor a los animales Por su parte Nabor Carrillo Flores ex rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico expresoacute que Erasmo Castellanos Quinto fue ldquoel maestro de tantos universitarios y maestro egregio de la Preparatoriardquo

Tras la muerte de Erasmo Castellanos se realizaron diversos actos en su memoria resultando especialmente significativo aquel celebrado en 1968 como parte de los festejos del centenario de la Escuela Nacional Preparatoria en el cual se impuso el nombre de Erasmo Castellanos Quinto al Plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria

[1] Se desconoce la fecha precisa de su nacimiento Se sabe que fue presentado en el Registro Civil el 17 agosto de 1880 aparentemente a los quince diacuteas de nacido sin embargo su fe de bautismo tiene registro del 7 de abril de 1879y refiere que en ese momento teniacutea doce diacuteas de nacido

ING JAVIER BARROS SIERRANacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 25 de febrero de 1915 estudioacute en la Preparatoria Nacional Se graduoacute como ingeniero civil en la Escuela de Ingenieriacutea y como Maestro en Ciencias Matemaacuteticas en la Facultad de Ciencias

Entre sus actividades estudiantiles fue el primer presidente de la Sociedad de Alumnos de la hoy Facultad de Ciencias (1936) y consejero universitario alumno (1938)

Sus actividades profesionales comprendieron ser consejero universitario profesor en diversas ocasiones investigador del Instituto de Matemaacuteticas (1943-1948) catedraacutetico de la Universidad de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Antigua Escuela de Iniciacioacuten Universitaria (actualmente Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2) (1938-1958) director de la Facultad de Ingenieriacutea (1955-1958) coordinador y director de seminario en la Divisioacuten de Estudios Superiores de la Facultad de Ingenieriacutea (1965)

Escribioacute con Roberto Vaacutezquez Garciacutea el libro Introduccioacuten al caacutelculo diferencial e integral

El 5 de mayo de 1966 la Junta de Gobierno lo nombra Rector

Se crearon los reglamentos generales de Estudios Superiores de los Centros de Extensioacuten Universitaria y de Estudios Teacutecnicos y Profesionales asiacute como la transformacioacuten del Reglamento de los Investigadores a Estatuto Concluye su periodo como rector el 20 de abril de 1970 y muere el 15 de agosto de 1971 a los 56 antildeos de edad

DR IGNACIO CHAacuteVEZ SAacuteNCHEZIgnacio Chaacutevez nacioacute en la localidad de Ziraacutendano de los Chaacutevez actualmente estado de Guerrero el 31 de enero de 1897 estudioacute la preparatoria de Medicina en el Colegio de San Nicolaacutes Obispo que en 1917 se convirtioacute en parte de la Escuela de Medicina de Morelia y se integroacute a la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo Obtuvo el grado de Meacutedico Cirujano en la Universidad Nacional de Meacutexico en 1920

Fungioacute como rector de la Universidad Nicolaita de 1920 a 1921 Impartioacute clases de diversas materias en la Escuela de Medicina de Morelia en 1920 y en la Escuela Nacional de Medicina desde 1922 Cinco antildeos maacutes tarde en 1927 en Pariacutes obtuvo la especializacioacuten en cardiologiacutea

Durante su gestioacuten como rector de la UNAM de febrero de 1961 a abril de 1966 se construyeron cinco planteles del bachillerato en Tacubaya Coyoacaacuten Calzada de la Viga Avenida de los Insurgentes Norte y en Mixcoac

Durante este mismo periodo en cuanto a los avances legislativos en la Universidad resaltan la aprobacioacuten del Reglamento de los Investigadores en abril de 1962 del Estatuto del Personal Docente en julio de 1963 del Estatuto del Personal Administrativo en diciembre de 1965 y la conversion del Estatuto de la Universidad en el Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en octubre de 1962

[ 10 ]

HISTOacuteRICO

[ 11 ]

DR NABOR CARRILLO FLORESNabor Carrillo nacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 23 de febrero de 1911 estudioacute en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente ingresoacute a la Escuela Nacional de Ingenieriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico donde se tituloacute de Ingeniero Civil en 1939

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM de 1953 a 1961 se presentoacute la propuesta de trasladar los edificios de las diferentes escuelas oficinas administrativas institutos de investigacioacuten y de la Facultad de Filosofiacutea y Letras a Ciudad Universitaria

Durante este periodo se crearon nuevas carreras como Artes Plaacutesticas Administracioacuten de Empresas Biblioteconomiacutea y Pedagogiacutea Asiacute tambieacuten escuelas que se transformaron en facultades como Medicina e Ingenieriacutea El doctor Nabor Carrillo fue merecedor del grado de Dr Honoris Causa por la Universidad de Michigan en 1956 el Premio Nacional de Ciencia en 1957 entre otros lo que al finalizar su primer periodo

de gestioacuten le valioacute el que la Junta de Gobierno de la UNAM decidiera la reeleccioacuten para un segundo periodo Convirtieacutendose asiacute en el primer Rector en cumplir dos periodos

En el segundo periacuteodo del doctor Carrillo Flores Rector la UNAM se componiacutea de cinco facultades once escuelas nacionales seis institutos de investigacioacuten en humanidades y nueve en ciencias

DR LUIS GARRIDO DIAZNacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 15 de mayo de 1898 y estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia donde obtuvo el tiacutetulo de licenciado en Derecho en el antildeo de 1922 Posteriormente realizoacute estudios de maestriacutea en Filosofiacutea en la Escuela Nacional de Altos Estudios en la que impartioacute caacutetedra durante varios antildeos al igual que en la Escuela Nacional de Jurisprudencia Fue director de la Escuela de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo y posteriormente rector interino de la misma El 1deg de junio de 1948 asume la Rectoriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico al ser designado por la Junta de Gobierno

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM se restituyeron e institucionalizaron el otorgamiento de Medallas al Meacuterito y por antildeos de servicios prestados a la institucioacuten por premios a Investigadores y Profesores distinguidos todos con base a sus respectivos reglamentos De igual forma se instituyoacute y reglamentoacute el uso de la

Toga Universitaria como Investidura Acadeacutemica se expidioacute el Reglamento para la Eleccioacuten de Representantes de Profesores y Alumnos ante los Consejos Teacutecnicos de escuelas y facultades se creoacute el Doctorado en Derecho con la aprobacioacuten de su propio Reglamento y en cuanto al maacuteximo cuerpo colegiado de esta Universidad el 28 de octubre de 1949 el Consejo Universitario aproboacute el Reglamento del Consejo Universitario

Finalmente el 5 de junio de 1950 se colocoacute formalmente la primera piedra de la Ciudad Universitaria del que seriacutea el primer edificio de la Ciudad Universitaria -la Torre de Ciencias- en una ceremonia presidida por el rector Luis Garrido

[ 12 ]

DR SALVADOR ZUBIRAacuteN ANCHONDONacioacute en Cusihuiriachic Chihuahua el 23 de diciembre de 1898 y fallecioacute en la ciudad de Meacutexico el 10 de junio de 1998 (meses antes de cumplir 100 antildeos) Emigroacute a la Ciudad Meacutexico para realizar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente cursar la carrera de Meacutedico Cirujano en la Escuela Nacional de Medicina El posgrado lo cursoacute en la Universidad de Harvard

Su carrera docente fue realizada en la Escuela Nacional de Medicina y en la Escuela de Graduados en la que se concentraban todos los posgrados de la Universidad de la cual fue fundador

El 20 de febrero de 1946 la H Junta de Gobierno lo llamoacute para ocupar provisionalmente el cargo de Rector En febrero de 1947 debido a sus logros y buen desempentildeo fue ratificado como Rector definitivo gestioacuten que terminoacute el 23 de abril de 1948 El periodo en el cual fungioacute como Rector se caracterizoacute por dar prioridad a la academia y por la aplicacioacuten de la disciplina como lo marcaba el Estatuto le dio forma orgaacutenica al Colegio de Directores e impulsoacute la investigacioacuten cientiacutefica

Fue un reconocido meacutedico tanto en el aacutembito nacional como internacional recibiendo infinidad de distinciones entre ellas la de integrante de la Junta de Gobierno profesor emeacuterito de la Facultad de Medicina y doctor honoris causa de esta casa de estudios

LIC GENARO FERNAacuteNDEZ MACGREGOR

Nacioacute en la Ciudad de Meacutexico en el antildeo de 1883 estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico donde en 1907 se tituloacute de abogado especializaacutendose en Derecho Internacional Su vida acadeacutemica la inicioacute desde 1914 impartiendo las caacutetedras de Historia General en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en 1917 impartiendo las de Derecho Internacional Puacuteblico y Privado estas uacuteltimas en la Escuela Nacional de Jurisprudencia

Genaro Fernaacutendez MacGregor asume la rectoriacutea de la Universidad en marzo de 1945 siendo propiamente el primer Rector de la UNAM

Durante su gestioacuten como Rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico se aprobaron reglamentos como el del Profesorado Universitario de Carrera el de las Relaciones del Patronato y el Rector el de Oposiciones el de Pagos el de Inscripciones el del Tribunal Universitario y la Comisioacuten de Honor

asiacute como la iniciativa de Ley sobre Fundacioacuten y Construccioacuten de Ciudad Universitaria De igual forma durante este mismo periodo se fundaron los institutos de Geofiacutesica de Investigaciones Histoacutericas y la Escuela Nacional de Enfermeriacutea y Obstetricia de esta Universidad

[ 13 ]

MANUEL GOacuteMEZ MORIacuteNNacioacute el 27 de febrero de 1827 en el antiguo Mineral de Batopilas Sierra Tarahumara Chihuahua Meacutexico Estudioacute la licenciatura en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico y obtuvo el tiacutetulo de abogado en 1918 Fundoacute la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Alfonso Caso Vicente Lombardo Toledano Antonio Castro Leal Jesuacutes Moreno Baca Teoacutefilo Olea y Leyva y Alberto Vaacutesquez del Mercado grupo que antildeos despueacutes seriacutea conocido bajo el nombre de Generacioacuten 1915 o los Siete Sabios

Posterior a la promulgacioacuten de la Ley Orgaacutenica de la UNAM es nombrado Rector por aclamacioacuten el 23 de octubre de 1933 nombramiento que fue ratificado por el primer Consejo Universitario autoacutenomo Durante su gestioacuten al frente de la Universidad elaboroacute el primer estatuto para normar la vida universitaria Propuso que la estructura de decisioacuten y funcionamiento de la Universidad fuera una figura democraacutetica en la que la comunidad universitaria por medio de sus oacuterganos y con los procedimientos que ella misma

dicte decida sobre todos sus asuntos Terminoacute su rectorado en 1934 antildeo en el que obtuvo el Doctorado Honoris Causa y en 1945 fue nombrado integrante de la primera junta de Gobierno de la UNAM

PROFESORES E INVESTIGADORES EMEacuteRITOS

De conformidad con los artiacuteculos 82 del Estatuto General y 33 del Estatuto del Personal Acadeacutemico ldquoSon profesores o investigadores emeacuteritos aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designacioacuten por haberle prestado cuando menos 30 antildeos de servicios con gran dedicacioacuten y haber realizado una obra de valiacutea excepcionalrdquo

Profesoras emeacuteritas de 1985 a la fecha 25Investigadoras emeacuteritas 1981 a la fecha 22Profesores emeacuteritos de 1941 a la fecha 189Investigadores emeacuteritos de 1946 a la fecha 123TOTAL 359

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 10: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

ING JAVIER BARROS SIERRANacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 25 de febrero de 1915 estudioacute en la Preparatoria Nacional Se graduoacute como ingeniero civil en la Escuela de Ingenieriacutea y como Maestro en Ciencias Matemaacuteticas en la Facultad de Ciencias

Entre sus actividades estudiantiles fue el primer presidente de la Sociedad de Alumnos de la hoy Facultad de Ciencias (1936) y consejero universitario alumno (1938)

Sus actividades profesionales comprendieron ser consejero universitario profesor en diversas ocasiones investigador del Instituto de Matemaacuteticas (1943-1948) catedraacutetico de la Universidad de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Antigua Escuela de Iniciacioacuten Universitaria (actualmente Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2) (1938-1958) director de la Facultad de Ingenieriacutea (1955-1958) coordinador y director de seminario en la Divisioacuten de Estudios Superiores de la Facultad de Ingenieriacutea (1965)

Escribioacute con Roberto Vaacutezquez Garciacutea el libro Introduccioacuten al caacutelculo diferencial e integral

El 5 de mayo de 1966 la Junta de Gobierno lo nombra Rector

Se crearon los reglamentos generales de Estudios Superiores de los Centros de Extensioacuten Universitaria y de Estudios Teacutecnicos y Profesionales asiacute como la transformacioacuten del Reglamento de los Investigadores a Estatuto Concluye su periodo como rector el 20 de abril de 1970 y muere el 15 de agosto de 1971 a los 56 antildeos de edad

DR IGNACIO CHAacuteVEZ SAacuteNCHEZIgnacio Chaacutevez nacioacute en la localidad de Ziraacutendano de los Chaacutevez actualmente estado de Guerrero el 31 de enero de 1897 estudioacute la preparatoria de Medicina en el Colegio de San Nicolaacutes Obispo que en 1917 se convirtioacute en parte de la Escuela de Medicina de Morelia y se integroacute a la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo Obtuvo el grado de Meacutedico Cirujano en la Universidad Nacional de Meacutexico en 1920

Fungioacute como rector de la Universidad Nicolaita de 1920 a 1921 Impartioacute clases de diversas materias en la Escuela de Medicina de Morelia en 1920 y en la Escuela Nacional de Medicina desde 1922 Cinco antildeos maacutes tarde en 1927 en Pariacutes obtuvo la especializacioacuten en cardiologiacutea

Durante su gestioacuten como rector de la UNAM de febrero de 1961 a abril de 1966 se construyeron cinco planteles del bachillerato en Tacubaya Coyoacaacuten Calzada de la Viga Avenida de los Insurgentes Norte y en Mixcoac

Durante este mismo periodo en cuanto a los avances legislativos en la Universidad resaltan la aprobacioacuten del Reglamento de los Investigadores en abril de 1962 del Estatuto del Personal Docente en julio de 1963 del Estatuto del Personal Administrativo en diciembre de 1965 y la conversion del Estatuto de la Universidad en el Estatuto General de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en octubre de 1962

[ 10 ]

HISTOacuteRICO

[ 11 ]

DR NABOR CARRILLO FLORESNabor Carrillo nacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 23 de febrero de 1911 estudioacute en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente ingresoacute a la Escuela Nacional de Ingenieriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico donde se tituloacute de Ingeniero Civil en 1939

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM de 1953 a 1961 se presentoacute la propuesta de trasladar los edificios de las diferentes escuelas oficinas administrativas institutos de investigacioacuten y de la Facultad de Filosofiacutea y Letras a Ciudad Universitaria

Durante este periodo se crearon nuevas carreras como Artes Plaacutesticas Administracioacuten de Empresas Biblioteconomiacutea y Pedagogiacutea Asiacute tambieacuten escuelas que se transformaron en facultades como Medicina e Ingenieriacutea El doctor Nabor Carrillo fue merecedor del grado de Dr Honoris Causa por la Universidad de Michigan en 1956 el Premio Nacional de Ciencia en 1957 entre otros lo que al finalizar su primer periodo

de gestioacuten le valioacute el que la Junta de Gobierno de la UNAM decidiera la reeleccioacuten para un segundo periodo Convirtieacutendose asiacute en el primer Rector en cumplir dos periodos

En el segundo periacuteodo del doctor Carrillo Flores Rector la UNAM se componiacutea de cinco facultades once escuelas nacionales seis institutos de investigacioacuten en humanidades y nueve en ciencias

DR LUIS GARRIDO DIAZNacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 15 de mayo de 1898 y estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia donde obtuvo el tiacutetulo de licenciado en Derecho en el antildeo de 1922 Posteriormente realizoacute estudios de maestriacutea en Filosofiacutea en la Escuela Nacional de Altos Estudios en la que impartioacute caacutetedra durante varios antildeos al igual que en la Escuela Nacional de Jurisprudencia Fue director de la Escuela de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo y posteriormente rector interino de la misma El 1deg de junio de 1948 asume la Rectoriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico al ser designado por la Junta de Gobierno

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM se restituyeron e institucionalizaron el otorgamiento de Medallas al Meacuterito y por antildeos de servicios prestados a la institucioacuten por premios a Investigadores y Profesores distinguidos todos con base a sus respectivos reglamentos De igual forma se instituyoacute y reglamentoacute el uso de la

Toga Universitaria como Investidura Acadeacutemica se expidioacute el Reglamento para la Eleccioacuten de Representantes de Profesores y Alumnos ante los Consejos Teacutecnicos de escuelas y facultades se creoacute el Doctorado en Derecho con la aprobacioacuten de su propio Reglamento y en cuanto al maacuteximo cuerpo colegiado de esta Universidad el 28 de octubre de 1949 el Consejo Universitario aproboacute el Reglamento del Consejo Universitario

Finalmente el 5 de junio de 1950 se colocoacute formalmente la primera piedra de la Ciudad Universitaria del que seriacutea el primer edificio de la Ciudad Universitaria -la Torre de Ciencias- en una ceremonia presidida por el rector Luis Garrido

[ 12 ]

DR SALVADOR ZUBIRAacuteN ANCHONDONacioacute en Cusihuiriachic Chihuahua el 23 de diciembre de 1898 y fallecioacute en la ciudad de Meacutexico el 10 de junio de 1998 (meses antes de cumplir 100 antildeos) Emigroacute a la Ciudad Meacutexico para realizar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente cursar la carrera de Meacutedico Cirujano en la Escuela Nacional de Medicina El posgrado lo cursoacute en la Universidad de Harvard

Su carrera docente fue realizada en la Escuela Nacional de Medicina y en la Escuela de Graduados en la que se concentraban todos los posgrados de la Universidad de la cual fue fundador

El 20 de febrero de 1946 la H Junta de Gobierno lo llamoacute para ocupar provisionalmente el cargo de Rector En febrero de 1947 debido a sus logros y buen desempentildeo fue ratificado como Rector definitivo gestioacuten que terminoacute el 23 de abril de 1948 El periodo en el cual fungioacute como Rector se caracterizoacute por dar prioridad a la academia y por la aplicacioacuten de la disciplina como lo marcaba el Estatuto le dio forma orgaacutenica al Colegio de Directores e impulsoacute la investigacioacuten cientiacutefica

Fue un reconocido meacutedico tanto en el aacutembito nacional como internacional recibiendo infinidad de distinciones entre ellas la de integrante de la Junta de Gobierno profesor emeacuterito de la Facultad de Medicina y doctor honoris causa de esta casa de estudios

LIC GENARO FERNAacuteNDEZ MACGREGOR

Nacioacute en la Ciudad de Meacutexico en el antildeo de 1883 estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico donde en 1907 se tituloacute de abogado especializaacutendose en Derecho Internacional Su vida acadeacutemica la inicioacute desde 1914 impartiendo las caacutetedras de Historia General en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en 1917 impartiendo las de Derecho Internacional Puacuteblico y Privado estas uacuteltimas en la Escuela Nacional de Jurisprudencia

Genaro Fernaacutendez MacGregor asume la rectoriacutea de la Universidad en marzo de 1945 siendo propiamente el primer Rector de la UNAM

Durante su gestioacuten como Rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico se aprobaron reglamentos como el del Profesorado Universitario de Carrera el de las Relaciones del Patronato y el Rector el de Oposiciones el de Pagos el de Inscripciones el del Tribunal Universitario y la Comisioacuten de Honor

asiacute como la iniciativa de Ley sobre Fundacioacuten y Construccioacuten de Ciudad Universitaria De igual forma durante este mismo periodo se fundaron los institutos de Geofiacutesica de Investigaciones Histoacutericas y la Escuela Nacional de Enfermeriacutea y Obstetricia de esta Universidad

[ 13 ]

MANUEL GOacuteMEZ MORIacuteNNacioacute el 27 de febrero de 1827 en el antiguo Mineral de Batopilas Sierra Tarahumara Chihuahua Meacutexico Estudioacute la licenciatura en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico y obtuvo el tiacutetulo de abogado en 1918 Fundoacute la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Alfonso Caso Vicente Lombardo Toledano Antonio Castro Leal Jesuacutes Moreno Baca Teoacutefilo Olea y Leyva y Alberto Vaacutesquez del Mercado grupo que antildeos despueacutes seriacutea conocido bajo el nombre de Generacioacuten 1915 o los Siete Sabios

Posterior a la promulgacioacuten de la Ley Orgaacutenica de la UNAM es nombrado Rector por aclamacioacuten el 23 de octubre de 1933 nombramiento que fue ratificado por el primer Consejo Universitario autoacutenomo Durante su gestioacuten al frente de la Universidad elaboroacute el primer estatuto para normar la vida universitaria Propuso que la estructura de decisioacuten y funcionamiento de la Universidad fuera una figura democraacutetica en la que la comunidad universitaria por medio de sus oacuterganos y con los procedimientos que ella misma

dicte decida sobre todos sus asuntos Terminoacute su rectorado en 1934 antildeo en el que obtuvo el Doctorado Honoris Causa y en 1945 fue nombrado integrante de la primera junta de Gobierno de la UNAM

PROFESORES E INVESTIGADORES EMEacuteRITOS

De conformidad con los artiacuteculos 82 del Estatuto General y 33 del Estatuto del Personal Acadeacutemico ldquoSon profesores o investigadores emeacuteritos aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designacioacuten por haberle prestado cuando menos 30 antildeos de servicios con gran dedicacioacuten y haber realizado una obra de valiacutea excepcionalrdquo

Profesoras emeacuteritas de 1985 a la fecha 25Investigadoras emeacuteritas 1981 a la fecha 22Profesores emeacuteritos de 1941 a la fecha 189Investigadores emeacuteritos de 1946 a la fecha 123TOTAL 359

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 11: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

[ 11 ]

DR NABOR CARRILLO FLORESNabor Carrillo nacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 23 de febrero de 1911 estudioacute en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente ingresoacute a la Escuela Nacional de Ingenieriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico donde se tituloacute de Ingeniero Civil en 1939

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM de 1953 a 1961 se presentoacute la propuesta de trasladar los edificios de las diferentes escuelas oficinas administrativas institutos de investigacioacuten y de la Facultad de Filosofiacutea y Letras a Ciudad Universitaria

Durante este periodo se crearon nuevas carreras como Artes Plaacutesticas Administracioacuten de Empresas Biblioteconomiacutea y Pedagogiacutea Asiacute tambieacuten escuelas que se transformaron en facultades como Medicina e Ingenieriacutea El doctor Nabor Carrillo fue merecedor del grado de Dr Honoris Causa por la Universidad de Michigan en 1956 el Premio Nacional de Ciencia en 1957 entre otros lo que al finalizar su primer periodo

de gestioacuten le valioacute el que la Junta de Gobierno de la UNAM decidiera la reeleccioacuten para un segundo periodo Convirtieacutendose asiacute en el primer Rector en cumplir dos periodos

En el segundo periacuteodo del doctor Carrillo Flores Rector la UNAM se componiacutea de cinco facultades once escuelas nacionales seis institutos de investigacioacuten en humanidades y nueve en ciencias

DR LUIS GARRIDO DIAZNacioacute en la Ciudad de Meacutexico el 15 de mayo de 1898 y estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia donde obtuvo el tiacutetulo de licenciado en Derecho en el antildeo de 1922 Posteriormente realizoacute estudios de maestriacutea en Filosofiacutea en la Escuela Nacional de Altos Estudios en la que impartioacute caacutetedra durante varios antildeos al igual que en la Escuela Nacional de Jurisprudencia Fue director de la Escuela de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolaacutes de Hidalgo y posteriormente rector interino de la misma El 1deg de junio de 1948 asume la Rectoriacutea de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico al ser designado por la Junta de Gobierno

Durante su gestioacuten como Rector de la UNAM se restituyeron e institucionalizaron el otorgamiento de Medallas al Meacuterito y por antildeos de servicios prestados a la institucioacuten por premios a Investigadores y Profesores distinguidos todos con base a sus respectivos reglamentos De igual forma se instituyoacute y reglamentoacute el uso de la

Toga Universitaria como Investidura Acadeacutemica se expidioacute el Reglamento para la Eleccioacuten de Representantes de Profesores y Alumnos ante los Consejos Teacutecnicos de escuelas y facultades se creoacute el Doctorado en Derecho con la aprobacioacuten de su propio Reglamento y en cuanto al maacuteximo cuerpo colegiado de esta Universidad el 28 de octubre de 1949 el Consejo Universitario aproboacute el Reglamento del Consejo Universitario

Finalmente el 5 de junio de 1950 se colocoacute formalmente la primera piedra de la Ciudad Universitaria del que seriacutea el primer edificio de la Ciudad Universitaria -la Torre de Ciencias- en una ceremonia presidida por el rector Luis Garrido

[ 12 ]

DR SALVADOR ZUBIRAacuteN ANCHONDONacioacute en Cusihuiriachic Chihuahua el 23 de diciembre de 1898 y fallecioacute en la ciudad de Meacutexico el 10 de junio de 1998 (meses antes de cumplir 100 antildeos) Emigroacute a la Ciudad Meacutexico para realizar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente cursar la carrera de Meacutedico Cirujano en la Escuela Nacional de Medicina El posgrado lo cursoacute en la Universidad de Harvard

Su carrera docente fue realizada en la Escuela Nacional de Medicina y en la Escuela de Graduados en la que se concentraban todos los posgrados de la Universidad de la cual fue fundador

El 20 de febrero de 1946 la H Junta de Gobierno lo llamoacute para ocupar provisionalmente el cargo de Rector En febrero de 1947 debido a sus logros y buen desempentildeo fue ratificado como Rector definitivo gestioacuten que terminoacute el 23 de abril de 1948 El periodo en el cual fungioacute como Rector se caracterizoacute por dar prioridad a la academia y por la aplicacioacuten de la disciplina como lo marcaba el Estatuto le dio forma orgaacutenica al Colegio de Directores e impulsoacute la investigacioacuten cientiacutefica

Fue un reconocido meacutedico tanto en el aacutembito nacional como internacional recibiendo infinidad de distinciones entre ellas la de integrante de la Junta de Gobierno profesor emeacuterito de la Facultad de Medicina y doctor honoris causa de esta casa de estudios

LIC GENARO FERNAacuteNDEZ MACGREGOR

Nacioacute en la Ciudad de Meacutexico en el antildeo de 1883 estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico donde en 1907 se tituloacute de abogado especializaacutendose en Derecho Internacional Su vida acadeacutemica la inicioacute desde 1914 impartiendo las caacutetedras de Historia General en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en 1917 impartiendo las de Derecho Internacional Puacuteblico y Privado estas uacuteltimas en la Escuela Nacional de Jurisprudencia

Genaro Fernaacutendez MacGregor asume la rectoriacutea de la Universidad en marzo de 1945 siendo propiamente el primer Rector de la UNAM

Durante su gestioacuten como Rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico se aprobaron reglamentos como el del Profesorado Universitario de Carrera el de las Relaciones del Patronato y el Rector el de Oposiciones el de Pagos el de Inscripciones el del Tribunal Universitario y la Comisioacuten de Honor

asiacute como la iniciativa de Ley sobre Fundacioacuten y Construccioacuten de Ciudad Universitaria De igual forma durante este mismo periodo se fundaron los institutos de Geofiacutesica de Investigaciones Histoacutericas y la Escuela Nacional de Enfermeriacutea y Obstetricia de esta Universidad

[ 13 ]

MANUEL GOacuteMEZ MORIacuteNNacioacute el 27 de febrero de 1827 en el antiguo Mineral de Batopilas Sierra Tarahumara Chihuahua Meacutexico Estudioacute la licenciatura en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico y obtuvo el tiacutetulo de abogado en 1918 Fundoacute la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Alfonso Caso Vicente Lombardo Toledano Antonio Castro Leal Jesuacutes Moreno Baca Teoacutefilo Olea y Leyva y Alberto Vaacutesquez del Mercado grupo que antildeos despueacutes seriacutea conocido bajo el nombre de Generacioacuten 1915 o los Siete Sabios

Posterior a la promulgacioacuten de la Ley Orgaacutenica de la UNAM es nombrado Rector por aclamacioacuten el 23 de octubre de 1933 nombramiento que fue ratificado por el primer Consejo Universitario autoacutenomo Durante su gestioacuten al frente de la Universidad elaboroacute el primer estatuto para normar la vida universitaria Propuso que la estructura de decisioacuten y funcionamiento de la Universidad fuera una figura democraacutetica en la que la comunidad universitaria por medio de sus oacuterganos y con los procedimientos que ella misma

dicte decida sobre todos sus asuntos Terminoacute su rectorado en 1934 antildeo en el que obtuvo el Doctorado Honoris Causa y en 1945 fue nombrado integrante de la primera junta de Gobierno de la UNAM

PROFESORES E INVESTIGADORES EMEacuteRITOS

De conformidad con los artiacuteculos 82 del Estatuto General y 33 del Estatuto del Personal Acadeacutemico ldquoSon profesores o investigadores emeacuteritos aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designacioacuten por haberle prestado cuando menos 30 antildeos de servicios con gran dedicacioacuten y haber realizado una obra de valiacutea excepcionalrdquo

Profesoras emeacuteritas de 1985 a la fecha 25Investigadoras emeacuteritas 1981 a la fecha 22Profesores emeacuteritos de 1941 a la fecha 189Investigadores emeacuteritos de 1946 a la fecha 123TOTAL 359

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 12: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

[ 12 ]

DR SALVADOR ZUBIRAacuteN ANCHONDONacioacute en Cusihuiriachic Chihuahua el 23 de diciembre de 1898 y fallecioacute en la ciudad de Meacutexico el 10 de junio de 1998 (meses antes de cumplir 100 antildeos) Emigroacute a la Ciudad Meacutexico para realizar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente cursar la carrera de Meacutedico Cirujano en la Escuela Nacional de Medicina El posgrado lo cursoacute en la Universidad de Harvard

Su carrera docente fue realizada en la Escuela Nacional de Medicina y en la Escuela de Graduados en la que se concentraban todos los posgrados de la Universidad de la cual fue fundador

El 20 de febrero de 1946 la H Junta de Gobierno lo llamoacute para ocupar provisionalmente el cargo de Rector En febrero de 1947 debido a sus logros y buen desempentildeo fue ratificado como Rector definitivo gestioacuten que terminoacute el 23 de abril de 1948 El periodo en el cual fungioacute como Rector se caracterizoacute por dar prioridad a la academia y por la aplicacioacuten de la disciplina como lo marcaba el Estatuto le dio forma orgaacutenica al Colegio de Directores e impulsoacute la investigacioacuten cientiacutefica

Fue un reconocido meacutedico tanto en el aacutembito nacional como internacional recibiendo infinidad de distinciones entre ellas la de integrante de la Junta de Gobierno profesor emeacuterito de la Facultad de Medicina y doctor honoris causa de esta casa de estudios

LIC GENARO FERNAacuteNDEZ MACGREGOR

Nacioacute en la Ciudad de Meacutexico en el antildeo de 1883 estudioacute en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico donde en 1907 se tituloacute de abogado especializaacutendose en Derecho Internacional Su vida acadeacutemica la inicioacute desde 1914 impartiendo las caacutetedras de Historia General en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en 1917 impartiendo las de Derecho Internacional Puacuteblico y Privado estas uacuteltimas en la Escuela Nacional de Jurisprudencia

Genaro Fernaacutendez MacGregor asume la rectoriacutea de la Universidad en marzo de 1945 siendo propiamente el primer Rector de la UNAM

Durante su gestioacuten como Rector de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico se aprobaron reglamentos como el del Profesorado Universitario de Carrera el de las Relaciones del Patronato y el Rector el de Oposiciones el de Pagos el de Inscripciones el del Tribunal Universitario y la Comisioacuten de Honor

asiacute como la iniciativa de Ley sobre Fundacioacuten y Construccioacuten de Ciudad Universitaria De igual forma durante este mismo periodo se fundaron los institutos de Geofiacutesica de Investigaciones Histoacutericas y la Escuela Nacional de Enfermeriacutea y Obstetricia de esta Universidad

[ 13 ]

MANUEL GOacuteMEZ MORIacuteNNacioacute el 27 de febrero de 1827 en el antiguo Mineral de Batopilas Sierra Tarahumara Chihuahua Meacutexico Estudioacute la licenciatura en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico y obtuvo el tiacutetulo de abogado en 1918 Fundoacute la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Alfonso Caso Vicente Lombardo Toledano Antonio Castro Leal Jesuacutes Moreno Baca Teoacutefilo Olea y Leyva y Alberto Vaacutesquez del Mercado grupo que antildeos despueacutes seriacutea conocido bajo el nombre de Generacioacuten 1915 o los Siete Sabios

Posterior a la promulgacioacuten de la Ley Orgaacutenica de la UNAM es nombrado Rector por aclamacioacuten el 23 de octubre de 1933 nombramiento que fue ratificado por el primer Consejo Universitario autoacutenomo Durante su gestioacuten al frente de la Universidad elaboroacute el primer estatuto para normar la vida universitaria Propuso que la estructura de decisioacuten y funcionamiento de la Universidad fuera una figura democraacutetica en la que la comunidad universitaria por medio de sus oacuterganos y con los procedimientos que ella misma

dicte decida sobre todos sus asuntos Terminoacute su rectorado en 1934 antildeo en el que obtuvo el Doctorado Honoris Causa y en 1945 fue nombrado integrante de la primera junta de Gobierno de la UNAM

PROFESORES E INVESTIGADORES EMEacuteRITOS

De conformidad con los artiacuteculos 82 del Estatuto General y 33 del Estatuto del Personal Acadeacutemico ldquoSon profesores o investigadores emeacuteritos aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designacioacuten por haberle prestado cuando menos 30 antildeos de servicios con gran dedicacioacuten y haber realizado una obra de valiacutea excepcionalrdquo

Profesoras emeacuteritas de 1985 a la fecha 25Investigadoras emeacuteritas 1981 a la fecha 22Profesores emeacuteritos de 1941 a la fecha 189Investigadores emeacuteritos de 1946 a la fecha 123TOTAL 359

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 13: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

[ 13 ]

MANUEL GOacuteMEZ MORIacuteNNacioacute el 27 de febrero de 1827 en el antiguo Mineral de Batopilas Sierra Tarahumara Chihuahua Meacutexico Estudioacute la licenciatura en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Meacutexico y obtuvo el tiacutetulo de abogado en 1918 Fundoacute la Sociedad de Conferencias y Conciertos con Alfonso Caso Vicente Lombardo Toledano Antonio Castro Leal Jesuacutes Moreno Baca Teoacutefilo Olea y Leyva y Alberto Vaacutesquez del Mercado grupo que antildeos despueacutes seriacutea conocido bajo el nombre de Generacioacuten 1915 o los Siete Sabios

Posterior a la promulgacioacuten de la Ley Orgaacutenica de la UNAM es nombrado Rector por aclamacioacuten el 23 de octubre de 1933 nombramiento que fue ratificado por el primer Consejo Universitario autoacutenomo Durante su gestioacuten al frente de la Universidad elaboroacute el primer estatuto para normar la vida universitaria Propuso que la estructura de decisioacuten y funcionamiento de la Universidad fuera una figura democraacutetica en la que la comunidad universitaria por medio de sus oacuterganos y con los procedimientos que ella misma

dicte decida sobre todos sus asuntos Terminoacute su rectorado en 1934 antildeo en el que obtuvo el Doctorado Honoris Causa y en 1945 fue nombrado integrante de la primera junta de Gobierno de la UNAM

PROFESORES E INVESTIGADORES EMEacuteRITOS

De conformidad con los artiacuteculos 82 del Estatuto General y 33 del Estatuto del Personal Acadeacutemico ldquoSon profesores o investigadores emeacuteritos aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designacioacuten por haberle prestado cuando menos 30 antildeos de servicios con gran dedicacioacuten y haber realizado una obra de valiacutea excepcionalrdquo

Profesoras emeacuteritas de 1985 a la fecha 25Investigadoras emeacuteritas 1981 a la fecha 22Profesores emeacuteritos de 1941 a la fecha 189Investigadores emeacuteritos de 1946 a la fecha 123TOTAL 359

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 14: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

[ 14 ]

PRIMERA PROFESORA EMEacuteRITAEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 16 de enero de 1985 nombroacute a la primera emeacuterita

de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

MVZ Aline Schunemann de Aluja profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta brillante profesora es una de las primeras mujeres Meacutedico Veterinario dedicada a la ensentildeanza apoyando sobre todo a las alumnas de esta profesioacuten Uno de sus grandes logros es el haber pugnado porque en los rastros de la Repuacuteblica Mexicana los animales sean sacrificados humanitariamente actitud que ha transmitido a maestros trabajadores y alumnos Esta labor trascendioacute los muros de nuestra Institucioacuten logrando asiacute la aprobacioacuten de la primera Ley de Proteccioacuten a los Animales en el Distrito Federal

Su vida ha sido entregada a la docencia y a la investigacioacuten con gran profesionalismo por lo que la Dra Aline Schunemann de Aluja es considerada un pilar importante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de nuestra Universidad

PRIMER PROFESOR EMEacuteRITOEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 17 de junio de 1941 nombroacute al Lic Ezequiel A Chaacutevez

primer profesor emeacuterito de la Universidad Nacional de Meacutexico

Lic Ezequiel A Chaacutevez Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria

Se recibioacute de abogado en 1891 Siendo estudiante de la Escuela Nacional de Jurisprudencia inicioacute su carrera magisterial cumpliendo en ella 55 antildeos de servicios A los 20 antildeos de edad presentoacute al Ministerio de Justicia e Instruccioacuten Puacuteblica su primera iniciativa para reorganizar la educacioacuten primaria y la educacioacuten preparatoria Como diputado defendioacute numerosas iniciativas para mejorar el nivel educativo de la Nacioacuten Establecioacute la Escuela de Altos Estudios

Es autor de numerosas obras sobre educacioacuten historia geografiacutea y psicologiacutea Elaboroacute la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 15: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

[ 15 ]

PRIMEROS INVESTIGADORES EMEacuteRITOSEl Consejo Universitario en su sesioacuten del 28 de agosto de 1946 nombroacute a los siguientes tres

investigadores emeacuteritos de la Universidad Nacional de Meacutexico

Dr Ezequiel Ordoacutentildeez investigador del Instituto de Geologiacutea

En 1888 comenzoacute a estudiar la carrera para obtener el tiacutetulo de ingeniero topoacutegrafo se especializoacute en topografiacutea e hidrografiacutea obteniendo su tiacutetulo en 1893 Fue director del Instituto Geoloacutegico de Meacutexico y director honorario del Instituto de Geologiacutea de Meacutexico consultor y vicepresidente de la Pan-American Petroleum e integrante fundador del Colegio Nacional Desempentildeo importantes cargos externos Publicoacute diversos artiacuteculos y obras sobre geologiacuteaSe le considera el creador de la Geologiacutea Petrolera Mexicana

Dr Joaquiacuten Gallo investigador del Instituto de Astronomiacutea

Astroacutenomo brillante dedicoacute su vida a esta profesioacuten igual que a la Universidad Al ser nombrado Director del Observatorio Nacional se integroacute al Consejo Universitario y a sus comisiones donde tuvo una actuacioacuten sobresaliente durante los rectorados desde el licenciado Ignacio Garciacutea Teacutellez hasta el ingeniero Nabor CarrilloEntre los cargos que tuvo fueron el de Secretario General Interino Rector Interino sustituyendo al licenciado Garciacutea Teacutellez y el de integrante de la Junta de Gobierno

Dr Isaac Ochoterena investigador del Instituto de Biologiacutea

Nacioacute en Atlixco Puebla el 28 de noviembre de 1880 y murioacute en la ciudad de Meacutexico el 11 de abril de 1950 Bioacutelogo botaacutenico educador acadeacutemico y autodidacta Este brillante investigador fundoacute la clase de Embriologiacutea en la Escuela Nacional de Medicina impartioacute clase de Histologiacutea en la Escuela Nacional Veterinaria y en la Escuela de Altos Estudios se desempentildeoacute como Jefe de Departamento de Biologiacutea de la Facultad de CienciasSe le nombroacute Director Honorario del Instituto de Biologiacutea y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico en 1940

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16
Page 16: Gaceta del Consejo Universitario · La Comisión de Trabajo Académico presentó el dictamen sobre el proyecto de creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería

DirectorioDr Enrique Graue WiechersPresidente del Consejo Universitario

Dr Leonardo Lomeliacute Vanegas Secretario del Consejo Universitario

Q Hortensia SantiagoSecretaria Ejecutiva del Consejo Universitario

Comisioacuten de Difusioacuten CulturalMtro Marcos Mazari HiriartDr Renato Gonzaacutelez Mello

Comisioacuten de Honor

Comisioacuten de Incorporacioacuten y Revalidacioacuten de Estudios y de Tiacutetulos y GradosDra Patricia Dolores Daacutevila ArandaDr Germaacuten Palafox Palafox

Comisioacuten del Meacuterito Universitario Mtro Joseacute Arturo Fernaacutendez PedreroDr Jorge Manuel Vaacutezquez Ramos

Comisioacuten de Presupuestos Dr Manuel Torres LabansatMtro Eduardo Vega Loacutepez

Comisioacuten de Legislacioacuten UniversitariaDr Pedro Salazar UgarteDr Rauacutel Juan Contreras Bustamante

Comisioacuten de Trabajo AcadeacutemicoDr Manuel Suaacuterez LastraDr Germaacuten Enrique Fajardo Dolci

Comisioacuten de Vigilancia AdministrativaDra Veroacutenica Ofelia Villarespe ReyesMtro Tomaacutes Humberto Rubio Peacuterez

Comisioacuten Especial ElectoralDr Octavio Tonatiuh Ramiacuterez ReivichDra Catalina Elizabeth Stern Forgach

Comisioacuten de Especial de Seguridad

Comisioacuten Especial de Equidad de GeacuteneroMtra Juana Leticia Cano SorianoDra Elena Centeno Garciacutea

RedaccioacutenCoordinacioacuten de Vinculacioacuten con el Consejo Universitario (CVIC)Q Hortensia Santiago - AutoraLic Carlos Figueroa Herrera - RecopiladorLic Christian Arturo Ponce de Leoacuten Maldonado - Redactor - Disentildeo impreso

Disentildeo y contenidos digitalesIng Ulises Trejo CruzIng Karla Jossavet Pozas Montoya

  1. Botoacuten 16