fullstop instrucciones

6
F F u u l l l l S S t t o o p p Detector de Frente de Humedad del Suelo Importante: Por favor lea las instrucciones antes de ensamblar FullStop™ Detector de Frente de Humedad del Suelo está diseñado para indicar cuan profunda a llegado el agua después del riego o la lluvia. Toma una muestra de solución del suelo para el monitoreo del movimiento de nutrientes y sales en el suelo. FullStop™ se puede utilizar para: saber si se esta regando con mucha o poco agua, asistir el manejo de fertilización y salinización y detectar inundaciones. FullStop™ Detector de Frente de Humedad del Suelo le ayuda a "ver" lo que está sucediendo en la zona de la raíz cuando se ha regado el suelo. Los Detectores de Frente de Humedad del Suelo normalmente se entierran a dos profundidades en la zona radicular. Cuando el área húmeda alcanza a los detectores, un indicador “salta”, el cual se puede observar sobre la superficie del suelo. También captura y almacena una muestra de solución del suelo. Indicador superficial: ABAJO Indicador profundo: ABAJO Si el indicador superficial, rara vez salta, significa que el agua no llega a la zona radicular, el riego ha sido muy superficial. Indicador superficial: ARRIBA Indicador profundo: ABAJO Si el indicador superficial, salta regularmente, y el indicador más profundo lo hace ocasionalmente, el agua ha cubierto la mayoría de la zona radicular. Indicador superficial: ARRIBA Indicador profundo: ARRIBA Si el indicador superficial y el más profundo, saltan, significa que se está desperdiciando el agua. Aplicar menor cantidad de agua o alargar la frecuencia de riego. Para instrucciones más detalladas sobre el ensamblaje y la utilización del Detector de Frente de Humedad del Suelo para el riego y el manejo de fertilizantes y sales comunicarse con [email protected]

Upload: blas-arias-caycho

Post on 12-Feb-2015

36 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: FullStop Instrucciones

FFuullllSSttoopp™™

DDeetteeccttoorr ddee FFrreennttee ddee HHuummeeddaadd ddeell SSuueelloo Importante: Por favor lea las instrucciones antes de ensamblar

FullStop™ Detector de Frente de Humedad del Suelo está diseñado para indicar cuan profunda a llegado el agua después del riego o la lluvia. Toma una muestra de solución del suelo para el monitoreo del movimiento de nutrientes y sales en el suelo. FullStop™ se puede utilizar para:

saber si se esta regando con mucha o poco agua,

asistir el manejo de fertilización y salinización y

detectar inundaciones. FullStop™ Detector de Frente de Humedad del Suelo le ayuda a "ver" lo que está sucediendo en la zona de la raíz cuando se ha regado el suelo. Los Detectores de Frente de Humedad del Suelo normalmente se entierran a dos profundidades en la zona radicular. Cuando el área húmeda alcanza a los detectores, un indicador “salta”, el cual se puede observar sobre la superficie del suelo. También captura y almacena una muestra de solución del suelo.

Indicador superficial: ABAJO Indicador profundo: ABAJO

Si el indicador superficial, rara vez salta, significa que el agua no llega a la zona

radicular, el riego ha sido muy superficial.

Indicador superficial: ARRIBA Indicador profundo: ABAJO

Si el indicador superficial, salta regularmente, y el

indicador más profundo lo hace ocasionalmente, el agua ha cubierto la mayoría de la

zona radicular.

Indicador superficial: ARRIBA Indicador profundo: ARRIBA

Si el indicador superficial y el más profundo, saltan, significa que se está desperdiciando el agua. Aplicar menor cantidad de agua o alargar la frecuencia

de riego.

Para instrucciones más detalladas sobre el ensamblaje y la utilización del Detector de Frente de Humedad del Suelo para el riego y el manejo de fertilizantes y sales

comunicarse con

[email protected]

Page 2: FullStop Instrucciones

Ensamblaje

Cada caja contiene:

Embudo rojo (02)

Base con filtro de malla fina de acero (01)

Tubo de extensión negro (05)

Anillo bloqueador (02)

Tapón indicador, amarillo y rojo (02)

Barra flotador de corcho (14)

Manguera verde flexible (02)

Jeringa (01)

Bolsa con arena para filtro (02) Para el ensamblaje del detector, seguir los pasos descritos a continuación. Será necesario una taza de agua caliente para los pasos 1 al 4. Antes de comenzar el primer paso, practique uniendo la base con un tubo de extensión. Remoje 5 cm de la parte ancha del tubo de extensión en agua caliente durante 10 minutos. Insertar la pieza base con la parte ancha del tubo de extensión, alineándolo. Estará en la posición correcta cuando se gire un cuarto de vuelta para que quede en la posición bloqueada. Deshacer lo anterior y seguir los pasos de abajo. Paso 1: Remojar un extremo del tubo flexible verde en una taza con agua caliente y unirlo al tubito de 4 mm que sobresale de la pieza base. Paso 2: Unir la pieza base con el fondo del embudo y empujar todo lo que se pueda. Paso 3: Deslizar el anillo bloqueador sobre el extremo ancho del tubo de extensión, previamente remojado en agua caliente. El lado redondeado del anillo bloqueador deberá mirar hacia arriba y deberá deslizarse en el tubo de extensión hasta una tercera parte de este. Paso 4: Remojar la parte ancha del tubo de extensión en agua caliente otra vez. Coger la pieza base y el embudo y unirlo al tubo de extensión con el anillo bloqueador en la base. Esto se realiza girándolo de forma firme. Cuando quedan colocados en su lugar, la base y el embudo formarán un sello hermético. Cuando esté ensamblado correctamente no habrá espacio entre la base y el embudo. Paso 5: Unir el número requerido de tubos de extensión. No será necesario el tratamiento con agua caliente para estas uniones. Paso 6: Colocar adentro los corchos de espuma. Cada detector requiere de un corcho de 14 cm (marcado con pintura azul) más dos corchos de 15 cm por cada tubo de extensión. Para un detector con dos tubos de extensión, meter el corcho de 14 cm primero y luego 4 corchos de 15 cm. El último corcho debe sobresalir 2 cm sobre el extremo del tubo de extensión. Nota: los corchos son frágiles. Si un corcho se rompe, el detector seguirá trabajando mientras que exista continuidad de los corchos desde la base hasta el indicador. Si se necesita desarmarlo,

primero retire el tapón indicador y los corchos para prevenir que se rompan. Se proveen corchos de repuesto). Paso 7: Colocar el tapón indicador. El indicador rojo o amarillo deberá estar totalmente abajo.

Prueba de fuga Probar si existe goteo en cada detector después de su armado, llenando con agua el embudo con la ayuda de una jeringa y con el tubo flexible hacia arriba en forma recta para asegurarse que el agua no se escape. El indicador rojo o amarillo se activará y se mantendrá arriba con la activación de un imán. Dejar que el agua salga por el tubo flexible y regresar el indicador abajo para que el imán se desactive. La arena que trabaja como filtro no debe ser colocada hasta que el detector esté listo para ser instalado en campo.

Page 3: FullStop Instrucciones

Profundidad de instalación La profundidad óptima de instalación de los detectores depende del sistema y la frecuencia de riego, así como del cultivo y tipo de suelo. El cuadro siguiente presenta como guía, basado en nuestra experiencia. La profundidad de instalación se mide a partir de la superficie del suelo hasta el anillo bloqueador. Restar 10 cm. a las medidas de la tabla si es que se va a medir la profundidad desde el borde superior del embudo. Estas recomendaciones pueden ser ajustadas a sus condiciones y su propia experiencia.

Tipo de Riego

Nota Detector

Superficial Detector Profundo

Goteo Cantidad aplicada por goteo generalmente inferior a 6 litros

en un solo tiempo. (Ej. Cultivos en surcos, pulsos) 30 cm. 45 cm.

Goteo Cantidad aplicada por goteo generalmente mayor a 6 litros

en un solo tiempo. (Ej. Cultivos permanentes) 30 cm. 50 cm.

Aspersión Riego generalmente inferior a 20 mm. en un solo tiempo

(Ej. Pivote central, micro-aspersión) 15 cm. 30 cm.

Aspersión Riego generalmente mayor a 20 mm. en un solo tiempo

(Ej. Aspersión) 20 cm. 30 cm.

Gravedad Sera necesario colocaciones más profundas para riego poco

frecuente o surcos muy largos, 20 cm. 40 cm.

Cuando la humedad ha pasado el detector el indicador se activa. El suelo que esta por encima del detector está en humedad máxima (casi saturada). Es por esta razón que la profundidad de instalación puede parecer superficial. Si es necesario un tercer detector puede ser instalado a 10 cm de profundidad por debajo del detector profundo instalado anteriormente.

GOTEO

El detector siempre debe ser colocado directamente por debajo

del punto de goteo.

Es común que los detectores responsan rápidamente en virtud a que el agua se concentra en el punto de goteo. De esta manera

se puede aplicar menos agua con mas frecuencia.

ASPERSIÓN

Los patrones de riego tienden a ser menores en el riego por

aspersión que en el riego por goteo o surcos por gravedad.

Los indicadores normalmente, no se van a activar con aplicaciones menores de 15 mm. a menos que el suelo este muy húmedo antes

del riego.

SURCOS

Los detectores deben colocarse la mitad por debajo del surco y la otra

mitad por debajo de la cama, del tal manera que el tubo extensor se prolongue por la pendiente de la

cama del surco.

Esta colocación también es adecuada para cultivos en camas

elevadas.

Page 4: FullStop Instrucciones

Instalación Paso 1.- Hacer el hoyo Es más fácil la instalación del detector con la ayuda de 2 barrenadores, uno de 20 cm o más de diámetro para la parte ancha del embudo del detector y otro de 5 a 10 cm de diámetro para el extremo estrecho del embudo. Mantener las diferentes capas de suelo separadas si la textura del suelo cambia con la profundidad. La instalación es mucho más fácil cuando el suelo está húmedo que cuando esta seco o muy mojado.

Paso 2.- Añadir arena filtrante y colocar el detector en el hueco Vaciar la arena en el detector hasta que cubra el anillo por lo menos 1 cm. Bajar el detector en el hueco y medir la distancia de la superficie hasta el borde del embudo para verificar que alcanza la profundidad recomendada. Asegurarse que se ha añadido suficiente cantidad de tubos de extensión para que el indicador esté a una altura conveniente de la superficie del suelo. Sosteniendo en forma vertical y recta el detector en el hueco, llenar el embudo con la tierra removida y afirmarla cuidadosamente. Sostener el tubo flexible a lo largo del embudo hasta la superficie del suelo. Apiñar el suelo debajo y alrededor del embudo hasta que quede firme como indica las flechas de la gráfica de abajo. El hueco más estrecho no necesita ser apiñado con suelo.

Paso 3.- Enterrar el detector Romper los lados del hueco al regresar la tierra sobre el detector, ya que puede impedir el crecimiento de las raíces o el movimiento del agua. El hueco deberá ser llenado con la misma tierra removida originalmente. El suelo se deberá afirmar con la mano pero no se debe compactar. Toda la tierra se deberá regresar al hueco dejando un poco sobre la instalación para que se asiente después de una fuerte lluvia. Después de la instalación, revisar que el suelo se haya asentado al mismo nivel que sus alrededores, para que el agua no se dirija hacia o lejos del detector.

Paso 4.- Activar el flotador Para activar el flotador después de la instalación se requiere agua en el detector. Para esto se puede requerir 20 litros o más para una instalación más profundo

Paso 4.- Prueba y mantenimiento Ocasionalmente se deberá realizar pruebas y mantenimiento para asegurar que los detectores estén funcionando correctamente.

Asegúrese de que no haya fugas antes de la instalación, después de la instalación será necesario hacer otros dos controles periódicamente.

Mecanismo de flotación: Colocar con la jeringa 30 ml de agua en el tubito de 4 mm. Esto causará que el corcho suba y active el indicador, si esto no ocurre puede que exista una fuga en la base del detector.

Filtro: Regar hasta que se active el indicador, a continuación, eliminar el agua con ayuda de la jeringa por la manguera de 4 mm. y restablecer flotador. El indicador debería activarse de nuevo dentro de los 5 minutos.

El filtro deberá ser limpiado ocasionalmente, sosteniendo el indicador hacia abajo y aplicando un chorro de agua con la ayuda de la jeringa y 60 ml de agua dentro del tubo flexible verde.

Marcador de Profundidad El indicador salta cuando la humedad se ha movido 10 cm debajo del borde del embudo, señalado por “0” en el diagrama de la derecha. La posición del anillo es aproximadamente la medida de profundidad. Lo más superficial que puede ser colocado el detector es a 15 cm, o 5 cm del suelo sobre el borde del embudo. Lo más profundo que se puede colocar el detector con una extensión es de 20 cm, con dos extensiones es de 50 cm y con tres es de 80 cm. Utilice las uniones e intersecciones de los tubos de extensión para medir la profundidad, como se muestra en el diagrama de la derecha. No se recomiendo usar más de 3 extensiones.

Page 5: FullStop Instrucciones

Mejorando las prácticas de riego Cuando se utiliza los detectores FullStop™ por primera vez, se recomienda regar como normalmente lo hacen mientras se ve como responde el detector. Luego realizar una comparación entre su práctica normal de riego y lo que muestra el indicador FullStop™ que se resume en la siguiente tabla:

Una vez que haya desarrollado cierta experiencia en la forma en que el detector está trabajando se tendrá la oportunidad de mejorar el riego y la gestión de nutrientes y sales. Puede hacer variaciones en el riego cuando crea conveniente, teniendo en cuenta la respuesta al crecimiento y/o el rendimiento de las plantas. Nota, Tenga en cuenta que no es necesario obtener la respuesta deseada del detector después de cada riego, las tendencias generales son más importantes.

Indicador superficial

Indicador profundo

Significado Acción

Abajo Abajo No hay suficiente agua para

establecer un cultivo. Aplicar mayor cantidad de agua o acortar el intervalo de riego.

Arriba Abajo

El área húmeda ha penetrado en la parte baja

de la zona radicular.

En la mayoría de veces, éste es el resultado deseado. Sin embargo, durante épocas cálidas o cuando el cultivo esta en una etapa de crecimiento sensible, el riego se puede incrementar. El detector más profundo deberá responder de vez en cuando, mostrando que la totalidad de la zona radicular está húmeda.

Arriba Arriba El área húmeda se ha

movido por debajo de la zona radicular.

Si esto ocurre con frecuencia, entonces existe un sobre riego. Reducir la cantidad de riegos o alargar el periodo entre riegos.

Abajo Arriba

El suelo o el riego no son uniformes o la superficie del

suelo es desigual.

Asegurarse que el nivel del suelo esté por encima de los detectores y el agua no pase a través o lejos del sitio de instalación. Revisar uniformidad del riego o la ubicación de los goteros.

Cuatro cosas que se necesitan saber:

1. Reiniciar el indicador Después de un riego, el agua retenido en la base del detector paulatinamente sale al suelo que está por encima y alrededor de este. Los detectores se deben reiniciar si el indicador salta, empujando el indicador cuidadosamente hacia abajo para desactivar el imán. Si el indicador salta de nuevo después de un corto tiempo, significa que el suelo todavía sigue húmedo.

2. Cuando el indicador está arriba, significa que el área húmeda ha pasado el detector. El área húmeda siempre se moverá más profundo que el detector después de que el indicador salte. Si el suelo debajo del detector esta seco, el área húmeda sólo se moverá una corta distancia. Si el suelo debajo del detector esta mojado, el área húmeda puede moverse bastante por debajo del detector después de que el indicador salte. Por lo tanto es importante no ubicar los detectores muy profundos, particularmente para riego por aspersión.

3. Efectos de la tierra removida La estructura del suelo es removida durante la instalación de los detectores. Esto no es un problema en la instalación en suelos arados. En el caso de cultivos perennes, el suelo necesitará asentarse y las raíces crecer en la zona removida antes de que el detector de información real.

4. ¿Cuántos pares de detectores de humedad se necesitan? Por lo menos 2 pares de detectores son necesarios en un campo, porque el riego no siempre es uniforme y las propiedades del suelo y el crecimiento del cultivo siempre varía. Algunos sistemas de riego como los micro aspersores tienden a tener una mayor variabilidad en pequeñas distancias. La uniformidad de los patrones de humedad siempre deben ser medidos y los detectores deberán ser ubicados en puntos más húmedos y más secos para que den información de la variabilidad.

Page 6: FullStop Instrucciones

Solución de problemas Antes de la instalación 1. Verificación de fugas: Después del ensamblaje no deberá haber fugas

entre el embudo y la pieza base. En caso de fugas volver a utilizar agua caliente para dilatar la base del tubo de extensión. El lado “redondeado” del anillo bloqueador debe estar dirigido hacia arriba.

Después de la instalación 2. Verificación del mecanismo de flotación: Inyectar 30 ml de agua con la jeringa por la manguera

verde de 4 mm. el indicador debería activarse, pero si permanece abajo, quitar el tapón indicador y comprobar que el último flotador sobresale 1 a 2 cm por encima del tubo de extensión. Verificar que los flotadores estén unidos: Quitar el tapón indicador, agregar agua a los tubos extensores hasta que todos los flotadores salgan. Verifique que las barras flotadoras de corcho pueden pasar a través de los tubos extensores sin quedarse atascados. Si el indicador no se activa, compruebe el mecanismo de imán con el tope del límite máximo del indicador.

3. Verificación del filtro: Regar hasta que el indicador se active, a continuación, eliminar el agua con ayuda de la jeringa por la manguera de 4 mm. y restablecer flotador. El indicador debería activarse de nuevo dentro de los 5 minutos. Si no es así, lavar el filtro; para esto, quitar la tapón indicador y un flotador, tapar firmemente con el dedo pulgar el extremo superior del tubo extensor. Aplicar 60 ml de agua por la manguera verde con la ayuda de la jeringa. Este lavado debe llevarse a cabo después de la instalación y una vez al año.

4. Verificación de la profundidad: Ubique el anillo del tubo extensor. La medida desde este anillo del a la profundidad de instalación es de 30 cm (para 2 tubos de extensión) o 60 cm (para 3 tubos de extensión). Utilice el indicador de color amarillo para detector superficial y el rojo para el detector profundo.

Monitoreando nutrientes y sales El agua atrapada por los detectores puede ser sacado con la ayuda de una jeringa por el tubo flexible y monitorear su conductibilidad eléctrica o concentración de nutrientes. Estas muestras deben ser sacadas inmediatamente después del riego. Notar que el detector retiene una pequeña cantidad de agua después de que se vacía solo. Cuando se requiere de una muestra para realizar los análisis, esta muestra deberá ser removida antes de otro riego.

Limitaciones El diseño del indicador FullStop™, es un balance entre simplicidad, precisión y costo. FullStop™ ha sido diseñado para responder a “fuertes” áreas húmedas. En términos físicos del suelo, la fuerza de succión del área húmeda debe ser alrededor de 2 a 3 kPa o más húmedo para que el indicador salte. En la práctica, esto significa que las áreas “débiles” no serán detectadas y el agua podrá pasar al detector sin activarlo. Las áreas húmedas se debilitan cuando se mueve más profundo en el suelo, después de que el riego ha acabado. Las áreas débiles también ocurren durante ligeras lluvias, o cuando la proporción del riego es bajo.

Para mayor información contactar: EN PERU: TECFRESH E.I.R.L.

Jr. San Martín 635, Dpto. 202, San Miguel, Lima-32, Telefax: (51-1) 460-8262; Nextel: 110*0043 E-mail: [email protected]; WWW.TECFRESH.COM EN CHILE;

© Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation – CSIRO. Todos los derechos reservados. FullStop es propiedad y tecnología desarrollada por CSIRO. CSIRO no acepta ninguna responsabilidad directa o indirectamente resultante de cualquier uso erróneo, negligente o incorrecto del FullStop, al no haber seguido correctamente las instrucciones de ensamblaje o de instalación o cualquier circunstancia fuera del

control de CSIRO.