gabrielzaid_aventurasueca

Upload: carlomagnomalca

Post on 27-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 GabrielZaid_AventuraSueca

    1/2

    LETRAS LIBRES

    DICIEMBRE 2015

    58

    LAACADEMIAESUNA institucinrenacentista nacida contra laUniversidad (institucin medie-val). Tuvo tanto xito que lamisma Universidad acab adop-tando el adjetivo acadmicopara

    adornarse. Pero la diferencia esradical. En la ctedra universita-ria, la palabra fluye del que sabe a los que no saben. Noes una conversacin entre iguales, como la AcademiaFlorentina patrocinada por Cosme de Mdici y copiadaen muchas ciudades de Europa.

    As naci la Academia Sueca, hoy famosa por los pre-mios que dot el inventor y fabricante de armas AlfredNobel (1833-1896). Dicho sea de paso: Nobel es un ape-llido sueco de origen francs. En francs, sueco y espa-ol, Nobel se pronuncia como palabra aguda, con acentoen BEL. En el archivo sonoro de la Wikipedia puede

    escucharse la pronunciacin NoBEL, aunque en inglsse diga NObel, con acento en la primera slaba.

    En los pocos aos que vivi el rey Gustavo II Adolfo(1594-1632) hizo de Suecia una potencia europea conreformas administrativas y guerras que ampliaron susfronteras. Muri en la ltima batalla que gan contra

    los ejrcitos catlicos, dejando hurfana a Cristina, unania de extraordinario carcter y asombrosa inteligencia.Rein de 1632 a 1654; y en 1647, cuando apenas tena 21aos, decidi reclutar a Ren Descartes (1596-1650) paraque la asesorara. Quera hacer de Estocolmo una Atenasdel Norte.

    Lo recibi con grandes honores y le pidi que lediera clases de filosofa tres veces por semana a una horaideal para ella, pero fatal para Descartes (que se levan-taba tarde): las cinco de la maana. Adems le pidi unproyecto para organizar la Academia Sueca. Lo cuenta elpadre Adrien Baillet (Vie de M. Descartes, 1693).

    CONVIVIO

    Descartes tuvo una breve estancia en

    Suecia, a donde lleg para asesorar a la

    reina Cristina. Las historias, verdaderasy apcrifas, sobre su relacin y sobre

    la muerte del filsofo abundan en

    detalles novelescos.

    AventurasuecaGABRIEL ZAID

  • 7/25/2019 GabrielZaid_AventuraSueca

    2/2

    59

    LETRAS LIB

    DICIEMBRE 2

    El proyecto fue claro y breve. Lo reproducen CharlesAdam y Paul Tannery en su edicin de las uvresdeDescartes (tomoXI, pginas 663-665). Curiosamente, incluyeuna clusula de exclusin de extranjeros, y los editores supo-nen que la puso para evitar que lo nombraran. De hecho,quera irse de Estocolmo (una ciudad glida) y de una corte quelo rechazaba por influyente, catlico y extranjero. Peor an:se dijo que aprovechaba la admiracin de Cristina para con-vertirla al catolicismo, la religin combatida por su padre.Suecia era (y sigue siendo) luterana, y hasta 1860 convertir-se a otra religin era ilegal, segn la Wikipedia.

    Descartes muri ah, diez das despus de entregar elproyecto y poco antes de cumplir 54 aos. Oficialmente fuede neumona (atribuida a las desmaanadas), pero huborumores de envenenamiento. Algunos tan novelescos comoque, en misa, le dieron para comulgar una hostia con cia-nuro. Stephen Gaukroger (Descartes, an intellectual biography)considera los rumores, pero no los cree, y aade que eseinvierno fue el peor en sesenta aos. Tambin Baillet habarecogido y desechado los rumores, aadiendo que Descartesse alojaba en la embajada de Francia, donde seguramente

    pesc la pulmona de su amigo el embajador. Pero el emba-jador se recuper, y Descartes no.Eike Pies (Der Mordfall Descartes) toma partido desde el

    ttulo de su libro (El caso del asesinato de Descartes), que pudever en la versin italiana (Il delitto Cartesio. Documenti, indizi,prove), gracias a Jos Molina Ayala. Dice haber encontradoen la Universidad de Leiden una carta de Johan van Wullen(el mdico de la reina que acompa a Descartes en su ago-na) a otro mdico amigo suyo. Habla de un cuadro final delagonizante que no corresponde a una neumona. Lo atribu-ye a envenenamiento. Sobre el mismo tema, hay dos librosque no he visto de Russell Shorto (Descartes bones: A skeletalhistory of the conflict between faith and reason) y Daniele Bondi

    (Il caso Cartesio, un thrillerde quinientas pginas).Hay ms detalles novelescos, algunos macabros, apro-vechados por Pies (cuyo breve libro merece la traduccinal espaol). Descartes no pudo ser enterrado en una igle-sia luterana, porque era catlico. Tampoco en una iglesiacatlica, porque no las haba. Ni en un cementerio civil,porque todava no se inventaban. Lo ms cercano a eso fueun cementerio para nios muertos antes de ser bautizados.Unos aos despus, sus restos fueron exhumados y llevadosa Pars, pero incompletos. Los huesos del dedo ndice dere-cho los obtuvo, como reliquia, un devoto admirador de lasobras que con ese dedo escribi. El crneo se perdi y apa-reci en venta (con el rtulo sueco de a quin haba pertene-

    cido) en Estocolmo (puede verse en Google Imgenes). Locompr el sabio sueco Jns Jacob Berzelius para restituirlo,y se lo envi al sabio francs Georges Cuvier, que lo exami-n, y por las proporciones lo consider autntico. Pero nolo integr a los otros restos, sino que lo puso en exhibicin.Hoy est en el Muse de lHomme. Y, al parecer, a nadie sele ha ocurrido verificar el ADN.

    Lo dems sufri nuevos entierros y nuevas exhuma-ciones, con dudas y alegatos sobre la autenticidad delos huesos y los merecimientos del filsofo. En los tiem-pos de la Revolucin francesa, Condorcet propuso a laAsamblea que se depositaran en el Panten de los hombres

    GABRIEL ZAIDes poeta y ensayista. Paul Dry Books puso en circula-cin el ao pasado The selected poetry of Gabriel Zaid. Su Cronologadel progresoaparecer prximamente en Debate.

    ilustres, un templo de la Razn, recientemente construi-do. Pero su mocin fracas, porque la mayora no creyque Descartes lo mereciera. Hoy estn en la abada deSaint-Germain-des-Prs.

    Descartes nunca quiso dar ctedra, aunque se la ofrecie-ron. Conversaba y escriba cartas y libros. Tuvo lectores ycorresponsales entusiastas que se sentan acompaados porsu inteligencia, originalidad y buena pluma, pero fue malvisto por las buenas conciencias luteranas de la corte sueca,por las buenas conciencias catlicas que pusieron su obraen elIndex librorum prohibitorumy por las buenas concienciasrevolucionarias.

    Unos aos despus de la muerte de Descartes, Cristinase convirti al catolicismo y abdic. Pero no abandon laidea de fundar una academia, y lo hizo en Roma, aunquesu Accademia Reale (de extraordinario xito) era ms bienun saln literario, como los muchos que hubo despus enEuropa, presididos por mujeres inteligentes, ricas y cul-tas. Entre sus aciertos estuvo reconocer y apoyar el talentodel joven compositor Alessandro Scarlatti, al que nombrmaestro de capilla.

    Otra reina de Suecia (Greta Garbo) la representa admira-blemente en la pelcula Queen Christina, dirigida por RoubenMamoulian en 1933 (se consigue en deved con subttulosen ingls, francs y espaol). No aparece Descartes. El argu-mento sustituye al filsofo admirado por un galn espaoldel cual la reina se enamora hasta el punto de abdicar. ~