furor en la carretera y la comunidad musical

Upload: jordi-raventos-freixa

Post on 02-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Furor en La Carretera y La Comunidad Musical

    1/2

    FUROR EN LA CARRETERA Y LA COMUNIDAD MUSICAL(Spanish)

    Nicholas Cook, FBA Profesor de Investigacin en msica Universidad de Southampton, UK Quelevante la mano quien nunca sinti un toque de furor en la carretera y ni siquiera sabe lo que ellosignifica! Sin ser, espero, ms malhumorado que mi vecino, al menos, creo estar capacitado para

    poder decir de donde proviene dicho malhumor. Por un lado, cuando alguien le est pisando lostalones, infringiendo su espacio personal, forzndolo a ir cada vez ms rpido, aun cuando usted yaest excediendo el lmite de velocidad, usted est participando de una interaccin social. Parausted es posible interpretar la forma en que el otro ubica su coche en relacin al suyo, con lamisma sutileza con la que interpreta, durante una conversacin, un gesto instantneo o una cejalevantada. Claro est que esto no es una conversacin, y tanto usted, al igual que el otro conductor,estn encerrados en una caja metlica, desconectados de todo lo que se encuentra fuera de ella, yaislados uno del otro. Lo que de ello resulta, es la eliminacin de esa permanente corriente decomunicacin que se genera a travs o por detrs de la manifiesta satisfaccin de una interaccincara a cara los gestos, el rascarse, el desplazamiento del peso corporal, la modificacin del tono

    vocal, y otros medios casi imperceptibles a travs de los cuales las personas incluyen matices a loque dicen, se informan mutuamente de sus sentimientos, y se contestan uno al otro de tal maneraque la conversacin se convierta en una experiencia compartida como de hecho lo es. Esta es larelacin recproca que el socilogo Alfred Schutz llama sintona mutua y que l percibi como lacondicin indispensable de toda posible comunicacin. El furor en la carretera muestra lo quesucede cuando la sintona mutua se ve interrumpida. Y dado que ello representa el modo en que lagente se desconecta entre si - an cuando haya personas en los alrededores aislndose en mediode la congestin de trnsito, es un poderoso smbolo de la alienacin tan caracterstica de la actualsociedad racionalizada y post industrial. Schutz acu el trmino sintona mutua en un ensayopublicado en 1951 llamado Haciendo msica en conjunto. Para l, hacer msica en conjuntoimplica compartir el tiempo interno, esto quiere decir, el tiempo tal como se lo experimenta, ms

    que el tiempo medido por el movimiento del reloj el tipo de tiempo que transcurre muy lentocuando usted est esperando ansiosamente novedades del hospital, y demasiado rpido cuandousted est disfrutando. Habitualmente, podramos estar refirindonos al tiempo subjetivo. Pero loque sugiere Schutz es que cuando las personas hacen msica juntas, todas estn viviendo elmismo tiempo, por lo tanto, l define la relacin de sintona mutua como el compartir el flujo deexperiencias del otro en el tiempo interno: esto no es subjetividad sino intersubjetividad, y,efectivamente, fue Schutz quien populariz este concepto como un camino intermedio entreobjetividad y subjetividad. En esta experiencia intersubjetiva, Schutz tambin visualiz a los oyentesmusicales con una participacin similar, compartiendo la misma experiencia con el tiempo que losejecutantes. Schutz dijo, refirindose tanto a mbitos ntimos como a una gran sala de conciertos,

    que el ejecutante y el oyente estn mutuamente sintonizados, viven juntos a travs del mismoflujo, envejecen juntos mientras dura el proceso musical. No fue la intencin de Schutz decir que es

    nicamente en la msica donde uno puede encontrar este tipo de subjetividad compartida. Por elcontrario, l dijo que, podemos encontrar las mismas caractersticas al marchar juntos, al bailarjuntos, al hacer juntos el amor. Pero Schutz ha tenido buenas razones para elegir a la msicacomo su modelo para tal actividad comunitaria, debido al modo en que sta presenta, de maneradirectamente perceptible, los procesos de la interaccin cara a cara. Puedo explicarles qu es loque quiero decir, preguntando cmo hace un cuarteto de cuerdas para tocar juntos. Una posiblemanera de funcionamiento, es si todos tocan respetando los mismos valores estandarizados. Conello quiero decir que todos deberan tocar al mismo tempo, hacer sus negras el doble de sus

    corcheas, y as sucesivamente. Esto sera ms bien parecido a una lnea de montaje de coches,donde los obreros, en conjunto, atornillan los componentes adecuados, porque stos han sidomanufacturados para medidas estndares. Claro est que ningn cuarteto de cuerdas toca de estamanera. Ningn cuarteto de cuerdas adhiere al mismo tempo durante todo el tiempo, ni hace todas

    las negras el doble de largo que las corcheas; como dira Schutz, hacen msica juntos en un

    http://official-isme.blogspot.com.es/2006/12/furor-en-la-carretera-y-la-comunidad.htmlhttp://official-isme.blogspot.com.es/2006/12/furor-en-la-carretera-y-la-comunidad.htmlhttp://official-isme.blogspot.com.es/2006/12/furor-en-la-carretera-y-la-comunidad.html
  • 7/26/2019 Furor en La Carretera y La Comunidad Musical

    2/2

    tiempo interno, subjetivo, no en el tiempo exterior del reloj, donde una cosa puede ser exactamenteel doble de largo que la otra. Sin embargo, decir lo que un cuarteto de cuerdas realmente hace esdifcil, y ello se debe a que los valores exactos del timing, de la afinacin, y otros, se negocian entrelos ejecutantes en tiempo real. No hay valores estandarizados, simplemente estas notas se tocan

    as en este contexto. Por supuesto que los cuartetos de cuerda ensayan, lo cual significa que, entrminos generales, acuerdan cmo van a darle forma a su interpretacin los clmax, y suelaboracin, el equilibrio entre los pasajes contrapuntsticos, etc. Pero esto no significa que laejecucin de cada instrumentista se convierte en algo tan fijo y por dems aprendido, como para

    que cada uno pueda, indistintamente, tocar usando auriculares a travs de los cuales sloescuchan una banda que marca los tiempos. Ello sera una situacin muy similar a la de losconductores encerrados en sus cajas de metal con la furia creciendo en su interior, porque nopueden comunicarse apropiadamente. En cambio, hacer msica en conjunto significa escucharconstantemente a todos los dems, acomodar constantemente su ejecucin a la de ellos, sersensible a los estados de nimo de otras personas, saber cundo seguir a los dems y cundoliderar. En resumen, hacer msica en conjunto es una representacin de la sociedad humana, y elsonido de la msica es el sonido de la sociedad en accin. Dicho de esta forma, la msica se

    convierte en una especie de ruta de escape del mundo real de la congestin de trnsito y del furoren la carretera, una especie de prueba para el alma, una utopa, donde por una vez podemos

    interactuar total y satisfactoriamente con otros de otra manera que, por lo general, nos es negadaen nuestra vida cotidiana y como ya lo expresara, usted no necesita tocar para participar en laintersubjetividad de la msica, usted puede ser miembro de la comunidad musical simplementeescuchando. Por cierto que esto podra ser suficiente just ificacin para la msica. Sin embargo,esto no es todo lo que la msica tiene para ofrecer. Es mi deseo sostener que la msica no es tansolo una manera de escaparse del mundo, sino una forma de aprender a estar en el mundo. Laparticipacin en la msica es, para la vida social, el equivalente a un simulador de vuelo: escuchar alos otros, desarrollar su sensibilidad hacia ellos, experimentar diferentes relaciones con ellosmientras las lneas musicales interactan entre s todo ello constituye una especie de curso

    intensivo sobre relaciones interpersonales. Meloda, acompaamiento, homofona, contrapunto,heterofona y fuga, todas engloban diferentes maneras de relacionarse con otras personas, pero sonesos valores del timing y afinacin y del balance los que nicamente pueden negociarse en eltiempo real de la ejecucin que yace en el corazn de la funcin socializadora de la msica. Lamsica presenta relaciones interpersonales en sus formas ms abstractas y desguarnecidas, yaprender las formas de la msica, por lo tanto, es aprender el repertorio de relaciones sociales y elconocimiento de cmo aplicarlas si vamos a funcionar como seres socialmente exitosos. sta es larazn por la cual una educacin musical no es tan slo una educacin para la msica sino unaeducacin para la vida. En consecuencia, ser la pena obligatoria para quien siente furor en lacarretera, participar durante doce meses en un cuarteto de cuerdas? Bueno, posiblemente no,aunque sera difcil pensar en un servicio comunitario ms intenso que ste. No quiero sobre

    estimular mi caso, presentando a la msica como la panacea de todas las maldades sociales. La

    msica, despus de todo, es slo msica. Pero como msica, posiblemente contiene la promesams clara y ms inteligible que tenemos de un mundo mejor y quiz, tan slo quiz, sea ste elcamino ms corto para ello