documentfv

12
Te invitamos a conocer el mundo interesante de la….. Lcda. Ortiz, Maira Alejandra

Upload: mao0307

Post on 18-Aug-2015

21 views

Category:

Healthcare


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: DocumentFV

Te invitamos a conocer el mundo interesante de la…..

Lcda. Ortiz, Maira Alejandra

Page 2: DocumentFV

¿SABES QUE ES FARMACOVIGILANCIA?“Es la ciencia y las actividades relativas con la detección, evaluación, comprensión y prevención de los eventos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos. ” OMS.

Page 3: DocumentFV

OBJETIVO: Velar por la seguridad de los medicamentos en su fase de comercialización, mediante la evaluación clínica de la información nacional e internacional de medicamentos involucrados en notificaciones de sospechas de reacciones adversas, estudios de farmacovigilancia y farmacoepidemiológicos, el análisis físico – químico, microbiológico y toxicológico, según sea necesario de medicamentos involucrados en notificaciones de fallas o desvíos de calidad, falta de eficacia y presuntos medicamentos ilícitos.

Page 4: DocumentFV

PARA EL REPORTE DE LAS SOSPECHAS DE REACCIONES ADVERSAS AL

MEDICAMENTO (RAM) POR LA POBLACIÓN GENERAL

El Centro Nacional de Farmacovigilancia CENAVIF, adscrito a la Gerencia Sectorial de Registro y Control del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” informa a la Población Venezolana:

Velando y garantizando la Salud como Derecho Social fundamental y obligación según Artículos 83 y 84 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Page 5: DocumentFV

Entendiendo como Medicamento toda sustancia medicinal y sus asociaciones o combinaciones destinadas a su utilización en las personas o en los animales que se presente dotada de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias o para afectar funciones medicinales o sus combinaciones que pueden ser administrados a personas o animales con cualquiera de estos fines, aunque se ofrezcan sin explícita referencia de ellos.

Page 6: DocumentFV

Una Reacción Adversa al Medicamento (RAM) según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “es cualquier reacción nociva y no deseada que se presenta tras la administración de un medicamento, a dosis utilizadas habitualmente en la especie humana, para prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad, o para modificar cualquier función biológica”. UNIDOS POR LA FV

Page 7: DocumentFV

Cumpliendo lo relacionado a la creación de programas concernientes a la vigilancia permanente de los efectos adversos que puedan producir los medicamentos contenidos en el Artículo Nº 31 de la Ley del Medicamento (2000)

Reiterando lo relativo a las funciones del CENAVIF y el desarrollo de un Sistema de Notificaciones de Sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos como método de Farmacovigilancia, contenido en Artículo 4 , literal a y b las Normas de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.579, de fecha 22/12/2010.

Page 8: DocumentFV

1.- Para fomentar “la Cultura del Reporte de Reacciones Adversas al Medicamento” en el país, la Población en General, en conformidad a las bases legales antes referidas, podrá reportar al Sistema de Notificación de Sospechas de Reacciones Adversas al Medicamento del CENAVIF, de manera espontánea.

Page 9: DocumentFV

Podrán remitir las Notificaciones de Sospechas de Reacciones Adversas al Medicamento vía internet a través del envío por correo institucional al CENAVIF: [email protected].

Las Notificaciones de Sospechas de Reacciones Adversas al Medicamento deberán contener los datos mínimos y básicos de acuerdo a los lineamientos nacionales e internacionales necesarios para evaluar la relación entre el medicamento y la RAM, así como para transmitir al Centro Mundial de Farmacovigilancia, o Centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud, (Uppsala Monitoring Center) las notificaciones sobre sospechas de reacciones adversas que se hayan producido en el país( Venezuela desde 1994 está adscrito y de manera bidireccional recibe datos señales y alertas de seguridad).

Page 10: DocumentFV

Los elementos básicos de una Notificaciones de Sospechas de Reacciones Adversas al Medicamento son los siguientes:•Edad, sexo y breve historia médica del paciente.•Descripción del evento adverso.•Droga sospechosa.•Todas las otras drogas usadas.•Factores de riesgo.•Nombre y dirección de quien reporta.

Page 11: DocumentFV

El modelo para la Notificación de Sospechas de Reacciones Adversas al Medicamento en el país y a nivel internacional es la “Hoja Amarilla” (de color Amarillo por considerarse de precaución) de reporte de RAM.

La cual podrá ser llenada paso a paso (desde el paso 1 al 5) y enviada por el correo [email protected]

Page 12: DocumentFV

Te invitamos para que juntos hagamos Farmacovigilancia, porque hoy son los demás y mañana puedes ser tú…. Velar por la seguridad de la Salud Venezolana esta en las manos de todos…