full esportiu 15

2
...en situaciones normales el 60% de nuestro cuerpo es agua? La razón es muy sencilla: el agua es el elemento fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. El 40% está dentro de nuestras células. A mayor cantidad de agua, mejor será su proceso metabólico, es decir, mejor respuesta ante el ejercicio físico y, lo más importante de todo, conseguiremos retrasar su envejecimiento. El 20% restante se encuentra en el plasma sanguíneo y fuera de las células. Aunque muchas veces pasamos por alto nuestra hidratación y solo bebemos cuando tenemos sed, saber el nivel de hidratación es fundamental y también muy sencillo. Simplemente observa el color de tu orina. Si es oscura, de un amarillo intenso, indica que estás poco hidratado; si, por el contrario, es clarita, casi transparente, significa que estás muy hidratado y en perfectas condiciones para la práctica deportiva. La recomendación es beber dos litros de agua al día, la mitad debe ser ingerida y la otra mitad de los alimentos que comemos. ¡Viva el agua! cuando lo leas, no lo tires, ¡pásalo! [email protected] ¡Vamos Rafa! Se inició en el tenis en familia a los 4 años, y desde entonces se mantiene fiel a las órdenes de su tío Toni, que ha sido su único entrenador. Lo ha ganado prácticamente todo, desde la Copa Davis hasta los 4 Grand Slams: Rolland Garros, US Open, Open de Australia y Wimbledon, sin olvidar la gloria olímpica y el premio Príncipe de Asturias. Nadal representa la pasión y el instinto. Así es como lo describe John Carlin en la biografía Rafa, mi historia. El libro cuenta cómo se forjó el mito de la raqueta: desde pequeñito ya odiaba perder a cualquier juego, destacando su enorme capacidad de trabajo, sacrificio y disciplina, junto con la humildad de recordar que siempre se puede mejorar por más que se gane. Todo eso, con el apoyo crucial de su familia, le convirtió en el number one del tenis mundial. Sigue siendo el español más conocido y mejor valorado. Aunque últimamente se ha reconocido como un tenista «demasiado previsible», esperemos que los cambios técnicos en su patrón de juego y el trabajo con su nueva raqueta le lleven de nuevo a lo más alto del tenis mundial. Nosotros confiamos en él. ¡Vamos Rafa! JOSÉ VTE. LÓPEZ PÉREZ MITOS DEL DEPORTE TOMA NOTA * ¿quieres colaborar con nostros? envía tus artículos o propuestas a [email protected] NACHO MEDINA «¡Vamos!» Es el grito de guerra y el característico gesto del campeón. IMAGEN: andaluciadeportes.com Número 15 FEBRERO 2012 Año V descarga aquí tu ejemplar de fUll esportiu ¿Sabías que... IMAGEN: taringa.net Símbolo nacional, ejemplo de tesón y superación, el manacorí lleva camino de ser el mejor tenista de todos los tiempos.

Upload: ull-esportiu

Post on 30-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periódico Educativo de Profesores de Educación Física Para Las Clases. Con Este Documentos fomentamos la lectura: en Nuestra área

TRANSCRIPT

Page 1: fUll Esportiu 15

...en situaciones normalesel 60% de nuestro cuerpoes agua? La razón es muysencilla: el agua es elelemento fundamental parael correcto funcionamientode nuestro organismo. El40% está dentro denuestras células. A mayorcantidad de agua, mejors e r á s u p r o c e s ometabólico, es decir, mejor

respuesta ante el ejerciciofísico y, lo más importantede todo, conseguiremosretrasar su envejecimiento.El 20% restante seencuentra en el plasmasanguíneo y fuera de lascélulas.

Aunque muchas vecespasamos por alto nuestrahidratación y solo bebemoscuando tenemos sed, saber

el nivel de hidratación esfundamental y tambiénmuy sencillo. Simplementeobserva el color de tuorina. Si es oscura, de unamarillo intenso, indicaque estás poco hidratado;si, por el contrario, esclarita, casi transparente,significa que estás muyhidratado y en perfectascondiciones para lapráctica deportiva.

La recomendación esbeber dos litros de agua aldía, la mitad debe seringerida y la otra mitad del o s a l i m e n t o s q u ecomemos. ¡Viva el agua!

cuando lo leas, no lo tires, ¡pásalo!

[email protected]

¡VamosRafa!

Se inició en el tenis enfamilia a los 4 años, yd e s d e e n t o n c e s s emantiene fiel a las órdenesde su tío Toni, que ha sidosu único entrenador. Loha ganado prácticamentetodo, desde la Copa Davishasta los 4 Grand Slams:Rolland Garros, US Open,Open de Austral ia yWimbledon, sin olvidar lagloria ol ímpica y elp r emio P r ínc ipe deAsturias.

Nadal representa lapasión y el instinto. Asíes como lo describe JohnCarlin en la biografíaRafa, mi historia. El librocuenta cómo se forjó elmito de la raqueta: desdepequeñi to ya odiabaperder a cualquier juego,destacando su enorme

capacidad de trabajo,sacrificio y disciplina,junto con la humildad derecordar que siempre sepuede mejorar por másque se gane. Todo eso, conel apoyo crucial de sufamilia, le convirtió en elnumber one del tenismundial.

S i g u e s i e n d o e lespañol más conocido ymejor valorado. Aunqueú l t i m a m e n t e s e h areconocido como unt e n i s t a « d e m a s i a d oprevisible», esperemosque los cambios técnicosen su patrón de juego y eltrabajo con su nuevaraqueta le lleven de nuevoa lo más alto del tenism u n d i a l . N o s o t r o sconfiamos en él. ¡VamosRafa!

JOSÉ VTE. LÓPEZ PÉREZ

MITOS DEL DEPORTE

TOMA NOTA * ¿quieres colaborarc o n n o s t r o s ?envía tus artículoso propuestas a

[email protected]

NACHO MEDINA

«¡Vamos!» Es el grito deguerra y el característicogesto del campeón.

IMAGEN:andaluciadeportes.com

Número 15FEBRERO 2012 Año V

descarga aquítu ejemplar defUll esportiu

¿Sabías que...IMAGEN: taringa.net

Símbolo nacional, ejemplo de tesón ysuperación, el manacorí lleva camino de ser elmejor tenista de todos los tiempos.

Page 2: fUll Esportiu 15

FEBRERO 2012Departamento deEducación Física

[email protected] GRATUITAS

Edita y distribuye: Ullesportiu Redactorjefe: Domingo Palacios Redactores:Nacho Medina, Pablo Albertos, LuisaAlcácer, Javier Borrás, José Vicente LópezPérez Diseño y correción de textos:Luisa Alcácer.

EN LA RED

El equipo de las supervitaminas,¿qué sabemos de alimentación?

DAVID ARGENTE

Entretenimiento on line para conocer las claves de una dieta sana

«El equipo de las supervitaminas» es unrecurso educativo sobre nutrición y laimportancia de una alimentaciónsaludable. Las supervitaminas son el onceinicial de un particular equipo de fútboly en su salida al campo conoceremos laspropiedades de cada una de ellas.

«Alimentos Olímpicos» es un juegointeractivo del proyecto LUDOS dondela temática se centra en potenciar laimportancia que tiene la alimentaciónen relación con la actividad física. Unaadecuada y equilibrada alimentación ehidratación es la base fundamental parala práctica de la actividad física con

garantías de mejora y el aumento de lacalidad de vida.

No siempre en la clase de Educación Física hay tiempo suficiente paradedicárselo a los conceptos teóricos, al contenido que debe ser «estudiado»en lugar de practicado. Esa falta de tiempo no tiene que ser una excusa parano estudiar y aprender esa teoría. Nosotros te ayudamos con estos enlacesque te permitirán conocer más sobre la alimentación.

¿Quézapatillasme calzo?

JOSÉ VTE. LÓPEZ PÉREZ

Podemos pagar un precio muy alto si noelegimos las «bambas» adecuadas. Por esodesde fUll queremos ayudarte y en este artículote damos las claves para guiar tu elección.

Hoy día las opciones dec a l z a d o s o n c a s ii n a b a r c a b l e s . L ainvestigación ha llevado alas marcas deportivas aldesarrollo de maravillast e c n o l ó g i c a s q u ep r o p o r c i o n a n m á sseguridad, más comodidady en definitiva, mayoresprestaciones.

Cada marca tiene unaamplia gama de modelosque se renuevan temporadatras temporada y, lo que esmás, algunas ofrecen laposibilidad de tunearlas,haciéndonos partícipes deldiseño. Así, el factor estéticoentra mucho más en juego,pues las zapatillas nos

identifican con el gruposocial al que queremospertenecer y dan una ideade nuestra personalidad.

Pero, por muy bonitasque sean, las zapatillas setienen que adaptar a nuestropie y no al revés. ¿Cuálesson los criterios quedebemos seguir paraelegirlas?

- P r e s u p u e s t o .Recomendamos gastar másdinero en ellas que en elresto del atuendo. Por unos30 € las hay que cumplencon los requisitos mínimos.También podemos buscarlasen rebajas o en outlets.

- Actividad a realizar.No es igual hacer trekking

que jugar a tenis. Para lasclases de EF recomendamoszapatillas multiusos, tipotraining, pues hay muchasactividades susceptibles deformar par te de laasignatura.

- Tipo de pie. Si esp r o n a d o r ( c o npredisposición inclinar elpie hacia dentro de lostobillos) o supinador (ídem,pero hacia afuera). Si esplano (poco arco plantar yrígido) o cavo (mucho arco

plantar y empeine alto).Ahora bien, de poco

sirve atender a estasindicaciones si cuandotengo el calzado ideal, nome lo ato, lo hago mal, oincluso me coloco uncalcetín debajo de lalengüeta. Ahí, es cuandopueden surgir problemas ylesiones como los famososesguinces de tobillo. Porello, una mala elección o unmal uso nos pueden salirmuy caros.

VERDADES Y MENTIRAS

PlataformasVibratorias

PABLO ALBERTOS

En los últimos años lashemos visto tanto entelevisión como en losgimnasios, máquinas dediseño futurista que nosprometen maravillas con elmínimo esfuerzo. Son lasllamadas plataformasvibratorias. Aunque tienenutilidades beneficiosas paradeterminados tratamientos,por ejemplo, de lesiones,muchas veces se publicitancomo aparatos idealessustitutivos del ejerciciofísico, adelgazantes oidea les pa ra gana rmusculatura. La plataformano va a correr por ti, nitampoco te va a muscularporque no están diseñadaspara ello. Además hay quetener en cuenta la calidaddel aparato, no todas soniguales. En resumen, noexiste el método milagro ysin esfuerzo, tanto paraperder peso como paratrabajar la musculatura. Laplataforma solo debe usarsecomo complemento .

CULTURA/CINE Y DEPORTE

El mayor partido de rugbyde todos los tiempos

LUISA ALCÁCER

Invictus está ambientada en el Mundial deRugby que se disputó en Sudáfrica en 1995

Cuando el futuro de un paísestá en manos de un equipode rugby, la victoria dejade ser un simple triunfodeportivo para convertirseen una necesidad. Lase lecc ión nac iona l ,c o n o c i d a c o m o«Springboks» es la elegidapara la complicada misiónde unir a una sociedad que,en ese momento, estáclaramente dividida entrenegros y blancos. Perolograr el objetivo no seráfácil: este equipo no pasapor una buena rachadeportiva y sus fracasos seacumulan; además, nocuenta con el apoyo de la

población negra. Mandela,presidente electo del país,está decidido a todo yconvoca al capitán delequipo, François Pienaarpara concluir que la paz enSudáfrica pasa por ganar laCopa Mundial de Rugby,de la que es país anfitrión.

Invictus llegó a Españaen 2010, justo el mismoaño en el que el paísafricano -y con él todo elcontinente- se estrenabacomo sede de uno de losa c o n t e c i m i e n t o sd e p o r t i v o s m á simportantes: El Mundiald e F ú t b o l . ¿ U n acasualidad? No creo.

IMAGEN:nadapedaleacorre.com

cuando lo leas, no lo tires, ¡pásalo!