fútbol total nº12

12
Fútbol Total La primera revista sobre la mejor federación de Manager Manía Junio del 2010, Edición 12, Año 2 La Furia del campeón Unión tuvo un ingreso a la FIM fantástico, ya que en su 1º tem- porada batió nada menos que al Meriadoc para consagrarse como el mejor de América

Upload: juan-gatti

Post on 10-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Unión de Chile se afilió y salió campeón de la Libertadores. Lotapone es campeón de Pando. Palermo no deja de marcar...comenzó la Liga FIM T5!!!

TRANSCRIPT

Page 1: Fútbol Total nº12

Fútbol TotalLa primera revista sobre la mejor federación de Manager ManíaJunio del 2010, Edición 12, Año 2

La Furia del campeónUnión tuvo un ingreso a la FIM fantástico, ya que en su 1º tem-porada batió nada menos que al Meriadoc para consagrarse como el mejor de América

Page 2: Fútbol Total nº12

De Chile no se vaDos de los mejores partidos de la historia de la copa determinaron que la Unión Española se consa-grara por primera vez campeón de la Copa, a expensas del Meriadoc. Este torneo por primera vez va hacia las vitrinas de un club federado

La Furia Roja le grita a América que es el mejor de la temporada.

Un torneo largo, agotador, con un nivel de juego superior y un justo campeón. Una copa que tempora-da a temporada crece en número de participantes y en nivel. To-dos quieren jugarla, y sobretodo ganarla, dejarla de recuerdo en sus vitrinas. Ya lo habían hecho Magia Blanca (ahora federado) y Start FC, y el conjunto Rojo de Santa Laura logra colarse en esta lista, a base de juego sólido y con una delantera excepcional.No hay que dejar de lado a su derrotado. Meriadoc realizó una campaña dignisima, y mereció tanto el título como el ahora cam-peón, pero en el fútbol solo puede ganar uno.

La previa, semifinalesMeriadoc debía medirse nada menos que frente a un Start FC confiadisimo, luego de vapu-lear en un duelo de campeones al Magia Blanca. Todo daba a

entender que si bien los dos tenían el mismo nivel, serían los chile-nos los que lograrían llegar por segunda temporada consecutiva a la final. La ida en el Carlos Rivas era la prueba decisiva, si el local lograba ganar casi se aseguraba su pasaporte. Y Eckhard parecía darle la razón a la prensa, ya que si bien el conjunto negriazul tenía más la pelota, era el campeón el que atacaba más. Pero Paniagua le hizo honor a su nombre, y fue el Salvador de esta serie, al igualar a los 76, poniendole intriga a la serie. Esta se definía en los Ga-mos, un reducto casi imposible para los equipos que la visitan. El partido fue de un nivel muy pocas veces visto, con una intensidad increible, al punto de que Start estuvo dos veces en ventaja, y hasta empatando se clasificaba. Eckhard marcaba los dos goles, con empates sucesivos de Lane y Paniagua. Pero Manolo Lane otra

vez se vestia de superheroe, para marcar el gol más significativo de su carrera, y dejar el 3-2 final.La U y Viejas ya son grandes de sus países, pero nuevos en esto de pelear torneos internacionales, así que cada partido iba a ser vivido con mucho entusiasmo por parte de su parcialidad.En el Santa Laura, el local fue mucho más, merecío irse con un resultado amplio pero Viejas supo controlar bien a la defen-sa. Villegas ponía el 1-0 y 2-1, con descuento de Kitelinger. La vuelta era en el Marcelo Berral, y el Negro llegaba con el gol de visitante a cuentas, con lo que un tanto iba a ser mal digerido por la Furia Roja. Pero a la mitad del 1º tiempo Villegas marcaba otra vez, para tranquilizar a su DT y com-pañeros, y asi salieron a jugar más distendidos. Era razón de tiempo para que marcaran más, y así lo hicieron. Eruzione y Blest dieron el 3-0 final.

Un grande en potenciaUnión es uno de los nuevos, y por eso vamos a conocerlo un poco. El equipo de Santiago esta desde los inicios en Chile, y desde su descenso en la T1 y su retorno dos campañas despúes, no ha dejado de crecer.Tuvo dos temporadas entre los mejores, y alcanzó la gloria en la T7, con un equipo de lujo. Antes de coronarse campeón de Améri-ca, la Furia finalizaba tercero en la Primera.

Copa Libertado-res

Page 3: Fútbol Total nº12

Ganó el fútbolUnión y Meriadoc nos dejaron dos finales que sin lugar a dudas quedarán guardadas en las retinas de todos aquellos que tuvie-ron la oportunidad de participar. Desde la Federación estamos orgullosos del lauro conseguido.

Los dos tuvieron sus chances, pero Unión fue siem-pre una Furia sobre los finales, y así se alza con el trofeo.

Dos partidos lamentablemente duró esta final entre los dos titanes de América. Lamentable digo porque el nivel mostrado quedará en la historia de las finales de la Copa Libertadores, y hubiese sido emocionante ver más, pero al fin y al cabo no se le puede dar el título -solo por protocolo- a dos equipos.Esta finalización no fue tan “hablada”como la del año pasado entre Albornoz y Start, ya que ayudó que los chilenos se afilia-ran en mitad del campeonato a la FIM, con lo que ya estos choques fueron vividos desde un lado más de hermandad, sabiendo que gane quien gane el título iba a ser cele-brado por todos.El 07 de junio quiso el calendario que sea el momento de la ida, en el siempre peligroso recinto de Los Gamos.Realmente fue un partido intenso, porque no existió (por lo menos desde lo visto) ese estudio pre-vio que dura hasta los 20 minu-tos, sino que los dos fueron a atacarse,sabiendo que la gloria po-día estar a la vuelta de la esquina.Y golpeó Meriadoc primero. La defensa visitante se durmió y Sal-vador Paniagua cabezeaba solo, marcando el 1-0 parcial. Pero lo bueno es que Unión no se quedó, sino que también quiso revertir la historia.El anfitrión fue entonces el que sufrió graves fallas defensivas,

aprovechó esto, sobre todo el italiano Onofredo Eruzione, quien tuvo un mano a mano y una bocha picandole mansita, y como buen delan-tero las metió.1-2, la torta se daba vuelta, y si bien el gol de visitante ya no valía como regla de desempate, el resul-tado para el Negriazul no era el mejor, ya que Chile sería un herbi-dero.El partido se moría y los Rojos estaban a segundos de llevarse el match, pero otra vez se descuidaron en un cor-ner, y ahora era Rodol-fo Hermoso quien conectaba con la frente, para marcar el empate en dos final.Rápidamente viajaron los dos a Santiago, ya que al día siguiente se jugaría la definición, siempre y cuando no hubiera empate de por medio, ya que sino serían dos duelos más.Y fue el Santa Laura el que alber-gó las ilusiones de las dos parcia-lidades.Y otra vez Salvador Paniagua marcaba, y otra vez Meriadoc ga-naba, y esta vez si parecía que la “yeta continental” se esfumaba.Pero se olvidaron de cerrar el resultado, no hubo un cambio de

mentalidad para saber conservar el marcador, y entonces Unión fue una Furia Roja.A los 43 Robertino Becerra con-vertía de cabeza para igualar y hasta ahí ir a dos encuentros más. Pero la historia no se terminaría ahi. El autor del milagro, el héroe de la mañana de Santiago, el que le da el primer campeonato a nivel continental a la Española fue Aurelio Villegas, con un remate furioso que se coló entre las ma-llas del pobre Iorgulescu.Desde aquí felicitamos al Unión, primer campeón federal del mejor torneo de MM, y al Meriadoc, por su entrega y sacrificio. Esperemos que sigan entregando gran fútbol.

Page 4: Fútbol Total nº12

Y nuevamente, la gran Federación Interamericana de Managers, se puede dar el lujo de jugar la Liga FIM, en su quinta edicion… Tanta pasion en cada juego, cada partido es unico, una historia diferente, 29 equipos divididos en Primera (12) y Segunda Division (17), luchando por el campeonato que cada viernes abre las puertas a los conjuntos para competir por el prestigio de estar en lo mas alto de la Federación…Estamos en la etapa pretempo-rada, en donde los clubes juegan partidos amistosos para poner a punto el físico de cada jugador, y además ya llegamos a la cuar-ta jornada de la Liga FIM, que apasiona cada vez más a todos los participantes, en ambas divisio-nes… Buenos equipos participan, co-

nuuntos de mucho prestigio, poder histórico, con jugadores extraor-dinarios, y esto hace de la Liga FIM, una competición muy pareja y apasionante…En esta edicion podemos ver a:Primera Division:Berazategui-Estudiantes –Inde-pendiente Mza. –Meriadoc Bran-digamo – Laica Cruten –Villa Adelina –Villa Loma Hermosa –Lotapone –You Cant See Me –Destacamento 49 –Viejas Locas –Sporting XirinellaSegunda Division: Antares –Club Deportivo Mo-ron –Magia Blanca –La Banda del Parque –Fontanilles –Valen-cianos –Ovo Fobal Clus –Varela Jrs. –Defensores de Varela –Club Eclipse –Macrofagos –Boiu –Ud. Bellavista –Atl. Dzseni –Sportivo Lagrima –Crainquenville –Pale

Velásquez…

Primera Division

Y nos metemos adentro de la División Premier de la Liga FIM, la divisional en la que cualquier equipo participante quiere es-tar, este grupo tan parejo por la calidad de conjuntos que hay, que partido a partido ponen todo para ganar, esta división que esta temporada no tendra descendi-dos, ya participan 12 equipos, y el objetivo es llegar a 16 equipos; por eso ellos se pueden dar el lujo de participar para ganar, para estar en el podio, sin la gran presión del descenso, que esta presenta en alguno equipos…Competición que defiende con orgullo Meriadoc Brandigamo, quien viene con viento en la cami-seta por la obtención de la Copa FIM, y deberá dar batalla a quien le quiera arrebatar el titulo.

Bueno, hoy dia la Primera se en-cuentra liderada por tres equipos: Viejas Locas, Sporting Xirinella y Villa Loma Hermosa (ubicados por diferencia de goles)… Estos convinados hicieron hasta el mo-mento un gran campeonato, obte-niendo 9 de los 12 puntos que se disputaron y ubicandose 2 puntos arriba del segundo por puntos, el gran conjunto Negriazzurro...Estamos al tanto de todo lo que sucede en cada partido ya que se han visto varios resultados sorpre-

El mejor torneo ya toma formaLiga FIM T5, por Santiago López

Ya sin el formato Apertura/Clausura vuelve la Liga más recargada, con más participantes y un deseo unísono: estampar el nombre propio en las paredes del Olimpo.

Adelina quiere prenderse en este torneo nuevamente

Page 5: Fútbol Total nº12

Liga FIM T5

sas en estos cuatro partidos, como la gran victoria en la primera jor-nada, de Estudiantes de local, 1 a 0, frente al Brandigmo de José, y el triunfazo de Berazategui frente al actual campeón ecuatoriano por el mismo score. Es por eso que permanente nos mantenemos con los ojos abiertos, sabiendo ademas que la diferencia entre los puntos de cada equipo es muy corta, y un tropezón puede ser caida, llegando a ser muy cambiante la tabla de posiciones…Hasta el momento, nos deleitamos de un buen juego de Viejas Lo-cas, siendo el equipo goleador del campeonato, y la porteria menos vencida (al igual que la del Me-riadoc). Seriamente vemos a los Negros con grandes chances de ganar la Liga, ya que propone y tiene con que…El estupendo Xirinella, ascendido recientemente, ha pisado fuerte sobre la competición, y llega a la primera posición de la mano de buenos resultados y un juego solido.Y luego tenemos a un cuadro que se esta formando cada vez más, y que se sigue haciendo fuerte por el intenso trabajo de sus juga-dores y cuerpo técnico, el Villa Loma Hermosa, un equipo que ha complicado a todos sus rivales, y viene en racha de tres partidos ganados consecutivos, convirtien-dose en revelación; si sigue con este aire ganador, sin duda los marplatenses llegarán lejos en el campeonato…La Liga recien comienza y con los resultados hasta el momento podemos decir:El defensor “Meriadoc”, viene amenazante en la cuarta posición, dos unidades debajo de los cabeci-

llas y en un abir y cerrar de ojos se puede hacer de la cima…Como favorito, hasta el mo-mento damos a Viejas Locas y Meriadoc, uno buscando el bi y el otro el tricam-peonatoLa revelacion, Loma Hermosa, gran juego colec-tivo y ganador, si sigue asi, llegará a cosas muy importantes…Los prendidos, Villa Adelina e Independiente estan cerca en la tabla de posicio-nes y no se quie-ren alejar de los primeros puestos.La decepción, You Cant See Me, se esperaba mucho más de los ecuatorianos, quienes por el momento solo lograron un em-pate.

Segunda DivisiónAl ser más largo el campeonato, se puede decir que recien comien-za todo, y no hay grandes sorpre-sas a la fecha en los puestos de ascenso, si sorprende la racha de los paraguayos, uno lider y el otro cuarto. Los uruguayos se afirman como escoltas, pero no hay que descuidar a equipos como Defen-sores o Pale Velazquez.

El historial:Las dos primeras ediciones de este torneo fueron con equipos sub-23 y tres mayores, y fueron conseguidas por Basilisco y Vie-jas Locas.La tercera liga ya fue con los 12 batalladores, y Meriadoc se la lle-vó.La temporada pasada se jugó dividida en dos: Apertura (Desta-camento) y Clausura (Meriadoc).

Page 6: Fútbol Total nº12

El retorno del reyNo quieren ser más cebollitaXirinella ya demostró lo peligroso que puede ser,y ahora busca dar el golpe de su historia.

Solo una temporada duró en Segunda, y ahora espera afian-zarse y luchar por cosas importantes.

El Sporting Xirinella no está conforme con lo conseguido a la fecha, ya se ha dado a conocer la palabra de su entre-nador y sus dirigidos, y quieren más, su sueño es alcanzar la gloria máxi-ma en el torneo del viejo continente.Los españoles ya han forjado su historia en muy poco tiempo. Ascendidos en la tem-porada 8, fueron casi inbatibles, salvo por el hecho de que como el Real Madrid tiene al Barcelona, ellos tiene al Fox Hound, la única ex-plicación del porque con números de campeón solo fueron subcampeo-nes por partida doble.Desde su participación en la Liga de las Estre-llas, al Sporting le fue realmente bien, ya que solo fue derrotado en 4 de sus 44 encuentros.“Estamos muy bien preparados, esta vez lucharemos por el título, porque demostramos que nuestra institución esta para eso y no para el des-censo”, expresó Oscar Lopez en la presentación de Aldo Hettich, chileno que había quedado libre la campaña pasada, y

que ahora es uno más de los que se enfundan la Blanquiceleste.El arquero Garcia Tron-coso fue muy claro con sus palabras : “ya no nos permitiremos otro segundo lugar, la historia solo nos recordará sien-do campeones, y creo que todos estamos en nuestro mejor momen-to. Queremos regalarle este momento a nuestra hinchas”.Para preparar esta cam-paña, el Xirinella está ju-gando la Liga FIM (está puntero) y ha disputado tres amistosos frente al Fontanilles, ganandolos (2-0, 5-0 y 4-1). Frichoso Coceres, autor de 14 dianas en 20 parti-dos, y uno de los jugado-res claves en la conquista de la Copa Nacional de la temporada pasada, es la máxima ilusión de gol, uno de los tantos que pretenden llevar al Sporting Xirinella a la cima de España.

Tres temporadas duró el Meriadoc en Prime-ra, jugandole de igual a igual a los mejores equipos de Manager Manía. Tres tempo-radas que no vinieron acompañadas de un buen juego, sino del ganar para escaparle al farolillo rojo, logran-dolo en dos oportuni-dades.El Negriazurro no es un equipo acostumbrado a esto. Ellos son gana-dores natos, como lo demuestran día a día en la FIM, teniendo nada menos que 11 trofeos, más dos subcampeona-tos a nivel internacional.Por eso el retorno a Segunda luego de perder la liguilla de promoción tuvo un sabor a inex-picable, a extraño para unos hinchas ya acos-tumbrados a verse en lo más alto. Pero ahora ya volvieron, y sus esperanzas son las de un rey que vuelve después de un destie-rro: reclamar la corona, aquella que siempre le perteneció.Esta campaña el Me-riadoc sufrirá de las ausencias de dos juga-

dores importantes, como Virgilio Soria y Rui Gue-rreiro, pero confia en los jugadores que tiene, los que lo llevaron a la cima y hoy se sienten con ga-nas de triunfo, como Sal-vador Paniagua, Manolo Lane, Justiniano Vilas, Amador Prados y mu-chismos otros históricos que quieren sacarse la mufa de ser otro equipo en la máxima categoría.Hermoso fue claro en la conferencia de prensa el día del retorno: “ahora no queremos pensar en luchar abajo, porque nosotros jugamos un fútbol para estar siem-pre arriba. El objetivo primario es clasificar a la Copa Nacional, pero siempre podemos aspirar a más, la historia así nos los dice”.

Page 7: Fútbol Total nº12

Copa Pandense

El mejor del puebloSiempre a la sombra de Laica, Lotapone empezaba el Apertura Pandense con la mente puesta en cambiar la historia. Y lo lograron jugando un fútbol ordenado en el fondo y contundente arriba. Así el resto quedó muy atrás

Lotapone es un equipo que últi-mamente vive a la sombra de su vecino Laica Cruten, recientemen-te retornado a la Primera División y actual campeón de la sudameri-cana. Por eso, este torneo panden-se tenía su tinte de especial para ellos, ya que querían demostrar de una buena vez que tienen con que quedar en la historia grande. Un título ahora es importante para subir la moral lotaponense.El torneo comenzó muy bien para ellos, que hilaron cuatro triunfos seguidos, y justo el último fue en el clásico frente al Cruten, en donde en el Chirloso dieron una cátedra de fútbol, para ganar por un contundente 3-0, con un doblete de Narciso Elcid y uno del egipcio Rafat Al-Hafez. La racha se cortaría con un empate en dos frente al Rata FC, y asi se cerraría una excelente primera rueda, en donde el Lotapone cosechó 13 de 15 puntos. Justamente con este

conjunto igualaban en la primera posición, por lo que la vuelta parecía ser clave. La séptima fecha marcó el quiebre del torneo. Lota-pone vencía como visitante 2-0 al Deportivo Chipi, otra vez con Narciso Elcid en el marcador, y escudado por un pibe que puede dar mu-cho que hablar como lo es Braulio Lane, quien con 15

años es uno de los jugadores más jóvenes en debutar en la historia del fútbol uruguayo. Pero se dio un hecho insólito. Dejando atrás todo especulación que decía que por ser su mayor rival debería “dar los puntos” , Laica venció como visitante al Rata también por 2-0 (doblete del León Urdi), y así le daba la punta en solitario a su némesis, agradecido a todo esto.En la octava fecha demostrarían que estaban para campeones, al batir como locales a Bolcheviques por 2-1, con tantos de Braulio Lane y del argentino Felix Jo-fre (ex Starcraft), y el que ahora daba una manito era el Real Pirlo, quien con un solitario gol de Mauro Estivill derrotaba al Rata, y a falta de dos fechas Lota ya le sacaba seis puntos claves, y un empate los hacia campeones.La vuelta olímpica podía ser com-pleta, ya que se jugaba el clásico

en el Parque del León. Laica esta-ba tocado en su orgullo luego del 3-0 en la ida, y quería revancha. Ivan Urdi marcaba el 2-0 parcial, y antes de que termine el primer tiempo era Alberto Barzano quien descontaba, y los jugadores se iban con alegría al vestuario sa-biendo que el empate estaba cerca. Encima las noticias eran que el Rata empataba como visitante 0-0 frente al Bolcheviques, por lo que matemáticamente eran cam-peones. Encima, a los 47´ Adrian Da ponía en ventaja al conjunto socialista, con lo que el Rata nece-sitaba ganar. Mota empataba para darle suspenso, mientras que en el Parque nuevamente Urdi ponía el 3-1. Pero Da ponía el 2-1 y no se movería el marcador, con lo que Lotapone ya era campeón, a pesar el cuarto tanto del León (Urdi nuevamente). Una derrota humi-llante, pero el título de campeón ya estaba asegurado.La última fecha fue para festejar en su cancha y con su gente, quien recibió al equipo con todos los honores. Elcid, Jofre y Guardia ponían el 3-0 para el local, quien al final recibiría dos goles produc-to de la impaciencia por terminar y levantar la copa. Quedará en la historia la gran actuación de ju-gadores como Elcid, Echenique y Barzano, simbolos de este Lotapo-ne campeón.

Page 8: Fútbol Total nº12

Toda Magia tiene su inicio

Historia grande se empezaba a escribir en un club cuyo nombre inicial fue “Decano del 88”, en honor a los últimos campeones de América con la casaca del club Nacional de útbol, aquel histórico torneo ganado por dicho club uru-guayo, justamente, en 1988.El Decano hacia sus inicios en Se-gunda División Uruguaya. Arran-cando justo al inicio tuvo tiempo suficiente como para formar un equipo competitivo que daría la sorpresa desde el arranque en la Temporada 2. El equipo culminó esa temporada en la cuarta posi-ción y se gano el derecho propio de luchar en promoción por un puesto en la soñada “Primera División”. Este “mini torneo” arranco con una dura derrota, y pocos podían imaginar que des-pués de ese inicio la escuadra de Montevideo estaría concretando un pasaje de ida, sin vuelta, a la máxima categoría.

La historia del Decano como nos damos cuentas comenzó a pasos agigantados, ya formando parte de la liga mas importante de su país. Ahora tenia que confirmar el logro y mantenerse, y este obje-tivo fue el mas complicado, lo recibieron equipos muy fuertes que poco interés tenían en permi-tirle la permanencia. El equipo cayó en democión, pero con gran autoridad gano otra vez ese torneo

corto y a la temporada siguiente volvió a decir presente en la liga de Honor.

No solo de torneos cortos vive un grande y eso lo demostraría más adelante. Comenzaba la Tempora-da 4 y el Blanquiazul puso en can-cha un equipo salido del colegio, juveniles por todas las líneas, el equipo más joven del torneo, pero el espíritu de esos muchachos fue mas fuerte que el de cualquier defensor rustico experto, el Co-lorado Ibern dio seguridad en el arco, “Galletita” Becquer -como le decían sus compañeros-, armó y controló una defensa conformada por tres hombres, dos volantes de marca como el histórico Pacman Infantes, un enganche que hoy en día es la leyenda del club, como para no, si el Buitre además de ser el mejor del torneo fue el goleador arrancando desde atrás, dejando rivales por el camino como conos con su velocidad y agilidad, y arriba, un nueve de la cantera, un pibe de 17 años, el gran Tigre Ola-rra, el histórico goleador del equi-po, y uno de los jugadores más valiosos de Uruguay actualmente. El campeonato estaba asegurado, Decano del 88 fue la sensación del torneo y logro su primer gran trofeo de la máxima categoría

Ese primer torneo oficial era tam-bién el debut de las vitrinas, pero no llegaría solo en esa Temporada 4: el club ganaría además dos

ligas amistosas, lo que demostraba aún más que el conjunto capitali-no contaba con un potencial en su plantel juvenil realmente excelen-te.

En la Temporada 5 el club se frus-tró con varios segundos puestos en ligas amistosas y con un cuarto puesto en la liga local. El mana-ger del club pretendía cambiar un poco la imagen del equipo y esto llegó de la mano de un cambio de nombre y escudo, cambios que no significaron perder la esencia del porque de su nombre. Nacional del 88 pasó a llamarse el equipo, y obviamente el origen seguía siendo el mismo, solo cambiaba el nombre inicial para darle una ma-yor referencia a los homenajeados por este club.

Temporada 6 con nuevo nom-bre y parecía pasar sin logros de importancia, el club finalizaría tercero en una muy reñida defini-ción en su liga local, jugaría un solo torneo amistoso en el cual no llegaría al podio, pero disputaría la primera edición de la Copa Libertadores de MM, torneo en el que justamente, Nacional del 88 no podía faltar, y tampoco podía fallar. A paso de campeón, haciéndose conocer por muchos, ganando hinchas por toda América el club gano de forma contunden-te el gran torneo que disputaron los mejores equipos de cada país sudamericano, este se convertiría

Conociendo a los equi-pos

Cuando el Club Decano del 88 fue fundado, nunca imaginaron que se llegaría al sitio en donde se lle-gó. Realmente es uno de los mejores conjuntos que hoy pisan el verde cesped de Manager Manía.

Por Diego Olivera

Page 9: Fútbol Total nº12

en un trofeo que no figuraría en su vitrina (de manera visible) pero llenaría de orgullos a sus hinchas y ahora más que nunca el home-naje del club estaba cumplido.

La séptima se convirtió en la me-nos productiva, por primera vez desde el ingreso a la copa, esta vez quedaba afuera de la misma, a disputarse en la temporada 8-9, sin embargo el club clasificaba a los play off de la Copa Nacional.

La temporada 8 contó con nue-vo cambio de nombre, el equipo buscaba renovarse, buscaba algún nombre mas profundo y se convir-tió en: Magia Blanca, que tendrá de profundo dirían muchos, Magia Blanca era todo, Magia Blanca era lo que se veía en la cancha cuando el Albo se presentaba: corazón, garra, talento… magia, inexplica-bles actitudes de jugadores, el pe-cho inflado al vestir esta camiseta, y Magia Blanca fue lo que se vio en la Copa Nacional, superando la llave mas complicada y superando

en la final al mejor equipo uruguayo, el Dioses o De-monios, histórica campaña que al fin se corona con otra condecoración en cancha rival, yendo de punto, el pecho inflado un poco; el club colgaba en su vitrina ahora también el trofeo de la copa mas importante por la cual competía, en esta octava temporada el club lograría su mayor cose-cha, el cambio de nombre realmente renovó al equi-po, fueron siete los trofeos conseguidos además de una notable campaña local que

lo dejo segundo.

Llegando a la actualidad, la temporada 9 contó con poca competición, se lleno de segundos puestos, es solo cuestión de revi-sar la historia capicúa del equipo, temporada 2, 4, 6, 8 fueron las más importantes del club, señores arranca la temporada 10, pongan otro estante en la vitrina porque se vienen tiempos de fuerte cosecha.

¿Cómo explicar ascender de pri-mera? ¿Cómo explicar ser cam-peón después de estar entre los 5 últimos? ¿Cómo explicar jugar con pibes de 17 años y ser cam-peón? ¿Cómo explicar ganar la primera edición de la Copa Liber-tadores? ¿Cómo explicar ganarle al candidato de todos la final de la copa en su cancha? ¿Cómo expli-car cada logro, cada recuperación, cada apilada, cada triangulación, cada pelota al ángulo, cada moña, cada grito de gol?

Magia Blanca levantando un título, una imagen que se va repitiendo a lo largo del tiempo.

El históricoNorberto“El Tigre” Olarra

Nacido en tierras del Río de la Plata, más exactamente en Ca-nelones, es hoy en día el históri-co goleador del equipo, titular desde sus 17 años, tiene una marca dificil de igualar: alrede-dor de 20 goles por temporada liguera.El Tigre es producto de la cantera, de la camada de ju-veniles más importante que sacó el Albo en la Temporada 3, posteriormente dándole el trofeo de liga en la 4, en donde logró consolidarse en el equipo titular, siendo el goleador de aquel torneo y en la actualidad con sus jóvenes 23 años es el emblema del equipo, el jugador que esta para concretar todo el trabajo de sus compañeros en cancha.Olarra es uno de los jugadores mejor pagos de Uruguay ($ 15 695 000), y sin duda uno de los más cotizados y así lo demues-tra en cancha con una contun-dencia envidiable a la hora de pisar el área rival.Un hombre formidable, que da lecciones adentro y afuera de una cancha.

Simplemente… es MAGIA, Ma-gia Blanca

Page 10: Fútbol Total nº12

Mercado de Pases

Vení y hacete amigoEl crecimiento de la FIM ya se nota en las arcas de cada club. De jugar “con lo que había” ya se habla de pases millonarios. Estrellas y jugadores con perfil bajo van llegando de a poco, y ahora ya no podemos hablar de equipos de memoria. Ya se ve cuanto crecemos.

Gatti en rueda de prensa da a conocer a los jugado-res que quiere en su plantel

¿Se acuerdan cuando se disputa-ban los torneos sub-23, para que los clubes vayan conociendo a sus jugadores, y de paso ir viendo si alguno tenía a la larga una bue-na remuneración?, ¿Se acuerdan cuando a los equipos como Bera-zategui, Independiente, Meriadoc o Viejas Locas los podíamos decir de memoria, aún no siendo sus simpatizantes?.Este época que parece lejana, de viejas flacas, de equipos armados con “lo que había” y que a la larga hizo a todos los planteles conoci-dos, a tal punto de que ya se podía especular como iban a salir a jugar cada encuentro, es parte del pasa-do. Desde su creación en diciem-bre del 2008 la Federación Intera-

mericana de Managers, uno de los objetivos fue la ayuda monetaria a cada integrante, ya sea a través de un buen con-sejo sobre quien poner a la venta y por cuanto, a quienes comprar o di-rectamente a través del tan famoso “trueque”, en donde una figura se iba a un club y llegaba otro para reemplazarlo, ya que muchos clubes eran militantes de divi-siones menores.

La historia en estos últimos tres meses ha cambiado radicalmente, y eso lo demuestran ya no solo los títulos (nacionales e internacio-nales), sino también las ya flore-cientes economías federales, que hacen que jugadores de renombre pisen nuestras canchas y nos lle-nen la boca de gol.Un recien llegado es Conrado Iraizoz (primo de Lucio Iraizoz, jugador de Berazategui), ahora jugador de La Banda del Parque, quien embolzó nada menos que 1 157 625 de pesos. Crack de primera lnea, viene de 14 goles en 20 partidos, siendo un delantero lateral muy goleador.Tomás Quinonez es otro jugador argentino que se fue al extranjero

en busca de mayor suerte. Quienes lo encontraron fueron los dirigen-tes del Pale Velazquez, que pese a ser un jugador libre pagaron la no despreciable suma de 492 000, y el lo retribuyó a fuerza de coraje y juego, y así el conjunto guaraní se salvó de la tragedia.Martin Rodriguez es ya un tro-tamundos. Del Smitten se fue a provar suerte a la mejor liga euro-pea, Rumanía, más precisamente al The Squad, pero se canzó de la vida allí y el que lo rescató fue Macrófagos, por “solo” 3 675 000. Otro delantero, metió 11 pepas en 17 partidos.Calladito, Sporting Xirinella se va armando para dar el golpe, y uno de los players clave que llegó para esto es el chileno Aldo Hettich. El crack venía libre, pero era muy caro, por lo que los españoles tu-vieron que embolsarle nada menos que 752 325.Hablando de intercambios federa-les, uno de los nuevos es el ocu-rrido entre el Deportivo Morón y su comprador, el Cadetes (nuevo en la FIM), quien se llevó a una gran promesa como lo es Agustin Arriola. El club de Tercera lo trajo por 2 316, aunque la clausula dice que puede volver al Gallito si el DT lo ve como indispensable.

Page 11: Fútbol Total nº12

Ya comenzaron los encuentros por la maxima competencia a nivel liga a base de amistosos y diez equipos ya se pelean por el trofeo de la primera categoria, y 14 más buscan ese único ascenso y dos medias plazas que ofrecen las zonas de ascenso.En Primera los equipos paragua-yos, Boiu y Macrofagos, empeza-ron entonados y se colocaron pun-teros ganando sus dos primeros partidos. El Ñegui sigue invicto, pero ahora empató con Morón en la segunda fecha. Malabia en cam-bio lo perdió en manos de Boiu. Starcraft y You Can´tt See Me em-pezaron mal pero se recuperaron en la segunda jornada. El Gallo esta séptimo con dos empates. uno logrado por Libertad que cayó en su segunda presentacion. Y en el fondo los vemos a Curuzú y Tigre sin puntos y con un panorama que se empieza a complicar. Es ver-dad que falta mucho y todo puede pasar, aunque el campeonato de primera se va perfilando.

En la Zona 1 Antares consiguió dos triunfos y se coloca en lo más alto, Space Boyz ganó y quedo libre pero es uno de los que se perfilan para pelear por subir. Con tres puntos se encuentran Die To-ten Hosen, Tostadas poderosas y 10 de Mayo. Entre ellos pelearán

todo el campeonato. Sin puntos, La Casera, perdio dos, y Dique Lujan, que cayó con el puntero y luego quedó libre . Buscaran ellos desequilibrar esto en lo que queda de campeonato.

En la Zona 2 lidera Perpikaces, que quiere volver a tener sus tardes de Primera y consiguio una goleada frente a Huracan por 6 a 3. Looser Team no esta primero porque empató el clasico con De Luto en un tanto. Huracan había sacado tres puntos en un encuen-tro rasposísimo en la primera fecha, y luego cayó con el puntero en una derrota que puede ser muy anímica, aunque tiene un pro-medio de gol de tres por partido, con lo que no habrá que descar-tarlo. De Luto buscó un esquema cerrado para diputar sus partidos y no le esta funcionando, por eso solo tiene un punto. Deportes 4 de Junio no tiene partidos disputados ya que se postergó su encuentro con Ángeles Caídos, que perdió su primer cotejo. Liverpool des-perdicio su unica chance de ganar hasta ahora.

La Copa

La Copa Ciudad de Morón abrirá su tercera edición la semana que viene, desde el dia 29 al dia 5 habra tiempo para mandar el pri-mer y único partido de los cuartos

de final. Se jugará en la cancha del mejor ubicado en el siguiente ran-king, teniendo ventaja deportiva el local (pasara en caso de empate). luego se reorganizara el ranking y se daran las fechas y los partidos de semi-final.El Ranking: * Starcraft 2008 * Ñiegui Super Star * Club Deportivo Morón * You Can´t See Me * Curuzú Cuatiá * Boiu FC * Macrofagos FC * Malabia

Los partidos a disputarse desde el 29/5 al 5/6 serán:

Starcraft 2008 vs MalabiaÑiegui Super Star vs Macrofagos FC Club Deportivo Morón vs Boiu FC You Cant See Me vs Curuzú Cuatia

“La máxima competencia a nivel liga en base de amistosos”. Así reza el slogan de la Copa Che Gueva-ra, que ya entra en su quinta edición, y en donde se baten equipos de todas las latitudes de América. Cinco son los federados que buscarán el premio máximo.

Un trofeo con mucha historia

Copas Amisto-sas

Por Julián Consoli

Disputados cuatro torneos, estos son los conjuntos que han logrado meterse en la historia:

Copa Ernesto “Che” Guevara: Taguato Of GoldCopa Ernesto “Che” Guevara II: Meriadoc BrandigamoCopa Ernesto “Che” Guevara III: Taguato Of GoldCopa Ernesto “Che” Guevara IV: Starcraft 2008

Page 12: Fútbol Total nº12

Historias de Sudáfrica 2010

La Pelicula sin finFrente a Grecia Martin Palermo demostró que su “pelicula” aún no acaba de filmarse, y que hay rollos para rato todavía.¿Habrá un capítulo más en este Mundial?

El Loco ya tomó el rebote de Tsor-vas y deja en claro que su rol de goleador sigue intacto.

El martes 22 de junio estará guar-dado en mi memoria por siempre. Estaba viendo aquel partido frente a Grecia con dos amigos míos, sentados tranquilos en las sillas, y comiendonos dos docenas de fac-turas (acompañados de mi familia obviamente).El partido estaba ya decantado para la Argentina, pero Tsorvas y sus compatriotas hacían lo impo-sible para que se mantuviera el cero, hecho que los clasificaba.No estabamos nerviosos, porque los helénicos no mostraban signos de querer ir a ganar el encuentro,

hecho extraño si pensamos que necesitaban ganar por si las dudas.Llegó el gol por fin, el de Martin Demichelis, y ya la victoria estaba al alcanse de la mano, pero faltaba algo, en el aire, había olor a gol, y justo frente al país de los mitos no se podía ir sin dejar otro.A Maradona le dijieron “¿Hace-mos que entre Higuaín?” a lo que el sabiamente (como presagio de lo que pasaría) expresó “Yo lo quiero a Martin”.Y el Diez, antes de que el Titán saliera a la cancha le dijo “quedan 10, anda y demostra lo que sabes hacer”.Nada más. ¿Qué más hay que de-cirle a un tipo que tiene casi 300 goles en su carrera, que se mató para estar jugando, y que este era

un premio a su carrera?Entro, y en la primera aviso: media vuelta -recordando el fenomenal gol a River por la Libertadores- y remate apenas desviado. Era un síntoma, el gol estaba ahi, en la puerta, es-perando a que alguien le habra.Y llegó. Messi hizo de las suyas, un sprint fantástico en donde se sacó a cuatro cosacos con camiseta blanca, metió un zurdaso que negó el arque-ro, pero tuvo un solo error...el despeje. Porque ahí estaba el Loco, como sabiendo que la pelota caería mansita en sus pies. Y esos dos segundos fueron eternos. La paró, y la colocó con una sutileza digna

de los mejores.Cuando la pelota entró con mis amigos nos miramos y explota-mos, como lo hicieron sus papás en Sudáfrica y todos los argenti-nos.Nos abrazamos y hasta se me es-capó una lágrima de alegría. Tres partidos espere por esta emoción, por ver a un ídolo de la vida, a un guerrero,a alguien que nunca se dió por vencido, ni aún en las duras pruebas que pasó.Las sillas calleron, y el grito de gol se fue apagando en el exterior, aunque la alegría siguió.Espere mucho por este momen-to, por verlo hacer lo que mejor sabe...¡gracias Martin! ¿Habrá una repetición de esto? Dios quiera...