g15_sofíagonzález_scarabaeuslaticollis

3
Si nos remontamos a la mitología griega podremos recordadar a Sísifo quien fue condenado en el reino de los muertos a subir una roca a lo alto de una colina por haber traicionado a Zeus, pero cuando llegaba a la cima, la roca se le escapaba y tenía que subirla nuevamente, así durante el resto de sus días siendo constante y perseverante. En nuestra naturaleza existe un coleóptero que actúa de manera muy similar a Sísifo, pero no lo hace por castigo de los Dioses, sino que para su propio beneficio, les hablo del Escarabajo Pelotero (Scarabaeus Laticollis) Escarabajo pelotero (scarabaeus laticollis) Sísifo En el mundo existen alrededor de 10.000 tipos de escarabajos peloteros y la que les presento hoy es el scarabaeus laticollis; este insecto es un coleóptero coprófago que se alimenta de excremento, mide desde 15mm. hasta 23mm. aproximadamente, tienen la cabeza grande y con forma de serrucho en el borde, son completamente negros y brillantes; normalmente se mantienen activos desde la mañana hasta la tarde, su población aumenta en los meses de abril, mayo y junio, ponen huevos durante abril y mayo y las larvas crecen rápidamente; habita lugares secos desde la costa hasta 1600m. de altura pero sobre los 1300m. la altitud comienza a ser un factor limitante para ellos.

Upload: sergius-yuyum

Post on 03-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biologia

TRANSCRIPT

  • Si nos remontamos a la mitologa griega podremos recordadar a Ssifo quien fue condenado

    en el reino de los muertos a subir una roca a lo alto de una colina por haber traicionado a

    Zeus, pero cuando llegaba a la cima, la roca se le escapaba y tena que subirla nuevamente,

    as durante el resto de sus das siendo constante y perseverante.

    En nuestra naturaleza existe un coleptero que acta de manera muy similar a Ssifo, pero

    no lo hace por castigo de los Dioses, sino que para su propio beneficio, les hablo del

    Escarabajo Pelotero (Scarabaeus Laticollis)

    Escarabajo pelotero (scarabaeus laticollis)

    Ssifo

    En el mundo existen alrededor de 10.000 tipos de escarabajos peloteros y la que les

    presento hoy es el scarabaeus laticollis; este insecto es un coleptero coprfago que se

    alimenta de excremento, mide desde 15mm. hasta 23mm. aproximadamente, tienen la

    cabeza grande y con forma de serrucho en el borde, son completamente negros y brillantes;

    normalmente se mantienen activos desde la maana hasta la tarde, su poblacin aumenta

    en los meses de abril, mayo y junio, ponen huevos durante abril y mayo y las larvas crecen

    rpidamente; habita lugares secos desde la costa hasta 1600m. de altura pero sobre los

    1300m. la altitud comienza a ser un factor limitante para ellos.

  • Los escarabajos peloteros pueden oler su

    objetivo desde kilmetros de distancia y llegan

    volando en enjambres directo a su comida y su

    primera caractersticas es que en muy poco

    tiempo pueden reducir lo que antes era

    materia descompuesta inservible a una parte

    fundamental de su dieta. A estos escarabajos

    les gusta el excremento de ovinos, equinos,

    elefantes o simplemente lo que est

    disponible en su ambiente. Se ha estudiado

    que alrededor de un elefante se pueden reunir

    ms de 4000 de estos insectos en tan solo

    quince minutos, atrados por el estircol del elefante, comienzan a excavar de inmediato

    con sus patas especialmente diseadas para esto, luego se alimentan del lquido rico en

    microorganismos y en tan solo media hora hacen desaparecer la materia fecal de los

    elefantes.

    Fsicamente funcionan gracias a sus piezas dentales que les permiten comer rpidamente,

    ya que son de tipo masticador, sus alas delanteras parecen duros escudos y se llaman litros

    que protege la parte posterior del trax, incluido el segundo par de alas, y el abdomen. La

    mayora de los colepteros pueden volar, pero pocos alcanzan la destreza de otros grupos,

    como por ejemplo las moscas, y muchas especies vuelan slo si es imprescindible.

    En conclusin, gracias a sus piezas dentales pueden hacer desaparecer rpidamente el

    estircol, podramos copiar el funcionamiento de su mandbula o los componentes, y as

    esto nos podra servir para triturar ms rpidamente objetos, como triturar basura y as

    disminuir la cantidad de espacio que ocupan todos los desperdicios hoy en da, como la gran

    cantidad de vertederos que existen y que contaminan da a da nuestras ciudades.

    Otra caracterstica importante de este

    insecto es que junta las heces para

    hacer una pelota de deposiciones tal

    como si fuera una rica cocada

    hacindola rodar largas distancias,

    luego de alimentarse de las heces que

    encuentra empieza a moldear una

    pelota con lo que sobra para

    trasladarla hasta un lugar que le

    parezca cmodo y enterrarla para

    depositar all sus huevos, muchas veces estas distancias pueden significar kilmetros,

    sumado a que la bola moldeada puede llegar a pesar 200 veces el peso del escarabajo.

  • El traslado del estircol funciona por rodamiento en retroceso, apoya las patas traseras en

    la bola y las delanteras en el piso de una forma particular, alcanzan una gran velocidad y

    construyen un nido subterrneo en donde depositan la bola para poner su huevo; las larvas

    consumen las heces hasta desarrollarse y salir al ambiente.

    De aqu podramos copiar el mecanismo de funcionamiento de sus patas ya que alcanzan

    grandes velocidades aun que empujan una bola 200 veces ms pesada que ellos, lo

    podramos aplicar en las maquinas que tienen que mover cargas pesadas, estas son lentas

    y no pueden andar muy rapidez D

    Una particularidad importante es que este coprfago realiza aportes significativos para el

    medio amiente, sobre todo a nivel ecolgico ya que al enterrar el estircol y crear nidos

    subterrneos se airea el suelo, lo que retarda la difusin de los parsitos y los agentes

    patgenos, lo que reduce al mismo tiempo la gran cantidad de moscas; adems las heces

    que entierran contienen semillas, lo que permite abonar la tierra, acelerar el proceso de

    reciclar nutrientes y cubrir de pasto las planicies donde los mamferos se alimentan. Se ha

    calculado que los escarabajos entierran ms de 1 tonelada de excremento al ao; todos

    estos datos nos indican que este insecto es de suma importancia para el ecosistema y realiza

    aportes significativos ao a ao.

    Este insecto cumple una gran funcin en el medioambiente gracias a su reciclaje de

    estircol, esta caracterstica nos podra servir para limpiar las zonas donde el estircol sobra

    y llevar los escarabajos a zonas agrcolas donde pueden abonar la tierra enterrando las bolas

    de estircol, as ocupar a los insectos como maquinas ecolgicas y exportarlos a distintos

    pases.

    Linkografa

    http://biocostagranadina.blogspot.com/2014/02/escarabajo-

    pelotero-scarabaeus.html

    http://www.laserranianatural.com/tag/scarabaeus-laticollis/

    http://es.wikipedia.org/wiki/Escarabajo_pelotero

    http://villacarrillobiodiversidad.blogspot.com/2012/12/scarabaeus-

    laticollis-linnaeus-1767.html

    http://biocostagranadina.blogspot.com/2014/02/escarabajo-pelotero-scarabaeus.htmlhttp://biocostagranadina.blogspot.com/2014/02/escarabajo-pelotero-scarabaeus.htmlhttp://www.laserranianatural.com/tag/scarabaeus-laticollis/http://es.wikipedia.org/wiki/Escarabajo_peloterohttp://villacarrillobiodiversidad.blogspot.com/2012/12/scarabaeus-laticollis-linnaeus-1767.htmlhttp://villacarrillobiodiversidad.blogspot.com/2012/12/scarabaeus-laticollis-linnaeus-1767.html