full esportiu 12

2
La grasa tiene muy mala prensa, aunque nuestro paladar diga lo contrario. Dicha palabra despierta ecos de enfermedad, excesos, fealdad… Según parece la mayoría de la gente estaría encantada si pudiera eliminarla de su organismo. Pensemos que en la actualidad está muy difundida la idea de que estar gordo es malo. La grasa corporal parece haberse convertido en una enemiga de nuestra salud. Pero las grasas corporales son una parte imprescindible del cuerpo. Constituyen una reserva energética sin la cual no es posible la vida. Y esta reserva no guarda idénticas proporciones en ambos sexos. Así pues, no es cierto que la presencia de grasa en el cuerpo sea señal de insalubridad. Las chicas cuentan con más grasa que los chicos y, sin embargo, ellas suelen vivir algunos años más. Tristemente, la actual idolatría al cuerpo, que incluye la satanización de la grasa corporal, está provocando nuevas enfermedades culturales como la vigorexia, la anorexia o la bulimia. En este sentido, cabe recordar que no se puede reducir la preocupación por el cuerpo a la mejora del rendimiento físico. Ni tampoco se puede vincular la salud a un determinado estereotipo estético, musculoso en los chicos y delgado en las chicas. No debemos olvidar, que la inclusión de grasas en las comidas tiene, entre otras ventajas, facilitar la provisión de ácidos grasos esenciales, permitir la absorción y almacenamiento de vitaminas y hacer sabrosos los alimentos. Por eso, una dieta equilibrada puede, incluso debe, incluir el consumo moderado de grasas. Esta rusa de 27 años, premio Príncipe de Asturias de los Deportes, comenzó su carrera deportiva como gimnasta, pero a los 15 años sus entrenadores le recomendaron probar con el salto de pértiga porque era demasiado alta para dedicarse a la gimnasia. Y así lo hizo. Sin duda, su preparación como gimnasta, su fuerza y elasticidad le fueron de gran ayuda para adaptarse a la técnica de la pértiga, una especialidad relativamente joven para las mujeres si tenemos en cuenta que no fue olímpica hasta Sidney 2000 y que, sin embargo, en la actualidad es una de las disciplinas más populares del atletismo. «A las mujeres no se os tomará en serio hasta que no superéis los 5 metros», le dijo el atleta Sergey Bubka, el mejor pertiguista de todos los tiempos. No sabemos si fue este desafío el que le dio las alas a Yelena. Lo que sí es cierto es que ya va por los 5,06 metros y no piensa pararse aquí. Su entrenador afirma que es capaz de llegar a los 5,20 metros lo que le alejaría aún más de sus perseguidoras. En los Mundiales de agosto en Berlín, se quedó sin medalla por primera vez en un campeonato desde 2004, un duro golpe del que salió fortalecida al superar diez días después en Shanghái su propio récord del mundo y distanciarse más de 30 centímetros de su más directa rival. Recientemente ha comunicado que todavía quiere seguir acumulando éxitos y compitiendo, aunque anunció que ya piensa en su retirada. La fecha, en 2013. El motivo, ver cumplidos todos sus sueños: «Yo era una niña que hacía gimnasia por diversión y ahora disfruto de una maravillosa carrera y recibo premios. Ni el más ambicioso de mis sueños de infancia se acerca a lo que me ha tocado vivir». Número 12 Noviembre 2009 Yelena Isinbayeba, con 28 records mundiales en el bolsillo -uno más que los años que tiene- se encuentra en la lista de las mejores atletas de la historia. « Lo oí y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí», Confuncio (s.IV a.C.) [email protected] Tots coneixeu la marca Nike, però sabeu que era la deessa grega de la victòria, filla de Zeus, i que podia córrer i volar a gran velocitat? D'ací el signe de la marca actual, una ala. I segur que sabeu què és un estadi actual, però a l'antiga Grècia, el «stadium» era una distància d'uns 180 metres que corrien els atletes i que dóna origen a aquesta instal.lació esportiva. Com aquest hi ha multitud d'exemples que val la pena descobrir, com la paraula «gymnos», que vol dir «nuesa», i que dóna origen a gimnàs, perquè en l'antiga Grècia es realitzaven exercicis sense roba. O comprem a Decathlon, sense saber que és un conjunt de deu proves que ve d'una antiga competició grega i potser per això a la botiga trobem coses de tots els esports. No us sembla curiós? Busqueu més exemples i ens els envieu. per pensar Vull unes Nike! verdades y mentiras ESPORTIU * i tu, què penses? [email protected] cuando lo leas, no lo tires, ¡pásalo! Año III El mito de la grasa Pablo Albertos Raimon Salazar mitos del deporte José Vte. López Pérez La princesa voladora FOTO: misiglo.files.wordpress.com Yelena se prepara para un salto. FOTO: misiglo.files.wordpress.com IMAGEN: www.nutricion.pro

Upload: ull-esportiu

Post on 19-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Periodico escolar del area de Educacion Fisica para los compañeros y alumnos

TRANSCRIPT

Page 1: fUll Esportiu 12

La grasa tiene muy mala prensa,aunque nuestro paladar diga locontrario. Dicha palabradespierta ecos de enfermedad,excesos, fealdad… Según parecela mayoría de la gente estaríaencantada si pudiera eliminarlade su organismo. Pensemos queen la actualidad está muydifundida la idea de que estargordo es malo. La grasacorporal parece haberseconvertido en una enemiga denuestra salud.

Pero las grasas corporalesson una parte imprescindible

del cuerpo. Constituyen unareserva energética sin la cual noes posible la vida. Y esta reservan o g u a r d a i d é n t i c a sproporciones en ambos sexos.Así pues, no es cierto que lapresencia de grasa en el cuerposea señal de insalubridad. Laschicas cuentan con más grasaque los chicos y, sin embargo,ellas suelen vivir algunos añosmás.

Tristemente, la actualidolatría al cuerpo, que incluyela satanización de la grasacorporal, está provocandonuevas enfermedades culturalescomo la vigorexia, la anorexiao la bulimia.

En este sentido, caberecordar que no se puedereducir la preocupación por elcuerpo a la mejora delrendimiento físico. Ni tampocose puede vincular la salud a undeterminado estereotipo

estético, musculoso en los chicosy delgado en las chicas.

No debemos olvidar, quela inclusión de grasas en lascomidas tiene, entre otrasventajas, facilitar la provisiónde ácidos grasos esenciales,permitir la absorción yalmacenamiento de vitaminasy hacer sabrosos los alimentos.

Por eso, una dietaequilibrada puede, inclusodebe, incluir el consumomoderado de grasas.

Esta rusa de 27 años, premioPríncipe de Asturias de losDeportes, comenzó su carreradeportiva como gimnasta,pero a los 15 años susentrenadores le recomendaronprobar con el salto de pértigaporque era demasiado altapara dedicarse a la gimnasia.Y así lo hizo.

Sin duda, su preparacióncomo gimnasta, su fuerza yelasticidad le fueron de granayuda para adaptarse a latécnica de la pértiga, unaespecialidad relativamentejoven para las mujeres sitenemos en cuenta que no fueolímpica hasta Sidney 2000 yque, sin embargo, en laactualidad es una de lasdisciplinas más populares delatletismo.

«A las mujeres no se ostomará en serio hasta que nosuperéis los 5 metros», le dijoel atleta Sergey Bubka, elmejor pertiguista de todos lostiempos. No sabemos si fueeste desafío el que le dio lasalas a Yelena. Lo que sí escierto es que ya va por los 5,06metros y no piensa pararseaquí. Su entrenador afirmaque es capaz de llegar a los5,20 metros lo que le alejaríaaún más de sus perseguidoras.

En los Mundiales deagosto en Berlín, se quedósin medalla por primera vezen un campeonato desde 2004,

un duro golpe del que saliófortalecida al superar diez díasdespués en Shanghái supropio récord del mundo ydis tanciarse más de 30centímetros de su más directarival.

R e c i e n t e m e n t e h acomunicado que todavíaquiere seguir acumulandoéxitos y compitiendo, aunqueanunció que ya piensa en suretirada. La fecha, en 2013. Elmotivo, ver cumplidos todossus sueños: «Yo era una niñaque hacía gimnasia pordiversión y ahora disfruto deuna maravillosa carrera yrecibo premios. Ni el másambicioso de mis sueños deinfancia se acerca a lo que meha tocado vivir».

Número 12Noviembre 2009

Yelena Isinbayeba, con 28 records mundiales en elbolsillo -uno más que los años que tiene- seencuentra en la lista de las mejores atletas de lahistoria.

« Lo oí y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí», Confuncio (s.IV a.C.)

[email protected]

Tots coneixeu la marca Nike,però sabeu que era la deessagrega de la victòria, filla deZeus, i que podia córrer i volara gran velocitat? D'ací el signede la marca actual, una ala. Isegur que sabeu què és unestadi actual, però a l'antigaGrècia, el «stadium» era unadistància d'uns 180 metres quecorrien els atletes i que dónaorigen a aquesta instal.lacióesportiva.

Com aquest hi ha multitud

d'exemples que val la penadescobrir, com la paraula«gymnos», que vol dir «nuesa»,i que dóna origen a gimnàs,perquè en l'antiga Grècia esrealitzaven exercicis sense roba.O comprem a Decathlon, sensesaber que és un conjunt de deuproves que ve d'una antigacompetició grega i potser peraixò a la botiga trobem coses detots els esports. No us semblacuriós? Busqueu més exemplesi ens els envieu.

per pensar

Vull unes

Nike!

verdades y mentiras

ESPORTIU

* i tu, què [email protected]

cuando lo leas, no lo tires, ¡pásalo!

Año III

El mitode lagrasa

Pablo Albertos

Raimon Salazar

mitos del deporte

José Vte. López Pérez

La princesavoladora

FOTO: misiglo.files.wordpress.com

Yelena se prepara para un salto.FOTO: misiglo.files.wordpress.com

IMAGEN: www.nutricion.pro

Page 2: fUll Esportiu 12

«No, por favor, no utilicemos eltérmino Gimnasia cuandohablamos de la Educación Física.El uso del concepto de Gimnasia

para referirnos al conjunto de laasignatura, sería como utilizar eltérmino de flauta para laeducación musical». Estas

palabras, encontradas en la webescuelaeducacionfisica.com,ejemplifican las repercusiones dela confusión que se establece

habitualmente entre estos dostérminos.

La RAE define el término«gimnasia» como «El arte dedesarrollar, fortalecer y darflexibilidad al cuerpo por mediode ciertos ejercicios». Es decir,que si vuestro profesor deEduación Física se limitara a dargimnasia, perfectamente podríaisser uno de los alumnos queaparecen en la fotografía. Tal vezla imagen os parezca lejana, perosi conocéis a alguien que rondelos 60 os podrá explicar muy bienen qué consiste la conocida como«gimnasia sueca», una disciplinamuy común en las escuelasespañolas de la posguerra, épocaen la que se rescató el término«gimnasia» en detrimento del yautilizado «educación física».

Como hemos visto en elartículo «Para pensar», la palabraen sí proviene del término griego«gymnos». Cuando la gimnasiahizo su aparición en la GreciaAntigua, hace más de 2000 años,el gimnasio era el hogar decualquier actividad cultural. Loshombres se reunían no sólo parapract icar una act iv idaddeportiva, sino también paraconsagrarse al arte, la música yla filosofía.

Si la asignatura fuera sologimnasia, bien seguros podriáisestar de que el fútbol, la pelotavalenciana, la orientación o laexpresión corporal desaparecíande vuestras clases.

Por poner otro ejemplo, ¿quépasaría si en lugar de Lengua yLiteratura la asignatura sellamara Sintaxis?

Noviembre 2009

Departamento deEducación Física

[email protected]

artículo técnico

as vitaminas son unas sustancias que no pueden sersintetizadas por el organismo, menos mal que lasnecesitamos en pequeñas cantidades, ya que han deser ingeridas en la dieta. Pero, como muchos sabéis,la publicidad obra milagros. Estamos rodeados de

mensajes que nos inducen a pensar que nunca estamos losuficientemente sanos ni somos lo suficientemente bellos.

Dos factores abonan la multiplicación de los complejosvitamínicos en el mercado actual. Por un lado, el continuoaumento en la incidencia de enfermedades hipocinéticasdebida al sedentarismo. Y por otro, el creciente deseo de teneruna apariencia inalcanzable.

La salud asociada a la adquisición de un cuerpo ideal seconvierte así en un producto de consumo eterno. El bombardeode mensajes es continuo. De ahí que mucha gente tomegrandes dosis de vitaminas sin ninguna prescripción médica.Son los «supervitaminados», aquellos que se atiborran decápsulas multivitamínicas creyendo que desaparecerán todossus problemas.

Pues bien, no hay motivos para pensar que laadministración de complejos vitamínicos en personas querealizan ejercicio físico vaya a beneficiar el rendimientodeportivo. Como decíamos en el artículo anterior, la mejoropción es una dieta variada puesto que aporta suficientecantidad de las distintas vitaminas y sólo será necesariorecurrir a su suplemento cuando se sospeche un déficit ocarencias de las mismas. La toma indiscriminada, como sifuesen golosinas, no está exenta de riesgos.

No dejes que tu vitalidad se apague y recuerda tomarmás fruta, ya que es muy rica en vitaminas y minerales, conpocas calorías y un alto porcentaje de agua.

FOTO

: Ban

co d

e Im

ágen

es d

el M

EC

suscripciones

pren nota

Edita y distribuye: Ullesportiu Redactorjefe: Domingo Palacios Redactores:Nacho Medina, Pablo Albertos, RaimonSalazar, Javier Borrás, José Vicente LópezPérez Diseño y correción de textos:Luisa Alcácer

ESPORTIU

alimentación

cuando lo leas, no lo tires, ¡pásalo!

Sabiesque...

... la marató és una prova atlètica queconsisteix a recórrer 42,195 quilòmetres?Però, per què aquesta curiosa distància?Ací et proposem algunes de lesjustificacions que circulen al voltant dela mítica cursa.Quan el baró Pierre de Coubertin vaposar en marxa els Jocs Olímpics del'edat moderna, va voler retre unhomenatge a aquells altres jocs que escelebraven a l'antiga Grècia. Per aixòva escollir la ciutat d'Atenes com a seu.Algunes versions afirmen que, pel mateixmotiu, entre les diferents carreres esva seleccionar la marató en record delsoldat Philipides, que tot just acabar labatalla de Marató (490 aC), va córrersense parar fins a la ciutat de Héladeper comunicar que havien guanyat a elsperses. Després de donar la notícia,Philipides va caure mort per l'esforç.La distància entre Marató i Atenes ésde 40 quilòmetres i és la que es vacórrer en els primers Jocs Olímpics.Però aquella distància prompte va variar.La raó no va ser altra que el capritxd'una reina.Els Jocs Olímpics del 1908 es vancelebrar a Londres i l'esposa del reiEduard VII es va encapritxar a veureaquella carrera. La reina va insistir aveure l'eixida, però no va voler moure'sde la residència de Windsor, segons esconta, perquè aquell dia plovia. Així quees va instal.lar davant les portes delpalau l'inici de la prova. La distànciaentre el palau reial de Windsor i l'estadide White City, on estava la meta, era de26 milles i 385 iardes. És a dir, 42quilòmetres i 195 metres.

¡Vitamínate!¿vitamínate?

José Vte. López Pérez

L

«El karate es un deporte,

no un arma»

Pablo Albertos

¿Cuántas veces hemos oído decir a nuestro profesor eso de «No se dice Gimnasia sedice Educación Física»? Seguro que pensaréis que es una tontería y que son manías,que no tiene demasiada importancia... Sin embargo, con este artículo intentaremosargumentar la importancia de llamar a cada cosa por su nombre.

Full Esportiu: ¿Cuándoempezaste a practicar karate ycual es tu palmarés?Inma Peris: Cuando tenía cuatroaños mis padres me apuntarona la escuela municipal de milocalidad, Albuixech, donde mihermana mayor ya competía.Con el tiempo me especialicé enla modalidad de «katas», que seme da mejor y en la cual compito.Soy 5 veces campeona de España,una vez subcampeona de Europaen Portugal y dos veces tercerade Europa en Londres.F.E.: ¿Qué son las «katas»?I.P.: Es una modalidad del karateindividual o por equipos dondetienes que efectuar y marcar unaserie de golpes, como si fuerauna coreografía y se evalúa lavelocidad la precisión y la técnicade los gestos.F.E.: ¿Es el karate peligroso?I.P.: No, es un arte marcial y,aunque hay contactos y patadasque pueden ser peligrosas, elreglamento prohíbe los golpes

en la cara y los golpes bajos.Además siempre entrenas ycompites con protecciones.F.E.:¿Has tenido que utilizar tushabilidades de defensa personalfuera de las competiciones?I.P.: No, nunca, y espero nohacerlo, soy deportista y no megustaría ir pegando a la gentepor ahí, aunque sí que es verdadque hay gente que utiliza elkarate u otras artes marcialespara agredir a los demás.F.E.: ¿Cuáles son tus objetivosdeportivos a corto y a largoplazo?I.P.: A corto plazo ya hecumplido uno de ellos,clasificarme para el CampeonatoMundial de Marruecos. A largoplazo, me gustaría dar clases dekarate, aunque soy consciente deque es difícil poder vivir sólo deesto.F.E.: ¿Cuánto tiempo dedicas aentrenar para lograr tusobjetivos?I.P.: Normalmente, tres días a

la semana, dos horas cada día,pero en vísperas de competiciónpuedo llegar a entrenar todoslos días.

Desde Ful l Espor t iuenviamos nuestro apoyo a Inmaen su participación en elMundial de Marruecos que secelebra entre el 12 y el 15 denoviembre. ¡Ánimo!

Inma Peris Ruiz tiene 17 años y estudia el módulo de Conducción de Gruposen el Medio Natural, en el IES Districte Marítim de Valencia. Practica el karatedesde los cuatro años y ya ha cumplido uno de sus sueños: clasificarse parael mundial que se celebrará en noviembre en Marruecos.

¿Gimnasia oEducación Física?

Full Esportiu

Niños realizandoejercicios de gimnasia suecaFOTO: misiglo.files.wordpress.com