fundamento de negocios internacionales

12
Fundamento de Negocios Internacionales

Upload: others

Post on 20-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamento de Negocios Internacionales

Fundamento de Negocios Internacionales

Page 2: Fundamento de Negocios Internacionales

Importanc ia de l Comerc io In ternac iona l

• La importancia del buen desempeño de las relacionesinternacionales en el desarrollo, político, comercial,cultural a nivel mundial es primordial hoy día para el logrodel desarrollo integral de las naciones.

CAUSAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL• El comercio internacional obedece a dos causas:

1. distribución irregular de los recursos económicos2. Diferencia de precios, la cual a su vez se debe a la

posibilidad de producir bienes de acuerdo con lasnecesidades y gustos del consumidor.

Page 3: Fundamento de Negocios Internacionales

Importanc ia de l Comerc io In ternac iona l

• EL comercio internacional permite una mayor movilidad de los factoresde producción entre países, dejando como consecuencia las siguientes ventajas:

1. Cada país se especializa en aquellos productos donde tienen unamayor eficiencia lo cual le permite utilizar mejor sus recursos productivos yelevar el nivel de vida de sus trabajadores.

2. Los precios tienden a ser más estables.3. Hace posible que un país importe aquellos bienes cuya producción interna no es

suficiente y no sean producidos.4. Hace posible la oferta de productos que exceden el consumo a otros países, en

otros mercados. ( Exportaciones)5. Equilibrio entre la escasez y el exceso.6. Los movimientos de entrada y salida de mercancías dan paso a la balanza en

el mercado internacional.7. Por medio de la balanza de pago se informa que tipos de transacciones

internacionales han llevado a cabo los residentes de una nación en un períododado.

Page 4: Fundamento de Negocios Internacionales

Importanc ia de l Comerc io In ternac iona l en e l Perú

Page 5: Fundamento de Negocios Internacionales

La empresa y e l Comerc io In ternac iona l

¿Por qué comercian los países?

1. Para aprovechar las ventajas de la especialización.2. Para aprovechar las economías de escala.3. Para tener acceso a mayor variedad de productos

Ventajas o ganancias del comercio internacional

Efectos sobre el crecimiento ¿Ganancia para todos los países?del comercio internacional ¿Ganancia para todos los sectores

de cada país?

Teorías del comercio Internacional

Libre comercioversus

Proteccionismo

Page 6: Fundamento de Negocios Internacionales

Acue

rdos

com

erci

ales

Page 7: Fundamento de Negocios Internacionales

LA EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

El mercantilismo

Teoría de la Ventaja Absoluta (Adan Smith)

Teoría de la Ventaja Comparativa (D. Ricardo)

T. De las proporciones de los factores de Comercio (Heckscher – Ohlin)

Paradoja de Leontief T. Prod. Traslapados

T. Del ciclo del producto T. Del 1er Jugador

Mercados Imperfectos y Comercio estratégico (Krugman)

La Ventaja Competitiva de las Naciones (M. Porter)

Page 8: Fundamento de Negocios Internacionales

LA EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

El mercantilismo:Es la primera teoría que se conoce del comercioexterior y surge en Inglaterra en el sigloXVI. Sostiene queel oro y la plata son los pilares fundamentales de lariqueza nacional y eran esenciales para un comerciovigoroso. Supone que un país debe mantener unexcedente en sus exportaciones respecto a susimportaciones, para así poder acumular oro y plata,incrementando su riqueza y prestigio nacionales. Portanto , tiene la visión de que mientras un país gana conel comercio exterior, otro debe perder.De hecho la doctrina mercantilista defiende laintervención gubernamental para lograr excedentes enla balanza comercial.

Page 9: Fundamento de Negocios Internacionales

APARECE:

PERIODO

POSTULADOS

Inglaterra

S. XVI • Oro y plata: principalessoportes de riqueza nacional,esenciales para un comerciosostenido.

• Mantener superávit comercial:E > I

• Defendía la intervención delgobierno para alcanzar elsuperávit, limitando lasimportaciones con aranceles ysubsidiando las exportaciones.

1. EL MERCANTILISMO

Page 10: Fundamento de Negocios Internacionales

A d a m S m i t h . “ V e n t a j a A b s o l u t a ”

• Establecía que cada país debe especializarse en la producciónde aquellos bienes en los que cuenta con costos internos deproducción absolutamente menores. (Medidos en unidades detrabajo).

• Los países se beneficiarían del comercio internacional por laposibilidad mutua de un mayor consumo de bienes y por elahorro de unidades de trabajo.

Page 11: Fundamento de Negocios Internacionales

E jemplo :Exportador de camisas (Ventaja Absoluta)

Producto Perú(horas) Brasil(horas) Chile(horas)

Camisa 3.5 8 6.5

Pantalón 12 6 10

Exportador de pantalones (Ventaja Absoluta)

Page 12: Fundamento de Negocios Internacionales

APARECE: AÑO POSTULADOS

Londres,

Inglaterra

1776 • Cada país debe especializarseen la producción y exportacióndel bien que produce conmayor eficiencia (menornúmero de horas de trabajo).

2. LA TEORÍA DE LA VENTAJA ABSOLUTA (ADAM SMITH)