funciones y estructura de la columna · pdf filela columna vertebral tiene un total de cuatro...

39
FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA VERTEBRAL

Upload: dinhlien

Post on 31-Jan-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

FUNCIONES Y

ESTRUCTURA

DE LA

COLUMNA

VERTEBRAL

Page 2: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

27Funciones y estructura de la columna vertebral

■ La columna vertebral tiene un total decuatro funciones principales, siendo laprimera de ellas y la más evidente la ca-pacidad de mantener el tronco erguido.La columna es un elemento de sosténque, con la ayuda de la sujeción muscu-lar y ligamentosa, estabiliza el tronco encontra de la fuerza de la gravedad.

■ Debido a que la columna está formadapor numerosas vértebras engranadas en-tre sí, puede articular los movimientosdel tronco.

■ La columna sirve de punto de anclaje amúsculos y órganos internos, como, porejemplo, el diafragma o los intestinos.

■ Protección de la médula espinal. Lamédula (estructura que une el encéfalocon el resto del cuerpo - consultar lapág. 54 -) está compuesta por tejidonervioso frágil que hay que proteger pa-ra evitar que pueda verse dañado por unelemento externo o un movimiento for-zado. Para este fin, cada una de las vér-tebras tiene en la parte posterior delcuerpo vertebral el denominado orificiovertebral. El conjunto y unión de todoslos orificios vertebrales conforman eldenominado canal medular, lugar por elque transcurre la médula, quedando és-ta protegida por un armazón óseo a lolargo de toda su extensión.

FUNCIONES DE LA COLUMNAVERTEBRAL

Page 3: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

Cuando se observa a una persona deperfil, pueden distinguirse, a simple vis-ta, tres zonas diferenciadas en su espal-da:

■ Una parte alta, en la que se identificauna curvatura entrante, cóncava, lla-mada lordosis cervical, que está de-terminada por la disposición de las7 vértebras que componen la regióncervical (de C-1 a C-7).

■ Una zona media, denominada regióndorsal, compuesta por 12 vértebras(de D-1 a D-12), que dibujan unacurvatura convexa llamada cifosis dor-sal. Hay autores que utilizan la letra“T” para referirse a las vértebras dor-sales o torácicas (de T-1 a T-12).

■ Y una parte más baja, la región lum-bar, que con 5 vértebras (de L-1 a L-5)describe la lordosis lumbar. Al igualque en la zona cervical, se trata deuna curvatura cóncava.

Estas tres regiones disponen de un totalde 24 vértebras, todas ellas móviles.

■ Además, en la parte baja de la colum-na, hay dos regiones más, conforma-das por vértebras soldadas y que care-cen de movilidad entre ellas. Son laregión sacra, que consta de cinco vér-tebras (de S-1 a S-5), y la coxígea, for-mada por tres o cuatro vértebras se-gún la persona (de Cx-1 a Cx-4).

Las curvaturas de la columna vertebralcumplen los importantes cometidos deabsorber las fuerzas de impacto que seproducen al caminar, correr o saltar y deayudar a mantener el equilibrio corporal

28 Columna sana

REGIONES VERTEBRALES

Page 4: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

35Funciones y estructura de la columna vertebral

— POSICIÓN ANATÓMICA –––––––––––

Posición básica a partir de la cual se es-tudian los movimientos que el cuerpohumano es capaz de realizar, así comolas diferentes estructuras y regiones cor-porales.

MOVIMIENTOS DE LACOLUMNA EN CONJUNTO

Page 5: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

49Funciones y estructura de la columna vertebral

PRESIÓN DISCALEN DIFERENTES POSICIONES

CORPORALES

Un equipo de investigadores, encabeza-do por el escandinavo Nachemsom, rea-lizaron numerosos estudios sobre la co-lumna vertebral y el comportamientode los discos intervertebrales en diferen-tes posturas corporales. Durante veinteaños midieron en vivo y en más de 100voluntarios las tensiones que los discosintervertebrales experimentan, utilizan-do para ello una sonda sensible a la pre-sión (“Disc Pressure Measuremtents”,Spine, 1981).

Por otro lado, Wilke y su equipo obtu-vieron resultados muy similares a los deNachemsom y, aunque realizaron el es-tudio en una sola persona (también através de una sonda intradiscal introdu-cida en el disco situado entre L-4 y L-

5), añadieron nuevas posturas adecua-das para comprender sus efectos sobreel deterioro discal y la aparición de pro-cesos dolorosos. La persona a la que sele realizó el estudio era un hombre de45 años de edad, de 70 kg de peso y consus discos en buen estado de conserva-ción.

Esquema de la deformación del disco in-tervertebral por centímetro cuadrado pro-ducida por el efecto de la presión

Page 6: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

54 Columna sana

La médula espinal ( 1 ) es la prolonga-ción del cerebro. Tiene forma cilíndri-ca, unos 45 cm de largo y 1 cm de diá-metro y se encuentra alojada en el canalvertebral. Está envuelta y protegida porunas capas de tejido conectivo, llama-das meninges, y por el líquido cefalorra-quídeo que hay entre éstas. La estructu-ra de la médula espinal se extiendedesde el cerebro hasta la primera vérte-bra lumbar, lugar en el que se ramifica,formando la llamada cola de caballo, pa-ra continuar la trayectoria por dentrodel canal lumbar y sacro.

La médula espinal está formada por mi-llones de nervios (como si se tratara decables eléctricos microscópicos), encar-gados de transportar información a lolargo del cuerpo.

El cerebro, el cerebelo, el tronco encefálicoy la médula espinal forman en conjuntoel sistema nervioso central (SNC).

MÉDULA ESPINAL

Imagen de la médula espinal sin el recu-brimiento de las meninges ni los ligamen-tos que la estabilizan

Visión posterior del sistema nervioso central ynervios raquídeos (estos últimos están corta-dos)

Page 7: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

FUNCIONES Y

ESTRUCTURA

DE LA

PELVIS

Page 8: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

67Funciones y estructura de la pelvis

La pelvis en su conjunto es capaz de re-alizar diferentes movimientos gracias alas basculaciones que se producen sobrelas articulaciones coxofemorales (cade-ras) y al juego articular que permite laarticulación lumbosacra (L-5/S-1) yresto de engranajes lumbares. Dos deestos movimientos son los de antever-sión y retroversión, siendo la antever-sión el desplazamiento anterior de lascrestas ilíacas, y la retroversión la poste-riorización de las mismas.

MOVIMIENTOS DE LA PELVIS

Page 9: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

MÚSCULOS

Y

BIODINÁMICA

Page 10: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

91Músculos y biodinámica

Page 11: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

103Músculos y biodinámica

INCLINACIÓN PÉLVICA

Los principales músculos encargados detraccionar la pelvis para producir unainclinación son el cuadrado lumbar y lamusculatura paravertebral de ese mis-mo lado. El iliocostal, dorsal largo, obli-cuos y dorsal ancho actúan como cola-boradores.

ROTACIÓN PÉLVICA

Una rotación pélvica lleva inherenteuna rotación lumbar o dorsolumbar yaque la pelvis utiliza el movimiento delas vértebras para poderse desplazar.

La rotación pélvica viene dada por lacontracción del oblicuo interno (del la-do contrario al que se dirige el movi-miento), el oblicuo externo (del mismolado al que se dirige el movimiento) y lamusculatura paravertebral lumbar. Eliliocostal y dorsal largo de la región ac-túan como colaboradores.

Page 12: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

108 Columna sana

Los músculos de la nuca son bilaterales(no se muestra en la figura), al igual quela gran mayoría de músculos, y se orga-nizan en distintas capas o niveles deprofundidad. Enumerados de más su-perficial a más profundo, estos múscu-los son:

ESPLENIO DE LA CABEZA ( 1 )Se origina en la apófisis mastoides y seextiende hasta las apófisis espinosas deC-4 a D-3.

ESPLENIO DEL CUELLO ( 2 )Se origina en las apófisis transversas deC-1 y C-2 y se inserta en las apófisis es-pinosas de D-4 a D-6.

ESPINOSO DEL CUELLO ( 2 ) (consultar figura pág. 124)Se origina en las apófisis espinosas deC-2 a C-4 y se inserta en las espinosasde D-2 a D-6.

SEMIESPINOSO ( 3 )Se origina en la base del hueso occipitaly se extiende hasta las apófisis transver-sas de C-3 a D-7.

RECTOS POSTERIORES MENOR ( 4 )Y MAYOR DE LA CABEZA ( 5 )Se originan en la base del occipital y seextienden hasta el tubérculo posteriordel atlas y la apófisis espinosa del axis,respectivamente.

OBLICUOS SUPERIOR ( 6 ) E INFE-RIOR DE LA CABEZA ( 7 )El superior se origina en la base del oc-cipital y se inserta en las apófisis trans-versas del atlas. El inferior va de este úl-timo punto a la apófisis espinosa delaxis.

MÚSCULOS DE LA NUCA

Page 13: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

109Músculos y bio-

ACCIÓN

■ Extensión cervical (contracción bila-teral).

■ Combinación de inclinación lateral yrotación cervicales (hacia el mismolado del músculo activo).

■ La rotación cervical se produce haciael lado contrario en el caso del oblicuosuperior ( 6 ).

■ El semiespinoso ( 3 ) realiza sólo incli-nación hacia el lado de la contrac-ción, y el espinoso es básicamente ex-tensor.

Page 14: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

118 Columna sana

El músculo romboides se encuentra en-tre el trapecio y el iliocostal-longuísi-mo.

Una de sus funciones es la de sujetar laextremidad superior a través de la escá-pula, conjuntamente con el trapecio su-perior y el elevador de la escápula.

ORIGEN

■ Apófisis espinosas de C-7 a D-4.

INSERCIÓN

■ Margen medial de la escápula.

ACCIÓN

■ Combinación de aducción con lige-ra elevación escapulares (los hom-bros se desplazan posteriormente fa-cilitando el enderezamiento de laregión dorsal de la columna) (con-tracción bilateral).

■ Combinación de aducción y campa-neo interno escapulares.

MÚSCULOS DE LA ESPALDAROMBOIDES

Page 15: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

119Músculos y biodinámica

Page 16: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

140 Columna sana

El tensor de la fascia lata,el glúteo mayor,el glúteo medio y el glúteo menor formanparte del grupo de músculos abducto-res. Todos están situados a ambos ladosde la pelvis y su acción conjunta produ-ce el movimiento lateral de separación

de la pierna (abducción) y la estabiliza-ción de la pelvis y cadera durante la de-ambulación.

El glúteo mayor ( 1 ) y el tensor de la fas-cia lata ( 2 ) convergen en un gran ten-

MÚSCULOS ABDUCTORESTRAPECIO

Page 17: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

141Músculos y biodinámica

dón (tendón iliotibial o de la fascia lata),que se prolonga desde la cresta ilíaca has-ta la meseta tibial externa. La contrac-ción de estos dos músculos estabiliza larodilla, y actuando en colaboración conel glúteo medio y menor ( 3 ) puedenproducir movimiento en la articulaciónde la cadera gracias a la tracción que ejer-cen sobre el tendón iliotibial ( A ). Tam-bién pueden ejercer tracción sobre la

pelvis, en colaboración con el cuadradolumbar ( 4 ), con las siguientes repercu-siones:

■ Inclinación pélvica hacia el mismolado de los músculos en contracción( B ).

■ Sujeción de la caída (inclinación) dela pelvis cuando se está apoyado sobreuna sola pierna ( C ).

Page 18: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

AFECCIONES

Page 19: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

175Afecciones

TIPOS DE DOLOR

Cada enfermedad se manifiesta siguien-do patrones característicos de daño ti-sular, por lo que la calidad, el curso y laubicación del dolor ofrecen informa-ción valiosa para llegar al diagnóstico.La evolución del dolor se utiliza ademáspara valorar la respuesta de la persona altratamiento.

Dolor agudo

Aparece inmediatamente después de lalesión o irritación y puede durar de mi-nutos a días. Suele localizarse fácilmen-te en una zona concreta de la anatomía.

Dolor crónico

El dolor crónico, de tipo más bien difu-so, es aquel que dura más de tres meses,aunque no existe un límite de tiempobien definido. Hay quien considera queel dolor crónico es aquel que permane-ce más tiempo del necesario para la so-lución del daño producido.

Dolor irradiado

Cuando un nervio raquídeo experi-menta compresión (hernia discal, artro-sis), puede producirse dolor, impoten-cia funcional (falta de fuerza motriz),hormigueo o disminución de la sensibi-

lidad manifestados a lo largo del reco-rrido del nervio. El dolor ciático ( 1 ),por ejemplo, se percibe en el glúteo ma-yor y/o parte posterior de la pierna, in-cluso del pie, pero el origen del proble-ma se encuentra en la región lumbar dela columna vertebral. La cervicobra-quialgia( 2 ) es el dolor de origen cervi-cal irradiado a uno o ambos brazos porcompresión de los nervios raquídeos.

Page 20: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

176 Columna sana

Dolor referido

Este tipo de dolor no está producidopor un pinzamiento nervioso. Se iniciaen órganos viscerales y se manifiesta enuna zona de la superficie del cuerpo. Elmecanismo a partir del cual se mani-fiesta el dolor en la superficie corporales complejo. Los nervios que recogen lainformación dolorosa de los órganoscoinciden con los que transmiten el do-lor desde las regiones cutáneas y esoconfunde la percepción. Parece que

duele la superficie de la piel cuando nose está produciendo ningún estímulodoloroso en esa zona.

Los estímulos capaces de provocar do-lor visceral son:

■ La lesión del tejido■ El espasmo del músculo liso■ La distensión de una víscera hueca■ El estiramiento ligamentoso■ La isquemia

Page 21: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

179Afecciones

DEFINICIÓN

Se denomina cervicalgia al dolor locali-zado en la parte posterior y lateral delcuello, habitualmente originado por laexistencia de una patología o una irrita-ción articular, ósea, muscular, discal,neurológica o la combinación de éstasentre sí.

La cervicalgia, la dorsalgia y la lumbal-gia no son enfermedades propiamentedichas, sino únicamente el síntoma o lamanifestación dolorosa de una afeccióndeterminada.

CAUSAS

■ La cervicalgia está muy relacionadacon el tipo de trabajo que se realiza ylas posturas que se adoptan. Es fre-cuente en oficios en los que la cabezapermanece desplazada hacia adelantedurante muchas horas. Unos ejem-plos típicos de estas profesiones sonoficinistas, costureras, dibujantes, ci-rujanos, etc. (consultar pág. 268).

Al esfuerzo que les supone a los múscu-los correspondientes la sujeción de lacabeza hay que añadirle el que se derivadel mantenimiento en suspensión delos brazos cuando estos están alzados.

Así pues, si no se apoyan los codos alsentarse delante de la mesa de trabajo,los músculos pueden generar dolor porsobrecarga o contractura.

CERVICALGIA

Page 22: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

183Afecciones

DEFINICIÓN

Dorsalgia significa dolor en la regióndorsal de la espalda y su origen puedeser multifactorial: vertebral, muscular,neurológico, discal, articular o cápsulo-ligamentoso. El dolor dorsal aparececon mucha menos frecuencia que laslumbalgias y cervicalgias.

Cuando la dorsalgia se presenta causan-do un dolor realmente intenso es con-veniente acudir urgentemente al reu-matólogo-traumatólogo, debido a quepuede estar originado por una fracturao aplastamiento vertebrales (sobre todopuede ocurrir en personas mayores porla mayor incidencia de osteoporosis eneste colectivo). En tal caso deberá adop-tarse una estrategia terapéutica inme-diata.

CAUSAS

■ Posturas inadecuadas, en las que lasvértebras dorsales se mantienen fle-xionadas o inclinadas y que suelenadoptarse con relativa frecuencia enel día a día.

■ Inadecuada utilización de la columnaal realizar movimientos bruscos, levan-tar pesos o transportarlos, como puede

ocurrir cuando se lleva una carga y sedeja caer el tronco hacia adelante (con-sultar págs. 285 y siguientes) o cuandola columna se inclina al transportaruna carga con una sola mano.

DORSALGIA

Page 23: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

188 Columna sana

DEFINICIÓN

Se denomina lumbalgia o lumbago aldolor localizado en la parte baja de laespalda como consecuencia de la exis-tencia de una alteración o patología,usualmente de origen articular, óseo,muscular, neurológico, discal, cápsulo-ligamentoso o la combinación de éstosentre sí.

CAUSAS

■ El dolor lumbar puede tener múlti-ples causas, entre las que destaca ladenominada “lumbalgia mecánica”,originada por tensiones que repercu-ten directamente sobre los músculos,discos y ligamentos y que producen

con el tiempo lesiones en sus estruc-turas. La lumbalgia mecánica sueledesencadenarse de la siguiente mane-ra:

■ Por la realización de un sobreesfuerzopuntual cuando se levanta, empuja o

LUMBALGIA

Page 24: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

199Afecciones

DEFINICIÓN

Etimológicamente, hiperlordosis pro-viene del griego y significa: hypér- (enexceso, más que), lordo- (curvado) y -sis(enfermedad, afección).

Se denomina hiperlordosis cervical alaumento de la curvatura lordótica ins-taurada en el esquema corporal de lapersona. Dicho aumento puede obser-varse externamente, en bipedestaciónrelajada, y medirse objetivamente a tra-vés de radiografías. Una curvatura su-perior a 25º de angulación se considerahiperlordótica.

CAUSAS

■ La mayor parte de las hiperlordosiscervicales se instauran como conse-cuencia de actitudes posturales inco-rrectas.

Las posiciones que suelen utilizarse pa-ra sentarse, en las que se mantiene laregión dorsal en flexión ( A ), condicio-nan directamente la posición de lasvértebras cervicales, ya que para orien-tar la vista hacia adelante, se aumentaespontáneamente la curvatura cervical( B ).

HIPERLORDOSIS CERVICAL

α

Page 25: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

203Afecciones

DEFINICIÓN

Etimológicamente, hipercifosis provie-ne del griego y significa: hypér- (en ex-ceso, más que), kypho- (encorvado) y -sis(enfermedad, afección).

La hipercifosis dorsal se define como laacentuación de la curvatura de la regióndorsal de la columna vertebral. Exter-namente, se aprecia un arqueamientopronunciado de la zona media/alta dela espalda, y se puede llegar al extremode desarrollar lo que popularmente seconoce como “giba” o “joroba”.

El grado de curvatura dorsal normal os-cila entre los 20º y los 50º. Aunqueexisten discrepancias entre científicos,si la curvatura supera los 50º se consi-dera hipercifosis.

CAUSAS

■ Las posturas incorrectas mantenidasen el tiempo y reproducidas habitual-mente suelen integrarse como patro-nes posturales y alterar la disposiciónde las vértebras dorsales en hipercifo-sis (sobre todo en determinados ám-bitos profesionales: costureras, ofici-nistas, etc.) (consultar pág. 268).

HIPERCIFOSIS DORSAL

α

Page 26: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

207Afecciones

DEFINICIÓN

Etimológicamente, hiperlordosis pro-viene del griego y significa: hypér- (enexceso, más que), lordo- (curvado) y -sis(enfermedad, afección).

Se denomina hiperlordosis lumbar alaumento de la curvatura lordótica ins-taurada en el esquema corporal de lapersona. La hiperlordosis lumbar puedeobservarse externamente, en bipedesta-ción relajada, y medirse objetivamentea través de radiografías. Una curvaturaque sea superior a 70º de angulación seconsidera hiperlordótica (ángulo me-dido entre las superficies superiores deL-1 y S-1).

CAUSAS

■ Aunque en algunos casos su causa esdesconocida, la hiperlordosis lumbarpuede venir dada por el acortamientode la musculatura flexora de la cade-ra, principalmente del psoas-ilíaco.Este fenómeno es relativamente fre-cuente debido a los hábitos sedenta-rios y a la falta de ejercicio físico quecaracterizan a las sociedades moder-nas. Al estar sentados, el origen y lainserción de estos músculos se acer-can entre sí ( 1, página siguiente ).Con

HIPERLORDOSIS LUMBAR

el tiempo, se adaptan a esta posiciónacortándose o reduciendo su capaci-dad de elongación.

En bipedestación, un acortamientode la musculatura flexora tracciona lapelvis desplazándola hacia la antever-sión ( 2 ) y disponiendo la columnalumbar en hiperlordosis. El aumentode la curvatura lumbar facilita elacortamiento de la musculatura pa-ravertebral, iliocostal, dorsal largo ycuadrado lumbar ( 3 ), que a su vez

α

Page 27: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

213Afecciones

Page 28: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

223Afecciones

PINZAMIENTO DISCAL

La degeneración discal es el deteriorode la estructura de los discos interverte-brales (disminución de la elasticidad yaparición de grietas o fisuras) y la pérdi-da de altura de éstos ( 1 ) debido a ladeshidratación progresiva de los discos.Se considera un fenómeno que formaparte del proceso de envejecimiento.

Un estudio realizado sobre 600 discosevidenció que la degeneración discal seinicia a los 20 años en el caso de loshombres, y a partir de los 30 en lasmujeres. Alrededor de los 50 años, el97% de los discos intervertebrales dela región lumbar están degenerados,siendo los tres últimos los más afecta-dos.

Miller JA, Schmak C, Schulk AB. Lumbar discdegeneration: correlation with age, sex, and spinelevel in 600 autopsy specimens. Spine 1988.

El pinzamiento discal ( 2 )es el atrapa-miento de los discos producido por lasestructuras óseas adyacentes (cuerposvertebrales) y que se desencadena por lapérdida de altura de los discos.

Habitualmente, el pinzamiento discalcursa con dolor crónico (normalmente

lumbar o cervical) de origen mecánico.Además, puede aparecer fácilmente sin-tomatología neurológica irradiada, encaso de que lleguen a pinzarse los ner-vios raquídeos, debido a que la degene-ración discal suele ir acompañada de ar-trosis vertebral.

El tratamiento suele ser conservador yse basa en la medicación, fisioterapia,faja (en situaciones determinadas), pér-dida de peso y un programa de ejerci-cios orientados a mejorar la capacidadde sostén de la musculatura del tronco,aliviar de presión las articulaciones pos-teriores y ampliar el diámetro de los ori-ficios de conjunción. La opción quirúr-

DEGENERACIÓNDISCAL. PINZAMIENTOS

Page 29: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

225Afecciones

Page 30: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

234 Columna sana

DEFINICIÓN

Etimológicamente, osteoporosis provie-ne del griego y significa: osteo- (hueso),per-/por- (poro) y -sis (enfermedad,afección).

La osteoporosis está estrechamente rela-cionada con el envejecimiento y se tratade un proceso caracterizado por la dis-minución progresiva de la densidadósea (pérdida de minerales) y, por tan-to, de la resistencia de la estructura óseaante las fuerzas de presión. Con el pasodel tiempo, los huesos llegan a debili-tarse tanto que pueden fracturarse concierta facilidad. En el caso de la colum-na vertebral, los cuerpos vertebrales secolapsan y dan lugar a lo que se conocecomo aplastamiento vertebral.

La masa ósea disminuye un 40% a los 80años de edad y la capacidad de los cuerposvertebrales de soportar carga, entre los 20y 80 años, se reduce alrededor del 50%.

(Mosekilde 1992)

Las vértebras de la región dorsal son lasque más suelen verse afectadas por elcolapso, normalmente en forma de cu-ña, lo que desencadena el aumento de

la curvatura cifótica. Este tipo de frac-turas suele provocar dolor intenso, aun-que muchas son asintomáticas y pasandesapercibidas.

OSTEOPOROSIS

CAUSAS

■ Alteración hormonal. Existe un ries-go alto de padecer osteoporosis enmujeres que han pasado la menopau-sia, debido a que los estrógenos, que

Page 31: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

ESTÁTICA

EN

BIPEDESTACIÓN

Page 32: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

250 Columna sana

Page 33: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

258 Columna sana

ESTABILIDAD LATERAL

La musculatura se distribuye simétrica-mente a un lado y a otro del cuerpo yactúa sobre la columna vertebral de lamisma manera en que lo hacen las cuer-das de un velero al sujetar el mástil ( A ).

La tensión de los músculos de amboslados tiene que ser equilibrada para evi-tar el predominio o excesivo grado detracción de uno de los lados y los con-secuentes desplazamiento o alteraciónfuncional de la columna.

1. Elevador de la escápula y trapecio sup.2. Paravertebrales y músculos de la nuca3. Dorsal ancho4. Paravertebrales, dorsal largo e iliocostal5. Oblicuos6. Cuadrado lumbar y psoas-ilíaco

Page 34: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

HIGIENE

POSTURAL

Y DEL

MOVIMIENTO

Page 35: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

285Higiene postural y del movimiento

lo. En personas mayores o con afeccio-nes reumáticas de la columna, hay queevitar las torsiones del tronco que seproducen al girar el cuerpo cuando lapersona quiere incorporarse. En estoscasos, se aconseja ponerse primero derodillas y luego pasar a la bipedestación.

TRANSPORTE DE PESO

Al transportar peso, se incrementan losniveles de esfuerzo y estrés mecánicoque soportan los músculos, articulacio-nes y discos, aumentando con ello lapotencialidad traumática, por lo que seaconseja tener en cuenta las siguientesconsideraciones posturales, durante eltransporte de peso, para minimizar lastensiones sobre los tejidos:

■ Hay que procurar llevar el peso repar-tido y situar los hombros ligeramentehacia atrás, alineados con la articula-ción de la cadera. Para contener latendencia a la flexión de la regióndorsolumbar, la musculatura de la es-palda ( 1 ), especialmente la dorsal,adoptará un papel protagonista.

■ Es conveniente mantener la carga lomás cerca posible del cuerpo, ya quede lo contrario, el brazo de palancaaumenta y desencadena una eleva-ción considerable del tono de la mus-culatura de los brazos y de la regióndorsolumbar, con el consecuente in-cremento de la compresión discal.

Page 36: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

EJERCICIOS

DE

REEDUCACIÓN

Y

MANTENIMIENTO

Page 37: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

296 Columna sana

1 - Largo del cuello- Rectos anteriores

2 - Paravertebrales dorsales- Iliocostal (dorsal)- Dorsal largo (dorsal)

3 - Abdominales

4 - Glúteo mayor

5 - Escalenos

6 - Esternocleidomastoideo

7 - Músculos de la nuca- Ligamentos post. (cervical)

8 - Ligamento vertebral ant.(dorsal)

9 - Pectoral mayor

10 - Paravertebrales lumbares- Iliocostal (lumbar)- Dorsal largo (lumbar)- Ligamentos posteriores

(lumbar)

11 - Cuadrado lumbar

12 - Psoas-ilíaco- Recto anterior del cuádriceps- Tensor de la fascia lata

13 - Isquiotibiales

14/15 - Aductores, gemelos y só-leos

Page 38: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

301Ejercicios de reeducación y mantenimiento

ESTIRAMIENTOS Y REFLEJOSNEUROMUSCULARES

Los estiramientos pueden realizarse dela manera tradicional, tal y como se haexpuesto anteriormente, o bien utili-zando los reflejos neuromusculares deinhibición o tendinoso. Esta manera deestirar resulta ser más efectiva que la an-terior, aunque también más fatigante

(en el caso del reflejo de inhibición) ointensa (reflejo tendinoso), con lo quetiene que practicarse prudentemente.

REFLEJO DE INHIBICIÓN

Cuando se pone en tensión un músculodeterminado, por ejemplo el cuádriceps( A ), a través de un ejercicio de estira-miento, puede solicitarse la contracción

Reflejo de inhibición

Page 39: FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA · PDF fileLa columna vertebral tiene un total de cuatro funciones principales, siendo la ... pág. 54 -) está compuesta por tejido nervioso frágil

321Ejercicios de reeducación y mantenimiento

■ El ejercicio puede realizarse mante-niendo la posición de 30 segundos aun minuto, repitiéndolo dos o tresveces.

Tonificación de los músculosabdominales

La ejercitación de los músculos abdo-minales reduce el volumen del abdo-men, por el aumento de la tensión de lamisma pared abdominal, y retrasa elcentro de gravedad, mejorando la esta-

bilidad del conjunto de vértebras lum-bares y de la pelvis (consultar págs. 127,208, 253 y 287).

La manera de realizar los ejercicios paratonificar los músculos abdominales haexperimentado cambios importantes.Tiempo atrás se realizaban con las pier-nas totalmente extendidas y el movi-miento se prolongaba hasta que el tron-co alcanzaba la vertical.

Hoy día, los avanzados conocimientossobre el aparato locomotor y su funcio-namiento desaconsejan esta alternativaya que se suman dos acciones que in-crementan negativamente la presión delos discos: