funerales cuba estÁ callada · tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace ......

12
Foto: AP Foto: AP NIÑA CUENTA SU TRAGEDIA POR TWITTER Bana Alabed, una menor de siete años, inspecciona los escombros de su casa en Alepo antes de girarse y mirar a la cámara. En su cuenta de Twitter, que está gestionada por su madre, Alabed comparte imágenes de los edificios bombardeados de la ciudad y de sí misma en casa. ”Buenas tardes desde #Alepo. Estoy leyendo para olvidar la guerra”, dijo en una publicación que mostraba con un libro y una muñeca. >9 TRUMP CRITICA A HILLARY El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y sus asesores intensificaron ayer las críticas hacia el equipo de Hillary Clinton por unirse al recuento de votos en Wisconsin, tildando la decisión de “ridícula” y “pérdida de tiempo”. >9 ESTADOS UNIDOS EXCELSIOR LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 [email protected] @Global_Exc Foto: AP Presidente Nicolás Maduro, en plan retador. El Presidente dijo que está presentando a la oposición propuestas para una coexistencia entre venezolanos DPA global�gimm.com.mx CARACAS.– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a la oposición a man- tenerse en la mesa de diálo- go y aseguró que no rendirá las banderas del socialismo “ni por las buenas ni por las malas”. Maduro advirtió que no permitirá que la oposición se levante de la mesa de diálo- go, un espacio mediado por el Vaticano para buscar sali- das a la crisis del país, la cual pronosticó que seguirá todo 2017 y hasta 2018, para cuan- do se prevén las elecciones presidenciales. “Estamos llevando pro- puestas concretas para llegar a un acuerdo de coexisten- cia y convivencia entre ve- nezolanos para levantar la economía, para acabar la “Socialismo no se rendirá” VENEZUELA NICOLÁS MADURO guerra económica contra el país por parte de ellos. Tene- mos que regularizar el con- flicto porque ellos saben que no nos vamos a rendir, ellos saben que no vamos a entre- gar las banderas del socialis- mo, ni por las buenas ni por las malas. No nos rendiremos jamás”, aseveró. En un acto por el aniversa- rio de la Fuerza Aérea Militar, AFP Y DPA global�gimm.com.mx PARÍS.– El exprimer ministro François Fillon, un conser- vador católico que promete reformas económicas libera- les, se impuso holgadamen- te ayer como el candidato de la derecha francesa a las elecciones presidenciales de 2017. Frente a una izquierda gobernante impopular y di- vidida, Fillon tiene buenas posibilidades, según las en- cuestas, de ganar las elec- ciones presidenciales del próximo año tras un duelo contra la líder del ultradere- chista Frente Nacional (FN) Marine Le Pen. Fillon, de 62 años, se alzó en la segunda vuelta de estas primarias inéditas de la dere- cha francesa con 67% de los votos frente a 33% para el ex- primer ministro Alain Juppé, de 71 años, tras el escrutinio de más de nueve mil de las cerca de diez mil mesas electorales. “Francia no soportó su declive. Quiere la verdad y quiere actos”, declaró Fi- llon ante una multitud de simpatizantes que coreaba su nombre luego de que su rival, Alain Juppé lo felicitara por su “amplia victoria”. “La izquierda es el fracaso, la extrema derecha es la quie- bra”, declaró el candidato del partido de derecha Los Repu- blicanos (LR) en una alocución retransmitida por televisión. Fillon, quien fue el pre- mier del presidente Nicolas Sarkozy durante cinco años, propone un programa liberal en lo económico y muy con- servador en lo social. Promete aplicar una tera- pia de choque de tipo ‘that- cheriano’ para salvar a un país “al borde de la quiebra”. Fillon es el candidato de la derecha Maduro dijo que 2016 ha sido un año en el que el gobierno tuvo que enfrentar una “gue- rra económica infernal”, de la que acusó a la “oligarquía”, además de una guerra del pe- tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace dos años, además de una gue- rra financiera. Dijo que los militares han sido protagonistas en ese es- cenario, pues tienen por orden presidencial la tarea de poner en marcha la gran misión de abastecimiento soberano, a fin de combatir la escasez de bie- nes de consumo del país. “Ustedes todos los días ven al monstruo desde adentro, a la economía parasitaria y es- peculadora, el robo al pueblo. Tenemos que avanzar a buen ritmo con una estrategia clara, con la moral de quien se sabe poseedor de la causa de Vene- zuela, que una estrategia para liberar a nuestra patria”, dijo. Maduro señaló que en sus tres años de gobierno ha en- frentado la conspiración de la derecha, a la que, afirmó, obligó a sentarse a la mesa de diálogo. EL ATAQUE En una primera reacción a los resultados, Marine Le Pen cuestionó la postura de Fillon sobre la liberali- zación económica y en relación a Europa. CUBA ESTÁ CALLADA La bullanguera isla caribeña guarda silencio no sólo por el periodo de duelo de nueve días decretado por la muerte de Fidel Castro, sino también por la incertidumbre Miguel Díaz-Canel Bermúdez subió paso a paso los peldaños del poder durante 30 años en Cuba, hoy está en la primera línea de sucesión del presidente Raúl Castro Reince Priebus, el nombrado jefe de gabinete de Donald Trump, dijo que para que continúe el acercamiento con Cuba es necesario un cambio político en la isla > 4 a la 8 FUNERALES Foto: Reuters Fillon, de 62 años, se alzó en la segunda vuelta de estas prima- rias inéditas de la derecha francesa con 67% de los votos. FRANCIA

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUNERALES CUBA ESTÁ CALLADA · tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace ... Analizan el nuevo acuerdo de paz El Congreso analiza ... México se ha comprometido

Foto

: AP

Foto: AP

NIÑA CUENTA SU TRAGEDIA POR TWITTERBana Alabed, una menor de siete años, inspecciona los escombros de su casa en Alepo antes de girarse y mirar a la cámara. En su cuenta de Twitter, que está gestionada por su madre, Alabed comparte imágenes de los

edificios bombardeados de la ciudad y de sí misma en casa. ”Buenas tardes desde #Alepo. Estoy leyendo para olvidar la guerra”, dijo en una publicación que mostraba con un libro y una muñeca. >9

TRUMP CRITICA A HILLARYEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y sus asesores intensificaron ayer las críticas hacia el equipo de Hillary Clinton por unirse al recuento de votos en Wisconsin, tildando la decisión de “ridícula” y “pérdida de tiempo”. >9

ESTADOS UNIDOS EXCELSIORLunES 28 dE nOvIEmbRE dE 2015

[email protected] @Global_Exc

Foto: AP

Presidente Nicolás Maduro, en plan retador.

El Presidente dijo que está presentando a la oposición propuestas para una coexistencia entre venezolanos

DPAglobal�gimm.com.mx

CARACAS.– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a la oposición a man-tenerse en la mesa de diálo-go y aseguró que no rendirá las banderas del socialismo “ni por las buenas ni por las malas”.

Maduro advirtió que no permitirá que la oposición se levante de la mesa de diálo-go, un espacio mediado por el Vaticano para buscar sali-das a la crisis del país, la cual pronosticó que seguirá todo 2017 y hasta 2018, para cuan-do se prevén las elecciones presidenciales.

“Estamos llevando pro-puestas concretas para llegar a un acuerdo de coexisten-cia y convivencia entre ve-nezolanos para levantar la economía, para acabar la

“Socialismo no se rendirá” VENEZUELA NICOLÁS MADURO

guerra económica contra el país por parte de ellos. Tene-mos que regularizar el con-flicto porque ellos saben que no nos vamos a rendir, ellos saben que no vamos a entre-gar las banderas del socialis-mo, ni por las buenas ni por las malas. No nos rendiremos jamás”, aseveró.

En un acto por el aniversa-rio de la Fuerza Aérea Militar,

AFP Y DPAglobal�gimm.com.mx

PARÍS.– El exprimer ministro François Fillon, un conser-vador católico que promete reformas económicas libera-les, se impuso holgadamen-te ayer como el candidato de la derecha francesa a las elecciones presidenciales de 2017.

Frente a una izquierda gobernante impopular y di-vidida, Fillon tiene buenas posibilidades, según las en-cuestas, de ganar las elec-ciones presidenciales del próximo año tras un duelo contra la líder del ultradere-chista Frente Nacional (FN) Marine Le Pen.

Fillon, de 62 años, se alzó en la segunda vuelta de estas primarias inéditas de la dere-cha francesa con 67% de los votos frente a 33% para el ex-primer ministro Alain Juppé, de 71 años, tras el escrutinio de más de nueve mil de las cerca

de diez mil mesas electorales.“Francia no soportó su

declive. Quiere la verdad y quiere actos”, declaró Fi-llon ante una multitud de simpatizantes que coreaba su nombre luego de que su

rival, Alain Juppé lo felicitara por su “amplia victoria”.

“La izquierda es el fracaso, la extrema derecha es la quie-bra”, declaró el candidato del partido de derecha Los Repu-blicanos (LR) en una alocución retransmitida por televisión.

Fillon, quien fue el pre-mier del presidente Nicolas Sarkozy durante cinco años, propone un programa liberal en lo económico y muy con-servador en lo social.

Promete aplicar una tera-pia de choque de tipo ‘that-cheriano’ para salvar a un país “al borde de la quiebra”.

Fillon es el candidato de la derecha

Maduro dijo que 2016 ha sido un año en el que el gobierno tuvo que enfrentar una “gue-rra económica infernal”, de la que acusó a la “oligarquía”, además de una guerra del pe-tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace dos años, además de una gue-rra financiera.

Dijo que los militares han sido protagonistas en ese es-cenario, pues tienen por orden presidencial la tarea de poner en marcha la gran misión de abastecimiento soberano, a fin de combatir la escasez de bie-nes de consumo del país.

“Ustedes todos los días ven al monstruo desde adentro, a la economía parasitaria y es-peculadora, el robo al pueblo. Tenemos que avanzar a buen ritmo con una estrategia clara, con la moral de quien se sabe poseedor de la causa de Vene-zuela, que una estrategia para liberar a nuestra patria”, dijo.

Maduro señaló que en sus tres años de gobierno ha en-frentado la conspiración de la derecha, a la que, afirmó, obligó a sentarse a la mesa de diálogo.

EL ATAQUE En una primera reacción a los resultados, Marine Le Pen cuestionó la postura de Fillon sobre la liberali-zación económica y en relación a Europa.

CUBA ESTÁ CALLADA

La bullanguera isla caribeña guarda silencio no sólo por el periodo de duelo de nueve días decretado por la muerte

de Fidel Castro, sino también por la incertidumbre

Miguel Díaz-Canel Bermúdez subió paso a paso los peldaños del poder durante 30 años en Cuba, hoy está en la primera línea de sucesión del

presidente Raúl Castro

Reince Priebus, el nombrado jefe de gabinete de Donald Trump, dijo que

para que continúe el acercamiento con Cuba es necesario un cambio político

en la isla > 4 a la 8

FUNERALES

Foto: Reuters

Fillon, de 62 años, se alzó en la segunda vuelta de estas prima-rias inéditas de la derecha francesa con 67% de los votos.

FRANCIA

Page 2: FUNERALES CUBA ESTÁ CALLADA · tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace ... Analizan el nuevo acuerdo de paz El Congreso analiza ... México se ha comprometido

GLOBAL Lunes 28 de nOviemBre de 2016 : eXCeLsiOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Cumbre mundial antiimperialistaBolivia recibirá a unos dos mil jóvenes de diversos países quienes participarán en la II Cumbre Mundial de Juventudes Antiimperialistas.

Conferencia internacional en PanamáUnos dos mil representantes del sector gubernamental y sociedad civil se darán cita en Panamá como parte de la XIII Conferencia Internacional Anticorrupción.

Sirven manjar a los monos La localidad tailandesa de Lopburi sirvió ayer un banquete cinco estrellas a centenares de macacos, que se abalanzaron sobre las sandías, las bananas y las frutas del dragón. Desde 1980, Lopburi, en el centro del país, ofrece anualmente este manjar a sus monos.

Analizan el nuevo acuerdo de paz El Congreso analiza un nuevo acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Votan proyecto de ley anticorrupciónLa Cámara de Diputados de Brasil votará en plenario un proyecto de ley anticorrupción que generó mucha polémica al pretender amnistiar a políticos involucrados en la Operación Lava Jato.

Sudáfrica probará vacuna contra el VIHUna nueva vacuna contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que será probada a partir del miércoles en Sudáfrica podría ser “el último clavo en el ataúd” para la enfermedad si resulta eficaz, dijeron científicos. El estudio, denominado HVTN 702, tiene como objetivo reclutar 5,400 hombres y mujeres sexualmente activos de entre 18 y 35 años en 15 sitios en Sudáfrica.

SINGULAR

¿SABÍAS QUE?

Las autoridades turcas detuvieron a dos periodistas, Hatice Kamer y Khajijan Farqin, que trabajan para la BBC y el servicio kurdo de la televisión Voice of America (VOA), cuando ambas informaban sobre un accidente en una mina.

HOY CUMPLEBarbara MorganASTRONAUTA ESTADUNIDENSE La primera profesora en ser seleccionada como astronauta por la NASA65 AÑOS

Uno de los símbolos más recono-cidos de la cultura mexicana es la Piedra del Sol, comúnmente llamado Calendario Azteca. Ob-servar este monolito en el mag-

nífico Museo de Antropología es una parada obligada para cualquiera que visite la Ciudad de México.

Y es que además de bella e históricamen-te invaluable, esta pieza es un homenaje per-manente a un elemento central de la cultura mexicana: el sol. En las monedas, en la lo-tería, en las pirámides y, por supuesto, en el clima que los británicos envidiamos duran-te el invierno, el sol es parte esencial de los mexicanos.

En 2016, el sol fue más mexicano que nun-ca. Gracias al nuevo mercado eléctrico mayo-rista, cuyas bases fueron diseñadas tomando en cuenta mejores prácticas internacionales y con la asesoría de expertos en la materia, como la firma británica Cameron McKen-na, México celebró las dos primeras subas-tas eléctricas de largo plazo en su historia en marzo y septiembre respectivamente. A tra-vés de ellas, empresas generadoras de ener-gía eléctrica concursaron para vender energía más barata a la red nacional. Esta energía será producida a través de fuentes renovables, como el viento y, por supuesto, el sol.

Los resultados de la segunda subasta eléctrica en México captaron la atención in-ternacional, posicionando a México como un líder mundial en la generación de energía eólica y solar, a precios sumamente compe-titivos, para transformar su sistema eléctri-co. Entre los ganadores de esta subasta está Zuma Energía, una empresa dirigida por jó-venes talentos mexicanos y cuyo principal inversionista es el grupo británico Actis. Los proyectos que Zuma Energía desarrollará, gracias a este nuevo mercado de energía, permitirán generar más de 700MW de ener-gía eólica y solar en México a un costo pro-medio de 33.47 dólares por MWh, sentando un récord mundial en el sector de las reno-vables. Así es, México pasó a la historia al asegurar el costo más bajo de energía solar

del mundo. ¡Un logro digno de celebración! que, además, se traducirá en un beneficio directo para los consumidores que verán re-ducciones en sus recibos de luz.

Esta transformación no es una casuali-dad. Es el resultado de una suma de esfuer-zos gubernamentales, del sector privado y de la sociedad para proveer a México de ener-gía suficiente, eficiente, limpia y a costos competitivos.

México se ha comprometido a jugar un rol protagónico en el escenario climático y energético mundial en el largo plazo. Lo ha dejado claro con la promulgación de la Ley General de Cambio Climático y de la Ley de Transición Energética. Para el año 2024, el 35% de la electricidad producida en el país deberá provenir de fuentes limpias, y para el 2050, México se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50%; las subastas de largo plazo son un paso contundente hacia estos objetivos. Y conforme México se acerca a las metas, con mucho orgullo puedo decir que el Rei-no Unido ha sido un aliado de los mexicanos en este camino. Nuestra colaboración para lograr la transición hacia una economía sus-tentable, en la cual las energías renovables juegan un papel fundamental, se remonta a más de una década.

Pero esto es sólo el inicio. Hay todavía muchos retos en el camino para los que la innovación tecnológica, el desarrollo de nuevos mecanismos financieros y el tra-bajo conjunto serán clave. Nuestro progra-ma bilateral para los próximos cuatro años continuará priorizando la cooperación en el sector energético y climático, promoviendo soluciones que, como la energía del sol, con-tribuyan a la seguridad energética de México y reduzcan los impactos climáticos en el país y la contaminación atmosférica en nues-tras ciudades, a costos competitivos para los mexicanos.

Espero sus comentarios en [email protected], y síganos en Twitter: @UKinMexi-co y @DuncanJRTaylor

* Embajador del Reino Unido en México

El sol, un aliado del bolsillo de los mexicanosMéxico se ha comprometido a jugar un rol protagónico en el escenario climático y energético mundial en el largo plazo.

London eye

DUNCAN [email protected]

Donald Trump ya comenzó a negociar sobre comercio y te-mas internacionales, tras haber sugerido posturas tan duras, tan extremas, como las que

planteó durante su campaña electoral, que cualesquier paso atrás es considerado como una concesión.

Pero unas y otras son simplemente parte de su “arte de la negociación”.

La casi segura nominación de Wilbur Ross, un presunto enemigo del libre comer-cio y ciertamente crítico del Tratado de Li-bre Comercio de América del Norte (TLCAN), como secretario de Comercio, ilustra la posi-ción de fuerza que quiere presentar.

Según Ross, México tiene que ceder porque depende de Estados Unidos.

“No habrá guerras comerciales y diré por qué: Veamos al peso mexicano, la razón por la que ha colapsado es porque todo mundo sabe que los mexicanos tendrán que hacer concesiones, punto”, dijo en declaraciones a la sección de noticias financieras de Yahoo.

Desde su perspectiva no pareciera estar muy equivocado. Pero tal vez valdría la pena darle otra óptica: una buena parte del Produc-to Nacional Bruto estadunidense está vincu-lado con el TLCAN y la relación con Canadá y México. Tal vez más con Canadá, donde algu-nos gustan de verse como los primos predi-lectos del coloso, pero México también pesa.

El propio Ross advierte que Estados Uni-dos es el principal socio comercial de Mé-xico, pero no dijo que México es el segundo comprador de Estados Unidos. Y ese hecho, combinado con las cadenas productivas re-gionales, tiene un peso también.

Guste o no a Trump y a Ross, de lo que se trata es de una codependencia en muchos sentidos que hacen del TLCAN algo más que un convenio únicamente comercial, y que ceñido a la letra de la idea quiere ignorar de-liberadamente una realidad distinta.

Tanto o más que un acuerdo comercial, el TLCAN es un tratado de alianza estratégica,

uno que en términos reales ata a los dos paí-ses y ya ha desarrollado una profunda rela-ción económica, social y geopolítica. Cierto, la parte estadunidense es la más fuerte por tamaño físico y de economía.

Pero las cosas no son tan simples.“El robusto comercio, la infraestructura y los

lazos culturales que Estados Unidos comparte con México y Canadá no pueden ser brusca-mente cortados sin crear una turbulencia sig-nificativa en el país (EU)”, apuntó un reciente texto de la organización de análisis Stratfor.

Peor aún, una República Popular China con enormes cantidades de dólares ya seña-

ló su interés en ocupar al menos en parte los vacíos comerciales que deje el Estados Uni-dos de Trump.

Y para enfrentar la competencia china, Estados Unidos necesita aliados y socios.

Cierto. China no va a resolver los problemas mexicanos. No hay muchos países que sosten-gan comercios bilaterales superiores a los 500 mil millones de dólares anuales. Pero Asia es el continente del futuro y, por tanto, vale la pena ver hacia esa región. No se trata de renunciar o no negociar en el marco del TLCAN, sino empezar a aprovechar alternativas y poten-ciar ideas como la Alianza del Pacífico (que es como el Tratado Transpacífico de Prosperidad-TTP, pero sin el elemento antichino).

Tal vez sería conveniente que se pregun-tara al señor Trump qué propone y a cambio de qué.

Y de repente, ahí viene el “coco” TrumpLa casi segura nominación de Wilbur Ross, un presunto enemigo del libre comercio y ciertamente crítico del TLCAN, como secretario de Comercio de EU ilustra la posición de fuerza que quiere presentar.

Según Ross, México tiene que ceder porque depende de Estados Unidos. Advierte que EU es el principal socio comercial de México, pero no dijo que México es el segundo comprador de EU.

A lo largo y ancho

JOSÉ CARREÑO [email protected]

DPAglobal�gimm.com.mx

TEL AVIV.– El primer minis-tro de Israel, Benjamin Ne-tanyahu, aseguró ayer que los incendios forestales que han arrasado varias zonas del país

en los últimos días son peores que otras formas de ataques terroristas porque usan la na-turaleza para “sembrar muer-te y destrucción”.

Durante una reunión espe-cial de su gabinete en la ciudad de Haifa, la más castigada por

los siniestros, Netanyahu pro-metió tomar las medidas más duras posibles contra los res-ponsables de los incendios y eliminar trabas burocráticas para ayudar a los damnifi-cados a reconstruir sus casas cuanto antes.

Ola de incendios golpea a Israel ORIENTE MEDIO

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AP

Foto: AFP

Algunos ministros de línea dura han acusado a naciona-listas árabes de estar detrás de los incendios, calificados por Netanyahu como actos de “terrorismo”.

Durante una visita a Cis-jordania, dos ministros ultra-derechistas, el de Defensa, Avigdor Lieberman, y el de Educación, Naftali Bennett, llamaron a expandir los asen-tamientos judíos en territorios palestinos como represalia.

Un bombero cami-na cerca de la ciudad israelí del norte de Haderaest.

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Claudia VillanuevaCoeditora

Juan Carlos GutiérrezEditor Visual

Page 3: FUNERALES CUBA ESTÁ CALLADA · tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace ... Analizan el nuevo acuerdo de paz El Congreso analiza ... México se ha comprometido

BOLIVIA

EVO REZA POR AGUAEl presidente Evo Morales participó ayer en rituales de indígenas aymaras para pedir lluvias en un pueblo del altiplano cerca de la ciudad de La Paz, donde se raciona el agua debido a una severa sequía.

HAITÍ

BALEAN A EXPREMIEREl exprimer ministro Yvon Neptune resultó herido a tiros la noche del sábado en Archaie, al norte de la capital del país, y se encuentra en condiciones estables. Los atacantes, cuya identidad de desconoce, lograron escapar.

IRÁN

DIMITE POR TRENAZOEl responsable de los ferrocarriles iraníes, el viceministro Poorsaeid Aghaie, anunció su dimisión a raíz de la catástrofe ferroviaria que dejó al menos 44 muertos el viernes en el norte del país.

ALEMANIA

FALLECE LEGISLADOR Peter Hintze, vicepresidente del Parlamento y uno de los confidentes de Angela Merkel, murió la noche del sábado a la edad de 66 años por un grave cáncer que padecía desde hacía tres años.

PERÚ

POPULARIDAD, A LA BAJALa popularidad del presidente Pedro Pablo Kuczynski bajó en noviembre a 51% a cuatro meses de asumir el poder, afectado por la subida de los precios de alimentos y la inse-guridad ciudadana, según una encuesta.

SUIZA

“SÍ” A ENERGÍA NUCLEARLos suizos celebraron un referéndum ayer en el que rechazaron acelerar el abandono de la energía nuclear, una propuesta que habría llevado a cerrar tres de las cinco centrales nucleares del país a partir del año que viene.

NUEVA ORLEANS

UN MUERTO EN TIROTEOUn hombre falleció y nueve personas más resultaron heridas en una balacera en el Barrio Francés de Nueva Or-leans. El jefe de policía, Michael Harrison, dijo que las víctimas con eda-des de entre 20 y 37 años eran dos mujeres y ocho hombres. Añadió que la policía no sabe qué moti-vó el tiroteo, aunque uno de los involucrados fue puesto bajo arresto bajo cargos de portación de armas de fuego.

Foto: APFoto: EspecialFoto: AP

Foto: AP

Fotos: AFP

Foto: AP

Foto: AFP

Foto: AP

M iles de personas marcharon ayer por las calles de Roma para apoyar el “No” en el referéndum del próximo domingo en Italia, que

plantea reformar la Constitución para quitarle al Senado su labor legislativa, con lo que el gobierno del primer ministro, Matteo Renzi, quiere lograr una mayor estabilidad política en un país que tuvo 60 gobiernos desde 1946, así como acelerar el proceso legislativo, que quedará en manos de la Cámara de Diputados. Según los últimos sondeos publicados hace una semana –la ley italiana prohíbe la publicación de encuestas en los 15 días anteriores a una votación–, el “No” ganaría por varios puntos de ventaja, aunque el número de indecisos era muy alto.

MARCHAN CONTRA EL FIN DEL SENADO

ITALIA

:3EXCELSIORLunES 28 dE nOvIEmbRE dE 2016

LATITUD

Page 4: FUNERALES CUBA ESTÁ CALLADA · tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace ... Analizan el nuevo acuerdo de paz El Congreso analiza ... México se ha comprometido

GLOBAL Lunes 28 de nOviemBre de 2016 : eXCeLsiOr4No vamos a salir hoy para que el gobier-no no lo tome como una provocación y puedan rendir honores a su fallecido.”

BERTA SOLERDIRIGENTE DE LAS DAMAS DE BLANCO

(Las Damas de Blanco) no salieron a caminar (en La Habana) por la repre-sión, porque les tienen las casas ro-deadas, sitiadas, nadie puede salir.”

DOLIA LEALCOFUNDADORA DE LAS DAMAS DE BLANCO

Estamos esperanzados con esta nue-va administración de Estados Unidos, en que por lo menos el gobierno cubano sea condenado con energía.”

ANGEL MOYADISIDENTE CUBANO EN EL EXILIO

Reconoció que “Castro buscaba la oportunidad para matarme a mí y yo para matarlo a él”

[email protected]

MIAMI.– Luis Posada Carri-les, acusado de terrorismo en Cuba, consideró ayer “in-justo” que Fidel Castro haya muerto en el “mejor hospi-tal” de la isla y “tan tarde”, aunque aún así ve su muer-te como un “triunfo”, según unas declaraciones publi-cadas en el diario El Nuevo Herald.

El exagente de la CIA, condenado en Cuba por terro-rismo, asistió ayer a las celebracio-nes por la muer-te de Castro en Miami.

Segun el dia-rio, Posada Ca-rriles, nacido en Cuba hace 88 años, sólo sintió “alegría” por saber que había muer-to su enemigo “al principio”, “después no”, y esperaba desde hacía mucho tiempo que Castro se muriera.

“Es una muerte injus-ta. En el mejor hospital de Cuba, con los mejores mé-dicos y las mejores me-dicinas. Eso no era lo que debía ocurrirle”, añadió el anticastrista.

Posada Carriles recono-ció en esas declaraciones

publicadas el sábado, al día siguiente de la muerte de Castro, que quiso matar al líder cubano varias veces, pero el “destino” no quiso ayudarle.

“Castro buscaba la opor-tunidad para matarme a mí y yo para matarlo a él”, dijo.

Sobreviviente de un cán-cer, atentados y un derrame cerebral, Luis Posada Ca-rriles es considerado uno de los más enconados ene-migos del gobierno cubano e hizo de su vida un inten-to constante de asesinar al exgobernante.

En 2000, Castro denun-ció un plan para asesinarlo en Panamá, donde asis-

tía a una Cumbre Iberoamericana.

Posada Carri-les fue detenido por ese motivo en Panamá, aun-que la entonces presidenta, Mi-reya Moscoso, lo indultó.

Según documentos des-clasificados del Departa-mento de Estado, Posada Carriles fue un informante pagado de la Agencia Cen-tral de Inteligencia (CIA), por lo cual viajó por distintos países latinoamericanos en los cuales trabajó contra los movimientos comunistas y de izquierda.

Cuba y Venezuela lo con-sideran el autor intelectual de la voladura de un avión de Cubana de Aviación en Barbados en 1976.

“Es una muerte injusta y tardía”

LUIS POSADA CARRILES

Foto: Especial

El cubano anticastrista Luis Posada Carriles, que según documentos desclasificados, recibía pagos de la CIA.

[email protected]

MIAMI.– Las Damas de Blan-co se manifestaron en Mia-mi en honor a sus colegas del mismo grupo en Cuba, que suspendieron ayer su marcha semanal de protesta contra el gobierno socialista debido al duelo por Fidel Castro.

La caminata tuvo lugar en una calle de la Pequeña Haba-na de Miami que fue rebauti-zada la semana pasada como “Damas de Blanco Way” con la presencia de Berta So-ler, dirigente del grupo que surgió en 2003 tras una ola represiva.

El grupo disidente se formó

Damas de Blanco salen a marchar en MiamiDENUNCIAN REPRESIÓN EN LA HABANA

Foto: AFP

María del Carmen Arias, Dolia Leal, María Elena Alpízar y Heberto Escobedo Morales tras una manifestación en Miami.

originalmente por esposas y familiares de 75 disidentes presos, quienes paulatina-mente fueron recuperando la libertad.

“Como las Damas de Blan-co no caminarán hoy en Cuba, nosotras decidimos caminar aquí en Miami y hacer aquí lo que ellas no pueden hacer allá”, dijo Dolia Leal, cofun-dadora de las Damas de Blan-co junto a Soler y la fallecida

Laura Pollán.Leal se exilió en Miami

hace seis años junto a otro grupo de activistas de las Da-mas de Blanco, luego de que en 2010, gracias a una media-ción de la Iglesia católica, la mayoría de los disidentes pre-sos fueran excarcelados.

En La Habana, el grupo que aún sigue activo anunció que no saldría ayer “por respeto a todos los que sienten a Fidel”,

según dijo en La Habana Ber-ta Soler.

Pero sus correligiona-rias en Miami contaron otra versión.

“No salieron a caminar por la represión, porque les tienen las casas rodeadas, sitiadas, nadie puede salir”, dijo Leal, de 72 años.

“Estamos rememoran-do la situación que están pa-sando los cubanos, que hoy están todos trancados, na-die puede salir de sus casas”, secundó María Elena Alpí-zar, portavoz del grupo en Miami.

Fidel Castro murió el vier-nes en la noche a los 90 años de edad.

TERRORISTACuba acusa a Luis Posada Carilles de la explosión de varias bombas en hoteles cubanos en la déca-da de los años 90.

YA SIENTEN LA AUSENCIA DE FIDELEl luto y la incertidumbre por el futuro tras el eventual retiro de Raúl y el triunfo de Trump apagó el bullicio en La Habana

POR PASCAL BELTRÁN DEL RÍOEnv [email protected]

LA HABANA.– La tradicio-nalmente bullanguera capital cubana está callada desde el viernes pasado.

Y no solo por el periodo de duelo de nueve días decreta-do por el gobierno de la isla, sino por la expectativa que ha generado el fallecimiento de Fidel Castro.

El líder de la Revolución había sido una presencia in-faltable en la vida cotidiana de los cubanos.

Durante más de medio si-glo ocupó espacios en los medios de comunicación y los tradicionales letreros con mensajes revolucionarios que abundan en calles y carretas del país.

Aunque llevaba ocho años separado de la Presidencia, los cubanos tenían claro que Fidel seguía ahí, pendiente de cuanto pasara en su país y el mundo, incluso dispuesto a hacer sentir su opinión cuan-do algo que realizaba el go-bierno de su hermano Raúl no le parecía.

Hoy, Fidel no está más. La radio y la televisión cubanas transmiten de forma conti-nua programas que recuer-dan los principales aspectos de la vida de Castro e insisten en que sus ideas son inmorta-les y, por tanto, él también lo es. Sin embargo, el vacío que deja el hombre que fue la en-carnación de la Revolución es evidente.

Sobre todo porque el pre-sidente Raúl Castro ha hecho saber que no piensa reelegir-se en el cargo cuando su pe-riodo venza, en poco más de un año.

Eso ha abierto la puerta a la incertidumbre en Cuba, so-bre todo cuando, del otro lado del estrecho de la Florida, el electorado decidió poner en la Casa Blanca a un hombre que en campaña dijo que eli-minaría el acercamiento que su predecesor hizo con Cuba.

¿Qué pasará a partir de que Donald Trump ocupe la Casa Blanca a partir del 20 de

CUBA

Estudiantes universitarios realizan una vigilia en La Habana en honor al expresidente cubano, Fidel Castro, fallecido el viernes a los 90 años.Homenaje

enero próximo?Es una pregunta que ya

se hacían los cubanos desde que Trump ganó la elección presidencial.

Y la repentina ausencia de Fidel Castro no ayuda a en-contrar la respuesta, con todo y que los cubanos sabían –lo dicen– que era algo que tar-de o temprano tendría que ocurrir.

INMORTALLa radio y TV en Cuba transmiten programas continuos en los que se recuerda la vida de Fidel Castro, a quien califican de inmortal.

Page 5: FUNERALES CUBA ESTÁ CALLADA · tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace ... Analizan el nuevo acuerdo de paz El Congreso analiza ... México se ha comprometido

EXCELSIOR : LunES 28 dE nOvIEmbRE dE 2016 GLObAL 5(Cuba y Venezuela) ven ahora la posibi-lidad de progresar en paz recuperando los derechos políticos, económicos y so-ciales que sus gobiernos les niegan.”

OPOSICIÓN VENEZOLANA

Como verdadero líder del pueblo, (Fidel Castro) sobresalió por su dedicación al pueblo cubano y a lograr la prosperidad de la nación y la felicidad de la gente.”

KIM JONG-UNLÍDER DE COREA DEL NORTE

Las autoridades debieron volver a cerrar las calles de la Pequeña Habana debido a la segunda noche de fiesta

[email protected]

MIAMI.– Ni la lluvia ni el cansancio: nada le quitaba energía a los cubanos que celebraban ininterrumpi-damente desde la noche del viernes la muerte de Fidel Castro, en la Pequeña Haba-na de Miami.

Cantando y bailando, los cubanos festejaron por se-gunda noche consecutiva frente al emblemático Café Versailles de la calle 8, que durante décadas fue el lugar de encuentro de la comuni-dad cubana en el exilio.

La fiesta comenzó a me-dia noche del viernes, se prolongó durante todo el sá-bado y continuaba ayer.

Aunque las calles se

abrieron al tráfico breve-mente en la mañana en un esfuerzo de las autoridades de recuperar la normalidad, debieron cerrarlas de nuevo en la tarde.

“No me canso de cele-brar porque parece mentira, nunca pensé que este mo-mento iba a llegar”, comen-tó Delsy, que no quiso dar su apellido.

Una pareja cantaba Guantanamera, otros corea-ban a ritmo de cacerolas “La vida es un carnaval” y un co-rro voceaban “¡Fidel, tirano, llévate a tu hermano!”.

En tanto, los cubanos del exilio convocaron a mani-festar “por la libertad y la de-mocracia” el miércoles en Miami.

El acto coincide con el momento en que comenza-rá en Cuba la procesión de las cenizas de Fidel Castro por la isla, para que 11 mi-llones de personas le rindan tributo.

En la Ermita de la Cari-dad del Cobre –patrona de Cuba–, se celebró una misa inusualmente concurrida y oficiada por el propio ar-zobispo de Miami, Thomas Wenski.

La ceremonia fue so-lemne y estuvo lejos de ser celebratoria, pero algunas señoras se enjugaban las lá-grimas en la nave.

Según el Centro de Inves-tigación Pew, hay dos millo-nes de cubanos en Estados Unidos, 68% de ellos en Flo-rida y la mayoría en Miami.

En Miami no cesa el festejo

CUBANOS EN EL EXILIO

Foto: AP

Disidentes cubanos en Miami portan banderas de Cuba en el segundo día de celebraciones por la muerte de Fidel Castro.

Me uno a los cuba-noamericanos de todo el país que es-tán increíblemente esperanzados por el futuro de Cuba.”

RICK SCOTTGOBERNADOR

DE FLORIDA

AP Y PRENSA [email protected]

LA HABANA.– El cubano que siendo niño sobrevivió el naufragio de su balsa y se convirtió en el centro de una batalla internacional por su custodia en Florida en 2000 dice que Fidel Castro seguirá con los cubanos después de su muerte.

Elián González dice en una entrevista con la televisión estatal que no se debe “hablar de Fidel en pasado... sino Fi-del estará, será. Es presente y futuro”.

González dijo ayer que Castro fue amigo de su familia en un momento difícil, e hizo

[email protected]

LA HABANA.– Cuba estará de duelo durante nueve días para despedir a Fidel Castro, con actos de homenaje que recorrerán todo el país, des-de La Habana hasta Santiago de Cuba, donde será ente-rrado el próximo domingo.

Por los nueve días que regirá el duelo “cesarán las actividades y espectáculos públicos” y las banderas on-dearán a media asta.

Las discotecas y salas de fiesta permanecen cerradas.

En cambio no se ha de-clarado “ley seca” y el alco-hol se vende con normalidad en las tiendas y se sirve en bares y restaurantes.

La radio y la televisión emiten programas espe-ciales destacando la figura de Fidel Castro y mantie-nen una “programación informativa, patriótica e histórica”.

La prensa eliminó el color de sus ediciones y se man-tienen en riguroso blanco y negro, en lugar del rojo de Granma o el azul de Juven-tud Rebelde.

También quedaron pos-puestos por un mes los actos y desfiles militares previstos para el 2 de diciembre por el 60 aniversario del desem-barco de los expediciona-rios del yate Granma, que dio inicio a la Revolución Cubana.

El cuerpo de Fidel fue in-cinerado el sábado, aunque no se han ofrecido más da-tos al respecto.

Hoy y mañana serán ex-puestas las cenizas en el Me-morial José Martí. Después comenzarán un recorrido de cuatro días por 13 provincias hasta Santiago de Cuba.

El recorrido por carrete-ra realiza la ruta inversa de la “Caravana de la Libertad”, la misma que llevó a Fidel des-de Santiago de Cuba hasta La Habana en 1959, cuando venció a la dictadura de Ful-gencio Batista.

Tras un recorrido de casi mil kilómetros, hasta llegar a Santiago de Cuba, don-de está previsto el sábado 3 un acto en la Plaza Antonio Maceo. El sepelio se realiza-rá el domingo 4 de diciem-bre en el Cementerio de Santa Ifigenia de la misma ciudad.

Fidel sigue con los cubanos: Elián González

¿Cómo será el funeral de Castro?

RECUERDA A SU AMIGO

NUEVE DÍAS DE LUTO

Foto: AP

Foto: AP

Elián González pudo regresar a Cuba luego de que Fidel Castro encabezara manifestaciones en reclamo a Estados Unidos.

posible que pudiera regresar a Cuba y reunirse con su padre.

Elián era niño cuando, jun-to con su madre y otros, inten-tó el cruce en balsa de Cuba a Florida, Su madre se ahogó, pero él sobrevivió y fue lleva-do a Florida.

Se produjo una enconada disputa entre su padre Juan

Miguel, que se quedó en Cuba, y parientes de su madre en Estados Unidos.

Castro hizo del asunto una causa nacional y encabezó manifestaciones hasta que las autoridades estadunidenses enviaron al niño de regreso.

Elián recordó que tuvo su primer intercambio con Fidel

a la edad de seis años y que sintió cierta incertidumbre por conocer al amigo que, se-gún le decía su padre, había hecho posible que estuvieran juntos otra vez.

Según González, el en-cuentro ocurrió cuando ter-minaba el primer grado, momento en el cual Fidel le obsequió un libro de La Edad de Oro, una caja de bombo-nes, e hizo una broma al res-pecto, y de esta forma ganó su confianza.

Aseguró que Fidel comen-zó siendo un padre para él, hasta convertirse en un ami-go, a quien le mostraba todos sus logros y quería hacer sentir orgulloso.

DISPUTAA sus seis años de edad, Elián González sobrevivió a un naufragio en el que mu-rió su madre, quien inten-taba llevarlo a Florida. Cuba reclamó su regreso.

7MESES

duró la disputa legal entre EU y Cuba por Elián

YA SIENTEN LA AUSENCIA DE FIDEL

Foto: AP

Turistas que visitan Cuba fotografían imágenes de Fidel Castro colocadas en la ciudad.

SITIOS CLAVE DEL RECORRIDOLos funerales organizados para Fidel Castro recorrerán varios lugares emblemáticos de la historia nacional y especialmente de la Revolución Cubana protagonizada por el exmandatario, fallecido en la noche del viernes.

n Plaza de la Revolución Es uno de los sitios más emblemáticos de Cuba. Durante décadas fue el lugar elegido para las concentraciones en apoyo a la Revolu-ción y donde Fidel Castro pronunció muchos de sus discursos más trascendentales. En sus laterales se encuentran la Biblioteca Nacional, el Memo-rial José Martí y la sede del Ministerio del Interior, con un retrato gigante del guerrillero argentino Ernesto Che Guevara.

n Memorial José Martí Reúne gran parte de la historia del Héroe Nacional José Martí. Situa-do en la base del monumento en la histórica Plaza de la Revolución, es considerado el punto más alto de La Habana. La construcción se inició en 1953 y a finales de 1958 se habían erigido el obelisco y la estatua de Martí. Desde el triunfo de la Revo-lución en 1959, el espacio es empleado para despedidas y duelos de personalidades.

n Plaza Antonio Maceo Situada en Santiago de Cuba, fue inaugurada en 1991 por el propio Fidel Castro. Con un fondo de 23 elementos metálicos que sugieren machetes, el espacio tiene como protagonista la figura ecuestre del líder independentista Antonio Maceo, quien defendió la vía militar frente al pacto para conseguir la independencia de Cuba del colo-nialismo español.

n Cementerio de Santa Ifigenia Situado en la ciudad de Santiago de Cuba, fue inaugurado en 1868. El sitio es Monumento Nacional desde 1979 por su valor histórico y arquitectónico. En él descansan los restos de líderes de la lucha por la indepen-dencia contra España como José Maceo y Carlos Manuel de Cés-pedes. El cementerio destaca por el Mausoleo al Héroe Nacional de Cuba José Martí, donde descansan sus cenizas, sobre un puñado de tierra de cada país de América.

CUBA

LA HABANA

Santiagode CubaSantiagode Cuba

MarCaribe

Las exequias de Fidel CastroCronograma de los actos fúnebres por el líder revolucionario, fallecido la noche del viernes a los 90 años:

28 y 29 de noviembreLos restos mortales de Fidel Castro serán velados en el Memorial José Martí de La Habana, donde los cubanos podrán despedirse de él.

29 de noviembreConcentración en su honor en la Plaza de la Revolución en La Habana.

30 de noviembre al 3 de diciembreLa urna con las cenizas de Castro será trasladada en una caravana que irá recorriendo durante cuatro días el país a lo largo de 900 kilómetros, desde La Habana hasta Santiago de Cuba, siguiendo, en sentido inverso, “el itinerario que rememora La Caravana de la Libertad en enero de 1959”.

3 de diciembreEvento masivo a las 19:00, hora local, en la Plaza Antonio Maceo de Santiago de Cuba.

4 de diciembreEntierro a las 07:00, hora local, en el cementerio de Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, el mismo en que está enterrado el poeta y político republicano José Martí (1853-1895).

Page 6: FUNERALES CUBA ESTÁ CALLADA · tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace ... Analizan el nuevo acuerdo de paz El Congreso analiza ... México se ha comprometido

GLOBAL Lunes 28 de nOviemBre de 2016 : eXCeLsiOr6Fidel Castro es un ser fuera de lo nor-mal: fue y seguirá siendo una leyenda viviente.”

NICOLÁS MADUROPRESIDENTE DE VENEZUELA

Casi todo el mundo llora, hace un home-naje póstumo a Fidel, pero el Presidente electo de Estados Unidos con un grupo de personas hace fiesta.”

EVO MORALESPRESIDENTE DE BOLIVIA

Con el fin de una era, la población de la isla no tiene claro si su país podrá moverse hacia la prosperidad

AFP Y [email protected]

LA HABANA.– De ahora en adelante los cubanos deben enfrentar la vida sin Fidel Castro, el líder que guió a su isla tanto a una mayor igual-dad social como a años de ruina económica.

Mientras algunas per-sonas lloraban en las calles de La Habana al extender-se la noticia de la muer-te del revolucionario, otras expresaron en privado la esperanza de que su falleci-miento le permita a Cuba moverse con mayor rapi-dez hacia un fu-turo más abierto y próspero bajo el gobierno de su hermano menor, Raúl Castro.

“Comercio es lo que Raúl quiere, nada más. Fidel estaba plantado en la Sierra Maestra todavía”, dijo Belkis Bejarano, un ama de casa de 65 años de la ba-rriada Centro Habana.

Con la muerte de Fidel, Raúl podría tener un mayor margen para profundizar reformas económicas, cuya implantación ha sido lenta y muchos cubanos decían que el hermano mayor de los Castro seguía influenciando a la vieja guardia del Partido Comunista, que desconfía tanto del mercado como del acercamiento a Washington.

Muchos cubanos en la isla describieron a Fidel Cas-tro como una figura enorme que dio a Cuba atención de salud gratuita, educación y

una verdadera independen-cia de Estados Unidos, aun-que le impuso la carga de un sistema político y económi-co petrificado que ha dejado calles y edificios a punto de desmoronarse y ha impulsa-do a las elites jóvenes e ins-truidas a buscar una mayor prosperidad en el exterior.

Otros, sin embargo, ya se imaginaban los años veni-deros en una Cuba sin Fidel Castro.

Para los cubanos fuera de la isla, la muerte de Castro fue motivo de celebración. En Miami, el corazón de la diáspora cubana, miles de personas salieron a golpear cacerolas agitar banderas cubanas y estadunidenses y gritar de júbilo.

En tanto, los disidentes, los cuales el revolucionario

no toleraba, evi-taron manifes-tarse por respeto al duelo nacional que acatan millo-nes de cubanos.

Tanto en vida c o m o t r a s s u muerte Fidel ge-nera opiniones

divididas: ¿revolucionario que plantó cara a la agresión estadunidense o un dicta-dor despiadado cuyo movi-miento pisoteó los derechos humanos y las aspiraciones democráticas?

CONTRASTES

Foto: AP

Foto: AFP

Turistas disparan rifles de aire comprimido junto a carteles del líder cubano en un centro recreativo en La Habana, Cuba.

La disidente Yoani Sánchez ha alcanzado una considerable notoriedad como abierta crítica del gobierno actual y es frecuentemente citada en el exterior.

CAMBIOSNo hay grupos de son en las esquinas, y el licor se vende en pocos lugares como parte del duelo nacional.

56AÑOS

ha durado el bloqueo

económico a Cuba por parte

de EU

Raúl Castro dijo que dejará el poder en 2018, por lo que ya se especula con el nombre de su posible sucesor

POR CARMEN Á[email protected]

A siete meses de que el presi-dente Raúl Castro cumpla 86 años de edad, la atención de los interesados está puesta en sus posibles sucesores.

Entre ellos estará el primer jefe de gobierno cubano que no lleve los apellidos Castro Ruz o haya peleado en las fi-las del movimiento guerrillero “26 de Julio”.

El actual presidente Castro anunció hace tiempo que de-jaría el poder en 2018, con lo que abrió al menos las puer-tas a la especulación sobre el futuro de Cuba.

Entre las filas del gobier-no surgido de la Revolución Cubana que triunfó en enero de 1959, destaca Miguel Ma-rio Díaz-Canel Bermúdez, el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Mi-nistros de Cuba, el máximo órgano de gobierno de la na-ción caribeña.

Díaz Canel, de 56 años de edad, se convirtió en el más joven integrante del Politburó del Partido Comunista.

“El primer líder cuba-no que, a lo largo de más de medio siglo, no es uno de los Castro”, dijo de él Americas Quarterly, una publicación que tiene en su consejo edito-rial a cuatro expresidentes la-tinoamericanos entre los que figura el mexicano Ernesto Zedillo.

Entre las cualidades que destacó la publicación, al se-ñalarlo hace dos años como uno de los presidenciables de Cuba en la era post-Castro, destaca su poder de conven-cimiento y la efectividad con que impulsó la liberalización económica del régimen tras la caída del bloque comunista.

De la personalidad de Díaz- Canel, quien nació en la provincia de Santa Clara y en la adolescencia se dejó el pelo largo, como sus ídolos The Beatles, Americas Quar-terly mencionó su bajo perfil y la eficacia con la que logró el establecimiento de un inci-piente sector privado y abrió Cuba al turismo internacional.

De acuerdo con Rafael Betancourt, un profesor de la Universidad de La Haba-na citado por la publicación electrónica Latin Post, “es

SISTEMA POLÍTICO

[email protected]

MIAMI.– Los primeros vuelos regulares desde Estados Uni-dos a La Habana despegarán hoy, justo tres días después del fallecimiento del líder re-volucionario, Fidel Castro.

El 31 de agosto pasado, JetBlue inauguró con saludos de “cañón de agua” el primer vuelo comercial de Estados Unidos a Cuba desde 1961. Partió desde Fort Lauderdale, al norte de Miami en Florida, y llegó a Santa Clara, en el cen-tro de la isla.

Desde entonces, varias

Inician vuelos regulares de EU a La Habana RESTABLECIMIENTO DE RELACIONES

Foto: AP

Se estima que para fin de año se habrá incrementado la regula-ridad de los vuelos hasta llegar a 110 diarios.

aerolíneas han estado viajan-do a ciudades del interior de Cuba, pero la capital aún es-taba vedada.

Inaugurará ese tramo American Airlines (AA), cuan-do parta del aeropuerto de Miami rumbo a La Habana a las 07:30 (hora local).

Con este vuelo, “nos con-vertimos en la primera aerolí-nea estadunidense que ofrece un servicio regular a la capital cubana en más de 50 años”, dijo Martha Pantín, portavoz de AA.

Luego, a partir del miérco-les, la aerolínea tendrá cuatro vuelos diarios desde Miami

hasta La Habana y otro desde Carolina del Norte.

Hasta ahora, AA servía a Camagüey, Cienfuegos, Hol-guín, Santa Clara y Varadero.

Sumando La Habana, ahora ope-rará 13 vuelos diarios entre Cuba y Estados Unidos.

Una hora y media después, a las 08:58 (hora local), JetBlue hará el primer vuelo de Nue-va York a La Habana y, a par-tir de entonces, hará ese tramo diariamente.

Se estima que para fin de año se habrá incrementado la regu-laridad de los vuelos hasta lle-gar a 110 diarios, 20 de ellos a La Habana.

La inauguración de los vuelos a La Habana ocurre en momen-tos muy sensibles tanto en la isla como entre la comunidad cuba-noamericana en el exilio.

Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez (der.), primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, es uno de los nombres que más suenan para suceder en el poder a Raúl Castro.Vicepresidente

Muerte de Fidel abre posibilidades

Nos convertimos en la primera aerolínea estadunidense que ofrece un servicio regular a la capital cubana.”

MARTHA PANTÍNPORTAVOZ DE AMERICAN

AIRLINES

RELEVO EN EL PODER CUBANO

Page 7: FUNERALES CUBA ESTÁ CALLADA · tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace ... Analizan el nuevo acuerdo de paz El Congreso analiza ... México se ha comprometido

EXCELSIOR : LunES 28 dE nOvIEmbRE dE 2016 GLObAL 7El hecho es que Fidel Castro tuvo un impacto profundo y duradero en el pue-blo cubano.”

JUSTIN TRUDEAUPRIMER MINISTRO DE CANADÁ

(Las palabras de Trump son) una mues-tra de lo que puede esperar América Latina.”

RAFAEL CORREAPRESIDENTE DE ECUADOR

Allegados al Presidente electo de EU dijeron que buscarán conseguir un mejor acuerdo con La Habana

AFP Y [email protected]

WASHINGTON.– Desde la invasión en la Bahía de Co-chinos hasta la histórica vi-sita del presidente Barack Obama, los cubanos han sa-bido por generaciones que en cualquier momento en que Estados Unidos se vol-viera hacia la isla se iba a encontrar con Fidel Castro sosteniéndole la mirada.

Con la muerte del líder cubano Fidel Castro, ocurri-da la noche del viernes, llevó a numerosas voces cercanas al presidente electo, Donald Trump, a manifestarse sobre el futuro de esas relaciones bilaterales.

La muerte del coman-dante se suma al temor de los cubanos a que el nuevo Presidente electo dé un por-tazo a los recientes vínculos comerciales y turísticos.

Trump ha tenido un tono muy diferente al de Obama, quien hace dos años llegó a un acuerdo con el hermano menor de Fidel, el mandata-rio cubano Raúl Castro, para acabar con medio siglo de hostilidades.

En la recta final de su campaña, Trump intentó ga-nar el voto cubano estaduni-dense de Florida asegurando que sería firme en su oposi-ción a los Castro, y prometió que, de resultar electo, ce-rraría la recién inaugurada embajada estadunidense en La Habana.

Previamente, en la cam-paña por las primarias de su partido, había dicho que res-taurar los lazos diplomáti-cos con Cuba era apropiado, pero que Obama debió ne-gociar un mejor acuerdo.

En tanto, allegados y fi-guras del equipo de Trump, adelantaron posi-ciones en favor de más concesiones cubanas a cambio de la apertura.

Ayer, Kellywan-ne Conway, una de las más próximas asesoras de Trump y su exjefa de cam-paña, aseguró que el núcleo de la visión del Presidente electo sobre la reanudación de las relaciones con Cuba es que Washington no logró concesiones de La Habana.

POLÍTICA CON ESTADOS UNIDOS

Foto: AFPCon la muerte de Fidel Castro se incrementa el temor de los cubanos de que el nuevo Presidente electo de Estados Unidos dé un portazo a los últimos vínculos comerciales y turísticos.

DISTINTOSTrump ha tenido un tono muy diferente al de Barack Obama, quien hace dos años llegó a un acuerdo con Raúl Castro,

Cuba está llena de dudas ante la llegada de Trump

apreciado, joven, bien educa-do, y ha atravesado todos los círculos. Que sea admirado en el frecuentemente díscolo mundo de los círculos univer-sitarios es muy significativo y muestra que tiene el talento para manejar gente”.

Otras publicaciones, los describen como ocurrente y relajado. En tanto, Raúl Castro afirmó que “no es un arribista ni un improvisado”.

Pero no es el único posible aspirante, al menos según el texto de Americas Quarterly, que señaló a varios otros líde-res, incluso la disidente Yoani Sánchez, que ha alcanzado una considerable notoriedad como abierta crítica del go-bierno actual y es frecuente-mente citada en el exterior.

Quito.–Líderes latinoa-mericanos reaccionaron ante las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que éste calificara a Fidel Castro de “brutal dictador”.

El presidente de Ecua-dor, Rafael Correa, escri-bió en Twitter que esas eran las “palabras de un ignorante.”

“Una muestra de lo que puede esperar América Latina”, agregó el gober-nante socialista.

Por su parte, el jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, criticó que Do-nald Trump y el “fascis-mo” hagan una “fiesta”, según dijo, por la muerte del líder de la Revolución Cubana.

“Casi todo el mundo llora, hace un homenaje póstumo a Fidel, pero el Presidente electo de Esta-dos Unidos con un grupo de personas hace fies-ta. No puedo entender y

quiero decirles: el fascis-mo con mucho cinismo festeja la muerte la Fidel”, sostuvo Morales en un discurso.

JUSTIN TRUDEAU SE DEFIENDEPor otro lado, el premier de Canadá, Justin Tru-deau, fue criticado por re-cordar el sábado a Castro sin mencionar su historial de derechos humanos.

Trudeau desató ira y burlas cuando se refirió a Castro como un “líder destacado”.

Muchos estuvieron prontos a señalarle que Castro suprimió la di-sidencia y que no hubo otras opciones de lide-razgo en la isla bajo su régimen.

Trudeau dijo ayer que simplemente “reconocía la muerte de un exjefe de Estado” de un país con el que Canadá tiene largos vínculos. –AFP, EFE y Reuters

EXPRESIDENTE DE YEMEN

QUIERE RENDIR TRIBUTOSANÁ.– El expresidente yemení, Ali Abdullah Saleh, un aliado clave del movimiento dominante Houthi, pidió a la ONU que le permita viajar a Cuba para rendir homenaje al fallecido líder Fidel Castro, según un comunicado de su partido.

El Consejo de Seguridad de la ONU impuso en 2014 sanciones a Saleh por amenazar la paz y obstruir el proceso político en Yemen, por lo que tiene prohibido de viajar y sus activos están congelados. La solicitud tiene que ser aceptada por los 11 miembros del comité de sanciones a Yemen.

— Reuters

Foto: AP

“Su crítica a lo que ha ocu-rrido en los últimos dos años es simple, es que no conse-guimos nada a cambio” del restablecimiento de las rela-ciones diplomáticas, dijo.

Por ejemplo, añadió Con-way, “no tuvimos ninguna garantía de que los cubanos

que aún viven en la isla tendrán de hecho libertad religiosa, política y económica”.

El futuro jefe de gabinete de Trump, Reince Priebus, dijo que “debemos conse-

guir un mejor acuerdo” con Cuba, y evitar “un entendi-miento de una sola vía”.

Dos senadores republi-canos y excandidatos presi-denciales que ahora apoyan

a Trump, Marco Rubio y Ted Cruz (ambos hijos de cuba-nos), también se manifes-taron a favor de que la Casa Blanca ponga freno en la re-lación con Cuba.

Con los republicanos en control de las dos cáma-ras del Congreso, las posi-bilidades de que el Poder Legislativo inicie el desmon-te del enmarañado legal del embargo se tornan remotas.

En el último año, el pre-sidente Obama introdu-jo algunas flexibilizaciones al embargo mediante de-cretos presidenciales, pero Trump puede fácilmente revertir esas medidas. Ade-más, incluyó en su equipo de transición a Mauricio Cla-ver-Carone, un partidario de mantener un duro embargo económico.

Su crítica a lo que ha ocurrido en los últimos dos años es simple, es que no conseguimos nada a cambio.”

KELLYWANNE CONWAYASESOSRA DE DONALD TRUMP

“La presión económica (sobre Cuba)estaba teniendo efecto real.”

TED CRUZSENADOR REPUBLICANO

Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez (der.), primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, es uno de los nombres que más suenan para suceder en el poder a Raúl Castro.

Foto: Especial

PESOS PESADOSLa muerte de Fidel Castro consolida el poder de su hermano Raúl, que ha armado un Estado mayor a su medida integrado por la vieja guardia comunista y veteranos jefes militares, aunque designó a un hombre más joven como eventual sucesor. Estos son los pesos pesados que rodean al presidente Raúl Castro:

José Ramón Machado Ven-tura: Médico e histórico diri-gente, segundo secretario del Partido y uno de los vicepresi-dentes de los Consejos de Es-tado y Ministros. Conocido por su línea dura. Nació el 26 de octubre 1930.

Bruno Rodríguez: Miem-bro del Buró Político y canci-ller bajo cuyo mandato Cuba restableció relaciones con Es-tados Unidos. También tuvo un acercamiento con la Unión Europea. Nació el 22 enero de 1958.

Leopoldo Cintra: Histórico dirigente. Ministro de Defensa y general de Cuerpo de Ejérci-to. Miembro del Buró Político y del Consejo de Estado. Nació el 17 de julio de 1941.

Ramiro Valdés: Comandan-te de la Revolución, miembro del Buró Político y vicepresi-dente de los Consejos de Esta-do y Ministros. Nació el 28 de abril de 1932.

Esteban Lazo: Economis-ta. Presidente del Parlamento desde febrero de 2013. Miem-bro del Buró Político y del Se-cretariado del Partido, donde estaba a cargo del Departa-mento Ideológico. Vicepresi-dente del Consejo de Estado. Nació el 26 de febrero de 1944.

Marino Murillo: Economista. Ministro de Economía, miem-bro del Buró Político y del Consejo de Estado. Vicepre-sidente del Consejo de Minis-tros y supervisor general de las reformas económicas. Nació el 19 de febrero de 1961.

“Yoani Sánchez, una es-posa, una madre y una escri-tora que también encarna a la moderna combatiente por la libertad que en lugar de em-puñar armas escribe elocuen-temente de su vida diaria”, afirmó la publicación

Señala igualmente a la economista Yamina Vicente, de menos de 35 años de edad y es madre de dos hijos pe-queños, quien llevó solucio-nes a la industria azucarera, la más importante del país.

Con la aperftura económi-ca, Vicente dejó el sector ofi-cial y comenzó una pequeña empresa privada, luego de estudiar las actividades per-mitidas por el régimen para transformarlo desde adentro con inversiones “de lo más modesto” y ganas de ins-talarse en las instancias de

“planeación del Partido”.Pero es con todo Díaz Ca-

nel el que ocupa el centro de las especulaciones. La rela-ción del primer vicepresiden-te con los militares es parte de las preguntas, y Jaime Su-chliki, director del Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-estadunidenses en la Univer-sidad de Miami, se preguntó si Díaz Canel, que en su opinión no tiene control del aparato de seguridad cubano, podrá mantener el poder.

Otros líderes jóvenes que se han ido colando en el tipo de negocios permitidos en el régimen para plantarse en el ámbito internacional son Os-nel Delgado y Daile Carranza, que ninguna relación tienen con la política pero sí, y mu-cha, con la imagen de Cuba, la “marca Cuba”.

OPINIÓNEl presidente de Cuba, Raúl Castro aseguró que Miguel Mario Díaz-Ca-nel Bermúdez, quien po-dría ser su sucesor “no es un arribista, ni un improvi-sado”.

Reaccionan contra el empresario

RELEVO EN EL PODER CUBANO

Page 8: FUNERALES CUBA ESTÁ CALLADA · tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace ... Analizan el nuevo acuerdo de paz El Congreso analiza ... México se ha comprometido

GLOBAL Lunes 28 de nOviemBre de 2016 : eXCeLsiOr8Nuestras condolencias al Pueblo y al Gobierno de Cuba por la muerte de Fi-del Castro, líder histórico de la Revolu-ción cubana.”

JUAN CARLOS VARELAPRESIDENTE DE PANAMÁ

Mis más sentidas condolencias al pueblo y gobierno cubano en esta hora tan triste; saludamos la memoria del recordado Fidel Castro.”

PEDRO PABLO KUCYZNSKIPRESIDENTE DE PERÚ

El pueblo donde nació el padre de Fidel rindió homenaje a quien fue su “hijo predilecto”

[email protected]

LÁNCARA.– En 1905, Án-gel Castro Argiz partió des-de Láncara a buscarse la vida en Cuba. Más de un si-glo después, este apartado pueblo gallego despidió con rosas blancas a uno de los símbolos del siglo XX: Fidel Castro.

En una modesta cere-monia frente a la abando-nada casa de piedra donde nació en 1875 Castro Argiz, una veintena de vecinos de Lánca-ra, poblado encla-vado en una zona rural de Galicia (noroeste), se die-ron cita para dar-le el adiós al líder cubano, fallecido el viernes.

“Honramos desde aquí la memoria del hijo adop-tivo de Láncara, Fidel Cas-tro Ruz, y nos unimos en el sentimiento de su familia y el pueblo cubano por su pérdi-da”, leyó una lancaresa en una breve declaración, junto a la corona de rosas blancas depositada en la fachada de la deteriorada casa, visitada por el propio Comandante en julio de 1992.

El frío y la niebla de la ma-ñana gallega no amedrenta-ron a Manuela, de 103 años, prima de Fidel, que no quiso perderse el homenaje. Des-de su silla de ruedas, lanza-ba besos al aire y agradecía a los vecinos y a los periodis-tas su presencia. “Nunca me he sentido tan querida”, dijo,

sonriente. Ironías de la vida, Manuela no pudo conocer a Fidel cuando éste visitó Lán-cara hace 24 años. En medio de la conmoción en el pue-blo de 2 mil 700 habitantes por la llegada de uno de los referentes políticos mundia-les, no alcanzó a saludarlo como tenía previsto. La otra prima aún viva, Victoria, su-fre de Alzheimer.

“Para nosotros Fidel Cas-tro no ha muerto, es un ga-llego más”, sentenció tras la breve ceremonia el alcal-de de Láncara, el socialista Darío Piñeiro. “Fidel se ha marchado pero en nuestro corazón siempre quedará su recuerdo y el cariño que nos ha demostrado, gracias a él somos conocidos a nivel in-ternacional”, abundó.

S u a n t e c e -sor, Eladio Ca-pón, al frente del Ayuntamiento en 1992 cuando Fi-del fue nombra-do “hijo adoptivo” de Láncara, fue más firme: “Hasta siempre, Coman-

dante”, lanzó.En Láncara, Fidel afir-

mó que su padre siempre quiso regresar a su terruño, visitado también por Raúl en 2005 y por varios de los hijos de ambos, según el exalcalde.

ESPAÑA

El alcalde de Láncara, Darío Piñeiro, y Manuela, de 103 años y prima de Fidel, honraron al líder de la Revolución Cubana.

“EL HIJO”En 1992 Fidel fue nombrado “hijo pre-dilecto” de Láncara, el pueblo natal de su padre, situado al norte de España.

EL ÚLTIMO ADIÓS EN LA EMBAJADA DE CUBA EN MÉXICOAlrededor de la sede diplomática se realizó un acto convocado por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con CubaPOR DAVID VICENTEÑ[email protected]

“El legado del comandante Fi-del Castro Ruz será un ejem-plo para toda América Latina, amenazada en este momen-to por la intolerancia”, fue el mensaje durante un home-naje realizado ayer frente a la embajada de Cuba en México.Al acto, convocado por el Mo-vimiento Mexicano de Soli-daridad con Cuba, asistieron embajadores, representantes de diferentes organizaciones sociales y habitantes de la ca-pital del país.

El exembajador de Bolivia en México, el poeta y escritor Jorge Mancilla, dijo que por la muerte del expresidente de Cuba, ocurrida la noche del viernes, no debe haber dolor.

“Ni una lágrima al enemi-go, compañeros, porque aquí, no hay duelo, aquí no se llora la ausencia, se toma la posta, se inaugura el buen recuerdo, el ejemplo, se fortalece y avi-va la memoria popular, la me-moria histórica que tenemos que poner”.

“Porque a partir de lo que decían los compañeros uni-versitarios el sábado en la Universidad de la Habana, en Cuba, ‘yo soy Fidel, yo soy Fidel’, Fidel vive, Fidel existe, está en todo revolucionario”, dijo el exembajador.

En la reja de la representa-ción diplomática se comen-zaron a colocar flores blancas y mensajes de duelo para la memoria de Fidel Castro, y de apoyo al pueblo cubano.

Desde mediodía llegaron al lugar los convocados al ho-menaje, quienes en una lona blanca, con las banderas de Cuba y México en el centro, comenzaron a escribir men-sajes en memoria de Castro.

Entre los asistentes, que no participaron en el mitin, estu-vieron los perredistas Víctor Hugo Romo, actual integran-te de la Asamblea Legislativa, y el líder de ese partido en la capital del país, Raúl Flores.

HOMENAJE AL LÍDER CUBANO

Banderas ondearon a media asta por el [email protected]

RAMALÁ.– Las banderas pa-lestinas ondearon ayer a media asta en señal de duelo por el fallecimiento del líder cubano Fidel Castro, que en las calles de Gaza fue objeto de un ho-menaje por parte de un grupo de la izquierda política.

La agencia oficial palestina Wafa informó de que la orden de bajar las banderas a media asta la dio el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

La Cuba castrista siem-pre fue defensora de la

causa palestina por la autode-terminación y el único país la-tinoamericano que nunca ha retomado las relaciones diplo-máticas con Israel desde que las rompió tras la guerra del Yom Kipur de 1973.

En un mensaje ayer al pre-sidente cubano y hermano de Fidel, Raúl Castro, Abás envió su “más sentido pésame” por la muerte de un hombre “de-dicado a la defensa de su tierra y su gente” y a “la verdad y la justicia”.

El líder palestino señaló el vínculo de su pueblo con Cuba, también el único país latinoa-mericano que en 1947 votó

contra la partición de la Pales-tina histórica para dar cabida a un Estado judío. Aún así, reco-noció a Israel y estableció re-laciones diplomáticas plenas en 1949.

Otro apoyo crucial a la cau-sa palestina fue el reconoci-miento de la Organización

para la Liberación de Palestina (OLP) en la cuarta reunión del Movimiento de los No Alinea-dos en 1973 en Argel.

La muerte de Castro a los 90 años fue también motivo de un homenaje en la franja de Gaza, controlada por el movi-miento islamista Hamas pero en la que también tiene una cierta presencia el Partido Pa-lestino del Pueblo (comunista).

En una concentración con-vocada por esta formación, decenas de palestinos de iz-quierdas portaron ayer bande-ras cubanas y pancartas con el eslogan de “Castro es el sol que nunca desaparece”.

PALESTINA

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, señaló el fuerte vínculo de su pueblo con Cuba.

Raúl Flores, presidente del PRD en la Ciudad de México, quiso recordar al expresidente cubano. Solidaridad

El cantante Gabino Palo-mares, Súper Barrio Gómez; Sonia Daza, representan-te de la organización chi-lena Salvador Allende en México, y Sergio Chaviru, de la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí también acudieron al evento.

María Urbaneja Durant, embajadora de la República Bolivariana de Venezuela, fue la primera en intervenir, para decir que el ejemplo del revolucionario cubano per-manecerá para buscar un mundo más solidario.

“Nos damos cuenta, Comandante, que la pra-xis cotidiana de tu ejem-plo continuará alumbrando

nuestro accionar cotidiano, el accionar de los revolucio-narios que luchan día a día por un mundo más justo y solidario”.

Una manta roja con una fotografía y la leyenda “Fi-del por Siempre. 1926-2016” formó parte del templete en el que participaron una quincena de oradores.

A nombre del pueblo cu-bano, Sonia Hernández, en-cargada de negocios de la embajada de Cuba en Méxi-co, agradeció el apoyo de los asistentes al homenaje.

Hoy, además, se abri-rá un libro de condolencias en la embajada cubana para seguir honrando al Coman-dante en Jefe.

SIEMPRE FIELLa Cuba castrista siempre fue defensora de la causa palestina por la autodeter-minación y el único país la-tinoamericano que nunca ha retomado las relaciones diplomáticas con Israel.

MOSCÚ.– Muchos rusos lloraron ayer la muerte del “camarada Fidel” con una presencia masiva ante la embajada cubana en Mos-cú, donde se oían llantos, consignas revolucionarias y deseos de que la isla siga la senda socialista.

La verja de la lega-ción diplomática no daba ayer abasto para el mar de flores, en su mayoría rojas, que los moscovitas comenzaron a depositar el sábado. La tradicional gorra revolucionaria y los sombreros de paja colga-ban de la verja, pero tam-bién se podían ver puros habanos, cartas de amor, banderas y velas que re-sistían el frío.

— EFE

La cuna gallega de los Castro despide al líder cubano

Fidel se ha marcha-do pero en nuestro corazón siempre quedará su recuerdo y el cariño que nos ha demostrado.”

DARÍO PIÑEIROALCALDE DE LÁNCARA

Nos damos cuenta, Comandante, que la praxis cotidiana de tu ejem-plo continuará alumbrando nuestro accionar.”

MARÍA URBANEJA DURANTEMBAJADORA DE VENEZUELA EN MÉXICO

Foto: AFP

Foto: David Hernández

Foto: AP

Le lloran al “camarada”

Page 9: FUNERALES CUBA ESTÁ CALLADA · tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace ... Analizan el nuevo acuerdo de paz El Congreso analiza ... México se ha comprometido

EXCELSIOR : LunES 28 dE nOvIEmbRE dE 2016 GLObAL 9

[email protected]

Con su pelo sujeto en colas con lazos rosas, la niña de siete años Bana Alabed ins-pecciona los escombros de su casa en Alepo antes de gi-rarse y mirar a la cámara.

“Estoy triste, esto es tan malo”, dice a sus seguido-res en un video publicado en Twitter. Después sujeta un cartel que indica: “Apo-ya a Alepo. Por favor, frena el bombardeo y acaba con el sitio”.

El video, publicado el martes y acompañado por el texto “comprobando por la mañana después de una no-che de bombardeos” es uno de los últimos que la niña ha compartido con sus cerca de 94 mil seguidores de Twit-ter, describiendo la vida en la ciudad siria arrasada por la guerra.

Su cuenta aporta una conmovedora cara humana a los cerca de seis años de conflicto entre el presidente Bashar al-Assad y los rebel-des que buscan derrocarle, en el que cientos de miles de personas han muerto y mi-llones han sido desplazadas de sus hogares.

Nuevos ataques aéreos, después de una pausa que duró varias semanas, han empeorado las condiciones en el este de Alepo contro-lado por los rebeldes, don-de los residentes apenas tienen comida, medicinas y gasolina.

En su cuenta de Twit-ter, que está gestionada por su madre, Alabed compar-te imágenes de los edificios bombardeados de la ciudad y de sí misma en casa.

“Buenas tardes desde #Alepo. Estoy leyendo para olvidar la guerra”, dijo en una publicación que mostraba a Alabed con un libro y una muñeca.

Cuando se le preguntó qué esperan conseguir, la madre de Alabed, Fatima, dijo: “Esfuerzo para mostrar a la gente nuestras vidas y que pueda actuar”.

[email protected]

BRASILIA.– El presiden-te de Brasil, Michel Temer, se mostró ayer dispuesto a bloquear una eventual amnistía a los miembros del Congreso por actos de corrupción, en un intento por apaciguar una serie de escándalos que amenazan su gobierno.

Temer respondió así a la indignación que causó el intento el jueves de votar en la Cámara de Diputados una iniciativa que aparen-temente incluye una am-nistía hacia el desvío de fondos para sobornos en campañas políticas.

“Sería imposible para el Presidente de la Repú-blica aprobar algo de esta

naturaleza”, dijo Temer. “Estamos todos de acuerdo en que no existe la más mí-nima base para seguir ade-lante con esta propuesta”, manifestó el mandatario brasileño.

Varios miembros del Congreso están vincula-dos a la presunta recepción de sobornos en el marco del escándalo de corrup-ción de la gigante estatal Petrobras.

Niña narra la guerra a través de Twitter

Temer quiere bloquear amnistía para corruptos

SIRIA

BRASIL

La niña publicó en Twitter un video en el que muestra los continuos bombardeos que azotan la ciudad de Alepo.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aborda en su avión privado junto con su esposa Melania Trump en Palm Beach, Florida.

El presidente Michel Temer está intentando apaciguar una serie de escándalos que amenazan su gobierno.

94MIL

seguidores aproximadamente

tiene la niña en Twitter

SOBORNOSVarios congresistas están vinculados a la presunta recepción de sobornos en el marco del escánda-lo de corrupción de la petrolera Petrobras.

Al empresario le parece triste que Hillary se sume a la iniciativa de volver a contar los votos en tres estados

AP Y [email protected]

PALM BEACH.– El presidente electo estadunidense Donald Trump dijo ayer que es “tris-te” que Hillary Clinton se haya sumado a las gestiones para obligar a un recuento de votos de las elecciones en los tres estados cruciales de Wiscon-sin, Michigan y Pensilvania.

Trump colocó en Twitter una parte del discurso de con-cesión de Clinton, en el que ésta les dijo a sus partidarios que “Donald Trump va a ser nuestro presidente” y frag-mentos de sus comentarios en los debates, cuando criticó al candidato republicano por negarse a decir si aceptaría el resultado de los comicios.

El empresario dijo ante-riormente que era una “estafa” que la candidata del Partido Verde Jill Stein pidiese un re-cuento de votos en los tres es-tados. Trump ganó Wisconsin y Pensilvania y, hasta el miér-coles, tenía una ventaja de casi 11 mil votos en Michigan, cu-yos resultados serán certifica-dos hoy.

Clinton encabeza los votos populares por cerca de 2 mi-llones, pero Trump ganó 290 votos electorales, comparado con 232 de Clinton, sin contar Michigan.

Se necesitan 270 votos electorales para ganar la Pre-sidencia y los tres estados en cuestión pudieran dar el re-sultado electoral a Clinton, en el improbable caso de que los tres pasasen a su cuenta.

“Además de ganar los vo-tos en el Colegio Electoral, también gané el popular si se restan los millones de perso-nas que votaron ilegamente”, manifestó Trump, según el USA Today.

Por otro lado, el senador federal de Vermont, Bernie Sanders, un adversario de Clinton durante las eleccio-nes primarias demócratas y que se volvió su aliado para la elección general, dijo: “Nadie espera que haya un cambio profundo, pero no tiene nada de malo realizar el proceso”.

ACONSEJAN A TRUMP NO ELEGIR A ROMNEYA su vez, una disputa interna entre los asesores de Trump se conoció ayer cuando su direc-tora de campaña, Kellyanne Conway, advirtió que el Pre-sidente electo podría gene-rar el enojo de sus partidarios si nombraba a Mitt Romney como secretario de Estado.

Trump debe decidir si eli-ge a Romney, quien fue el candidato presidencial de los republicanos en 2012 y que en el último año emitió du-ras críticas contra Trump, o al exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, quien apoyó la campaña por la Presidencia del empresario.

Giuliani encajaría con los otros republicanos de línea dura y leales al Presidente electo elegidos hasta ahora para integrar la nueva admi-nistración. Sin embargo, el exalcalde de la Gran Manzana fue criticado por haber rea-lizado trabajos de consulto-ría y asesoría para gobiernos extranjeros.

DONALD TRUMP

La elección de Donald Trump puso al descubierto el descontento generalizado en la izquierda y la derecha en el país.

[email protected]

WASHINGTON.-Tras las elecciones del pasado 8 de noviembre, los estadu-nidenses creen que se en-cuentran más divididos que nunca y se muestran insatis-fechos con la marcha de la democracia en el país, según una encuesta di-vulgada ayer.

E l sondeo, realizado por la cadena CNN y la empresa ORC, asegura que más de ocho de cada d iez es tadu-nidenses (85%) ven que el país está dividido más pro-fundamente respecto a los principales asuntos que en los pasados años, y más de la mitad (58%) están des-contentos con el modo en que está funcionando la democracia.

Asimismo, 49% de los encuestados cree que es bueno para el país que los

republicanos pasen a ocupar la Casa Blanca, con el mag-nate Donal Trump, además de controlar ambas cámaras del Congreso, igual porcen-taje que los que opinan lo contrario.

Sin embargo, una amplia mayoría de 79 % cree que los republicanos deberían tener en cuenta las propuestas de la oposición demócrata a la hora de aprobar leyes en el Congreso.

Respecto al proceso electoral, 51% de los estadu-nidenses dijo que la Consti-tución debería reformarse de manera que la Presiden-

cia vaya a parar al candidato que obtenga el ma-yor número de votos en el país, frente a 44 % que se mostró a favor de mantener el actual sistema de

colegios electorales.Donald Trump se impuso

en las elecciones debido al sistema del Colegio Electoral en el que cada estado adju-dica al ganador de la demar-cación territorial un número de compromisarios estima-do conforme a su peso de-mográfico y equivalente al número de sus representan-tes en el Congreso.

SONDEO

Según una encuesta de la CNN, más de ocho de cada diez ciudadanos de EU ven a un país cada vez más dividido

Mezquitas en EU reciben amenazasSan Diego.- El Concilio de Relaciones Esta-dundienses Islámicas reveló ayer que tres mezquitas en California recibieron amenazas escritas sobre geno-cidio con referencias al presidente electo, Donald Tremp.

Los tres centros is-lámicos, dos en el área de Los Ángeles y otro en el norte de Califor-nia, fueron amenaza-dos con cartas en las que se les advierte que el Presidente electo va a llevar a cabo una pre-sunta limpieza racial.

“El día de su jui-cio ha llegado, Hay un nuevo alguacil en este pueblo, el presidente Donald Trump, quien va a hacer una limpie-za en América y la va a hacer brillar de nuevo, y va a comenzar con ustedes, musulmanes”, dice la carta.

Advierte a los cre-yentes del Islam que Trump “les va a hacer a ustedes lo que Hitler le hizo a los judíos”.

El texto llama a los musulmanes “hijos de satán” y “gente vil y sucia”. El director del concilio en Los Ánge-les, Hussam Ayloush, dijo que se trata de una misma carta, escrita a mano, que fue fotoco-piada y enviada a los centros islámicos en el estado de California.

La carta anónima se la atribuyó un presun-to grupo denominado “Americanos por una vía mejor”. Por su par-te, la policía dijo que se investiga como un “in-cidente motivado por odio o intolerancia”.

El FBI informó que en 2015 los incidentes contra los musulmanes en EU aumentaron en 67 por ciento compa-rativamente con el año anterior.

— Por Manuel Ocaño

Critica a Clinton por apoyar el recuento

Descontento en Estados Unidos

Foto: AFP

Foto: AP

Imagen tomada de: www.twitter.com

Foto: Reuters

DISGUSTOMás de la mitad de los encuestados están des-contentos con el modo en que está funcionan-do la democracia

Page 10: FUNERALES CUBA ESTÁ CALLADA · tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace ... Analizan el nuevo acuerdo de paz El Congreso analiza ... México se ha comprometido

GLOBAL Lunes 28 de nOviemBre de 2016 : eXCeLsiOr10

Furia de Otto deja luto en Costa RicaEl gobierno informó que al menos diez personas murieron; el Papa pidió un rezo por los damnificados

AFP Y EFE global�gimm.com.mx

SAN JOSÉ.– El huracán Otto, que azotó el pasado jueves a Costa Rica, dejó en ese país al menos diez personas falle-cidas, 11 mil damnificados y 2,778 kilómetros de caminos y carreteras dañados en un total de 412 pueblos, informó ayer el gobierno.

Este es el primer balance que hace la Comisión Nacio-nal de Emergencias (CNE) tras el paso del huracán que afec-tó con lluvias a todo el país y que dejó devastada la zona norte en los cantones de Los Chiles, Guatuso, Upala, Baga-ces y La Cruz.

Los daños preliminares en carreteras se calculan en 13 millones de dólares, con sólo una ruta cerrada en Bagaces por la destrucción de un puente, y además se contabilizan mil 598 viviendas con algún tipo de afectación.

La CNE mantiene abiertos 30 albergues oficiales, en los que hay 3,419 personas.

El presidente cos-tarricense, Luis Gui-llermo Solís, reconoció que se han enfrentado a algunos problemas para abastecer gente afectada que se en-cuentra en 12 albergues in-formales en la localidad de Upala, de los que las autori-dades no conocían hasta hace pocas horas.

El mandatario asegu-ró que la vicepresidenta Ana Helena Chacón, que se des-plazó el sábado a la zona, está coordinando y agilizan-do el envío de ayuda a esos

CENTROAMÉRICA

La Convención de Otawa supervisó la destrucción de 500 minas antipersonales en la frontera entre Chile y Perú

EFEglobal�gimm.com.mx

SANTIAGO DE CHILE.– Em-bajadores y representantes de los países miembros de la Convención de Otawa, super-visaron ayer la destrucción de al menos 500 minas antiper-sonales, ubicadas a sólo 500 metros del puesto fronterizo peruano Santa Rosa, en el ex-tremo norte chileno.

La delegación se trasladó hasta el sector de la voladura de los artefactos explosivos, a más de dos mil kilómetros al norte de Santiago, para ob-servar la faena realizada por el ejército chileno.

Esta actividad tuvo lugar en víspera de la 15ª Reunión de Estados Parte de la Con-vención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamien-to, Producción y Transferen-cia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción, que co-mienza hoy en Santiago y se

Supervisan destrucción de minas SUDAMÉRICA

Foto: EFE

Foto: EFE

Los daños preliminares en carrete-ras de Costa Rica se calculan en 13 millones de dólares.

Delegados asignados supervisaron la destrucción de al menos 500 minas antipersonales en la frontera entre Chile y Perú.

prolongará hasta el próximo 1 de diciembre.

El encuentro reunirá a re-presentantes de los Estados Partes y los que aún no son parte, las organizaciones in-ternacionales y la sociedad ci-vil para evaluar el progreso en la aplicación de las obligacio-nes del Convenio de Otawa.

Ad e m á s , l a re u n i ó n

permitirá que los Estados Partes pongan de relieve sus logros en la aplicación de los compromisos contraídos en el Plan de Acción de Maputo.

En el marco de este even-to se dará a conocer mañana el Informe Clearing the Mines (Desminado) 2016, a cargo de la organización no guber-namental (ONG) especializa-da en esta labor Norwegian People’s Aid, así como los Li-neamientos para los Estados sobre una Aproximación Inte-gral a la Asistencia a Víctimas e Informes sobre Asistencia a Víctimas.

Ese mismo día, será in-augurada una muestra grá-fica titulada “Colombia: Un ejemplo de Construcción de la Paz”,organizado por la Autoridad Nacional sobre Acción contra Minas de Co-lombia y Norwegian People’s Aid (NPA).

Por último, el jueves tendrá lugar una charla sobre Inno-vación en Acción contra Minas en el Oriente Medio convoca-da por el Centro Internacional de Ginebra para el Desminado Humanitario (GICHD).

El tratado entró en vigor en 1999 y suscrito en la actuali-dad por 162 países.

11MIL

damnificados dejó el paso del huracán Otto y miles de

kilómetros de carreteras dañadas en 412

pueblos

“Quisiera asegu-rar mi oración por las poblaciones de Cen-troamérica, especial-

mente por Costa Rica y Nicaragua.”

PAPA FRANCISCO

albergues y aseguró que reci-birán hoy suministros y aten-ción médica.

“Hay mucho apoyo y mu-cha provisión”, afirmó hoy en una conferencia de pren-sa Solís, quien agradeció a la población y empresas pri-vadas que han donado ali-mentos y artículos de higiene personal.

“La situación está bajo

control en Upala con temas que no están completamen-te resueltos como lo es el del agua”, declaró el mandatario.

EL PAPA REZA POR DAMNIFICADOS El papa Francisco pidió ayer rezar por la población de los países de Centroaméri-ca afectada por el paso del huracán Otto, que devastó

varias zonas de Costa Rica y Nicaragua.

“Quisiera asegurar mi oración por las poblaciones de Centroamérica, especial-mente por Costa Rica y Ni-caragua, afectadas por un huracán y, este último, tam-bién por un fuerte sismo” dijo Francisco al final del tradi-cional rezo del Ángelus de los domingos.

AFECTADO El 23 de mayo, un dominica-no resultó herido al explotar una mina antipersonal en el norte de Chile, mientras in-tentaba entrar de forma clandestina desde Perú.

EL SALVADOR

RINDEN TRIBUTO SAN SALVADOR.– Los seis dirigentes del Frente Democrático Revolucionario de El Salvador asesinados el 27 de noviembre de 1980, al inicio de la guerra civil, fueron homenajeados ayer, en el 36 aniversario de su muerte, por el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. La Secretaría de Memoria Histórica del partido realizó una ofrenda en el Cementerio de los Ilustres de San Salvador en honor a Enrique Álvarez Córdova, Juan Chacón, Enrique Barrera Escobar, Manuel de Jesús Franco, Humberto Mendoza, Doroteo Hernández y José Maravilla.

Foto: EFE

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Noveno Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.

EDICTOEn los autos del juicio de amparo directo D.C- 582/2016, del índice del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, promovido por BANCO DEL BAJÍO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, contra el acto de la Cuarta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, consistente en la sentencia de trece de abril de dos mil dieciséis, dictada en el toca 90/2016/1, y en cumplimiento a lo ordenado en proveído de nueve de septiembre de dos mil dieciséis, se ordenó emplazar por edictos al tercero interesado COORPORACIÓN DI FRUTTA CROCE, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, haciéndosele saber que deberá presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS, ante este Noveno Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, contados a partir del día siguiente al de la última publicación que se haga de los edictos.

ATENTAMENTEMÉXICO, DISTRITO FEDERAL A 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL NOVENO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL

DEL PRIMER CIRCUITO.

(Rúbrica)LIC. MARÍA ANTONIETA SOLÍS JUÁREZ.

EDICTODOMICILIO IGNORADO

AL C. Gerardo Guerra Rosas

Monterrey Nuevo León, en fecha 4 cuatro de noviembre del año 2016 dos mil dieciséis, se dictó en este Juzgado Segundo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial en el Estado de Nuevo León en el expediente judicial 435/2016 relativo al juicio ordinario mercantil, promovido por Adolfo Cantú Garza, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de Scotiabank Inverlat, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, en contra de Gerardo Guerra Rosas; ahora bien por auto de fecha 1 uno de noviembre del año 2016 dos mil dieciséis, se ordenó emplazar por medio de edictos a la parte demandada Gerardo Guerra Rosas, los cuales deberán publicarse 3 tres veces consecutivas, primeramente en los periódicos “El Norte”, “El Porvenir” o “Milenio” a elección de la parte accionante, que se editan en ésta Ciudad, y en el periódico “Excelsior”, de circulación amplia y de cobertura nacional; y finalmente se deberá publicar en el Periódico Oficial del Estado. En consecuencia, prevéngase al demandado para que dentro del término de 15 quince días ocurra ante este órgano jurisdiccional a producir su contestación, si para ello tuvieren excepciones legales que hacer valer, asimismo haciéndole de su conocimiento que las copias de traslado de la demanda interpuesta en su contra y de los documentos base de la acción, se encuentran a su disposición en el local de este Juzgado; Previniéndosele para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad de Monterrey, Nuevo León, bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así se procederá conforme lo marca la ley en el numeral 1069 del Código de Comercio en vigor. En la inteligencia de que la notificación hecha de esta manera surtirá sus efectos al día siguiente de la última publicación. En la inteligencia de que en la Secretaría del juzgado se proporcionaran mayores informes al interesado, quedando a sus disposición las copias de traslado por si desea interponerse de la misma. DOY FE.- Monterrey

Monterrey Nuevo León, a 4 de noviembre del año 2016.

EL C. SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE JURISDICCION

CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO DE NUEVO LEON

LIC. ALEJANDRO RUELAS BURGOA.- Rúbrica.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL Y FAMILIAR

PARTIDO JUDICIAL DE LOS CABOS, CON RESIDENCIA EN SAN JOSÉ DEL CABO, BAJA CALIFORNIA SUR

“2016, AÑO DE LA RUTA DE LAS MISIONES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR”

“2016, AÑO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL”

E D I C T O

HIPOTECARIA CREDITO Y CASA S.A DE C.V. FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO PRESENTE.-

PROMOTORA SINALOENSE DE VIVIENDA, S.A DE C.V., por su propio derecho, compareció ante este H. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil y Familiar del Partido Judicial de Los Cabos, con Residencia en San José del Cabo, Baja California Sur, Promoviendo Juicio ORDINARIO MERCANTIL, quedando registrado bajo el número 00005/2015, en contra de USTED. Se admitió la Demanda en la vía y forma propuesta por los conceptos indicados y por ignorarse sus domicilios, se ordenó se les emplazara por medio de Edictos, en términos de lo dispuesto por el Articulo 1070 del Código de Comercio, los cuales deberán publicarse por TRES VECES consecutivas en el periódico de circulación nacional “El Excélsior” que se pública en la Ciudad de México, Distrito Federal, así como en el periódico de mayor circulación en el Estado, el Sudcaliforniano, que se publica en la Ciudad de la Paz, Baja California Sur, haciéndoseles saber que deberá presentarse a contestar la Demanda dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación de Edictos, ello para que de contestación a la demanda y oponga las excepciones que en su caso tuviere, con el apercibimiento de que en caso de no realizar lo anterior se le tendrá por precluído su derecho y por contestada en sentido negativo; lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicable supletoriamente en materia mercantil por disposición expresa del articulo 1054 del Código de Comercio aplicable al caso concreto. Quedando a su disposición en la Secretaría de este H. Juzgado las copias simples de Ley.

SAN JOSÉ DEL CABO, BAJA CALIFORNIA SURSEPTIEMBRE 19 DEL AÑO 2016 EL SECRETARIO DE ACUERDOS DE LA MESA UNO DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL Y FAMILIAR

(Rúbrica)LIC. PAÚL RODRÍGUEZ ROMERO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial del Estado de Nuevo León. Juzgado Segundo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial. Monterrey, N.L.

EDICTO

DOMICILIO IGNORADO

A Multiservicios de Ingeniera RRT, Sociedad Anónima de Capital Variable.

En Monterrey, Nuevo León, en fecha 29-veintinueve de septiembre del año 2015 dos mil quince, se dictó una resolución en este Juzgado Segundo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial en el Estado de Nuevo León, en el expediente judicial 810/2015, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por Gabriel Eugenio López Arroyo, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada Financiera Trinitas, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, en contra de Multiservicios de Ingeniera RRT, Sociedad Anónima de Capital Variable, Regioremolques y Refacciones Treviño, Sociedad Anónima de Capital Variable y Roberto Treviño Martínez; ordenando, se le corra traslado de ley a la parte demandada, requiriéndoles para que dentro del término de 8-ocho días, ocurran ante ésta autoridad a producir su contestación si para ello tuvieren excepciones legales que hacer valer. Posteriormente, mediante autos de fecha 7-siete de octubre del año 2016-dos mil dieciséis, se ordenó emplazar a la codemandada Multiservicios de Ingeniera RRT, Sociedad Anónima de Capital Variable, el auto de radicación pronunciado el día 29-veintinueve de septiembre del año 2015 dos mil quince, y se les emplace por medio de edictos que se publicarán por 3 tres veces consecutivas, primeramente en los periódicos “El Norte”, “El Porvenir” o “Milenio” a elección de la parte accionante, que se editan en ésta Ciudad, y en el periódico “Excelsior,” de circulación amplia y de cobertura nacional; así como de la misma forma se deberá publicar finalmente en el Periódico Oficial del Estado, de manera que sea en éste último donde se realice la última publicación; por lo que prevéngasele a la parte demandada para que dentro del término concedido ocurran ante el Juzgado Segundo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial del Estado, para contestar la demanda instaurada en su contra; haciéndoles saber a los demandados que las copias de traslado de la demanda instaurada en su contra, se encuentran a su disposición en el Local de del H. Juzgado. Por otra parte, se les previene a los demandados para que señalen domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, se procederá conforme lo marca la ley en los numerales 1069 y 1070 del Código de Comercio. En la inteligencia de que la notificación realizada de esta manera surtirá sus efectos al día siguiente contados a partir de la última publicación, lo anterior de conformidad con el artículo 1075 del ordenamiento comercial en aplicación. Doy Fe.

Monterrey, Nuevo León, a 25 de Octubre de 2016,

EL C. SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE JURISDICCION CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO

JUDICIAL EN EL ESTADO DE NUEVO LEON.

(Rúbrica)LICENCIADO ANTONIO GUADALUPE ARROYO

MONTERO

Page 11: FUNERALES CUBA ESTÁ CALLADA · tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace ... Analizan el nuevo acuerdo de paz El Congreso analiza ... México se ha comprometido

EXCELSIOR : LunES 28 dE nOvIEmbRE dE 2016 GLObAL 11

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

EDICTOEn los autos del juicio de amparo 756/2015, promovido por la Auditoría Superior de la Federación, por conducto del titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, contra los actos reclamados del titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República y otras autoridades, consistentes en “La determinación de declinar la competencia en las averiguaciones previas de que se trata, a favor de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas”, “La autorización del Acuerdo por el cual la… Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República, declinó su competencia en favor de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, para conocer de las averiguaciones que se describen en el punto uno de los hechos de la presente demanda”, “No recabar la opinión de la Auditoría Superior de la Federación, previo a la emisión de su determinación del No Ejercicio de la Acción Penal, en relación con las denuncias penales que le fueron declinadas para su conocimiento y resolución”, “La omisión de notificar a la Auditoría Superior de la Federación las resoluciones respectivas que recayeron a las denuncias penales señaladas”, y “La omisión de reconocer la calidad de Coadyuvante a la Auditoría Superior de la Federación en las investigaciones descritas”, en el entendido que en la averiguación previa AP/PGR/UEIDCSPCAJ/SP/M-VIII/330/2014 (FECC/023/2015-02), figura como probable responsable María del Refugio Adriana Fonseca González o María del Refugio Ariadna Fonseca González, que tiene carácter de tercera interesada en este controvertido, de quien a la fecha se desconoce el domicilio donde pueda ser emplazada, por lo que en proveído de tres de octubre del año en curso, se ordenó dicho emplazamiento mediante edictos que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en esta ciudad; además se fijará en lugar visible de este órgano jurisdiccional una copia íntegra del edicto por el tiempo del emplazamiento, con apoyo en el artículo 27, fracción III, inciso b), párrafo segundo, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley en cita; de igual forma, se hace saber a la citada tercera interesada que deberá presentarse por sí o por conducto de representante a manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de treinta días, contado a partir del día siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición copia simple de la demanda de amparo en la actuaría de éste órgano de control constitucional. Si pasado este plazo no comparece, por sí o por conducto de apoderado que pueda representarla, se seguirá el trámite del juicio realizando las subsecuentes notificaciones mediante la lista de acuerdos que se publica en este juzgado.

Ciudad de México, a seis de octubre de dos mil dieciséis.Atentamente

La secretaria del Juzgado Decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de MéxicoRuby Celia Castellanos Barradas

Rúbrica.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN. JUZGADO SEGUNDO DE JURIDICCIÓN CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL. MONTERREY, N,L

EDICTO

DOMICILIO IGNORADO

AL C. GERENTE O REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL DENOMINADA DISTRIBUIDORA E IMPORTADORA DE

PRODUCTOS INDUSTRIALES DE MONTERREY, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, JESSICA PÉREZ DEL

REAL, MARÍA DE LA LUZ MARTÍNEZ PRADO Y ÁNGEL ADRIÁN MARTÍNEZ MARTÍNEZ

Monterrey Nuevo León, en fecha 7 siete de junio del año 2016 dos mil dieciséis, se dictó en este Juzgado Segundo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial en el Estado de Nuevo León en el expediente judicial 445/2016 relativo al juicio ejecutivo mercantil, promovido por Javier Edgardo Núñez Garza, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada Banco del Bajío, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, en contra de Distribuidora e Importadora de Productos Industriales de Monterrey, Sociedad Anónima de Capital Variable, Jessica Pérez del Real, María de la Luz Martínez Prado y Ángel Adrián Martínez Martínez; en consecuencia, por medio del auto antes mencionado, con efectos de mandamiento en forma, requiérase a la parte demandada Distribuidora e Importadora de Productos Industriales de Monterrey, Sociedad Anónima de Capital Variable, Jessica Pérez del Real, María de la Luz Martínez Prado y Ángel Adrián Martínez Martínez, sobre el inmediato pago de la cantidad de $339,514.14 (trescientos treinta y nueve mil quinientos catorce 14/100 moneda nacional), por concepto de suerte principal y demás prestaciones accesorias que se reclaman, previniendo además que de no realizar dicho pago en el acto de la diligencia, señalara bienes de su propiedad susceptibles de embargo suficientes para garantizar el adeudo, ordenándose correr traslado de ley a la parte demandada y emplazarla Asimismo por auto de fecha 26 veintiséis de julio del año 2016 dos mil dieciséis, se ordenó emplazar por medio de edictos a la parte demandada Distribuidora e Importadora de Productos Industriales de Monterrey, Sociedad Anónima de Capital Variable, Jessica Pérez del Real, María de la Luz Martínez Prado y Ángel Adrián Martínez Martínez, los cuales deberán publicarse 3 tres veces consecutivas, primeramente en los periódicos “El Norte”, “El Porvenir” o “Milenio” a elección de la parte accionante, que se editan en ésta Ciudad, y en el periódico “Excélsior,” de circulación amplia y de cobertura nacional; y finalmente se deberá publicar en el Periódico Oficial del Estado. En consecuencia, prevéngase al demandado para que dentro del término de 8 ocho días ocurra ante esta Autoridad hacer paga llana de lo adeudado o a oponerse a la ejecución si para ello tuviere excepciones legales que hacer valer, esto es, dando contestación a la demanda refiriéndose concretamente cada hecho, o en su caso señale bienes para embargo de su propiedad que resulte suficiente para cubrir la deuda y costas, apercibidas de que en caso de no hacerlo así tal derecho, corresponderá a la parte actora, previas las formalidades de ley si se tratare de cosas muebles, asimismo haciéndole de su conocimiento que las copias de traslado de la demanda interpuesta en su contra y de los documentos base de la acción, se encuentran a su disposición en el local de este Juzgado; Previniéndosele para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad de Monterrey, Nuevo León, bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así se procederá conforme lo marca la ley en el numeral 1069 del Código de Comercio en vigor, En la inteligencia de que la notificación hecha de esta manera surtirá sus efectos al día siguiente de la última publicación. En la inteligencia de que en la Secretaría del juzgado se proporcionaran mayores informes al interesado, quedando a su disposición las copias de traslado por si desea imponerse de la misma, DOY FE.- Monterrey

Monterrey Nuevo León, a 24 de agosto de 2016.

EL C. SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE JURISDICCIÓN CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL

ESTADO DE NUEVO LEON(Rúbrica)

LICENCIADO LUIS ALEJANDRO GALARZA MENDOZA.

Arriba escudo que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado de Distrito

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán.

Edicto

“MAYARAMA”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE.

Tercero interesado.

En cumplimiento al acuerdo de cinco de septiembre de dos mil dieciséis, dictado en los autos del juicio de amparo número VII.824/2016, radicado en este Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, promovido por Francisco de Asís Sulú Chi, contra un acto del Fiscal General del Estado de Yucatán, consistente en la resolución de siete de junio de dos mil dieciséis, mediante el cual la autoridad responsable resolvió el recurso de revisión bajo el número de expedientillo 031/2016, interpuesto en contra de la determinación de no ejercicio de la acción penal de once de mayo de dos mil dieciséis, pronunciada por el Director de Investigación y Atención Temprana de la Fiscalía General del Estado; habiéndose admitido el juicio de amparo de mérito por auto de dieciocho de julio de dos mil dieciséis, y a pesar de haberse agotado las diversas medidas de investigación, no se ha emplazado a juico a la negociación “Mayarama”, Sociedad Anónima de Capital Variable, motivo por el cual se ordenó emplazarla a juicio por edictos, que se publicarán tres veces, de siete en siete días hábiles, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, haciéndole saber que queda a su disposición, en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda de amparo, y que en caso de convenir a sus intereses, deberá presentarse dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, y señalar domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones en este juicio, apercibido que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones se le harán por lista, lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo vigente y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la ley de la materia; una vez transcurrido dicho término sin hacer pronunciamiento alguno al respecto, se seguirá el juicio en su rebeldía.

Mérida, Yucatán, a 19 de septiembre de 2016.Miguel Ángel Sosa Calderón

Secretario del Juzgado Tercero de Distritoen el Estado de Yucatán.

Firma del Secretario de Juzgado y sello que dice Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación, Juzgado Tercero de Distrito, Mérida Yuc.

Page 12: FUNERALES CUBA ESTÁ CALLADA · tróleo que llevó el barril a un tercio de su precio de hace ... Analizan el nuevo acuerdo de paz El Congreso analiza ... México se ha comprometido

GLOBAL Lunes 28 de nOviemBre de 2016 : eXCeLsiOr12