fútbol total nº11

8
Meriadoc Brandigamo You Can´t See Me Copa de la FIM Liga ecuato- riana de Primera ¿Quién dijo que el ne- gro no tenía suerte? Fútbol Total Mayo del 2010 Edición 11, año 2

Upload: juan-gatti

Post on 28-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Comenzamos la segunda decena con todo!!!

TRANSCRIPT

Page 1: Fútbol Total nº11

Meriadoc Brandigamo

You Can´t See Me

Copa de la FIM

Liga ecuato-riana de Primera

¿Quién dijo que el ne-gro no tenía suerte?

Fútbol TotalMayo del 2010Edición 11, año 2

Page 2: Fútbol Total nº11

Copa de la FIM, Temporada 5

Meriadoc pudo superar en dos duelos difíciles al Sporting. La Cuarta copa es suya.

Tomate un TetraEsta copa parecía que iba a quedarse siempre en manos de muchos...pero volvió otra vez a las vitrinas del Meriadoc. A estas alturas nadie puede objetar que el conjunto argentino es el mejor federado que hay. ¡Feli-cidades al equipo de José!

Final, Meriadoc campeón nuevamente

Dicen que las cosas buenas en la vida pasan solo una vez, que hay que disfrutar de cada momento, porque nunca se sabe cuando se pueden repetir.En el fútbol esto es cierto, cada fecha hay revancha, cada trofeo es un desafio, cada estadio tiene su aroma único, y cada lugar es especial.Las finales por cierto no escapan a eso. Estar en un marco donde es tu público el que alienta sin cesar, donde los papelitos y cantos vuelan, te hacen querer vivir ese momento por siempre.El Sporting Xirinella estuvo 32 minutos de sentir la sensació úni-ca que solo sienten los que ganan, los que escriben las historia al fin cuentas. Se respiraba aire de cam-peón allí en en Nuevo Mundo.Pero se olvidó de un pequeño de-talle, de algo que de ahora en más

tomará como experiencia a futuro: enfrente tenía nada más ni nada menos que al equipo de José, a un conjunto lau-reado desde

sus inicios, que vivió mil y una de estas situaciones, que sabe jugar partidos donde cae de todo en contra, y sobre todo hace fiel a un lema que sobrellevan desde hace tiempo, “no den nunca por muerto al Meriadoc, ya que lo lamenta-rás”. Ya le pasó a Berazategui, y como aquella vez el finalista en cuestión terminó recibiendo 4 goles en contra.¿Cómo explicar el fenómeno crea-do por Papel hace ya dos años?, ¿Cómo es la formula que hace que desde que se creó la FIM haya ganado ya 11 de los 16 torneos puestos en disputa?Amigos, no hay una formula que explique esto, solamente habrá que llamarlo grandeza, aura de campeón, y espíritu de gloria. Lo tenía Oscar Barriga y Tadeo Yebenes, hoy lo siguen tenien-do Salvador Paniagua y Manolo Lane entre tantos otros. Esto se pasa de camada en camada, y no se pierde, porque detrás de un logro se ve también la mano del DT, el manejo de un grupo que entra mentalizado para no darse por vencido, y el buen ojo de la

dirigencia, en mantener despiertos a estos jóvenes.Aunque este grupo esta acostum-brado a ganar, no se desanima le toca estar en la vereda del frente. Le tocó pasar por varias, pero hay una que es la más recordada, y esa espina sigue muy clavada en el in-terior de los hinchas negriazules: el descenso a la B, la temporada pasada, cuando se creía que por lo menos superaría el cuarto puesto logrado la temporada siete. Pero, jugar en la Segunda le vinó bárbaro, ya que los jugadores asimilaron el golpe y se dieron cuenta de que el sacrificio los ha-ría volver, y hoy estan más cerca que nunca.Con esta Copa pasó lo mismo. Luego de la primera fase donde casi quedan afuera, no pararon de ganar en base a garra, corazón y buen fútbol, y por eso es nueva-mente el justo campeón, el equipo más alabado. Igual, el Sporting también escribe su historia, triste, pero improtante. Algún día recor-darán esto como una anécdota.

Todo de a Cuatro

No es la primera vez que el Meriadoc remonta una final y mete cuatro goles. En la segunda edición de este trofeo, el Brandi-gamo defendía su corona frente a Berazategui, quien en la ida en el Norman Lee había ganado con un cómodo 2-0. Los Gamos luego vivieron una fiesta: 4-0.

Fútbol Total//Mayo 2010//Página 2

Page 3: Fútbol Total nº11

Con los rivales que tuvo, obviamente el festejo final no fue desmedido.

El cami-no hacia la gloria

Parece que, por lo menos por esta Copa FIM, al Meriadoc no hay con que darle. Cuatro jugados, cuatro ganados. En Buenos Aires ya se está pensando en hacerle un “paseo de los campeones” (como ya hicieron con Banfield”) en donde cada titán deje su marca, porque se la merecen.La primera ronda no terminó con un saldo positivo, si bien se logró la clasificación, no fue como se está acostumbrada. Se sufrió mu-cho, dentro de un grupo en donde los rivales no eran supuestas ame-nazas para esta topadora. Pero el fútbol es así, y a Meria-doc se le dió un mote de equipo terrestre, y parecía que estabamos viviendo una novela de ciencia ficción. Pero lo que sucedería despúes también es para que se

guionice.En los cuartos tuvo que revivir el choque de la Supercopa frente al durísimo Destacamento, quien hizo una buena excelente primera fase y quería revancha.Toda esa expectativa para ver si el D49 era el que lograba elimi-nar por primera vez del certamén al tricampeón se esfumaron muy rápido. Pegaron primero en Los Gamos, y de una forma asom-brosa, con un 3-0 que no solo les aseguraba prácticamente su pase a las semis, sino que demostraría un hecho comprobado: Meriadoc seguía con vida. La vuelta fue un cómodo 1-1 en el Royal Rangers, en donde Desta soño con el zarpa-zo, pero no mantuvo su nivel.Las semis no marcaron el espe-rado superclásico frente al Viejas Locas. Villa Adelina se había comido a un grande con baile y quería seguir con la fiesta. Pero nuevamente Brandigamo demostró que las finales se juegan y se ganan, y de local goleó 4-1, pese a arrancar perdiendo. La vuelta nuevamente fue un empate, esta vez el cero se hizo presente en San Lorenzo, y aunque parecía muerto, Meriadoc llegaba a una

nueva instancia final.El rival no era un cuatro de copas, sino un equipo que se va labrando una historia propia dentro de la FIM y de MM, habló del Sporting Xirinella.Ellos lograron lo que parecía imposible a ese entonces, ganar en Los Gamos, con un fútbol un tanto más conservador, pero que de contra fue letal. Iancu Ciorbea fue vital para levantar a los 204 españoles viajados desde la madre patría, con dos goles. El Cholo Lane mantenía viva la llama para la revancha, ya que el gol de visi-tante no valía en esta final, con lo que un 0-1 hubiera significado un tercer choque.La vuelta en Europa comenzó como una nueva obra de gesta meriacionista, con un Lane nue-vamente convirtiendose en héroe, al meter dos tiros libres y dejar las cosas 0-2. Pero para que una gesta sea considerada épica no puede faltar el sudor y el sacrificio. Coceres y Ciorbea empataban, y el título se iba a otras manos...pero esta mañana se recordará como el día en el que Meriadoc no murió, sino que respiró aire de campeón.

Fútbol Total//Mayo 2010//Página 3

Page 4: Fútbol Total nº11

Liga de EcuadorLiga de Ecuador, Primera División

You Can´t See Me ChampionNomoe y el título que todos esperábamos

Mucho tuvo que esperar el conjunto dirigido por Sebastián Ceballos, pero el proyecto a largo pla-zo hoy da sus frutos: You Can´t See Me destrona por primera vez al super poderoso It´s Showtime. Como para no verlo campeón.

El argentino Quevedo fue sinónimo de gol en el Negriazul.

El “Cebollita” ahora puede jactar-se de no serlo más. Mucho lucha-ron estos guerreros, y varias veces salieron perdiendo. It´s Showtime parecía inalcanzable, con su hexa-campeonato a cuestas.Pero la política de bancar cons-tantemente al DT, y de confiar en las nuevas camadas, más fichajes bien estudiados, dan el fruto caído del árbol que todos quieren probar alguna vez: ser campeón, y de Primera División nada menos.Esta temporada solo vinieron dos jugadores, que a la larga

resultaron claves: Paco Queve-do, procediente del De Luto, de la Cuarta argentina, por quien se pagó la friolera de 5,5 millones, y luego Leopoldo Aldaguer, del Chonino, de la Tercera del mis-mo país, quien recaló por la no despreciable suma de 6 millones. Luego serían muchas bajas por falta de contrato, pero sobre todo se trataría de seguir con la misma base exitosa, que si bien no traía títulos, los hacía un enemigo po-deroso, tanto en su Ecuador natal como en el resto de América.

Con el ya curtido Florencio Yali a la cabeza, más otros consagra-dos como Justiniano Zegarra o el Yanqui Butler, el You Can´t comenzaba las andanzas en la máxima categoría, con el objeti-vo de triunfar, o por lo menos de ser un grano donde más duele del Showtime.Pero el debut era desalentador. Mientras su clásico rival triunfa-ba como visitante, ellos perdían frente al débil Davsan por 1-0, en donde siquiera llegaron al arco contrario. “Me voy muy enojado,

Fútbol Total//Mayo 2010//Página 4

Page 5: Fútbol Total nº11

porque se que podemos rendir más. Voy a meter mano para sacar solo lo mejor, no podemos perder más puntos” expresó Ceballos, enojado en el vestuario. Y el Negriazul reaccionó, ganando seis partidos al hilo.Y luego llegó el gran quiebre, el cachetazo necesario. Por la octava fecha en el Fortín del Sur, prác-ticamente repleto, se disputó el primer superclásico de la tempora-da, y el resultado pesó muchisimo, al punto de que se vió al arquero Lobato llorar de la impotencia. Fue un 0-3 devastador, y parecía terminante, ya que este duelo es el que prácticamente define al campeón.“Pienso en la renuncia, no puede ser que siempre nos pase lo mis-mo, este sistema es así, les ganam-

so a los más chicos, pero cuando las papas queman no sabemos reaccionar. Haré lo posible para que nos levantemos, pero sino tendré que dirimir”, admitió el técnico. ¿Se terminaba el sueño? No, recién empezaba...

Mirando el trofeo

El 6-0 al North Seymour alivia-naba las cosas, era el empezar de nuevo. A partir de aquí se daría un hecho histórico: desde esta fecha nueve, el You Can´t no pierde, y no solo eso, los ganó a todos. Esta racha, sustentada en los jugadores ya nombrados, le hizo honor a la célebre frase : “ganar, gustar, golear.”. Así, se les ganó por ejemplo 6-1 al Azogues, 6-0

al Portoviejo, 6-1 a El Carmen, 7-1 al Macas y 4-0 al Pinta, entre otros.Pero el partido más esperado era en la fecha 19. Luego del clásico, el que decayó en el juego fue el hasta entonces puntero, dejando en el camino muchos puntos, con lo que se llegaba al choque en el “Paga para entrar, Reza para salir”con un equipo que si ganaba podría cortarle la racha al local, y ellos a su vez querían arruinar-les, aunque sea por una fecha, la alegría a su eterno rival.Comenzó mal ese encuentro, ya que a los 8 Noval, de rema-te, abría la cuenta. “Otra vez la historia se repite” dijieron algunos plateístas, absortos al ver al mejor del torneo perdiendo. Pero apare-ció la garra para demostrar que al más grande también se le puede ganar. El sueco Boe y el excelente juvenil Yaguez (de solo 16 años), ponían el 2-1. Urzo nuevamen-te empataba, pero servía igual, aunque la fiesta no sería com-pleta, hasta que a los 90, cuando el partido se moría, apareció un hombre que dejaría su sello en el Olimpo de los Campeones: Hum-berto Zarraluqui, otro “niño” (18 tiene), la metió solito, y decretó el estruendo final.El árbitro tuvo que frenar el parti-do, ya que la gente ingresó al es-tadio, y los jugadores saltaban de alegría. “Hoy somos campeones, se lo dedico a todos, mi familia, amigos, a los muchachos de la FIM. A todos los que creyeron en este largo sueño, damos gracias a Dios por esto, y esperamos seguir así, no conformarnos” volvía a decir Ceballos. Todos estamos contentos, ahora todos lo podemos ver como el gran campeón que es.

La campaña abrumadora del campeón

Fútbol Total//Mayo 2010//Página 5

Page 6: Fútbol Total nº11

Pensando en lo que se vieneAlgunos clubes dentro de la FIM se reforzaron pensando en lo que será la nueva temporada. A continuación veremos quienes son, siempre con la pregunta latente ¿Valió la pena gastar en estos jugadores? Solo los par-tidos nos darán el veredicto final.

La Banda del Parque ( Envia-do especial al Uruguay)

En la tarde del día sábado 15 de mayo, se confirmó el traspaso del jugador de nacionalidad rumana, Filip Istratescu al plantel Este jugador es delantero y pudo llegar al club luego de cerrar la negociación en dos millones de dólares con su club de origen, el Kids Team.

La hinchada tricolor mostró el apoyo al joven jugador de 24 años, esperándolo a la salida del aeropuerto de Montevideo, y de inmediato al jugador se lo vio muy conforme y agradecido con la hinchada, firmando autógrafos y sacándose fotos... Manifestó a la prensa (a través de un traductor) que nunca le había tocado jugar en cuadros con tanta euforia en las tribunas y espera rendir de la mejor forma posible. El rumano usara la camiseta que dejo Ionel Panescu, compatriota de Filip, la numero siete.

El técnico de LBDP, Santiago López, nos decía esto: “Así es, por suerte Filip ya llegó al club sin ningún tipo de inconvenientes y el día lunes empezará con los entrenamientos dentro el plantel; estamos al tanto que hace mucho tiempo que esta en inactividad y tendremos que esperar hasta la

próxima temporada para contar con él, pero estamos dispuestos a esperar, porque es un jugador con mucha habilidad...El club hace mucho que busca delanteros de buena técnica y re-mate, y bueno, veremos como nos rinde el rumano”. Al término de esta edición, el club porteño estaba buscando algún lugar en donde realizar la pretem-porada.

UD Bellavista (Enviando es-pecial a Espa-ña)

El 11 de abril muy temprano ardían todos los fax de todas las redacciones deportivas de la ciudad de Sevilla, al conocerse la noticia del nuevo jugador que va a recalar en las filas del conjunto de nuevo cuño llamado Unión Deportiva Bellavista (uno de los nuevos conjuntos federados).Tras una dura negociación con el jugador (que tenía el pase en su poder) y convencerle del proyecto deportivo y que el equipo iba a gi-rar entorno a él, firmó un contrato por cuatro temporadas.El jugador en cuestión es un de-lantero de 28 años llamado Erme-te "Viper" Panteleo.Este italiano ha llegado desde la misma Argentina.En una breve comunicación con el presidente azulino Domingo Bañez, que se escuchaba con voz

fatigada dijo que se sentía orgullo-so por esta incorporación, porque se cambiaban los objetivos de esta temporada que era la de la perma-nencia a otra bien distinta que es la de clasificarse para los puestos de promoción ,metiéndole así gran presión a la plantilla y al cuerpo técnico dirigido por Abel.Seguidamente nos pusimos en contacto con el jugador que afir-mo ponerle la garra, el corazón y la testículos (como buen italo-argentino) para lograr los objeti-vos del club y personalmente,si no tiene ningún percance se propuso de aquí hasta el final de temporada lograr diez tantos en los últimos seis partidos.¿Lo logrará? Os tendremos infor-mados de como irán las cosas en la capital de Andalucía y señorial de España.

Mercado de Pases en la FIM

Estudiantes FC (Argentina)

El 19 se confirmó la venta del histórico defensor de Berazate-gui, Baltazar Orte, por la suma de medio millón de pesos.“Estoy muy contento, no quería dejar al club, pero se que acá voy a tener más oportunidades para jugar” expresó el “Rey Mago”, quien en la temporada disputó 14 encuentros oficiales con el Naran-ja. En el Pincha va a querer dejar su marca.

Fútbol Total//Mayo 2010//Página 6

Page 7: Fútbol Total nº11

1-Ante todo, muy buenas tardes Cawi, es un gusto poder com-partir una entrevista con vos… Fuiste una grata revelación en la Liga la pasada temporada, con buen juego y siendo siem-pre muy duro de derrotar, y así clasificaste a la Promoción ¿A que atribuyes esta actuación? ¿Se cumplió la meta?¡Buenas tardes! ¡Antes que nada, gracias por la visita!... Te cuento que lamentablemente no se dió el ascenso directo, aunque estuvi-mos a punto... Pero creo que fue una buena temporada, ya que casi se nos da llegar a Primera y yo creo que si se cumplieron algunas metas, pués al comenzar la tem-porada la premisa era mantener la categoría y luego posicionarnos lo mas alto posible... Por lo tanto, el balance fue positivo.

2-Tocamos anteriormente el tema de la Promoción, en la cuál estuviste a punto de subir a Primera División de nuestro país, aunque estuviste cerca… Un grupo duro, en el cual ¡Po-lancos se quedo con la catego-ría! Contanos cómo se preparo el plantel para esta dura compe-tición de cuatro equipos, y cómo se vivió el rendimiento desde adentro…Bueno, en la promoción sabíamos del poderío de Polancos y los demás equipos, creo que hicimos un buen papel y a pesar de no

ascender, la experiencia fue muy buena. El plantel respondió, trata-mos de concientizarnos de que se podía y ya ves que casi lo logra-mos a pesar de que el comienzo no fue bueno, con el correr de los partidos nos fuimos afianzando y recuperamos el nivel...

3-¡Para la próxima Temporada, estas en la Copa! Sabés que te va a ayudar mucho, ya sea en lo deportivo como en la parte eco-nómica… ¿Cómo tomaras este nuevo torneo? ¿Le darás prio-ridad, o solo iras por el ascenso directo?¡Si!... Sin dudas la Copa es muy importante tanto a nivel depor-tivo como económico, ya que te permite codearte con los equipos poderosos para medirte con ellos y asi lograr más experiencia... Y creo que, sin darle total prioridad, le daremos la real importancia que merece... Con relación a la contra-tación o venta de algunos juga-dores, creo que es prematuro aún opinar al respecto ya que estamos evaluando a cada uno de ellos...

4-Hemos visto el avance neto de tus jugadores, pero queremos que nos hables de tus juveniles, tus promesas… Contanos como se desarrolla la actividad en la cantera y si tenes pensado al-guna venta o compra de juvenil prometedor!Realmente hemos visto la evolu-

ción de muchos jugadores y otros que han confirmado su nivel... En cuanto a la cantera del club, estamos atentos al crecimiento de varios juveniles que son prome-sas de buenos jugadores... Ya los irán conociendo, porque tendrán su oportunidad a lo largo de la temporada...

5-Cawi, la ultima… Háblanos de objetivos, tu plantel se prepa-rará para la Liga, para la Copa, para torneos FIM, y queremos que nos expliques a que saldrán a jugar cada uno de ellos y con que meta.Ok, los objetivos creo que son los de todos... Tratar de ganar todo, pero no dejamos de ser realistas y reconocer que hay grandes equi-pos en cada uno de los torneos... Trataremos de tener un buen des-empeño y lograr llegar a lo más alto. A no dudar que saldremos con la premisa de buen juego y la esperanza de lograrlo con trabajo, humildad y respeto por los riva-les... Saludos y muchas gracias!!

Entrevistas

Carlos Madera (Cawi), DT de Antares de Uruguay

“Tenemos que tratar de ganar todo”Esta es la premisa de un Antares que cada día se va haciendo más exitoso a nivel uruguayo.

Fútbol Total//Mayo 2010//Página 7

¿La segunda es la vencida?Los Estelares ya se han asegura-do su lugar en la Promoción por el ascenso por segunda tempo-rada consecutiva. La Roca es el único de Primera que ya se sabe que la jugará, asi que es un rival viable para ir viendo.

Page 8: Fútbol Total nº11

cando. Culminada la Liga con la salvación de la promoción y con chances de clasificar en la Copa el equipo se comprometió a conse-guirlo. Llegada la última fecha un empate bastaría para lograrlo pero una derrota inesperada de local con Cadetes F.C. a pesar de tener mas remates y posesión de balón impidió el objetivo buscado por diferencia de goles a favor! (el gran A. D. Berazategui logró clasificar), una desilusión grande para todo el plantel.

3-Sos un club que viene en pleno ascenso en lo deportivo y en lo personal, ¿Como manejas a tus jugadores dentro y fuera de la cancha? ¿Es un club ordenado, como ya dijimos, deportiva y personalmente? Sinceramente pienso que el club se encuentra en ascenso tanto en lo deportivo como en lo personal, los objetivos son claros y no se hacen grandes inversiones por jugadores se apuesta mucho a las inferiores y a las mejoras que se puedan realizar al estadio e insta-laciones para poder cumplir con los requerimientos tanto para la Liga como la Copa aunque en esta temporada sólo se pudo mejorar la cantidad de populares ya que el presupuesto de la comitiva no permitía mas inversiones.

4-Queremos que nos cuentes sobre el mercado, en la Tempo-rada 8, ¿Compraste o vendiste algún jugador? Ya que estamos hablando de esto, hablanos de tus planes en el mercado para la Temporada que va a venir dentro de un tiempo… Para ajustar la economía hubo reducción del plantel, tuvieron que despedirse del club tres juga-dores veteranos pero no por eso

1-¿Cómo estas Martín? Un gus-to poder hacerte esta entrevis-ta… Otro mas que mantuvo la categoría, peleando siempre por entrar a la promoción; ¿Tenias pensado esto en un principio de Temporada? Hola a todos antes que nada muchas gracias por la entrevista. Bueno esta temporada ha sido un período de transición para el club después de que en la pasada se consiguiera el ascenso. Han sido varios factores los que determi-naron esta situación, la comitiva no disponía de muchos fondos y el poco presupuesto que se tenía fue destinado a la ampliación del estadio sin poder hacer grandes incorporaciones. Debido a estas situaciones fue duro poder sos-tenerse en la zona tranquila de esta división 3.10 terminando en la posición 6 con un triunfo 1 a 0 en la última fecha ante Santa Cruz aunque el equipo no mereció sufrir ya que dispuso de varias situaciones de gol.

2-Tu club peleo por entrar entre los clasificados de la Copa, fue un grupo sumamente difícil pero te venías desempeñando bien… ¿Tenias pensado clasifi-car? ¿Le diste más importancia a la Copa o a la Liga? Realmente al comienzo no se le dio tanta importancia a la Copa el equipo era un mix de titulares, suplentes y juveniles, el comien-zo fue bueno con 3 triunfos y un empate, luego se entro en una irre-gularidad tal que la clasificación a la siguiente fase se estaba compli-

importantes un defensor Nicola Arco, un arquero Kevin Vizcaíno y un delantero que fue fundamen-tal en el ascenso Claudio Núñez. Sólo pudo incorporarse un medio-campista defensivo Raúl Arico y reforzarse con las inferiores. En la próximo temporada seguramente algún refuerzo llegará al club si las condiciones económicas lo permiten aunque también dejo en claro que en las inferiores hay muy buenos proyectos que segu-ramente tendrán sus minutos en el primer equipo.

5-La ultima pregunta Martín, queremos que nos hables de tus objetivos para la Temporada 9, en la Liga, en la Copa que segui-rá, y en la FIM…Con respecto a la próxima tempo-rada esperamos mejorar el sexto puesto conseguido en ésta y poder luchar por el ascenso aunque sea tratar de ingresar en la zona de promoción. Creo que voy a poder formar un equipo bastante com-petitivo y si consigo algún buen refuerzo sería lógico pensar en el título. En la Copa tras la desilu-sión de quedar fuera en la prime-ra fase en esta temporada en la última fecha quedará grabado en el plantel por lo que seguramente se buscara revancha en la próxi-ma. Por último siempre estoy muy atento a lo que sucede en la FIM y estoy informado de lo que sucede tanto en los mensajes como en las páginas de las Copas por lo que al no haber jugado ninguna espero en la próxima temporada tener mi debut en alguno de los torneos de la FIM. Les agradezco mucho la entrevis-ta, aguante la FIM y a su dispo-sición para lo que necesiten. Saludos y suerte!

Entrevistas

Club Eclipse, Argentina“El club se en-cuentra en as-censo”

Fútbol Total//Mayo 2010//Página 8