gaceta de madrid.-núm. 306 noviembre 1926 685 · saki. latitud: '35° 15’ n.— longitud: 139°...

4
Gaceta de Madrid.-Núm. 306 2 Noviembre 1926 685 mallas al 230° de la luz de la isla Da- pur. Latitud: 3o 14’ S.—Longitud: 106° 25’ E. (aprox.) Sonda.—8,7 metros. (Aviso núm. 1.082, 2 de Octubre de 1926.) ESTRECHO DE BALACA. í— Banco noOne Fathom. — Bajos señalados al SE. — Notice to Mariners nú mero 1.5 45. Londres-, 1926. Núm. 1.083. — Posición. del faro 'del banco One Fatbom: Latitud: 2o 53’ N.Longitud:’ 101° 0’ E. (aprox.)1 Distancias y marcaciones al Faro One Fathom. bonaas. а) 8,5 millas, 118° 8,7 metros. б) 9,0 » 113° 9,6 » c) 9,5 » 109 ° 15,6 » (Aviso núm. 1.083, 2 Octubre 1926.) jjjAPORL— Hokkaido.-—Costa S — A u roran Kó. — Alteración en luz.— ¡ Notice to Marinera núm. 1.542. Londres, 1926. Núm. 1.084,. •—•Posición;. ?—? láñ la extremidad N. del rompeolas S. que parte de Shikuzusbino Hana. Latitud: 42° 21’ N. — Longitud: 140° 57’ E. (aprox.) Nuevo oirá oler.—Roja ce relám pagos cada «iete segundos. Elevación.—>9,1 metros. Alcance.-—8 millas. Estructura. — Trípode rojo de hierro. Nota.— Esta luz es permanente. (Aviso núm. 1.034, 2 de Octubre de 1926.) Honshu.— Saga mí Nada. —< Oshima. Alteración en la luz.— Notice to Mariners núm. 1.543, Londres, 1926. Núm. 1.085.—Posición.—A media milla al E. de Chiga Saki en el ex tremo Ñ. de la isla. Latitud: 34° 48’ N. — Longitud: 139’ 23 E’ (aprox.) Detalle.—La luz blanca de gru pos de relámpagos ha sido reem- pilazada por otra de las siguientes características: Carácter.—Blanca fija. , Elevación.— 110!,6 : metros. Alcance.— 9 millas. . Estructura.'— Torre cuadrada de madera de 8,-8 metros de altura. (Aviso núm. 1.085, 2 de Octubre de 1926.) Honshu.^—Tokyo Kaiwan.— Kannon Saki. — Obstrucción marcada por boyas,— Notice to Mariners nú mero 1.563. Londres, 1926. Núm. 1.086.—-Situación.—Kannon Saki. Latitud: '35° 15’ N.— Longitud: 139° 45’ E. Detalle.—Se avisa a los navegan tes que se: lia colocado una obs trucción sumergida en l!á siíguiente área triangular, entre Kannón Sa- ki y el fuerte núm 3. Límites del área peligrosa.—Lí nea trazada desde el fuerte núme ro 3 (faro) en dirección 180°,5 en una distancia de 13 cables, desde este extremo, y en dirección al 117°,5, otra línea de, 3,5 cables/y desde su extremo : en dirección 348°,5 basta el faro del fuerte nú mero 3. Esta área está marcada por bo yas y permanecerá obstruida bas ta marzo de 1927. (Aviso núm. 1.086, 2 de Octubre de 1926.) Número 1.087 DERRELICTOS Y OBSTÁCULOS FLOTANTES PELIGROSOS PARA LA NAVEGACIÓN Aviso anterior núm. 999 de 1926 (cancelado). LOCALIDAD FECHA SITUACION DESCRIPCION en que fué vjsío > Latitud: Longitud: Estrecho de D o v e r (proximidades).. .* 26 Agosto 192G.... 51° 20' N. Io 54' E. Restos de naufra gio sumergido. Escocia—Costa E. Al l' E. de Aberdeen 9 Septiembre 1926 56° 57' N Io 22' W. Restos de naufra g io sumergido qon dos mástiles proyectado?. Oeé¿ino Atlántico del Norte .......................... 18 Septiembre 192$ ¿9' 42' N.9o 50'W . Restosdenaufra gio. (Aviso núm. 1.0*57, 2 de Octubre de 19S6.) Madrid, 2 de Ootabre. de 4926.—EJ Director general, José González Billón. MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE LA DEU DA Y CLASES PASIVAS Relación de las declamaciones de haber Pasivo hechas en la primera quin cena del mes de Octubre de 1926. Pese-las. JUBILACIONES D. Emilio Conesa Sánchez, Cabo del Cuerpo de Se guridad. Se le concede >1 haber pasivo de 1.950 pesetas anuales, 3/5 de 3.250, por Barcelona 1.950 D. Rogelio Lañéis. Espino sa, Portero tercero de los Ministerios civiles. Se le concede el haber pasivo de 1.800 pesetas anuales. . 3/5 de 3.000, por Barce lona ...................... ............. 1.800 D. José Antonio Rodríguez Fernández, Alguacil del Juzgado de primera ins tancia de Chantada. Se le concede el haber pasivo de 1.400 pesetas anuales, 4/5 de 1750, por Lugo... 1.400 D. Manuel López Gómez, Oficial mayor del Cuerpo dé Telégrafos, Se le con cede el haber pasivo de 4.800 pesetas anuales, 4/5 de 6.000, por Murcia. 4.800 D. Juan Benavente Domín guez, Magistrado de Au diencia territorial. Se le concede el haber pasivo de 7.200 pesetas anuales, 3/51 de 12.000, por Ma drid .................................... 7.2100 D. Félix Sanz Langarita, Celador del Cuerpo de Telégrafos. Se le concede el haber pasivo de 1.200 pesetas, anuales, 3/5 de 2.000, por Zaragoza 1.200 , D. Manuel Vallejo Jiménez, . G u a r d i a primero deí Cuerpo de Seguridad. Se le concede el haber pa sivo de. 1.800 pesetas! anuales, 3/5 de 3.000, por Madrid .......... . 1.800 D. José Niño Villarrubia, Jefe de Prisión de segun da clase Jel Cuerpo de Prisiones. Se le concede el haber pasivo de 1.200 pesetas anuales, 2/5 de 3.000, por Barcelona., .... ; 1.200 D. Sirio Feliciano Franque* za Fernández, Sóbrese dante mayor de Obras públicas. Sé le concede el haber pasivo de 6.400 pér setas anuales, 4/5 de. 8.000, por Badajoz.. 6.400 D. Mariano" Blanco Ruiz, Oficial segundo de Admi nistración civil del Mi nisterio dé Fomento. Se le concede el haber pa sivo de 1.600 pesetas anuales, 2/5 de 4.000, por Segovia * ........................ . A0O§ D. Vicente Olmos Ortiz, G u a r d i a primero del Cuerpo de Seguridad. Se

Upload: others

Post on 23-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Gaceta de Madrid.-Núm. 306 2 Noviembre 1926 685

    mallas al 230° de la luz de la isla Da- pur.

    Latitud: 3o 14’ S.—Longitud: 106° 25’ E. (aprox.)

    Sonda.—8,7 metros.(Aviso núm. 1.082, 2 de Octubre de

    1926.)ESTRECHO DE B A L A C A . í— Banco n o O n e Fathom . — B ajo s señalados

    al SE. — Notice to M ariners n ú mero 1.5 45. Londres-, 1926.

    Núm. 1.083. — Posición. del faro 'del banco One F a tb o m :

    L atitud : 2o 53’ N . L o n g i t u d : ’101° 0’ E. (aprox .)1

    Distancias y marcacionesal Faro One Fathom. bonaas.

    а) 8,5 millas, 118° 8,7 metros.б) 9,0 » 113° 9,6 »c) 9,5 » 109° 15,6 »

    (Aviso núm. 1.083, 2 Octubre 1926.)

    jjjAPORL— Hokkaido.-—Costa S — A u roran Kó. — Alteración en luz.— ¡Notice to M arinera núm . 1.542. Londres, 1926.

    Núm. 1.084,. •—• Posición;. ?—? láñ la extremidad N. del rom peo las S. que parte de Shikuzusbino Hana.

    L a titu d : 42° 21’ N. — L o n g itu d : 140° 57’ E. (aprox.)

    Nuevo o irá oler.— Roja ce re lám pagos cada «iete segundos.

    E levación.—>9,1 m etros.Alcance.-— 8 m illas.E stru c tu ra . — Trípode rojo de

    hierro.Nota.— E sta luz es perm anen te . (Aviso núm . 1.034, 2 de O ctubre

    de 1926.)Honshu.— Sa g a mí Nada. — < Oshima.

    Alteración en la luz.— Notice to M ariners núm . 1.543, Londres, 1926.Núm. 1.085.— Posición.— A m edia

    m illa al E. de Chiga Saki en el extrem o Ñ. de la isla.

    L a titud : 34° 48’ N. — L ongitud :139’ 23 E ’ (aprox.)

    D etalle.— La luz b lanca de g ru pos de relám pagos ha sido reem - pilazada por o tra de las s igu ien tes ca rac te rís tic a s :

    C arácter.— B lanca fija. ,E levación.— 110!,6 : m etros. Alcance.— 9 m illas. .E stru c tu ra .'— T orre cuadrada de

    m adera de 8,-8 m etros de a ltu ra .(Aviso núm . 1.085, 2 de Octubre

    de 1926.)

    Honshu.^—Tokyo Kaiwan.— Kannon Saki. — Obstrucción marcada por boyas,— Notice to M ariners n ú m ero 1.563. L ondres, 1926.Núm. 1.086.—-Situación.— K annon

    Saki.L a titu d : '35° 15’ N .— L ongitud :

    139° 45’ E.D etalle.— Se avisa a lo s navegan

    tes que se: lia colocado una obstrucc ión sum erg ida en l!á siíguiente á rea trian g u la r , en tre K annón Sa- ki y el fu e rte núm 3.

    L ím ites del á rea pelig rosa .— L ínea trazad a desde el fuerte núm ero 3 (faro) en dirección 180°,5 en una d istanc ia de 13 cables, desde este extrem o, y en d irección al 117°,5, o tra línea d e , 3,5 c a b le s /y desde su extrem o : en dirección 348°,5 b a s ta el faro del fu e rte n ú m ero 3.

    E s ta área está m arcada por boyas y p erm anecerá obstru ida b a s ta m arzo de 1927.

    (Aviso núm . 1.086, 2 de O ctubre de 1926.)

    Número 1.087

    DERRELICTOS Y OBSTÁCULOS FLOTANTES PELIGROSOS PARA LA NAVEGACIÓN

    Aviso anterior núm. 999 de 1926 (cancelado).

    LOCALIDAD FECHA SITUACION DESCRIPCIONen que fué vjsío >

    Latitud: Longitud:Estrecho de D o v e r

    (proximidades). . .* 26 Agosto 192G.. . . 51° 20' N. Io 54' E. Restos de naufragio sumergido.

    Escocia—Costa E. Al l'E. de Aberdeen 9 Septiembre 1926 56° 57' N I o 22' W . Restos de naufra

    g i o sumergido qon dos mástilesproyectado?.

    Oeé¿ino Atlántico del Norte.......................... 18 Septiembre 192$ ¿9' 42' N. 9o 50' W . Restos de naufra

    gio.

    (Aviso núm. 1.0*57, 2 de Octubre de 19S6.)

    Madrid, 2 de Ootabre. de 4 926.—EJ D irector general, Jo sé González Billón.

    MINISTERIO DE HACIENDA

    DIRECCION GEN ERAL DE LA DEUDA Y CLA SES PASIVAS

    Relación de las declamaciones de haber Pasivo hechas en la primera quincena del mes de Octubre de 1926.

    Pese-las.

    JUBILACIONES

    D. Emilio Conesa Sánchez,Cabo del Cuerpo de Seguridad. Se le concede >1 haber pasivo de 1.950 pesetas anuales, 3/5 de3.250, por Barcelona 1.950

    D. Rogelio Lañéis. Espinosa, Portero tercero de los Ministerios civiles. Se le concede el haber pasivo de 1.800 pesetas anuales. .3/5 de 3.000, por Barcelona ...................... ............. 1.800

    D. José Antonio Rodríguez Fernández, Alguacil del Juzgado de prim era instancia de Chantada. Se le concede el haber pasivo de 1.400 pesetas anuales,4/5 de 1750, por Lugo... 1.400

    D. Manuel López Gómez,Oficial mayor del Cuerpo dé Telégrafos, Se le concede el haber pasivo de 4.800 pesetas anuales,4/5 de 6.000, por Murcia. 4.800

    D. Juan Benavente Domínguez, Magistrado de Audiencia territorial. Se le concede el haber pasivo de 7.200 pesetas anuales,3/51 de 12.000, por Madrid .................................... 7.2100

    D. Félix Sanz Langarita,Celador del Cuerpo de Telégrafos. Se le concede el haber pasivo de 1.200 pesetas, anuales, 3/5 de2.000, por Zaragoza 1.200 ,

    D. Manuel Vallejo Jiménez, .G u a r d i a primero deí Cuerpo de Seguridad. Se le concede el haber pasivo de. 1.800 pesetas! anuales, 3/5 de 3.000, porMadrid ........... 1.800

    D. José Niño Villarrubia,Jefe de Prisión de segunda clase J e l Cuerpo de Prisiones. Se le concede el haber pasivo de 1.200 pesetas anuales, 2/5 de3.000, por Barcelona.,....; 1.200

    D. Sirio Feliciano Franque*za Fernández, Sóbrese dante mayor de Obras públicas. Sé le concede el haber pasivo de 6.400 pér setas anuales, 4/5 d e .8.000, por Badajoz.. ’ 6.400

    D. Mariano" Blanco Ruiz,Oficial segundo de Administración civil del Ministerio dé Fomento. Se le concede el haber pasivo de 1.600 pesetas anuales, 2/5 de 4.000, porSegovia *........................ . A0O§

    D. Vicente Olmos Ortiz,G u a r d i a primero del Cuerpo de Seguridad. Se

  • 686 2 Noviembre 1926 Gaceta de Madrid.-Núm. 306

    Pesetas.

    le concede el haber pasivo de 1.200 pesetas anuales, 2/5 de 3.000, porValencia ....................... 1.200

    D. Pedro Montoya Piqueras,Alguacil del Juzgado de primera instancia de Oca- ña. Se le concede el haber pasivo de 1.250 pesetas anuales, 4/5 de 1.900, porToledo ........... 1.250

    D. Jenaro Ramírez Macias,Alguacil del Juzgado de primera instancia de £ s- tella. Se le concede el haber pasivo de 1.1*40 pesetas anuales, 3/5 de1.900, por Navarra. 1.140

    D. Esteban Gabriel Moreno,Alguacil del Juzgado de primera instancia de Ge- . roña. Se le concede el haber pasivo de 1.520 pesetas anuales, 4/5 de

    v 1.900, por Gerona 1.520ft). Deogracias Hervás Ca

    sado, Auxiliar primero de Hacienda. Se le concede el haber pasivo de 1.000. pesetas anuales,2/5 de 2.5'Q'O, por Jaén... 1.000

    importan las jubilaciones. 35».730

    PENSIONES VITALICIAS DEL TESORO'

    I la Sofía Rodríguez Vi- ialionga, viuda, huérfana de D. Gabriel, Ingeniero que fué del Guer- jo . de Caminos, Canales: i Puertos. Se la concede a pensión vitalicia del Tesoro de 1,625 pesetas5 anuales, por Albacete... 1.62:5

    • b María del Socorro -lijosa D u q u e , viuda,■ Herían a de D. Juan, Je- é de Centro que fué del hierpo * de Telégrafos. Se •a concede la pensión vitalicia del Tesoro de pesetas anuales 1.500,, porCiudad R eal...................... 1.5Mala. Sofía Ventué y Ná- varreté, viuda, huérfana de D. Benito, Catedrático que fué de -Instituto.Be la concede la pensión vitalicia del Tesoro1 de 1.625 pesetas5 anuales,ipor -Granada.................... 1.625-

    Doña María de la Consolación Gil Vivas; viuda* huérfana dé D. Vicente,

    Registrador que fué de la. Propiedad1. Be la concede la pensión vitalicia iteb Tesoro dé 750 pesetas anuales, por Valencia...... 750

    ■Total pensiones vitalicias del Tesoro 5.500

    OBREROS RETIRADOS DE ALMADÉN

    ID. Mcéto Antonio Sánchez Rodríguez, Obrero retirado de Almadén. Se le concede la pensión vitalicia del Tesoro de 800

    Pesetas.

    pesetas anuales, por Ciudad Real................ ........... 800

    Total obreros retiradosde Almadén.............. 800

    PENSIONES DE MONTEPÍO

    Doña Patrocinio y doña Carmen Torrecilla González, huérfanas de don José M.a, Magistrado de Audiencia. Se las concede la pensión de Montepío de Ministerios, porMadrid, de.................. . 1.250¡

    D. Rafael, D. Francisco, doña Pilar, D. Antonio y doña. Mercedes Jiménez

    - Martínez, huérfanos de D. Francisco dé Asís, Jefe de Sección de tercera clase en la Subsecretaría del Ministerio de Gracia y Justicia. Se les concede la pensión de Montepío de Ministerios, porMadrid, de ........................ 2.500

    Doña Teodora Naranjo Tar- taio, viuda de D. José María Sentías y Gómez de Fígueroa, Oficial primero del Ministerio de Fomento. Se la concede la pensión de Montepío de Ministerios, por Madrid, de.. ......... 1.750

    Doña Ana y doña Matilde Posada, y de la Torre, huérfanas de D. Juan, Magistrado que fué de la Audiencia de La Habana. Se las concede la pensión de Montepío dé Ministerios, por Madrid,de ....... 2.000

    Doña Manuela Pizarro Cardón, huérfana de don Roque, Magistrado de la Audiencia de Oviedo. Se la concede la pensión de Montepío de Ministerios,por Oviedo .̂............... T260

    Doña María Josefa Lópea de Medina y Ramiro, viuda de D. Antonio Valí orillo Luelmo, Oficial primero del Cuerpo dé Telégrafos. Se lía concede la pensión de Montepío de. Correos,, porJaén, de.................. ............ x. ¡j

    Doña Pilar Garriga Barbarán, viuda de don Francisco Alvarez de Quevedo y León, Interventor de Sección delEstado en. la explotación de Ferrocarriles. Se la concede la pensión de Montepío de Correos, por Gerona,, L.42Ó

    Doña Concepción Goñi y Beránger, viuda de don Juan Heraso Lledó, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Se la concede la pensión de Montepío de Correos* porMadrid, de.*..,.................* i á Z'Ó

    Doña Encamación Zapata Pastor, viuda de donJosé María Hernández

    Pesetas.

    Martínez, Torrero primero de faros. Se la concede la pensión de Montepío de Correos,por Alicante, de ...... 1.425

    Doña Cándida Bonet y Tes se*, doña Mercedes, doña Amparo, D. José y D. Francisco Hernández, Rodríguez, viuda y huérfanos de D. José Hernández Vivas, Oficial primero del Cuerpo de Correos Se les concede 1a. pensión de Montepío de 'Correos, por Madrid,de ..............................................1.425

    Doña María de los Dolores Fernández y Serrano, viuda de D. Cayetano Acero y Mata, Delineante mayor de Obras públicas, Jefe de Negociado de tercera clase,, jubilado. Se la concede la pensión de Montepío de Correos, por Madrid,de ....... . ¡t.150

    Doña Esther Antich y Sari of, viuda de D. Mi-, guel Bermejo Sánchez, Interventor de Sección del Estado en la explotación de Ferrocarriles.Se la concede la pensión de Montepío de Correos,por Barcelona, de 1.425

    D. Luis, doña María Angeles, doña María. Teresa Freixinet Julia, huérfanos de D José,. Oficial tercero del Cuerpo de Correos. Se les concede la pensión) de Montepío de Correos, por Barcelona, de ................. . 550

    Doña Maravillas y doña Juana Quijada Valdi-

    . vieso, huérfanas de don Eduardo, Oficial quinto

    de Hacienda. Se les concede la pensión de Montepío de Oficinas, por: jAlbacete,, de....................... 375

    Doña Gregoria • Latorre Cuevas,, viuda de don'Ricardo Castellanos Uri- zar, Auxiliar de prime-* ra clase de Hacienda,Se la. concede la pensión dé Montepío de. Oficinas,por Madrid, de ....... 6£S

    Doña María Dlgón Ge- gundez, viuda de. doni Mariano Machón Lóh pez, Oficial segundo dé Hacienda* Se. la concede la pensión de Montepío de Oficinas, por Madrid,de..... ........... 750

    Doña Justa y doña Enriqueta Bofill Dalmau, huérfanas de D. Juan María, Catedrático numerario de Instituto. Se las concede la pensión de Montepío de Oficinas,por Gerona, de................. 1.125

    Doña Esperanza Yébenes Zubiri, huérfana de don Ramón, Director de ter- #era clase del Cuerpo de .Prisiones. Se la concede

  • Gaceta de Madrid -Núm. 306 2 Noviembre 1926 687

    Pesetas.

    la pensión de Montepío de Oficinas, por G ranada,, de ........... ... 875 %

    p o n a Josefa Izaguim e Mendizábal, v iuda de D. Manuel Fernández Suárez, P ortero prim ero del T ribunal Suprem o de Hacienda. Se la. concede la pensión de Montepío, por Madrid, de.,. 1,000

    Doña A urora Delgado Rubio, viuda de D. E n rique Ja rah a ' Jim énez,Profesor de la Escuela .de A rtes y Oficios me Málaga. Se la concede la pensión de Montepío, porMálaga, d e . ............. í.50.0

    D o ñ a M aría del P ila r Crespo y García-, v iuda de D. Manuel Aurelio

    . Juan Colmenares, Ofi- ̂ * cial p rim ero del M inisterio de la Gobernación.Se: la concede la pensión de Montepío, ñor Madrid, d e .. ....... . f.000

    Doña E lv ira Bosch Vi 11a- longa, v iuda de I). Salvador Soler y Batlle,Jefe de Sección de te r cera clase del Cuerpo de Telégrafos. Se- la concede la pensión de Montepío, por Gerona, d e ... 1.500

    Doña M aría T u rrió n Jo sefa, doña Isau ra y doña Leonor Santos Pérez y doña Carm en Santos T u rrión , v iuda y . h u é rfa nas de D. E nrique Manuel de los Santos,. Inspector de segunda clase del Cuerpo dé V igilancia. Se las concede la pensión de Montepío,por Barcelona, d é .. i.500

    Doña E v aris ta Yanguas Manzano, doña Josefa G utiérrez de León y López y D. José Antonio G utiérrez de León y Yanguas, v iuda y hu érfanos de D. Rafael, P ro fesor de la E scuela dé Artes y Oficios dé Lo-,

    groño. Se tes concede la • pensión de Montepío,

    por Logroño, d é .. 2.750T rin idad L apeyrade

    Alvarez, v iuda de don Román Pedro M arcolaín Sanjuán, C atedrático ju bilado. Se la co n ced e 'la pensión de Montepío, •po r Zaragoza,, d e . . . ...... . 2 T/T

    Doña M aría del P ila r F o rt Gereda, h u é rfan a de don José Antonio, M agistrado jubilado. S e la conceda la pensión de Montepío, por Madrid, de... 3 575

    I)oña. Nem esia Fernández:Sánchez, v iuda de don José Martín Sánchez,G uardia prim ero d e l Cuerpo de Seguridad. Se la concede la pensión de Montepío, por Madrid,.de . . ; ............•............. 1.000

    Doña Facunda, doña B o-

    Pesetas.lores y doña: Concepción Inglada García:, hu é r fa nas de D1.: José, Oficial segundo de Hacienda. be bis concede la pensión de Montepío, por Alicante, d e . . . ...................... 335,33

    Doña Gándida Baura, Regidor, viuda de D. José Pando y Va líe, Jefe de Negociado. de prim era clase del Ministerio de Instrucción publica, Ju- b i lado. Se la concede/ la pensión dé' Montepío,

    .- por Madrid-, de- 2.000Doña Gándida Matilde y

    doña: Concepción y\novelaos (Droz, huérfanas de D. Domingo; Oficial5 prim ero de Hacienda,

    jubilado. Se las concede, la pensión de Montepío,

    - por Navarra, de . . . . . . . . . . L m oDoña Dolores T.intorer Si-

    berga, viuda de don ' Eduardo Bosch y .Barrás,M inistro p len ipo tenciario de p rim era clase. Se la exmeede la pensión dé.MoniépíO; por Barcelona. D i 25

    Doña M aría Juana Rubio L eal, v iuda de D. E d u a r- ; do de las Heras y Martín, M agistrado del T r ibunal: Suprem o de Hacienda, jubilado Se la concede la pensión de- M ontepío,s por M a d r i d , . . . 3.00 ñ

    Doña Romana, de la P uente García, v iuda de D Alvaro B arrio Segpviano,G uardia prim ero de Seguridad. Se la concede^ la pensión de Montepío, porMadrid ...................... . LOGO-

    Doña M aría dé la Concepción M aura y Gamazo,, h u érfan a de D. Antonio,P residen te dél Consejo, de M inistros. Se la concede la pensión de Montepío, p o r M adrid .......... 5.0GR

    Doña M aría Masdeu Ayma- m í, v iuda d e D. M anuel Noguera López, G uardia p rim ero de Seguridad.Se la concede lh pensión dé Montepío', por B arcelona ................ i.000¿

    Doña Antonia B arriga: Mar* tíhez, v iuda dé D: S antiago Jorge: Morales;.A yudante p rin c ip a l d é l Servicio agronómico nacional. Se la concede lia- pensión de Montepío de M inisterio, por Paíencm . LINT

    Doña M aría Pérez Blasco, v iuda de D. V alero’ E :z- querdo'M erced1, Oficiar de Prisiones'. Se la concede la pensión de Montepío, por A lican te ........ . . . . . . . . . . 8.10,3-3

    Doña Carmen Arhex' e In é s , ' viurh: de D. Alfredo, Romeo y Satiié; Inspector dé p rim era clase del Cuerpo facultativo- dé Estadísiica. Se la eonee-

    P esetas. ■ .

    de la pensión de Monte- pió, por Barcelona,-de.. . • '3.000

    Doña Juana Huertas y Vi- : , .llalvilia, viuda de don'Emilio de Isasa y E-eherí i que, Magistrado de la Audiencia te rr ito r ia l de Sevilla. Se la concede la • pensión de Montepío; por :Madrid, de . . ........ 3.000..

    Doña María de los Dolores Martín Padilla, viuda' de- ■D. Manuel do la Cámara; y Salas, Jefe de Administración do terrera da- •, se do Ha cien Eo , Se la concede la pensión de Montepío, por Málaga,/ de . ....... ............... 2.G30'

    ■ ¡as pensiones d :eMonícpr* ......:............ G6.29TG6

    PENSÍOA * ’ r O V ■ \ DE.u ; ‘ m i

    Doña I' "o »n ' c V rosa C.ah a 11 > ) G r din 1 u dría na de B. i 1 i seo,Obreru (D / h no o , Se la concede la pensión de 0,50 pesetas diarias. ■ por Ciudad-Reat i 82,50

    Im portan las pensím w s degracia d e 'Almadén ‘ 182,50

    MESADAS DE S U nE flV íV E N C íA .Doña E lv ira Gómez Gon

    zález, viuda- de D... Serafín Bahoiiza Martin, Portero prim ero .de la Aduan a He Barcelona. S** la conceden dos mesadas de supe rv i vencía al r e sp ec- .o i de. 4.000 pese tas . COó.Cñ

    • Doña Candelas Alonso Colm enar. v iuda de D. Antonio Caballera, P artero ,

    i del M inisterio de la Gobernación. Sé la conceden dos mesadas de supervivencia al respectod é -3.000 p ese ta s-- . . .____ SOO"

    Doña, Leona Aíéolea Castro, v iuda de B. Aquilino J i ménez, Huete, Celador de >Telégrafos, jubilado. Be |la conceden dos mesadas* •da. supervivencia-,, al respecto de 1 ,G00 pesetas,

    por M adrid ., ------... .. . 265,06i Doña* Lrcmem?. Stocko. Vi-

    Ralba, viúdé dé ü . ' M ar- itín Miguel: Gálvezv E scu ltor anatóm ico de la Faculta di cíe M edicina de Zaragoza. Se la: conceden dos m esadas de superv ivencia, ai respecto dé 2:000’ p ese ta s p o r Z aragoza ........................ 333,32?

    D oña’ Sofía, doña, MhgdhíB*- n a y doña. Carmem Sánchez A lfam hra. lu ié rfa - ñas deT). Nicolás,, P ortero de la U niversidad de Granada, jubilado. Se la con re den dos mesadas de supervivencia; ai re*?-

    i p ec io ’ de 3.200 pesetas,I por G ranada......................... 523,3%

  • 688 2 N o v i e m b r e 1926 G a c e t a d e M a d r i d . - N ú m . 306/

    ,p / ; Pesetas

    JDoña Elvira Roque Pedra, viuda de D. Juan Llagos- tera, Portero tercero de la Aduana de Palamós.Se la conceden dos mesadas de supervivencia, al respecto de 3.000 pesetas, por Gerona - 500

    Doña Francisca Bassave Morodo, viuda de D. Pedro Alsorbe, Médico Director de Sanidad, jubilado. Se la conceden dos mesadas de supervivencia, al respecto de 6.400pesetas, por Alicante 1.066,66

    ¡Doña Benicia Riberos Car- deñosa, viuda de D. V idal Rodríguez, Peón ca-

    • minero. Se la conceden dos mesadas de supervivencia, ai respecto de 1.460 pesetas, por Barce-

    ¡ lona .............................. 243,33Ooña Dolores Gómez Rome

    ro, viuda de D. Alfonso1 Navarro, Capataz de carreteras. Se la conceden dos mesadas de supervivencia, al respecto de

    . 1.825 pesetas, por Granada ............................... 304.16

    ¡|oña Amparo Sanz Carrá- tola, viuda de D. Mariano Moreno, Portero tercero de los Ministerios civiles.Se la conceden dos mesadas de supervivencia, al respecto de 3.000 pesetas, por Valencia * 500

    Smportan las 'mesadas de,supervivencia ........... 4.914,12

    i, - - - ____

    * RESUMEN

    ;importan las jubilaciones... 35.730dem las pensiones del Te-:' soro ............................... * 5.500Idem las ídem de obreros ' retirados de Almadén.... 8*00Idem las ídem de Montepío. 66.291,66 ídem las ídem de gracia de‘ Almadén ........................ 182,50Idem las mesadas de super-,v- yivenctá , ....................... ,4.944,12& :--- ^ ----ráf

    USÁIS,28

    Madrid, 26 dé Octubre dé 1926.—El director general, Carlos Caamaño.

    MINISTERIO DE INSTRUCCION PÚBLICA Y BELLAS ARTESDIRECCION GENERAL DE BELLAS

    ARTES

    cuerpo facultativo : d e archiveras, BIBLIOTECARIOS AR

    QUEOLOGOSREGÍSTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD v INTELECTUAL

    Qbras inscritas en el Registro general, %érrgspondiente al segundo trimestre

    \del año 1926. (Continuación.)

    |5.294.—Él silencio del hijo; por dona Carmen de Burgos Seguí, con el seudónimo de “ Golmnbine” .

    B a r c e l o n a . Publicación Mundial, 1925.—8.° con 29 páginas. (35.442.)

    55.295.— La cabalgata de los Reyes, comedia en tres actos, orignál; por D. Pedro Muñoz Seca y P. Pérez Fernández (Pedro Pérez Fernández).

    Madrid. Gráfica Madrid, 1925.— 8.° con 101 páginas. (36.443.)

    55.296.— Soltero y solo en la vida, juguete cómico en tres actos, original y en prosa; por D. Antonio1 Paso Gano y D. Ricardo González del Toro.

    Madrid. Sucesor de R. Velasco, 1926. 8.° con 74 páginas. (35.444.)

    5)5.297.— La simpatía, comedia de costumbres en tres actos, original y en prosa; por D. Francisco Serrano Anguita.

    Madrid. Sucesor de R. Velasco, 1926. 8.° con 92 páginas. (35.445.)

    55.298.— Colasín, el chico de la cola, sainete en tres actos y epílogo, en prosa, original; por D. Enrique Calonge Lozano.

    Madrid. Sucesor de R. Velasco, 1926. 8.° con 71 páginas. (35.446.)

    55.299.— El señor Pepe el Templao o la Mancha de la mora, sainete en dos actos, divididos en cinco cuadros, en prosa y original; música del maestro Cayo Vela, letra de D. Garlos Ar- niches Barrera y D. Antonio Estreme- ra Tragó.

    Madrid; Gráfica Madrid, 1926. — 8.° con 55 páginas. (35.447.)

    55.300.— La Mari-Blanca, zarzuela cómica en dos actos (el segundo dividido en tres cuadros), en prosa, original; música del maestro Moreno Torraba, letra de D. Ricardo González del Toro y D. Ricardo Hernández Ber- múdez.

    Madrid. Sucesor de R. Velasco, 1926. 8.° con 65 páginas. (35.448.)

    53.304.— ¡Mujer!..., tango; por don Juan Francisco Sánchez-Ocaña Giro- nés, la música, y doña Concepción Méndez Cuesta, la letra.

    Ejemplar manuscrito.— 8.° apaisado con dos hojas. (35.449.)

    55.302.—La cocina práctica. (Obras completas.) Serie práctica; por doña Carmen de Burgos Seguí, con el seudónimo de “ Colombine” .

    Valencia. Talleres Tipográficos Minerva, 1925.— 8.° con 32 páginas. (35.450.)

    55?J03.— Colección “ Grana” .— Soy serrana.— ¿Me la quito?— Aromas de Valencia.— Van cuatro.— Amor del alma.— Pasión de amor.— Zamacueca. Ciudad de Califas.— ¡Eso sí que no!De mandanga.— El Badanas.— Vendedor de esclavas.— El saratillo.—De ayer a hoy.— Arsa y toma.— Música de D. Vicente Gallego Colóm.

    Ejemplar manuscrito.— Folio 'con .10 hojas. (2.037.)

    55.304.—Entré mar y cielo. (Novela de costumbres marítimas), por D. Rogelio Buendía Abreu el texto, y D. Pedro Gómez y Gómez la ilustración de la cubierta.

    Madrid. Tipografía Moderna, 1926. 8.° con 290 páginas, colofón y cubierta. (99.)

    55.305.— Determinación del área del Círculo, por D. Manuel de Arjo- na y Magenís.

    Madrid. Matheu. Artes e In~ latte y Carabia.

    Ejemplar manuscrito.— Folio con siete páginas. (35.455.)

    55.310.—Di ego Corri ente.— H istori a de un bandido célebre. Tomos I y 11 por D. Rafael del Castillo y de la Cuesta.

    Barcelona. Imprenta de Dominan Clarasó, 1925.— Dos tomos en 4.° mayor, con 1.504 páginas el tomo primero y 1.550 el segundo. (12.478.)

    55.311.— Son mis amores reales, drama en cuatro actos y un epílogo, en verso; por Joaquín Dicenta (hijo), D. Joaquín Dicenta Alonso el texto y D. Angel de la Fuente Sánchez el retrato de la cubierta.

    Madrid. Talleres Poligráficos. — 4A con 235 páginas. (35.456.)

    55.312.— Lo que más me gusta a mí, schottis; letra de Rodrigo López6de Saa, música de doña Adela Anaya Ruiz.

    Ejemplar manuscrito. — Folio con cuatro páginas y portada. (35.457.)

    55.343. — Madrid-M'anila, schottis; música de doña Adela Anaya Ruiz.

    Ejemplar manuscrito.— Folio con cuatro páginas y portada. (35.458,)

    55.314.— Zafiro; por ÍD. José Ma-¡ nuel Krohn de la Torre.

    Toledo. Imprenta de Sebastián Rodríguez, 1926.— 8.° con 112 páginas, (35.459.)

    55.315. — Colección “ Orfeo” :. Año-' ranzas, fado; La Karaba, schottis; Banderillas, paso doble; Pablo Rada» schottis; Plus Ultra, vencedor, marcha; Filipinas, java; música de díórf Bernardino Bautista Monterde y Mar- ñan, seudónimo de D. Pablo Feal Sánchez.

    Ejemplar manuscrito.— 8,° apaisado con 12 páginas. (35.460.)

    (Continuará,)