fundación herta seebass · desde el mes de noviembre del 2017 nos encontramos en la fase 3...

8
Fundación Herta Seebass Centro Pediátrico de Desarrollo y Estimulación Integral Bálsamos 415 y calle Sexta Telefax: (593 4) 2174379 Email: kinderzentrum_ [email protected] Guayaquil-Ecuador. INFORME DE AVANCES 4 Nombre del proyecto y código “Cuidados integrales para bebés de alto riesgo” GG 1749272 Organización ejecutora Fundación Herta Seebass - Kinderzentrum Directora del Proyecto Dra. Patricia Ordóñez Legarda Fecha Octubre 2, 2018 I. RESUMEN En mayo del presente año presentamos nuestro anterior informe de actividades en el marco de la cena rotaria de festejo del Día de Las Madres y de la visita de Hans-Peter y Ursula Studt-Neher del Club Rotario Bad Ischl, Austria. Dicho informe abarcaba todo lo realizado desde el inicio del proyecto hasta la primera quincena de mayo. El presente informe describe las actividades ejecutadas durante los meses de junio a agosto del 2018. Como ustedes conocen el proyecto está dividido en 3 fases: 1. Sensibilización, introducción y reclutamiento 2. Servicio de admisión y documentación clínica 3. Intervención terapéutica y acompañamiento Desde el mes de noviembre del 2017 nos encontramos en la fase 3 (intervención y acompañamiento) de 2 de los 3 grupos creados para atender a los niños beneficiarios. El tercer grupo se consolidó en febrero 2018. Estos niños concluyeron todo el proceso de admisión y documentación clínica en mayo a la par que iban recibiendo sus sesiones de estimulación. Trabajo simultáneo. La propuesta de intervención médica, terapéutica y de desarrollo infantil es de tipo individual, es decir cada niño tiene un plan de trabajo acorde a sus necesidades individuales y éstas son abordadas y trabajadas de manera específica en un entorno grupal. Es decir, a partir del plan individual de cada niño se conforman grupos de acuerdo a competencias.

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundación Herta Seebass · Desde el mes de noviembre del 2017 nos encontramos en la fase 3 (intervención y acompañamiento) de 2 de los 3 grupos creados para atender a los niños

FundaciónHertaSeebass

CentroPediátricodeDesarrolloyEstimulaciónIntegral

Bálsamos415ycalleSextaTelefax:(5934)2174379

Email:[email protected].

INFORME DE AVANCES 4 Nombre del proyecto y código “Cuidados integrales para bebés de alto riesgo”

GG 1749272 Organización ejecutora Fundación Herta Seebass - Kinderzentrum Directora del Proyecto Dra. Patricia Ordóñez Legarda Fecha Octubre 2, 2018 I. RESUMEN En mayo del presente año presentamos nuestro anterior informe de actividades en el marco de la cena rotaria de festejo del Día de Las Madres y de la visita de Hans-Peter y Ursula Studt-Neher del Club Rotario Bad Ischl, Austria. Dicho informe abarcaba todo lo realizado desde el inicio del proyecto hasta la primera quincena de mayo. El presente informe describe las actividades ejecutadas durante los meses de junio a agosto del 2018. Como ustedes conocen el proyecto está dividido en 3 fases:

1. Sensibilización, introducción y reclutamiento 2. Servicio de admisión y documentación clínica 3. Intervención terapéutica y acompañamiento

Desde el mes de noviembre del 2017 nos encontramos en la fase 3 (intervención y acompañamiento) de 2 de los 3 grupos creados para atender a los niños beneficiarios. El tercer grupo se consolidó en febrero 2018. Estos niños concluyeron todo el proceso de admisión y documentación clínica en mayo a la par que iban recibiendo sus sesiones de estimulación. Trabajo simultáneo. La propuesta de intervención médica, terapéutica y de desarrollo infantil es de tipo individual, es decir cada niño tiene un plan de trabajo acorde a sus necesidades individuales y éstas son abordadas y trabajadas de manera específica en un entorno grupal. Es decir, a partir del plan individual de cada niño se conforman grupos de acuerdo a competencias.

Page 2: Fundación Herta Seebass · Desde el mes de noviembre del 2017 nos encontramos en la fase 3 (intervención y acompañamiento) de 2 de los 3 grupos creados para atender a los niños

FundaciónHertaSeebass

CentroPediátricodeDesarrolloyEstimulaciónIntegral

Bálsamos415ycalleSextaTelefax:(5934)2174379

Email:[email protected].

Por esta razón, los talleres de capacitación a padres y acompañamiento del proceso se van ajustando a las necesidades que se presentan, así como la intervención del trabajador social. Es por esto que las planificaciones y los temas a abordar deben tener un componente de flexibilidad y adaptabilidad al proceso. En la planificación inicial se contemplaba dar vacaciones a los niños durante los meses de marzo y

abril (meses de lluvia). Sin embargo, se decidió trabajar de corrido, ya que en ciertos casos específicos se corría el riesgo que no retornen a sus sesiones de trabajo. Por otro lado, algunos niños presentaron avances significativos que demandaban ser reforzados e instaurados. Es así como se ha trabajado de manera continua. En los meses de febrero y marzo se procedió a realizar los primeros controles médicos posteriores a la evaluación médica inicial (agosto-septiembre 2017). En los meses de julio y agosto se realizó el primer monitoreo de las pruebas de desarrollo infantil (Escalas de Desarrollo de Bayley). Tanto los controles médicos como el monitoreo Bayley, nos permiten evaluar la evolución y avances del niño de acuerdo a su punto de partida y de ahí tomar decisiones para reorientar las intervenciones tanto médicas como terapéuticas y de capacitación a padres. A continuación presentamos la tabla de avances del proyecto. Favor tomar en cuenta que las celdas sombreadas con gris corresponden al tiempo planificado para cada actividad y cada círculo con su color representa un estado de dicha actividad, como se detalla:

II. TABLA DE AVANCES (ver anexo 1) Las sesiones de estimulación se trabajaron de manera continua. No hubo vacaciones durante los meses de marzo y abril.

Completo En curso No iniciado

Page 3: Fundación Herta Seebass · Desde el mes de noviembre del 2017 nos encontramos en la fase 3 (intervención y acompañamiento) de 2 de los 3 grupos creados para atender a los niños

FundaciónHertaSeebass

CentroPediátricodeDesarrolloyEstimulaciónIntegral

Bálsamos415ycalleSextaTelefax:(5934)2174379

Email:[email protected].

III. CUADRO DE RESULTADOS OBTENIDOS (ver anexo 2) Los objetivos específicos 2.4. y 2.5 no son medibles aún. Se requiere avanzar en las charlas de capacitación y padres y comprobar la implementación de lo aprendido en el salón de trabajo en el Centro Pediátrico y en los hogares. Esto último a través de las visitas y observaciones in situ por parte del trabajador social. IV. DIFICULTADES En el período que comprende este informe tuvimos cambios en el personal terapéutico y de trabajo social, lo cual representó un desajuste mas no una dificultad grave. La mayor dificultad que se presenta en este tipo de trabajo es la continuidad en la asistencia a las sesiones de trabajo, tanto por la fragilidad de la salud de los niños como por factores culturales, económicos y logísticos que afectan la disponibilidad de tiempo de los padres de los niños para acudir al Centro Pediátrico. Otro inconveniente que enfrentamos es que hay familias que simplemente desertan y pierden todo tipo de contacto. Es ahí cuando el trabajador social interviene y aborda a la familia para lograr su retorno, lo que no se consigue fácilmente. Muchos desertan porque no comprenden que las mejoras y avances de sus niños se dan a largo plazo. Las madres desean resultados inmediatos, lo cual es imposible en el caso de niños prematuros. Otra de las razones para abandonar el proyecto es la pérdida de trabajo y la necesidad de migrar a otro lugar en busca de trabajo. V. UTILIZACIÓN PRESUPUESTO Los saldos (luego de solicitud reembolso del 1 al 11 ) se presentan a continuación:

CUENTA Ó PARTIDA SALDOS

Total general 28.418,73

Total Coordinación 2.881,43

Page 4: Fundación Herta Seebass · Desde el mes de noviembre del 2017 nos encontramos en la fase 3 (intervención y acompañamiento) de 2 de los 3 grupos creados para atender a los niños

FundaciónHertaSeebass

CentroPediátricodeDesarrolloyEstimulaciónIntegral

Bálsamos415ycalleSextaTelefax:(5934)2174379

Email:[email protected].

Total Especialistas 21.407,22

Total Gastos de oficina 1.260,88

Total Herramientas de trabajo 177,25

Total Materiales para terapias 108,84

Total Mobiliario para terapias 158,11

Total Profesionales de apoyo 2.425,00 VI. Resumen de actividades realizadas hasta agosto 2018

Page 5: Fundación Herta Seebass · Desde el mes de noviembre del 2017 nos encontramos en la fase 3 (intervención y acompañamiento) de 2 de los 3 grupos creados para atender a los niños

FundaciónHertaSeebass

CentroPediátricodeDesarrolloyEstimulaciónIntegral

Bálsamos415ycalleSextaTelefax:(5934)2174379

Email:[email protected].

CUENTA Ó PARTIDA DESCRIPCIÓN Unidad de medida

Total general

Total Coordinación

Coordinación Coordinador del proyecto Meses

Total Especialistas

Especialistas Charlas informativas Charlas

Especialistas Talleres de depresión post-parto Talleres

Especialistas Talleres de lactancia Talleres

Especialistas Entrenamiento a enfermeras Talleres

Especialistas Historias clínicas Citas médicas

Especialistas Evaluación médica de 50 bebés prematuros Diagnósticos

Especialistas

Aplicación de Escalas de Desarrollo Bayley III a los bebés beneficiarios (2 sesiones por niño) Diagnósticos

Especialistas Elaboración planes de trabajo Planificación

Especialistas Servicios Tecnóloga Médica en Terapia de Lenguaje Terapistas

Especialistas Servicios Parvularia Terapistas

Especialistas Servicios especialista en Desarrollo Infantil Terapistas

Especialistas Servicios terapeuta del movimiento Terapistas

Especialistas Chequeos médicos Citas médicas

Especialistas Monitoreos Escalas de Desarrollo de Bayley Monitoreos

Especialistas Talleres de depresión post-parto Talleres

Especialistas Charlas y talleres de capacitación acerca de los cuidados para el bebé prematuro Talleres

Especialistas Talleres de lactancia Talleres

Especialistas Talleres de nutrición Talleres

Especialistas Talleres de desarrollo personal y apoyo sicológico para la creación de un grupo de Talleres

Total Gastos de oficina

Gastos de oficina Soporte administrativo Meses

Total Herramientas de trabajo

Herramientas de trabajo Test Escalas de Bayley III (Evaluación de desarrollo mental y psicomotor) Herramientas de trabajo

Total Materiales para terapias

Materiales para terapias Mecedora Unidad

Materiales para terapias Hamaca Unidad

Materiales para terapias Cargadores para bebés Unidad

Materiales para terapias Colchonetas Unidad

Materiales para terapias Pelotas terapéuticas Unidad

Total Mobiliario para terapias

Mobiliario para terapias Mobiliario intervención temprana y otros implementos Unidad

Total Profesionales de apoyo

Profesionales de apoyo Visitas de trabajadora social Visitas

Cant presupuestada

16

8

1

1

1

50

50

50

50

16

16

16

16

250

100

1

12

1

3

7

24

1

2

2

4

6

6

1

200

Saldos

6

0

0

0

0

0

0

0

0

0

8,28

16

6

8,5

200

50

1

10

0

1

5

0

13,14

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

97

Page 6: Fundación Herta Seebass · Desde el mes de noviembre del 2017 nos encontramos en la fase 3 (intervención y acompañamiento) de 2 de los 3 grupos creados para atender a los niños

FundaciónHertaSeebass

CentroPediátricodeDesarrolloyEstimulaciónIntegral

Bálsamos415ycalleSextaTelefax:(5934)2174379

Email:[email protected].

p.p.

Dra. Patricia Ordóñez Legarda Directora del Proyecto GG 1749272

Page 7: Fundación Herta Seebass · Desde el mes de noviembre del 2017 nos encontramos en la fase 3 (intervención y acompañamiento) de 2 de los 3 grupos creados para atender a los niños

FundaciónHertaSeebass

CentroPediátricodeDesarrolloyEstimulaciónIntegral

Bálsamos415ycalleSextaTelefax:(5934)2174379

Email:[email protected].

Page 8: Fundación Herta Seebass · Desde el mes de noviembre del 2017 nos encontramos en la fase 3 (intervención y acompañamiento) de 2 de los 3 grupos creados para atender a los niños

FundaciónHertaSeebass

CentroPediátricodeDesarrolloyEstimulaciónIntegral

Bálsamos415ycalleSextaTelefax:(5934)2174379

Email:[email protected].