fundamentos veterotestamentarios del misterio de cristo

4

Click here to load reader

Upload: estril

Post on 30-Jun-2015

148 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Uploaded from Google Docs

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos Veterotestamentarios Del Misterio de Cristo

Fundamentos veterotestamentarios del misterio de Cristo

Relectura cristológica del A.T.El mediador realEl mediador sacerdotalEl mediador proféticoEL mediador celesteEncarnación y salvación en el A.T.

Relectura cristológica del A.T.Jesus interprete de la Escritura: “Según las Escrituras”, hay una continuidad entre el antiguo y nuevo testamento; Continuidad (modelos):● Cumplimiento como continuidad en la identidad● De la promesa cumplimiento, prefiguración y realización● Olvido y ruptura

Lineas de interpretación● Excluir comprensión exclusivamente davídica del A.T. (convicción de poder comprender el acontecimiento Cristo, sin el A.T.)● Ingenua interpretación● Interpretación literal e inmediata del A.T.● prepara venida del Cristo

El mediador reala. Profecía de Natán a DavidEn la anunciación de Lucas, Jesús es presentado con los rasgos de un personaje real, hijo de David, Hijo de Dios. Es la profecía mesiánica del A.T.Es la prolongación del pacto del Sinaí. Son 4 las orientaciones históricas que se leen en clave davídica:-El protoevangelio: la serpiente será derrotada-La vocación de Abraham,: punto de partida de la historia del pueblo del Israel-La bendición de Jacob: promesa hecha a la casa de judá-Los oráculos de Balaam: uno de Jacob dominará a sus enemigos.

a. Los salmos realesConviene subrayar que todos los salmos que se consideran reales se encuentran bajo el influjo de los mitos mesopotámiscos de la época●Salmo 78: cuenta la historia de David. Es un rey davídico concreto y contemporáneo al

salmista●Salmo 21: expresa la gloria del rey su intimidad con Dios que lo sostiene en la victoria

contra los enemigosTipos de salmos: Himnos, Reales (tienen que ver con los acontecimientos de un Rey), Súplica y agradecimiento (los compone alguien que se encuentra en una gran tribulación y quiere dirigir una súplica ferviente a Dios), de enseñanza

i. El ciclo del Emmanuel en Isaías1. Is. 7, 10-17: el rey Acaz está en guerra contra los siroefraimitas en lugar de confiar en

Yaveh, lo traiciona y acepta el vasallaje del rey asirio. Pero Yaveh permanece fiel a la promesa hecha a David y a sus descendientes y promete el nacimiento del Emmanuel

2. I. 9, 1-6: celebran la liberación de la dominación asiria y se pone en relación con el nacimiento de un rey davídico justo

3. Is. 11, 1-9: poema mesiánico cantado por Isaías en medio de la invasión asiria

Page 2: Fundamentos Veterotestamentarios Del Misterio de Cristo

4. Otros testimonios: Jeremías, Ezequiel, Zacarías

El mediador sacerdotala. La bendición de Moisés a Leví: se les atribuyen tres funciones: la transmisión del

oráculo divino; la tradición y la interpretación de la ley; y el servicio del altar.b. El sacerdote, mediador de la salvación: absolutiza el ministerio sacerdotal como única

mediación salvífica, centrada en el culto sacrificialc. El Mesías sacerdotal futuro: Qmran habla tanto del Mesías como rey y como sacerdote.

Esto se proyecta al futuro y tiene su cumplimiento en Cristo, que siendo Hijo de David, es también sacerdote eterno según el rito de Melquisedec (Heb. 5, 10).

El mediador proféticoa. El profeta mosaico-El conocimiento de la voluntad de Dios será manifestado al pueblo mediante un profeta semejante a Moisés y suscitado por Dios-El profeta es el que manifiesta la voluntad de Dios y no la suya-Es el que intercede ante Dios por el pueblo (ascendente y descendente)-Tiene una vocación personal, directa e inmediata de Diosa. Los cánticos del Siervo de Yaveh1. introducción a los cánticos: es el culmen de la corriente profética. La misión de Cristo,

pero sobre todo su Pasión y Muerte serán comprendidas a la luz de estos cantos.-Is. 42, 1-7: Primer cántico: contiene la presentación del Siervo y oráculo dirigido a él sobre su misión.-Is. 49, 1-6: Segundo cántico: contiene el discurso del Siervo con la vocación de parte de Dios, su respuesta a la llamada y su misión universal.-Is. 50, 5-9: Tercer cántico: contiene la lamentación del siervo por sus persecuciones y sufrimientos.-Is. 52, 13-53,12: Cuarto cántico: dividido en 41. La persona del Siervo de Yaveh:●La respuesta ante la complejidad de los cánticos la ha dado el NT en la lectura del

misterio pascual de Cristo. Se debe dar importancia a la atención al presente de las profecías pero orientadas al futuro●Se puede interpretar el Siervo en sentido colectivo o individual, ambos correctos. Uno lo

ve como el pueblo de Israel y otros apuntan a una persona que se ha buscado en Moisés, Isaías, Jeremías..., pero que solo tiene pleno cumplimiento en Cristo.1. La misión del Siervo de Yaveh:-Presentado como un profeta y predestinado desde el seno materno y constituido en su ministerio por una proclamación solemne por parte de Yaveh. Todo en función de una misión.-Los destinatarios de la misión están identificados: los cansados, fatigados, agobiados, los ciegos. Misión salvífica. -La función universal es el anuncio de la palabra y la enseñanza. La misión está marcada por un sufrimiento íntimo del Siervo, por el temor al fracaso y a la insignificancia, por la sensación de abandono de los hombres y de Dios, y también por un sufrimiento externo. Es acusado injustamente, condenado, culmina en la muerte violenta.-La actitud del Siervo es paciente, resignado, manso, confía en Dios. Acepta libremente su misión. Su sufrimiento es sobre todo querido por Dios como parte integrante de su misión. Es la consecuencia de los pecados de los demás. Pero después verá la luz. Pero también dará vida a los demás.

El mediador celeste

Page 3: Fundamentos Veterotestamentarios Del Misterio de Cristo

Angel de Yahvé-El ángel no se distingue de Yahvé-El ángel actúa en nombre de Yahvé-Angel concreto que tiene nombre: Miguel, Rafael

Sabiduría-La sabiduría de Dios-Sabiduría y creación-Sabiduría y la humanidad-Origen y valor de la personificación de la Sabiduría

Hijo del Hombre-Semejante a un hijo de hombre que recibe de Dios un poder universal y eterno

Encarnación y salvación en el ATEncarnación: Es una filiación adoptiva, Dios está con él. No afirman que Dios se encarna en un hombreSalvación:

● Funciones del mediador real: protección y justicia● Funciones del mediador sacerdotal: bendición y expiación● Funciones del mediador profético: revelación e intercesión

Largo crepúsculo:● Fase de extravío por la deportación a Babilonia, la helenización y la ocupación

romana● Fallan ante Dios y la historia los reyes, profetas y sacerdotes y la esperanza se va

perdiendo

La plenitud de los tiempos es el que todo este preparado, el tiempo histórico, el ánimo, las profecías, etc.