funcion de cristo...  · web view2014-08-19 · fe no es un logro humano como un don supernatural,...

111
TABLA DE CONTENIDO I. Silabo II. Explorando la Teologia Cristiana I 1. Funcion, Enfoque y práctica en la iglesia local de la Teologia Cristiana 2. Fuentes y Definicion de la Teologia Cristiana 3. Como podemos hablar de Dios? 4. Cinco Modelos de la Revelacion Teologica 5. Conociendo a Dios como Creador 6. Que clase de mundo vivimos? 7. Aproximando a pensar acerca de Dios 8. Algunos conceptos de la Teologia Contemporanea 9. El concepto Trinitario de la Deidad 10. En donde se unen y desligan el pensamiento filosofico y la teologia Cristiana acerca de la existencia de Dios. 11. Como debemos mirar las religiones aparte del cristianismo 12. Enlace del Cristianismo y la cultura 13. La imagen de Dios en la humanidad 14. El pensamiento acerca del pecado III. Trabajo en Grupos Pequenos IV. Questionario V. Examen Final (Libro abierto) VI. Calificacion y Evaluacion Final del Estudiante Comprension Aplicación Teologica Uso de terminos teologicos 1

Upload: nguyenque

Post on 20-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TABLA DE CONTENIDO

I. Silabo

II. Explorando la Teologia Cristiana I

1. Funcion, Enfoque y práctica en la iglesia local de la Teologia Cristiana2. Fuentes y Definicion de la Teologia Cristiana3. Como podemos hablar de Dios?4. Cinco Modelos de la Revelacion Teologica5. Conociendo a Dios como Creador6. Que clase de mundo vivimos?7. Aproximando a pensar acerca de Dios8. Algunos conceptos de la Teologia Contemporanea9. El concepto Trinitario de la Deidad10. En donde se unen y desligan el pensamiento filosofico y la teologia Cristiana acerca de la existencia de Dios. 11. Como debemos mirar las religiones aparte del cristianismo12. Enlace del Cristianismo y la cultura13. La imagen de Dios en la humanidad14. El pensamiento acerca del pecado

III. Trabajo en Grupos Pequenos

IV. Questionario

V. Examen Final (Libro abierto)

VI. Calificacion y Evaluacion Final del Estudiante Comprension Aplicación Teologica Uso de terminos teologicos Pensamiento Critico Uso de fuentes o recursos subsidiarios Comienzo de la Formacion de un Metodo Teologico

1

I. SILABO

Curso: TEOLOGIA CRISTIANA IProfesor: Daniel Deida (M. Min., M. Div. MBA, B.A. Th)Para contacto: Cell - (559) 862-8899; E-mail – [email protected]: 512 W. Naranjo Blvd Woodlake, CA 93286

I. Descripcion del Curso:El curso de Teologia Sistematica I es un curso introductorio que explorara algunos conceptos

teologicos como revelacion, gracia previniente, cosmologia, cosmogonia, antropologia, hamartia, trinidad, imago dei y como el entendimiento de ellos ayudara al estudiante tener una mejor apreciacion teologica para el ministerio cristiano. Ademas el curso tocara algunos asuntos contemporaneos como la teologia en proceso, Dios en todas las cosas, el Dios y el Otro y el Dios santo (numinous) y teologia de la liberacion.

II. Fuentes de EstudioFuente Primaria: La BibliaLibro de texto: Introduccion a la Teologia Cristiana por Horton Wiley (pp. 15-208)

Fuentes secundarias: 1. Grace, Faith and Holiness por Ray Dunning2. A Wesleyan Holiness Theology por J. Kenneth Grider3. Dios, Hombre y Salvacion por W. T. Purkiser4. Compendio de Teologia por J. M. Pendleton5. Teologia Sistemática por Luis H. Berkhof6. Sermones por Juan Wesley7. Wholeness in Christ por William Greathouse8. Explorando la Santidad Cristiana por Richard Taylor9. El Concepto Cristiano sobre la Perfeccion Cristiana10. Theology of Love por Mildred Bangs Wynkoop11. Words of Faith por Rob Staples

III. Objetivos: Al finalizar esta introdución de Teologia, el estudiante podrá:

1. Discernir a diferentes observadores y posiciones teologicas y evaluar sus acuerdos y desacuerdos con las perspectivas cristianas.

2. Estar apercibido de las corrientes teologicas que impactan el pensamiento teologico.3. Entender algunas razones porque la doctrina de la trinidad ha regresado a la prominencia teologica.4. Apreciar como algunos filosofos han contribuido a la tradicion de la teologia cristiana.5. Familiarizarse mejor con la Doctrina Arminiana-Wesleyana6. Estar apercibido de cómo situaciones teologicas y problemas son necesariamente partes de la vida

diaria y como aproximarse a pensar teologicamente.7. Descubrir, identificar y explicar algunas maneras de las Escrituras, Revelacion, Razon, Tradicion,

Experiencia y Cultura y como ellas contribuyen a la formacion de la teologia cristiana. 8. Evaluar las fuertes y debiles del modelo cuadrilateral (Escritura, Tradicion, Razon y Experiencia)9. Aprender algo del vocablo analogico y como este se relaciona con la tarea general del pensar y hablar

acerca de Dios.10. Aproximarse a la definicion de la cultura con algun entendimiento de cómo la cultura moldea la

formulacion teologica.11. Ver diferentes puntos de vista sobre la imago-dei en un contexto comparativo.12. Notar elementos distintivos de la posicion Wesleyana sobre el concepto del pecado.

2

IV. Plan de estudio y tareas

1. Asistir a las clases regular y fielmenteSabado 9:00 a.m. – 6:00 p.m.

2. Contestar las preguntas asignadas por el profesor. 3. Desarrollar un glosario propio de las palabras teologicas aprendidas en clase y obtenidas durante las

lecturas del texto y en la guia de trabajo.4. Participar en grupos pequenos de discusion y hacer presentaciones 5. Examen final en clase (opción – en línea)

V. Asuntos que se trataran en el curso:1. Funcion y enfoque de la teologia cristiana2. Fuentes y definiciones de la teologia cristiana3. Como podemos hablar de Dios4. Modelos Teologicos de Revelacion5. Conociendo a Dios como creador y su creacion6. Algunas aproximaciones del pensamiento acerca de los atributos de Dios7. Algunos conceptos acerca de la teologia contemporanea8. El concepto sobre la trinidad9. Contribucion y diferencias entre la filosofia y la teologia cristiana10. Religiones y el cristianismo11. Como la cultura moldea el pensamiento teologico12. Antropologia teologica – Imago dei13. Hamartiologia – Dificultad para definir el pecado

3

Funcion, enfoque y práctica de la Tologia Cristiana en la iglesia local.

1. Una casa de TeologiaUna casa de teología puede ser edificada con cuidado y puede ser que no de la medida para ser habitada por humanos y esto sin mencionar la presencia divina, Tal teología mal diseñada ni glorifica a Dios ni edifica la humanidad. Puede ser intelectualmente impresionante y aplicada rigurosamente, pero espiritualmente irrelevante.Teologia Cristiana Relevante - Que juicio debemos confiar para ver cual teologia cristiana es relevante? Primer Criterio de relevancia - Todos los pastores que predican el evangelio son teologos. Ese es el primer criterio de relevancion que incluye lo siguiente: ¿Puede ser esta teologia predicada? ¿Se puede orar esa teologia? Se puede cantar esa teologia? ¿Es suficiente para lanzar las misiones de la iglesia? ¿Puede ser presentada eficientemente al no-cristiano de una forma convincente? Es esta teologia completamente formada como teologia pastoral que puede dirigirse a cualquier situacion pastoral como enfermedades, muerte, tristeza, la incredulidad, secularismo, materialismo, etc. Segundo Criterio de relevancia - ¿Quien es un teólogo? Todos los miembros del pueblo de Dios que están en las bancas son teólogos y nos ayudan a afilar nuestra teología. ¿Que forma toma la casa de teología? Cabina en los montes, mansion, condominio, una casa de cuatro cuartos, apartamento en la ciudad. Hay casas edificadas que no son para permanencia permanente. Los nativos edifican sus casas y se las llevan con ellos. Muchas estructuras de edifios se caen (World Trade Center). ¿Podemos vivir en la casa de teología que estamos edificando? 2. El estudio de Dios o acerca de El es Teología La palabra teología esta compuesta de dos palabras griegas que significan, Teos (Dios) y Logos (palabra) – Palabra, estudio, tratado acerca de Dios. Estudiamos a Dios porque simplemente Dios es y estudiarlo es practicar que lo amamos con nuestra mente. La teologia cristiana no es posible sin la ayuda del Espiritu Santo. Porque el Espiritu escudrina todas las cosas aun las cosas mas profundas de Dios (1 Cor. 2:10).John Updike dijo que Teologia era una empresa que por su propia definicion desenreda y vuelve a tejer para cada generacion. Contemplen su metafora – puede significar que la sustancia de la teologia cristiana (el hilo de tejer no cambia). Lo que cambia no es la sustancia, sino las diferentes formas o maneras en que esta sustancia es configurada. Los ingredientes basicos de la raiz o sustancia no cambia, pero las formas de aplicación necesarimante deben cambiar con los cambios del tiempo, cultura y situaciones. En una forma amplia podemos bosquejar en lo que muchos cristianos estarian de acuerdo- 1) Un Dios trino – Dios es tres personas que comparten una naturaleza. No son tres dioses, sino un solo Dios que tienen tres identidades distinguibles: 2) Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espiritu Santo. 3) La persona de Cristo Jesus – Jesucristo ha sido siempre confesado por la ortodoxia de ser completamente humano y al mismo tiempo completamente divino. 4) La obra de Cristo – La obra perfectamente de reconciliacion completada por Cristo es una obra de total reconciliacion, especialmente de una humanidad aislada hacia un Dios perdonador, pero tambien de un ser a otro ser o de un ser a otros, de todo el orden creado juntos.

3. Símbolos religiosos Paul Tillich nos recuerda que cada simbolo se levanta y encuentra refugio en nuestro ser; otros simbolos son corruptos por el tiempo y pierden su vitalidad. Para muchos cristianos el simbolo de Senor se mantiene poderoso, mientras para otros puede sonar como que pertenece a la edad media.Simbolos religiosos – Paul Tillich cree que los simbolos especialmente los religiosos pero tambien los de las areas de la politica, historia y arte son caracterizados por los siguientes criterios: 1) Un simbolo a diferencia de una mera senal, actualmente participa en la realidad a lo que apunta, o senala. 2) Un simbolo nos invita a niveles de realidad que serian de otra manera cerrada a nosotros. Ejemplo para ello pudiera ser un drama o pieza musical. 3) Simbolos no pueden ser fabricados de la nada o del aire o de algo que uno se invente. Tillich escribe que: Ellos crecen de los individuos o del subconciente colectivo y no puede

4

funcionar sin haber sido aceptado por la dimension inconciente de nuestro ser. Siendo que nadie puede inventar los simbolos, ellos son como seres vivientes, nacen, crecen y mueren.

4. Teología es una palabra acerca de Dios - Rob Staples dice que Teologia es una palabra humana. Es el intento humano de entender y expresar la verdad y la gracia que Dios imparte a nosotros en Su Hijo y en las Escrituras y en los sacramentos. Pero la palabra logos también puede traducirse como “discurso,” “estudio,” o aun “doctrina.” Así que teología quiere decir “un discurso sobre Dios,” “la doctrina de Dios,” o “el estudio de Dios.” Qué es teología? La palabra viene de dos palabras Griegas— theos, que es la palabra para “Dios.” Y logos, que es la palabra para “palabra.” Por lo tanto, teología quiere decir “una palabra de Dios.” (no, la palabra de Dios). Es una palabra acerca de Dios. Asi que es una palabra humana. Es el intento humano de entender y expresar la verdad y la gracia que Dios imparte a nosotros en Su Hijo y en las Escrituras y en los sacramentos. Pero la palabra logos tambien puede traducirse como “discurso,” “estudio,” o aun “doctrina.” Así que teología quiere decir “un discurso sobre Dios,” “la doctrina de Dios,” o “el estudio de Dios.”

Usted puede preguntar, “Si teología es el estudio de la creacion, humanidad, pecado, salvación, y tales cosas, por quéle llamamos el estudio de Dios?” La respuesta es que en la teología todos estos asuntos son estudiados del punto de su relación a Dios. Teología no es solamente algo para pensar—es algo que hacer. Un maestro y colega mio, J. Kenneth Grider, le gustaba decirles a sus estudiantes que “la teología usaba sobretodo (pantalones de trabajo).” El queria decir que teología no es un juego intelectual que se juega como ajedrez (chess) mental en una “torre imaginaria” lejos del mundo real. Teología es la vida! La teología trata con el sistema de lo que creemos. “teología es como “la fe buscando entendimiento” 5. Kenneth Grider da muchos ejemplos de la relevancia de la teologia cristiana para la vida diaria y repetidamente testifica de las conexiones necesarias entre la vida personal de los teologos y el trabajo teologico que estos teologos producen. Teologia funciona por las cosas decentes y costosas que han inclinado las gentes a ser y hacer y eso es mucho para nosotros celebrar. Es la conversion de Agustin (354-430) confesando la grandeza y bondad de Dios, escribiendo las confesiones. Teologia son los monges bajo Casiodoro (490-585) que copiaron los manuscritos de la Biblia hasta quedar sin vista. Tomas de Aquino (1225-1274) orando toda la noche por iluminacion en un asunto especifico de la fe. Teologia es cosas conectadas con Juan Wesley (1703-1791) que llego a tener unos de las grandes entradas financieras pero vivio con lo que vivia anteriormente. Su principio fue: gana todo lo que puedas; ahora todo lo que puedas; y da todo lo que puedas. Teologia es Karl Barth (1934) que fue quitado de la universidad porque el no dijo: Viva Hitler antes de sus discursos sino al contrario el oro. Teologia fue concreta para Niebuhr, porque fue interesante en los trabajadores y sus bienestares. 6. ¿Por que es el estudio de teología practico y necesario? Para cualquier estudiante tomar una clase de teología básica cristiana, puede haber mucha inercia inicialmente que tiene que superar. Tal vez difícil convencerlo de la relevancia o necesidad practica del tema. La teología es muchas veces criticada y burlada desde los pulpitos nazarenos tanto por los humildes como los famosos. Estos críticos con una visión tan escasa no realizan es su propia deuda a los teólogos del pasado. Tal vez no tendrían un pulpito de donde predicar si no fuera por estos teólogos que le precedieron. Para aquellos que quieren fundar iglesias, enviar misioneros, salvar las almas, rescatar familias en crisis y preparar sermones, la teología será de interés pasajero.7. Cuatro Razones porque la teología es algunas veces pensada como innecesaria y que no apela – 1) Como se ha reforzado, el estudio de la teología parece robar la experiencia cristiana de su vitalidad vibrante. La teología es un cadáver, no un organismo, dicen estos críticos. 2) La demanda del estudio de la teología del pensamiento integrativo y sólido es demasiado duro, especialmente para los pastores que están bastante ocupados. 3) Hemos sugerido ya que no puede haber una teología Fija, final, o perene que en su totalidad es impenetrable al cambio. 4) Si la teología Cristiana es vista exclusivamente o primordialmente como una teoría separada de la práctica, es bien fácil de considerarla sin importancia y posiblemente aburrida.

5

8. Posiciones teológicas incorrectas – ¿Cuales son algunos ejemplos de posiciones teológicas que deberían quedarse afuera?Muchas de nuestras declaraciones acerca de Dios que son simplemente erróneasAcusar a Dios de la maldadSentimientos comunes como: Dios se la llevo al cieloEsforzando una teología (reclamar y obtenerlo) en esforzar la mano de Dios para obtener ganancias materiales.Hablando de amor muy superficialmente sin considerar la justicia y las responsabilidades. 9. Al Truesdale – En la instrucción del Apostol Pablo a Timoteo, el lo urge a que sea un mayordomo diligente de la fe cristiana. Pablo le dice a este joven ministro (su estudiante e hijo en el Senor) como se debe comportar en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo, pilar y baluarte de la verdad (1 Tim. 3:15). Como ministro del evangelio, Timoteo deberia fielmente y comprensivamente proclamar y ensenar completamente la fe cristiana asi como fue dirigida por Dios y ensenada por los apostoles.

La iglesia hace Teologia con tal de enriquecer su entendimiento en Dios, para reafirmar la locura de la cruz (1 Cor. 1), elevar su fe en Cristo, expandir su conocimiento de la vida santa, instruir en justicia, ayudar a cumplir la gran comision y dar cuentas de su fe en el mundo. Haciendo y estudianto Teologia debe ser una forma deleitosa y devota de adoracion porque es un esfuerzo sostenido para entender mejor a Cristo quien es nuestra vida y paz. Todo esfuerzo de separar el estudio de Teologia de la adoracion espontanea y discipulado vibrante terminara en un desierto de frustracion. Ello conducira a la esterilidad y disgusto.

Aquellos que quieren cumplir el cargo de Pablo a Timoteo siguen las pisadas de los apologistas, los padres de la iglesia como Atanacio y Agustin, y los reformadores como Lutero, Calvino, Wesley y Karl Barth. Todos ellos eran amadores de la fe. Mientras que la Teologia Cristiana en su totalidad trata con la fe, tiene numerosas ramas, todas ellas ayudan al buen comun de la iglesia y cada una de ellas juega un papel particular. Estas ramas siguen un orden natural y tambien hay una interdependencia entre ellas. Estas son: Teologia Biblica, Teologia Historica (historia de la iglesia y la historia del pensamiento cristiano); Teologia Sistematica; Misiologia; Teologia moral (Etica); la practica del ministerio cristiano (dirigir en la adoracion, predicacion, consejeria, administracion). La Teologia Sistematica es el esfuerzo de la iglesia de proveer una declaracion comprensiva de, cuentas de, su fe en Cristo en quien el Dios eterno se hizo carne y redentor. Ella intenta vociferar sistematicamente la naturaleza y contenido de la fe cristiana. La Teologia Sistematica ocurre dentro de la iglesia y para la fe de la iglesia. Teologia Sistematica es “Fe en busca de entendimiento”10. Roderick T. Leupp - Teología Cristiana y Teología SistemáticaEs mas sensible llamar a nuestro estudio Teologia Cristiana en vez de Teologia Sistematica aunque esta ultima es muchas veces usada como sinonimo de Teologia Cristiana. Hay un precedente Nazareno para usar Teologia Cristiana. Dr. H. Orton Wiley uno de los grandes Teologos Nazarenos en la Historia escribio tres volumenes de Teologia durante la Segunda Guerra Mundial (1940, 1941 y 1943). Hace 60 anos para designar un cuerpo de conocimiento y entendimiento como Teologia Cristiana dicho en una manera deliberada e intencional que Cristo es el centro de la predicacion, ensenanza, confesion y esperanza para la iglesia cristiana.

Teologia Cristiana, no es cualquier Teologia en general. Teologia es que se goza decisivamente en conocer que Dios se ha revelado completamente en la persona de Cristo Jesus. Budismo, Islamismo o tal vez la teologia Judia comparte algunas presuposicones comunes y aun conclusiones con la Teologia Cristiana. Llamar todos estos esfuerzos teologicos nos recuerda que intelectualmente hablando y con una realizacion experimental, hay cosas que mantienen unidos al Cristianismo y otras religiones. En otras palabras cuando los Teologos Judios y los Islamicos hacen Teologia, ellos ejercitan sus cerebros de la misma manera como los hacen los cristianos. Pero los cristianos correctamente realzan lo que no puede ser negociado, y eso es, la caracteristica distintiva de Cristo Jesus.

Que es sistematico acerca de la Teologia Cristiana? Es el sistema la solucion? Tradicionalmente, el trabajo de la Teologia Cristiana fue llamado Teologia Sistematica. Estar apercibidos de lo sistematico, orden y cualidad disciplinada del pensamiento teologico son cualidades dinamicas que movieron hacia el

6

concepto de “sistematico” como prominencia. Dando un escogimiento entre orden y caos, no escogeriamos orden? Sistematico, tipicamente se refiere como los topicos de la Teologia Cristiana son categorizados e investigados. Estos son:

1. Introduccion – La naturaleza de la Teologia2. Doctrina del Padre3. Doctrina del Hijo4. Doctrina del Espiritu Santo5. Doctrina de la Iglesia6. Doctrina de las Últimas Cosas

Uno inmediatamente se da cuenta de la naturaleza de la trinidad en la estructura de Wiley. Este es una investigacion tradicional y una sobre la cual no se le puede mejorar. 11. Ray Dunning – En cuanto a la naturaleza y alcance de la Teología nos da el siguiente cuadro: ¿Que es Teología? ¿Que es Teología Sistemática? La norma de la Teología Sistemática Una nota de legitimidad - Dunning cita a John Wesley sobre la relación entre las opiniones que tiene la gente de la religión. [Lo que sea lo que la gente piense,] es cierto que opinión no es religión: No, no la opinión correcta; acepta una, o a diez mil verdades. Hay una gran diferencia entre ellas: Aun una opinión correcta esta tan distante de religión como está el oriente del occidente. Las personas pueden estar en lo correcto en sus opiniones y no tener ninguna religión; y, al otro lado, las personas pueden ser verdaderamente religiosas con muchas opiniones erróneas.H. Ray Dunning sigue el mismo plan en su obra, Gracia, Fe y Santidad con el subtitulo de Una Teologia Wesleyana Sistematica. Dunning usa la forma plural para doctrinas en vez del singular como lo usa Wiley de “doctrina” que suena una nota de flexibilidad y comprension. Esta es la categorizacion que da Dunning: Prolegomena; Nuestro conocimiento de Dios; Doctrinas de Dios el soberano, el Padre; Doctrinas de Dios el Salvador y Doctrinas de Dios el Espiritu. La categorizacion de Dunning es un poco más facil que la de Wiley. El considera la doctrina de la iglesia dentro de la consideracion del Espiritu. Dos volumenes Luteranos fueron escritos en Dogmatica Cristiana editados por Carl E. Braaten y Robert W. Jenson. Este es un estudio en contraste de cómo la Teologia deberia de arreglarse. Esta Teologia habla de 12 locus (loci quiere decir lugar) teologicos.

1. Prolegomena a la Dogmatica Cristiana2. El Dios trino3. El conocimiento de Dios4. La creacion5. El pecado y el mal6. La persona de Jesucristo7. La obra de Cristo8. El Espiritu Santo9. La iglesia10. El medio de gracia11. Vida cristiana12. Escatologia

Ray Dunning – En cuanto a la naturaleza y alcance de la Teologia - Que es Teologia? Pensamiento disciplinado de Dios. Ninguna comunicación de contenido cognitivo es posible sin palabras. Teologia envuelve no solamente palabras acerca de Dios sino palabras acerca del hombre en relacion con Dios. Esta manera de pensar fue peculiar de los protestantes reformadores que en sus escritos insistieron que habia dos clases de sujetos en la teologia: Dios y hombre. Ninguno de los dos pudiera ser conocido aparte el uno del otro. Que es Teologia Sistematica? Teologia sistematica es diferentes a otros teologias como: Teologia biblica que trata de explicar en sus propios terminos la teologia que viene a expresion en el texto biblico (usado en la reformacon protestante). Los reformadores insistieron en el principio de “sola scriptura”. Para los catolicos el estudio de la Biblia era de segunda importancia. John Philipp Gabler (1753-18260), propuso un nuevo metodo inductivo, historico, y descriptivo a la teologia biblica. La teologia historica estudia la historia del pensamiento cristiano o la tradicion crisitiana. La teologia sistematica es un analisis

7

constructivo de la estructura y terminologia del lenguaje cristiano. La tarea de la teologia sistematica es de traer la fe cristiana al contacto con la situacion moderna y contemporanea. La norma de la Teologia Sistematica – Para que la teologia sistematica se haga una realidad debe de haber una norma. (o control) que informe la manera en la cual cada aspecto del sistema esta formulado. Paul Tillich dijo: Fuentes y medios puden producir un sistema teologico solamente si su uso esta guiado por una norma. Esta norma surge de la vida espiritual de la iglesia asi como se encuentra con el mensaje cristiano. Visto de otra manera, surge de la experiencia de la iglesia en su encuentro con la Biblia en terminos de su necesidad).

12. Horton Wiley Cita a Jonathan Weaver que dice: No solo es instructivo sino inspirador y deleitante. Como ciencia sobrepasa a todas las demás ciencias (19).Además da algunas razones para el estudio de la doctrina cristiana: (19-Participamos en compañía con otros pensadores del pasado.Un escritor anónimo expreso la relación entre la creencia, actividad, carácter y destino con las siguientes palabras: Siembra un pensamiento y cosecharas un actoSiembra un acto y cosecharas un habidoSiembra un habito y cosecharas un carácterSiembra un carácter y cosecharas un destino.

Veamos dos pasajes claves: 2 Tim. 2:15 y 1 Tim. 4:15-16.La Teología como las demás ciencias ha desarrollado su propia terminologíaDogmatica cristiana – estudio analítico de aquella verdad para facilitar el material de la teología. Dogma – como se ha formado una doctrina a través de su desarrollo.Doctrina – una enseñanza sistemática de un asunto teológico.En el curso de la clase ustedes se irán acostumbrando a usar términos que son únicos en el campo teológico y que deben ser tratados como tal. El estudio de la Teología Cristiana incluye las siguientes materias: Dios – fuente y fin de toda Teología; Religión – conciencia básica de los sobrenatural sin lo cual no pudiera recibir las revelaciones de la verdad divina; Revelación – hechos sobre los cuales se basa la Teología Sistemática; Jesucristo – el Verbo personal, y punto teocéntrico para la Teología Cristiana; por ultimo la Iglesia – donde se sistematiza la verdad y es gobernada por el Espíritu Santo. La Teología Cristiana es un estudio de la realidad. La Biblia no especula ni discute; la Biblia revela y anuncia la verdad divina con seguridad y certeza. Las relaciones de la TeologíaLa relación de la Teología con la religión – La teología esta íntimamente relacionada con la religión en el sentido de que esta ultima provee al hombre la conciencia básica, sin la cual la naturaleza humana no podría recibir la revelación de Dios (27)La relación de la Teología con la revelación – La teología también depende un tipo de experiencia mas elevada o sea Cristo Jesús (esta es la expresión mas alta de revelación). La fe cristiana no es algo subjetivo y nacido de por si. Tiene su validez en una revelación escrita y objetiva o sea la Palabra de Dios (28) La relación de la Teología con la iglesia – Dios ha encomendado a la iglesia el uso de las Santas Escrituras, y estas han venido a ser su regla de fe y practica (28)Divisiones principales de la TeologíaTeología naturalTeología ExegéticaTeología HistóricaTeología SistemáticaTeología Práctica

8

Funcion, enfoque y práctica de la Tologia Cristiana en la iglesia local.

13. Terminologia teologica - Dogmatica cristiana – estudio analitico de aquella verdad para facilitar el material de la teologia. Dogma – como se ha formado una doctrina a traves de su desarrollo. Doctrina – una ensenanza sistematica de un asunto teologico. En el curso de la clase ustedes se iran acostumbrando a usar terminos que son unicos en el campo teologico y que deben ser tratados como tal. El estudio de la Teologia Cristiana incluye las siguientes materias: Dios – fuente y fin de toda Teologia; Religion – conciencia basica de los sobrenatural sin lo cual no pudiera recibir las revelaciones de la verdad divina; Revelacion – hechos sobre los cuales se basa la Teologia Sistematica; Jesucristo – el Verbo personal, y punto teocentrico para la Teologia Cristiana; por ultimo la Iglesia – donde se sistematiza la verdad y es gobernada por el Espiritu Santo. La Teologia Cristiana es un estudio de la realidad. La Biblia no especula ni discute; la Biblia revela y anuncia la verdad divina con seguridad y certeza. 14. Las relaciones de la Teologia – 1) La relacion de la Teologia con la religion – La teologia esta intimamente relacionada con la religion en el sentido de que esta última provee al hombre la conciencia basica, sin la cual la naturaleza humana no podria recibir la revelacion de Dios (27). 2) La relacion de la Teologia con la revelacion – La teologia tambien depende un tipo de experiencia mas elevada o sea Cristo Jesus (esta es la expresion mas alta de revelacion). La fe cristiana no es algo subjetivo y nacido de por si. Tiene su validez en una revelacion escrita y objetiva o sea la Palabra de Dios (28). 3) La relacion de la Teologia con la iglesia – Dios ha encomendado a la iglesia el uso de las Santas Escrituras, y estas han venido a ser su regla de fe y practica (28)15. Divisiones principales de la Teologia (29-30) – 1) La teologia natural, es el esfuerzo del hombre tratando de llegar a Dios. 2) La teologia natural trata de la existencia, los atributos y la voluntad de Dios como se expresan en la naturaleza (Sal. 19:1). 3) La teologia exegética consiste en el estudio cuidadoso y analítico de las Escrituras. 4) La teologia histórica trata de los asuntos y doctrinas que se han seguido por generaciones. Tambien evidencia el desarrollo progresivo de las doctrinas de la iglesia cristiana. 5) La teologia sistematica se encarga de los materiales ofrecidos por las otras teologias. La teologia sistematica se encarga de ordenar los temas y pensamientos con tal de facilitar mejor su entendimiento y comprension.La teologia como ciencia participa del metodo cientifico y del espiritu. La ciencia de la teologia trata de descubrir y se encarga absolutamente de la verdad. La fuente primaria de la teologia cristiana es la Biblia. Asi que la Biblia es la unica regla divina de fe y practica y la unica fuente primaria de autoridad de la teologia cristiana. Ademas la Biblia es el criterio final. En un sentido más profundo Cristo mismo es la palabra encarnada, la verdad personal. La iglesia catolica no quiere conceder a la Biblia un lugar exclusivo y central como la norma ultima de fe y practica. Habia tradicion antes que se escribiera la Biblia. Sostienen la vulgata con los apocrifos como autoridad. Ellos hablan de la ley en dos sentidos: ley natural, el celibato y la ley divina, no cambia, el papa no deja de ser infalible. Otra fuente de teologia cristiana es la naturaleza (Sal. 19:1-4). La naturaleza habla del poder y de la gloria de Dios con lenguaje universal.Tambien Pablo habla de la naturaleza que revela a Dios (Hch. 14:15-17; 17:22-34). Otras de las fuentes de la teologia es la experiencia humana en relacion vital, personal y profunda con Dios. Otra fuente de teologia son los credos de la iglesia primitiva. Un credo es una confesion de fe, un grupo de doctrinas para que se practiquen en la vida diaria como norma de fe o articulos de fe.

9

Fuentes y Definicion de la Teologia Cristiana

Lecturas que ayudaran al estudiante entender mejor esta seccionGrace, Faith and Holiness by Ray Dunning, pp. 25-84A Wesleyan Holiness Theology by Kenneth Grider, pp. 28-36; 63-100Introduccion a la Teologia Cristiana por Horton Wiley 21-22; 58-65; 67-82

1) Definiciones La clasica definicion de teologia, que no necesita mejoria es la que dice: “Fe en busca de entendimiento”. Esta definicion viene de Agustin y más tarde apoyada por Anselmo en la edad media. Fe no es un logro humano como un don supernatural, sino que es la fidelidad de la voluntad humana completamente en direccion y fijada en Cristo. El acto y arte de la teologia Cristiana debera de ser lograda de fe a fe. Todos de las destrezas cognitivas de uno, deberian ser empleados en el estudio de la Teologia pero aun aquí debemos recordar humildemente que todo don bueno proviede de arriba (Santiago 1:17).

Jaroslav Pelikan ensena: Teologia es una refleccion disciplinada bajo la verdad de la revelacion cristiana. Richard Hooker del siglo XVI de Inglaterra define Teologia como: “La ciencia de las cosas divinas”. Tomas de Aquino llamo a la Teologia como “La ciencia sagrada”. Karl Barth del siglo XX uso un lenguaje similar llamando a la Teologia como “La ciencia feliz”

La Teologia de Pelikan (Tradicion Catolica)

2) Pelikan declara que hoy en dia la palabra “ciencia” raramente se refiere a religion, pero casi siempre a los estudios empiricos del mundo natural. Pelikan dice que la teologia merece ser llamada como una ciencia si tiene una funcion prescrita, una metodologia disciplinada, y una estructura racional.

Funcion Prescrita – Hay una funcion principal que sea apoyada por las funciones auxiliares? Si es asi, Cual es esa funcion principal? Es entender los misterios de Dios el mantener a los cristianos en su fe, presentar una apologia para el evangelio de los inconversos, apoyar los esfuerzos misioneros de la iglesia, evangelizar a los no alcanzados, proveer fundamentos teologicos para los ministerios compasivos de la iglesia y el alcance social?

Metodologia Disciplinada - Es el trabajo de la Teologia para ser comparado con otros trabajos intelectuales? Como puede alguien aprender más acerca de su manera de hacer Teologia o tener un metodo teologico? Es la disciplina esa Teologia que requiere diferencias de las disciplinas de la vida cristiana como ayunar, orar, asistir a la adoracion, y leer la Biblia?

Estructura Racional - Hemos comparado la tarea de edificar una Teologia al edificio de una casa. Algunos comentadores han comparado Teologia con las reglas necesarias para jugar el juego o la gramatica que da la estructura, forma, y la calidad a cada lenguaje.

Los tres criterios de Pelikan – funcion, metodologia, y estructura no son sinonimos, pero ellos se entrelazan uno con el otro. Ellos son una triada y posiblemente una trinidad, tres que son uno. En otro lugar Pelikan afirma que la Teologia Cristiana es ejercitada y perfeccionada a traves del creer, ensenanza y confesion. Lo que la iglesia de Cristo cree, ensena y confiesa en base de la Palabra de Dios: “esto es doctrina cristiana”.

Wiley – Definiciones en la Teologica Cristiana (22-23) “La teologia cristiana es la presentacion sistematica de las doctrinas de la fe cristiana”. Samuel

Wakefield: “Aquella ciencia que trata de la existencia, del carácter y los atributos de Dios; sus leyes y gobierno; las doctrinas que hemos de creer, el cambio moral que debemos experimentar, y los deberes que debemos cumplir”. Charles Hodge: “Teologia es la exhibicion de los hechos de la Escritura en su orden propio y relacion con los principios o verdades generales involucradas en los hechos mismos que llenan y armonizan el todo”. Pero ninguna definicion sobrepasa a la definicion del Eminente Metodista William

10

Burton Pope: “Teologia es la ciencia de Dios y de las cosas divinas, basada en la revelacion hecha al hombre por medio de Jesucristo, y sistematizada en sus varios aspectos dentro de la iglesia cristiana”.

Inspiracion de las Escrituraso Teorias de la inspiracion 60-62)

La teoria mecanica o por dictado Las teorias de la intuicion e iluminacion La teoria dinamica o mediatoria

o Pruebas Escriturales de la inspiracion divina (62-65)o Los hombres santos y la Biblia (65-66)

H Orton Wiley, “Creemos en la plenaria (eso es, total o completa) inspiración de las Santas Escrituras… revelando inerrentemente la voluntad de Dios que nos concierne en todo lo necesario de nuestra salvación.”

Creemos que la Biblia—toda ella enteramente (en su totalidad) —es suficiente para dirigirnos hacia Dios y la salvacion.

Wesley escribió, “Dios mismo ha concedido enseñar el camino: Por este fin él bajo del cielo. El lo escribio en un libro. Oh, dáme ese libro! A cualquier precio, dáme el libro de Dios! Lo tengo; aquí esta el conocimiento suficiente para mí”

El Canon de las Sagradas Escrituraso William Newton Clarke (67)o El Canon del Antiguo y Nuevo Testamento (67-72)o Accion de los concilios (73)o Los apocrifos (74-75)o Canon como norma de fe 75-82)

3) Las fuentes de la Teologia Cristiana – Puede parecer que el objeto del pensamiento teologico deberia ser el Dios trino. Esto es parcialmente correcto, pero no verdadero. Esta incorrecto porque todo objeto de nuestro estudio, nuestra reverencia, nuestro afecto, se hacer rapido parte de nosotros y por lo tanto ya no es meramente un objeto. Decir que Cristo es mas que un hermano o que Dios esta mas cerca que la vena de nuestro cuello, es confesar que el estudio teologico no puede ser tomado con una parte singular de nuestro ser sino espera todo el ser. En otras palabras el estudio de la teologia espera el todo. Aquí es mejor llamar a Dios el sujeto en vez del objeto. Dios es el eterno tu en quien toda las lineas de relacion se unen. Por lo tanto el nunca es un objeto para ser medido por lo largo del brazo sino el sujeto eterno para ser amado aun cuando El es estudiado. Para el teologo cristiano amar a Dios y estudiarlo nunca se pueden separar. Entonces cuales son las fuentes de Teologia? La fuente primaria es Dios porque si El hubiera escogido no revelarse a si mismo, entonces no hubiera ningun conocimiento de El. Nombrar las fuentes de teologias auxiliares es reconocer que en su sabiduria soberana Dios ha escogido darse a conocer a la humanidad.

Macquarrie - Fuentes de Teologia

4) Macquarrie llama factores formativos de la teologia a sus seis fuentes de teologia. El hace tres comentarios sobre estas fuentes.

o Ellas no son iguales y no deberian tomarse como iguales.o Cada una de ellas tomadas individualmente son el punto de partida para todo un sistema

de teologia. o Toda teologia para que suene bien deberia tomar en consideracion estos seis factores asi

como estan construidos. Ahí se necesita una clase de juego de dialectica entre esos seis factores

11

como por ejemplo un equipo de basquet en la cancha y el coach afuera. El coach es el sexto jugador influenciando las mentes y las movidas de los jugadores a traves del sonido de la Teologia.

Veamos los seis factores formativos de teologia de Macquarrie(1) Experiencia – Teologia es un logro reflectivo intencionalmente. ¿Pero reflexion sobre que? La respuesta facil es reflexion sobre lo real, vital y experiencia verdadera del Dios Trino. La pregunta dificultosa entonces comienza: ¿Cómo puede uno decir una experiencia falsa de Dios de una verdadera? ¿Puede uno experimentar un significado religioso en lo que puede parecerse ser puramente un evento secular? Muchas han dicho que si a esta pregunta: ¿Cuáles son algunos ejemplos de lo opaco de los linderos entre lo sagrado y lo secular? Ejemplos comunes son la experiencia de la estetica, carino familiar, dedicaciones politicas, etc. Reducira la experiencia inevitable de Dios y diluira el misterio de Dios? Comunmente pensamos de experiencia como algo inherentemente personal, individual o aun privada. Macquarrie nos recuerda que somos seres sociales y que nuestras experiencias religiosas personales necesitan ser validadas y corroboradas por una comunidad de fe mas grande. (2) Revelacion – Macquarrie llama revelacion como la primera fuente de Teologia. Revelacion es caracterizada por un don como carácter, y aquí es una clase y forma de conocimiento que es distintivamente diferente de nuestras maneras ordinarias de conocimiento. Revelacion y experiencia estan estrechamente unidas. Podemos ver esta union cuando Maquarrie discute como revelacion es comunmente recibida y como ella afecta quien la recibe.

Abiertos a la posibilidad de un encuentro con lo transcendental. Una erupcion de pronto o incursion de lo divino, casi siempre acompanado por

luz. Una respuesta profunda de humildad, por lo cual la conciencia de pecado puede

salir a luz. El contenido de la revelacion misma, que puede envolver la revelacion del

nombre divino. Obligacion, llamado, o vocacion puesta sobre el recipiente de la revelacion por

Dios. Muchos si no todos estos factores estan incluidos en la vision de Isaias en el templo (Isaias 6). El centro del Cristianismo es Jesucristo, la encarnacion de la Palabra Eterna de Dios el Padre. A traves de Jesucristo revelacion es más que un concepto teologico. Es la verdad central de todo lo que hay. (3) Escritura – La revelacion cristiana viene en una persona, no un libro. El cree que que la Biblia es un testigo de la realidad de la revelacion pero no es ella misma para ser considerada como revelacion.

Aquí nos apartamos de Macquarrie, preferimos seguir lo que piensa Karl Barth quien enseno que la revelacion seguia un patron trino. Jesus es revelacion encarnada. La Biblia es revelacion escrita, y la palabra predicada puede hacerse, bajo la uncion del Espiritu Santo, la revelacion hablada. La Iglesia del Nazareno toma la Biblia seria y literalmente. Dios ha sembrado a traves de las Escrituras todo lo que debe ser conocido con tal de que haya reconciliacion con el Padre a traves de su Hijo en el poder del Espiritu Santo.(4) Tradicion – Macquarrie cree que las Escrituras necesitan el complemento tradicion para poder cuidar de interpretaciones privadas de la Escritura. Tradicion vive cuando el Espiritu Santo da vida de aliento, animando la iglesia y sus miembros; tradicion muere cuando meramente los esfuerzos humanos rechazan la presencia divina. Un dicho antiguo encaja bien aquí:

“Tradicion es la fe viva de los muertosTradicionalismo es la fe muerta de los vivos”

Tradicion como un factor formativo en Teologia dice que muchas manos y perspectivas son mejores que una. Un pastor bien preparado lee otros libros y conoce acerca de su herencia. Esta historia viva es tradicion.(5) Cultura – Los primeros cuatro factores formativos son “de fe a fe”. Ellos son concebidos en fe, crecen en fe, y maduran en fe. Los ultimos dos puntos de Macquarrie nos ayudan a discernir el carácter teologico como una disciplina intelectual. Decir que uno debe estar apercibido culturalmente es simplemente acentar

12

que cada teologo debe estar en el mundo. Cultura significa la suma total de nuestra forma de vida. La ropa que usamos, las vacaciones que nos gustan, las declaraciones que hacemos, los carros que manejamos, todos ellos son componentes de la cultura. Cultura no debe ser usado como una palabra evaluativa, separando una cultura alta de una cultura baja. En vez, cultura debe ser usado para describir la manera como las gentes organizan y viven sus vidas. Por que debe ser la cultura valorizada como un factor formativo de Teologia? Si creemos que Cristo es el centro de la Teologia Cristiana, y que a traves de la encarnacion Cristo vino a asumir todas las partes de la situacion humana, excepto el pecado, entonces tenemos evidencia fuertes que las realidades cultural son valiosas porque Dios ha declarado que lo son.(6) Razon - “Dame un lugar para pararme” dijo un filosofo antiguo, Arquimedes, y “yo movere la tierra”. Como usamos la capacidad de razonamiento es una manera para demostrarnos y al mundo exactamente donde estamos parados. Algunos Teologos incluyendo a Lutero denuncio la razon como caida y contraria a la revelacion biblica. Juan Wesley y la Teologia Nazarena que le sigue a el han tomado una posicion mas sensible en permitir que la razon sea companera de la revelacion, nunca iguales sino companeras como un papel auxiliar de apoyo. Revelacion puede algunas veces trascender o superseder a la razon, pero raramente o nunca oponerse o contradecir a la razon.

Comparacion de las fuentes autoritativas de Wesley y Macquarrie

Macquarrie WesleyExperiencia EscrituraRevelacion TradicionEscritura RazonTradicion ExperienciaCulturaRazon

Experiencia

Razon Tradicion

Escrituras

Dr. Staples – Escrituras – Infalibilidad, ineranciapg 19-20

“La Biblia es el pesebre donde Cristo esta acostado.” Con esta metáfora concisa y grafica, Martin Lutero explicó su punto de vista de las Escrituras.

El pesebre en si no era la meta de los pastorcillos. Ellos estaban buscando al niño recien nacido, y el pesebre fue simplemente el lugar donde los angeles les dijeron que buscaran.

13

El punto de la analogia de Lutero es que Cristo, quien es la Palabra Viva, se encuentra en la Biblia, que es la Palabra escrita. Lo ultimo (la biblia) es simplemente un instrumento que nos dirije a lo primero (Jesus) —y por eso no es un fin en si mismo.

Así que mi historia contiene cuatro pastorcillos-tres representando varios puntos de vista teologicas de hoy en día y uno representa el de Wesley. One por uno viene al pesebre (que representa la Biblia), buscando al Cristo.

El primer pastorcillo viene al pesebre y dice, “Este es un pesebre debil; algunas de las maderas tiene agujeros.” El trata de mejorar el pesebre y quita las maderas de los “milagros”—el “Nacimiento Virginal” y la “Resurrección”. Muy pronto el ha hecho el pesebre tan debil que Cristo cae dentro de la paja y al piso del establo.

Entonces el segundo pastorcillo se apresura “Yo defenderé el pesebre,” el dice. “Pelearé contra cualquiera que quiera criticarla. Que nadie aun le ponga la mano.” Gasta la mayoria de su energia defendiendo el pesebre y casi haciendo un idolo de las maderas (las palabras escrita), dejando poco tiempo para adorar al Cristo (la Palabra Viviente) que esta acostado allí.

El tercer pastorcillo probablemente ni se molestóen buscar el pesebre. El piensa que el anuncio del angel de un recien nacido rey es un cuento bonito, pero es un cuento de entre tantos. Tendra significado para alguna gente. Otras historias son significante para otros, y quien puede decir cual historia es la más importante? Nosotros podemos crear nuestros propios cuentos, y uno puede ser tan verdadero como el otro.Ahora el pastorcillo Wesleyano difiere de todos ellos. El sabe que tiene que ir al pesebre (la Biblia) para aprender sobre el Cristo. Hay muchos pesebres (libros) en el mundo, pero solamente éste tiene las palabras de vida eterna. Pero cuando llega al pesebre, no como el primer pastorcillo, que quiere reconstruir lo. El Wesleyano sabe que este pesebre es realmente único. De todos los pesebres (libros) en el mundo, este es el más importante. El respeta el pesebre, lo ama, y lo lleva con cuidado. Pero no lo adorar. Llegando al pesebre, él, no como el segundo pastorcillo, no se delata, evitando la adoración del pesebre mismo. El no lo defiende, creyendo que la verdad (del pesebre) es lo suficiente fuerte para defenderse por si mismo. El se apresura a honrar y adorar al Cristo acostado allí, entonces él se va y lo proclama.

Espera un minuto. . . parece que le has dado otra direccion a la historia para que salga como a tí te gusta.Yo contesto, “Claro, es mi historia. Tu puedes desarrollar tu propia historia y presentarla como tú

quieras.” Pero esta es mi manera simple para explicar el lugar que la Biblia tiene en la teologia Wesleyana.

El centro de la Biblia es Jesucristo. –ellas nos apuntan a la Palabra Viviente, al quien nosotros solamente honramos y adoramos.

Staples - Infaliblepg 21-22

Una buena parte del siglo 20, corría un debate ferros entre los Cristianos Evangelicos sobre la pregunta que si la Biblia contenia errores o no.

El Wesleyanismo difiere del Fundamentalismo, que salio en los principios de los años 1900 y tiene sus raíces mayormente en tierra Calvinistica. El Fundamentalismo descansa en un concepto particular de las Escrituras, que se llama (y perdóneme el uso de algunas palabras complicadas aquí) “infalible epistemological.” Epistemologia (el origen y la naturaleza del conocimiento) Qué es la fuente del conocimiento?

14

Para el Wesleyanismo, la pregunta teologica basica es, Qué tengo que hacer para ser salvo? El asunto crucial es la salvación. “Yo quiero saber una cosa,” dijo John Wesley, “el camino al cielo; cómo llegar seguro a esa playa feliz”

“Infalible soteriological”En la teologia Wesleyana, la salvación es verdad. La Verdad se determina por lo que es la

salvación, no de la otra manera. La Biblia es suficiente para la salvación. No puede fallar en dirigirnos a Dios y al cielo si nosotros obedecemos sus preceptos; esto es lo que quiere decir –al decir es inerrente. En el Fundamentalismo, el conocimiento es la fundación, y la salvación es la super-estructura. En el Wesleyanismo, el caso es lo opuesto—la salvación es la fundación, y el conocimiento es la super-estructura. Cuando conocemos la fuente y el camino a la salvación, conocemos la verdad suprema.

Esto quiere decir que la verdad esta centralizada en Jesus el Cristo, por que El quien es la Palabra dice, “Yo so la Verdad” (vea Juan 14:6).

Staples - Autoridadpg 17-18

Wesley escribio de cuatro fuentes de autoridad religiosa—las Escrituras, tradición, razón, y experiencia. Todas eran autoritativas para la creencia religiosa. Sin embargo, y estos cuatro “lados” de autoridad no eran iguales, la Escritura era primaria. Las otras tres eran autoridades meramente subsidiarias.

La refleccion doctrinal ha estado mejor cuando siempre ha habido un interlogo de las Escrituras con tradicion, razon, y experiencia. Pero por qué necesitamos las otras “autoridades subsidiarias” si tenemos las inspiradas Escrituras? Porque la interpretacion de las Escrituras muy facilmente puede ser influenciada por factores que tienen nada que ver con Escritura.

Tradicion, la primera de las autoridades subsidiarias, es lo que la Iglesia ha creido atraves de su historia, en la cual la sabiduria acumulada de una generacion se pasa a la otra. Aunque los añoshan traido mucha variacion en la creencia, hay tambien un hilo comun, una enseñanza (mainstream), que ha permanecido constante.

Razón, la capacidad dada por Dios de pensar, es otra autoridad subsidiaria. Por supuesto, la razón no puede ser la fuente de final de la verdad, siendo que la mente humana ha sido corrumpida por el pecado. Pero Dios deja graciosamente que la razon funcione en maneras significativas, y la logica consistente no es un enemigo de la fe devota.…la razon tiene un lugar en la estructura de la autoridad religiosa. Wesley dijo, “Reununciar la razon es renunciar religion. . . .la Religion y la razon van mano a mano, y . . . toda religion irracional es una religion falsa”

Finalmente, la experiencia es otro factor en la autoridad religiosa. Para Wesley, la verdad de la Escritura necesita la confirmacion de la experiencia. Si lo que él predicaba de las Escrituras no podia ser autenticada en las experiencias de la vidas de las personas reales, él concluía que él habia mal entendido la escritura. En el asunto de la entera santificación, por ejemplo, él asertaba que si él estaba convencido que nadie en Inglatierra la habia experienciado, él ya no la predicaría.En realidad, la autoridad religiosa final. . . .es el evangelio. Pero el evangelio que fue fielmente escrito en las Escrituras, que se mantiene vivo y ha sido pasado a nosotros atraves de la tradicion Cristiana historica, explicada y clarificada atraves de la razon, y autenticada en la experiencia humana. En realidad, el Evangelio (y por eso nuestra autoridad final en los asuntos de la fe y practica) es Jesucristo. El es la Palabra de Dios encarnada. Nosotros creemos lo que creemos porque éste Cristo Viviente nos ha agarrado. Y lo que creemos nosotros gozosamente proclamamos.

Kenneth Grider (Capitulo 2), habla de la naturaleza de la Teologiao Su interes experimental

15

o Su interes existencialo Su interes ampliamente biblicoo Su cualidad dinamicao Su catolicidado Su interes en el libre albedrioo Su interes en el instinto natural moral

Ray Dunning (Capitulos 2-3). Nos da una descripcion de las tres Fuentes de autoridad teologica usada por Wesley:

o Escrituralo Tradiciono Razono Experiencia

Tres modelos diferentes del cuadrilatero de Wesley Escrituras______________________

Experiencia

Razon Tradicion Razon Tradicion

ExperienciaEscrituras

Las escrituras entonces se interpretan correctamente en dialogo con las otras fuentes, asi como las Escrituras sirven con corroboracion maxima a las otras tres. Wesley nunca nunca lo expreso asi directamente, pero este era su metodo teologico; era su forma de hacer teologia e interpretacion. 1. La Biblia – Mientras las tradiciones más conservadoras defenderian que la Biblia es el inerrante en todas las cosas, los seguidores de Wesley declaran: La Biblia es inerrante en todas las cosas pertinentes a nuestra salvacion. En el medio la “via media” esta la doctrina de la “inspiracion plenaria”. Dios inspiro a los autores de la Escritura de tal manera que su situacion humana, historica y cultural se utiliza, no se pone a un lado. No solo sus manos – como en el caso de la teoria del dictado – sino tambien sus mentes y sus experiencias son utilizadas por Dios para expresar el amor de Dios, asi como sus propositos y plan de redencion para la humanidad.

Analogia de la fe – Wesley desarrollo lo que se llamo la “analogia de la fe”. Esta frase se refiere a la conexión de las doctrinas biblicas que se levantan del “tenor completo de la Escritura”. Debemos preguntar de cada pasaje en la Biblia: Que anade a nuestra comprension del pecado humano, de la justificacion por la fe, el nuevo nacimiento y la santidad actual interna y externa? Asuntos que no se

16

relacionan con las doctrinas esenciales del pecado, la alvacion y la santificacion debe ser vistos como no esenciales. Por que estuvo Wesley preocupado de mostrar una distincion entre lo esencial y no esencial? Su preocupacion fue la unidad cristiana. Los cristianos a veces estan en desacuerdo y argumentan sobre asuntos no esenciales, dividiendo el cuerpo de Cristo. Wesley creyo que debemos “pensar y dejar pensar” – debemos ser humildes y permitir a otros cristianos a tener sus opiniones – en asuntos que no son esenciales para nuestra salvacion. Este principio debe resaltar nuestra cosmovision Nazarena Weseleyan de la santidad. La Biblia encuentra su autoridad en su testimonio fiel de Cristo, y en el hecho que en verdad la salvacion a traves de Cristo ha sido experimentada y verificada por los creyentes en el transcurso de los siglos. 2. La tradicion – Wesley sostuvo dos puntos, a lo largo de la historia cristiana, como los más significativos: Primero, tuvo en alta estima a los escritores de los primeros siglos de la iglesia y Segundo, vio el anglicanismo como una nueva personificacion de la cultura de los primeros siglos. La tradicion no fue una entidad estatica para Wesley, justamente fue la verdad del evangelio en las manos del pueblo. 3. La experiencia – Wesley creyo que los cristianos pueden experimentar la seguridad del amor salvifico de Dios en sus vidas. La doctrina de la seguridad, tabien conocida como el “testimonio del Espiritu”, es tomado por Wesley de Romanos 8:16. Tambien creyo que una persona puede afirmar los credos y creer todas las doctrinas correctas, pero permanecer muerto espiritualmente. La gracia de Dios debe ser apropiada individualmente, lo que resulta en seguridad y un cambio de corazon y vida. 4. La razon - Wesley fue un esceptico acerca de esa fe que tiene mucho “entusiasmo” pero insuficiente razon. Wesley creyo que las experiencias, obtenidas a traves de la percepcion sensorial, son la fuente primaria del conocimiento humano. Lo que la razon hace es ayudarnos a procesar tales experiencias – para reconocer su existencia, organizarlas y finalmente comunicarlas a otros.

3. ¿Como podemos hablar de Dios? Revelacion

Lecturas que ayudaran al estudiante entender mejor esta seccionGrace, Faith and Holiness by Ray Dunning, pp. 97-179A Wesleyan Holiness Theology by Kenneth Grider, pp. 126-128Introduccion a la Teologia Cristiana por Horton Wiley 46-58;

Calentando los motores – citas acerca de la revelación1) Blaise Pascal – Un Dios comprendido es un Dios negado. Si alguien piensa que ha entendido a Dios, lo que el ha entendido no es Dios.2) Isaias 45:15 “Verdaderamente tu eres un Dios que te escondes, o Dios y Salvador”3) Isaias 40:13 “Quien ha dirigido el Espiritu del Senor, o como su consejero lo ha instruido?4) Hendrikus Berkhof - Lo que Dios nos ha dado es sin cansancio, pero somos gentes pequenas, todavia en el camino de entender todo completamente, mientras el evangelio necesita que se vuelva a declarar en cada nueva situacion”. “Como resultado de la distancia terrenal y la culpa del hombre lo aparta de Dios, revelacion ahora toma lugar en una manera escondida”5) Jaroslav Pelikan – “La doctrina de revelacion no es simplemente una doctrina entre muchas, sino una doctrina por el cual cada otra doctrina puede ser diche de que sostenga o caiga.6) Romanos 11:33 “O las profundidades de las riquezas y sabiduria, y conocimiento de Dios, cuan incansables son tus juicios y cuan inscrutables sus caminos.7) La Teologia del Salmista - Salmos 89:6ª Por quien en los cielos arriba se puede comparar con el Senor?

Hablando de DiosHay tres maneras de hablar acerca de Dios casi siempre utilizados por los teologos cristianos. Dos de estas formas tienen resultados no productivos, en el cual nos conducen a concluir que la tercera forma es la mejor forma.

17

(1) Forma univocal – Esto simplemente significa que cualquier cosa que digamos acerca de nosotros mismos como criaturas debe ser verdadero en la misma manera acerca de Dios y viceversa.(2) Forma equivocal – Hablar equivocal significa que no hay puntos de contacto, entre lo divino y lo humano.(3) Forma por analogia – Hablar analogicamente es un hablar simbolico. Dios es como un leon feroz. Dios es como certeza terrenal y eterna como luz, nube, roca.

Analogias conectan lo que seria de otra manera vago y abstracto con el mundo real de la experiencia humana y conocimiento. Las analogias no son para siempre. Ellas toman el significado de su cultura alrededor de significado. Aquí nuevas situaciones y nuevas ocasiones puedan que llame por formas frescas para dirigirse a Dios analogicamente. Las analogias son importantes para el trabajo misionero de la iglesia cristiana, porque ellas permiten las declaracions tradiciones y casi siempre sin tiempo acerca de Dios para ser re-declarado en formas relevantes y frescas. Pero hay límites en cuanto a lo inapropiado. Jesucristo es el cordero de Dios, pero esto no puede ser traducido como “cerdo de Dios” solo porque una cultura favorece mejor cerdos en vez de cordero. Cerdos no son corderos, y los corderos no son cerdos. Analogias son tambien apropiadas para cada nivel de educacion cristiana. Para decirle a un aprentiz que Jesus es solo tu mejor amigo invita de inmediato la comparacion entre amigo, que es conocido y Jesus quien es ahora conocido de acuerdo a como el mejor amigo es conocido. Analogia entis (ser) – o la analogia del ser. La analogia del ser dice que hay una cadena de ser de no

estar quebrado del Dios trino a traves de seres celestiales como angeles, atraves de seres humanos, atraves del reino animal, tal vez terminando con unas formas de vida mas baja como los insectos.

Analogia fides (fe) – analogia de la fe Analogia relationalis (relacion) – analogia de las relaciones. Conocemos a Dios por medio de la fe, a

traves de la relacion con El por medio de su Hijo Jesucristo en el poder del Espiritu Santo, y estas dos analogias hacen este punto valioso.

Dios habla de si mismo– Jaroslav Pelikan indica algunos de los significados posibles que podemos pegar a la revelacion.

o Realidad de la revelacion – (1) La revelacion del futuro escondido. Esto es sugerido por la palabra Griega “apokalypsis”, que significa revelacion. (2) Revelacion como evento, en el cual tiene fundamento en la teologia del pacto del Antiguo Testamento y tomado por la teologia cristiana. (3) El evento revelatorio principal para los cristianos es la encarnacion, significando que ahora la revelacion es para ser encontrada en la persona de Cristo Jesus. (4) Revelacion como doctrina, por ejemplo en 1 Timoteo 6:20, Timoteo guarda lo que se te ha encargado (tu deposito de la fe).

o Guia de estudio de los cuatro puntos de Pelikan Cuales de estos cuatro ejemplos de definir revelacion es mejor entendido por los laicos de la iglesia? Contraste la revelacion cristiana con ideas en una cultura mas amplia que posea como “revelatorio” en

cualidad y naturaleza. Algunas revelaciones obvias seran falsas como los psiquicos y el movimiento de la nueva era. Pero que tal de los programas de t.v. Estan vendiendo ellos sus cosas favaritas de revelacion? Que tanta propaganda se predica de revelacion?

Cuales son las implicaciones de la revelacion cristiana para la vida devocional? Como puede esta informacion instruir mi vida intelectual? Como es el conocer, de la revelacion

diferente de, y relacionada a, cualquier clase de conocimiento? En que clases de lo que hemos estudiado informa la practica del ministerio cristiano? Cuales son las implicaciones para la adoracion cristiana? Si creemos verdaderamente que Dios esta en muchas maneras escondido, trascendental, y desconocible,

entonces porque hay muchos libros, cintas, talleres y serminarios que prometen, Cinco pasos simples para tener una relacion intima con Dios. Dos formas comunes para hablar de la revelacion

o Revelacion General y Especial – la revelacion general es aquella revelacion que Dios ha plantado en el mundo creado, en un orden moral, conciencia humana, en los patrones de la historia que prueban que Dios ama y cuida del mundo, en el sentido de belleza que algunas

18

veces sobre toma todo excepto lo cinico. La revelacion especial esta estrechamente atada a la historia biblica de creacion y redencion. El veterano Teologo Nazareno Ray Dunning enfatiza la importancia de la revelacion especial como: La fe cristiana entiente por si sola ser una respuesta a la revelacion divina. Dice que Dios se ha dado a conocer el mismo en una manera preliminar en una historia grabada en los escritos santos conocidos como el Antiguo Testamento y en una manera final y decisiva en la persona y obra de Jesus de Nazarethe. Revelacion, la doctrina de esta revelacion divina, es la categoria metodologica de la teologia cristiana.

o Revelacion proposicional y Revelacion experimental – Los fundamentalistas americanos del 1920 creyeron en la revelacion proposicional. Cinco o seis proposiciones encerraron el centro de la teologia cristiana, y todo debia ser entendido en terminos de esta lista.

La inerancia de la Biblia La deidad de Cristo La nacimiento virginal de Jesus La expiacion substitucionaria para los pecados. Los milagros de Cristo La segunda venida literal

La revelacion experiencial o revelacion como encuentro – Aquellos que sostienen esta idea dicen: Dios no revela meramente palabras o proposiciones acerca de el mismo, pero revela su misma esencia, su ser intimo, el Dios Trino.

Jesucristo, La Palabra Verdadera del Padre

Veamos una cita de Karl Barth

Teologia debe comenzar con Jesucristo, y no con principios generales, sin embargo mejor, mas relevante e iluminante, ellos pueden aparecer siendo como: como siendo una continuacion del conocimiento de la Palabra de Dios, y no su raiz y origen, no aun la Palabra de Dios misma. Teologia tambien debe terminar con el y no con lo supuestamente conclusiones evidentes generales propias acerca de lo que esta particularmente encerrado y escondido en el ; aun los frutos pueden batirse del arbol. Las oscuridades y ambiguedades de nuestra forma fueron iluminadas en la medida que sostuvimos rapido a ese nombre y en la medida en que lo dejamos ser el primero y el ultimo, de acuerdo al testimonio la Santa Biblia. En contra de todas las imaginaciones y errores en el cual parecemos estar tan esperandos enredados cuando tratamos de hablar de Dios, Dios se mantendra por si mismo, si nosotros solamente permitimos que el nombre de Jesucristo se mantenga en nuestro pensamiento como el comienzo y el final de todos nuestros pensamientos. En Cristo Jesus no hay isolacion del hombre de Dios o de Dios del hombre.

Oracion de San Agustin

Dios siempre el mismo, dejame conocerme a mismo, dejame conocerte, es mi oracion. Dios nuestro Padre que nos exhorta a que oremos, que hace posible para nosotros que oremos, nuestra peticion es hecha a ti, porque cuando oramos a ti vivimos mejor y somos mejores. Escuchame cuando busco en esta oscuridad y estrecha tu mano derecha hacia mi. Derrama tu luz hacia mi, llamame de mis extravios. Ven tu mismo hacia mi para que yo en la misma manera regrese a ti, amen.

Epistemologia – El estudio filosofico de cómo sabemos lo que sabemos es conocido como epistemologia. Asi los eruditos pueden hablar acerca de una Epistemologia Wesleyana.

o Racionalismo – Platon creyo que antes que experimentemos cualquier cosa, ya “el divino” habia implantado en nuestras mentes ideas innatas.

o Empirismo – Aristoteles creyo que solamente conocemos aquello que hemos experimentado.

19

o Wesley sintetiza estas estas dos tradiciones como se ve en su desarrollo del concepto de los “sentidos espirituales”. Los sentidos espirituales son un tipo de empirismo en que estos sentidos nos permiten experimentar a Dios. Es un tipo de racionalismo en que este sentido (pero no conocimiento) ha sido implantado en nosotros por Dios por mismo.

Revelacion – Tradicionalmente, la revelacion ha sido dividida en dos categorias: General (natural) y especial.

o La revelacion natural ha sido vista como el conocimiento que recibimos acerca de Dios por medio de considerar los efectos de Dios. En otras palabras, cierta cantidad de conocimiento acerca de Dios nos viene por observar su creacion y la complejidad de la persona humana.

o La revelacion especial es necesaria para saber como es Dios. La definitiva revelacion especial es la persona de Jesucristo.

o La revelacion especial sola, ha sido tradicionalmente vista como una expresion amable de la actividad de Dios. Wesley sostuvo que la revelacion natural en si misma es tambien una expresion de la gracia. La revelacion especial, asi completa lo que se comienza en la revelacion natural, y que todo conocimiento de Dios viene a traves de la iniciativa de Dios.

Wiley – La Revelacion Cristianao La naturaleza de la revelacion en general (47-49)o La naturaleza de la revelacion especial (49-58)

La teologia sistematica hecha mano de todas las ciencias para formar un sistema de la

realidad. Lo importante es ser sincero. No es suficiente la sinceridad, se necesita el contenido. La teologia está basada en la revelación divina. Revelacion es el esfuerzo de Dios de darse a conocer al hombre. Rom. 1:20 nos menciona que la Deidad es dada a conocer por medio de las cosas visibles. Dios se ha dado a conocer por medio de la naturaleza, Biblia, historia y Jesucristo. La verdad es personal es Cristo. La revelacion no depende de la razon filosofica pero la razon filosofica si depende de la revelacion. La verdad radica en el punto medio entre Dios y el hombre.

El estudio es una obligacion del hombre. La teologia se basa en Dios. Todas las demas ciencias se basan en lo que Dios ha creado. William Burton Pope dice: “La teologia es la ciencia de Dios y de las cosas divinas, basada en la revelacion hecha al hombre por medio de Jesucristo, y sistematizada en us varios aspectos dentro de la iglesia cristiana”.

Toda teologia tiene su principio en Dios. Lo infinito no puede abarcar lo infinito. En cuanto a religion, el hombre por naturaleza es religioso. Es el sentir, una conciencia, necesidad. En cuanto a revelacion, el hombre por naturaleza busca a Dios. Para que el hombre llegue conocer a Dios necesita filtrar su conocimiento atraves de la persona de Cristo. Asi que la iglesia viene a ser el producto de personas sinceras que conocen a Dios.

El proposito de la revelacion divina es una verdad redentiva. No debemos olvidar las limitaciones humanas: La mente es limitada, lo inadecuado del lenguaje expresea verdades eternas. El conocimiento de la Biblia está limitado. Limitacion natural y moral. Dunning

o Revelacion y Transcendencia Trasfondo biblico Dimensiones filosoficas Perspectivas de la Reformacion Ajustes modernos en la transcendencia y la inmencidad (cercania)

20

Balance entre la transcendencia y la inmencidad Lenguaje religioso

o Revelacion y conocimiento Punto de vista biblico Dos clases de conocimientos Conocimiento revelacional

o Revelacion y razon Razon y la caida Los resultados de la razon caida

o Gracia previniente y la revelacion generalo Revelacion especialo Revelacion escatologica

Staples - No tenemos el derecho de comparar a Dios con lo que nosotros conocemos! El es incomparable, y así que El no puede ser conocido. Esto es misterio. Entre mas conocemos a Dios, lo más podemos experienciar la verdad que este misterio es imposible de conocer. Nos acercamos a Dios cuando conocemos esto.

4. Cinco Modelos de Revelacion Teologicos

Lecturas que ayudaran al estudiante entender mejor esta seccionGrace, Faith and Holiness by Ray Dunning, pp. 97-179A Wesleyan Holiness Theology by Kenneth Grider, pp. 126-128

Enfoque sobre la Revelacion como doctrina o Francis Schaeffer representa esta perspectiva cuando escribe: Dios ha hablado en forma

proposicional lingüística, verdad concerniente a El mismo y verdad concerniente al hombre, historia, y el universo. Fe podria ser el consentimiento mental y moral a las proposiciones que pueden ser claramente basadas en la Biblia.

o Las fuertes de la revelacion como doctrina – Aquellos que viven sus vidas cristianas a este plan tienen un sentir claro y distinto en donde ellos estan parados como cristianos. De igual manera alguien que esta educado sobre este punto a la revelacion podra dar cuentas convincentes y claras de su fe cristiana. La revelacion proposicional es una herramienta poderosa para los apologeticos cristianos. Cuando todo esta claro donde ellos estan parados, entonces un sentido vivido de mision y alcance es apropiado.

o Las debilidades de la revelacion como doctrina – Hace la Biblia algun reclamo sobre la proposicion infalible? En otras palabras, es la revelacion como modelo de doctrina apoyado en la Biblia? Este modelo es altamente autoritativo. Esta basado en: Asi dice el Senor, en vez de Ven, vamos a razonar juntos. En comunicación como un todo, ordinariamente las proposiciones juegan un papel menor. Dios realmente no revela proposiciones, sino El mismo. Este modelo de revelacion no promueve “dialogo” con otras religiones, y ni aun con otros cristianos que no estan convencidos de la verdad de la revelacion proposicional.

Enfoque sobre la Revelacion como historia o Aquí revelacion significa los actos poderosos por el cual Dios se revela a si mismo en la

historia.o Las fuertes de la revelacion como historia – La Biblia parece mostrar un Dios que actua,

primero en la historia de Israel, y en el cumplimiento de los tiempos en su unico Hijo Jesucristo. Esta manera de entender la Biblia es algunas veces llamado la posicion “Hilsgeschichte” una palabra Aleman compuesta que quiere decir, (historia santa) o mejor

21

aun, “La historia de salvacion”. Dios es Dios que actua, quien se enfrenta con la gente que lo necesitan a El en sus respectivas historias. No solamente Dios actua, en la Biblia, sino que Dios constantemente actua a favor del pobre, un concepto de hoy por los teologos liberales y americo americanos.

o Las debilidades de la revelacion como historia – Es dificultoso determinar exactamente que es un acto de Dios. Deberia elevarse el evento sobre “la palabra” en la Biblia? La encarnacion es la “Palabra hecha carne”. En el Antiguo Testamento Israel siempre se le acordaba “Escucha Israel”. Mucho de lo que se encuentra en la Biblia no es realmente material historico, por ejemplo, la literatura poetica (de sabiduria). Aunque historia en la Biblia, la consistencia manera de ver las cosas con los lentes de la historia ha sido solamente posible desde el surgimiento de la “conciencia historica” que tiene solamene 200 anos. Periodos antiguos en la historia de la iglesia pudieran no haber usado historia como significado de interpretacion. James Barr por ejemplo dice: Es cierto que nuestros ante pasados, enfaticamente como ellos entendieron la fe cristiana fue implantada en una realidad terrenal en tiempo y espacio, carne y sangre, podian hacer esto sin aceptar “historia” como un parentesis en sus teologias.

Enfoque sobre la Revelacion como experiencia interna – Revelacion como experiencia interna esta mas interesada con la recepcion de la revelacion que con el dar revelacion.

o Las fuertes de la revelacion como experiencia interna – promueve la vida devocional. Puede guiar al dotado a escribir poesia e himnos liricos que edifican el cuerpo de Cristo. Puede tambien dialogar con otras religiones, porque la experiencia religiosa cristiana puede ser similar en algumas formas a los seguidores de otras religiones.

o Las debilidades de la revelacion como experiencia interna – Parece asumir que uno es “espiritualmente dotado” en la misma manera como la gente tiene una habilidad en la musica, arte o estudio de lenguajes. Pero no todos son religiosamente musical en esa manera. Este modelo puede ser exclusivo. Ciertamente hay momentos en la Biblia de “ecstasis) ante Dios, pero tambien debemos recordar que algunos de los problemas se quejaron de que ellos eran sordos, tardos y ciegos cuando se trataba de reconocer a Dios.

Enfoque sobre la Revelacion como presencia dialectica – Dialectica es un “llamado y una respuesta” a la teologia y vida cristiana. Presencia implica que lo que los Apostoles sintieron y creyeron durante en presencia de Jesucristo tambien esta disponible para nosotros hoy en dia.

o Las fuertes de la revelacion como presencia dialectica – Tiene algunos fundamentos en la Biblia, especialmente en los profetas y en el mensaje sobre la cruz (1 Cor. 1:18). Siendo que esta posicion de revelacion se centraliza en Jesucristo, da nueva fuerza y significado a los asuntos de pecado y redencion. El enfasis de Palabra y Espiritu pueden conducir al interes renovad en la doctrina de la Trinidad. Puede conducir fuertemente en la predicacion, en cual es un asunto pesado en la Palabra de Dios que esta disponible a traves de Cristo Jesus.

o Las debilidades de la revelacion como presencia dialectica – La importancia en Cristo Jesus es para ser elogiado, pero esto puede conducir a lo que algunas veces es llamado, (Cristo-monismo) significando que la revelacion no se encuentra en nada más sino en Cristo. Esto parece ser una posicion extremista en el cual puede trabajar en contra de lo que se ha mencionado anteriormente de la revelacion general, donde Dios es conocido a traves de la naturaleza, creacion, arte, belleza, historia, politica, familia, vida, etc.

Enfoque sobre la Revelacion como un nuevo conocimiento (awareness, apercibido) – Este modelo esta estrechamente relacionado a la experiencia interna pero aquí es un poquito expandido y “radicalizado” Un nuevo “apercibimiento” significa “conciencia cosmica” en formas que la experiencia interna no tiene. Estar en compania del nuevo apercibimiento es tambien apreciar la unidad de todas las religiones del mundo.

Evaluacion de los cinco modelos de revelacion – Basados en palabras escogidas por Avery Dulles.

22

o Revelacion es divinamente doctrina autoritativa inerrente propuesta como Palabra de Dios por la Biblia o por alguna ensenanza oficial de la iglesia.

o Revelacion es la manifestacion del poder salvifico de Dios por sus grandes obras en la historia.

o Revelacion es la manifestacion propia de Dios por su presencia íntima en lo más profundo del espiritu humano.

o Revelacio es la comunicación con aquellos que El se encontraba con su palabra en la Escritura y proclamacion cristiana.

o Revelacion es lleva mas a un nivel mas alto de conciencia como humanidad esta mostrada en la participacion de la creatividad divina.

Capitulo VEl Creador y la creacion

Lecturas que ayudaran al estudiante entender mejor esta seccionGrace, Faith and Holiness by Ray Dunning, pp. 234-250A Wesleyan Holiness Theology by Kenneth Grider, pp. 160-183Introduccion a la Teologia Cristiana por Horton Wiley, 151-169Words of Faith by Rob Staples, pp. 27-28Dios, Hombre y Salvacion por W. T. Purkiser, pp. 219-238

1. Narracion biblica acerca de la creacionComo entiende Anne M. Clifford la creacion – La doctrina de la creacion expresa la creencia que Dios es el origen, base y meta del mundo y de todo lo que hay en el. Creacion es la creencia fundamental que fluye en lo que los cristianos profesan acerca de Dios, acerca del cosmos en que vivimos y acerca de nuestro destino y esperanza. La doctrina de la creacion esta formada por presuposiciones acerca de Dios – creencias fundamentales que son dificultosa para conceptualizar pero que hacen una diferencia profunda de cómo los cristianos miran al mundo.

2. Entendimiento biblico de la creaciónTodo lo que es o pudiera ser, debe su existencia a la soberania de Dios. Creacion de la nada (ex nihilo). La idea de “creatio ex nihilo” (creacion de la nada), no es explicitamente encontrada en la Biblia, pero no viola el espiritu de Genesis.Dios es un creador y no meramente un organizador o disenador de materiales que ya existian.La creacion es basicamente buena, aunque el mal pervierte y arruina lo bueno de Dios en el mundo.Porque Dios creo todas las cosas buenas, la presencia del mal en el mundo nocuenta en contra de la bondad de Dios.

La creacion es el trabajo de la entera Trinidad, Padre, Hijo y Espiritu Santo.La meta hacia donde se mueve la creacion es expresada en la encarnacion de CristoLa creacion es el primer eslabon que une la doctrina cristiana de redencion (creacion, pacto, y salvacion)

23

#3 Actividad para Grupos Pequenos

La reconciliacion debe ser pensado como ocurriendo en la escala cosmica, envolviendo tronos, principados, poderes, dominios, y autoridades y no solamente las almas de los individuos.

3. Tres puntos finales:Hablar de la creacion es más que hablar de cómo comenzaron las cosas. La creacion dice directamente que El creo el mundo, El cuida del mundo en un amor soberano, viendo el mundo hasta el final de su culminacion. Debemos de mantener juntas la creacion y la redencion. Isaias 43:1 une estas dos ideas de creacion y redencion. Todos los cristianos pueden estar de acuerdo en cuidar la tierra ecologicamente pero no adorarla. 4. Tres formas de entendimiento entre Dios y el mundo Si Dios es el Dios creador entonces la teologia cristiana debe decir algo acerca de cómo Dios se relaciona al mundo que El ha creado.Inmanensia – Esto significa que Dios esta presente en toda el mundo que ha hecho. En terminos teologicos esto es casi siempre descrito como “omnipresencia”. El teologo Tomas Oden llama a la omnipresencia como “la forma de Dios de estar cerca”, y comenta que “no particula atomica es tan pequena que Dios no pueda estar completamente presente en ella, y no galaxia es tan grande y vasta que Dios no pueda estar ahí. No espacio esta sin la presencia de Dios. Dios esta en contacto con cada parte de la creacion. Dios no puede estar excluido de ninguna localidad u objeto de creacion.” La teologa Sallie Mcfague cree que en nuestro dia debemos mirar todo el mundo como el cuerpo de Dios. Ella cree que en vez de ver la resurreccion como el volver a levantar otra vez los cuerpos particulares, comenzando con Jesus de Nazareth, debemos ver la resurreccion como “la promesa de Dios de estar con nosotros siempre en el cuerpo de Dios, nuestro mundo.Ella senala que hay mas lenguaje de cuerpo en la tradicion cristiana. Los cristianos estan confortables hablando acerca de la resurreccion del cuerpo, el cuerpo y la sangre de Cristo simbolizada en los elementos de la santa cena y la iglesia como el cuerpo de Cristo. Ella sugiere con ello que hay una diferncia entre los usos tradicionales del cuerpo y mirando al mundo como el cuerpo de Dios: cuando el mundo es mirado como el cuerpo de Dios, ese cuerpo incluye más que solo cristianos y más que solo seres humanos.

Las posiciones de Mcfague es un ejemplo de tomar la inmanencia hacia un extremo que muchos cristianos evangelicos encontrarian no aceptable. Sus motivos pueden ser buenos y bondadosos de llamarnos a estar conciente acerca de todas las partes de la creacion de Dios, no solo aquellas partes que encontramos faciles de amar y cuidar – pero en el proceso ella parece estar seriamente opacada con la distincion de Dios y el mundo. Parece que ella quiere quitar cualquier lindero entre Dios y el mundo.Esta posicion es un ejemplo del panteismo, en el cual Dios y el mundo son vistos como uno. Este punto de vista en general es caracteristico de muchas religiones y filosofias del Oriente, como el Hinduismo (donde el monismo-otra palabra para panteismo) es sostenido ser la cura para todos los problemas causados por la separacion del mundo de Dios. La espiritualidad de la nueva era es tambien panteista.

Transcendencia – Si la inmanencia suena la nota de la cercania de Dios con el mundo, en el cual como punto extremo puede conducir a al panteismo, entonces la trascendencia se mueve en la direccion opuesta, sosteniendo que Dios es “das ganz Andere”, una expresion Aleman que significa “Completamente Otro” o completamente diferente a lo humano. La historia es dicha que un hombre se levanto a hablar en una conferencia. Detrás de el estaba un banderin proclamando el dicho de la conferencia: “Dios es otra gente”, esto sonaba bien para el, porque el creia verdaderamente que somos llamados a amar, interesarnos y respetar aquellos entre donde vivimos. Pero el penso que era teologia mala, asi que tomo un marcador y puso una coma despues de “Otro” en el cual por supuesto cambio completamente el significado de la declaracion. Ahora el estaba exhortando a sus companeros a contemplar lo extrano y severo y lo Otro de lo divino. La trascendencia de Dios is exactamente acerca de la importancia que Dios y los mortales son diferentes. Karl Barth enfatiza la “distincion cualitativa absoluta” entre lo divino y lo humano, algo que aprendio de Soren Kierkegaard.

24

La trascendencia de Dios debe recordarse en el planeamiento y ejecucion de la adoracion cristiana. Dios no debe ser “solamente pensado” como nuestro amigo o mi conveniencia del domingo en la manana. Debemos revisar los versiculos de Isaias 6. Sin embargo, trascendencia absoluta conduce a Dios que no puede ser conocido , un Dios tan puro fuera del conocimiento humano, un Dios que de hecho esta interesado con los seres humanos. Como la inmanencia conduce a la distorcion del panteismo, asi tambien trascendencia exagerada conduce a lo que llamamos “deismo”. El deismo ha sido descrito como la religion de nuestros antepasados en la democracia americana: George Washington, James Madison, Benjamin Franklin y Thomas Jefferson eran deistas. Los deistas creen en un creador Dios, pero no un sostenedor o Dios providencial. Habiendo establecido las leyes de la naturaleza en mocion, Dios como lo miran los deistas lo ven como que el no necesita ver el proceso del mundo como este continua. Creando un mundo bueno e implantando buenas reglas de proceso natural es lo mas que podemos esperar de un Dios deista. El no puede intervenir en el proceso del mundo. Hacerlo asi seria una violacion de su propia naturaleza. Los deistas no creen en los milagros. Para un deista, la expresion mas alta de la fe cristiana es vivir una vida moral respetable. Deistas tienen a ser horrificados por tal ensenanza central de la fe cristiana como el Cristo crucificado, porque a ellos no les gusta una religion de derramamiento de sangre. La crucifixion puede ser vista como una venganza de Dios el Padre, poniendo como victima desamparada a su Hijo y los deistas no quieren parte con eso.

Teismo – el balance entre inmensidad y transcendencia – El teismo balancea la inmanencia y la trascendencia, Dios es presente en el proceso del mundo y cuida profundamente los sufrimientos del mundo y no es absorbido por el mundo o tragado por el mundo. Panteistas han sido algunas veces descritos como “borrachos en lo divino”. El teista es diligente de la presencia real de Dios en el mundo y sus circunstancias, pero esta apercibido de Dios el Creador que se mantiene soberano sobre su creacion y no puede ser reducido a nada observable por los sentidos humanos finitos.

5. La cosmologia y cosmogonia descrita por WileyNaturaleza de la cosmologiaTeorias de la creacionLa teoria fisica o materialistaLa teoria de la emanacion o panteistaLa teoria de la evolucion naturalLa teoria de la creacion continuaLa relacion de Dios con la creacionLa creacion y la TrinidadLa creacion y los atributos de DiosLa creacion y el LogosLa cosmogonia MosaicaTipos variados de interpretacionLos dias de la creacionCreacion primaria y creacion secundariaEl orden de la creacionLa creacion primaria u originacionLa creacion secundaria o formacionLos periodos creativosLa teoria de la restauracion

6. Staples – Sobre la Creacion (pg 27-28) De qué lo hizo? (cuando Dios hizo el mundo) - Hay solamente unas cuantas respuestas posibles: La primera, Dios hizo el mundo de algo –alguna materia pre-existente— (un respuesta deficiente) muestra a Dios dando forma a algo que ya esta allí, así poniendo otra realidad eterna fuera (aparte) de Dios. Este

25

punto de vista se llama dualismo . . . Otro punto de vista mantiene que el mundo no fue hecho de algo sino simplemente es algo que emane de Dios mismo. Esto se llama panteísmo (“Dios es todo, y todo es Dios”).Otro punto de vista es el panenteismo, que saca una distinction entre Dios y el mundo pero mantiene que el mundo esta “en” Dios, se pudiera decir, es parte de Dios, es el “cuerpo” de Dios. La analogia “mundo como cuerpo de Dios” es que Dios es para el mundo, de igual como; nuestra mente es para nuestro cuerpo físico. Otro punto de vista mantiene que el mundo fue creado de la nada (Latin: ex nihilo). Dios trajo a luz algo que antes no existia y que no hubiera existido excepto por la decision de Dios de crear. Cuando nosotros confesamos, en las palabras del Credo de los Apostoles, que Dios es el “Creador de los cielos y la tierra,” hacemos por lo menos estas afirmaciones significantes:

El mundo y todos los seres en el mundo dependen totalmente en Dios.La creacion es esencialmente buena.Somos mayordomos, no los dueños, de la creación de Dios.

6. DunningAnalisis Teologico de Genesis 1:1-2:4ªLo bueno de la creacionCreatio ex NihiloEl estado de la creacionLibertad y propósito

7. GriderEsenciales del punto de vista cristianoEl imperativo ecologicoCreacion vs evolucion

Capitulo VIQue clase de mundo vivimos?

Lecturas que ayudaran al estudiante entender mejor esta seccionIntroduccion a la Teologia Cristiana por Horton Wiley 151-169Words of Faith by Rob Staples, pp. 15-16A Wesleyan Holiness Theology by Kenneth Grider, pp. 184-229Grace, Faith and Holiness by Ray Dunning, pp. 250-271Dios, Hombre y Salvacion por W. T. Purkiser, pp. 136-140Evil and God of Love by John HicksIf God is God… by Al Truesdale

1. Un Dios perfectamente bueno pero un mundo malvadoo El dilema entre Dios y el mal – Theodicia (Theodicy), que se derivan de las palabras Griegas

Theos (Dios) y Dike (Justicia), intenta hablar de la bondad y justicia de Dios mientras al mismo tiempo se toma en cuenta el mal.

o Tres lados sobre el problema del mal Dios es perfecto y completamente bueno Dios es perfecto y completamente poderoso Entonces porque existe lo malo?

o Tres soluciones tentadoras con advertencias en contra de aceptar cualquiera de ellas. Decir que el mal no es realmente malo. Esto es ignorar el hecho del plan de nuestras

vidas. Negar la bondad absoluta de Dios. Entonces Dios no es el Dios de la tradicion de los

Judeo-Cristianos lleno de un amor incesante, cuidado y misericordia. Sostener que una continuacion del mal debe indicar alguna limitacion del poder de

Dios. Si Dios es limitado en poder, entonces esto debe ser lo mejor que Dios puede

26

hacer. El mal se hace parte de la existencia finita y Dios se hace menos que todo poderoso.

o Declaracion de Oden sobre el bien y el mal – El Dios todo poderoso que no se pasa en benevolencia, permite condiciones y contingencias que ocurren que por el abuso de la voluntad resultan en mal real y sufrimiento, Pero el amor incomparable de Dios y poder no son limitados. Pero como estos tres pueden permanecer juntos? La respuesta envuelve la reflexion paciente en la Escritura y Tradicion y la cuidadosa examinacion del abuso de la libertad.

o Ocho afirmaciones sobre el problema del mal 1) Dios no desea directamente el sufrimiento – Dios no desea ninguna enfermedad en

su creacion. El orden creado es bueno porque refleja la bondad que Dios ha plantado en el. Pero por el pecado y finitud, el sufrimiento y mal son parte de nuestras vidas diarias. El sufrimiento puede ser permitido por Dios, como en el caso de Job, pero no es nunca directamente deseado por Dios. Oden explica: “El orden natural donde el tiempo, causa, y finitud es la arena donde la bondad propia de Dios puede ser revelada y experimentada aun por la finitud humana. Sin embargo, a la luz de nuestro pecado personal y social, sucedió que la culpa, ansiedad, y sufrimiento entran como otra cosa en el mundo bueno.

2) El abuso del libre albedrio resulta en el mal – Esta es tal vez la mejor explicacion aceptada para la formulacion de cualquier justicia divina. No hace a Dios responsable. Pone la culpa en el abuso de la libertad humana por las criaturas que quisieron ser como Dios.

3) El poder de Dios puede sacar algo bueno de cualquier mal – Desde un punto de vista de historia “la caida” puede ser vista como una “caida feliz”. Adan cayo con tal de conducir a la posibilidad de la redencion. Agustin ha pensado que Dios permite el mal existir para que en su voluntad soberana y tiempo, el pueda traer algo mayor que el mal.

4) El mal no limita el poder de Dios – Dios es completamente libre, pero esta libertad no es amenazada por el don de libertad que Dios da a sus criaturas. No es una voluntad que Dios controla.

5) El sufrimiento puede ensenarnos muchas cosas valiosas – El verdadero significado del castigo en la Biblia , Oden instruye no es la venganza y castigo malicioso infligido por Dios, sino que es ayuda, apoyo y bienestar a traves de la limpieza (Heb. 12:6).

6) El sufrimiento individual tiene raices y redencion sociologicas – Aquí Oden anima aquellos que sufren a mirar más alla de las circunstancias personales de sufrimiento. Sufrimos estrictamente como individuales? No es mas aceptable decir que ambos el sufrimiento y el salir de el estan basado en lo social?

7) El sufrimiento puede resaltar la realidad de la bondad – La sombra de la vida nos ayudara a apreciar aun mas lo brillante y vida de promesa que tenemos en Cristo Jesus. Nunca conoceremos los picos de las montanas sin primero conocer los valles y el subir a lo alto.

8) Providencia si, destino malo no. Que entendemos con la realidad de la providencia? Providencia es la intencion continua del bien para todo aquello que El ha hecho. La providencia comienza con la accion de Dios en el cual nosotros como humanos debemos responder en fe y gratitud. El intercambio entre la accion divina y la reaccion humana. La providencia se contrasta con el destino. La providencia trabaja para restaurar la libertad humana a su potencial de responsabilidad, pero el destino tiende a destruir la libertad humana.

27

Reinhold Niebuhr: “La caida de la humanidad de la justicia original fue inevitable pero no necesaria”. Decir que la caida de Adan fue necesaria es decir que Adan nunca tuvo la oportunidad de no pecar.

Ciencia y Religion sobre el relato de la creacion y existencia del malo Tres posiciones:

1) Oposicion total ya sea por el lado cientifico o por el lado religioso2) Un enlace entre las dos3) Un respeto mutuo entre las dos

Es importante mantener en mente que la ciencia contesta las preguntas: como, cuando y donde mientras que la teologia se encarga de Quien, en algun caso del Por que.

o Diferencias entre la ciencia y la creacion, vista en el Antiguo Testamento:1) Diferencia en proceso – Genesis 1 presenta la creacion siendo basado por la

voluntad de Dios. De lo primero a lo último, Israel vio a la creacion como el producto de un Dios. En contraste con la definicion de la ciencia moderna de la creacion, en el cual ve la creacion com el resultado de la voluntad de un Dios personal pero un mero surgimiento de fuerzas impersonales.

2) Diferencia en lo que se ha producido – la religion biblica ve que Dios produce un mundo fisico, pero el enfoque principal no es el mundo como tal, pero como las criaturas de Dios e hijos pueden actuar en el mundo que donde se les ha puesto. Por el otro lado la ciencia ve el mundo sostenido por leyes no por la gracia de Dios

3) Diferencia en el criterio de la verdad – El criterio para la verdad en el texto biblico son plausibles de la historia y lo que deja ver es la relacion entre Dios y el ser humano. El pensamiento cientifico espera ver una teoria de la creacion que tiene referencias empiricas y que toda data puede explicarse.

Dunningo Creacion y el malo Providencia, milagro y oraciono Creacion es escatologica

Staples – en cuanto a la providencia y milagros: La fe cristiana no se compromete a lo absoluto de ninguna ley física. Simplemente tiene por seguro que nada en este universo, incluyendo la tal-llamada, ley natural, es independiente de Dios. La doctrina de la providencia es correlativa (una gemela, se pudiera decir) de la doctrina de la Creación. Dios continua en sostener y governar lo que ha creado. (Hechos 17:28) ; (Mateo 5:45; 6:25-34; 10:29-31)

Staples - Providenciapg 29

La doctrina de la providencia es correlativa (una gemela, se pudiera decir) de la doctrina de la Creación.

Dios continua en sostener y governar lo que ha creado. (Hechos 17:28); (Mateo 5:45; 6:25-34; 10:29-31)

Como nos recuerda Dietrich Bonhoeffer, cuando Jesus nos llama a seguirle, él nos ofrece a venir y morir! La Gracia es el regalo de Dios absolutamente gratis que nos cuesta todo. La Salvación es gratis, pero el discipulado es costoso.

Staples - Milagropg 31-32

28

Un milagro es un evento que se desvia de la leyes conocidas de la naturaleza, o que transciende nuestro conocimiento de esas leyes.

La fe cristiana no se compromete a lo absoluto de ninguna ley física. Simplemente tiene por seguro que nada en este universo, incluyendo la tal-llamada, ley natural, es independiente de Dios.

Un milagro, entonces, “es virtualmente sinonimo con la revelación,” dice H. Ray Dunning, todos los milagros genuinos de la perspectiva biblica son revelatorios, y toda revelacion es milagrosa (en contraste con el mero descubrimiento humano)

Wileyo Los angeles y los espirituso La relacion de Dios con su creacion: conservacion, preservacion y gobierno (164-166)

Staples - Satanas y los angeles(pg 33-34)

Satanas

Los cristianos no creen en Satanas. Ellos creen contra él.

Algunas avisos que se necesitan en nuestro entendimiento de Satanas:1. Satanas, como un ser malevolo, no se debe entender como una creación de Dios.2. Pero igualmente inacceptable es la idea dualista que el diablo siempre ha existido

Satanas es un angel caído.3. La idea de Satanas como un angel caído no afecta lo que entendemos del pecado; revelado en otras

partes en toda la Biblia si un angel peco en el cielo, lo hizo por mal usar su libertad, . . . . esto nos da luz del significado del pecado. El pecado tiene origen en el mal uso (o aveces en el no usar) de la libertad dada por Dios.

4. Si un angel—un ser que es puro espiritu sin un cuerpo físico y los deseos que lo acompañan que pueden llegar a ser la occasion de pecar en los seres humanos—pudiera pecar, entonces podemos ver que el pecado no esta araigado basicamente en el cuerpo. El pecado es un asunto del espiritu.

5. Satanas no es la causa (la razon) de porque pecamos.

Angelespg. 35-36

En Gen. 19:1, los visitantes de Lot se les llaman “angeles” luego unos versiculos despues (vv 10 y 12) se les llaman “varones.”

Se habla de Jacob luchando con un angel, pero en Gen 32:24 es un “varón” entonces el “varón” le informa a Jacob que él ha luchando con Dios! (Mat 25:41). . . .

29

El Libro de Apocalipsis nos dice que cada una de las siete iglesias de Asia tenía un “ángel,” que probablemente quiere significa el pastor de la iglesia.

En Hebreo y Griego ambas palabras para “angel” son simplemente “mensajero” Heb 1:14 angeles son “espíritus ministradores”

Y pudiera ser que hay un orden de seres espirituales más-humanos en la vasta creacion de Dios de quien su servicio es ministrar a ambos Dios y a Sus hijos.

Algunos avisos que se necesitan observar en nuestro entendimiento de los angeles:1. Los angeles no son los mediadores de salvacion.2. Angels no son nuestros ejemplos.Creencia en los angeles no debe suplantar la creencia en el trabajo del Espiritu Santo.

Gridero El misterio del malo Hacia una posicion sobre el mal natural

Capitulo VIIQuien es Dios

Lecturas que ayudaran al estudiante entender mejor esta seccionGrace, Faith and Holiness by Ray Dunning, pp. 183-207A Wesleyan Holiness Theology by Kenneth Grider, pp. 101-122 Introduccion a la Teologia Cristiana por Horton Wiley, 102-125 Words of Faith by Rob Staples, pp. 23-24Dios, Hombre y Salvacion por W. T. Purkiser, pp. 145-174 Wholeness in Christ by William Greathouse, Chapter 1Theology of Love by Mildred Bangs Wynkoop, Chapters 2, 9

1. Quien es Dios y como nos aproximamos a ElAlgunos Judios misticos se han referido a Dios como “en sof’ o sin fin. Mientras la ensenanza de la revelacion divina lleva el significado a lo mas profundo y exponer el misterio de la esencia de Dios, podemos decir con confidencia que Dios ha elegido darse a conocer por si mismo a nosotros.Hay muchas realidades que apartan a Dios de la humanidad y otras criaturas, pero la raiz de todo esto es el reconocimiento de Dios como “a se,” en el cual tambien es conocido como “aseity”. Esto significa que Dios y solamente El, puede ser, y es la fuente de su propio ser. Dos estrategias cuando pensamos acerca de Dios:Via negativa – Dios no es finito, limitado en ninguna manera, sujeto al tiempo, sujeto a la muerte o corrupcion.Via eminencia – Esto es mirar al mundo finito alrededor de nosotros y magnificar sus cualidades hasta que ellos encajen para ser asociados con Dios. Oden da los grados de excelencia – “Mas que lo mejor que conocemos. Lo mejor que conocemos, bueno, no tan bueno; faltando bueno juntos.

30

Grider- La naturaleza de Dios; Personalidad de Dios – auto manifestacion, auto determinacion y auto suficiencia; Paternidad de Dios

2. Los atributos de Dios - En la fe cristiana creemos que podemos conocer a Dios mas completa y correctamente a traves de Cristo Jesus (Juan 14:8-11). Todo el lenguaje concerniente a Dios debe ser transmitido a atraves y de acuerdo a Cristo. Wiley – Atributos absolutos de Dios (104-109) y los Atributos morales de Dios (116-125)Teologos clásicos - Barth – Dijo que la Biblia no esta interesada en el poder de Dios sobre todas las cosas, sino en como Dios dirige su poder hacia el rescate de la humanidad pecadora. El poder de Dios no esta desnudo, sino que tiene una direccion definitiva y de contenido. Es su poder de su voluntad y su poder de no su voluntad. Motmann – Dice, si omnipotencia es aplicada categoricamente y literalmente a Dios, entonces Dios no pudiera ser el Dios de la Biblia sino una abstraccion filosofica. Dios voluntariamente impone limites en su poder precisamente no hay limitaciones de su vulnerabilidad. Un Dios de poder desnuto no puede ser un Dios que experimenta “desespero e impotencia”. Bonhoeffer – Dios permite el mismo en estar al borde del mundo y en la cruz. Dios es debil y sin poder en el mundo y eso es exactamente la manera, en el cual el puede estar con nosotros y ayudarnos.

Bloesch nos recuerda que cuando pensamos de la sabiduria de Dios debemos siempre mantener ante nosotros la persona de Jesucristo, porque El es la sabiduria de Dios. El es el poder de Dios y sabiduria de Dios (1 Cor. 1:24). - Sabiduria es un atributo de Dios, para estar seguro, pero más que un atributo en el testimonio mas amplio biblico: Es Dios mismo en la persona de Cristo Jesus. Es el Espiritu de Dios dando poder a los cristianos para creer, regocijarse y llevar frutos a la fe dada a los santos.

3. La santidad y el amor de Dios Wiley – Podemos decir que la santidad pertenece a la naturaleza esencial de Dios en un sentido mas profundo que meramente como un atributo entre los demas. Grider – La santidad de Dios, es la suma de lo que Dios es. La santidad de Dios es un sinonimo de su deidad, de el mismo.Dunning – tres alternativas basicas de cómo la santidad de Dios puede estar relacionada al resto de los atributos divinos. Categorizacion de los atributos, tres opciones (Dunning)- Una es de ver la santidad meramente como un atributo entre los demás; El otro es decir que la santidad es la suma de los demas atributos de Dios.La tercera opcion es que la santidad es el trasfondo para todos los demas atributos. Es la alternativa correcta para escoger. Wolfhart Pannenberg – Mas alla de cualquier amenaza de juicio, la santidad de Dios tambien significa esperanza de una nueva y salvacion definitiva. A pesar del pecado humano, Dios es fiel a su eleccion. Su santidad encuentra expresion aquí, la diferencia entre su actitud y la nustra. Ver Oseas 11:9.Langdon Gilkey – Santidad no es principalmene un atributo moral, como si fuera meramente una bonda perfecta de algun super ser con una barba blanca. En vez, refleja el absoluto “Otro” en el cual distingue lo divino de todo lo creado y asi caracteriza cada aspecto de Dios. Santidad es la palabra que refiere al aspecto divino de cualquier atributo ascrito a la deidad, la cualidad en la cual hace cualquier atributo diferente en Dios que en otras cosas, la cualidad que levanta cualquier cosa, siendo su poder o ira, a la ultima potencia cuando es aplicado a Dios. El llamado a ser santo no es meramente una sugerencia – es un mandato divino. Lo que Dios manda, El tambien nos hara aptos para cumplirlo, asi que lo que nos dirige hacia la santidad siempre es nutrida por la gracia divina. Purkiser habla sobre la santidad de Dios poniendo enfasis sobre los siguientes terminos: qadosh, qodesh, shekinah y agios.

4. El amor de Dios

31

Juan Wesley creia que la vida cristiana estaba interesada en el amor y que este era el cielo de los cielos. Cuando estemos en el cielo ya no habra mas necesidad de fe, porque veremos a Dios directamente cara a cara. Ya no necesitaremos caminar en fe y no por vista, porque contemplaremos al Dios Trino como el es. Dunning - Los Wesleyanos sostienes que el amor de Dios es una manifestacion de su naturaleza y es universal en vez de ser selectivo. El sostiene su brazo en misericordia y reconciliacion con todo sin discriminacion. Nada es excluido, porque esto envolveria una violacion a la misma naturaleza de Dios. Dios, siendo quien es El, “ama cada uno de nosotros como si hubiera solamente uno de nosotros para amar” (Agustin). Es este aspecto de la doctrina de Dios que provee la base teologica para la doctrina Wesleyana de la gracia previniente. Que este amor es amor santo, guarda esta verdad fundamental en contra de una perversion actual en vez de un universalismo potencial. Donald Bloesh nos recuerda de no separar el amor de Dios de su santidad. “Su santidad es transmitida por su incomparable amor y es por lo tanto una fuente de apoyo como tambien temor, de confidencia como miedo. La santidad del amor de Dios nos levanta en medio de la afliccion divina; nos consuela en los mas profundo del desespero. Pero todas estas cosas se mantienen incomprensibles aparte de la revelacion propia de Dios en Cristo Jesus, porque solamente ahí, venimos a entender la unidad de su misericordia y santidad, lo inseparable de su amor e ira.” Mildred Bangs Wynkoop- Diferentes usos para amor, ver el griego; Agape y pecadoWilliam Greathouse – Completos en Cristo

o Santidad en el Antiguo Testamento Agustin: El Nuevo esta en el Antiguo sellado; el Antiguo esta en el Nuevo revelado. El concepto de santidad no puede ser restringido por algunos terminos especificos

(santo, santidad, santificacion, santificar), todos ellos pertenecen a la familia hebrea qodesh. Algunos le daban el significado de “brillar”, otros de “claro”, otros de “separado”. Norman H. Snaith. El dice: Este es la palabra divina que es mas intima de todas. Tiene que ver con la naturaleza de la deidad, sin derivados.

El termino ha pasado por tres fases de uso La primera fase puede ser caracterizado como un entendimiento

preparacional e identifica los linderos entre lo natural y lo sobrenatural. Ello refleja el misterio de “Completamento Otro”. Ello refleja el

sentimiento de maravilla, respeto, temor (pag. 12) Rudolph Otto – Analiza la experiencia religiosa primordial sobre “La idea

de lo santo”. El dice: Santidad, es una categoria de interpretacion y evaluacion peculiar a la religion”.

Para este elemento Otto usa la palabra, “numinous”, del latin (supernatural). El numinous del que el habla es un “momento”, apercibimiento que rechaza el analisis racional. No puede ser definido, podemos solamente suponer al mirar por los sentimientos que ella transmite, sentimientos que Otto llama como “mysterium tremendum”. El dice: Un Dios comprendido no es Dios.

John Gammie encuentra cinco aspectos principales del numinous: (pag. 13)o Un sentir de admiracion, una plenitud de poder que provoca temor y

un sentido de la ira de Dios (tremendum).o Sentir de super-poder, plenitud del ser, absolutamente un no-

acercamiento (majestas).o Urgencia, vitalidad, voluntad, fuerza, excitación, energia donde los

misticos experimentan un “fuego consumidor” (energicum).o Siendo, el “Completamente Otro” diferente, en una categoria separada

de el mismo, transcendente, supernatural (mysterium).o Que esfuerza, fascinante, dando un despliegue a una intoxicacion

espiritual, de rapto y exaltacion (fascinans).

32

Este ultimo elemento esta presente en momentos de solemnidad; es experimentado cuando uno tiene un sentir mistico profundo y en la conversion.

o Ejemplo en el monte Sinai- (1) Habia temor – todo el monte temblo (vr. 18c); Dios contesto de un trueno (vr. 19b); Ve abajo y avisa a la gente (vers. 21-22); (2) majestad y no se le podia acercar, ten cuidado de no acercarte al monte (ver. 12); La gente no podia venir al monte Sinai (vr. 23); (3) energia, vitalidad y movimiento – Dios descendio en fuego y el humo subio (vr. 18ab); (4) misterio – Vengo a ti en una nube espesa (vr. 9a); (5) fascinacion – No permitas que pasen los sacerdores ni el pueblo (vr. 24b) (pag. 14)

El numinous es un componente esencial de la santidad de Dios. Ser santo es estar separado; ser santo es ser puro y limpio. Todas estas nociones tienen implicaciones eticas cultas.

La segunda fase – tiene que ver con lo culto – es un concepto derivado de la santidad de las personas, lugares y objetos. Es el resultado del ser consagrado al servicio o como pertenencia de Dios quien es el generador principal de santidad sin ningun sentido derivado. Cuando hablamos de santificacion nos referimos al ritual o ceremonia que efectua este resultado; Santificar quiere decir hacer santo. Hay que tener mucho cuidado de dar suma atencion a las cosas santas que puedan llevarnos a la idolatria. Solo a Dios se le atribuye el reconocimiento debido como creador y todas las demas cosas santas son derivadas de el (en un sentido relacional). (pag. 15)

La tercera fase – Esta fase distintiva viene por el uso de los profetas del octavo siglo, algunas veces es llamado como el punto de vista profetico. Es aquí donde el aspecto etico se hace dominante. Es esencialmente un concepto personal y forma la base para el llamado profetico para los requisitos eticos del pacto (pag. 15)

o En conclusion la santidad de Dios se refiere a su “Otro” en vez de lo primitivo pero la cualidad de ese “Completamente Otro” como es manifestado en su actividad entre los seres humanos dicta que aquellos que comparten su santidad deben reflejar esas mismas caracteristicas eticas.

o Tres caracteristicas de la santidad de Dios Santidad como separacion – Dios solamente es qodesh. Personas o cosas son

qodesh, solamente cuando estan relacionados con El (Amos 4:2; 6:8). , solamente cuando estan relacionados con El (Amos 4:2; 6:8; Isaias 43:11; Heb. 12:10).

Santidad como gloria – (kabod) en el sentido de un esplendor encendido de la presencia de Dios (Exo. 29:43; 1 Reyes 8:11). Aquí kabod se refiere a una manifestacion perceptible de la realidad en la cual la humanidad no puediera tener acceso de ninguna otra manera. Santidad como gloria es la prueba de santidad como separacion o el “Otro” radical. El pasaje clasico para ver esta clase de santidad kabod en en Exodo 33:18-23. Dios le permite a Moises ver la gloria (espalda – antropormorficamente). Lo que Moises vio fue la manifestacion de su actividad (gloria) en terminos descrito como misericordia y copasion.

Juan Calvino habla de la acomodacion de Dios – Siendo que Dios es santo y el hombre finito no puede haber ningun conocimiento de Dios por los seres humanos a menos que El se acomode a las limitaciones, haciendose accesible a traves de la manifestacion de su gloria en forma de encarnacion.

Santidad como pureza – Es un término cultico y es concebido a lo menos por la perspectiva sacerdotal como una pureza ritual que se opone a lo inmundo o inpuro. Para los profetas era limpieza de justicia social (etica); para los sacerdotes una

33

limpieza del ritual propio y mantenimiento de separacion; para los sabios era limpieza de integridad interna y actos morales individuales.

La vision de Isaias de la santidad divina (Isaias 6) revela la verdad de esta santidad y se mueve de santidad (cultica) a santidad etica (pag. 19)

Dunningo Santidad, amor y atribuciono Atributos biblicos – revelacióno

8. Algunos conceptos de la Teologia Contemporanea

Lecturas que ayudaran al estudiante entender mejor esta seccionA Wesleyan Holiness Theology by Kenneth Grider, pp. 37-49; 392Words of Faith by Rob Staples, pp. 41-42Liberation Theology by Phillip BerrymanOrdained Women in the Church of the Nazarene by Rebecca LairdProcess Theology by John B. CobbThe Changing Face of God by James H. Cone

Teologia de la liberaciono Comenzo como un movimiento al final del 1960 en America del Sur.o El pensamiento liberacionista de acuerdo a sus defensas, reviven y rescatan un tema

olvidado que fue prominente en la historia biblica, que el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, el Dios y Padre de nuestro Senor Jesucristo, es un Dios que favorece al pobre, a los apartados y opresionados del mundo. Toda la poblacion del mundo tiende a dividir a los liberacionistas en dos grupos: los opresionados y los opresores.

o La crucifixion de Cristo es vista como un evento politico.o La teoria de la expiacion que enfatiza que Cristo murio para salvar del pecado, son vistos

muy individualistas para satisfacer la teologia de la liberacion. o Muchos de los teologos de la liberacion se oponen al capitalismo como un sistema

economico.o Texto biblico de la teologia liberal (Lucas 4:18-19)o Quienes son los pobres?

Opcion de preferencia para el pobre – Eso significa exactamente lo que dice. El pobre es preferido de Dios y ellos deben ser nuestra preferencia tambien.

Privilegio epistemologico del pobre – El pobre es mas perceptivo y mas habil para ver la realidad tal como es.

La teologia de la liberacion pone la importancia en que los problemas espirituales casi siempre son causa de las circunstancias fisicas de pobreza, hambre, desamparados, etc.

o Adjetivos para el pobre Colectivo- Pobreza hoy en dia es un problema masivo, social y estructural. Los

pobres hacen una clase completa, masas y gentes. Se encuentran en las areas urbanas del tercer mundo.

Conflictivo- sugiere que el pobre se ha hecho pobre por no tener alternativas de si mismo sino que son victimas de un sistema opresor. Los pobres son pobres porque han sido explotados o rechazados por un sistema economico perverso. Entre los pobres estan los mendigos, ninos abandonados, rechazados, prostitutas, etc.

Alternativo- Urge que estos pobres necesitan un futuro mejor para heredar.

34

o Creencias basicas de la teologia liberal- Praxis y ortopraxis son importantes conceptos para todos los liberacionistas. Estas palabras significan – accion dedicadas

o Los hermanos Boff dan la siguiente lista de sus ensenanzas de la teologia de la liberacion. Fe que es verdadera sera fe que practica liberacion. El Dios vivo toma lados. El favorece al opresionado en sus batallas contra los

faraones de este mundo. El reino o el reindo de Dios es algo que Dios intenta lograr en la historia y eternidad. El Hijo de Dios, Jesucristo, participa totalmente en el trabajo de liberacion de Dios. El Espiritu Santo es el “Padre del pobre” y esta presente en todas las batallas de los

probres. La virgen Maria es unicamente posicionada a ser la mujer liberacional y profetica de

la gente. La iglesia de Jesucristo es el “guarda que avanza” de la liberacion y es el letrero

hacia la liberacion total. Siendo que Dios esta totalmente presente en el pobre, cualquier derecho que el pobre

tiene son al mismo tiempo los derechos del pobre. Teologia Etnica

o Africano-Americano James H. Cone – Para explicar el significado teologico del motivo liberacioanl, los

teologos negros comenzaron a releer la Biblia a traves de los ojos de sus antepasados de esclavitud y comenzaron a hablar de la solidaridad de Dios con la infelicidad del mundo. Al comienzo de la liberacion politica de los pobres surgio como un motivo dominante, justicia, amor, y esperanza fueron reinterpretados en su luz. Para el significado biblico de liberacion, los teologos negros miraron a Exodos, mientras que el mensaje de los profetas proveyeron el contenido teologico para el tema de justicia. La historia del evangelio de la vida, y resurreccion de Jesus sirvio como fundamento biblico para una reinterpretacion del amor, sufrimiento, y esperanza en el contexto de la batalla de los negros para la liberacion y justicia.

Martin Luther King Jr. – Inicialmente Mr. King infuso la idea Americana de la libertad democratica con el impulso profetico del Antiguo Testamento para la justicia, correcto, y liberacion. El unio estas dos tradiciones con la etica del Nuevo Testamento de amor como ejemplos de la vida, muerte y resurreccion de Cristo. Esto concluyo en la creencia de Mr. King en una protesta no violenta que fue influenciado por la declaracion india de Gandhi

Como cristianos en que la fe es derivada de la cruz de Cristo, Mr. King creyo que no podia haber verdadera liberacion sin sufrimiento. La liberacion mutua de los negros y blancos pone el fundamento para que ambos trabajen juntos en la creacion de un nuevo mundo.

o Asiaticos Concepto Han Explicacion por Andrew Sung Park

Teologia Feministao El feminismo trata de presentar a Dios como justo, abierto y compasivo – en lugar de

percibir una jerarquia de la Trinidad, percibido “cadena de mandato” de Dios el Padre, Dios el Hijo y luego Dios el Espiritu, el feminismo nos presenta a un Dios caracterizado por la inter-relacion o una “red simbiotica”

o Como Andrew Sung Park ve la jerarquia – es este sistema donde Dios es visto como soberano e insensible, Dios esta arriba del poste totemico. Debajo de el esta los angeles; hombres, hombres blancos, mujeres y ninos, minorias etnicas; hombres minonitarios, mujeres minonitarias y ninos; debajo estan los animales, plantas, tierra.

35

o Tres momentos para la teologia feminista Protesta y critica- La jerarquia que mencionamos no solamen te posiciona a Dios

arriba, pero ve a este Dios como posesionando cualidades y atributos masculinos. Revision historica – El interes historico dice los feministas estan casi siempre

envueltos en guerra y politica, dos areas donde el hombre ejerce control, con poco interes en el interes domestico del nacimiento de babies y la educacion de los jovenes.

Reconstruccion teologica – La teologia feminista comienza con la experiencia de la mujer. Para muchas mujeres, llamara a Dios “Padre” o “Senor” es doloroso y lo quieren evitar.

Staples

Los defensores de la superioridad de los hombres han avanzado los siguientes mitos, supuestamente basados en los cuentos de la creación en Genesis:

o En los primeros siglos se llevo a lugar un gran debate entre la iglesia de alejandria y la iglesia de Constantinople, . . .

o Alejandria afirmaba a Maria como theotokos, que llego a ser traducido (un poco incorrectamente) como “madre de Dios.” En Constantinople, el patriarca Nestorius estaba en desacuerdo, tomando la posición que ella era simplemente la madre del Jesus humano.

Staples - Mujerpg 39-40

. . . desde la costilla de Adán a la liberación de la mujer!”

No soy defensor de la superioridad del hombre (y sumision de la mujer).

Los defensores de la superioridad de los hombres han avanzado los siguientes mitos, supuestamente basados en los cuentos de la creación en Genesis:

Mito 1. La mujer es subordinaria al hombre porque el hombre fue creado primero.

Mito 2. La mujer es subordinaria al hombre porque ella fue hecha del hombre.

Mito 3. La mujer es subordinaria al hombre porque Dios la creo a ella que fuera ayuda para el hombre (Gen. 2:18)

Esto refleja un juicio injusto cultural (cultural bias) que considera a un ayudante como alguien mas bajo en la escala que al quien se le esta ayudando, como un tipo de “asistente” al gran jefe.

“our Helper” palabra Hebrea ezer – Dios “ayudante” de Israel1 Juan 2:1, Jesucristo se le llama Paracletoy en el Evangelio de Juan, capitulos 14-16 . . . . en cada uno de estos casos, es el fuerte que ayuda al menos fuerte (greater who helps the lesser) y en Gen. 1:26-30

Mito 4. La mujer es subordinaria al hombre porque Dios le dijo a ella, “él se enseñoreará de tí” (Gen 3:16) Pero Dios dijo esto por razon del pecado de la primera pareja.

La respuesta final a estos y otros mitos –Efe. 5:22-33(v. 25). . .amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella” y (v. 28). .El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.

36

“una carne” (Gen. 2:24) . . . sumision mutuavivir como asociados iguales (Gal. 3:28) . . . no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesus.

Staples - Femenismopg 41-42

Se pudiera decir que este movimiento fue una reaccion a la falta de respeto dado a mujeres en el pasado. . . . . .esto ha caracterizado mucho de la historia humana—aun mucho de la historia Cristiana.

En nuestra civilización, la mujer ha llegado a ser un objeto de placer.

En la otra mano, es muy significante, que en medio de esta situacion una teologia autentica de la mujer esta re-naciendo.

La significancia propia de mujeres en la religion Cristiana se muestra en el respeto que Jesus tuvo por las mujeres, las admoniciones del apostol Pablo sobre la sumision mutua del esposo y la esposa uno para el otro, y sus palabras que los esposos han de amar a sus esposas “así como Cristo amo a la iglesia y se entregó por ella” (Efe 5:25)

En los primeros siglos se llevo a lugar un gran debate entre la iglesia de alejandria y la iglesia de Constantinople, . . .Alejandria afirmaba a Maria como theotokos, que llego a ser traducido (un poco incorrectamente) como “madre de Dios.” En Constantinople, el patriarca Nestorius estaba en desacuerdo, tomando la posición que ella era simplemente la madre del Jesus humano.

“theotokos” esta mejor traducida no como madre de Dios pero como “cargadora de Dios.” (cargó a Dios)

En el Concilio de Calcedon en el año 451, la Iglesia afirma a Maria como “madre de Dios” “en referencia a su humanidad” Esto era necesario si hemos dar el respeto propio a Maria y al mismo tiempo evitar hacerla una deidad. . . .Puesto que ella misma estaba en necesidad de redención.

Maria no puede ser un modelo para las mujeres si se ve como deidad y co-redentora junto con Cristo. Si exaltamos a Maria muy alto, la ponemos fuera del alcance de otras mujeres. Ninguna mujer pudiera emular tal patron.

Teologia del Procesoo Una teologia natural – un mundo en proceso – Se desarrolla no mucho sobre la posicion de

una revelacion divina o alguna apelacion especial a la fe, milagro o autoridad religiosa, pero con simple hecho de que el mundo como lo conocemos, como la ciencia lo ha descrito, es un mundo en proceso.

o Heraclitos – todo esta cambiando – Parmenides se opuso a lo contrario, un mundo estable, sin cambio.

o La teologia del proceso es conocida como una teologia natural. La Biblia por si misma contiene algunos pasajes que pueden ser solamente descritos como promoviendo la teologia del proceso, entre ellos esta Romanos 1:19-20.

o La teologia del proceso casi nunca apela a la revelacion como los cristianos la han entendidoo La teologia del proceso cree que nada es estable en el sentido convencional, aun Dios esta en

cambio.

37

o La teologia del proceso rechaza la idea de Dios como todo poderoso.o La idea del aseity es descartada.o Cinco cualidades de Dios a las que se opone la teologia del proceso

Dios como un moralista cosmico Dios como un absoluto inmutable. Dios tiene el poder controloador Dios como el ratificador del Status Quo Dios como masculino

Panenteista – todo esta en Dios – La teologia del proceso aboga por lo que se conoce como el “panenteismo”. A diferencia del panteismo donde Dios y el mundo son mas o menos identicos, donde todo es Dios; panenteismo ensena que todo esta en Dios.

Evaluacion de la teologia del procesoo No tienen una real apreciacion por la doctrina de la Trinidad.o Un Dios de poder limitado quien no esta en control del mundo en ninguna manera.o El Dios de la teologia de proceso puede sonar en terminos filosoficos, pero la gente siempre

ha preguntado: Podria alguien adorar esta clase de Dios? El parece verse “religiosamente no disponible”

o La teologia del proceso ha sido acusada de ser muy “asoleada” eso es muy optimista, sin dar seriedad a la doctrina del pecado y el mal.

Resumen de las teologias contemporaneaso Teologia de la liberacion - Comienza a pensar teologicamente con el pobre, y dice que Dios

escoge al pobre. Enfatiza esos pasajes que apoyan esta idea general, notablemente la de Exodo y Lucas 4:18-19 donde Cristo proclama buenas nuevas a los pobres. La meta para la teologia de la liberacion es “liberacion integral” del pobre en la historia.

o Teologia etnica – La teologia Africa Americana es similar a la teologia de la liberacion, aunque comienza con la experiencia de la gente de color, especialmente los negros en los Estados Unidos. Creen que Dios y Jesus son negros.

o La teologia Asia contribuye la idea especial de “han” en el que ve que el mundo de una perspectiva de la victima o contra lo pecado. La teologia Asia tambien promueve la sanidad y armonia, en vez de una mirada individualista no como la mira los cristianos evangelicos de America.

o La teologia feminista – Comienzan en pensar teologicamente desde el punto de vista de la experiencia humana, desde la experiencia de la mujer. La mujer no es una raza ni una minoria pero hace más de la mitad de la raza humana. El feminisno no desea simplemente proseguir para siempre las estructuras sociales existentes y las formulaciones teologicas ellos creen que los hombres y patriarcas han creado. Ellos quieren crear nuevas estructuras y formulaciones. Ellas creen que de la manera que hablamos de Dios influencia todo lo demas que hacemos, asi que cambiar estructuras sociales debemos primero cambiar “el lenguaje de Dios”. No solamente debemos dirigirnos a Dios como “Padre” y “Senor” Nuevas formas se necesitan. La teologia feminista nos retan para ser cuidadosos acerca de cómo nos referimos a Dios en sermones, lectura, oraciones, e himnos. Ello insiste que debemos recuperar el lado perdido del feminismo de Dios, en el cual es encontrado muchas veces en la Biblia.

o Teologia del proceso – Esta es una teologia filosofica, basada en el pensamiento visionario de Whitehead. Aunque esta lejos de la ortodoxa, parece hacer sentido para mucha gente que creen que el mundo es un lugar de evolvimiento y lugar dinamico.

Gridero Personalismoo Dualismo Teologia del proceso

38

o Interes existencial Staples

9. Las tres caras de la deidad (Trinidad)

Lecturas que ayudaran al estudiante entender mejor esta seccionGrace, Faith and Holiness by Ray Dunning, pp. 208-233A Wesleyan Holiness Theology by Kenneth Grider, pp. 123-159; 375-409Introduccion a la Teologia Cristiana por Horton Wiley, pp. 127-144Words of Faith by Rob Staples, pp. 25-26Dios, Hombre y Salvacion por W. T. Purkiser, pp. 252-255

La doctrina de la Trinidad es una ensenanza central para la vida cristiana o es una reliquia antigua?o El credo Nicenoo Razones para un avivamiento de la teologia trinitariao La oracion – comentario de Origenes. El creyo que todas las oraciones deberian ser

dirigidas a Dios el Padre, a traves de Dios el Hijo en el poder de Dios el Espiritu Santo.o Un acto humilde de oracion por C. S. Lewis

La Trinidad y la Adoracion en el servicio

39

#4 Actividad para Grupos Pequenos

o Que piensan ustedes de un calvinista como lo es Torrance en cuanto a este comentario de la trinidad y adoracion. Nuestra adoracion es el don de participacion, a traves del Espiritu, en lo que Cristo ha hecho y esta haciendo por nosotros en su intercesion y comunion al Padre.

o Si entendemos la adoracion dentro de la doctrina de la trinidad, escapamos del ritual humano y adoramos en espiritu y en verdad.

Fundamentos Biblicos para la Trinidado Una doctrina con raices biblicas – Jaroslav Pelikano Pasajes biblicos (Gen. 1:1-2, 26; Num. 6:23-26; Isa. 6:2-3; 48:16; 2 Cor. 13:13; Heb. 9:14;

Mat. 28:19)

El Dios Trino – La Familia de Dios original (Vestigium trinitatis). Controversia sobre el uso de analogias, (vestigium) significa las huellas de la trinidad.

o Dos analogias trinitarias famosas: Analogia sicologica (Agustin) Analogia social (Los padres de Capadocia)

El Articulo de Fe Nazareno sobre un Dios Trino El regreso del Dios Biblico

o El Dios del Teismo o el Dios Trino Relacion es un aspecto esencial de Dios Lo que es persona es la categoria ontologica ultima (persona, relacion y comunidad).

Ser Dios es estar relacionado en amor (John Sanders). Uno mas uno igual a uno

o La inmensidad en la Trinidado La economia en la trinidad

Formula de Tomas Aquino acerca de Dios (5-4-3-2-1)o Dios es cinco nocioneso Dios es cuatro relacioneso Dios es tres personaso Dios es dos procesioneso Dios es uno en naturaleza (esencia). Catherine Lacugna, Dios por nosotros (oikonomia) en

vez de Dios por si mismo. Encontrando el balance

o La regla de Rahner es que el Dios Trino no puede ser dividido en dos. La economia en la Trinidad es inmanencia en la Trinidad y viceversa.

La vida cristiana y la Trinidado Quien es una persona? La definicion clasica de una persona es dada por Boethius que dice:

“una persona es una sustancia individual de una naturaleza racional”.o Antigua definicion- Boethiuso Nueva definicion- Ser es estar relacionado. Relacion es sinonimo de comunidad,

companerismo, y mutualidad.o Catherine Mowry Lacugna sugiere cinco cualidades para definir persona a la luz del Dios

Trino. Personas estan en su naturaleza interpersonal y intersubjetiva. Una persona es unica, concreta, inrepetible, e inefable (misteriosa). Lo que es natural debe ser juzgado por lo que es personal. Para ser una persona requiere un balance entre el amor propio y el don propio. Personas deben ser catolico, eso es universal.

40

#5 Actividad para Grupos Pequenos

Persona se logra por una disciplina propia y vaciamiento. Persona es un concepto exponencial y de desarrollo. Vivir como una persona en comunion es el verdadero significado de salvacion.

La Trinidad y la Etica Cristianao La realidad de la perichoresis – Se refiere a la morada del Padre, Hijo y Espiritu, cada uno

en los otros dos. o Su significadoo Analogiaso Veamos el comentario de Jurgen Moltmanno Richard de San Victor creyo que la idea de Dios debia contener la idea de amor, y que ese

amor fue la expresion de mas confianza de Dios.

Wiley – Credos: Apostoles, Niceno, Atanacio (36-39) Habla de la Trinidad como tres personas en una sola deidad.

o Cual es la diferencia entre la unidad y la triunidad de Dios? (128-129)o Cual es la relacion entre la deidad de Cristo, E. S. con la trinidad? (131-139)o Dos herejias que todavia aparecen en nuestras iglesias (140-141)

Un solo Dios manifestado en tres maneras o formas (Sabelio) Cristo un ser creado, pre-existente entre Dios y el mundo. Menor que Dios y mayor

que el mundo (Arrio).o Doctrina evangelica de la trinidad (141-144)

TRINIDAD Y DISPENSACIONES

El diccionario Webster define la trinidad de la siguiente manera: “La unión de tres personas, el Padre, Hijo y Espiritu Santo en una divinidad, de manera que las tres son un Dios en cuanto a la substancia, pero tres personas en cuanto a la individualidad.” Algunos han hecho la objección de que la palabra trinidad no se halla en la Biblia y asi es, pero no se niega que es enseñada en toda la Biblia.

Es la doctrina más profunda de la teologia cristiana. Aguntin: Hablamos no porque sabemos, sino por no guardar silencio. El unico concepto humano de la divina trinidad es dentro del contexto redentivo. Nosotros conocemos a Dios como trino porque hemos experimentado la trinidad.

Unidad y triunidad de Dios- En cuanto a la unidad, estamos hablando que no solamente hay un Dios, Uno no en el sentido numerico sino Uno en el sentido ontologico; en el sentido unico. Uno en el sentido de la deidad. Cuando hablamos de la deidad es lo que hace a Dios, Dios. Usar el término de integridad absoluta en el sentido de que no hay divisiones ni partes, no en sentido moral. La unidad de Dios para los Judios era comparativo. La unidad de Dios tambien es: en esencia hay un solo Dios. Cuando nos ponemos a leer la Biblia nos damos cuenta que hay una manifestación triple de Dios y llegamos a la trinidad de Dios, estamos de acuerdo con los unitarios en que aceptamos la unidad de Dios. Pero hay una gran diferencia: los unitarios (Ario) son anti-trinitarios.

DIOS se manifestó en tres maneras distintas: Padre, Hijo y Espiritu Santo. Posición de Sabelio. Esta es la posición de los testigos de Jehova. Toma la idea básica de la palabra griega, máscara (persona); una sola persona manifestandose en tres personas. Diferimos de los unitarios. Numerologia- en casi todas las religiones el numero tres representa la trinidad y el cuatro al hombre.

41

#6 Actividad para Grupos Pequenos

En el Antiguo Testamento no tenemos al Hijo y Espiritu Santo en acción porque no están en su dispensación. La propiedad del Padre es Paternidad; la del Hijo es Filiación y la del Espiritu Santo es Procesión. Un solo Dios en tres personas:

Padre Hijo Espiritu Santo

El Padre participa de toda la deidad como Padre, el Hijo participa de toda la deidad como Hijo y el Espiritu Santo participa de toda la deidad como Espiritu Santo. Cuando hablamos de la deidad de Cristo queremos decir que Cristo es Dios, que Cristo tiene la plenitud de Dios.Pre-existencia de Cristo= Estamos hablando de la eternidad de Cristo. Por que se le aplica la pre-existencia a Cristo? En dos sentidos: Cuando el universo fue creado ya Cristo existia. El universo fue creado por Cristo. Segun de que Cristo era antes de su encarnación. Por eso no es correcto hablar del nacimiento sino que El se encarnó (Heb. 5:7). Los nombres y titulos revelan su deidad. Las obras divinas nos dan a saber que Cristo es Dios.

Auto-concienciaAuto-determinacióAuto-manifestación

Ad intra- dentro deAd extra- fuera de

Si Cristo no era Dios, no habia perdón de pecados (Ario), no habia salvación.

Personalidad y deidad del Espiritu Santo, porque cuando hablamos de persona no vemos persona. Primero el Padre obró, luego el Hijo y después el Espiritu Santo; este es el orden trinitario, en el orden redentivo. La Deidad del Espiritu Santo, El es Dios.

Sustancia= derivadoEsencia= ser, de si mismoDos procesionesTres propiedadesExhalación- termino humano, relacion de las personas entre ellas.Economia- termino domestico y se usaba para referirse a la ley o gobierno que se fereria al padre de un jefe de familia. Cada economia o dispensacion tiene su economia. Economia del Padre: creacion y la ley. Trascendencia que Dios está mas alla de la fisico. Economia del Hijo: Redención. Economia del Espiritu Santo: Santificación. Sabelianismo (trinidad metodista), hay una sola persona en la deidad, pero con tres manifestaciones. Arrianismo- Quiso proteger la impecabilidad. Cristo no es Dios, es como un Dios. Santidad= Proposito de la santidad ceremonial era que comprendiera de lo comun hacia lo sagrado. Todo lo que entra en la ley lleva ese fin. La santidad profetica- se pone el enfasis en la limpieza interior. Los sacerdotes quedan en lo exterior y los profetas se levantan para corregir.

Por la trinidad se entiende la union de las tres personas de la deidad (Mat. 3:16-17; 28:19; Juan 14:16, 17, 26; 2 Cor. 13:14; Efe. 2:18; Heb. 9:14; I Ped. 1:2; Gen. 1:27).1. El nombre plural de Dios, “Elohim”2. La fórmula de la bendición sacerdotal (Num. 6:24-26) es triple. Lo mismo que la bendición apostólica

(2 Cor. 13:14)3. Los mismos atributos y hechos son atribuidos a las tres personas. 4. Todas las operaciones divinas se atribuyen a las tres personas (1 Cor. 12:6; Col. 3:11).

Errores en cuanto a la trinidad:42

1. Sabelianismo que dice que no hay más de una persona que se manifiesta por tres influencias, operaciones u oficios.

2. Swedenborgianismo que dice que hay tres esencias en una persona: Jesucristo. 3. Arrianismo niega la trinidad manteniendo que el Hijo y el Espiritu son criaturas exaltadas de Dios. El

unitarianismo moderno, llamdo tambien el cristiansmo liberal, considera al Espiritu Santo como influencia y a Jesucristo como mero hombre, el hijo de Jose de alta excelencia moral.

Jesucristo

Tres proposiciones correspondientes en cuanto a Jesucristo:1. Jesucristo es verdadero hombre.2. Jesucristo es verdadero Dios desde la eternidad.3. La unidad sustancial y la humanidad verdadera se encuentran unidas en la persona de Jesucristo.4. Pasajes usados en contra de las proposiciones mencionadas: Juan 14:28; Marcos 10:18; Marcos 13:32.

Errores en cuanto a la persona de Jesucristo:1. Los docetas tenian por principio que la humanidad de Jesus no era humanidad verdadera, sino solo una

apariencia.2. Apolinar asentó que Jesus tenía solo cuerpo humano, poseido de una alma sensitiva pero no racional,

que la divinidad suplió el lugar del intelecto del hombre.3. Los monotelistas creian que Jesus tenia una sola voluntad en union con ambas naturalezas.4. Los que niegan la filiacion eterna enseñan que el Logos o Verbo (Juan 1:1-14) no fue el Hijo de Dios

sino hasta que fue el hijo de Maria.5. Que el Logos vino a ser Hijo de Dios uniendose con un alma pre-existente siglos antes que encarnara,

de cuya alma habra de separarse ultimamente.

Espiritu Santo

Existen tres errores principales y fundamentales respecto al Espiritu Santo:1. Este es solo otro nombre del Padre.2. Es una mera figura de retórica, como quien dice una influencia de la deidad.3. Es una mera criatura.

Su personalidad se demuestra por la formula del bautismo y de la bendicion en su nombre (Mat. 28:19; 2 Cor. 13:14). Note las otras cualidades que se adscriben al Espiritu Santo: siente amor, dolor, da permiso, habita enseña, nombra envia, intercede, redarguye de pecado, regenera, testifica, santifica, e inspira. El Espiritu Santo se llama Dios (Hch. 5:3, 4), es eterno, omnipresente, omnisciente, omnipotente, y se le atribuye sabiduria.

Trinidad se sabe como la doctrina de Dios, según que él es tres personas en una esencia. La apariencia de la Trinidad en el Testamento Nuevo levanta el problema familiar de interpolación posterior, pero aunque esto ciertamente haya sido el caso en 1 Jn. 5:7, no aparece ser verdad en otra parte. Aún las palabras de Jesús en la Estera. 28:19 aunque ellos son atacados frecuentemente como falsos, soporta la marca auténtica del vestíbulo del Trinitarianism más primitivo que se conectó con el bautismo. La teología Trinitaria, temprana y semejante aparece en 2 Cor. 13:14, la "Gracia" famosa, que es rara en que la persona de Cristo es mencionada primero. Hay sin embargo un número grande de referencias indirectas a la Trinidad, de cuál Galón. 4:6 se puede citar como tal vez las la mayoría de los primitivos. Los pasajes principales de la Biblia que se ha usado en la construcción de Trinitarianism deberán ser encontrados en Capítulos 14-16 de John. Tertullian tht discutido había un Dios, en quien se podría encontrar a tres personas.

43

La historia humana se pudiera dividir en tres periodos, en la cual cada periodo pertenece a cada persona de la trinidad. El periodo del Antiguo Testamento permanece a la era del Padre, el periodo de los evangelios pertenece a la era del Hijo y el periodo desde el Pentecostés pertenece a la era del Espiritu Santo. Debilidades a esta posición es atar a las tres personas en tiempos diferentes (tiempo y espacio) y que Dios apareció al hombre en tres modos. Como creador apareció como el Padre, como redentor apareció como Hijo y como santificador apareció como el Espiritu Santo.

Para evitar el modalismo, Sabelio situo dos polos en Dios que se atraian y que estaban en polos opuestos (Padre e Hijo). El Padre y el Hijo se encarnaron en Jesucristo, y ambos en la cruz se separaron cuando el Hijo grito: Padre, porque me has desamparado y el Espiritu Santo vino como unificador de los dos. Origenes desarrolló una doctrina de tres substancias (hipostasis), la del Padre, del Hijo y del Espiritu quienes fueron revelados en compartir la misma esencia divina (ousia). El Padre y el Hijo co-existian en la eternidad. El Hijo subordinado al Padre. Pero Ario refutó esa posición diciendo que un ser subordinado no podia ser co-existente con el Padre en la eternidad, siendo que la eternidad equivaldria decir igualdad. Atanasio contrarrestó la posición de Ario diciendo que el Hijo existió en la eternidad con el Padre pero no subordinado al El, excepto en el contexto de la encarnación.

Los Griegos concibieron la idea de trinidad de la siguiente manera: el padre no fue encarnado, el Hijo fue encarnado y el Espiritu Santo procediente de los dos. Para Agustin el Dios primordial no fue el Padre, sino la trinidad. La trinidad encontró relacion entre ambas personas (usa la analogia de mente y amor). El Espiritu Santo era visto como el fruto de amor mutuo entre el Padre y el Hijo, la unidad en el cual enlaza a la trinidad y revela su esencia el cual es Espiritu. Asi que para Agustin, el Espiritu procedió del Padre y del Hijo. Karl Barth habló del revelador, la cosa revelada y la revelación como los elementos constituyentes de la trinidad.

Examinemos los siguientes pasajes:

1) Gen. 1:26 El plural hagamos. Se refiere a una pluralidad. La palabra que se usa en el Hebreo es “Elohim” Dios en el plural.

2) Gen. 3:22 El hombre es como uno de nosotros. Economia en la trinidad.3) Gen. 11:7 Descendamos y confundamos la lengua. La trinidad estaba existente en el Antiguo

Testamento. Dios dijo y fue; Cristo es la palabra. Ambos estuvieron envueltos en la confusion de los idiomas.

4) Isa. 6:8 ¿A quien enviaré y quien irá por nosotros? El trabajo misionero y redención de la raza humana corresponde a la trinidad.

5) Mat. 28:19 Forma trinitaria en el bautismo. 6) 2 Cor. 13:14 “Gracia, amor, y comunión hace referencia a la trinidad.7) Efe. 2:18 Aqui está la economia y participación de la trinidad en el contexto redentivo.8) Apo. 1:4, 5 Note la referencia a los siete espíritus. Siete es el número perfecto. El Espiritu Santo en la

plenitud de sus dones. Analogias: el agua, el huevo, y el presidente.

Dunning o Tres dedicaciones en la iglesia primitiva

Monoteismo Fe en la deidad de Cristo Sus experiencias de que Dios es Espiritu

o La iglesia resistio tres desviaciones Sabelianismo – modalismo Subordinacion - Arrianismo Triteismo – tres dioses

o Agustin y los Capadocios44

o El credo de Atanacio Grider – Dios tri-personal

o Un misterio revelado o Ensenanzas en las Escrituraso Trinidad en los credoso La pregunta sobre la persona – Karl Rahner

Staples - Trinidadpg 25-26

En ningun lugar nos dice explicitamente la revelacion biblica que Dios es “tres personas en una sustancia,” Dios no dice “Somos tres.” Lo que dice, si escuchamos cuidadosamente a la revelacion escritural, es esto: “Yo soy,” “Yo estoy aquí,” “Yo estoy aquí para tí.” Dios simplemente ha revelado a Dios-mismo.“Cómo puede algo ser ambos – uno y tres?” La doctrina del “Dios Trino” En ningun lugar nos dice explicitamente la revelacion biblica que Dios es “tres personas en una sustancia,” Dios no dice “Somos tres.” Lo que dice, si escuchamos cuidadosamente a la revelacion escritural, es esto: “Yo soy,” “Yo estoy aquí,” “Yo estoy aquí para tí.” Dios simplemente ha revelado a Dios-mismo.

Pero cuando el pensamiento Cristiano reflecciona sobre el significado de la auto-revelacion de Dios—en el cómo es que Dios es, y que Dios esta aquí, y que Dios esta aquí para nosotros—llega al concepto del Dios Trino. Así que el concepto de la Trinidad sale de la revelacion. Se puede decir de otra manera- que nuestra doctrina de Dios sale de nuestra experiencia de Dios. Dios estaba viviendo dentro de ellos! Con esta experencia, los cristianos primitivos empezaron a entender “el tres” de Dios, y con el tiempor los teologos empezaron a construir doctrinas de la Trinidad.Dios el Padre es Dios mas allá que nosotros (beyond us) Dios el Hijo es Dios cerca de nosotros (beside us)Dios el Espiritu Santo es Dios adentro de nosotros (within us). Dios es Dios en todo lugar y es siempreDios es Dios alla y entonces Dios es Dios aquí y ahora. Pero Dios es uno – Dios quien es trino en su ser esencial. Dios con tres caras, . . . . persona, el termino Latin, que quiere decir “mascara.”

Purkiser habla de la formula triuna

10. En donde se unen y desligan el pensamiento filosofico y la teologia Cristiana acerca de la existencia de Dios.

Lecturas que ayudaran al estudiante entender mejor esta seccionA Wesleyan Holiness Theology by Kenneth Grider, pp. 101-109Introduccion a la Teologia Cristiana por Horton Wiley, pp. 87-100Words of Faith by Rob Staples, pp. 23-24

Filosofia y Teologia – Estan cerca o distantes?o Pensamientos en Filosofiao Oracion de Kierkegaardo Experiencia de Pascal acerca de Dioso Paul Tillich contradice la posicion de Pascalo Relevante o irrelevante?

Donald Bloesch Pseudo Dionysious Oden Pascal

o Muestra la Biblia algun interes en probar la existencia de Dios?

45

Wiley – Argumentos para la existencia de Dios

Wiley presenta algunos argumentos para la existencia de Dios comenzando con la facultad de un conocimiento inmediato; independiente de todo lo que nos rodea.

o Idea de Dios por intuicion (88)o Argumento cosmologico (90)o Argumento teleologico (92-93)o Argumento ontologico (93-94)o Argumento moral (94-95)o Argumento religioso (95-96)

Argumentos Teologicos y Filosoficos para la existencia de Dioso El argumento de disenoo La formulacion de Odeno Criticas acerca del argumento de diseno

Argumentos basados en la naturaleza humanao Argumento de la mente

1) En cuanto a la pregunta: De donde viene la inteligencia? Dios2) Debe haber una correspondencia entre nuestras mentes y el mundo que conoce

nuestras mentes.3) Es concevible que el mundo pueda continuar floreciendo sin una mente finita

particular pero no sin ninguna mente.4) Si vamos en busca de algunos valores, debe haber algo que nos inspira a hacerlo, ese

es Dios.5) Valoramos las personas sobre todo, pero cual es el ingrediente esencial de la

persona? Que separa los seres humanos de los animales? La presencia de la mente. Dios es la mente suprema de donde todas las demas mentes finitas se derivan.

6) Todo el peso acumulado de estos puntos de evidencia nos llevan hacia Dios.

EXISTENCIA DE DIOS Y SUS ATRIBUTOS

Existencia de Dios: Tratar de explicar el origen de Dios, Como? La idea de la existencia de Dios. El hombre puede desarrollar la idea de Dios. La capacidad de poder conocer a Dios. Revelación se le presenta la verdad. Para negar la existencia de Dios, tiene que haber una afirmación. No puede negar lo que no existe (ateo). Se ha dado cuenta que no se puede probar logicamente que la idea de Dios sea ilógica. Cuando se niega la existencia de Dios; Dios no existe. Como se puede describir o analizar esa negación. Rene Descartes (Frances), Padre de la duda Cartesiana. “Yo solo se que no se nada”. El hombre nace con intuiciones, verdades necesarias. La mayor de estas intuiciones es la existencia de Dios como el ser perfecto absoluto.

Argumentos: (Historico, Cosmologico, Teleologico, Moral, Ontologico) Cosmológico. Aristoteles habla de la causa eficiente, presenta en forma específica este argumento. El se dio cuenta que la naturaleza esta llena de efectos. Una causa no causada. Dios es su propia causa. El universo en su totalidad no es causado por si mismo. No podemos decir que el universo es eterno. Pregunta ontologica, Paul Tillich: ¿Por que hay algo y no hay nada? El problema del ser y no ser. El no ser presupone el ser. El ser es el concepto más alto. Mientras más se aleja del ser llega hasta el no ser.

46

Atributos de Dios: Atributos es lo que el hombre le proyecta a Dios. La perfección es lo que Dios se aplica a si mismo. La eternidad no es duración sin límite. Es incorrecto decir que la eternidad se compone de tiempo. Sin principio ni fin. Agustin: “Si Dios es eterno quiere decir que Dios era antes del tiempo”. El concepto de eternidad hay que tratarlo en dos niveles: no tiene principio; inmortal tiene principio pero no tiene fin. Podemos ver la inmortalidad del alma como la eternidad en el tiempo y espacio. Dios no puede crear un alma eterna porque lo eterno no se puede crear.

Kirkeergard, Dios es eterno, el hombre es temporal. ¿Como puede lo temporal conocer lo eterno? Cuando hablamos de eternidad con relación a Dios, Dios está sobre todo tiempo. Dios no puede estar sujeto a pasado, present o futuro. Eternidad con el tiempo. ¿Que es el tiempo?

Agustin: Cuando Dios creo los cielos y la tierra, en ese momento creo tiempo y espacio. Tiempo es experiencia que tiene principio a lo subjetivo. El psicologo William James, en su libro, Principios de Psicologia, El dice: “El tiempo es el fluir de mi conciencia”. Donde no hay conciencia, no hay tiempo, porque no se experimenta pasado, presente ni futuro. Cuando nos dicen que el presente se compone de menos de 3 segundos. Agustin: Dios no tiene pasado o futuro. Dios vive en un eterno hoy. Dios dijo: Yo soy el que soy.

Decimos que el tiempo es fluir de conciencia, entonces se divide en pasado, presente y futuro. Dios en su conciencia infinita se experimenta pasado y futuro. El no mira lo que El hizo en el pasado y lo que hará en el futuro. Entonces, en donde está el tiempo? El tiempo es parte de la misma conciencia infinita de Dios sin estar sujeto al tiempo. El tiempo es relativo (relativo a que) a lo absoluto. Lo que es tiempo para mi, es eternidad para Dios.

Dios – hombreEterno – tiempoInmenso – espacio

Lo que yo llamo tiempo me limita.

Hoy = pasado, presente y futuro sin limitación

El yo puede trascender en el tiempo y espacio. La inmensidad es muy dificil para el filósofo. Los filosofos no pueden aplicar el atributo de inmutabilidad a Dios. Inmensidad es el espacio, lo que el tiempo es la eternidad. No se ha de tomar en el sentido de espacial sino en el sentido infinito. Dios no está limitado al espacio. Los astrónomos hablan del espacio como infinito. Está relacionado con la omnipresencia. Dios no está limitado en un punto específico. Dios es inmenso por que el espacio no lo puede limitar.

Dios usa muchas veces el tiempo y el espacio para revelarse al hombre. Entre el tiempo y el espacio hay una esfera sobrenatural. Toma las figuras T y E para tratar de entender a Dios aunque a El no se puede entender en su cabalidad. Tres puntos sobre el consentimiento humano y cultura Juan Wesley Argumento Cosmologico

o Estos argumentos para la existencia de Dios son llamados cosmologicos porque invitan a la gente a refleccionar en el mundo o cosmos tal como esta.

o El argumento de cambioo El argumento de causalidado El argumento de contingenciao El argumento de grados del ser o grados de perfeccion (emanaciones)

47

Argumentos de moralidad, experiencia religiosa y bellezao Emanuel Kanto Experiencia

Argumento ontologico – Anselmoo El argumento ontologico es diferente de los argumentos a posteriori. Es un argumento a

priori; su fuerza depende en la logica y del pensamiento deductivo.o Anselmo comenzo con una definicion de Dios como el cual de aquel que no se puede

concebir uno mayor.o En la frase que explica Oden, “Un ser absolutamente perfecto debe existir si es de ser

absolutamente perfecto”o Agustin capturo el intento del argumento ontologico cuando escribio: “Dios es mas

verdadero pensado que cuando es descrito, y existe mas verdadero que cuando es pensado”. En nuestras propias palabras

o Orden y disenoo Humanidado Cosmologicoo Conciencia y bellezao Ser perfecto

Grider – Las Escrituras dan por asentado la existencia de Dios

Staples – Argumentos para la existencia de Diospg 23-24

En el principio Dios. . .” La Biblia simplemente empieza con esa asumpcion.

Los teologos atraves de las edades han tratado de probar la existencia de Dios. Pero me pregunto si se podrá realmente discutir con la gente a creer en Dios? Es mas posible que Creer a de preceder antes de seguir el entendimiento de tales argumentos. Sin embargo tales razonamientos, con diferentes grados de apelación (cogency) para diferentes personas, si clarifican el significado de Dios para los pensadores. Aunque argumentos racionales no complelan el creer, ellos (los argumentos) pueden clarificar lo que se envuelve para creer y hacen mas autentica la creencia (o el no creer) de la persona.

Aunque, en un sentido, somos presumidos en tratar de definir a Dios al ponernos detras del punto principal de la Biblia. Dios no es un objeto que los humanos pueden manipular o circumscribe por su propio razonamiento.

No tenemos el derecho de comparar a Dios con lo que nosotros conocemos! El es incomparable, y así que El no puede ser conocido. Esto es misterio. Entre mas conocemos a Dios, lo más podemos experienciar la verdad que este misterio es imposible de conocer. Nos acercamos a Dios cuando conocemos esto.

El misterio de los dioses paganos solo era el misterio de la naturaleza, no el misterio de algo autenticamente super-natural.

La Biblia nos enseña que solo por revelación podemos entender el misterio como misterio. Solamente cuando nos encontramos con Dios en Su propia revelación podemos totalmente entender cuán imposible es de conocer a Dios. Allí aprendemos que nuestros propios procesos de conocer no nos traen un verdadero conocimiento de Dios, siendo que por ellos permanecemos en nuestra asfera humana.

48

Si Jesús es la revelacion perfecta de Dios, tal como la Fe Cristiana siempre ha proclamado, si Jesus define a Dios (o es la definicion de Dios) para nosotros, entonces vaciendose, regalandose, invirtiendose en otros, y haciendose un sirviente-totalmente y sin reservaciones-eso es precisamente lo que quiere decir, ser Dios!

11. Como debemos mirar las religiones aparte del cristianismo

Lecturas que ayudaran al estudiante entender mejor esta seccionGod has many names by John HickHere We Stand by Stan Ingersol and Wesley Tracy

Buscando por perspectivaso Perspectiva de santidad Wesleyana

Floyd T. Cunningham Randy L. Maddox

o Introduccion narrativao La importancia de este asuntoo Esenciales, no esencial y caridado La centralidad de la gracia – Floyd T. Cunningham

El don del discernimientoo Inocente como palomaso Sabios como serpienteso Lo unico de la confesion cristiana

Ayudas para categorizaro Tres maneras analiticas

Exclusivismo – Esta es la posicion que cree que el cristianismo es la unica religion verdadera.

Inclusivismo – Sugiere que las verdaders de otras religiones pueden ser encontradas en el cristianismo.

Pluralismo – La palabra significa en esencia que todos los caminos de fe son legitimos, verdaderos, redentivos y salvificos.

o Constituye el Judaismo y el Islamismo un caso especial?o Declaracion de Karl Barth

Religion es incredulidad. Es una inquietud, podemos decir que es un interes de un hombre sin Dios.

Podemos hablar de la “religion verdadera” solamente en el sentido del cual hablamos de un pecador justificado.

Ninguna religion es verdadera. Solamente se puede hacer verdadera, por ejemplo, de acuerdo a lo que aporta ser y por lo que mantiene o afirma. Como un hombre justificado, la religion verdadera es una criatura de gracia. Pero la gracia es la revelacion de Dios. Ningun hombre es justo en la presencia de la religion.

12. Enlace del Cristianismo y la cultura

Lecturas que ayudaran al estudiante entender mejor esta seccionDictionary of TheologyChrist and Culture by Richard NiebuhrModelos de Teologia Contextual by Stephen B. BevansJesus through the centuries by Jaroslav Pelikan

49

Hacia una definicion de la culturao Cultura es un producto; es historica; incluye ideas, patrones, y valores; es selectiva; es

aprendida; esta basada en simbolos; y es una abstracion del comportamiento y los productos del comportamiento.

o Etico Richard Niebuhr – “Cultura es social; cultura es un logro humano; una cosa importante que expresa la cultura es a traves de los valores que promueve; cada cultura esta marcada de algun grado u otro por el pluralismo.

o Edward W. Said - “Primero que nada significa todas las practicas. Como entendemos a Cristo Jesus?

o Algunas manera obvias como acercarnos a la figura de Cristo Jesus – Niebuhr Cristo Jesus fue un maestro por las edades quien nos da una sabiduria moral y nueva

verdad y nueva ley. El cristianismo es una ensenanza nueva. Cristo Jesus es la revelacion de Dios en su propia persona. El cristianismo es vida

nueva. Cristo Jesus es el fundador de una comunidad nueva, la iglesia. El cristianismo es

una comunidad nueva. Que diferencia hace la cultura? Clasica o empirica; una o muchas?

o Para la nocion clasica de cultura, solamente hay una cultura es universal y permanente. Dentro de este entendimiento de cultura, uno se hace “aculturalizado”.

o La nocion empiricista de cultura define la cultura como un numero de significados y valores que informan una forma de vida y hay por supuesto muchos grupos de cultura a traves del mundo. De acuerdo a este entendimiento de cultura, uno es culturalizado siendo socializado dentro de una sociedad particular. Cultura no es algo que esta por alla sino algo que uno participa de ello.

o Un paso en el tiempo – Dr. Leuppo Cual es la relevancia teologica de la cultura? - Paul Tilich

Los cinco paradigmas de Cristo y la Iglesia1) Cristo en contra de la cultura – los antagonistas2) El Cristo de la cultura – los acomodadores3) Cristo sobre la cultura - los sinteticos4) Cristo y la cultura en paradojas – los dualistas5) Cristo el transformador de la cultura – los conversionistas

La vision cristiana – Geoffrey Wainwright

13. La imagen de Dios en la humanidad

Lecturas que ayudaran al estudiante entender mejor esta seccionGrace, Faith and Holiness by Ray Dunning, pp. 150-161A Wesleyan Holiness Theology by Kenneth Grider, pp. 230-255Introduccion a la Teologia Cristiana por Horton Wiley, pp. 178-181Theology of Love by Mildred Bangs Wynkoop, pp. 102-124Dios, Hombre y Salvacion por W. T. Purkiser pp. 80-82Explorando la Santidad Cristiana por Richard Taylor pp. 30-47

La humanidado Ireneo: “La gloria de Dios es el hombre estando completamente vivo”o Salmo 8

50

o Mildred Bangs Wynkoop: “Hoy, el unico gran misterio es el hombre mismo”o Juan Wesley: Ningun hombre pecado porque no tiene gracia, sino porque no usa la gracia

que tiene” En cuanto a la humanidad

o Fundamentalmente para el entendimiento de Wesley sobre la humanidad, tambien conocida como la doctrina de la teologia antropologica – es que los seres humanos son relacionales. Fueron creados para tener relacion. Fueron creados por amor, creados para amar.

o Mildred Bangs Wynkoop – habla de la imagen de Dios – imago dei – es la capacidad de amar.

o Ray Dunning – Fuimos creados para amar a Dios, amar a otros, y tener un amor apropiado por nosotros mismos y por el mundo.

o Randy Maddox – Esto es, que la imagen natural de Dios en la humanidad se refiere a esas caracteristicas o facultades definitivas de un ser humano, mientras que la imagen moral de Dios se refiere al “carácter” de santidad y amor que Dios quiere para la humanidad.

Humanidad en la imagen de Dioso Karl Bartho G. C. Berkouwero Ray Dunning cree que la manera correcta de hablar es “de la imagen de Dios en la

humanidad en vez de la humanidad en la imagen de Dios”.o Dunning habla del significado del “imago” (154)o Cuando hablamos de la humanidad a la imagen de Dios, nos referimos a dos conceptos:

relacional y sustancial. Stanley Grenz nos ayuda a ver la diferencia entre los dos Paul Ramsey nos ayuda a entender estos conceptos

Concepto sustancial o estructural – Dios nos moldea como un escultor moldea una piedra o un artista pinta un cuadro.

Concepto relacional – los humanos reflejan la imagen moral como si fuera en un espejo.

Kenneth Grider (245; 236-237) Dunning (156)

Importancia de Genesis 2 – Mildred Bangs Wynkoop. Ella encuentra profunda importancia simbolica en este capitulo acerca de la condicion del hombre.

o Que el hombre fue superior a los animales en inteligencia, conocimiento, proposito, y espiritualidad.

o Que el hombre es esencialmente un ser social (hombre y mujer)o Que su mundo, la tierra, es su hogar, su dominio, su palacio.o Que el mismo es el altar de Dioso Que en la humanidad hay una constante recordatorio al punto de su falibilidad (faltas)

Apoyo del punto de vista racionalo Michael Lodahl nos da tres puntos en su libro, la Historia de Dios.o Leonardo Boff teologo de la teologia liberal nos dice que la realidad de la triunidad de Dios

significa que como humanos somos creados para estar en una “red activa de relaciones”, porque esto es verdadero en Dios tambien.

Una distincion antigua con relevancia contemporaneao Ireneoo Dunning (151-152)o Donald Bloescho Juan Wesley

51

Volteando hacia adentroo Conocete a ti mismoo A. T. Jersildo Rollo Mayo Rene Descarteso Agustin

Staples - Hecho a la imagen de Diospg 37-38

Adán

“Nos hemos encontrado con el enemigo, y es nosotros!”

“Adán” occurre 550 veces en el Antiguo Testamento / pero se refiere a la humanidad entera

Adán se menciona tres veces en el Nuevo Testamento / de manera historica (vea Luc 3:38; Judas 14; 1 Tim 2:13-14)

de manera “representativo” o “teologicamente” por Pablo

“Adán” esta relacionada a la palabra Hebrea adamah, “la tierra” (ground/earth) en Gen. 2:4-24 . . . . Gen 2:7: los seres humanos son cuerpos animados. Ellos son cuerpo y espiritu.

Hecho a la imagen de Dios (Gen 1:27) y se le dio dominio sobre todas las creaturas.(Sal 8:5 NRSV) . . . . gloria y honor (Sal 49:12, 20 NRSV) . . . .”como los animales que perecen”

Adán (humanidad) simplemente escogió, escoge, mal usar la libertad dada por Dios. Realmente, nos hemos encontrado con el enemigo, y es nosotros!

Pero hay otro Adán quien no es nuestro enemigo sino nuestro Amigo! (1 Cor 15:45) (1 Cor 15:22)En Romanos 5:12-21 y 1 Cor. 15, Pablo hace un contraste fuerte entre los dos Adan’s.

Luc 22:42Gen 3:5Fil 2:6-7

Sí, hemos conocido al primer Adán—y él es nosotros. Su historia es nuestra historia.Tambien hemos conocido a Cristo, el último Adán. El es nuestro Amigo y por Su gracia Su historia puede llegar a ser nuestra historia tambien. Al entender a Cristo, el último Adán, es entender como seremos. . . .

(Gen 1:27) y se le dio dominio sobre todas las creaturas.(Sal 8:5 NRSV) . . . . gloria y honor (Sal 49:12, 20 NRSV) . . . .”como los animales que perecen”

Adán (humanidad) simplemente escogió, escoge, mal usar la libertad dada por Dios. Realmente, nos hemos encontrado con el enemigo, y es nosotros!

Wiley nos habla de la Imagen de Dios en la humanidad1) La imagen natural de Dios en el hombre (178)2) La imagen moral de Dios en el hombre (179)3) La naturaleza de la santidad primitiva (179-180)

52

14. El pensamiento acerca del pecado

Lecturas que ayudaran al estudiante entender mejor esta seccionGrace, Faith and Holiness by Ray Dunning, pp. 275-301A Wesleyan Holiness Theology by Kenneth Grider, pp. 184-229; 256-296Introduccion a la Teologia Cristiana por Horton Wiley 182-203Introduccion a la Teologia Cristiana, pp. 182-203Words of Faith by Rob Staples, pp. 43-44; 73-74Concepto Cristiano sobre la Perfeccion Cristiana por Leo Cox, Capitulo 2Theology of Love by Mildred Bangs Wynkoop, Chapter 8Sermons of Wesley, John Wesley; Sermon 44, vol 2 (VI 54-65)Dios, Hombre y Salvacion por W. T. Purkiser, pp. 84-92Explorando la Santidad Cristiana por Richard Taylor pp. 48-101

Citas acerca del pecado1) Emil Brunner: “pecado, entendido en el sentido cristiano, es la renta que corta a traves de toda la

existencia”.2) Blaise Pascal: “Vanidad esta anclada en el corazon del hombre...aquellos que escriben en contra

quiente tener la gloria de haber escrito bien, y aquellos que la leen desean la gloria de haberlo leido”

3) Banda Britanica de rock, The Who: “No necesito pelear, para probar que estoy correcto, no necesito ser perdonado”.

4) Etienne Gilson: “ El verdadero problema de nuestros tiempos no es la multiplicacion de los pecadores, sino los pecados escondidos”

5) Susanna Wesley: “Todos los pecados son muchas enfermedades espirituales, que necesitan ser curados por el poder de Cristo antes de que seamos felices, aun si fuera posible para nosotros de ser admitidos al reino de los cielos”. (Enviado en una carta a Juan Wesley).

6) Carlos Wesley: “Inspira, inspira espiritu amoroso, en cada corazon confundido, permitemos que todos en ti heredemos, dejanos encontrar ese segundo descanso; hecha a un lado nuestra inclinacion de pecar, se el Alfa y la Omega, Fin de la fe, como comienzo, pon nuestros corazones en libertad” (Amor Divino, Todo el amor que excede).

Sermon de Wesley (Sermon del Monte) Sermon de Wesley (Pecado original) Pecado, Criterio para definir la Teologia Wesleyana

1) La lucha para definir el pecado2) Depravacion Total – Bloesch

El centro del ser humano ha sido corrompido Esta infeccion se ha derramado a cada segmento del ser humano La humanidad no tiene deseo de complacer a Dios y sin la gracia no podemos movernos

hacia Dios. La depravacion humana tambien apunta hacia, la corrupcion universal de la raza

humana.3) Definicion de Rob Staples – (Genesis 3 muestra al pecado como un monstruo de muchas

cabezas). Poder ver lo que fue pecado en las vidas de la primera pareja es poder ver lo que hay en cada ser humano. “Adán” en este capitulo se traduce “varón”. Simplemente significa “ser humano.”

o Pecado comienza con una pregunta hacia la autoridad divinao Pecado es la intencion de llegar a ser como Dios

53

o Pecado no solamente una transgresion en contra de la santidad de Dios, sino que tiene una dimension social.

o Pecado envuelve el quebrantamiento del companerismoo Pecado incluye la negacion de la responsabilidado Pecado roba el significado de la vida y propositoo Pecado siempre termina en un alejamiento de Dios.

Staples - Pecadopg 43-44

Poder ver lo que fue pecado en las vidas de la primera pareja es poder ver lo que hay en cada ser humano.“Adán” en este capitulo se traduce “varón”. Simplemente significa “ser humano.”

El pecado comienza en cuestionando/dudando a la autoridad divina. . . .Conque Dios os ha dicho. . .? El error de Eva fue en escuchar a una criatura en lugar de escuchar al Creador. (Rom. 1:25). . .honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador.

El pecado esencialmente es el intento de ser como Dios. (v.22) Dios confirma diciendo, “He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal”

Cómo puede uno llegar a ser como Dios cuando peca? El que realmente conoce qué es lo bueno y lo malo es el quien determina lo que ello (bueno/malo) son. Pero Eva tomó para élla el derecho de hacer la definición. “y vio la mujer que el arbol. . . era bueno” (v. 6). Agarrando o tomando la autoridad final.El pecado tambien tiene una dimension social. En la oferta de Eva, y la aceptacion de Adán, fue “transmitido” el pecado de persona a persona. El pecado no es algo escrito en el codigo genetico (genetic code), que se encuentra en las moleculas del DNA.

El pecado lleva el quebrantamiento de compañerismo.

El pecado incluye negar responsabilidad.

Aun hoy, el pecado es la nocion deluida que algo mas (la sociedad, los padres, lo hereditario, el medio ambiente) aparte de nuestro propio escogimiento/decisión es lo que nos causa pecar.

El pecado le roba a la vida su significado y propósito.

El resultado final del pecado es (alienation) separación de Dios. El vivir en pecado es vivir afuera de Dios. El ser atado a si mismo es estar libre de Dios, pero estar libre de Dios es muerte.

“en Adán todos mueren” (1 Cor 15:22).

4) Depravacion vs privacion – Importante para entender el punto de vista de Wesley sobre la humanidad y la salvacion es el hecho de que despues de la caida, la imagen se mantiene. Esta esta distorcionada pero no devastada. Y por consiguiente, para Wesley la salvacion – ampliamente definida para incluir la santificacion – el el proceso de restauracion y renovacion de la imagen de Dios en nosotros.

o Privacion (Wesley) – Por la caida, nosotros estamos totalmente privados de nuestra principal relacion con Dios, y nuestras relaciones estan por consiguiente distorcionadas, pero la capacidad de amar y la esperanza de una renovacion se mantienen. Y la gracia previniente es ofrecida inmediatamente para compensar por los efectos de la caida.

54

o Depravacion (Calvino) – Por la caida, estamos totalmente depravados, sin Dios en el mundo, y corrompidos sin opcion de reparacion en esta vida.

5) Estados humanoso Estado natural – Es un estado hipotetico desde la caida. Era el estado en que Dios creo a

Adan y Eva.o Estado legal – Por el estado legal Wesley quiere decir nuestra posicion delante de Dios

antes de experimentar un nuevo nacimiento. Vivimos bajo la ley, y si permitimos que la ley haga su trabajo, nos llevara a un lugar de reconocimiento de nuestra necesidad de salvacion.

o Estado evangelico – El estado evangelico, entonces es lo que sigue al nuevo nacimiento en Cristo; no estamos bajo la ley, pero bajo la gracia. Este nuevo nacimiento da comienzo al proceso de la renovacion de la imagen de Dios en nosotros.

6) Horton Wileyo Simbolos encontrados en el relato de la caida (183-184)o El estado probatorioo Por que permitio Dios que el hombre cayera? (187)o Pecado pre-existente en la esfera espiritual y representacion de Satanas y el mal en la

tierra (188-192)o Consecuencias del pecado: Culpa y castigo (195)o Terminos para pecado: innato, original o depravacion heredada (197-201o Transmision del pecado original (202)

7) Purkiser habla de cuatro clases de pecadoso Intrusion – el pecado no es inherente a la naturaleza humana, como si hubiera salido de

la mano de Dios.o Accion – Los actos de pecado son acciones en contra de la esencia moral de Dios y de su

ley divina. A traves de la Biblia se pueden notar todos los actos volitivos que son pecados como accion.

o Racial – El hecho de la pecaminosidad como un estado o condicion asi como el hecho de pecar como un acto (Gen. 3). El pecado es buscar el ser el propio dios de uno y al mismo tiempo es una cuestion familiar, por el pecado toda la vida esta bajo maldicion.

o Privativo – La depravacion es una condicion (no un ente ontologico) moral de un ser personal . Su causa es separacion y aislamiento, deprivacion o pérdida.

8) Richard Taylor – El pecado es el problema que hace necesaria la busqueda de la santidad. o Por que se dio la tentacion?o Por que intervino la serpiente?o Cual es la sicologia de la caida?o Cuales fueron los efectos personales del pecado? o Terminos biblicos para pecado (Wiley, 192-194; Taylor, 63-66)

9) Mildred Bangs Wynkoop nos menciona del concepto paulino de la naturaleza del pecado en el hombre. Algunas figuras que el usa son las siguientes: hombre viejo; cuerpo de pecado, ley de pecado; cuerpo de muerte; mente carnal; esclavos de corrupcion; muertos en delitos y pecados; alejados de la vida de Dios; el pecado que mora en mi; hombre natural;

o Pasajes biblicos: Romanos 1:18 Efesios 4:17-19 Colocenses 1:22

10) Wynkoop: Pecado y santidado Ensensanzas de Wesley sobre el pecado original

55

o Gracia previniente o Santidad y pecado ambos tienen relacion con el amor

11) Pecado – Aun cuando Wesley uso la palabra orgullo a menudo, nunca la utilizo como el paradigma completo del pecado original. El sermon del Wesley ms directo en este tema – pecado original (1854) – muestra esta falta de dominacion de la palabra orgullo. Aquí la idolatria es clasificada inequivocamente como la definicion principal del pecado original. Wesley dice: todo orgullo es idolatria

12) Idolatria espiritual (Wesley) – Indudablemente es la voluntad de Dios que nosotros nos amemos uns a otros. Es su deseo que amemos nuestras relaciones y nuestra hermandad cristiana con un amor peculiar; y aquellos en particular, aquellos que el ha hecho particularmente beneficiosos para nuestras almas. A estos hemos sido ordenados que “amemos fervientemente”; pero aun asi “con un corazon puro”. ¿Pero no esto imposible con el hombre? ¿Retener la fuerza y la delicadeza de la afeccion, y aun asi, sin ninguna mancha para el alma, co una pureza sin mancha? No solo me refiero sin mancha del deseo. Yo se que esto es posible. Yo se que alguien puede tener una indecible afeccion por otro sin ningun deseo de ninguna clase. ¿Pero es sin idolatria? ¿No es esto amar más a la criatura más que al creador? ¿No es esto, poner a un hombre o una mujer antes que a Dios? ¿Dandoles tu corazon? Consideremos esto cuidadosamente, aun en aquellos que Dios a unido; por esposos y esposas, padres e hijos. No puede negarse, que estos deben amarse tiernamente uno al otro: ellos han sido oredenados que lo hagan. Pero ellos no han sido ordenados ni se les ha permitido amarse uno al otro idolatricamente. Y sin embargo como pude ser. ¿Con que frecuencia es un esposo, una esposa un nino, puesto en lugar de Dios? Cuantos hay que son llamados buenos cristianos arreglan su afeccion por el uno al otro, de tal manera que no dejan lugar a Dios; Ellos buscan la felicidad en la criatura, no en el Creador. Uno puede decir verdaderamente a otro, te veo a ti, senor y fin de mi deseo. Todo mi deseo es para ti, y a la memoria de tu nombre. Ahora si esto no es pura idolatria, no puedo decir que es.

13) Ignorando a Dios voluntariamenteo Nazarenos han enfatizado el componente relacional del pecado. Daniel L. Miglirore

expresa que, “hemos mal entendido la profundidad del pecado si lo vemos solamente como una violacion del codigo moral; es tambien primeramente la disrupcion de nuestra relacion con Dios.

o El pecado nos exalta en vez de Dioso Es el pecado del rechazo propio, y casi simpre conduce a una idolatria pasiva y otra

idolatria centralizada en el otro. 14) Agustin y Pelagio - Pelagio mantuvo que los seres humanos no solo no heredaron la culpa de

Adan sino que tambien no heredaron ninguna corrupcion. Por esto cada persona tiene la misma eleccio que Adan y Eva tuvieron en el jardin. El afirma que nacemos con una libertad natural. Agustin por otra parte, urgio por una fuerte doctrina del pecado original, depravacion total, y culpabilidad innata. La via media viene por medio de la doctrina de la gracia previniente de Wesley. La gracia que Dios da a cada ser humano nacido en el mundo que le da a esta persona libertad de gracia. Aunque una inclinacion hacia el pecado es de hecho heredada, la gracia es dada para que el pecar – pecado actual – se mantenga como una eleccion por la cual se nos puede justamente pedir cuentas.

15) Pecado original – La teologia occidental declara que el estado de pecado original, la corrupcion de la humanida en la que nacemos, nos hace culpables delante de Dios, aunque nosotros no hicimos nada individualmente y por nuestra propia voluntad para merecerlo. La culpa asi como la corrupcion son herededas. Wesley mantiene, sin embargo, que el pecado original no trae culpa sino que solo una predisposicion entre “pecado innato” pecado actual. Asi que la clasica definicion del pecado usualmente citada por los Wesleyanos es: “El pecado es una transgresion voluntaria a una ley conocida de Dios.

56

16) Leo G. Cox – Concepto Wesleyano sobre la Perfeccion Cristianao El sabiamente nos recuerda que la posicion de Wesley sobre la gracia previniente afecto

su posicion sobre el pecado.o Cox dice acerca del pecado: El pecado original abarca las debilidades naturales y los

males inherentes en la raza humana. De esta naturaleza caida fluye todas las corrupciones y tendencias malas en los hijos de Adan. Pero tambien en esta naturaleza mala fluye la gracia de Dios en el cual cambio la definicion de Wesley sobre el pecado. Siendo que el hombre tiene gracia, es entonces el rechazo de esta gracia que se transforma en pecado de condenacion.

17) Es un asunto de enfasiso 1 Juan 1:9o Los pecados que confesamoso La tendencia hacia el pecado

18) Dos criticas de la posicion Wesleyana sobre el pecadoo R. Newton Flew – Nuestros peores pecados son aquellos que son inconcientes.o Anthony A. Hoekema – No cree en la posibilidad de que se pueda vivir sin pecado. El

dice: Somos genuinamente nuevos, pero no totalmente nuevos.19) Daniel Migliore menciona tres tensiones que estan conectadas con cualquier pensamiento

honesto sobre el pecado.o Lo universal y lo particular – El pecado influye, y es asi un problema universal, somos

responsables de el, por nuestras decisiones.o Influencia del pecado y ambigüedad – Migliore escribe: pecado insinua en si mismo en

toda la accion humana, incluyendo no solamente lo que es condenado como malo, sino tambien lo que se ha alabado como bueno (pecado es seductivo y demoniaco).

o Individual y corporal – Migliore: en la sociedad moderna hay una tendencia que va creciendo hacia la privacidad del pecado y de restrigirlo al comportamiento de los individuos.

20) Tres pensamientos dignos de considerar:o Reinhold Nieburh – El creyo que la ansiedad es inevitable concomitante de la libertad

humana y es la raiz del pecado inevitable en el cual se expresa a si mismo en la actividad humana y en la creacion.

o Paul Tillich – Vio el pecado en terminus de aislamiento y separaciono Lineas contemporaneas

Rosemary Radford Ruether – cree que el pecado debe ser visto en la capacidad de ser orgulloso y antagonista en las relaciones con otros

Theologia del proceso – La teologia del proceso valoriza la libertad altamente que cualquier fracaso de nosotros en usar nuestra libertad hacia lo maximo es semejante ser pecado. Bloquear a otros de que logren su potencial es pecado social.

III. Trabajo en Grupos Pequenos

#1. En esta tarea construyan una casa de teologia, usando la informacion que se les presento. Cual es el

fundamento, las paredes, el techo, piso, ventanas y puertas.

57

Leer 2 Cor. 5:17; sobre la declaracion de Wesley del sermon 64: “La nueva creacion” en sus obras, vol. 2

pag. 500; Apocalipsis 21:5 y Romanos 8:18-25. ¿Cual es la diferencia en significado entre renovar y

recrear?

#2. Estudiar los articulos de fe de la Iglesia del Nazareno

Un Dios Trino

Las Santas Escrituras

Libre Albedrio

La Iglesia

La Santa Cena

Seguir la guia siguiente:

o Lean los pasajes escriturales si es posible en diferentes versiones.

o Comparen las palabras, frases y las ideas de los articulos encontrados en los pasajes

escriturales.

o Como ven ustedes la conexión entre los articulos de fe y los pasajes escriturales son directos

y primarios o son indirectos e incidentales.

o Si fueras a predicar sobre uno de los asuntos de los articulos de fe, que pasajes usarias y por

que?

#3 Evalue los cinco modelos de revelacion y este preparado para defender su criterio

Ya han estudiado los cinco modelos de revelacion. Considerenlos de acuerdo a lo que ustedes ya saben

concerniente a la Escritura, razon, tradicion y experiencia; incluyendo su propia experiencia personal.

Despues de haber evaluado los modelos procedan a ponerlos en orden comparandolos con el cuadrilatero

Wesleyano. El 1 es lo mas que se asemeja al pensar Wesleyano y el cinco lo menos que esta de acuerdo.

Este preparado para defender su posicion porque los categoriza de esa manera. Escriban sus razones.

_____ Revelacion como doctrina– revelacion es doctrina divinamente autoritativa que es inerrante

propuesta como palabra de Dios en la Biblia y por las ensenanzas de los oficiales de la iglesia.

_____ Revelacion como historia – Revelacion es la revelacion propia de Dios por sus grandes obras en la

historia.

58

_____ Revelacion como apercibimiento interno – Revelacion es la revelacion propia de Dios a traves de su

presencia intima en lo profundo del espiritu humano.

_____ Revelacion como presencia dialectica – Revelacion es la comunicación con aquellos que el se

encuentra a traves de su palabra en la Escritura y proclamacion cristiana.

_____ Revelacion como nuevo apercibimiento – Revelacion rompe las barreras cosmica y trascendental

hacia un nuevo nivel mas alto de conciencia como la humanidad es llevada a la participacion mas grande y

la inmersion de la creatividad divina.

#4 Cual es la relevancia de los Credos para la vida cristiana? ¿Usan un credo en la iglesia? ¿Porque si o

porque no?

#5 Formar tres grupos para que trabajen con tres aspectos diferentes de la trinidad.

#6 Contesten las tres preguntas siguientes basandose en la declaracion que hace Catherine Lacugna sobre

la vida trinitaria de Dios, a traves de nosotros hacia otros.

“La fe trinitaria significa viviendo la vida de Dios: viviendo de Dios y para Dios, de y para otros. Esto

significa, viviendo como Jesus vivio: predicando el evangelio; dependiendo completamente en Dios;

ofreciendo sanidad y reconciliacion; rechazando las leyes, costumbres, convenciones que pone a las

personas sobre las reglas; resistiendo las tentaciones; orando constantemente; comiendo con leprosos de su

tiempo moderno y otros desasociados; recibiendo al enemigo y pecadores; muriendo por la causa del

evangelio si es la voluntad de Dios. Esto es, viviendo de acuerdo al poder y presencia del Espiritu Santo:

entrenando los ojos del corazon hacia su cara y nombre... respondiendo a Dios en fe, esperanza y amor”.

Haga una lista de todas las virtudes dones, expectaciones y privilegios que ella enumera.

¿Como podemos lograr todas estas cosas?

Sugiera algunos pasajes escriturales para resforzar lo que ella dice.

NOTAS AUXILIARES PARA UN MEJOR ENTENDIMIENTO DE LA TEOLOGIA CRISTIANA

Para su consideracion:

59

Origenes= conocido como el padre de la teologia sistematica.Agunstin= usa lo mejor de la filosofia platónica.Tomas de Aquino= Inclinado al pensamiento de Aristoteles.

Tiempo de la Reforma fue necesaria por los abusos. Melanchton, el primer teologo. El siglo 18, el siglo de Wesley. Schleiermacher, padre de la teologia moderna o liberal. Varias escuelas: Schleiermacher, racionalista, mediacion, Ritschlian. Los teologos Norteamericanos: Arminianos, Reformados y Luteranos han recibido la influencia del pensamiento europeo y en cierto sentido, dependen mucho de él. Los teologos de la iglesia reformada sigue el pensamiento de Calvino y Agustin; La escuela moderna ha modificado los postulados Calvinistas en favor del Arminianismo. Jonathan Edwards fue el primer exponente Norteamericano de la escuela Arminiana. Los escritos de Juan Wesley forman parte integral de la Teologia Arminiana en la cual estamos basados nosotros como Nazarenos.

REVELACION, RAZON FILOSOFICA Y RELIGION

Aun sus religiones mostraban los vicios más feos. En Corinto habia un templo de Venus con mil sacerdotiza llamadas “melizae” (miel) que eran prostitutas. Vendian sus cuerpos y sus ganancias las traian al templo. Sócrates hizo de la moralidad el unico tema de su filosofia, pero recomendaba la adivinacion y fue adicto a la fornicacion. Platón enseñó que era honesto el mentir. Séneca recomendó el suicidio. Catón fue reo de prostitución, practicó el suicidio. Los habitantes de Ceylán adoran los demonios. Los hindues reconocen un ser supremo, pero practican sacrificios humanos. Los chinos queman papel dorado pensando que en el mas alla ellos recibiran oro. Los habitantes de Bengala reconocen más de 330 millones de dioses. Los Tugs de las Indias orientales asaltan y asesinan a los extranjeros en cumplimiento de sus rituales. El conocimiento de la Biblia y de nuestro Señor Jesucristo nos hace diferentes a las demás religiones.

Revelación en griego quiere decir correr las cortinas, quitar el velo. Si Dios es Dios tiene la libertad de darse a conocer a si mismo. La revelacion general apela a los sentidos de la persona. Es el círculo más amplio. Apela a la inteligencia del hombre. Revelacion especial apela a lo sobrenatural. La naturaleza esta llena del Espiritu de Dios y revela a Dios, de igual manera que el mundo está lleno de los rayos del dia y revela al sol. La percepcion de lo que vemos es una experencia subjetiva y el horizonte del hombre esta siempre condicionado por su percepcion interior.

Revelación es la comunicación sobrenatural de la verdad que Dios hace al hombre. Se llama sobrenatural a lo que va más alla de la luz de la naturaleza o de la razón. La revelación manifestada en tres puntos de vista: 1) Las opiniones humanas son contradictorias por lo tanto no deben ser tomadas como guias o reglas para la vida. 2) La razón humana es insuficiente y conduce a diferentes caminos (Hch. 17:18-23; Rom. 1:18-23), 3) La revelación proporciona conocimiento a la ley de Dios con tal de producir virtud y piedad. 4) El caracter moral de Dios no puede descubrirse por medio del mundo material. 5) La condición de los paganos del mundo antiguo prueban su propia moralidad (Rom. 1:21-31; 3:9-18; 1 Cor. 6:9-10; Efe. 2:2-3).

La comunicación sobrenatural de la verdad que Dios hace al hombre, se llama revelación divina. Se llama sobrenatural a lo que va mas alla de la luz de la naturaleza o de la razon (Binney/Steel, pag. 9).

Necesidad de una revelación divina:1. Sin ella no puede haber el conocimiento de Dios que es esencial para rendirle un culto

aceptable.2. Sin ella, es imposible fijar la norma verdadera de lo moral.3. Sin ella, el estado futuro tiene que ser asunto de mera conjetura.

60

4. Sin ella, no hay indicios de un camino de salvación para los pecadores.

Toda la creacion hasta la parte maxima que es el hombre revela algo de la semejanza de Dios. La revelacion especial es el proposito redentor de Dios manifestado en Cristo Jesus. Por medio de la revelacion especial el hombre puede recibir el conocimiento de Dios para tener comunion con El. Cual es el proposito de la revelacion general en comparacion con la revelacion especial? La revelacion muestra la existencia de Dios y la revelacion especial muestra el amor de Dios. El profeta proclama la voluntad de Dios; el sacerdote intercede por el hombre caido y el rey hace justicia. La Biblia es la palabra de Dios. El hombre es espiritualmente y no racionalmente. El concepto Judio decia que el hombre era en esencia un ser racional. La Revelacion es por medio de Cristo, la Biblia (espiritual y escrita) y naturaleza. La fe cristiana acepta la revelacion por medio de la Biblia y Jesucristo. La verdad revelada no contradice la verdad razonada.

Evidencias de la revelacion: Los milagros, la profecia, la personalidad de Cristo y el testimonio del Espiritu Santo. Los milagros son una intervencion divina. Wiley: milagro es la introduccion de la causa necesaria para producir el efecto deseado. Los milagros de Dios siempre estan en el contexto redentivo de Dios. Milagro es la aceleracion de las leyes naturales.

La dispensacion del Padre= la ley; dispensacion del Hijo= la gracia; la dispensacion del Espiritu Santo= la continuacion de la gracia. Cristologia= Cristo es verdadero Dios, verdadero hombre y verdadero Dios-hombre.

REVELACION DIVINA: NATURALEZA, BIBLIA Y JESUCRISTO

Genuinidad y autenticidad: Un libro genuino es aquel que ha sido escripo el verdadero autor. Un libro es autentico cuando los hechos que se refieren en el son tal como efectivamente sucedieron. Los escritores escribieron por inspiración de Dios (Isa. 8:1; Jer. 2:1; Ez. 1:3; 1 Cor. 7:6; 2 Cor. 8:8; 11:17; Rom. 9:1; 2 Ped. 1:16-21).

La Biblia trata de un asunto desde el principio hasta el fin y encierra un solo sistema de religión con dos testamentos que se complementan el uno con el otro. Los tesoros mas ricos de la Palabra de Dios no se descubriran a menos que el Espiritu Santo mismo los minifieste (Sal. 119:18; Luc. 24:45; Jn 16:13; 1 Cor. 2:9-16). La armonia y perfeccion de las Escrituras se hacen más evidentes por las declaraciones que hacen los escritores acerca de nuestro Señor Jesucristo.

1. Evidencia externa= Milagros. El milagro es un suceso que discrepa el orden natural obrado por Dios. Estas cosas no han sido hechas privadamente (Ex. 7:19; Jn. 2:1-11; Mat. 14:17-21). Jamas fueron contradichos (Juan 9:24; Mat. 12:24); su numero y variedad fueron muy grandes (Jn. 21:25; Luc. 8:2; Mat. 4:23; Jn. 12:1); se hacian a personas cotidianas y pobres (Hch. 3:6; 4:13-16); se anunciaban de antemano. De todos los milagros el más notable fue el de la resurrección de Cristo.

2. Evidencia interna= Esta clase de evidencia se encuentra en el contenido de la Biblia misma. 1) Vea la armonia de los libros, 2) vea el plan de redención, 3) La Biblia se halla en armonia con la naturaleza (Sal 19; Rom. 1:20; Sal. 97:1; 99:1).

La iglesia dice que la Biblia fue dada por inspiración divina. La manera de como vino Dios por medio del Espiritu Santo sobre los escritores. Primero viene la inspiración y despues la revelación. La revelación es el fruto de la inspiración. El Espiritu Santo siempre usa a instrumentos santos.

1. Teoria mecanica o por dictado. Enfasis en el elemento sobrenatural (teoria verbal). Origen de la teoria calvinista. Dios dictó directamente. La Biblia está libre de error. Lo mejor es que Dios la dicto.

61

2. Teoria de la intuicion o iluminacion. Por intuicion se entiende tener conocimiento inmediato sin la necesidad de conocimiento historico. El conocimiento de Dios es inmediato. Esta es la teoria del racionalista, humanista, filosofia. Intuicion usa las facultades religiosas. Dios no ignoró el elemento humano.

3. Teoria dinámica o mediatoria. Esta es una teoria mediatoria que conserva los factores divinos y humanos en lo que trata de la inspiración de las Escrituras.

Intuición usa todas las facultades, poderes, intelectos del hombre excepto las facultades religiosas. Iluminación usa las facultades religiosas. Dios no ignoró el elemento humano. El canon- coleccion de libros escritos inspirados. No sabemos las fechas o los principios (621 D.C.).

Los Judios ortodoxos nunca aceptaron los libros apocrifos como inspirados. Los Judios rebeldes si los aceptaron. Genuino, cuando el nombre del escritor está en su contenido. Historia secular no contradice el Antiguo Testamento, habla de Cristo.

La inmutabilidad= la podemos entender en el sentido de su caracter moral, no estamos hablando de un ser estoico. Toda expresión de Dios es moral. Nuestro propio caracter moral demanda la inmutabilidad del caracter moral de Dios. Mi propia necesidad de adoración hacia un ser supremo demanda un ser inmutable.

Agustin habla de una masa de perdición. El dice que de esta masa de perdición, Dios ha elegido algunos para llevarlos al cielo. Que pasa con el resto de la humanidad? Ese grupo son predestinados incondicionalmente. No seria mas justo y moral que la masa de perdición tuviera una oportunidad de experimentar el amor de Dios (libre albedrio)?. Despues del libre albedrio ya el hombre puede quedar elegido o condenado. Kirkeergard dice que el pecado es pecado porque se comete ante Dios.

LOS ATRIBUTOS RELATIVOS:

Los atributos relativos son los mismos atributos absolutos pero visto desde el otro punto de vista. Se pueden tomar los atributos absolutos para expresarse en relativos.

1. Omnipresencia= Dios no está limitado por el espacio. No por extención del espacio, no por partes.2. Omnipotencia= Está limitada por su caracter moral. Dios puede hacer lo que su caracter moral

demanda. Dios está obligado a obrar siempre en cuanto a su caracter moral.3. Omnisciencia= Dios no necesita que alguien lo enseñe. Dios no está limitado al conocimiento

cognoscitivo. Dios tiene conocimiento de si mismo. Conoce todas a perfección.

Acuerdos: Arminianismo y Calvinismo1. Que el conocimiento de Dios es necesario en el sentido de auto-concocimiento. Dios es la causa

eficiente de su propio conocimiento. Dios no deriva su conocimiento de si mismo de otras fuentes.2. Que el conocimiento de Dios es libre. Dios conoce todo lo que está fuera y dentro de El. Que El no

depende de las causas exteriores; El las conoce.

Diferencias:1. Difieren en lo que se refiere al fundamento de esta presciencia.2. Los arminianos sostienen que Dios tiene conocimiento de pura contingencia.3. Los calivinistas conectan esta presciencia con los decretos (causas) que Dios se ha propuesto en si

mismo.

----------------------Decretos de Dios------------- ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦Elegidos ¦ Reprobados

62

¦¦¦

creacion caida

Cristo

Estos son medios para cumplir los decretos (elegidos, reprobados).

Calvino comete el error fundamental que lo que Dios conoce, El lo causa. Dios conoce todas las cosas, entonces Dios es la causa de todo lo que conoce (posición calvinista). Dios no es la causa de todo lo que conoce.

4. La presciencia y predestinación. Conocimiento y causa. Los calvinistas identifican estos dos terminos, sosteniendo que los decretos divinos son la base de todo los eventos que ocurre incluyendo loas acciones voluntarias del hombre.

5. Los Arminianos arguyen en que este punto de vista está diametralmente opuesto al libre albedrio del hombre y por tanto es inaceptable.

Fines (cielo) fines (infierno) ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦medios----------hombre------mediosEl conocimiento de Dios es primero, facultad interior y despues facultad exterior. El primer ensayo que cosideró Arminio es el conocimiento de Dios y el segundo es el poder de Dios y la tercera fue la accion de Dios.

Calvinismo y Arminianismo

El conocimiento de Dios forma la base de su accion y no como el calvinismo dice que el conocimiento es la causa de todo lo que Dios conoce. Porque Dios conoce todas los eventos entonces Dios puede obrar perfectamente de acuerdo a su conocimiento (Rom. 8:28). En este pasaje tenemos causa y efecto en el esquema redentivo u orden redentivo. Rom. 8:28-30 Wesley dice que tenemos la clave de la posicion Arminiana: Quienes son los predestinados, llamados, justificados, glorificados. Pablo no comienza en Predestinación porque antes de la predestinación pone el previo conocimiento y antes se va al amor.

Amor Predestinación nacional a priviliegios nacionalesAntes conocióPredestinóLlamadosJustificadosGlorificados

¦-----------------------------------------D I O S---------------------------------------¦¦ ¦

PasadoCausas secundarias

CausasHumanas

Unión de lasDos

Capitulos en Romanos 9 10 11

63

El centro de la vida humana

A.T. como medio de fe N.T. futuro +

FE Fe

La ley simboliza el sacrificio de Cristo. El proposito de la ley es sacar conciencia de pecado. Los Judios tomaban la ley como un fin mismo y no como un medio. Se salvaron porque anticipaban la cruz.

La sabiduria de Dios= Conocimiento de Dios, estamos hablando de conocimiento de hechos, datos, epistemologicos. Sabiduria- Estamos entrando más a la dimensión moral. Sabiduria tiene que ver con moral. Para que se pueda obrar correctamente de acuerdo a la justicia, bondad, caracter de Dios, para que la sabiduria sea sabia tiene que tener todo el conocimiento.

CaracterAntes de la sabiduria ¦

¦Omnisciencia---------------------------- Sabiduria

¦ ¦Justicia

Para que Dios pueda obrar tiene que tener el conocimiento absoluto. Sabiduria tiene que ver con la moral. Justicia divina demanda la condenación eterna. Pero la bondad, el amor de Dios demandaba la salvación. La relación de la bondad y la justicia se usa la sabiduria y como resultado el plan redentivo (la cruz).

La bondad de Dios= Providencia es el cuidado, el gobierno que tiene Dios sobre la humanidad. Wiley- La predestinación es la base de la providencia de Dios.

Predestinación y providencia- Cuando se habla de prededestinación es siempre en cuanto al pecador. Aqui entra la bondad de Dios. Predestinación- es el primer plan de Dios para el hombre. Pre-plan para el hombre. Empieza en el momento de la caida del hombre. La bondad de Dios voluntaria. El amor es entre personas.

Los atributos morales= Los atributos relativos son la transición a los atributos morales. La santidad de Dios= La santidad de Dios se refiere al ser esencial de Dios. Cuando hablamos de la santidad de Dios no hablamos de un atributo, o de la totalidad de los demas atributos sino como la naturaleza esencial de Dios. ¿Por que es que se presenta como atributo moral? Porque se hace como una demanda moral. Es la norma para las criaturas de Dios, esto es lo que lo hace atributo moral. Sed santos porque yo soy santo.El amor de Dios= Cuando hablamos del amor de Dios hablamos de su auto-determinación, la expresión. El amor por naturaleza quiere no tan solo expresarse sino posecionarse de las personas pero cuando decimos que el amor desea poseer pero con el mayor deseo de buscar el bien de esa persona. El que rechaza el amor de Dios está expuesto a la ira de Dios. Santidad es lo esencial de Dios. La rectitud es la base de la ley moral de Dios para el hombre y la justicia es la expresión, manifestación de la rectitud y de la santidad. La santidad es transitiva porque se va manifestando.

La verdad como atributo de Dios. La santidad se expresa por medio de la verdad de Dios. La gracia y sus atributos relativos. Es dado para Cristo “lleno de gracia y verdad”. La misericordia se entiende la miseria del dolor del corazón de otra persona.

64

Genesis 1:1 da por acentado la existencia de Dios y que es creador de todas las cosas. Dios es el prinpio principal y fundamental de toda religión (Heb. 11:6). La existencia de Dios se prueba por nuestra misma existencia y por la existencia de todo lo que está a nuestro alrededor. El designio (Teleologico, telos), que se descubre en el gobierno del universo visible tambien es prueba de la existencia de Dios. Todos los designios implica una mano artistica que los puso en orden. Las obras de la creacion prueban la existencia de Dios (Sal. 19:1; 95:3-5; 100:3 Isa. 40:12; Zac. 12:1; Hch. 17:24; Rom. 1:20).

Los que creen en un Dios personal, Autor de la revelacion, distinto del mundo natural, que gobierna se llaman teistas. Los creyentes en un Dios personal, que no ha hablado al hombre por medio de una revelacion sobrenatural se llaman deistas. Los que niegan la personalidad distinta de Dios y lo identifican con el universo son panteistas. Algunos de estos dicen que la materia es la unica substancia que existe son panteistas materialialistas. Otros niegan la existencia de la materia, y resuelven todas las cosas en ideas. A estos se les llaman panteistas idealistas. Los que niegan la existencia de Dios se llaman ateos.

Los atributos de Dios son las varias cualidades o perfecciones de la naturaleza divina, o partes diferentes del caracter de Dios. Se llaman atributos porque Dios se los atribuye a si mismo. Dos clases de atributos: los naturales y los morales. En cuanto a los atributos naturales las Escrituras son clara y lo atestiguan (Jn. 4:24; 2 Cor. 3:17)

1. Su unidad, Dios es uno (Deut. 4:35; Jn. 17:3; Efe. 4:6; 1 Tim. 1:17). El dualismo es la creencia de que hay dos entidades la buena y la mala. El politeismo es la creencia de muchos dioses.

2. La eternidad, siempre existente (Deut. 33:27; Isa. 44:6; Heb. 1:12; Apo. 1:4, 8).3. La omnipresencia, su entidad esencial está en todo lugar.4. La omnisciencia- todo lo sabe, no depende de lo creado para su conocimiento (1 R. 8:27; Sal. 139:7-10;

Efe. 1:23).5. La omnipotencia- todo lo puede (Gen. 17:1; Job 9:12; Isa. 26:4; Mat. 19:26; Apo. 19:6).6. La inmutabilidad, no cambia, es el mismo (Stg. 1:17; Mal. 3:6; Ex. 3:14).7. La invisibilidad (Ex. 33:20-23; Jn. 1:18; Col. 1:15; Heb. 11:27).

Veamos lo que las Escrituras dicen de los atributos morales de Dios:1. La sabiduria (Ex. 34:6; Sal. 104:24; Rom. 11:33; Col. 2:3)2. La bondad (Stg. 1:17; Jos. 24:19; Mat. 19:17)3. La santidad (Ex. 15:11; Lev. 11:44; Jos. 24:19; Sal. 22:3; 111:9; Isa. 6:3; 1 Ped. 1:15-16)4. La justicia (Apo. 15:3; Isa. 45:21; Ex. 34:6)5. La misericordia (Rom. 8:32; 2 Cor. 1:3; Efe. 2:4; Miq. 7:18)6. La verdad (Num. 23:19; Apo. 15:3; Tit. 1:2; Deut. 32:4; 2 Tim. 2:13)

II. LA DEIDAD DE CRISTO

1. Cristo es presentado en el Antiguo y Nuevo Testamento como el substituto de los que vino a salvar.

Isaias 53: 5, 6Mat. 20:28Juan 10:11Gal. 3:13

2. Cristo tomó el lugar de los pecadores para hacer la propiciación por los pecados.

65

3. Pruebas de la Deidad de Cristo. El testimonio mas grande y completo de la deidad de Cristo debe ser, por necesidad, lo que decia de si mismo.

Juan 8:14, 17-18Heb. 1:8Isa. 6Juan 12:41Isa. 40:3Juan 1:1, 2Juan 20:28Rom. 9:51 Juan 5:20

4. A Cristo le pertenecen los atributos divinos

Juan 17:51 Juan 3:20Mat. 18:20Isa. 9:6Heb. 13:8

5. La pre-existencia de Cristo

Juan 8:58Juan 3:13

6. Obras divinas por manos de Cristo

Juan 1:3Col. 1:7, 16Heb. 1:3Juan 5:28, 29

7. Cristo, objeto de adoraciónMat. 4:101 Cor. 1:2Hch. 7:59Heb. 1:6Apo. 5:12

8. Cristo era el Jehová del Antiguo TestamentoDeut. 18:15Hch. 7:37

LA ENCARNACION

La encarnación no fue un paso en el ministerio de Cristo, sino el fundamento del ministerio de Cristo. Notemos algunos hechos en cuanto a la encarnación:

66

1. La encarnación no fue una forma de transmutación o de transubstanciación. Las Escrituras no enseñan que la segunda persona de la trinidad haya dejado de ser Dios cuando se hizo hombre. La Biblia dice que aquel verbo se hizo carne, asumiendo por ello una naturaleza humana a fin de que pudiera estar en mejor posición de participar redentoramente.

2. Fue el Verbo, el Logos, la segunda persona de la trinidad la que se encarnó y no toda la deidad.

3. La encarnación fue una unión de la persona divina con la naturaleza humana y no con una persona humana (Heb. 2:16; Gen. 3:15; Rom. 1:3). Estas expresiones solo significan que la naturaleza humana asumida por Cristo no estaba todavia individualizada.

4. La encarnación marcó el principio de la persona teantrópica. El Dios-hombre fue una nueva persona a la vez que única.

5. La encarnación fue necesaria como base de la obra redentora de nuestro Señor.

6. La unión de las dos naturalezas divina y humana en Cristo es una unión personal (diferencias personales- hipostasis no en esencia o ousia).

Si por tanto mantenemos la fe verdadera debemos: Creer que la unión de las dos naturalezas en Cristo no las confunde ni las mezcla de manera que destruya sus propiedades distintivas. La deidad de Cristo es tan pura despues de la encarnacion como lo era antes; y la naturaleza humana de Cristo es tan pura y simple como la de su madre o la de cualquier otro individuo- con excepcion del pecado. Rechazar como falta de ortodoxia cualquier teoria que covierta una naturaleza en otra, ya sea absorcion de la naturalesza humana por la divina como en el eutiquianismo, o la reduccion de lo divino a lo humano como sostienen algunas teorias kenósticas modernas. Sostener las dos naturalezas en tal union que no dividan a la persona de Cristo en dos “yos” como en el nestorianismo, ni que se mezclen las dos naturalezas en un compuesto que no sea ni Dios ni hombre, como en el caso del apolinarianismo. El resultado de la union no es dos personas, sino una, que une en si misma las condiciones de la existencia humana y la divina. Sostener que la union de las dos naturalezas es inseparable. La union de la humanidad con la deidad en Cristo es indisoluble y eterna. Es una aprobacion permanente de la naturaleza humana por la segunda persona de la trinidad.

LOS NOMBRES DE DIOS

1. Elohim- poder o facultad2. Jehova o Yahweh- nombre propio (Yo soy el que soy). Jehova significa la fidelidad de Dios para su

pueblo.3. Jehova Jireh- Dios proveera4. Jehova nissi- El Señor es mi estandarte5. Jehova Shalom- El Señor envia paz6. Jehova Shammah- El Señor está alli7. Jehova tsidkenu- El Señor, nuestra justicia8. El Shaddai- Seno (el alimentador, el que da fuerza)9. Adonai- Señor

CONCEPTO DE DIOS

1. Dios es espiritu (Juan 4:24)2. Dios como Espiritu es vida (Juan 5:26; 14:6)3. Dios como Espiritu es luz (1 Juan 1:5) Dos ideas: Depravacion moral como ausencia de luz y luz como

emacion de la santidad de Dios.67

4. Dios como Espiritu es amor (1 Juan 4:8, 16). El amor demando tanto un sujeto como un objeto.

ATRIBUTOS ABSOLUTOS DE DIOS

1. La Espiritualidad (Juan 4:24; Hch. 17:24-25)2. La Infinitud 3. La Eternidad (Ex. 3:14; Sal. 90:2;). Contraste con el tiempo.4. La Inmensidad (2 Cro. 6:18; 1 R. 8:27; Isa. 66:1; Jer. 23:24). Contraste con el espacio.5. La Inmutabilidad (Sal. 102:27; Mal. 3:6; Stg. 1:17) lo invariable de Dios.6. La Perfección (Mat. 5:48). Este atributo armoniza y completa las demas perfecciones.

La palabra “gracia” representa la fundación de nuestra relación a Dios? Qué es gracia? El “favor inmerecido de Dios.” pg 51-52

IV. QUESTIONARIO USANDO EL LIBRO“Introduccion a la Teologia Cristiana” por Horton Wiley

Sea breve en su respuesta pero vaya al grano del asunto

1. Que es teologia? A que llamamos teologia cristiana? De usted tres definiciones autoritativas de la teologia cristiana.

2. Defina los siguientes terminos:

Doctrina-

Dogma-

Fe cristiana-

Teologia etnica-

3. Explique cuidadosamente la relacion de la teologia cristiana con la religion, con la revelacion y con la iglesia.

4. Senale la trayectoria del desarrollo de la teologia en la iglesia, por periodos, notando las caracteristicas mas importantes de cada uno.

5. Describa concisamente la contribucion de las siguientes personas a la teologia cristiana:

Juan de Damasco-

Tomas de Aquino-

Melanchton-

Juan Calvino-

Schleimacher-

68

Juan Fletcher-

William Burton Pope-

6. Haga una lista en columnas paralelas, de los puntos más importantes que difererencian a las doctrinas entre catolico romanos y protestantes.

7. Cuales son las fuentes de la revelacion en general?

8. Explique la relacion que hay entre la Palabra de Dios escrita, Cristo y la naturaleza. Por que es importante que estas relaciones sean perfectamente comprendidas?

9. Discuta los diversos terminos usados para referirse a los milagros, e indique el enfoque central de cada uno.

10. Describa con claridad las tres teorias principales de la inspiracion. Cual es el mayor problema con que se confronta uno al respecto? Que teoria resuelve mejor el problema?

11. Que queremos decir cuando hablamos de la canonicidad de un libro de la Biblia?

12. Indique las tres divisiones principales del Antiguo Testamento, y describa brevemente cada una de ellas.

13. Cuales principios basicos son necesarios para una verdadera comprension de la relacion que el Antiguo Testamento tiene con el Nuevo?

14. Que queremos decir con la integridad de las Escrituras? Que evidencias tenemos de que la Biblia ha sido conservada intacta y libre de todo error esencial?

15. Cuales razones pueden darse en apoyo del estudio de los argumentos confirmatorios respecto a la existencia de Dios?

69

16. Explique cada uno de los argumentos confirmatorios referentes a la existencia de Dios. Donde y en que sentido cada argumento sugiere indicios respecto a la naturaleza de Dios?

17. Cuales pruebas en relacion con la existencia de Dios, basa el obispo Bishop Weaver en las Escrituras?

18. Cuales cuatro ideas basicas se incluyen en el concepto cristiano de Dios? Haga un resumen.

19. Cuales errores hay que evitar en el estudio de los atributos divinos?

20. En forma de bosquejo mencione los atributos absolutos de Dios, dando cuando menos dos citas escriturales a favor de cada uno de ellos.

21. Cuales problemas especiales se relacionean con la omnisciencia de Dios? Explique la posicion arminiana concerniente a la predestinacion divina y la libertad humana.

22. Cuales puntos de vista variados han tomado los teologos respecto a la santidad de Dios? Cual es la posicion que adopta este libro?

23. Explique como resulto la doctrina de la Trinidad de la experiencia cristiana y de la adoracion.

24. Explique los errores en que incurren el sabelianismo y el arrianismo.

25. Defina con cuidado y en sus propias palabras las distinciones encontradas en la doctrina evangelica de Dios como unidad y como trinidad.

26. Distinga entre los conceptos: Cosmologia, antropologia y hamartiologia.

27. Cuales interpretaciones variadas se le han dado al relato mosaico de la creacion? Cual es el verdadero metodo cristiano?

70

28. Que es la teoria de la restauracion? Donde se encuentra la base escritural para esta teoria?

29. Que significa el termino eon? Indique y caracterice brevemente las tres edades de la historia del hombre.30. Distinga entre conservacion, preservacion y gobierno, como se usan en conexión con la relacion de Dios con lo creado.

31. Cuales son los temas principales que se incluyen al estudiar la antropologia?

32. Cuales son las teorias principales concernientes al origen del alma? Cual de ellas parece proporcionar la mejor base para la transmision de la depravacion o pecado original?

33. Describa los diversos aspectos de la santidad primitiva. Por que es importante definirse claramente en este punto?

34. Explique con claridad por que en la teologia cristiana es fundamental tener un concepto correcto acerca del pecado.

35. Por que fue necesario el estado probatorio del hombre?

36. Cual es la ensenanza biblica concerniente al origen del pecado?

37. Cite cinco diferentes terminos usados en griego para representar el concepto de pecado. Indique cuidadosamente el singnificado de cada uno de ellos; de un pasaje escritural en que se use.

38. Seleccione tres definiciones de pecado que considere las mas comprensibles; de razones de su selección.

71

39. ¿Como se trasmite el pecado original de una generacion a otra?

40. Por que es necesaria y de desearse una distincion entre la depravacion y la flaqueza? Cuales peligros se incluyen al hacer esta distincion?

V. Examen Final (Libro abierto)

Nota: Pueden trabajar en grupos si asi lo prefieren – Las preguntas que son de carácter comprensivo deben reflejar respuestas individuales, no copiadas del uno al otro. Las respuestas deben mostrar que usted puede citar, evaluar y criticar diferentes posiciones. Me interesa ver el proceso racional y logico que usted usa para llegar a ciertas conclusiones. Tiempo para completar el examen es de 2 horas)

1. ¿Como la tradicion contribuye a la teologia cristiana?

2. ¿Como la experiencia contribuye a la teologia cristiana?

3. ¿Como la razon contribuye a la teologia cristiana?

4. ¿Como la cultura contribuye a la teologia cristiana?

5. Juan Wesley vuelve una y otra vez a su vision de un cosmos redentivo, la restauracion de toda la

creacion incluyendo a toda la familia humana. Para este sermon, el usa el pasaje de Apocalipsis 21:5. Cual

es la diferencia en significado entre la restauracion y la nueva creacion?

6. Ponga a un lado de las siguientes declaraciones las palabras: inmensidad, transcendencia, o teismo

___________________ das ganz andere

___________________ Sallid McFague

___________________ Omniciencia

___________________ Karl Barth

___________________ Hinduism

___________________ Dios es otro, gente

___________________ Todo el mundo es el cuerpo de Dios

___________________ Es la manera de Dios de estar cerca de la creacion

___________________ Isaias 6

___________________ Panteismo

___________________ Dios no es indiferente

___________________ Empatia divina

___________________ Espiritualidad de la nueva era

72

___________________ Una relacion entre el pintor y su cuadro pintado

7. Ponga el número correspondiente al lado de la palabra que concuerde mejor.

1. Donald Bloesch _______ Dos en una Deidad

2. Karl Rahner _______ Tres

3. Filioque _______ Dios por nosotros

4. Binity _______ Critica del teismo del libre albedrio

6. Economia en la Trinidad _______ del Hijo

7. Inmensidad en la Trinidad _______ Uno

8. Personas _______ Dios en El mismo

9. Naturaleza _______ Dios de los filosofos

10. Catherine Mowry Lacugna _______ Trinidad es todo acerca de la salvacion

11. Clark Pinnock _______ Aboga por el libre albedrio del teismo

12. Tomas Aquino _______ La economia en la Trinidad es inmensidad y viceversa.

8. Estudie los siguientes pasajes biblicos: Genesis 1:26-27; Salmos 8, 19, 51; Romanos 1-2 y Hebreos 2:6.

¿Que nos dicen estos pasajes acerca del ser de Dios estando en nosotros y en el mundo?

¿Como pueden ver el apoyo que da la Biblia en apoyo del argumento de las mentes humanas

finitas?

Consideren a Pablo con los Ateniences en Hechos 17:22-34 donde Pablo implica que Dios esta

presente en medio de todos ellos, tal vez más cerca de lo que ellos se imaginan y todavia totalmente

conocido para ellos en la provision de Cristo Jesus. Expliquen.

9. Compare y contraste la posicion Wesleyana sobre el pecado con otros pensadores.

VI. Calificacion y Evaluacion Final del Estudiante Comprension Aplicación Teologica Uso de terminos teologicos Pensamiento Critico

73

Uso de fuentes o recursos subsidiarios Comienzo de la Formacion de un Metodo Teologico

74