futuro simple

38
Docente: Licenciada Antonieta Aza y Gattes Facultad de Ingeniería Agrícola Universidad Nacional Del Altiplano FUTURO SIMPLE TALLER DE INGLES Alumno: Osmar David Liendo Cruz PUNO - 01 julio, 2014

Upload: osmar-david-liendo-cruz

Post on 13-Apr-2017

842 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Docente: Licenciada Antonieta Aza y Gattes

Facultad de Ingeniería Agrícola

Universidad Nacional Del Altiplano

FUTURO SIMPLE TALLER DE INGLES

Alumno: Osmar David Liendo Cruz

PUNO - 01 julio, 2014

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

Contenido DEDICATORIA ................................................................................... 2

AGRADECIMIENTOS ........................................................................ 3

RESUMEN ........................................................................................... 4

INTRODUCCIÓN ................................................................................ 6

INTRODUCCIÓN ................................................................................ 7

CAPITULO I ........................................................................................ 8

PROBLEMA .................................................................................... 8

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ........................................ 9

JUSTIFICACION ............................................................................. 9

REVISION DE LITERATURA ..................................................... 10

CAPITULO 2 ..................................................................................... 12

HIPÓTESIS O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ................... 12

PROPÓSITO .................................................................................. 12

CAPITULO 3 ..................................................................................... 13

MARCO TEÓRICO ....................................................................... 13

FUTURO SIMPLE EN ESPAÑOL ............................................ 13

EL FUTURO SIMPLE EN INGLES.......................................... 19

CAPITULO 4 ..................................................................................... 34

DISCUSIÓN ................................................................................... 34

CONCLUSIONES .......................................................................... 34

REFERENCIAS CONSULTADAS ............................................... 35

2 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

DEDICATORIA

Este trabajo de investigación está dedicado a mi madre, ya que gracias

a ella puedo seguir en esta prestigiosa casa de estudios, porque jamás

dejo de apoyarme en los malos momentos, empujarme cuando me

estancaba y levantarme cuando me caía.

3 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

AGRADECIMIENTOS

Quiero agradecer a todos los maestros que impartieron sus

conocimientos en mi persona, por su tiempo y dedicación, llenando mi

mente de valores educativos y personales para mi superación.

Agradezco a mis familiares entre ellos mi madre, abuelo y abuela, que

cargaron conmigo los diferentes problemas financieros que se

presentaron.

4 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

RESUMEN

Para formar el futuro simple necesitamos colocar "will" (no se

traduce al español, sólo traduciremos el otro verbo en futuro) seguido

de otro verbo. A veces podemos encontrar la forma "shall" en vez de

"will" para las personas "I" (yo) y "we" (nosotros).

I will buy a book on computers. - Me compraré un libro sobre

ordenadores

They will play football again very soon. - Jugarán al fútbol

muy pronto otra vez.

Aydee, I will always love you. - Aydee, siempre te querré.

Para la forma negativa usamos "not" (no) detrás de "will" o

"shall" o la contracción won’t.

I will not (won't) go to the cinema with them. - No iré al cine

con ellos

I will not (won’t) learn Spanish – No aprenderé francés

5 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

Para la forma interrogativa colocamos "will" o "shall" delante de

la persona, solo es necesario intercambiar el orden del sujeto con el

del verbo modal en las frases afirmativas.

Will you learn Spanish – ¿Vas a aprender español?

Will you go abroad some time? - ¿Irás al extranjero alguna

vez?

Teniendo siempre en cuenta que “Shall” es de uso inglés y para una

forma de expresión más educada, rescatando que su uso se ha perdido

con el paso del tiempo volviéndose un arcaísmo, quedando solamente

shall para el sujeto “I y we” en forma interrogativa.

6 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo tiene como objetivo principal comprender la

importancia del futuro simple, con el fin de aprender el correcto orden

de traducción y sus respectivas reglas.

Posteriormente, analizaremos cual es el correcto uso del futuro

simple en todas sus formas; afirmativa, interrogativa y negativa,

aprendiendo la estructura correcta para este tipo de tiempo gramatical.

Lo que se quiere conseguir, es dar conocimiento sobre el futuro

simple, y entregar algunos elementos que permitan conocer y

profundizar este tema.

7 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

INTRODUCCIÓN

De acuerdo a un artículo realizado por José Sanjuán Iglesias

(2011) “La importancia del idioma ingles en la actualidad está

haciendo que deje de considerarse como una alternativa y

complemento de formación, y pase a ser una exigencia formativa a

nivel personal para poder lograr un desarrollo completo en muchos

campos de la vida, como el profesional, académico e incluso el

personal. Ya que este es considerado en la actualidad el idioma más

utilizado a nivel mundial, siendo primera y segunda lengua de muchos

países.

A mi parecer la importancia principal radica en la información de

conocimiento impartido por estos países ya que son; potencias

tecnológicas y sobresalen en innumerables aspectos, Teniendo un 80%

de información almacenada electrónicamente disponible en inglés, el

cual nos ayudara a nuestra realización profesional y personal.

Como ingenieros agrícolas necesitaremos conocer diferentes tipos

de tecnologías y estar al tanto de las últimas actualizaciones. Conocer

el inglés será una excelente herramienta de traducción de libros y

futuras entrevistas personales a diferentes empresas de vanguardia.

8 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

CAPITULO I

PROBLEMA

¿Cómo incentivar al alumnado del 10mo semestre de la facultad

de ingeniería agrícola, a usar correctamente el tiempo gramatical

“Futuro Simple”?

En la facultad de ingeniería agrícola los alumnos del 10mo

semestre, han presentado algunas dificultades para poder aprender este

tipo de tiempo gramatical, el cual se ha dado por diferentes razones;

cruce de horarios dando como consecuencia la inasistencia del

alumnado a los salones, falta de comprensión a las clases dictadas y

poca práctica del idioma inglés. Para lo cual yo he realizado este

trabajo de investigación para mejorar el proceso de entendimiento de

los alumnos afectados, dándoles a conocer el tema en su primera

lengua, para que los alumnos después puedan realizar con mayor

facilidad la traducción al idioma inglés.

9 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

El objetivo principal es ayudar a los alumnos del 10mo semestre

de ingeniería agrícola, a mejorar el entendimiento, comprensión y

traducción del tiempo gramatical “Futuro Simple”. Y por ende

mejorar el promedio de sus notas finales del idioma ingles y evitar la

menor cantidad de alumnos desaprobados.

JUSTIFICACION

La razón principal por la que se quiere realizar el presente

trabajo de investigación, es la baja cantidad de alumnado aprobado y

los bajos promedios con los que muchos consiguen aprobar, de

acuerdo a referencias vistas durante los últimos semestres, ya sea por

baja capacidad de comprensión o cruce de horarios e inasistencias.

10 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

REVISION DE LITERATURA

De acuerdo a la información recopilada por Alberto de Jesús

Carranza García (2014) Ingeniero Industrial y profesor de inglés “nos

da a conocer sobre la utilización del tiempo gramatical FUTURO

SIMPLE en todas sus formas resaltando únicamente la forma

americana, utilizando únicamente el auxiliar will en todos sus

ejemplos”.

De otra manera la página de libros WIKILIBROS (2014), en

uno de sus artículos sobre el correcto uso del FUTURO SIMPLE, nos

explica la importancia de este tiempo gramatical, utilizando como

auxiliares “will y Shall”, dando a conocer los usos ingleses,

americanos y como su utiliza hasta el día de hoy.

Por otra parte APRENDE INGLES SILA, de la Licenciada en

filología inglesa Sila (2011), nos explica la importancia de los verbos

modales Will y Shall, su correcto uso, expresión y cuando se deben

utilizar teniendo en cuenta la formalidad.

11 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

Finalmente también conoceremos el correcto uso del FUTURO

SIMPLE, en la parte de gramática española realizando un análisis

entre el futuro simple inglés y español, para lo cual se revisó IMSOL,

Instituto Mediterráneo Sol (1992) en su tema 29 del libro en línea.

Donde nos explica la terminación de los verbos en este tiempo

gramatical y la diferencia entre sus verbos irregulares.

12 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

CAPITULO 2

HIPÓTESIS O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

El siguiente trabajo ayudara al alumnado del 10mo semestre de

la facultad de ingeniería agrícola, a profundizarse más sobre el tiempo

gramatical “Futuro Simple”, dando a resolver sus dudas, y

promoviendo el mejor aprendizaje del tema.

PROPÓSITO

El propósito general es alcanzar y mejorar la calidad de

aprendizaje sobre el tiempo gramatical Futuro Simple, teniendo como

meta mejorar la capacidad de comprensión sobre el tema, aumentar el

promedio de notas y finalmente tener el menor porcentaje de

estudiantes desaprobados.

13 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

CAPITULO 3

MARCO TEÓRICO

FUTURO SIMPLE EN ESPAÑOL

En español han existido tradicionalmente dos formas de futuro

simple (una para el indicativo y otra para el subjuntivo). Estas dos

formas expresan un evento futuro (ya sea futuro real, posible,

imaginado) son de aspecto diferente. A continuación se dan dos

ejemplos de estas dos formas de futuro:

(indicativo) Mañana llegará Juan

(subjuntivo) Quien incumpliere esta regla, será sancionado

El futuro simple de subjuntivo tiene un uso muy restringido en

la lengua hablada, donde en gran parte ha desaparecido siendo un

arcaísmo reservado a textos más formales, particularmente textos

jurídicos.

14 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

En conclusión el futuro simple o futuro imperfecto se utiliza

principalmente para expresar una intención o una suposición acerca

del presente/futuro.

LAS TERMINACIONES PERSONALES

Los verbos regulares forman el futuro del indicativo al añadirle

al infinitivo las terminaciones que se encuentran en el cuadro

siguiente.

Estas terminaciones son iguales para todas las conjugaciones (-ar, -er,

ir)

Se añaden las terminaciones siguientes a los infinitivos:

Yo -é

Tú -ás

El, ella, Usted -á

Nosotros/as -emos

Vosotros/as -éis

Ellos/as Ustedes -án

15 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

MODELOS DE VERBOS REGULARES

Las formas regulares del futuro son: Hablar, Aprender y vivir

Persona -ar

hablar

-er

aprender

-ir

vivir

yo hablaré aprenderé viviré

tú hablarás aprenderás vivirás

el/ella/usted hablará aprenderá vivirá

nosotros/-as hablaremos aprenderemos viviremos

vosotros/-as hablaréis aprenderéis viviréis

ellos/ellas/ustedes hablarán aprenderán vivirán

CUADRO Nro. 01 ejemplo de verbos regulares en español

Uso

intención de realizar una acción en el futuro

Ejemplo:

Mañana ordenaré los documentos.

suposición (respecto al futuro)

Ejemplo:

No lo acabarás en un día.

suposición (respecto al presente)

Ejemplo:

Me imagino que su oficina todavía estará desordenada.

16 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

VERBOS IRREGULARES

Hay tres tipos de irregularidades

• Los que suprimen la vocal de la terminación del infinitivo

• Los que suprimen la vocal e introducen una -d-

• Los que emplean una forma irregular del infinitivo

Supresión de la vocal de la terminación del infinitivo

Los verbos que suprimen la vocal de la terminación del

infinitivo son: caber, haber, poder, querer, saber.

Ejemplo:

Yo sabré

Tú sabrás

El, ella Usted sabrá

Nosotros/as sabremos

Vosotros/as sabréis

Ellos/as Ustedes sabrán

17 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

Supresión de la vocal e introducción de una -d-

Los verbos que suprimen la vocal e introducen una -d- son: poner,

salir, tener, valer, venir.

Ejemplo:

Yo tendré

Tú tendrás

El, ella Usted tendrá

Nosotros/as tendremos

Vosotros/as tendréis

Ellos/as Ustedes tendrán

18 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

Empleo de una forma irregular del infinitivo

Los verbos que emplean una forma irregular del infinitivo son: decir,

hacer.

Ejemplo:

Yo diré

Tú dirás

El, ella Usted dirá

Nosotros/as diremos

Vosotros/as diréis

Ellos/as Ustedes dirán

19 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

Resumen de Verbos irregulares (cambian su raíz):

Infinitivo Futuro simple

caber cabré, cabrás, cabrá, cabremos, cabréis, cabrán

decir diré, dirás, dirá, diremos, diréis, dirán

hacer haré, harás, hará, haremos, haréis, harán

poder podré, podrás, podrá, podremos, podréis, podrán

poner pondré, pondrás, pondrá, pondremos, pondréis, pondrán

querer querré, querrás, querrá, querremos, querréis, querrán

saber sabré, sabrás, sabrá, sabremos, sabréis, sabrán

salir saldré, saldrás, saldrá, saldremos, saldréis, saldrán

tener tendré, tendrás, tendrá, tendremos, tendréis, tendrán

valer valdré, valdrás, valdrá, valdremos, valdréis, valdrán

venir vendré, vendrás, vendrá, vendremos, vendréis, vendrán

CUADRO Nro. 02 ejemplo de verbos irregulares en español

EL FUTURO SIMPLE EN INGLES

Existen dos formas básicas de crear el futuro en inglés. La

primera es utilizar la palabra "will" delante del verbo en infinitivo, por

ejemplo "I will run", que significa "Yo correré". La segunda es

colocar "going to" seguido, al igual que en "will", del verbo en

infinitivo, pero además se debe colocar delante de "going to" el verbo

"to be" conjugado, por ejemplo "I am going to run", que sería "Yo voy

20 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

a correr". El primer caso es generalmente utilizado cuando es una

acción que se decide en el momento y promesas, mientras que el

segundo está más relacionado a planes e intenciones.

Ejemplo de conversación:

Sarah: These bags are heavy (Estas bolsas son pesadas)

Tom: I will help you (Te ayudaré)

Sarah: I am going to buy food tomorrow (Voy a comprar

comida mañana)

Para la negación simplemente se agrega la palabra "not". En el

caso de "will" se coloca delante ("I will not see you") No voy a verte

21 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

Will puede ser abreviado como 'll, por ejemplo: I'll see you.

(voy a verte)

I'll - I will

You’ll - you will

She’ll - she will

He’ll - he will

We’ll - we will

They’ll - they will

Will not se abrevia Como won't, por ejemplo: I won't see you.

(No voy a verte)

El futuro, en los verbos castellanos, tiene sus

complicaciones. Por tener verbos irregulares los

cuales hacen variar al verbo en muchos casos

¡Esto no ocurre en inglés! A pesar que también

encontramos verbos irregulares solo se

Antepone will a la forma verbal.

22 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

Will

Utilizamos ‘will’ cuando nuestra predicción no se basa en lo

que está pasando, si no en nuestras creencias. Podemos decir que

estas predicciones son más subjetivas, mientras que las formadas con

‘going to’ son más objetivas.

Shall

Lo mismo que will, shall auxilia al verbo para indicar el futuro.

Esta forma se utiliza generalmente para las primeras personas,

singular y plural (Yo, Nosotros), mientras will se deja para los

restantes.

WILL o SHALL, delante de una forma verbal

cualquiera, significan que está en futuro.

I shall go (Yo iré)

You will go (Tú irás, usted irá)

He, she, it will go (El, ella, ello irá)

23 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

We shall go (Nosotros iremos)

You will go (Vosotros iréis, ustedes irán)

They will go (Ellos, ellas irán)

En las gramáticas inglesas fijan las siguientes reglas para formar

el futuro:

a) Cuando la acción que se ha de expresar en futuro indica mero

porvenir, o sea, cuya realización no depende del que habla, se utiliza:

SHALL para I, we.

WILL para you, he, she, it, you, they.

b) Cuando la acción que se ha de expresar en futuro

indica voluntad de hacer, o sea, cuya realización depende del que

habla, se utiliza:

WILL para I, we.

SHALL para you, he, she, it, you, they.

c) El futuro debe indicarse con el auxiliar will o shall y el

infinitivo del verbo principal, del que ha de eliminar la partícula to

24 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

(partícula que indica precisamente el infinitivo. Así, to be equivale a

nuestro ser; to go, ir; to have, tener, etc.).

d) Para formar el futuro en las frases interrogativas, negativas e

interrogativo-negativas, debe proceder así:

1. Si la frase es interrogativa, el pronombre ha de ir

entre will o shall y el verbo principal:

Will they go to New York? (¿Irán -ellos- a Nueva York?)

2. Si la frase es negativa, la partícula not va detrás

de will o shall, y sigue luego el verbo principal:

They will not go to New York (Ellos no irán a Nueva York)

3. Si la frase es interrogativo-negativa, se inicia con el

auxiliar will o shall', sigue el pronombre y luego la partícula not que

antecede al verbo principal:

Will they not go to New York? (¿No irán ellos a Nueva

York?)

25 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

Futuro realizado

Nuestro ir a se traduce en inglés por to be going to (estar

yendo a)

Con to be going to expresamos ese futuro que está bajo

nuestro absoluto control, un porvenir en el bolsillo de uno, porque

todo lo tiene previsto y ni nadie ni nada puede impedir que sea

realidad en su día.

I am going to New York next month

Quede bien entendido, pues, que un inglés usará la forma

continua del verbo to go (going to...) para expresar futuro realizado y

se entenderá por realizada toda expresión de porvenir en la que deba

manifestar el que habla la seguridad absoluta de su posterior

realización.

Y ¿que ocurre cuando no tenemos esta seguridad?

Es ahora cuando vuelven a intervenir los

auxiliares shall y will.

26 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

Análisis de SHALL y WILL.

a) Simple porvenir

I shall

You will

He will

We shall

You will

They will

b) Voluntad, orden o promesa

I will

You shall

He shall

We will

You shall

They shall

Si solamente quiero afirmar una cosa que sucederá en el

porvenir; algo que no depende de mi voluntad sino de la de los otros

27 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

(como sería, por ejemplo, que me llevaran en lugar de ir por mi

cuenta), habré de decir en inglés:

I SHALL BE in Sevilla tomorrow (Mañana estaré en Sevilla)

Pero si es una determinación mía el ir a Sevilla y el estar en

Sevilla mañana, en inglés debo decir:

I WILL BE in Sevilla tomorrow (Mañana estaré en Sevilla)

UTILIZACIÓN DEL SHALL EN SUGERENCIAS

Utilizar shall en inglés y así, cómo formar correctamente las

preguntas cuando quieres hacer sugerencias y cuando quieres pedir

sugerencias en inglés. Con eso me refiero al tipo de pregunta de

primera persona – yo, nosotros / I, we – cuando quieres sugerirle algo

a alguien o pedirle una sugerencia.

Por ejemplo, si notas que hace un poco de calor en la

habitación, les preguntas a los demás: ¿Abro la ventana? Este tipo de

pregunta es una sugerencia.

28 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

Muchos alumnos cometen el error de decir “I open the

window?” o “Do I open the window?” Pero lo que se utiliza para

las sugerencias, en lugar de do, es shall.

Entonces:

¿Abro la ventana?

Shall I open the window?

Shall sólo se utiliza con I y we puesto que siempre

somos yo o nosotros los que hacemos las sugerencias a los demás.

Ejemplos:

¿Cierro la puerta?

Shall I close the door?

¿Te llamo más tarde?

Shall I call you later?

¿Te ayudo?

Shall I help you?

¿Lo leo?

Shall I read it?

29 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

¿Empezamos?

Shall we start?

¿Nos marchamos?

Shall we leave?

¿Lo acabamos mañana?

Shall we finish it tomorrow?

Shall también se puede utilizar con las palabras interrogativas

para pedirle(s) sugerencias a otro(s), cuando una decisión todavía está

por tomar. Por ejemplo:

¿A dónde vamos?

Where shall we go?

¿A qué hora quedamos?

What time shall we meet?

¿Vamos al cine? ¿Qué vemos?

Shall we go to the cinema? What shall we see / watch?

30 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

¡OJO! Sobre todo cuando la pregunta se hace

con una palabra interrogativa, es importante

saber qué tipo de pregunta se está haciendo dado

que shall sólo se utiliza para las sugerencias. En

español, se utiliza la misma pregunta tanto para

pedir sugerencias como para preguntar sobre los

planes pero en inglés hay dos formas distintas.

Por ejemplo, fuera de contexto, la pregunta ¿Dónde

cenamos? puede tener dos implicaciones:

1. No sabes dónde váis / van (ustedes) a cenar, la decisión no se ha

tomado todavía: es decir, pides una sugerencia en el sentido

de ¿Dónde quieres / queréis / quieren (ustedes) que cenemos?

2. Sabes que la decisión sobre dónde cenar se ha tomado, quizás la

otra persona ya ha hecho la reserva, y sólo preguntas cuál es el plan.

1. En el primer caso, al pedir una sugerencia, se

utiliza shall como: Where shall we have dinner?

31 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

2. En el segundo caso, ya que preguntas cuál es el plan, se

utiliza el presente continuo, que es la forma correcta de hablar

de planes cuando la decisión ya se ha tomado: Where are we

having dinner?

En resumen, para las preguntas de nosotros, si quieres pedir

sugerencias (decisión por tomar), utiliza shall. Si quieres preguntar

cuál es el plan (decisión tomada), utiliza el presente continuo, por

ejemplo: palabra interrogativa + are we + verbo+-ing?

32 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

Puedes ver algunos ejemplos de esta diferencia en la tabla de

abajo:

Pidiendo

sugerencias. Decisión

no tomada.

Preguntando cuál

es el plan. Decisión

tomada.

¿Qué

hacemos esta

noche?

What shall we

do tonight?

What are we

doing tonight?

¿Dónde

cenamos?

Where shall we

have dinner?

Where are we

having dinner?

¿A qué

hora salimos?

What time shall

we leave?

What time are we

leaving?

¿Cuándo

vamos?

When shall we

go?

When are we

going?

¿Cuánto

tiempo nos

quedamos?

How long shall

we stay?

How long are we

staying?

CUADRO Nro. 03 ejemplos de la utilización de Shall

Si tiene alguna duda en cuanto a cuál ha de ser el auxiliar

(will o shall) a emplear para formar el futuro:

Utilice WILL para todas las personas.

33 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

Recuerde que will expresa mero porvenir si nos referimos a los

demás, y voluntad si nos referimos a nosotros mismos.

Los ingleses han comprendido esto y el recurso que le

ofrecemos para evitarse quebraderos de cabeza lo usan siempre.

I'll see you to-morrow

Esto puede decir:

I shall see you... o bien I will see you...

Con ll los ingleses se lavan las manos y dejan a la opinión de

los demás el interpretar si se trata de un deseo o de una orden.

Cabe citar que shall, ya no se suele usar, es una palabra, que

con el paso del tiempo, se ha vuelto un arcaismo,

o de poco uso. Actualmente solo se usa will Y shall para preguntas del

sujeto we (nosotros).

.

34 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

CAPITULO 4

DISCUSIÓN

De acuerdo al tema elegido tuvimos muchos resultados diferentes ya

que el estudio del inglés es un tema muy amplio y complejo, los

resultados difieren entre el inglés americano y el británico, en algunos

usos de auxiliares del Shall y del Will, determinando la utilización del

shall solo para algunos sujetos como el I y We en manera

interrogativa.

CONCLUSIONES

El futuro simple tanto en el inglés y español, difieren

mínimamente teniendo en cuenta que en el inglés tiene un uso

más simple que el español.

El uso del Shall como del Will tienen parámetros diferentes en

su utilización y con una similar traducción

35 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

El Shall es mayor mente usado para los sujetos I y We en

tiempo futuro, porque las sugerencias realizadas son de

nosotros y de uno mismo.

REFERENCIAS CONSULTADAS

1. Jose Sanjuán Iglesias (2011, enero). Licenciado en

investigación técnica de mercado. [En línea]. Euroinnova Formación –

CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.

Disponible en: http://www.euroinnova.pe/11-6-10/LA-

IMPORTANCIA-DEL-INGLES-EN-LA-ACTUALIDAD [2011, 10

de febrero]

2. Alberto de Jesús Carranza García (2013, junio) Ingeniero

Industrial y profesor de inglés. [En línea]. FUTURO SIMPLE –

wwww.civilteck.com.

Disponible: http://www.slideshare.net/albertojeca/112-el-futuro-

simple-en-ingles-usando-auxiliar-will-y-forma-going-to [2014, 26 de

febrero]

36 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

3. WIKILIBROS (2010, junio) Información libre. [En línea].

FUTURO SIMPLE

Disponible:http://es.wikibooks.org/wiki/Ingl%C3%A9s/Gram%C3%

A1tica/El_tiempo_futuro (2014, 21 de abril).

4. APRENDER INGLES SILA, (2012) Licenciada en filología

inglesa, para la correcta pronunciación y traducción. [En línea].

Disponible: http://aprendeinglessila.com/2013/05/verbos-modales-

will-y-shall/ (2013, junio).

5. IMSOL, Instituto Mediterraneo Sol (1992) director: Javier

Torres, profesor de Francés y español, GRAMATICA ESPAÑOLA –

Futuro Simple. [En línea].

Disponible: http://www.inmsol.es/cursos-espanol-espana/recursos-

de-espanol/29-gramatica-espanola-el-futuro-simple.html (2013, 20

abril).

6. UNIVERSIDAD DE SEVILLA (2013), guía para la

elaboración de trabajos. [Documento Electrónico]. pp. 2 -18.

37 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FUTURO SIMPLE

7. Gerinaldo Camacho M.L.S. (2011, 28 junio). Profesor y

bibliotecario. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE

PUERTO RICO, Recinto de Mayagues. PROGRAMA DE

ALFAVETIZACIÓN – TEMA: Manual Estilo APA. [Documento

Electrónico]. pp. 1-39.

8. ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGOS, (2012, 4

de junio) referencias Bibliográficas según normas APA. [Documento

Electrónico]. pp. 2-21.