fundamentos cidba

12
PROGRAMAS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES FUNDAMENTOS CIDBA . María Victoria Higuita Jesús Anderson Morales Johnson O. Cárdenas Rojas G 5 Tutor: LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ PROFESIONAL CIDBA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES Programa De Ciencia De La Información Y La Documentación, Bibliotecología Y Archivística. 2012

Upload: jhonson-cardenas-rojas

Post on 08-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROGRAMAS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES

TRANSCRIPT

Page 1: FUNDAMENTOS CIDBA

PROGRAMAS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES

FUNDAMENTOS CIDBA .

María Victoria Higuita Jesús Anderson Morales

Johnson O. Cárdenas Rojas G 5

Tutor: LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ

PROFESIONAL CIDBA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

Programa De Ciencia De La Información Y La Documentación, Bibliotecología Y Archivística.

2012

Page 2: FUNDAMENTOS CIDBA

ACTIVIDAD 4.

PROGRAMAS Y ASOSACIACIONES PROFESIONALES

1. IDENTIFIQUEN CUÁLES SON LAS UNIVERSIDADES QUE EN

COLOMBIA TIENEN PROGRAMAS AFINES AL PROGRAMA DE LA

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA, ARCHIVÍSTICA.

Pontificia Universidad Javeriana.

Universidad de Antioquia.

Universidad de la Salle.

INPAHU Institución Universitaria.

Universidad del Quindío.

2. Obtengan los planes de estudio de dichos programas y hagan una

comparación, identificando cuáles son los aspectos fuertes y débiles del

programa CIDBA frente a los otros programas.

La Universidad Javeriana tiene dos desventajas el costo del semestre es

muy alto, y no maneja la parte de archivos en cambio la Uniquindio

salimos como profesional en ciencias de la información, bibliotecología y

archivística, y el semestre no sube al millón de pesos.

La universidad de Antioquia sus desventajas son: solo son ocho

semestres y el pensul no es tan extenso, los estudiantes salen como

profesional pero en bibliotecología en ningún otro campo, en cambio

Uniquindio tiene variedad de materias para sacar estudiantes capacitados

para el futuro, y la carrera es completa 10 semestres.

La universidad de la Salle su ventaja es que otorga el titulo de profesional

en sistema de la información, bibliotecología y archivística, pero su mayor

desventaja es el costo elevado de los semestres.

INPAHU, su ventaja es que es una fundación que esta creciendo y

saliendo del anonimato, y otorga el titulo de profesional de la ciencia y la

información, bibliotecología y documentación archivística.

La universidad del Quindío tiene muchas ventajas, la forma fácil y

practica de estudiar, el costo de los semestres es súper bajo, los profesores

siempre pendientes de sus estudiantes, otorga el titulo de profesional de

ciencias de la información, bibliotecología y archivística, todo el estudio es

por internet que es una facilidad para los que trabajan.

Page 3: FUNDAMENTOS CIDBA

Entidad educativa

Programa o carrera universitaria

Perfil Profesional Fortalezas debilidades

Universidad del Quindío

CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

El profesional en CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA, podrá desempeñarse en Instituciones públicas y privadas, tales como: • Bibliotecas Universitarias • Bibliotecas Especializadas • Centros de Documentación. • Bibliotecas Públicas • Bibliotecas Escolares • Bibliotecas Infantiles • Bibliotecas para Usuarios Especiales. • Archivos Administrativos. • Archivos Históricos • Empresas Propias. • Notarias • Casas de la Cultura Municipales.

-La universidad es reconocida por su excelente calidad de educación. - El pensul académico es mucho más completo que las demás universidades. -Programa 100% virtual. - El perfil profesional del egresado permite desempañarse en diversos espacios laborales. - Amplio nivel profesional de docentes y tutores. -Costo del semestre es asequible a todos los niveles sociales. -Eficiencia y calidad de plataformas virtuales. - Maneja un amplio pensul educativo, - Al referirse como ciencia, determina el estudio de diferentes campos del a información.

-Estigmatización en algunas regiones del país.

Universidad Javeriana

Ciencias De La Información

El profesional en Ciencia de la

- Goza de reconocimiento y buen nombre en calidad de

- Dentro de las ciencias no menciona la

Page 4: FUNDAMENTOS CIDBA

Bibliotecología. Información –Bibliotecología egresado

de la Universidad Javeriana, está en

capacidad de desempeñarse en

diferentes frentes y organizaciones

tales como redes de información

documental, bibliotecas, archivos,

centros de información, centros de

documentación, museos o en otros

tipos de servicios de información

emergentes en los cuales los

sistemas de organización de

conocimiento y las arquitecturas de

información sean utilizadas. Entre

estos últimos se encuentran:

-Intermediación de información –

Information Broker.

-Gestión de información y

administración del conocimiento –

Knowledge Manger.

-Gerencia de unidades y

organizaciones de información –

Manager of library and information

organization.

- Análisis de información para

educación. - manejo jornada diurna (de lunes a viernes de 7:00 a.m a 1:00 p.m) y jornada nocturna (de lunes a viernes de 6:00 a 10:00 p.m. y los sábados en las horas de la mañana)

documentación, ni archivo. - El costo del semestre es de $3.100.000. - Metodología únicamente presencial. - las Jornadas no benefician a personas que laboran y que desean estudiar.

Page 5: FUNDAMENTOS CIDBA

producción de nueva información -

Analista de información.

- Generación de estructuras de

información – information architect.

- Clasificación y desarrollo de

taxonomías para organizar

información – Ontologías.

-Administración de contenidos para la

creación, identificación y organización

de material para comunidades en

línea, y/o diseño, mantenimiento y

programación de websites.

-Administración de bases de datos

con la utilización de herramientas de

programación.

Universidad de Antioquia

Bibliotecólogo No se encontró perfil; teniendo en cuenta el titulo que otorga se define el perfil apto para desempeñarse en bibliotecas.

-8 semestres - El profesional solo obtiene el titulo de bibliotecólogo.

Universidad de la Salle

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística - SNIES

El profesional en Sistemas de Información y Documentación es una persona que aprende porque investiga, capaz de promover y desarrollar, con la participación activa de la comunidad, sistemas bibliotecarios y archivísticos

-El titulo que otorga es Profesional en Sistemas de información, bibliotecología y archivística

- Al referirse a sistemas quiere decir que solo administra los procesos de información. - El costo de matricula es extremadamente alto

Page 6: FUNDAMENTOS CIDBA

apoyados en las TIC que contribuyan al acceso democrático de la información y el conocimiento en términos de oportunidad, calidad y pertinencia, y al acceso y disfrute del patrimonio cultural documental, siempre en la constante búsqueda, conservación, transmisión y desarrollo del saber humano científico y tecnológico, con sentido universal, en beneficio del desarrollo del hombre integral, dentro de principios éticos y a partir de las características y condiciones de la sociedad, la cultura y los valores nacionales.

comparado con otras entidades educativas.

INPAHU INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

Profesional De Ciencias De La Información, Bibliotecología Y Archivística

El profesional en Ciencias de la Información está formado para planear, administrar, gerenciar, asesorar, evaluar y proyectar las unidades de información, con capacidad de análisis, síntesis y resolución de problemas, diseñando y suministrando productos y servicios de información bibliográfica, documental y archivística, de acuerdo con normas nacionales e internacionales y utilizando las tecnologías de la información, con responsabilidad social y ciudadana para contribuir al desarrollo social, educativo, cultural y económico del país.

9 semestres Otorga el título Profesional en Ciencia de la Información y Bibliotecología

. Es una institución que inicia a ser reconocida.

No menciona la Documentación ni la archivística El costo del semestre supera 4 smv bastante alto para personas con ingresos bajos.

Page 7: FUNDAMENTOS CIDBA

3. TOMEN UNA DE LAS ASOCIACIONES DE PROFESIONALES Y AMPLÍEN

LA INFORMACIÓN SOBRE ELLA.

ASOCIACIÒN DE EGRESADOS DE LA ESCUELA INTERAMERICANA DE

BIBLIOTECOLOGÌA (ASEIBI)

¿Quiénes somos?

Una organización gremial que colabora en el desarrollo personal y profesional de

sus afiliados y propende por la creación de una cultura de la información y el

conocimiento.

Origen.

Se conformó en Medellín en octubre de 1982 como una entidad sin ánimo de

lucro, con personería jurídica 32987 del 13 de junio de 1983 y registrada en la

Cámara de Comercio según Resolución 1464.

Misión.

ASEIBI es una asociación solidaria que vincula y agremia a los egresados de la

Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, cuyo

propósito es actualizar y elevar el nivel profesional, social y cultural de sus

asociados; aportar al desarrollo de la profesión, y respaldar, fomentar y divulgar

acciones comprometidas con el sector de la información en el contexto de la

sociedad del conocimiento.

Con base en principios éticos, democráticos y empresariales, asesora, elabora y

ejecuta proyectos de carácter social, académico, cultural y tecnológico; apoya y

estimula procesos de gestión de conocimiento e investigación tendientes a

fortalecer el desarrollo humano con una amplia oferta de servicios caracterizados

por su calidad e innovación, lo cual garantiza el posicionamiento de la Asociación.

Visión.

En el año 2015 ASEIBI logrará la integración y compromiso de un número

significativo de egresados de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la

Universidad de Antioquia, que con credibilidad, dinámica y proyección social se

posicione en la sociedad como una colectividad líder en el mejoramiento

permanente de sus asociados, en la defensa de sus intereses, en el estímulo a la

investigación y en la ejecución de proyectos para brindar servicios de excelencia.

Además consolidará vínculos con otras asociaciones profesionales nacionales e

internacionales.

Page 8: FUNDAMENTOS CIDBA

Objetivo.

Integrar los egresados de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la

Universidad de Antioquia, así como representar, defender y proteger sus intereses

profesionales.

También está al servicio de los egresados de la tecnología de archivística, y de las

especializaciones que ofrece el EIB.

Valores.

Los valores dirigen y controlan la gestión para lograr realizaciones con excelencia

y son:

ÉTICA Y RECTITUD: Fundamentos del quehacer bibliotecológico.

EQUIDAD: Igualdad de oportunidades para el desarrollo integral de los socios.

HONESTIDAD: Rectora de las acciones que garantizan confianza en el manejo de

los bienes.

RESPETO: A la diversidad y al pluralismo.

COMPROMISO: De crecimiento permanente en beneficio comunitario.

CREDIBILIDAD: Convicción y coherencia entre los enunciados y la práctica.

4. REALICEN UN BREVE COMENTARIO SOBRE LA IMPORTANCIA DE UNA

ACTITUD ÉTICA EN EL PROFESIONAL DE LA INFORMACIÓN EN LOS

NUEVOS AMBIENTES EN QUE DESARROLLA SU ACTIVIDAD

PROFESIONAL.

.

El bibliotecólogo deberá procurar siempre ser un servidor a la sociedad,

promoviendo la cultura, el saber, teniendo en cuenta que su deber como

profesional es ser honesto, objetivo y guiándose siempre por las normas éticas y

las leyes vigentes de su sociedad.

La primera misión del archivista consiste en proteger la integridad de los

documentos, conservarlos y custodiarlos. Simultáneamente velará por la

Page 9: FUNDAMENTOS CIDBA

legitimidad de los documentos, factor que, en ocasiones, puede entrar en conflicto

con intereses y derechos de los empleados, propietarios, usuarios y en

contradicción con el pasado, el presente y el futuro. Actuará siempre con

objetividad e imparcialidad. Resistirá las presiones provenientes de cualquier

fuerza que intente manipular las evidencias, encubrirlas o distorsionar los hechos.

Custodiar y cuidar los bienes, valores, documentación e información que en razón

al ejercicio profesional, le hayan sido encomendados o, a los cuales tenga acceso,

impidiendo o evitando su sustracción, destrucción, ocultamiento, alteración o

utilización indebida, de conformidad con los fines para los cuales estos hayan sido

destinados.

CODIGO ETICO DEL BIBLIOTECOLOGO

1. Comportarse con lealtad, probidad y buena fe, en el desempeño profesional,

respetando, en todas sus acciones, la dignidad del ser huma no, sin distinción de

ninguna naturaleza, promoviendo y asegurando el libre acceso de la comunidad a

la información.

2. Respetar los principios y valores que sustentan las normas de ética vigentes

para el ejercicio de su profesión y el respeto por los derechos humanos.

3. Tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a todas las personas con quienes

tenga relación con motivo del ejercicio de la profesión.

4. Permitir a los representantes del Consejo Nacional de Bibliotecología, a los

representantes de los órganos de control y vigilancia del Estado y demás

autoridades competentes, el acceso a los lugares donde deban adelantar sus

investigaciones, examen de los libros, documentos y demás diligencias, así como

prestarles la necesaria colaboración para el cabal desempeño de sus funciones.

5. Ejercer la profesión sin supeditar sus conceptos o sus criterios profesionales a

intereses particulares, en detrimento del bien común.

6. Promover el respeto por la persona del Bibliotecólogo dentro y fuera de la

comunidad científica y profesional.

7. Guardar secreto profesional sobre aquellas informaciones de carácter

reservado o confidencial que le sean confiadas.

Page 10: FUNDAMENTOS CIDBA

8. Oponerse a todo intento de censura, asegurando la libertad de información y la

libre circulación de la información.

9. Tener plena conciencia de la responsabilidad por la búsqueda continua de la

excelencia profesional, por mantener y mejorar la idoneidad profesional a través

de la actualización permanente, por el fomento del desarrollo profesional de los

colegas, así como de las aspiraciones de los posibles miembros de la profesión.

10. Conocer las leyes, las normas técnicas, los reglamentos y los manuales de

procedimientos, para ajustar a ellos, la prestación adecuada de sus servicios.

Page 11: FUNDAMENTOS CIDBA

CONCLUSIONES:

Al realizar este trabajo encontramos que en Colombia son varias las universidades

que ofrecen el programa ciencia de la informacion, bibliotecologia y archivistica,

pero ninguna da el programa tan completo, con tantas garantias y facilidades

como la Universidad del Quindio.

Como futuros profesionales de ciencias de la informacion sin depender de las

circuntancias siempre debemos tener nuestra etica profesional.

Es importante identificar instituciones que ofrecen el mismo programa profesional

de esta forma podemos obtener información, para establecer los beneficios que

cada una de ellas ofrece y asi determinaremos cual es nuestra mejor opción.

Como futuros profesionales de la información, es necesario estudiar y tener

conocimiento acerca de las diferentes asociaciones de profesionales en las

ciencias de la información que estan legalmente constituidas en nuestro pais.