función de nutrición

35
Función de nutrición Araceli Villalba Sán

Upload: cfi-gabriel-perez-carcel

Post on 23-Jul-2015

904 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Función de nutrición

Araceli Villalba Sánchez

Aparatos que realizan la función de nutrición

• Aparato digestivo: tomar alimento y digerirlo

• Aparato respiratorio: tomar oxígeno

• Aparato circulatorio: distribuir los nutrientes

• Aparato excretor: expulsar las sustancias de desecho

Alimentación y nutrición

La alimentación es la toma de alimentos, pero no todos los que tomamos nos sirven.

Los nutrientes son las sustancias que nos sirven del alimento que se convertirán en energía para nuestro cuerpo.

•¿En qué consiste la nutrición?

• Extraer nutrientes de los alimentos que tomamos y el oxígeno que respiramos.

• Repartirlos por todo el cuerpo.• Eliminar las sustancias de desecho.

• ¿Qué nutrientes necesitamos?

La dieta sana

La dieta es el conjunto de alimentos que toma habitualmente una persona.Una dieta sana debe ser:

Completa: es decir, contener alimentos de los cuatro grupos.Equilibrada: es decir, que aporte a nuestro organismo la cantidad necesaria que necesitamos de cada tipo de alimento.

¿Cómo es el proceso de la digestión?

Los dientes cortan y trituran el alimento. Gracias a las glándulas salivares obtenemos la saliva que se mezclará con el alimento para formar el bolo alimenticio.

Cuando tragamos el bolo alimenticio este baja por la faringe y luego por el esófago hasta llegar al estómago.

¿Cómo es el proceso de la digestión?

En el estómago se mezclan el bolo alimenticio con los jugos gástricos formándose una pasta llamada quimo.

EL quimo pasa al intestino delgado.

¿Cómo es el proceso de la digestión?

Es entonces cuando la vesícula biliar, situada en el hígado, vierte la bilis al intestino delgado para favorecer la digestión de las grasas.

Aquí es donde se forma una nueva pasta, llamada quilo, la cual contiene los nutrientes.

¿Cómo es el proceso de la digestión?

Al mismo tiempo el páncreas vierte el juego pancreático para ayudar a seguir descomponiendo las grasas y las proteínas en el intestino delgado.

¿Cómo es el proceso de la digestión?

En la pared del intestino delgado hay unas vellosidades.

En estas los nutrientes pasan a los capilares en donde comienza su recorrido por el aparato circulatorio, y la sangre se reparte por todo el cuerpo.

¿Cómo es el proceso de la digestión?

Los nutrientes que no pasan a la sangre se quedan y pasan al intestino grueso donde se absorbe parte del agua y líquidos.

Además en el intestino grueso se forman las heces. Estas se eliminan por el ano.

Respiración, circulación y excreción

ARACELI VILLALBA SÁNCHEZ

La respiración

• Consiste en:• Obtener oxígeno para que

nuestras células funcionen.• Expulsar el dióxido de

carbono que producen las células como desecho.

La respiración• El aparato respiratorio esta

formado por:• Las vías respiratorias, que son los

tubos que conectan los pulmones con el exterior: fosas nasales, faringe, laringe, tráquea y bronquios. Estos últimos penetran en los pulmones y se ramifican en tubitos cada vez más finos, los bronquiolos, que acaban en unos saquitos llamados alvéolos.

• Los pulmones, que son dos órganos de aspecto esponjoso. Están situados en el tórax y separados por el abdomen, en concreto por un músculo llamado diafragma.

Proceso de la respiración

1. El diafragma se contrae y el volumen de los pulmones aumenta. Esto se realiza para facilitar la entrada de aire. (Véase figura 1)

2. El aire entra en las fosas nasales o boca, y allí se calienta. Aquí se limpia de polvo mediante unos pelillos cubiertos de mucosidad. (Véase figura 2)

3. El aire continúa llega hasta los alvéolos, cubiertos por finos capilares. (Véase figura 3)• El oxígeno pasa del alvéolo a la sangre para repartirse por todas las

células.• El dióxido de carbono que lleva la sangre, pasa de esta al alvéolo.

1º FASE: LA INSPIRACIÓN O ENTRADA DE AIRE

Figura 1:Inspiración y espiración

Figura 2: Fosas nasales

Alvéolos pulmonares

Proceso de la respiración

1. El diafragma se relaja y los pulmones disminuyen su volumen. Esto hace que el aire que contienen, cargado de dióxido de carbono, sea expulsado al exterior a través de las vías respiratorias.

2º FASE: LA ESPIRACIÓN O EXPULSIÓN DEL AIRE

Ejercicios

• ¿Qué función crees ahora que desempeñan los pelillos y la mucosidad de la nariz?

El aparato circulatorio

El aparato circulatorio

• Este aparato esta formado por:• Los vasos sanguíneos

(venas, arterias y capilares)• El corazón

Los vasos sanguíneos• Estos son los conductos

por donde circula la sangre:• Venas: vasos por donde

circula la sangre desde los órganos hasta el corazón.

• Arterias: vasos por donde circula la sangre desde el corazón hasta los órganos.

• Capilares: son vasos muy finos que conectan venas y arterias y llegan a todas las células de nuestro cuerpo

El corazón• Es un órgano

musculoso y hueco, formado por:• Una parte derecha y una

izquierda• Una parte superior

(aurícula) y otra inferior (ventrículo)• Estas parte superior e

inferior se comunican mediante unas válvulas.

La sangre• La sangre humana transporta los

nutrientes y las sustancias de desecho y defienden nuestro cuerpo de las infecciones. Es un líquido rojo y espeso compuesto por:• El plasma: formado por agua y sustancias

disueltas en ella. Transporta los nutrientes y las sustancias de desecho.

• Las células sanguíneas:• Glóbulos rojos (dan color a la sangre y

transportan el oxígeno y dióxido de carbono)• Glóbulos blancos (nos protegen de las

infecciones) • Las plaquetas (taponan las heridas)

El impulso y recorrido de la sangre• El corazón realiza un movimiento continuo y rítmico, llamado latido

cardíaco, mediante el cual impulsa la sangre. Luego el corazón se dilata y la sangre pasa a las aurículas.

El impulso y recorrido de la sangre

Ejercicios• Nombra una

diferencia entre vena y arteria.

• ¿A qué células se debe el color rojo de la sangre?

Ejercicios• ¿Por qué es peligroso

para los vasos sanguíneos el consumo excesivo de alimentos grasos?

• Busca en el diccionario la palabra anemia. Escribe su significado e intenta explicar qué síntomas puede tener una persona con anemia.

Ejercicios• Di por qué la sangre de los

ventrículos no regresa a las aurículas cuando el corazón se contrae.

• Muchas personas creen que las sangre que circula por todas las arterias es rica en oxígeno y la que circula por las venas es sangre rica en dióxido de carbono. Explica un caso en el que esto no sea cierto.

El aparato excretor

El aparato excretor

• Este aparato esta formado por:• Los riñones (filtran la

sangre para quitar las sustancias de desecho) y formar la orina.

• Las vías urinarias, son los conductos por los que la orina sale al exterior. (Uréteres, vejiga urinaria y uretra)

El aparato excretor y la excreción

La excreción de la piel