fundamentaciÓn de la asignatura · - identificará los conceptos básicos de las asignaturas...

13
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. CARRERA: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. LÍNEA CURRICULAR: APLICACIONES EN REDES. COORDINACIÓN: ACADEMIA DE COMPUTACIÓN. DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE INGENIERIA. ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES. CLAVE: NCRS SEMESTRE: SÉPTIMO. CREDITOS: 8 VIGENTE: AGOSTO/2002. TIPO DE ASIGNATURA: TEÓRICA/PRÁCTICA. MODALIDAD: ESCOLARIZADA XXXX ABIERTA . FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente asignatura es parte indispensable de la formación del Ingeniero en Informática, un profesionista actual requiere dominar todos los aspectos teóricos sobre redes de computadoras, inc luyendo la aplicación de las redes de computadoras en la solución de problemas de información y conectividad. Esta asignatura se basa en los conocimientos previos de asignaturas antecesoras que se mencionarán posteriormente y pretende lograr la aplicación de las tecnologías de información para la solución de problemas que requieran tanto empresas privadas como gubernamentales en una cobertura local acorde a las necesidades particulares que las empresas requieran en un ámbito globalizado y en constantes cambios. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Al término del curso, el alumno: Diseñará instalaciones de redes de computadoras para transmisión de voz y datos de tipo fijo o móvil. Estas instalaciones cubrirán los requerimientos de procesamiento con base a los recurso s de hardware y de software actuales en el mercado, logrando así la satisfacción de necesidades de procesamiento, y administrará la operación de una red de computadoras. TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS: H/SEMESTRE: 72 H/SEMANA: 4 H/TEORÍA/SEMESTRE: 36 H/PRÁCTICA/SEMESTRE: 36 PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADO POR: ACADEMIA HARDWARE COMUNICACIONES. REVISADO: JEFATURA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. APROBADO POR: EL H.C.T.C.E. EL: 25 /ENE/2002. PRESIDENTE ING. FRANCISCO BOJÓRQUEZ HERNÁNDEZ. AUTORIZADO POR: COMISIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL CONSEJO GENERAL CONSULTIVO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

Upload: others

Post on 09-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA · - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes locales,

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS.

CARRERA: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. LÍNEA CURRICULAR: APLICACIONES EN REDES. COORDINACIÓN: ACADEMIA DE COMPUTACIÓN. DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE INGENIERIA.

ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES.

CLAVE: NCRS SEMESTRE: SÉPTIMO.

CREDITOS: 8 VIGENTE: AGOSTO/2002.

TIPO DE ASIGNATURA: TEÓRICA/PRÁCTICA.

MODALIDAD: ESCOLARIZADA XXXX ABIERTA .

FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente asignatura es parte indispensable de la formación del Ingeniero en Informática, un profesionista actual requiere dominar todos los aspectos teóricos sobre redes de computadoras, incluyendo la aplicación de las redes de computadoras en la solución de problemas de información y conectividad. Esta asignatura se basa en los conocimientos previos de asignaturas antecesoras que se mencionarán posteriormente y pretende lograr la aplicación de las tecnologías de información para la solución de problemas que requieran tanto empresas privadas como gubernamentales en una cobertura local acorde a las necesidades particulares que las empresas requieran en un ámbito globalizado y en constantes cambios.

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Al término del curso, el alumno: Diseñará instalaciones de redes de computadoras para transmisión de voz y datos de tipo fijo o móvil. Estas instalaciones cubrirán los requerimientos de procesamiento con base a los recursos de hardware y de software actuales en el mercado, logrando así la satisfacción de necesidades de procesamiento, y administrará la operación de una red de computadoras.

TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS:

H/SEMESTRE: 72 H/SEMANA: 4

H/TEORÍA/SEMESTRE: 36

H/PRÁCTICA/SEMESTRE: 36

PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADO POR: ACADEMIA HARDWARE –COMUNICACIONES. REVISADO: JEFATURA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. APROBADO POR: EL H.C.T.C.E. EL: 25 /ENE/2002.

PRESIDENTE ING. FRANCISCO BOJÓRQUEZ HERNÁNDEZ.

AUTORIZADO POR: COMISIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL CONSEJO GENERAL CONSULTIVO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

Page 2: FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA · - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes locales,

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES CLAVE: NCRS . HOJA: 2 DE: 13 .

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA

La metodología general del proceso enseñanza-aprendizaje consiste en la exposición detallada por parte del profesor quién coordinará también dinámicas de grupos de alumnos, apoyándose a través del método inductivo, haciendo uso de esquemas, rotafolios, bibliografía especializada e investigación documental por parte de los alumnos. ANTECEDENTES: Comunicación de datos , redes y conectividad, diseño y desarrollo de software. COLATERALES Ninguna. CONSECUENTES. Redes globales, técnicas modernas de comercialización.

Page 3: FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA · - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes locales,

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES CLAVE: NCRS . HOJA: 3 DE: 13 .

No. UNIDAD: I NOMBRE: INTRODUCCIÓN.

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al término de esta unidad, el alumno: - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes

locales, diferentes medios de transmisión y equipos, funcionamiento de una red local, protocolos y normas sobre redes locales de enlace de datos, conocimientos que le permitan desarrollar proyectos de configuración, adquisición e instalación de redes de cómputo.

HORAS No. TEMA T E M A S INSTRUMENTACIÓN

DIDÁCTICA T P EC CLAVE

BIBLIOGRÁFICA 1.1 1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.1.4 1.2. 1.2.1 1.2.2 1.2.3 1.2.4 1.2.5 1.2.6 1.2.7 1.2.8 1.2.9 1.2.10

Ventajas de redes locales. Gestión simplificada. Aumento de la productividad. Reducción de costos de equipo. Aumento en el nivel de comunicación. Medios de transmisión y equipo. Codificación de datos. Transmisión de datos. Degradación de la transmisión. Servidores. Tarjeras de interfaz (NIC). Concentradores de conexiones (HUB) Unidades de almacenamiento de seguridad. Cableado. Fuente de alimentación. Impresoras.

§ Exposición por el profesor. § Evaluación y autoevaluación. § Investigación de temas por

parte del alumno. § Análisis de lecturas

seleccionadas. MATERIAL DIDÁCTICO: § Pizarrón y plumón. § Libros y apuntes.

2.0

5.0

1B 3C 5C 9C

Page 4: FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA · - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes locales,

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES CLAVE: NCRS . HOJA: 4 DE: 13 .

No. UNIDAD: I NOMBRE: INTRODUCCIÓN.

HORAS No.

TEMA T E M A S INSTRUMENTACIÓN

DIDÁCTICA T P EC CLAVE

BIBLIOGRÁFICA 1.3

1.4

1.4.1 1.4.2 1.4.3 1.4.4 1.4.5 1.4.6

1.4.6.1 1.4.6.2 1.4.6.3 1.4.7

1.4.7.1 1.4.7.2

1.4.7.3

1.4.7.4 1.4.7.5 1.4.7.6 1.4.7.7

Aplicaciones y problemas con práctica de laboratorio. Funcionamiento de una red local. El sistema operativo de la red. Datos compartidos. Bloqueo de archivos y registros. Asignación de espacio en disco. Unidades de interfaz de la red. Factores de evaluación de la topología. Factores de evaluación de red de anillo. Factores de evaluación de red de árbol. Factores de evaluación de red estrella. Protocolos para control de comunicaciones de la red. Protocolos de contención. Contención simple. Acceso múltiple por detección de portadora (CSMA). CSMA/CD. CSMA/CA. Llamada selectiva (pooling). Factores de evaluación de protocolos con pooling. Token Passing. Normas sobre redes locales

§ Exposición por el profesor. § Evaluación y autoevaluación. § Investigación de temas por parte

del alumno. § Análisis de lecturas

seleccionadas. MATERIAL DIDÁCTICO: § Pizarrón y plumón. § Libros y apuntes. El alumno con asistencia del profesor realizará práctica de aplicación.

4.0

4.0 1B 3C 5C 9C

Page 5: FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA · - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes locales,

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES CLAVE: NCRS . HOJA: 5 DE: 13 .

No. UNIDAD: I NOMBRE: INTRODUCCIÓN.

HORAS No.

TEMA T E M A S INSTRUMENTACIÓN

DIDÁCTICA T P EC CLAVE

BIBLIOGRÁFICA 1.4.8 1.4.8.1 1.4.8.2 1.4.8.3 1.4.8.4 1.4.8.5 1.4.8.6 1.5

IEEE, interconexión, gestión, control de enlaces lógicos. IEEE, CSMA/CD o ETHERNET IEEE, Token Bus y Token Ring. Modelo OSI Norma CCITT.X Procedimiento de control de enlace (DIC) Control de enlace de enlace síncronos (SDLC), etc. Aplicaciones y problemas con práctica de laboratorio.

§ Exposición por el profesor. § Evaluación y autoevaluación. § Investigación de temas por parte

del alumno. § Análisis de lecturas

seleccionadas. MATERIAL DIDÁCTICO: § Pizarrón y plumón. § Libros y apuntes. El alumno con asistencia del profesor realizará práctica de aplicación.

3.0

1B 3C 5C 9C

Page 6: FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA · - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes locales,

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES CLAVE: NCRS . HOJA: 6 DE: 13 .

No. UNIDAD: II NOMBRE: ARQUITECTURA DE REDES LOCALES.

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

Al término de esta unidad, el alumno: - Identificará los problemas específicos a resolver en una organización para construir una red de cobertura local, basándose en las

arquitecturas más aplicables a la problemática particular como caso de estudio.

HORAS No. TEMA

T E M A S INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA T P EC

CLAVE BIBLIOGRÁFICA

2.1 2.1.1 2.1.2 2.1.3. 2.1.4 2.1.5 2.1.6 2.1.7 2.1.8 2.1.9 2.1.10 2.1.11 2.1.12 2.1.13 2.1.14 2.1.15 2.1.16 2.2

Introducción a las Arquitecturas de Redes locales Tipos de redes: ETHERNET. ARNET. PC Network de IBM. Token- Ring de IBM. Etherseries de Com. Red de Banda Base de IBM. Star System de AST. ISOLAM. OMNINET II. Starbuilder . D-Link. -Net. Apple Talk. Gigabit Ethernet. Otras redes locales del mercado. Aplicaciones y problemas con práctica de laboratorio.

§ Exposición por el profesor. § Evaluación y autoevaluación. § Investigación de temas por parte

del alumno. § Análisis de lecturas

seleccionadas. MATERIAL DIDÁCTICO: § Pizarrón y plumón. § Libros y apuntes. El alumno con asistencia del profesor realizará práctica de aplicación.

1.0

1.0

1.0

1.0

3.0

2B 4B 5C 6C 7C 10C

Page 7: FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA · - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes locales,

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES CLAVE: NCRS . HOJA: 7 DE: 13 .

No. UNIDAD: III NOMBRE: INSTALACIONES.

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al término de la unidad, el alumno: - Aplicará las nuevas tecnologías en la configuración y gestión de la red.

HORAS No.

TEMA T E M A S INSTRUMENTACIÓN

DIDACTICA T P EC

CLAVE BIBLIOGRÁFICA

3.1. 3.1.1. 3.1.1.1 3.1.1.2 3.1.1.3 3.1.1.4 3.1.1.5 3.1.1.6 3.1.1.7 3.1.1.8 3.1.1.9 3.1.1.10 3.1.2 3.1.2.1 3.2

Elementos que se deben considerar en la instalación de la red local. Configuración y gestión de la red. Factores de evaluación para la configuración. Localización de problemas. El centro de control de la red. Gestión de la red. Gestión de la configuración. Gestión de fallos. Gestión de funcionamiento. Gestión de administración. Tareas del administrador. Gestión de redes basadas en sistemas expertos. Consideraciones en cuanto a los usuarios. Documentación. Aplicaciones y problemas con práctica de laboratorio.

§ Exposición por el profesor. § Evaluación y autoevaluación. § Investigación de temas por parte

del alumno. § Análisis de lecturas

seleccionadas. MATERIAL DIDÁCTICO: § Pizarrón y plumón. § Libros y apuntes. El alumno con asistencia del profesor realizará práctica de aplicación.

2.0

1.0

1.0

3.0

2B 4B 5C 6C 10B

Page 8: FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA · - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes locales,

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES CLAVE: NCRS . HOJA: 8 DE: 13 .

No. UNIDAD: III NOMBRE: INSTALACIONES.

HORAS No.

TEMA T E M A S INSTRUMENTACIÓN

DIDÁCTICA T P EC

CLAVE BIBLIOGRÁFICA

3.3 3.3.1

3.3.2 3.3.3 3.3.4 3.3.5 3.3.6 3.3.7 3.3.8 3.3.9 3.3.10 3.3.11

3.4

3.5 3.5.1 3.5.2 3.5.3

3.6

Ergonomía. Ergonomía en cuanto a las estaciones de trabajo. Ergonomía en cuanto al entorno. Ergonomía en cuanto al trabajo. Sistemas operativos de red. Microsoft Windows para trabajo en grupos. Novell Netware. IBMl LAN Server. Microsoft LAN Manager. Windows NT. Banyan Vines. Apple Share. Aplicaciones y problemas con práctica de laboratorio. Otras Redes. Internet. Redes privadas virtuales. Intranet. Aplicaciones y problemas con práctica de laboratorio.

§ Exposición por el profesor. § Evaluación y autoevaluación. § Investigación de temas por parte

del alumno. § Análisis de lecturas

seleccionadas. MATERIAL DIDÁCTICO: § Pizarrón y plumón. § Libros y apuntes. El alumno con asistencia del profesor realizará práctica de aplicación.

1.0

1.0

1.0

4.0

4.0

2B 4B 5C 6C 10B

Page 9: FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA · - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes locales,

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES CLAVE: NCRS . HOJA: 9 DE: 13 .

No. UNIDAD: III NOMBRE: INSTALACIONES.

HORAS No.

TEMA T E M A S INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA T P EC

CLAVE BIBLIOGRÁFICA

3.7 3.7.1 3.7.2 3.7.3 3.7.4 3.7.5 3.7.6 3.7.7 3.7.8 3.7.9

3.8

Comunicación con el exterior. Puentear o no puentear. Modems. Características de los modems. Comunicaciones de red. Puertas (Gateways). Puentes (Bridges). Ruteadores (Routers). Redes secundarias o subredes. Enlaces con Mainframes. Aplicaciones y problemas con práctica de laboratorio.

§ Exposición por el profesor. § Evaluación y autoevaluación. § Investigación de temas por parte

del alumno. § Análisis de lecturas

seleccionadas. MATERIAL DIDÁCTICO: § Pizarrón y plumón. § Libros y apuntes.

4.0

2B 4B 5C 6C 10B

Page 10: FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA · - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes locales,

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES CLAVE: NCRS . HOJA: 10 DE: 13 .

No. UNIDAD: IV NOMBRE: SEGURIDAD DE REDES LOCALES.

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

Al término de esta unidad, el alumno: - Evaluará los mecanismos necesarios para salvaguardar la seguridad física y lógica de una red local.

HORAS No.

TEMA T E M A S INSTRUMENTACIÓN

DIDÁCTICA T P EC

CLAVE BIBLIOGRÁFICA

4.1 4.1.1 4.1.2 4.1.3 4.1.4 4.1.5 4.1.6 4.1.7 4.1.8 4.1.9 4.2

Seguridad de la red. Acceso a la información. Codificación de la información. Copias de seguridad. Equipo de reserva. Control ambiental. Protección contra la electricidad estática y temperaturas extremas. Seguridad contra incendios y agua. Seguridad física. Controles de acceso. Aplicaciones y problemas con práctica de laboratorio.

§ Exposición por el profesor. § Evaluación y autoevaluación. § Investigación de temas por parte

del alumno. § Análisis de lecturas

seleccionadas. MATERIAL DIDÁCTICO: § Pizarrón y plumón. § Libros y apuntes.

1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0

1.0 1.0 1.0

6.0

2B 4B 8B

Page 11: FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA · - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes locales,

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES CLAVE: NCRS . HOJA: 11 DE: 13 .

No. UNIDAD: V NOMBRE: PROYECTO DE REDES LOCALES.

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

Al término de esta unidad, el alumno: - Elaborará un proyecto de aplicación para una red local.

HORAS No.

TEMA T E M A S INSTRUMENTACIÓN

DIDÁCTICA T P EC

CLAVE BIBLIOGRÁFICA

5.1

5.1.1

5.2

Aspectos necesarios para diseñar una red de cobertura local. Diseño de una red local. Aplicaciones y problemas con práctica de laboratorio.

§ Exposición por el profesor. § Evaluación y autoevaluación. § Investigación de temas por parte

del alumno. § Análisis de lecturas

seleccionadas. MATERIAL DIDÁCTICO: § Pizarrón y plumón. § Libros y apuntes. El alumno con asistencia del profesor realizará práctica de aplicación.

2.0

3.0

5.0

2B 4B 8B

Page 12: FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA · - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes locales,

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES CLAVE: NCRS . HOJA: 12 DE: 13 .

RELACIÓN DE PRÁCTICAS

PRÁCTNo. NOMBRE DE LA PRÁCTICA

RELACIÓN UNIDADES

TEMÁTICAS

DURACIÓN PRÁCTICA

HORAS LUGAR DE REALIZACIÓN

1

Conceptos básicos de redes.

I

4.0

Aula o laboratorio de computación.

2

Introducción a los medios de transmisión y equipos.

I

3.0

Aula o laboratorio de computación.

3

Análisis de una red de cobertura local de alguna empresa.

II

3.0

Puede ser de la propia escuela, otros institutos, empresas publicas o privadas.

4

Elementos que se deben considerar en la instalación de una red local.

III

3.0

Aula o laboratorio de computación.

5 Sistemas operativos de red.

III

4.0

Aula o laboratorio de computación.

6

Investigación comparativa sobre una arquitectura de red.

III

4.0

Puede ser de la propia escuela, otros institutos, empresas publicas o privadas.

7

Estudio de factibilidad técnica, operativa y económica que especifique los aspectos necesarios para instalar o mejorar una red de cobertura local.

III

4.0

Aula o laboratorio de computación.

8

Seguridad de redes locales.

IV

6.0

Aula o laboratorio de computación.

9

Diseño de una red de cobertura local.

V

5.0

Aula o laboratorio de computación.

Page 13: FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA · - Identificará los conceptos básicos de las asignaturas previas que son Comunicación de Datos y Redes de Computadoras, ventajas de redes locales,

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: APLICACIONES EN REDES CLAVE: NCRS . HOJA: 13 DE: 13 .

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

PERÍODO UNIDADES TEMÁTICAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

Primer examen departamental

Segundo examen departamental

Tercer examen departamental

I

II Y III

IV

Examen escrito 50 % Investigacion y practica no.1 y 2 50 % Examen escrito 50 % Investigacion y practica no. 3, 4, 5, 6, y 7 50 % Examen escrito 50 % Investigacion y practica no. 8 y 9 50 % La calificación final será eL promedio de las calificaciones parciales.

CLAVE B C BIBLIOGRAFÍA

1

2 3

4 5

6 7 8 9

10

X X X X X

X X X X X

Black, Uyless, “Redes de Computadoras, Protocolos, Normas e Interfaces”, 2da. Edición, Editorial Alfaomega-Rama, México, 1997, 585 páginas. Browm, “Implementación de Redes Privadas Virtuales (RPV), Editorial Mc. Graw Hill, CN1926. Castro Lechtaler, Antonio Ricardo / Fusario, Rubén Jorge, “Teleinformática Aplicada”, Volumen I y II, Editorial McGraw Hill, México, 1994, 657 páginas. Clark, León, “Guía para el administrador de Redes Privadas Virtuales RPV”, Editorial Mc.Graw Hill, CN1927. Comer, Douglas E., “TCP/IP Principios básicos, protocolos y arquitectura”, 3ª. Edición, Editorial Prentice Hall, México, 1996, 621 páginas. Derfler, “Descubre Redes LAN & WAN”, Editorial Pearson Educación, CN1739. Kenley y Cols, Martín, “Aprendiendo Windows NT, WS 4, en 24 hrs.”, 1ª. Edición. México 1998, 510 páginas. McClure, “Hackers Secretos y Soluciones para la Seguridad de Redes”, Editorial Mc. Graw Hill, CN1621. Tanenbaum, Andrew s. “Redes de ordenadores”, 2da. Edición, Editorial Prentice Hall, México 1991, 759 páginas. Guía LAN TIMES de Redes de Alta Velocidad.