fundamentos apuntes (b)

2
Martes 9 de Marzo ¿Son importantes las personas para la sociedad? Esto genera una divergencia entre la real necesidad de las personas, postulando diferentes respuestas tales como plantear que las personas se encuentran fuera de la sociedad y en contra parte se cree en que las personas mediante sus interacciones van formando la sociedad, por lo tanto, previo a distinguir esta divergencia primero debemos claramente definir o dar alguna respuesta a la pregunta antropológica: ¿Qué es el hombre? Que tendrá diferentes matices respecto al momento histórico en el nos situamos, y pareciera ser que actualmente vivimos con una idea técnica del humano pero han existido diferentes corrientes con el nihilismo (nihil=nada) por un lado donde se ha perdido el sentido, o incluso quizás nunca lo hubo; y por otro lado con Martin Heidegger donde se plantea que se ha perdido el sentido, donde se ha ido desviando el cami no del ser por el fac ilitismo de lo técnico que intentan responder el por qué de esta tendencia de lo técnico. Cabe la pregunta entonces inicial: ¿Conocemos el hombre por medio de sus relaciones sociales o las relaciones sociales podemos conocerlas por el hombre en sí? Investigar sobre: Javier Subiri, filósofo español Presentación del curso Domingo, 28 de Marzo de 2010 22:14 Fu ndam en tos Antro oló ic os á in a 1

Upload: matias-valderrama-barragan

Post on 07-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos Apuntes (b)

8/3/2019 Fundamentos Apuntes (b)

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-apuntes-b 1/1

Martes 9 de Marzo

¿Son importantes las personas para la sociedad? Esto genera una divergencia entre la real necesidad

de las personas, postulando diferentes respuestas tales como plantear que las personas se

encuentran fuera de la sociedad y en contra parte se cree en que las personas mediante sus

interacciones van formando la sociedad, por lo tanto, previo a distinguir esta divergencia primero

debemos claramente definir o dar alguna respuesta a la pregunta antropológica: ¿Qué es el

hombre? Que tendrá diferentes matices respecto al momento histórico en el nos situamos, y

pareciera ser que actualmente vivimos con una idea técnica del humano pero han existido diferentes

corrientes con el nihilismo (nihil=nada) por un lado donde se ha perdido el sentido, o incluso quizás

nunca lo hubo; y por otro lado con Martin Heidegger donde se plantea que se ha perdido el sentido,

donde se ha ido desviando el camino del ser por el facilitismo de lo técnico que intentan responder

el por qué de esta tendencia de lo técnico.

Cabe la pregunta entonces inicial: ¿Conocemos el hombre por medio de sus relaciones sociales o las

relaciones sociales podemos conocerlas por el hombre en sí?

Investigar sobre: Javier Subiri, filósofo español

Presentación del cursoDomingo, 28 de Marzo de 2010

22:14

Fundamentos Antro oló icos á ina 1