fujempumocis Ültimas noticias la provinci€¦ · año lv.-núm 13.971 diario de la noche martes...

4
ít fUJEMPUmOCis («cías K SUSCRIPCIÚH B„ Huelva, nn mes . 2 .- Pías, puera, lrimcstrc._ ' Exlrariero, an ano. . 60.- . Múmero atrasado, 10 céntimos anuncios oficiales a 75 céntimos línea LA PROVINCI ÜLTIMAS NOTICIAS (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA ANUNCIOS tillas y Pedamos danse precios Franqueo concertado n y Admínfslración: oaquín Costa, 13 'Altos de la Papelería Inglesa Teléfono núiti. 144 Año LV.-Núm 13.971 DIARIO DE LA NOCHE Martes 20 de Marzo de 1928 Huelva en la Exposición Ibero Americana Mañana aparecerá en Lk PROVINCIA el último ar tículo de la serie que sobre la concurrencia de Huel-- ya a la Exposición Ibero Americana, hemos venido publicando con la firma de nuestro director, el cua realizó un viaje a la vecina capital, con el exclusivo objeto de recoger impresiones cerca de los elementos directores del gran Certamen. El esfuerzo realizado por la empresa de este periódi- co, el cariño puesto por nuestro director en estos tra- bajos encaminados a orientar a la opinión onubense sobre su intervención en el transcendental aconteci- miento sevillano, es de esperar que tengan la debida repercusión, abordándose decididamente una cuestión en la que Huelva está interesada hasta el extremo de que toda pasividad constituiría una falta imperdona- ble de la que no tardaría mucho tiempo en dejar de sentir los efectos. Realizados por nosotros cuantos sacrificios han sido necesarios para orientar a la opinión, dejamos a esta que se manifieste entendiendo que debe hacerlo cuan- to antes puesto que se trata de un asunto que precisa resolver con toda urgencia. Es cuanto tenemos que decir. *L i PELICULA MEDICO-SOCIAL Doy la sanare de mis venas y el aire de mis pulmones Es “disco” de actualidad, escenificar las coplas populares, que mientras más casti- zas son, más llegan al alma del pueblo; ¿Tendría algo de extraño que más tarde o más temprano se lleve al teatro, o a la pantalla la técnica de la transfusión de la sangre, escenificando el cantar que enca- Icza esta película. De una manera indirecta, ha servido el cine para anunciar la busca y captura de un médico madrileño que tenía que dar” su sangre para un astro coletudo cuya vida peligraba. Hace unos días, ha publicado “ Gale- el ingenioso y popular periodista sevillano cuyo gracejo es peculiar, una amenísima crónica hablando de los “ da- dores de sangre” , diciéndonos que la mu- Jsr tiene “mejor” sangre que el hombre (eso lo teníamos por sabido) y que se ha- preciso una “ reserva” de altruistas ^^guíneos, para que, en un momento da- do, no hubiese necesidad de improvisar- los. Conste que antes que la autoridad qui- J^rgica del doctor Cortés, hablando por ‘’oca de “ Galerín” , los hermanos Váz- Limón (que Dios quiera hagan som- ^ a los Alvarez Quintero, cada unO' en ¡o suyo) publicaron Diario de Huelva” tema. A nosotros, infelices mortales que v¡- tierra, y pre- Joamos siempre que podemos c J^plo, repugnándonos el reclamo *1^0 , nos parece que los palpitantes pro- médicos-quirúrgicos, no deben sa- ^ ^ los profesionales. Si el vulgo se en- ... darles aire de la calle de un artículo en el sobre tan interesan- con. el cien- ui Kianpt-íi , ^ espontanea, nos debemos d y por ^^isfechos. casualidad supe yo, que mi querí- compañero el doctor Sloc- í^atilios dado su sangre sin bombos tti ^<lüe necesitaba, Ij' clínica particular de Huelva ^gre^ para una transfusión de gene ' ®irnpático practicante ofreció’ su brazo para que de él tara sangre que se necesi- P3, ni^ hora presente, que yo se- llull^s honor ni siquiera de B o ^ merecido tan altruista proce- cuando se generalice ese tica_ /.r sangre humana en la prác- las guerras, habrá sangre genero- ?^rIo V Dien por el placer de ha- habrá de “cuota” , que cotiza- rán su sangre, pues el desgraciado que no tiene más capital que su “ buena” san- gre, y no tiene medios para satisfacer sus necesidades, ¿qué le importa perder unas cuantas onzas si se lo pagan bien? Convencidos de que en el justo medio 'está la virtud, nadie hará que modifique- mos nuestro criterio sobre la bondad hu- mana. Por ello entendemos que de nada sirven en el mercado de la vida los hom- bres buenos, al parecer, pero que son in- capaces no ya de dar su dinero, sino una poca de su sangre que muchos tienen en menos aprecio que la moneda contante y sonante. A esos, no hay que irles con el cuento de que deben hacer algo por un semejan- te que a buen seguro que lo hagíin. Inca- pacitados para el bien, cuando llega la hora de la verdad, cuando se reclama al- go de ellos, si dan algo, no es otra cosa que un buen consejo para que el necesi- tado sé aproveche de él como mejor pue- da. En tales individuos no hay que pen- sar para que den la sangre por lo cual ha- brá que ir pensando, en los que por estar faltos de dinero, la venden a quienes se la demanden. ¿Qué ello es triste? Desde luego. Pero también es doloroso que quien tenga una necesidad se vea. obligado a recurrir al prestamista o a los Bancos los cuales re- median de momento, sin dar consejos. Lo mismo que se compra el dinero cuan do se necesita, habrá que comprar la san- gre que le haga falta a un infortunado pa ra seguir viviendo, porque desgraciada- mente, no abundan los espíritus como el doctor Slocker y el practicante onubense a que antes nos referíamos, los cuales sa- ben hacer el bien por el bien sin enmas- cararse tras el precepto evangélico tan saturado de amor al prójimo que reza aquello de que “ lo que dé la mano dere- cha, no lo sepa la izquierda” detrás del cual se parapetan hipócritamente, los que 'nada dieron ni darán nunca. Agasajo a “ Laine“ UN ALMUERZO INTIMO Con carácter íntimo, se celebró el do- mingo en el restorán Isla Chica, un al- muerzo en honor del joven y valiente dies- tro Diego Gómez “ Laíne” , con motivo de su marcha a Madrid en donde fijará su residencia. No obstante su carácter de intimidad, el número de comensales alcanzaba a unos setenta. De todos los sectores sociales, se con- gregaron amigos y admiradores y perio-. ABRIGOS, Impermeables, Paraguas y distas, para dar el adiós al simpático to- demás géneros de Invierno.— Camisería rero artista que va a la corte para satis-1 calle Bocas, 13. facer sus aspiraciones. Lo del almuerzo no fué más que bus-[AGENTE DE ADUANAS car un medio de exteriorizar las simpa- tías al toreríto que se marcha y los de- seos de que vuelva, cuando vuelva, con los laureles del triunfo. Esto se lo merece Dieguito y así se le hizo en el mencionado restorán en el que C rm ü . D IB n U E D V A ALPARGATERIA.— La alpargatería deiB. PRIETO. — Sastrería. — Confe<xiona la calle de San José, es la que más barate uniformes de todas clases. Altas noveda- vende, de José Santo Orts [des en pañería. Vázquez López, 4.-Huelva. ALGODONES BLANCOS Y DE CO -1 CONFITERIA Y PASTELERIA.— LO R para limpieza de Maquinaria.— R. “ El Buen Gusto” .— José Miguel, calle Rivero y Compañía.— Fabricantes de las Balitas patentadas núm. 93.703 de i, 2 y 5 kilos.— ^A. H. Pinzón, 8 Huelva. Concepción MANUEL NARVAEZ CALZADOS.— Los mejores y los más baratos. “ La Colmena” . Pl¿a de las Monjas núm. i. (Junto al Correo). Sucursal, Cala 4. CORREDOR DE COMERCIO.—Jus- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. ‘ LA CATALANA.— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servicios para bares y tabernas.— Du- que de la Victoria, 4, ^ ----------- .... .. LEJIA.— Señora, use la lejía “ Nuestra Señora de la Cinta”, para colar .su ropa. Drecu^H* LA GOLONDRINA.—Juan Carrasco. Despacho de bebidas, ricos aperitivos.— Hernán Cortés, n.® 6.— Huelva. Corredor Intérprete de n a v e s lc A R P m T E R lA , — “ La Onubense”. Odiel, 51. I Taller de ebanistería mecánica. Muebles económicos. Vázquez López núm. i6 AGENTE DE ADUANAS.—Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera I CUCHILLERIA.— Se venden •• tijeras ' Callel"® marcas. Bonifacio Fernandez Novoa. Duque de la Victoria, 6. Precio fijo. Calidad superior en el genero. Gómez faldón ra hacer aquello punto obligado del acto que registramos y otros análogos. El si- tio se presta y Delgado quiere con su ser- vicio responder al sitio. Pues bien, prescindiendo de la comi- da, hablaremos del motivo de ella: En auto, nos trasladamos a Isla Chica, y allí, nos reunimos con los demás. Media hora más tarde, éramos todos en la terraza-azotea de Isla Chica, en cu- yo lugar se sirvió el alnjuerzo. Con “Laine” se sentó a su derecha Pe-[ALMACEN DE ESPARTERIA y coi dro Carreño quien,' sintiéndose conipañe- delería en general. Especialidad en traba ro verdad de Diego, exteriorizaba su más jos para minas. Agencia de Transportes, íntima satisfacción ante el momento, co- mo así se lo manifestó a “ Laine” , llega- AGUARDIENTES Y LI CORES. — y PASTELERIA “La La Progresiva Industrial y Comercial” , , . _ . (Sdad A.) Gómez jaldón núm. 3, Huelva | .-Francisco Segura.-ba- gasta núm. 15 Huelva. AGENCIA DE TRANSPORTES.— ' Melitón García Quintero. Carretera [CARBONES NACIONALES .— JEROr Odiel \NIMO. JOSE CERlSOLA.—h.EKRTK DO 41.— HUELVA Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2. do el instante de ofrecerle el acto, misión gARBERIA RAMOS. - Gabinete para que cumplió Carreño, terminando SUS bre -r» , t.. ^ , 1 K * •' señora.— Calle Pruno de Rivera í.— Ser- ves palabras con esta expresión: . . o Te advierto que no es mentira, que esmerado e higiénico.— Se hacen y éste abrazo que te doy es verdad” . ( se arregla toda clase de postizos. Durante la comida, amenizó un cho- rreo de ocurrencias de varios comensales, BICICLETAS.— Taller de reparaaones haciendo alarde uno de ellos de sus “ re- y ventas de bicicletas de las'mejores mar- COMESTIBLES.— Rafael Farelo Calle Femando el Católico, número 29 CONSIGNATARIO.— Luis Romero. Venta de materiales para minas, ferroca- rriles y buques.— ^Almirante H. Pinzón Huelva. “LAS MERCEDES”.—Loza y cris- tal.— Artículos para regalos.— Luis Sal- gueiro Busto.— Calle Rascón, 7.— Huelva. M ECANICO.— Técnico en máquinas de imprimir y en todo lo concerniente al ra- mo de la mecánica.— Francisco Medina. — Encargos en nuestra Redacción. M EDICO.— R. Sierpes.— Especialista en enfermedades nerviosas.— Consultas de 2 a 4.— Canalejas número 4. M UEBLES. — Casa Franco.— Los má.» elegantes, los más económicos, a cargo de Pepe Gómez. Joaquín Costa 14. NUEVA DROGUERIA y Perfumería.- Antonio Medina,— Extenso surtido en brochas y barnices y perfumes a granel.— José Nogales (antes Herreros) número 16 Huelva. DROGUERIA.—Emilio Fuente.— Bro ' ■ " Ichas, Barnices y Pinturas.- -Especialidad en Colonias y esencias.— San José, 14 levantes dotes“ de cantante, según se comjcas. Accesorios probó al final de la comida. Este “ enci- clopédico” artista de la voz fué muy aplaudido. En la presidencia, tomaron asiento con y piezas de Valencia núm. 3 recambio. I EL MARTILLO.— Almacén de ferre- jtería y quincalla.— Enrique López.— ^Joa- quín Costa número 10, Huelva BICICLETAS.— Reparaciones de bici-1 , • 4 I t A ^ r w cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra- NAVALES.—R. Rivero y el agasajado, el secretario del Gobierno.) ^ ® __ 'r„Ur.^ .......... ............. j __ fael Moya.;— Doctor Caldera, núm. 6. DOCTOR ONUBA. Bautizo de la Srta. de Ingram Ayer, festividad de San José, ha reci- bido las aguas bautismales la súbdita in- glesa, bella y gentil señorita, Muriel In- gram. La apadrinaron la dislingfuida y bella señorita Conchita García Limón y el jo- ven don Tomás Rodríguez Limón. Se le impuso el nombre de María de la Concepción. La nueva cristiana fué muy felicitada. Asistieron al acto^ muchas familias de la buena sociedad. civil, don Rafael Yañez Barnuevo; co-j rresponsal de “ El Liberal” , “ Pepe de laj Rábida” ; el padre del diestro, el popu- lar y estimado Curro Laine que fué el I héroe de la tarde; el celebrado diestro Pe -1 dro Carreño; los novilleros locales, A l -1 varez y “ El uno” ; don Plácido García| Ruiz, de las Empresas de nuestro circo taurino en la pasada temporada; indus-j tríales, señores Camacho y Suárez; “ Pe-I ralito” ; director de “ Diario de Huelva” , señor Moreno Ortigosa, y redactor-jefe, i señor Ponce Bernal; corresponsal de “ Lal Unión” , señor Rebollo; crítico taurino, LA PROVINCIA, “Sylo” y redac-1 Tratamiento especial sin operación de ^ tor-jefe, señor Bedoya -rófulaa, cáüc« y toda cla« d= Pepe de la Rabida , leyó las adhesio- José María Mendez Oamaclií) MEDICO CIRUJANO CLINICA y CONSULTORIO MEDICO QUIRURGICO 7.ASITACÍOKSS PARA ESTANCIA DK ’CNÍ?)-. BIOS líN TRATAMIENTO UY0S X Y BAOiUN Compañía.— Tubos, mangueras y demás enseres de Bodegas.— ^A. H. Pinzón, 8 Huelva. EFECTOS NAVALES.—“La Comer- jcial Andaluza”.— Artículos para bodegas ferrocarriles y otras industrias.— Almi- rante Hernández Pinzón, número 24 EL TU PI.— Manuel Camacho.— Cafés, (únos y licores de las mejores marcas.— General Primo de Rivera, Huelva. FONDA NUEVA.— Viuda de Terrero, Castelar número 15. nes entre las que figuraba la del acredi- tado industrial, don José Miguel que ex- cusó su asistencia por el mucho queha- cer que le proporcionaba la víspera de la fiesta deh Patriarca. En esta adhesión ensalzaba los méritos de ” Laine“ y tenía una ocurrentísima alu- por d B adiitn y 1» RAD:^s£um RAYOS X TRAK8POBTA5LSS AL DCMICIttO r>% ZHf&RUO 4 pUcació» de todas las farmas de » FOTOGRAFIA ARTISTICA. — De C. Chaparro. Concepción, 3.— La mejor de Huelva F O N D A “ LA. P E R L A ” .— Comida y ca- 'mas a precios económicos. Almirante H. Pinzón número 5 sión para el gran Curro, padre de aquel, tlectricidad mídica y destrucción del ve‘ Á- [ GARAGE CARRERA Consumido el champán, vino una buena sección de cante en la que alternaron Ren- gel, del que no hay que decir nada por- que ya se sabe como lo hace; Joaquín y Carreño, acompañando con la guitarra, Roía, el notable Rofá. La fiesta no sabemos hasta cuando du- ró, ya que emprendimos el regreso en un magnífico hispano por tener que estar en la capital. Felicitamos a Pepe Delgado por lo bien j LOPEZ, 21, montado que tiene Isla Chica, deseándo- le el éxito que merece su gran empeño en dar los mejores servicios, como así es. En cuanto a “ Laine” , ojalá que sus aspiraciones se vean satisfechas con los mayores triunfos fuera de la Corte y en la corte, para donde ha salido ya. El fotógrafo señor Alloza (don Joa- quín), sacó varias placas del acto. Aparato para masaje y eléctrico Pastos y ensermbdapes x> e la muibi ; : VENEREO Y SIFILIS APLICACION DEL 606 Y 914 Consulta diaria. -HUSLV ^ -C. Gibraíeón. Teléfono 121.— Despacho de accesorios. Carmen, núm. 2 GRASAS Y ACEITES LUBRIFICAN- TES.— R. Rivero y Compañía.— Impor- tadores directos,— A , H. Pinzón, 8 Huelva GRAN RESTAURANT del Centro Ins- tructivo Comercial.— Servicios esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre- paran meriendas.— Béjar, número i. I Dr. SANTIAGO GUTIERREZ DIEZ DEL tNSTITUTO RUBIO DE MADRID Etpceía‘itta tn SineaofogU y Partos SEVILLA Zaragoza, 11 GRAMOFONOS Y DISCOS.— Ventas 1 contado y a plazos. (Catálogos gratis). BAZAR MASCAROS HOTEL DOMINGUEZ.—Amplias ha- bitaciones al exterior. Magníficos cuar- |tos de baños. Servicios esmerados, Ge- - n^ral Primo de Rivera núm. 2 Hermandad de la Oración del Huerto AVISO Los hermanos de esta Cofradía pueden! recoger sus túnicas a partir de hoy, 17, y I hasta el día 24, en calle Rascón, número] 6, principal. La procesión de esta Cofradía, como I ya se sabe, saldrá este año el Domingo d^j Ramos a las siete en £untq de la tarde. PALMIL LA ESTRELLA INSTALACIONES ELECTRICAS PLAZA DE LAS MONJAS, 4.—HUELVA NICOLAS FARACO.— Calderero mecá- nico en cobre. Chapi-ta. Construcción de alambiques, piezas de confitería y tuberías de todas calses. Especialidad en carroce- rías, guardabarros y radiadores de auto- móviles. Independencia, 6. HueIv^^ PANADERIA “LA POPULAR”.~Las riquísimas tortas de la panadería “ La Po- pular”, son preferidas por sus excelencias PLATERIA Y RELOJERIA.—Salva- dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se hacen todas clases de trabajos en re- lojería y platería.^Ventas a plazos. POMPAS FUNEBRES.—“La Magda- lena” .— Especialidad en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y José Nogales. PAPELERIA INGLESA EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA, PELUQUERIA PARISIEN para seño- ras y niñas.— Manuel Gómez “ El Madri- leño.— Peluquero especialista ondulador.— Vázquez López número 4. R. RIVERO Y COMPAÑIA.—Artícu- os para Industrias, Minas y Ferrocarri- les.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. SASTRERIA Ubaldo Rodríguez.— Es- meradas confecciones de trajes. Rascón núm. I. Sin estudio de retórica inspira la poesía, los primores que ejecuta AguUar en grabado, joyería y relojería. (Esquina frente a la Casa de Socorro) TALLER de carrocería Gordillo,— Es- pecialidad en pintado y guarnecido para todis clases de automóviles. Carretera de Gibraíeón núm. 138 TAPICERO Joaquín García. Canalejas, núm. 11. Huelva ULTRAMARINOS FINOS.-^“La Lon ja ” .— Para economías en precios y artícu os selectos, esta casa.— Grandes existen cias.— Francisco Avila Galán.-Gómez Jal dón, 10 e Isabel la Católica, i.— Huelva. JIMENEZ *fCS 2 como de ric/f?o/o ios niños 3/fí la menor reshJencira por su . a^addóie sabor JOYERIA Y RELOJERIA. — José S. Huet.— Concepción núm. 9.— Artículos le plata para regalos y preciosidades en artículos de Toledo. j'UGUETES.— La Casa del 0,95 ofrece un gran surtido de aluminio, loza y cris- a Igi £ r e ^ áfi I 0,94. VINOS.— Bodega ”La Mancha” . A B C Servicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu- rillo, 7. Teléfono núm. 71. VINOS y LICORES. — ‘- ‘La Sidra”. Carretera Odiel.— José García González ZAPATERIA OCAÑA. — Calzado de lujo a precios económicos. Sagasta, 30S ZAPATERIA GONZALEZ.—Sin nece- dad de liquidaft * '*-!*■ es rientnre 1« ca** qus tfiá* bacatq © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: fUJEMPUmOCis ÜLTIMAS NOTICIAS LA PROVINCI€¦ · Año LV.-Núm 13.971 DIARIO DE LA NOCHE Martes 20 de Marzo de 1928 Huelva en la Exposición Ibero Americana Mañana aparecerá en

ít

fU JEM PU m O C is

(«cías K SUSCRIPCIÚH

B„ Huelva, nn mes . 2 . - Pías, puera, lrimcstrc._ ■ ■ '

E xlrariero , an a n o . . 6 0 . - .

Múmero atrasado, 10 céntimos anuncios oficiales a 75 céntimos línea

LA PROVINCIÜLTIM AS NOTICIAS

(Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA

ANUNCIOS tillas y P ed am os danse precios

Franqueo concertado

n y A d m ín fslración :

oaquín Costa, 13'A ltos de la Papelería Inglesa

T e lé fo n o n ú iti. 144

Año L V .-N ú m 13.971 DIARIO DE LA NOCHE M artes 2 0 de M arzo de 1928

Huelva en la Exposición Ibero Americana

Mañana aparecerá en Lk PROVINCIA el último ar tículo de la serie que sobre la concurrencia de Huel-- ya a la Exposición Ibero Americana, hemos venido publicando con la firma de nuestro director, el cua realizó un viaje a la vecina capital, con el exclusivo objeto de recoger impresiones cerca de los elementos

directores del gran Certamen.El esfuerzo realizado por la empresa de este periódi­co, el cariño puesto por nuestro director en estos tra­bajos encaminados a orientar a la opinión onubense sobre su intervención en el transcendental aconteci­miento sevillano, es de esperar que tengan la debida repercusión, abordándose decididamente una cuestión en la que Huelva está interesada hasta el extremo de que toda pasividad constituiría una falta imperdona­ble de la que no tardaría mucho tiempo en dejar de

sentir los efectos.Realizados por nosotros cuantos sacrificios han sido necesarios para orientar a la opinión, dejamos a esta que se manifieste entendiendo que debe hacerlo cuan­to antes puesto que se trata de un asunto que precisa resolver con toda urgencia. Es cuanto tenemos que

decir.*Li

PELICULA MEDICO-SOCIALDoy la sanare de mis venas

y el aire de mis pulmones

Es “ disco” de actualidad, escenificar las coplas populares, que mientras más casti­zas son, más llegan al alma del pueblo; ¿Tendría algo de extraño que más tarde o más temprano se lleve al teatro, o a la pantalla la técnica de la transfusión de la sangre, escenificando el cantar que enca- Icza esta película.

De una manera indirecta, ha servido el cine para anunciar la busca y captura de un médico madrileño que tenía que dar” su sangre para un astro coletudo

cuya vida peligraba.Hace unos días, ha publicado “ Gale-

el ingenioso y popular periodista sevillano cuyo gracejo es peculiar, una amenísima crónica hablando de los “ da­dores de sangre” , diciéndonos que la mu- Jsr tiene “mejor” sangre que el hombre (eso lo teníamos por sabido) y que se ha-

preciso una “ reserva” de altruistas ^^guíneos, para que, en un momento da­do, no hubiese necesidad de improvisar­los.

Conste que antes que la autoridad qui- J rgica del doctor Cortés, hablando por ‘’oca de “ Galerín” , los hermanos Váz-

Limón (que Dios quiera hagan som- ^ a los Alvarez Quintero, cada unO' en ¡o suyo) publicaron Diario de Huelva” tema.

A nosotros, infelices mortales que v¡- tierra, y pre-

Joamos siempre que podemos c J^plo, repugnándonos el reclamo *1 0, nos parece que los palpitantes pro-

médicos-quirúrgicos, no deben sa- ^ los profesionales. Si el vulgo se en- ... darles aire de la calle de

un artículo en el sobre tan interesan-

con. el cien-

uiKianpt-íi , espontanea, nos debemos d y por

^ isfechos.

casualidad supe yo, que mi querí- compañero el doctor Sloc-

í atiliosdado su sangre sin bombos tti

<lüe necesitaba,Ij' clínica particular de Huelva^gre para una transfusión degene ' ®irnpático practicante ofreció’

su brazo para que de él tara sangre que se necesi-P3, ni hora presente, que yo se-llull s honor ni siquiera de B o

merecido tan altruista proce-

cuando se generalice ese tica_ /.r sangre humana en la prác-

las guerras, habrá sangre genero-

? rIo V Dien por el placer de ha-• habrá de “cuota” , que cotiza­

rán su sangre, pues el desgraciado que no tiene más capital que su “ buena” san­gre, y no tiene medios para satisfacer sus necesidades, ¿qué le importa perder unas cuantas onzas si se lo pagan bien?

Convencidos de que en el justo medio 'está la virtud, nadie hará que modifique­mos nuestro criterio sobre la bondad hu­mana. Por ello entendemos que de nada sirven en el mercado de la vida los hom­bres buenos, al parecer, pero que son in­capaces no ya de dar su dinero, sino una poca de su sangre que muchos tienen en menos aprecio que la moneda contante y sonante.

A esos, no hay que irles con el cuento de que deben hacer algo por un semejan­te que a buen seguro que lo hagíin. Inca­pacitados para el bien, cuando llega la hora de la verdad, cuando se reclama al­go de ellos, si dan algo, no es otra cosa que un buen consejo para que el necesi­tado sé aproveche de él como mejor pue­da. En tales individuos no hay que pen­sar para que den la sangre por lo cual ha­brá que ir pensando, en los que por estar faltos de dinero, la venden a quienes se la demanden.

¿Qué ello es triste? Desde luego. Pero también es doloroso que quien tenga una necesidad se vea. obligado a recurrir al prestamista o a los Bancos los cuales re­median de momento, sin dar consejos.

Lo mismo que se compra el dinero cuan do se necesita, habrá que comprar la san­gre que le haga falta a un infortunado pa ra seguir viviendo, porque desgraciada­mente, no abundan los espíritus como el doctor Slocker y el practicante onubense a que antes nos referíamos, los cuales sa­ben hacer el bien por el bien sin enmas­cararse tras el precepto evangélico tan saturado de amor al prójimo que reza aquello de que “ lo que dé la mano dere­cha, no lo sepa la izquierda” detrás del cual se parapetan hipócritamente, los que 'nada dieron ni darán nunca.

Agasajo a “ Laine“U N A L M U E R Z O IN T IM O

Con carácter íntimo, se celebró el do­mingo en el restorán Isla Chica, un al­muerzo en honor del joven y valiente dies­tro Diego Gómez “ Laíne” , con motivo de su marcha a Madrid en donde fijará su residencia.

No obstante su carácter de intimidad, el número de comensales alcanzaba a unos setenta.

De todos los sectores sociales, se con­gregaron amigos y admiradores y perio-. A B R IG O S, Impermeables, Paraguas y distas, para dar el adiós al simpático to- demás géneros de Invierno.— Camisería rero artista que va a la corte para satis-1 calle Bocas, 13.facer sus aspiraciones.

Lo del almuerzo no fué más que bus-[A G E N TE D E A D U A N A S car un medio de exteriorizar las simpa­tías al toreríto que se marcha y los de­seos de que vuelva, cuando vuelva, con los laureles del triunfo.

Esto se lo merece Dieguito y así se le hizo en el mencionado restorán en el que

C r m ü . D I B n U E D V AA L P A R G A T E R IA .— La alpargatería deiB. P R IE T O . — Sastrería. — Confe<xiona la calle de San José, es la que más barate uniformes de todas clases. Altas noveda-

vende, de José Santo Orts [des en pañería. Vázquez López, 4.-Huelva.

A LG O D O N E S B L A N C O S Y D E CO -1 C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA .— LO R para limpieza de Maquinaria.— R. “ E l Buen Gusto” .— José Miguel, calleRivero y Compañía.— Fabricantes de las Balitas patentadas núm. 93.703 de i, 2 y

5 kilos.— A. H . Pinzón, 8 Huelva.

Concepción

M A N U E L N A R V A E Z

C A L Z A D O S .— Los mejores y los más baratos. “ La Colmena” . P l¿ a de las

Monjas núm. i. (Junto al Correo). Sucursal, Cala 4.

C O R R E D O R D E C O M E R C IO .— Jus­to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. ‘

L A C A T A L A N A .— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servicios para bares y tabernas.— Du­

que de la Victoria, 4,^ ----------- .... ..

L E JIA .— Señora, use la lejía “ Nuestra Señora de la Cinta” , para colar .su ropa.

Drecu^H*

L A G O L O N D R IN A .— Juan Carrasco. Despacho de bebidas, ricos aperitivos.—

Hernán Cortés, n.® 6.— Huelva.

Corredor Intérprete de n a v e s lc A R P m T E R lA , — “ La Onubense” .Odiel, 51. I Taller de ebanistería mecánica. Muebles

económicos. Vázquez López núm. i6A G E N T E D E A D U A N A S .— Francisco

Manzano.— Calle Doctor CalderaI C U C H IL L E R IA .— Se venden •• tijeras

• ' Callel"® marcas. Bonifacio Fernandez Novoa.Duque de la Victoria, 6. Precio fijo.

Calidad superior en el genero. Gómez faldón

ra hacer aquello punto obligado del acto que registramos y otros análogos. E l si­tio se presta y Delgado quiere con su ser­vicio responder al sitio.

Pues bien, prescindiendo de la comi­da, hablaremos del motivo de ella:

En auto, nos trasladamos a Isla Chica, y allí, nos reunimos con los demás.

Media hora más tarde, éramos todos en la terraza-azotea de Isla Chica, en cu­yo lugar se sirvió el alnjuerzo.

Con “ Laine” se sentó a su derecha P e-[A L M A C E N D E E S P A R T E R IA y coi dro Carreño quien,' sintiéndose conipañe- delería en general. Especialidad en traba ro verdad de Diego, exteriorizaba su más jos para minas. Agencia de Transportes, íntima satisfacción ante el momento, co­mo así se lo manifestó a “ Laine” , llega-

A G U A R D IE N T E S Y LI CORES . — y P A S T E L E R IA “ La La Progresiva Industrial y Comercial” , , . „ _ .

(Sdad A.) Gómez jaldón núm. 3, Huelva | .-F ran cisco S egura.-b a-gasta núm. 15 Huelva.

A G E N C IA D E T R A N S P O R T E S .— 'Melitón García Quintero. Carretera [C A R B O N E S N A C IO N A L E S .— JEROr

Odiel \NIMO. JO S E C E R lS O L A .— h.EK R TKD O 41.— H U E L V A

Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2.

do el instante de ofrecerle el acto, misión g A R B E R IA R A M O S. - Gabinete paraque cumplió Carreño, terminando SUS bre -r» • , t.. ^, 1 K * •' señora.— Calle Pruno de Rivera í.— Ser­ves palabras con esta expresión: . . o

Te advierto que no es mentira, que esmerado e higiénico.— Se hacen y éste abrazo que te doy es verdad” . ( se arregla toda clase de postizos.

Durante la comida, amenizó un cho­rreo de ocurrencias de varios comensales, B IC IC L E T A S .— Taller de reparaaones haciendo alarde uno de ellos de sus “ re- y ventas de bicicletas de las'mejores mar-

C O M E S T IB L E S .— Rafael Farelo Calle Femando el Católico, número 29

C O N S IG N A T A R IO .— Luis Romero. Venta de materiales para minas, ferroca­rriles y buques.— ^Almirante H. Pinzón

Huelva.

“ L A S M E R C E D E S ” .— Loza y cris­tal.— Artículos para regalos.— Luis Sal- gueiro Busto.— Calle Rascón, 7.— Huelva.

M E C A N IC O .— Técnico en máquinas de imprimir y en todo lo concerniente al ra­mo de la mecánica.— Francisco Medina.

— Encargos en nuestra Redacción.

M EDICO.— R. Sierpes.— Especialista en enfermedades nerviosas.— Consultas de 2

a 4.— Canalejas número 4.

M U E B L E S. — Casa Franco.— Los má.» elegantes, los más económicos, a cargo de

Pepe Gómez.Joaquín Costa 14.

N U E V A D R O G U E R IA y Perfumería.- Antonio Medina,— Extenso surtido en brochas y barnices y perfumes a granel.— José Nogales (antes Herreros) número 16

Huelva.

D R O G U E R IA .— Emilio Fuente.— Bro ' ■ " I chas, Barnices y Pinturas.- -Especialidad

en Colonias y esencias.— San José, 14

levantes dotes“ de cantante, según se comjcas. Accesorios probó al final de la comida. Este “ enci­clopédico” artista de la voz fué muy aplaudido.

En la presidencia, tomaron asiento con

y piezas de Valencia núm. 3

recambio. I E L M A R T IL L O .— Almacén de ferre- jtería y quincalla.— Enrique López.— Joa­

quín Costa número 10, HuelvaB IC IC L E T A S .— Reparaciones de bici-1

, • 4 I t ‘ A r w cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra- N A V A L E S .— R. Rivero yel agasajado, el secretario del Gobierno.) ® __ 'r „U r.^ .......... ............. j __fael Moya.;— Doctor Caldera, núm. 6.

D O C T O R O N U BA.

Bautizo de la Srta. de Ingram

Ayer, festividad de San José, ha reci­bido las aguas bautismales la súbdita in­glesa, bella y gentil señorita, Muriel In­gram.

La apadrinaron la dislingfuida y bella señorita Conchita García Limón y el jo­ven don Tomás Rodríguez Limón.

Se le impuso el nombre de María de la Concepción.

La nueva cristiana fué muy felicitada.Asistieron al acto muchas familias de

la buena sociedad.

civil, don Rafael Yañez Barnuevo; co-j rresponsal de “ E l Liberal” , “ Pepe de laj Rábida” ; el padre del diestro, el popu­lar y estimado Curro Laine que fué el I héroe de la tarde; el celebrado diestro Pe -1 dro Carreño; los novilleros locales, A l-1 varez y “ El uno” ; don Plácido García|Ruiz, de las Empresas de nuestro circo taurino en la pasada temporada; indus-j tríales, señores Camacho y Suárez; “ Pe-I ralito” ; director de “ Diario de Huelva” , señor Moreno Ortigosa, y redactor-jefe, i señor Ponce Bernal; corresponsal de “ Lal Unión” , señor Rebollo; crítico taurino,

L A P R O V IN C IA , “ Sylo” y redac-1 Tratamiento especial sin operación de ^tor-jefe, señor Bedoya -rófulaa, cáüc« y toda c la « d=

Pepe de la Rabida , leyó las adhesio-

José María Mendez Oamaclií)M ED ICO C IR U JA N O

C L IN IC A y C O N S U L T O R IO

M E D ICO Q U IR U R G IC O

7.ASITACÍOKSS PARA ESTANCIA DK ’CNÍ?)-.

BIOS líN TRATAMIENTO

U Y 0 S X Y B A O i U N

Compañía.— Tubos, mangueras y demás enseres de Bodegas.— A. H. Pinzón, 8

Huelva.

E F E C T O S N A V A L E S .— “ La Comer- jcial Andaluza” .— Artículos para bodegas ferrocarriles y otras industrias.— Alm i­

rante Hernández Pinzón, número 24

E L T U P I.— Manuel Camacho.— Cafés, (únos y licores de las mejores marcas.—

General Primo de Rivera, Huelva.

F O N D A N U E V A .— Viuda de Terrero, Castelar número 15.

nes entre las que figuraba la del acredi­tado industrial, don José Miguel que ex­cusó su asistencia por el mucho queha­cer que le proporcionaba la víspera de la fiesta deh Patriarca.

En esta adhesión ensalzaba los méritos de ” Laine“ y tenía una ocurrentísima alu-

por d B adiitn y 1» RAD:^s£um

R A Y O S XTRAK8POBTA5LSS AL D C M I C I t t O r>%

ZHf&RUO

4pUcació» de todas las farmas de »

F O T O G R A F IA A R T IS T IC A . — De C. Chaparro. Concepción, 3.— La mejor

de Huelva

F O N D A “ LA. P E R L A ” .— Comida y ca- 'mas a precios económicos. Almirante H.

Pinzón número 5

sión para el gran Curro, padre de aquel, tlectricidad mídica y destrucción del ve‘Á- [ G A R A G E C A R R E R AConsumido el champán, vino una buena

sección de cante en la que alternaron Ren- gel, del que no hay que decir nada por­que ya se sabe como lo hace; Joaquín y Carreño, acompañando con la guitarra,Roía, el notable Rofá.

La fiesta no sabemos hasta cuando du­ró, ya que emprendimos el regreso en un magnífico hispano por tener que estar en la capital.

Felicitamos a Pepe Delgado por lo bien j L O P E Z , 21,montado que tiene Isla Chica, deseándo­le el éxito que merece su gran empeño en dar los mejores servicios, como así es.

En cuanto a “ Laine” , ojalá que sus aspiraciones se vean satisfechas con los mayores triunfos fuera de la Corte y en la corte, para donde ha salido ya.

E l fotógrafo señor Alloza (don Joa­quín), sacó varias placas del acto.

Aparato para masaje y

eléctrico

Pa s t o s y e n s e r m b d a p e s x>e la m u ib i ;

: V E N E R E O Y S IF IL IS

A P L IC A C IO N D E L 606 Y 914

Consulta diaria.

-H U S L V ^

-C. Gibraíeón. Teléfono 121.— Despacho de accesorios.

Carmen, núm. 2

G R A S A S Y A C E IT E S L U B R IF IC A N ­TE S.— R. Rivero y Compañía.— Impor­tadores directos,— A , H. Pinzón, 8 Huelva

G R A N R E S T A U R A N T del Centro Ins­tructivo Comercial.— Servicios esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre­

paran meriendas.— Béjar, número i.

I Dr. SANTIAGO GUTIERREZ DIEZDEL tNSTITUTO RUBIO DE MADRID

Etpceía‘itta tn SineaofogU y Partos

“ SEVILLAZaragoza, 11

G RAM O FO N O S Y D ISC O S.— Ventas 1 contado y a plazos. (Catálogos gratis).

B A Z A R M A SC A R O S

H O T E L D O M IN G U E Z.— Amplias ha­bitaciones al exterior. Magníficos cuar-

|tos de baños. Servicios esmerados, Ge- - n^ral Primo de Rivera núm. 2

Hermandad de la Oración del Huerto

A V IS OLos hermanos de esta Cofradía pueden!

recoger sus túnicas a partir de hoy, 17, y I hasta el día 24, en calle Rascón, número] 6, principal.

La procesión de esta Cofradía, como I ya se sabe, saldrá este año el Domingo d j Ramos a las siete en £untq de la tarde.

PALMILL A E S T R E L L A

IN S T A L A C IO N E S E L E C T R IC A SPLAZA DE LAS MONJAS, 4.—HUELVA

N IC O LA S F A R A C O .— Calderero mecá­nico en cobre. Chapi-ta. Construcción de alambiques, piezas de confitería y tuberías de todas calses. Especialidad en carroce­rías, guardabarros y radiadores de auto­

móviles. Independencia, 6. HueIv^^

P A N A D E R IA “ L A P O P U L A R ” .~Las riquísimas tortas de la panadería “ La Po­pular” , son preferidas por sus excelencias

P L A T E R IA Y R E L O JE R IA .— Salva­dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y

objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se hacen todas clases de trabajos en re­

lojería y platería.^Ventas a plazos.

P O M P A S F U N E B R E S .— “ La Magda­lena” .— Especialidad en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y

José Nogales.

P A P E L E R IA IN G L E S AE F E C T O S D E E S C R IT O R IO

JO A Q U IN C O STA ,

P E L U Q U E R IA P A R IS IE N para seño­ras y niñas.— Manuel Gómez “ E l Madri­leño.— Peluquero especialista ondulador.—

Vázquez López número 4.

R. R IV E R O Y C O M P A Ñ IA .— Artícu- os para Industrias, Minas y Ferrocarri­

les.— A . H. Pinzón, 8 Huelva.

S A S T R E R IA Ubaldo Rodríguez.— Es­meradas confecciones de trajes. Rascón

núm. I .

Sin estudio de retórica inspira la poesía, los primores que ejecuta AguUar en grabado, joyería y relojería.

(Esquina frente a la Casa de Socorro)

T A L L E R de carrocería Gordillo,— Es­pecialidad en pintado y guarnecido para todis clases de automóviles. Carretera

de Gibraíeón núm. 138

T A P IC E R OJoaquín García.

Canalejas, núm. 11.Huelva

U L T R A M A R IN O S FIN O S.-^ “ La Lon ja ” .— Para economías en precios y artícu os selectos, esta casa.— Grandes existen

cias.— Francisco Avila Galán.-Góm ez Jal dón, 10 e Isabel la Católica, i.— Huelva.

JIM E N E Z*fCS2 como

de ric/f?o/o io s niños

3/fí la m enor reshJencira por su . a^addóie sabor

JO Y E R IA Y R E L O JE R IA . — José S. Huet.— Concepción núm. 9.— Artículos le plata para regalos y preciosidades en

artículos de Toledo.

j'U GU ETES.— La Casa del 0,95 ofrece un gran surtido de aluminio, loza y cris-

a Igi £ r e ^ áfi I 0,94.

V IN O S.— Bodega ” La Mancha” . A B C Servicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu-

rillo, 7. Teléfono núm. 71.

V IN O S y L IC O R E S . — ‘-‘La Sidra” . Carretera Odiel.— José García González

Z A P A T E R IA O C A Ñ A . — Calzado de lujo a precios económicos. Sagasta, 30S

Z A P A T E R IA G O N Z A L E Z .— Sin nece­dad de liquidaft *'*-!*■ es rientnre 1« ca**qus tfiá* bacatq

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: fUJEMPUmOCis ÜLTIMAS NOTICIAS LA PROVINCI€¦ · Año LV.-Núm 13.971 DIARIO DE LA NOCHE Martes 20 de Marzo de 1928 Huelva en la Exposición Ibero Americana Mañana aparecerá en

D E S D E B E R LIN cucntra de heclic üisuelta, a todos los par- tidos .que la forman les toca una parte de

. ' I responsabilidad,t I S S C a n O a i O \ todas maneras, aunque en este de-

d © l a . “ P h O © b U S ‘ * Heguen a depurarse completamen­te las responsabilidades, porque hay que

A l dimitir el antiguo ministro de la De- contar siempre con los recursos aletarga fensa Nacional, Gessler, ministro con ¿ores de la oratoria parlamentaria, con- Ebert, ministro con Hindenburg, y que tribuirá desde luego a que las inversiones parecía ser el ministro necesario e insus- q^g gj-j jq sucesivo se hagan de los fondos tituible, se dijo que entre las razone,® de ¿gj Estado, pueden desafiar en todo mo salud y de desgracias familiares aducidas tnento el examen de la publicidad y cuan- por él al solicitar su retiro, había otras ¿ menos se habrán evitado esas pelícu- causas que pesaban al menos tanto como pendientes secretas por donde se de­aquellas puramente personales. rraman estérilmente a veces los recursos

Una de ellas era la cuestión de la socie- del Tesoro.Santiago Laporta

Berlín, 3 marzo de 1928.

Una buena maquinilla

dad cinematográfica “ Phoebus” , en la cual aparecía el presupuesto de la Defenr sa Nacional comprometido en una suma que al dimitir Gessler, s ecalculó en ocho millones y que ahora parece exceder de los veinte, aunque todavía no puede asegu­rarse la cantidad, ya que hay que espe- En otro lugar de este periódico publica rar a que e 1 canciller, doctor Marz, se nios el anuncio de una maquinilla denomi restablezca para intervenir personalmente nada La Zurcidora Mecánica, que es, sin en el debate que este asunto ha motivado duda, de gran utilidad. Este aparato, que en el Reichstag. nosotros recomendamos eficazmente, pue

El asunto es conocido. E l capitán de ser manejado por un niño, al cual, de marina Lohmaun fué el intermediario en- «Pido 7 P^fecto le es fao l detre el Reich y una sociedad privada para o remendado cualquier ?artonel- a disposición de esta los fondos ne- “ ' ' ias o ropa, aunque esteh en mal cesarios para una propaganda patriótica puede desconocer la U t i l ,

y de sentido estrechamente nacionalista, i™ este aparato presta en cualquier En el debate se plantea la cuestión de si habitación de unel capitán Lohmann ha dispuesto de esos ombre soltero, basta con hacer funcionar

fondos del Reich sin consentimiento del “ maquinilla por breves momentos, y, loministro de la Defensa y a espaldas del imposible se transforma endepartamento de Marina, en cuyo caso el ” Mecaasunto sena una vulgar ocultación de fon- , , - , ^1 1 i. • j- u -i.' Q todos los mercados, puede considerardos, o, SI por el contrario, dicho capitán ** ..................’ , ,

T 1 . , e de necesidad absoluta en toda casa deLohmann no era mas que la mano que , .,. ... . . , i .. . 1 j • • j I • I familia, por ser tm auxiliar inestimable deservia de nexo entre los designios del m i' ^

nisterio y la empresa necesitada.Como he dicho antes, no podrá saberse

el resultado del debate hasta dentro de unos días; pues según la declaración he­cha por el actual ministro de la Defensa doctor Groener, el canciller, doctor Marx, tiene especial interés en intervenir perso­nalmente en la solución parlamentaria de una cuestión que tan grandes proporcio­nes puede alcanzar.

La posición del doctor Groener en esto que la Prensa está titulando estos días “ el escándalo de la “ Phoebus” , consta tam­bién en dicha declaración. “ Condeno con todas mis fuerzas— ha dicho— la conduc­ta del capitán Lohmann y estoy decidido a terminar radicalmente con toda suerte de empresas ilegales, y tomaré todas las medidas necesarias para que no puedan re petirse tales hechos.

Si la actitud del ministro de la Defen­sa, doctor Groener, es todo lo sincera quesus palabras dejan deducir, no puede ne-1 GOBERNADOR ALONSO, l.-HUELVA garse que se encuentra en una situación | (esquina a Castelar.)bastante difícil, porque no hay que. ol­

la mujer cuidadosa y económica.La Sociedad Patentt Weaber, Aribau

226, Barcelona, remite La Zurcidora Me cónica, libre de gastos, por el módico pre ció de di€3 pesetas, por giro postal.

Pensad bien en las ventajas que este aparato os puede proporcionar, y al escri

bir a la Casa, mencionad L A P R O V IN ­CIA.

R. BUENDI^Director del Real Dispensario

Antituberculoso "VICTORIA EU6ENIA"

ENFERMEDADES DEL PECHO----- R A V 0 3 X —

C O N S U L T A D E } A 9

Jptia di Camioiis di Traispiniy A u . o . - c A P n o N N r a

2Ó toda la coalición, y aunque esta se en- O ’DoNNELL, 2 5 S E V I L L A

laboratorio Químico L FONTAINECASA FXJNQADA EN 1902

Directores Técnicos: D. Eduardo Díaz y D. Emilio OliveiraIngenieros Químicos del Institut de Chimic de Toulouse

Especialidad en análisis de Minerales, Metales, Abonos, Tierras, Carbones, Vinos, etc.—Contratos convencionales para Minas

Toma de muestras y comprobación de pesos en cualquier punto

Calle CANALEJAS, 22 y 22 duplicado.—HU EL VA ^S.' __ _____

¡ A T E H C I O H !Esta es la úlíifra rebaja'de la temporada para

acabar con todos los artículos de invierno.También nuevas lebajas en reta'es, abrigos

y mantones bordados.

DIEGO FIDALGOPrecio fijo - Concepción, 19 - H U E L V A

: tf*~Tdnr nnn r-mr fiTi'riiitM~»Tidi>nfTitrT~i''' ~in-iínrtTifiiiri'r—’ iiriHihli'iUr'-

EUROPAAl/AACÉN DE PEI^RETERÍA = ~

L A P R Ü V Í . m C I A a

Extenso surtido en herramientas de todas clases Batería esmaltada y de aluminio

FRIAO D£ mVERlA, 13 HUELVA

José Mora RomeroJosé Mora Romero, mago de la guita-

[rratú haces llorar las cuerdas del divino ins-

[trumentotransmitiéndole fiel un hondo sentimien-

[tocon tu mano, que en ella, acaricia o des-

[ garra.En una melpdía quintaesenciada narra

de aquellos que sintieron del arte el lla-[mamiento.

Mozart, Beethoven, Schuman; el milagro-[so acento

que es para los profanos templada cimi-[tarra.

¿Qué dice tu guitarra en la noche ar-[moniosa

donde son las estrellas cadena lumino-Isa:

Un sublime nocturno del doliente Chapín de Chopin que desea las caricias hirientes y los besos nostálgicos, las lágrimas ar-

[ dientesde su más bien amada, de su Aurora Du-

[pin.Esperanza Cerrato de Cabeza

Los cafés tostados

Patí n oS O N í O S M E JO R ES

D E L i C S HSu tipo

ya tan conocido y que sus consumidores o han denominado*

Café Regionada tiene que ver con las clases de com- peténcia por tratarse de una mezcla á base de las mejores clases que hasta hoy se co­nocen en losmercados de Cafés delmundo. Dicho tipo se vende al limitado precio dentro de su clase, de

10 pesetas kilo.Además aei citado tipo, á todos interesa

probar las clases que PATIÑO vende á

7,50 8 y 9 pesetas kilo, en la segu­

ridad que el que las pruebe no tomará

otros.

Juan Patino MárquezEirbsío QbHouí. 16. Í I U E l .VA

a f i m 0 n ta - í o cfue re com e, yin o ío cjuQ ye

d j^ ig r 'e " ’

..Zioha*-.e r ¿ d <3 ^ 0

rruc.. f

• r e X e o j^ tu d a c o n U0 o

c u c k c im d a d e

DI(i35TéNIC0^enta en farm aciaé

ComerciantesCafés

BaresTabernas

ParticularesTodos están convencidos que para ad*

(Uirir los mejores cafés tostados y econo-

iiizar dinero hay que comprarlos eñ casa

ie TORONJO,Por algo es el único que posee Tosta-

lero propio para su uso particular y sai

grandes ventas del artículo hacen que ten-

^ necesidad de tostar diariamente.

Venías al por mayor y menor

Tostadero y Despacho:Cánovas, 58.-HUELVA

ü 'n teresa á las Señoras!!

U N A C A ID A

Esta mañana sufrió una caída en la ca­lle Duque de la Victoria la anciana de 73 años de edad, natural de Jerez de la Fron­tera, Josefa Puntilla González, causándo­se una contusión en el codo derecho que fué calificada de pronóstico menos grave cu la Casa de Socorro, donde se le pres­tó asistencia,

A T R O P E L L A D O PO R UN A U T O En la Carretera Odiel, fué atropellado

por 119 auto el niño de 12 años de edad A l fonso Moreno Cano.

Conducido a la Casa de Socorro, fué curado de una contusión leve con erosión en la rodilla derecha.

Una importante casa de París con su­cursales en Madrid, expondrá su grandio sa colección de vestidos, abrigos y som- 1)reros para señoras, los días 20, 21 y 22, en el Hotel Urliano.

r>escadena dei SVUH E R N A N C O R T E S, núm. 5

Teléfono núm. 116

Vaporea da Pesca Pasear o fla la C-?»ta

Precios que rigen en esta Pescadería en

1 día de hoy:Pta C ls.

linea de Hueíva CQn Omnibus “

eviiia

Esta Empresa hace saber al público que Chocos sus servicios no han sido ni serán inte Lenguados

Acedías .................................. KiloI Idem .................................. — Besugos ........ r..................... —! Brecas ................................... »—• Boquerón blanco................... —

LA VIDA LITERar^Y ARTISTICA

U n a nueva e x é g e s i s del Grg,

Un insigne escritor argentina rado de España: Ricardo Súenz j, cuyo es un reciente y admirai jg \-S “ meditaciones y andanzas” sobr ero pais, ha escrito acerca del GrecQ te místico no vivía en oración beato Angélico en la florida col;' Fiesüla, ni era su techo una d j.ni se alimentaba con livianas yerbas,

rrumpidos hasta tanto que se obtenga el mismo servicio de exclusiva con carácter definitivo por otra cualquiera Empresa, y muy especialmente cuando quede implan tado en forma legal, lo que podrá ocurrir pasados unos meses.

Como vienen propalándose falsas no ticias sobre la suspensión por parte de es ta Emprensa del expresado servicio, la misma ha creído conveniexile para los in tereses del público que 1 viene favore

Merluza cortada ................... -Idem entera ................... -

Pescada ................................ —Pescadilla .............................. -

Idem .............................. -Rape ....................................... -Salmonetes ........................... -Tapaculos, ............................ -

Antes de efectuar sus compras, mande )or una lista de precios y economizará di-

2.501.301.20 1,601.201.403.002.402.002.401.20 1,10

1.302.501.30

ciendo, y para los suyos propios, hacerlo nero..onstar así de manera más rotunda.

N O V e O A O

¡LA ZURCIDORA MECANICA!Con es e aparato h;ist? un niño p le-

de rápidamente y sin igual perfección ZUKCI y KEMENDa R medias, cal cetines y tejidos de tocias clases, sean de sed •, algodón, lan'» ó hilo

No debe

faltar en

n n g u n a

familia

Su manejo es senci )o, agrada­ble y de eft cto sorprendente

£a Zurcidora ITlccdnica

va acompañada de las instruc­ciones precisas p ra su íuncio- naraiento

Funciona sin ayuda de má­quina auxiliar.

A T E N C IO N .— Para evitar mixtifica-

nones y fraudes, siempre que se efectúa una compra en este Establecimiento, en­

tregamos un tiket justificativo de la com­

pra, efectuada por lo que se ruega exija

siempre el tiket. ^

RE>VA

Se remite Jibre de gastos, previo en­vío de d ie z pesetas por Giro hostal. No hay catálogos

P a te n t M aglc W eav erA R IB A U , 226 B A R C E LO N A f'roc/ucixu

CMB&ZYt1&

Doctor R. Caballero— F A R M A C IA —

Y L A B O R A T O R IO Q U IM IC O Y

B A C T E R IO L O G IC O

A N A L IS IS C L IN IC O S j

Orina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc.

S E R O D IA G N O S T IC O S

Reacciones Wassermann, Levaditi, Vida.

Depositario de sueros y productos IB Y S .

Vacuna Suiza de Laussanne

Concepción Teléfono H U E L V A

C a r r u a je s d e lujoS E R V IC IO D E C A R R U A JE S D E A L ­Q U IL E R E N L A P A R A D A P L A Z A

Q U IN T E R O B A E Z , D E S D E L A S D CK O D E L A M A Ñ A N A A L A S D IE Z D E L A N O CH E.— P A R A A B O ­

N O S P R E C IO S C O N V E N C IO N A L E S

HOTEL ORIENTEP la za 'S a n Fernando S E V I L L A

PROPIETARIA;

Viuda de Diego Gómez Pérez

tre su vida y su oljra hubo una fi. antinomia. Cuando pasaba la taiido “ El entierro del conde deQi' en llegando la noche ofrecía su ( 1 aspecto de fiesta. Mientras se ent a los placeres de la mesa, en la ra los músicos tocaban las piez j predilección... Si como griego sej( sideró siempre, fué un griego di de Epicuro, para quien la vida no ser un valle de lágrimas sino un mo alegría, de expansiones jubilosas, ceres inteligentes. En el cigarral de

j Vista levantó una casa de acuerda líos planos de las moradas cretenses ¡si en la patria de adopción qnisijfj' dearse de las gratas reminiscencias lejano y nostálgico pais nativo.”

j ¿ Quién sería capaz de cantar dei .vamente este y otros aspectos,,de la historia cierta, de la leyenda ¡como tratándose de todo genio de ción cuando sobre él pasaron los sii fuese tejiendo entorno a la vida y ¡a del gran artista ? Quiere esto dedr España encuéntrase la viva cantera Historia propicia siempre a las pi das y transcendentales inquisiciones,

■ lo mismo que en tantos aspectos les de la misma hízose muy poco a go del tiempo.

j El caso de Doménicos Theot es, tal vez, el más elocuente. Coid¡ se que su obra, vasta y compleja, j mal comprendida por los españoles á época, y aun que por espacio de dos centurias, aquellos siguieran dos a tan singular prejuicio. Loqa

' sulta sorprendente es que ya en la ' contemporánea haya habido tan pon ción a bucear profunda, constante llámente en el espíritu que iiiio; producción pictórica del gran dando así lugar a que la que pO' llamar su consagración viniese de i merced a estudios de críticos extrai que ponderaron, contestes, el mé la misma, mérito que puede sinti en las siguientes palabras de Frank, el insigne escritor nortea de “ Virgin Spain” : “ Su obra esiaa

i nación plástica de Occidente. Más jj cada día, a medida que se derr paredes de su rígido mundo, sevai que el Greco pintó no solo Toledo, lo España, sino la síntesis cristia Europa-en su momento más alto y i noso.”

A N G E L DOT0

(Continuará)

i N I C A M A R C A en cl Mundo que garantiza la calidad de sus

D E A K K I T A R

Pesetas la Decena

LA MOJA DE AFEITARJJ S X . F E

En cuarta plana Sección Loca!

K S D B F A B R I C A C I Ó N N A C I O N A Compite en calidad y precio con toda exlranjera

Devuélvase á la Fábrica la hoja que no af® bien cuando es nueva será sustituida I

otra buena

ARTAMENDI y C / S. L.-Eibar.-Fábrieí I**

Represeníante en Hucloa: Onofre Moreno.— Vázquez íópez,

CURACION D£ LAS HERNIlINTERESA SABER:

E S T E NUM EROH A SID O V IS A D O

POR LA CENSURA

Que el reputado y peritísinrio ortopedista.de Barcelona, con nombre oficialmeot® trado, ssflor TORRENT estará en HUelva y en el Hotel M alrii únicamente

26 del actual y recibirá á todos cuantos herniados quieran hallar con sus tan notables aparatos un instantáneo alivio y una ^ pronta de sus hernias

Estos aparatos, que son el bello ideal de todos los pacientes, porque dan salud y.vida, y que no molestan ni hacen bulto dose al cut rpo como un guante, deben usarlo todos, absolutamente todos cuantos sufran dichas dolencias, hombres, miijeres. y ser el remedio verdad y el remedio único eficaz de todos los herniados. Miles de curados agradecidos los pregonan, infinidad áe cías médicas los prescriben, como muchos son también los médicos que para sus propias hernias, con ?ran satisfacción ‘Si se quiere ahorrar salud, tiempo y dinero, no debe nunca nadie comprar bragueros ni veadajes.de clase alguna sin antes al especialista Sr. Torrent, de nombre regiiirado,

Fajas ventrales y demás aparatos modernísimos y deL - O p i í L l a U U d U C C ) p o r d o e n o r d o ¿os para disminuir los vientres voluminosos, c o r r e g i r y®”

hernias umbilicales, los abortos, loi descensos abdominales y de la matriz; las relajaciones, eventraciones, etc, etcf n r f n s Acudid sin pérdida de tiempo y con la más absoluta confianza al especialista sefiJJj

A Awi AIICAW1..A13 no dejéis de visitarle y tened muy presente que estará en Hueiva y en el Hotel Maó‘ ‘Tiente el lunes día 26 del actual

Notas.— En Sevilla, erdía 27 en el Hotel Royal, Plaza de San Fernando 18, dondé asimismo podián visitarle todas h® que lo deseen, desde las 9 de la mañana hasta las cuatro de la tarde.

Talleres y Despacho, en Barcelona: Unión, 13.-CASA

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: fUJEMPUmOCis ÜLTIMAS NOTICIAS LA PROVINCI€¦ · Año LV.-Núm 13.971 DIARIO DE LA NOCHE Martes 20 de Marzo de 1928 Huelva en la Exposición Ibero Americana Mañana aparecerá en

s L A i 'R O V t lS u ^ iA

POR TELEGRAFO£nei ministerio de Estado, se ha celebrado hoy una reunión para tratar del aplazamiento de la ' ^ de la Exposr ción de Sevilla.-EI rey marchará, en breve, a Cádiz, para inaugurar, bajo su presidencia, el buque-escuela “Sebastián El cano“ .-Margarita Xirgu sucede a María Guerrero en la presidencia del Sindicato de Actores.-Un súbdito portugués denunci;

a cinco individuos por estafa de un millón de pesetas.-“ A B C“ y la Conferencia sobre Tánger

L a presidencia del Sindi­cato de actores

Madrid.— La presidencia de la Direc­tiva del Montepío del Sindicato de Acto­res, que hasta su fallecimiento, venía ocu­pando la insigne actriz doña María Gue­rrero, ha sido ofrecida a Margarita Xir-

gú.£1 nombramiento se ha hecho a pro-

)uesta del gerente del Sindicato, señor Monteagudo.

Al celebrarse el acto de entrega de es­te nombramiento, hubo frases de cariño­so recuerdo a la memoria de María Gue­rrero y se dedicaron efusivos elogios a Margarita Xirgu.

Esta, con visibles muestras de emoción agradeció el homenaje que se le tributa­ba, diciendo que aquel ramo de flores con que «e le había obsequiado, lo depositaría en la tumba de su inolvidable doña Ma­ría.

VELADA N E C R O L O G IC A E N M E­MORIA D E V A Z Q U E Z M E L L A

Madrid.— Varios amigos de Mella y miembros de la Juventud Tradicionalis- ta, de acuerdo con la Sociedad Católica “El Santo Cáliz” , han organizada una velada necrológica en memoria del insig­ne orador don Juan Vázquez Mella.

Se celebrará el próximo sábado día 24 del corriente a las cinco de la tarde en la Normal de Maestros de Madrid, bajo la presidencia de don Manuel Fernández y Fernández Navamuel, director de la Ñor mal.

Pronunciarán discursos don Dámaso Niñón, inspector de Primera Enseñanza; don José Recio, maestro normal; don Ma rio de Montís, presidente de. la Sociedad “El Santo Cáliz” ; don Valentín F. de Cuevas, periodista; don José Racamondo, publicista; don Jaime Chicharro, teniente alcalde del distrito de Chamberí y don Rafael San Diego, beneficiado de la ca­tedral de Alcalá.

D E S P A C H O R EG IOMadrid.— A la hora de costumbre,

acudieron a Palacio para despachar con el rey, el jefe del Gobierno y los minis­tros de la Gobernación y Hacienda.

Los señores Primo de Rivera, Martí­nez Anido y Calvo Sotelo pusieron a la firma del monarca diversos decretos de Sus respectivos departamentos.

B A N Q U E T E E N P A L A C IO

Madrid.— El próximo jueves, se cele­brará en Palacio, un banquete en honor de los militares portugueses que han ve­nido a Madrid acompañando al equipo de fútbol llegado ,de la vecina república.

l a IN A U G U R A C IO N D E L “ SE B A S T IA N E L C A N O ”

Madrid.— El rey marchará en breve a 'Cádiz con objeto de presidir el acto de inauguración del nuevo buque-escuela de •guardias marinas, “ Sebastián Elcano” .

‘ En dicho buque, irá el soberano hastaál a.h o m e n a j e a l M A R Q U E S DE

FO R O N D A

Madrid.— Los compañeros de la pri­stiera promoción de Caballería, a la que pertenece el marqués de Foronda, han ■ celebrado en honor de este un banquete ‘Como homenaje por su labor de comisa­rio regio de la Exposición de Barcelona.

Durante el banquete se le hizo éntre­se de una artística placa con afectuosa dedicatoria.

Este acto tuvo lugar hace varios días y ahora, el marqués de Foronda ha co­rrespondido a sus compañeros con otro banquete al que han asistido los genera- cs Queipo de Llano y López Pozas y

iiünierosos jefes y oficiales.El acto resultó muy cordial.

Ll general Queipo de Llano pronunció ’-'ú discurso dedicando efusivos elogios

niarqués de Foronda.

e n t r e g a D E C O PA S

Madrid.— A las cinco y medía de esta Primo de Rivera hará

]H rega de dos copas, en el ministerio dequ donada por el du-y ie de Mornachuelos y la otra por unarevista.

serán entregadas a los ven concurso de tiro que ha sido

• por la revista en cuestión.

La Conferencia diplomá­tica de Paris

Madri¿.— E l periódico “ A B C ” se ócupá de que hoy es el día señalado para la Conferencia diplomática de París, de­dicada al estudio y aprobación del últi­mo acuerdo franco-español sobre Tán­ger.

También se suscribirá en esta Confe­rencia el correspondiente tratado inter­nacional.

Asistirán representantes de Francia, Inglaterra y España.

España y Francia— dice el articulista— son los más obligados a llevar a cabo una acción común dentro de los limites del ‘Estatuto de Tánger.

El Gobierno inglés, se sabe que dará su aprobación.

A Italia, se le pide la aprobación del acuerdo y la del Estatuto.

El Gobierno español se ha de avenir a mantener los principios fundamentales del Estatuto hasta 1936.

A estas mismas normas, termina dicien do “ A B C ” , han de ajustarse las aspira­ciones de Italia.

Por los ministeriose n l a P R E S ID E N C IA

Madrid.— E l general Primo de Rivera despachó esta mañana con el ministro de la Gobernación.

Después, el presidente recibió varias visitas, entre ellas la del gobernador ci­vil de Oviedo.

G U E R R AMadrid.— Hoy no ha despachado el

ministro de la Guerra.No ha acudido a su despacho oficial,

por guardar cama a consecuencia de un ataque gripal.

E S T A D O .....“Madrid.— El general Primo de Rivera

ha despachado hoy en Estado con los je­fes de sección de este departamento.

Después, recibió las visitas del emba­jador de Inglaterra y del encargado de Negocios de Suecia.

E L A P L A Z A M IE N T O D E L A E X ­P O SIC IO N D E S E V IL L A

Madrid.— A la una de esta tarde, se han reunido hoy los miembros que inte­gran el Cuerpo diplomática americ^io, con residencia en la corte, el embajador de Portugal, los delegados de las Expo­siciones de Sevilla y Barcelona, el minis­tro del Trabajo y el jefe del Gobierno.

En esta reunión, se trató del aplaza­miento de la Exposición Ibero America­na.

Antes de la reunión, el general Primo de Rivera estuvo celebrando una extensa conferencia'con los señores Aunós, Cruz Conde y marqués de Foronda.

Más del aplazadiipnto de la Exposición de Sevilla

Madrid.— A las tres y cuarto de la tar de, ha terminado la reunión celebrada hoy para tratar del aplazamiento de la Expo­sición Ibero Americana.

Ante la imposibilidad de que estén ter minadas las obras para la fecha que en un principio se. había anunciado, se lia acordado abrir dicha Exposición para el día 15 de marzo del año próximo de 1929.

La Exposición de Barcelona será inau­gurada en’ mayo del mismo año.

Los representantes americanos se mos traron de acuerdo con esta obligada deci­sión dado que ello favorece los trabajos que hay que realizar permitiendo de pa­so, la concurrencia de todos los países de Centro América que hasta ahora no han podido hacerlo.

Se nombró una ponencia que se encar­gará de estudiar las relaciones jurídicas de las concesiones.

Dicha ponencia está integrada por el ministro del Trabajo, un representante del ministerio de Estado, otro del Ayun­tamiento de Sevilla, el señor Cruz Con­de, el marqués de Foronda y los minis­tros de Uruguay y Brasil.

L A R E IN A M E JO R A D A

Madrid.— La reina doña Victoria se encuentra hoy mejorada de las dolencias que le vienen aquejando.

Un avión giganta para la aviación española

Madrid.— Procedente de Malmó (Sue cia) ha aterrizado hoy en el aeródromo de Cuatro Vientos, un avión gigante lla­mado de gran bombardeo.

Dicho aparato ha sido adquirido por la Aviación española.

Ha hecho el recorrido en cuatro eta­pas.

En él vienen dos pilotos suecos y dos aviadores españoles.

Estos son los señores Méndez y Fiera.E l avión es completamente metálico,

'considerándose el mayor de los construi­dos hasta ahora.

Consta de dos torres ocultables y en la parte superior de cada una figuran dos ametralladoras de grueso calibre.

Una tercera torre aparece en la parte inferior, funcionando con otra ametra­lladora de igual calibre.

Tiene capacidad este avión para trans­portar gran cantidad de bombas de las de mayor tamaño.

Denuncia porchantage estafa

Madrid.— Un súbdito portugués ha pre sentado denuncia por chantage y estafa de un millón de pesetas, contra cinco indi viduos residentes en Madrid, los cuales le abandonaron después de haber puesto la mencionada cantidad para explotar de terminados negocios.

S O B R E E L L IC E N C IA M IE N T O D E

T R O P A S

Cádiz.— Procedente de Larache ha fon deado en este puerto el vapor “ Isla de Menorca” .

Durante la travesía, ha resistido for tísimo temporal, llegándose a ver en in mínente peligro por el pésimo estado del mar.

A toiií ecuencia de esto, no embarcaron en Larache todos los licenciados que se Ipensaba, lo que harán tan pronto lo per mita el tiempo.

Noticias del ExtranjeroL A C A JA D E D E P O S IT O S Y C O N ­

S IG N A C IO N E S D E L P E R U

Lima.— A partir del primero de enero del año actual, y de acuerdo con la ley dictada por el Congreso de la república del Perú, la Caja de Depósitos y consig­naciones recauda todas las rentas del país, sea cual fuere su origen y denominación, exceptuando por ahora, las rentas afec­tadas como garantía especificada de em­préstitos externos y cuya recaudación, mientras estén vigentes los respectivos empréstitos, se encuentra encomendada irrevocablemente a entidades especiales, eu conformidad con los respectivos con­tratos de empréstitos.

Se exceptúan también, hasta que el Poder Ejecutivo lo considere convenien­te, las rentas de Correos y Telégrafos y las de Aduanas u;ie no se hallen afectad!s como garantías especificadas de emprés­titos externos.

Todos los impuestos, contribuciones, derechos y arbitrios que se establezcan en el futuro en la república, sea cual fuere su causa y denominación, así como to­das las demás rentas, cualquiera que sea su origen, que en adelante se creen o sur jan en beneficio del país, serán recauda­das por la Caja, con sujeción a las dispo­siciones de los centros externos vigentes.

La Caja podrá co.ntinuar a cargo de la recaudación de rentas municipales y po­drá recibir depósitos de los Municipios e instituciones públicas.

F A L S IF IC A D O R D E T E N ID OParís.— Ha sido detenido un individuo

que se dedicaba a proporcionar falsas dis­pensas, papeles para contraer matrimo­nio en caso de que la Iglesia lo condena o prohíbe.

Varios enlaces indebidos habían sido contraídos merced a esos documentos fal­sos.

E L R E C L U T A M IE N T O EN F R A N C IA

París.— E l Senado ha aprobado por 272 votos contra 18 el proyecto de reclu­tamiento del Ejército.

C O N T R A B A N D O D E A R M A S

Paris.— Durante la discusión del pre­supuesto de la Reichswehr, en el Reichs- tag, un diputado, comunista denunció el hecho de que se envíen de contrabando ar­mas y municiones a China y a Marrue­cos.

Dijo también que en diversas fábricas alemanas se produce mayor cantidad de armas y municiones de la que es precisa para las necesidades de la Reichswehr.

C O N T R A LO S V U E L O S T E M E R A R IO S

Londres.— Contentando el¡ intento de vuelo trasatlántico del capjtán Hinchliffe, el "D aily Telegraph” dice; "Poca duda cabe de que el Atlántico también esta vez ha exigido el tributo de los que intentan volar entre Inglaterra y América. Unica­mente queda la esperanza de que los avia d res hayan sido recogidos por algún bu que que no lleva telegrafía sin hilos y no haya podido dar a conocer todavía la noti cia. Esta es muy débil esperanza y más bien podemos comenzar a llorar la pérdida del gran piloto y de su osada compañera

Esta última hazaña de innegable valor plantea nuevamente la cuestión de si no ha llegado ya la hora de que se ejerza al­gún control público sübre semejantes vue­los.

E l aparato en el cual Hinchliffe inten­taba cruzar el Atlántico no era apropiado en muchos aspectos a la magna empresa En caso de una avería en el motor, que habrá sido probablemente la causa del desastre y que puede presentarse en el mo tor.más perfecto, el monoplano no tenía más remedio que amarar, y no había es peranza de mantenerse a flote más de vein te minutos.

Ciertamente ha llegado la hora de que las elementales precauciones que se su gieren a todo cerebro, sean obligatorias en todos los intentos semejantes. Es difícil rechazar la idea de que las vidas de Hin chilffe y Mackay han sido desperdiciadas innecesariamente.

La conciencia pública siente mucho que movidos por el propio optimismo, los avia- tiores tengan libertad de sortear la- muerte por meras aventuras. Toda la fuerza de la opinión pública debiera concentrarse en contra de los vuelos meramente espec taculares, dirigiendo la energía y el va­lor de nuestros aviadores y aviadoras otras hazañas en bien de la ciencia y de la humanidad.”

D E T E N C IO N D E C O M U N IS T A S

Bucarest.— La policía ha practicado, la detención de cuarenta comunistas,'com plicados en una organización revoluciona ría.

Se esperan otras detenciones de im­portancia.

S A C U D ID A SISM IC A

Grenoble.— En el Observatorio de esta ciudad se ha registrado un violento tem blor de tierra que ha durado bastante tiempo y cuyo epicentro se considera como muy cercano.

WMi*■ f'»■ El ley ii lo! Cüfés liitesA I M G E ^ U ^ S ULTRAMARINOS FINOS

C A F^ S TO STA D O DIARIAMENTE

Hacienda escogido. 8 ptas kilo.-Caracolillo extra, 9 ptas. kilo

ANTONÍNO VAZQUEZ--GoilcepcIíiD, 2l,--HüELyA

La guerra fuera de ia leyB R IA N D C O N T E S T A R A

A K E LL O G G

París.— El diario “ Excelsior” dice que el señor Briand contestará al señor Ke- llogg probablemente antes de fin de mes. Tratarán en la respuesta de no provocar una controversia política de manifiesta inutilidad. Por el contrario, se esforzará en aproximar la tesis norteamericana y francesa, haciendo nuevas sugestiones que salvaguarden todas las obligaciones deri­vadas del pacto de la Sociedad de Nacio­nes, pero que tiendan a sobreponer a estas las garantías morales del nuevo pacto de solidaridad internacional de la antiguerra con expresa reserva de que la transgresión cometida por un firmante cualquiera de­svuelva a los demás la libertad de acción.

L A C A M A R A O F IC IA L E S P A Ñ O L A D E C O M E R CIO D E C H IL E Y E L

N U E V O A R A N C E L C H IL E N O

Valparaíso.— La Cámara Oficial Es­pañola de Comercio de Chile, en vista de que la Comisión Parlamentaria de aquella república, que entiende en la confección del nuevo arancel, trataba de aumentar entre otras, diversas partidas que afec­tarían notablemente el intercambio de Es paña con Chile, viene realizando di­versas gestiones para impedir en lo po­sible que dicho arancel, de tendencia mar­cadamente proteccionista, y que se pon­drá en vigor en breve, no recargue los artículos españoles, habiendo conseguido que las conservas de pescado, el papel de fumar, el corcho y sus manufacturas, el arroz, el pimentón y la cerrajería, tribu­ten el mismo derecho que en el arancel vigente.

Además, amparándose la Cámara en el desnivel que ofrece la balanza comer­cial hispano-chilena, que representó en e año 1926, un superávit para Chile de 17.883.623 pesetas, ha solicitado que el aceite de oliva, al que se quería aplicar un derecho de $ 1,50 el kilo bruto, se le re­duzca a $ 0,70, habiendo obtenido que quedara en $ 1,00 el kilo.

Asimismo, ha pedido un 40 p. r 100 de rebaja sobre el arancel actual para los vinos de Jerez y Málaga, cuya importa­ción ha disminuido notablemente a cau­sa de la tarifa alta y se ha preocupado con todo interés de los derechos sobre los tejidos de lana, que serán aumentados, a fin de proteger a las fábricas que existen en el pais.

E S P A Ñ O L A B S U E L T O París.— El español José González, por­

tero de una casa de los alrededores 4 e Pa­rís, ha comparecido hoy ante el tribunal acusado de haber asesinado a uno de los inquilinos.

El tribunal ha dictado sentencia absolu­toria.

LO S A U T O N O M IS T A S A L S A C IA N O S

Estrasburgo.— El grupo regional alsa- ciano de la Unión Nacional de CoaiEatien tés, ha dirigido a todos los candidatos a las próximas elecciones legislativas una extensa carta en la que se contienen las reivindicaciones materiales, y morales de los excombatientes víctimas de la guerra y el programa social nacional.

Acerca de la cuestión nacionalista de Alsacia, la carta dicf, entre, otras cosas:

Os pedimos apoyéis por todos los me­dios a vuestro alcance la lucha contra los manejos, abiertos o encubiertos, de los autonomismos, cualquiera que sea su orí gen. Os pedimos también os opongáis a toda medida de excepción que tienda a se parar a Alsacia y Lorena del resto de Francia, y en especial a la aprobación del proyecto de la ley presentado por algunos parlamentarios a la mesa de la Cámara pa ra robustecer en Alsacia-Lorena una admi nistración regional independiente, con po der ejecutivo autónomo, un Consejo re gi£)nal, verdadero Parlamento, elegido por sufragio universal, y un presupuesto pro­pio. No somos enemigos de un regionalis mo razonable, a condición, sin embargo de que el regionalismo y la descentraliza­ción sean realizados por el Parlamento na cional para el conjunto del territorio fran

Muerto por el trenMadrid.— Dicen de Cáceres que en

estación de Cañaveral, un tren de mej cancía arrolló al mozo Luis Rosa Rom^Í'O.

Resultó muerto en eJ acto.

G R A V E S IT U A C IO N E N NICAR^ G U A

Londres.— La situación en Nicarag ;e ha agravado considerablemente.

E l Parlamento se ha pronunciado contra del general Díaz, rechazando veto contra el acuerdo adoptado por Congreso prolongando la Legislatura h ta el 31 de diciembre del año actual, y pretensión de que los oficiales norteam ricanos intervengan en el d.sarrolR de 1 elecciones a pesar de estar nombrado 'general Mackay, presidente del Conse Nacional de Elecciones.

En los círculos políticos de "Washingto se considera inminente el incremento c la lucha armada en Nicaragua.

N O T IC IA D E S M E N T ID A

Bucarest.— Se ha desmentido la not cia publicada acerca de la detención i varios agitadores en favor de la restaur ción del príncipe Carol.

Bolsa de MadridCotizaciones de Bolsa de hoy.

4 por 100 interior .................« ... 77,1Francos Libras . Dólares

23>4|29,t5.Í

ces.

D E B O X E O

París.— La Federación de Boxeo ha proclamado al francés Pladner campeón de "Europa, en la categoría de peso mosca.

SEMANA SANTAL O QUE H A N SID O Y L O Quj

SO N L A S C O F R A D IA S EN H U E L V A

Real Hermandad del Santo Entierro 1766-1928

Fué fundada en la antigua Capilla la Soledad.

Más tarde, se constituyó canónicamei te en la parroquia de San Pedro.

A l nacer, contaba con unos diecioc b veinte hermanos.

El primer año hizo estación con solo paso. Era una urna guardando cuerpo del Señor.

Su primitiva urna se conserva en Hermandad.

Esta cuenta actualmente con d-scie tos hermanos, estando por cubrir el caj go de Hermano Mayor,

Es mayordomo, don Manuel Ruiz L; nuza.

Hoy figuran en la procesión de es Hermandad tres pasos:

La Santísima Virgen sentada al pié la Cruz con el cuerpo inerte de Jesús sus brazos, ES un grupo escultórico gran valor artístico. El tallado del pa es estilo Churriguera (siglo X V III).

El momento de depositar en el sepu ero el cuerpo del Señor por los Sant Varones acompañados de las Marías. Montañés es la escultura del Redento La talla del paso, estilo barroco.

La Virgen de la Soledad (escultura Roldán) con corona de plata dorada, la Virgen bajo rico palio.

De esta Hermandad oficial es Herm no mayor honorario el rey.

Doña Manuela Mora de Siurot es Camarista.

Hace estación esta Cofradía en la tar del Viernes Santo.

línea de Hnelva a Sevi'ls ei ómnibus trance es ‘'Deichap'

C o n c esio n ar io ; Juan Pera Bayo, Salidas de fíuelva:A las 8,oó y a las 16,00,Salidas de Sevilla'.A las 9 y a las 18.

Estaciones de Salida y Regreso H U E L V A .— Plaza de las Monjas, 7. S E V IL L A .-—Calle Amor de Dios, 27

La Empresa.

M ECANO G RAFOque escriba con rapidez y buena ortogr fía, se necesita.

Darán razón, Papelería Inglesa,

02264309

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: fUJEMPUmOCis ÜLTIMAS NOTICIAS LA PROVINCI€¦ · Año LV.-Núm 13.971 DIARIO DE LA NOCHE Martes 20 de Marzo de 1928 Huelva en la Exposición Ibero Americana Mañana aparecerá en

L / v í K U V f N C lA Tf* ---

S E C C I O N L O C A L Cuerpo de SeguridadD E T E N ID O S t

y\ntonia Ferrer Calvo y Santiago Te tróii Rodríguez.

Gobierno civilEn este centro oficial nos han facili'

tado las siguientes noticias:

líICYER TA

Rn Cartaya sostuvieron acalorada re­yerta, los vecinos del mismo pueblo Fidel Suárez García y José Leal Botello, resul­tando este con varias heridas leves en la cara que le produjo su contrincante con lui cuchillo.

Fil agresor fue detenido.

R E C L A M A D O S D E T E N ID O S

Los vecinos de Gibraleón, Vicente Ro­dríguez Calvo y Manuel Arazo Maclas, aml)os de 19 años de edad, han sido dete­nidos y puestos a disposición del juez mu

nicipal de dicho pueblo, que los reclama­ba para cumplir dos días de arresto por

lesiones.

Policía UrbanaServicios prestados:Auxilios, 2.Faltas 'de ‘policía urbana, 15. Detenidos, i.Informes, 2.Talones de arbitrios recogidos, 90. Perros recogidos, 6.Pesadas efectuadas, 36.Total, 154-

Comandancia de M arina EspectáculosDurante el día de ayer el tráñeo en

nuestro puerto fue el siguiente:R E A L T E A T R O

B U Q U E S ENTILADOS

S IT U A C IO N D E L P E R S O N A L

Guardia M unicipalP E R S O N A L Y S IT U A C IO N

Mercado Pescadería, i .” Verduras, i.” Exterior y Juzgado, i.

Vacantes, i.Beneficencia, i.Total, 5.Prestan servicio de población 18 indivi

dúos en dos turnos de ocho horas además de cuatro ciclistas que prestan servicio en las barriadas del Matadero y Colonias, lie gada y salida de todos los trenes servicios e informes del campo.

Casa de SocorroAyuntamiento, i.Audiencia, l.Restaurant Alunicipal, 1.Casa de Socorro, i. 1Matadero Perneo, i.Pescadería del Dique, 3.Tota!, 8.Prestan servicio de población 9, de las

21 a las 5 horas.

En este Centro benéfico han sido cura­das durante el día de hoy las siguientes personas:

Augusto Fernández Mora, Tomás Mo- jarro Pérez, Antonio Varela González, José Orta Alvarez, Carlos García Rufete, y Francisco Benito Ortiz.

Todos leves.

\ ’apor español' “ Dimarts” de Valen­cia en lastre. ' ^

Vapor espa^)l *Trati” de Argel en las­tre .

Vaj>or español “ Modesto Puente” de Aviles con carbón.

Vapor alemán “ Eider” de Vigo en las­tre.

Vapor español “ Oyarzum” de Barce­lona en lastre.

Vapor español “ Peña Labra” de A l­mería en lastre.

Vapor español “ Ramón de Bikuña” de Cartagena en lastre.• Vapor sueco “ Esbjern” de Cádiz en

lastre.Vapor español "Peris Valero” de Cá­

diz con general.

Para hoy martes, la película titulada “ El amor hace milagros” , cómica, y “ Ac tualidades Gaumont” .

Los numerosos invitados al acto fueron P E T IC IO N D E MANq

espl^didamente obsequiados» Por don Manuel Wert, ha sido: — A yer tarde y en la parroquia de la para su hijo don Manuel, la mEuio 'Concepción,-itecibisron las aguas del bau- bella señorita Aurora González tismo, tres hijos de nuestro apreciable guez.amigo don Antonio González Suárez y de La boda se celebrará en junio, su joven esposa doña Concepción Domín AM A- D E CR IA

■ guez Acosta. jse ofrece con los mejores informesi Administraron el Sacramento los pres Toledo 23, San Juan del

bíteres don José M. Romero y don José Gertrudis Martín Toscano.Pinilla, que impusieron a los nuevos cris tiaiws los nombres de Manuel, Juana y

C O N T R A T IS T A necesita chófer

camiones cinco toneladas, dedicados ^

T E A T R O M O R A 'José, respectivamente, siendo padrinos P” *- c^ eteras. Iniítil presejn,

La cartelera de este teatro anuncia pa­ra hoy, martes, la interesante pelíci^a ti­tulada “ Beso de la Victoria” . ""

sin ser mecánicos y referencias, s «1 300 a 400 pesetas. Dirigirse a don | Sanmartín, Huelva.

Otras noticias

Se A R R IE N D A la casa en calle Gri |

E L C O LE G IO D E P R A C T IC A N T E S

B U Q U E S D E S P A C H A D O S

Vapor inglés “ Cano” para Sevilla con

general.Vapor inglés “ Glamhys” para Belfast

con mineral.Vapor letoniano “ Baltimore” para Ríe

me con mineral.Vapor letoniano “ Kangars” para Ham

burgo con mineral.

E l presidente del Colegio de practican­tes de la provincia, nuestro estimado ami­go don Francisco Díaz Hernández, nos envía atento besalamano, invitándonos al acto de inauguración del local de dicho Colegio, en calle Rascón número 13, prin­cipal, izquierda,' a las 19 de hoy.

Muy agradecidos.P A R A O F IC IN A S

En sitio muy céntrico, se arrienda un espacioso local para oficinas.

Razón, Papelería Inglesa.

B A U T IZ O SEn la parroquia de la Concepción ha

sido bautizado un hijo de nuestro estima­do amigo el acreditado industrial de esta plaza y concejal del Ayuntamiento don Juan Patiño.

A l neófito se le impuso el nombre pe Juan.

del primero don Manuel Párelo Pegue­ro y esposa; de la segunda, don José Gon zález Cuesta y doña Juana Prieto Millán y del tcicero, el susodicho señor G 'nzú-, lez Cuesta v su hija la bella señorita Vi- riúm. lo, y accesoria de la misma-

‘ centa González Prieto. muy propia para confitería. ’-r. j , j , . . . ría u otra industria similar.E n casa de los padres de los bautiza- ^

•dos fueron obsequiados espléndidamentelos numerosos invitados a dicho acto con , , A R R IE N D A una habitación

. , , blada en muy buenas condiciones ^exquisitos vinos, licores, pastas y haba- i t-, 1 t . 'nos, haciéndose derroche de ellos. ' i

Se organizó una simpática fiesta an- A R R IE N D A un loed pa„

daluza donde los aplaudidos cantadores ^ ' Y "Mora y Manolo Melchor, lucieron sus Gran Cap.fan), Daran razó.grandes facultades haciendo pasar un ra- __________to muy agradable a la selecta y distinguí-¡ da concurrencia, entre la que predomina- iba el bello sexo y entre estas un ramille­te de lindas señoritas que bailaron admi­rablemente lo típico de nuestra tierra, pro longándose la fiesta hasta altas horas de la madrugada.

L A B O R A T O R IO Q U I M I ^ ,

del Dr. Cordero OdDirector del Laboratorio Mmicipdi

Análisis de aguas, leches, vinos ( j ones, aguardientes aceites, comestibJO P O SIC IO N E S

Presentación de documentos, obtención | *onservas alimenticias, abonos,

de los mismos. Instancias. Informes. Igy^ s minerales, orinas, esputos cást™. AG EN CIA M ARAL.—Fernando VIji7,'gatigj-e^

2.*. Madrid. Se desean corresponsales. | Calle Rascón.— H U E L V A

Servicio de trenesL IN E A D E S E V IL L A

SALIDAS

Correo, a las 7 de la mañana.Omnibus, a las 4 de la tarde.Expreso discrecional, (coches de lujo y

de terofra clase), a la". 6 menos 10 de la tarde.

Este tren no para en las siguientes esta ciones: La Gravera, Villarrasa, Villalba, Carrión, Huévar, Benacazón, Villanueva, Salteras, ni, Triana.

Mensajerías rápido.— Tiene su salida de Escacena a las 7,17 tarde, llegando has ta Triana.

C e r á u n a f £ a . 3 l L « a l e J o s ^ P a v f m e n A o s , T @ s o s .

i ^ r t l c n l o d $ a n a é e u r I o « .

S i c c o r s a l d e H u e l v a * J C o s i a . 1 2 .

S U - g X I X X Z Z I I u ■ I d ■ 11 : n

LLEGADAS

Mensajerías rápido, a las 9 y 25 de la mañana. Este tren tiene su punto de partí da en Escacena.,

Omnibus, a las 11 y 45 de la mañana.Expreso discrecional, (coches de lujo y

de tercera clase), a la i de la tarde.Correo a las 8 y 50 de la noche.Con la línea de Sevilla enlaza el serví

ció de la de Buitrón, con transbordo en San Juan del Puerto y con la de Rio-Tin to, los trenes correos en Niebla (Empal­me).

HUEVO VENTILABCFRACU

¿ C A L L O S ?

L IN E A D E Z A F R A A H U E L V ASALIDAS

Mixto-Correo, a las 5 y 30 de la mañana.

Euiii EsiOHiicmDE S A I Z D E C A M I L O S (stobiíuio

Lo rece tan lo s m é d ico s de las c in co partes del m undo po rque qu ita el d o lo r de estóm ago, las acedías, la dispep­sia, ios vóm itos, la s d ia rreas en n iños y adu ltos que, a « veces, a lternan con estreñ im iento , la d ila tación y ú lce ra del estóm ago, siendo útilísimo su uso para todas las molestias del

En tres dias extirpa totalmente CALLOS y DUREZAS, OJOS DE GALLO y jUA NETES el patentado

U N G Ü E N T O M A G I C ORechazad las imitaciones.

En farmacias y droguerías, 1‘50 peset Por correo, 2 pesetas.

Farmacia .Puerto. Plaza San Idelfonso, 5. Madrid.

Mercancías con viajeros (hasta Valde lamusa) a las 5 de la tarde.

GPUPOS MOTO-BOHBA H O T O P É S D I E S E L ,

G P U P 0 5 E L É C T R Ó G E NAEG, IBERICA DE ELECTRICIDAD, MAi

LLEGADAS

Mixto-Correo a las 9 y 30 de la noche. Mercancías con viajeros desde Valdela

musa a las 9 y 50 de la mañana.L IN E A D E R IO -T IN T O

SALIDA

Correo a las 11 y 5 de la mañana.

ESTÓMAGO «INTESTINOS

V E N T A : P R I N C I P A L E S F A R M . A C I A S D E L M U N D O

P ILD O ilA SS A L U D A B L E S DE

/ m Ñ Q z

LAXANTES pmmuwsE n to c k is !as20DOSIS

LLEGADA

Correo, a las 19 y 23 de la tarde.Los correos de esta línea enlazan en Nie

bla (Empalme) con los trenes de la línea de Sevilla.

C O M P A Ñ I A t r a s m e d i t e :r r á n e ^Servicio regular de Vapores para todos los puertos de España

l _ f l N i e : A D E L . I M O R T E

E lv o p o r P R I S V A L E R O

saldrá de este puerto el día 20 de marzo con destino a los puertos de VIG*- V IL L A G A R C IA , C O R U R A GIJON , S A N T A N D E R , P A S A J E S Y BILBAQ Este buque admite carga dando conocimiento directo y flete corrido para los pueí®

de Lu^ca^Navia, Tapia, Ribadeo, Vega de Ribadeo, Foz, Vivero y Aviles.

I . 1 I M E A O E U E V A IM T E

3iS Y a r r ñ a a a s

ISO■ C E N T I M O SB CAUA

L IN E A D E T H A R S IS |S a l id a del Puntal de la C ru z; jTren de viajeros, a las 3 y 31 de la tar i

de. jL l e g a d a al Puntal de la C ru z:Tren de viajeros a las 10 y 20 de la ma ■

ñaña. I

E l va n o ? R I U S Y T A U L E T

saldrá de H U E L V A el día 22 de marzo con destino a los puertos de C0 ^

E S T E N U M E R O

H A SID O V IS A D OP O R L A C E N S U R A

C E U T A , M E L IL L A , A L M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N T E , VALENCI- y B A R C E L O N A .

Los buques que tienen su salida la tercera semana de cada mes, admiten para P A L M A D E M A L L O R C A , M AH O N e IB Y Z A .

Para informes y fletes dirigirse a sus consignatarios en Huelva,

D omfnguez Hermanos.— Alm irante Hernández Pinzón,

S U L F A T / ^ D O R A

EXCELSIOR GOBETL ciítíma de la casa P. Berthoud (Francia)

para el tratamiento de la

Viña, árboles frutales y hortalizasEbte sistema de aparato de pulverizar fué in­

ventado por l) GOBF r en 1850, su bondad le ha puesto en primer lugar entre los demás sis­temas de pulverizadores

Sus ventajas princ-pales son:

M m eji al ¡ Ic íjcq - e to^of.-TrabaJo rápido y descan'ado.--PuIveHzación

fina y potante.-Facilidsd en su limpieza . N O T IE N E R IV A L

S0CI¿TÉ NAVÍIE BE l'DUESTA R •

Servicio de Vctpcrea eatre HUSLV.A y (os? u e r fC 3 de ROUEN y EL HAVRE

Fieles rediicldos ir boEitleaelCDes espeeieles ssIiíb £eotreloi

La Unión y el Fénix EspañolCOMPAÑÍA DE SEGUROS REUNIDOS

Capital social: 12.000.000 deptas completamente desembolsad'^

mm in \m iis wmi le ESPÉ, nmí pohiííl ü

mmmumn tnApartndo de Corrpoí». 4 -

DOMINOUEZ

62 A Ñ 3 S DE EXISTLÍNCIASeguros sobre la VIDA Seguros contra INCENDIOSSeguros de VALORES Seguros contra ACCIDENTE^

S E G U R O S M A R Í T I M O S Sub-dircclor en Huelva y su provincia:

D . JOAQUIN ARAOON.'San José, l . - p r a l . — HUELVÍ

© Ayuntamiento de Huelva