fuerza aÉrea de chile - escueladeespecialidades.cl · c.- servicio militar (si lo realizó o lo...

20
FUERZA AÉREA DE CHILE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPECIALIDADES Nº Postulante:_______________________ (Uso exclusivo Dpto. Promoción y Admisión) ANEXO “A” ESCUELA DE ESPECIALIDADES PROCESO DE ADMISIÓN 2019 FORMULARIO DATOS DEL POSTULANTE INSTRUCCIONES: 1.- Lea atentamente y luego complete los datos con LETRA IMPRENTA LEGIBLE. 2.- Se solicita TARJAR las celdas de información dejadas en blanco. 3.- Deberá utilizar SOLO lápiz pasta azul o negro. 4.- Los datos deben ser fidedignos y comprobables. Cualquier FALSIFICACIÓN u omisión será causal de eliminación del proceso. A.- DATOS DEL POSTULANTE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES CÉDULA DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO AÑO DÍA MES EDAD PAÍS NACIMIENTO ESTATURA POSEE DOBLE NACIONALIDAD PAIS DOBLE NACIONALIDAD MARQUE (x) SI NO NOTA: EN CASO DE POSEER DEBE ADJUNTAR DOCUMENTO DE RESPALDO. B.- DIRECCIÓN PARTICULAR (Complete de acuerdo a su lugar de residencia) AVENIDA CASA N° BLOCK LETRA CALLE PASAJE DEPTO VILLA O POBLACIÓN REGIÓN COMUNA TELÉFONO TELÉFONO ALTERNATIVO E-MAIL (EL EMAIL ES UN MEDIO OFICIAL DE COMUNICACIÓN, EN CASO DE MODIFICACIÓN DEBERÁ INFORMAR A LA BREVEDAD) FOTO C.I.

Upload: dodan

Post on 08-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FUERZA AÉREA DE CHILE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN

ESCUELA DE ESPECIALIDADES

Nº Postulante:_______________________ (Uso exclusivo Dpto. Promoción y Admisión)

ANEXO “A”

ESCUELA DE ESPECIALIDADES PROCESO DE ADMISIÓN 2019

FORMULARIO DATOS DEL POSTULANTE

INSTRUCCIONES: 1.- Lea atentamente y luego complete los datos con LETRA IMPRENTA LEGIBLE. 2.- Se solicita TARJAR las celdas de información dejadas en blanco. 3.- Deberá utilizar SOLO lápiz pasta azul o negro. 4.- Los datos deben ser fidedignos y comprobables. Cualquier FALSIFICACIÓN u omisión será causal de

eliminación del proceso.

A.- DATOS DEL POSTULANTE

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES

CÉDULA DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO

AÑO DÍA MES EDAD PAÍS NACIMIENTO

ESTATURA

POSEE DOBLE NACIONALIDAD PAIS DOBLE NACIONALIDAD

MARQUE (x)

SI NO

NOTA:

EN CASO DE POSEER DEBE ADJUNTAR DOCUMENTO DE RESPALDO.

B.- DIRECCIÓN PARTICULAR (Complete de acuerdo a su lugar de residencia)

AVENIDA

CASA

N° BLOCK

LETRA

CALLE Nº

PASAJE

DEPTO Nº VILLA O

POBLACIÓN

REGIÓN COMUNA

TELÉFONO TELÉFONO ALTERNATIVO

E-MAIL

(EL EMAIL ES UN MEDIO OFICIAL DE COMUNICACIÓN, EN CASO DE MODIFICACIÓN DEBERÁ INFORMAR A LA BREVEDAD)

FOTO C.I.

C.- SERVICIO MILITAR (si lo realizó o lo está realizando)

Marque con una X, la rama de las FF.AA, en la cual realizó o está efectuando el Servicio Militar.

EJÉRCITO UNIDAD

Y CIUDAD

AÑO

ARMADA

F.A.CH.

Solo para quienes YA realizaron el servicio Militar (Marque con una X, lo que corresponda).

VALER SI NO CONDUCTA

MILITAR EXCELENTE BUENA REGULAR MALA

D.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS

ENSEÑANZA MEDIA

AÑO CURSO ESTABLECIMIENTO CIUDAD

1º E. M.

2º E. M.

3º E. M.

4º E. M.

ENSEÑANZA SUPERIOR (En caso que corresponda)

AÑO(S) CARRERA ESTABLECIMIENTO CIUDAD

E.- DATOS FAMILIARES

PADRE: BIOLÓGICO ADOPTIVO

NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

CÉDULA DE IDENTIDAD NACIONALIDAD TELÉFONO

DIRECCIÓN: (indicar pasaje, población o edifico en caso que corresponda)

REGIÓN COMUNA

PROMEDIOS FINALES

ENSEÑANZA MEDIA

1° MEDIO

2° MEDIO

3° MEDIO

MADRE: BIOLÓGICA ADOPTIVA

NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

C. IDENTIDAD NACIONALIDAD TELÉFONO

DIRECCIÓN: (indicar pasaje, población o edifico en caso que corresponda)

REGIÓN COMUNA

F.- EMPLEOS O PRÁCTICAS PROFESIONALES QUE TIENE O HA TENIDO EL POSTULANTE

AÑO NOMBRE EMPRESA O LUGAR DE TRABAJO

CIUDAD PUESTO QUE OCUPÓ

DESDE

HASTA

G.- ACTIVIDADES SOCIALES, CULTURALES O DEPORTIVAS QUE REALIZA EL POSTULANTE

PERMANENCIA NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN

CIUDAD

PUESTO O CARGO

DESDE

HASTA

H.- SEDES DONDE RENDIRÁ LOS EXÁMENES DE ADMISIÓN (Marque con una X)

IQUIQUE CHILLÁN

ANTOFAGASTA CONCEPCIÓN

LA SERENA TEMUCO

SANTIAGO PUERTO MONTT

TALCA PUNTA ARENAS

FIRMA DEL POSTULANTE: _________________________________________

NOMBRE DEL POSTULANTE: _________________________________________

HUELLA DACTILAR

PULGAR DERECHO

SÓLO PARA POSTULANTES MENORES DE 18 AÑOS AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN

FIRMA DEL TUTOR O REPRESENTANTE: _____________________________________ NOMBRE DEL TUTOR O REPRESENTANTE: _____________________________________ CÉDULA DE IDENTIDAD:______________________________

LOS DATOS CONSIGNADOS EN EL PRESENTE FORMULARIO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA POSTULACIÓN A LA ESCUELA DE ESPECIALIDADES.

LA FUERZA AÉREA DE CHILE NO INTERCAMBIA, FACILITA O COMERCIALIZA ESTA

INFORMACIÓN CON ORGANIZACIÓN PÚBLICA O PRIVADA ALGUNA.

DECLARO QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTE FORMULARIO SON FIDEDIGNOS, Y AUTORIZO A LA ESCUELA DE ESPECIALIDADES A LA UTILIZACIÓN DE LOS

MÍSMOS PARA EFECTOS DE SU PROCESO DE ADMISIÓN.

FUERZA AÉREA DE CHILE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN

ESCUELA DE ESPECIALIDADES

ANEXO “B”

CONTENIDOS EXÁMENES DE CONOCIMIENTOS

PROCESO DE ADMISIÓN AÑO 2019

I. MATEMÁTICA

A. Conjuntos numéricos y su operatoria - Números Naturales - Números Enteros - Números Racionales - Números Reales

B. Álgebra

- Operatoria de expresiones algebraicas - Productos notables - Factorización

C. Proporcionalidad y Porcentaje

- Proporcionalidad Directa e Inversa. - Porcentaje. - Planteo y resolución de problemas que involucren proporcionalidad.

D. Potencias - Potencias de base entera y exponente entero - Potencias de base racional y exponente entero - Propiedades de potencias de igual base - Propiedades de potencias de igual exponente - Potencia de una potencia - Notación científica

E. Ecuaciones de primer grado

- Ecuaciones enteras - Ecuaciones fraccionarias - Ecuaciones literales - Problemas de planteo

MODELOS DE PREGUNTAS:

1. El valor de 04,0

4,04 es:

a) 0,004 b) 0,04 c) 4 d) 40

2. El valor de 8,0113

2

es:

a) 5

3

b) 27

17

c) 5

3

d) 9

17

3. Si -3a = 9, entonces 3a , es igual a:

a) - 81 b) 27 c) - 9 d) – 27

4. Si ab – c = e entonces ‘b’ vale:

a) a

ce

b) a

ec

c) e

ac

d) a + c

5. La división de 1mm 22 : es igual a:

a) 12

b) 1 c) 2

d) 12m2

6. Obtener el valor de 0022535423

a) –4 b) 17 c) –19 d) 2

SOLUCIONES: 1) D 2) B 3) D 4) A 5) C 6) B

II. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

A. Semántica - Sinónimos

B. Comprensión lectora - Interpretación de textos escritos (textual, inferencial y síntesis) - Reconocimiento de superestructura: problema-solución, enumeración descriptiva, comparación y

contraste, causa-consecuencia, secuencia temporal

C. Plan de redacción - Ordenación de proposiciones

D. El Discurso

- Discurso dialógico - Discurso expositivo - Discurso descriptivo - Discurso argumentativo

E. Ortografía

- Uso de letras (S-C-Z-V-B-J-G) - Acentuación (dierética y diacrítica) - Puntuación (coma, punto y coma, dos puntos, punto)

MODELOS DE PREGUNTAS: Lea el siguiente texto y luego conteste las preguntas que aparecen a continuación.

La civilización occidental es fruto de variados y complejos procesos históricos; pero, sin duda ninguna, una de sus señas de identidad más características, es la herencia de la cultura grecolatina, que ha modelado su ser de manera constante desde la Antigüedad hasta nuestros días. Grecia y Roma fueron el crisol en donde se fundió nuestra civilización y sus solos nombres bastaban para distinguir el progreso de la barbarie. Su legado, en forma de lengua, de desarrollo del espíritu, de organización social, ha superado, de manera válida y fecunda en la medida que ha sabido respetar el valor de ese legado.

Es por esto, que se ha considerado una persona culta a la conocedora de las lenguas y cultura clásicas.

Sin embargo, el paso del tiempo y la transformación del mundo en una “aldea global” ha provocado en Occidente, en general, y en España, un olvido, cuando no un desprecio, de esa realidad. El estudio de las humanidades y sobretodo el estudio de las humanidades clásicas ha sufrido un permanente y progresivo retroceso en nuestros sistemas educativos, de forma que ni en la enseñanza secundaria, ni en la universitaria gozan ya del lugar que les correspondería por un mínimo respeto hacia nuestra propia identidad cultural e histórica. Simultáneamente, y quizás en una relación causa-efecto, las nuevas generaciones carecen cada vez de los conocimientos mínimos a propósito de su lengua, de su origen y de su entorno, de manera que el desarraigo cultural y la degradación intelectual se han convertido en un signo distintivo propio y creciente de multitud de jóvenes en Occidente.

Por tanto, pedimos que se devuelva al estudio de las humanidades, y en particular al de las lenguas y cultura grecolatinas, un papel protagonista en la formación intelectual y humana de nuestros jóvenes, procurando que su presencia en el sistema educativo desde la Educación Secundaria Obligatoria sea lo más relevante posible”

“Manifiesto en defensa de las humanidades clásicas”

01.- ¿Cuál es la idea central de este manifiesto?

a) Los complejos procesos históricos de la civilización occidental. b) La defensa de las humanidades clásicas: su lengua y cultura. c) El legado de la cultura greco-romana. d) La degradación cultural de nuestros jóvenes.

02.- ¿Qué tipo de discurso predomina en el texto leído?

a) Narración. b) Descripción c) Argumentativo d) Expositivo

03.- El sinónimo de la palabra que aparece a continuación de acuerdo con el contexto del texto anterior es:

DESARRAIGO a) Permanente. b) Repatriado c) Enraizado d) Extinguido

Lea el siguiente texto y responda:

1201 Profesionales se Necesitan

AGRÓNOMO, UNIVERSIDAD AUSTRAL de Valdivia, ofrece asesorías a empresas, postgrado en la Universidad de Kansas y en la Universidad del Mississipi, especialización en cultivo de apio en tierras de secano, 30 años de experiencia. Interesados favor escribir a Humberto Silva, Casilla 234, Correo Central, Panguipulli 04.- La organización global del texto es:

a) Enumeración descriptiva. b) Problema – solución c) Comparación o contraste d) Secuencia Temporal

05.- Plan de Redacción, Señale la secuencia correcta.

UN DATO PRÁCTICO 1. Suele abarcar todos los sectores de la cultura. 2. Ubicar el índice para localizar fácilmente la información requerida. 3. Sus temas presentan síntesis claras, detalladas e ilustradas. 4. Una enciclopedia constituye la vía ideal para fomentar la curiosidad.

a) 1-2-3-4 b) 2-3-4-1 c) 2-4-1-3 d) 4-1-3-2

06.- En ¿cuál de los siguientes grupos de palabras, TODAS se escriben con “S”?

a) Vascuen __ e - enalte __ er - mo __ ión b) i __ ar - vo __ecita - ajedre __ c) Serenen __ e - e __ pontáneo - progre __ ivo d) e __tructura - inven __ ión - divor __ io

SOLUCIONES:

1) B 2) C 3) D 4)A 5) D 6) C

III. INGLÉS

A. SITUACIONAL Temas relativos al acontecer mundial de actualidad, por ejemplo:

- Family Affairs

- Global Warming

- Sports

- Modern Families

- Popular Athletes of the Olympics

- Health and Medicine

B. HABILIDADES - Identificación del tópico de párrafos simples de no más de 7 líneas.

- Identificación de ideas principales y secundarias en párrafos simples no mayor a 10 líneas.

C. GRAMATICALES - Pronombres personales

- Pronombres posesivos

- To Be : Presente y pasado simple

- Presente continuo

- Adjetivos demostrativos

- Adverbios de cantidad

- Adverbios de frecuencia

- Adjetivos comparativos

- Preguntas con Wh…

- Presente Perfecto

- Voz Pasiva

MODELOS DE PREGUNTAS:

1. Joe and Bill are students.

a) He is a student.

b) She is a student.

c) They are students.

d) They are student.

2. Susan is a nice girl.

a) She isn’t a nice girl. b) She’s a nice girl c) She’s not nice. d) Nice

3. Aldo is 25. Fred is 28.

a) Aldo is younger.

b) Fred is younger.

c) They are youngs.

d) Aldo is youngest.

4. Five million trees are cut down every minute around the world. a) Are trees cut down around the world?

b) Cut down are trees around the world?

c) Are trees down cut around the world?

d) Are the world cut down by trees?

Read the paragraph. Answer the questions. Sports cars are very popular. Everywhere men like to drive one. Ferrari and Lamborghini are very hot, but the Porsche is by far the hottest.

5. Wich is the most popular? a) The men

b) The Lamborghini

c) The Mercedes

d) The Porsche

6. What are popular? a) The men

b) Sports cars

c) The Lamborghini and the Mercedes.

d) Only the Porshe

SOLUCIONES: 1) C 2) B 3) A 4) A 5) D 6) B

FUERZA AÉREA DE CHILE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN

ESCUELA DE ESPECIALIDADES

ANEXO “C” PRUEBAS DE CAPACIDAD FÍSICA

A. CARRERA DE 2.400 MTS. CONTRA RELOJ

1. OBJETIVO: Mide la capacidad cardiorrespiratoria.

2. EJECUCIÓN:

Realizar 2.400 metros en un tiempo mínimo y lo más rápido que se pueda. Caminar está permitido.

3. CONTROL:

Se debe dar la partida con un pitazo, junto con poner en funcionamiento el cronómetro. Registrar el tiempo final de la totalidad del recorrido de cada individuo.

B. PRUEBA ABDOMINAL HOMBRES Y MUJERES EN 1 MINUTO

1. OBJETIVO: Mide la fuerza resistente de la musculatura abdominal en un minuto.

2. POSICIÓN INICIAL: Decúbito supino (de espalda), rodillas flectadas en un ángulo de 45 grados, plantas de ambos pies apoyados y sujetados por otra persona. Brazos cruzados sobre el pecho y manos empuñadas.

3. EJECUCIÓN: A partir de la posición inicial, realizar una flexión de tronco (con ayuda externa en el apoyo de pies) hasta alcanzar un ángulo mayor a 45º.

4. CONTROL:

Se contará como una ejecución, al momento de alcanzar la flexión abdominal sobre 45º.

5. DURANTE LA EJECUCIÓN NO SE PERMITIRÁ:

- Separar las manos del pecho. - Levantar la pelvis con el fin de lograr impulso durante la flexión abdominal.

POSICIÓN DE INICIO

C. PRUEBA EXTENSIÓN DE BRAZOS EN EL SUELO (PUSH UPS) EN 1 MINUTO

1. OBJETIVO: Mide la resistencia muscular del tríceps braquial, del deltoides anterior, y del pectoral mayor. Hay que realizar el máximo número de repeticiones en un minuto.

2. POSICIÓN INICIAL: a. HOMBRES Los hombres apoyan sólo manos y dedos de los pies en el suelo. b. MUJERES De cubito prono, rodillas juntas y apoyadas en el suelo, piernas apoyadas una sobre la otra con los pies levantados, manos apoyadas en el suelo por fuera de la articulación del hombro con los dedos dirigidos al frente, y los codos extendidos.

3. EJECUCIÓN: A partir de la posición de inicio, durante la ejecución del test, el tronco debe permanecer recto y el pecho debe llegar a una distancia de 5-7 cm. del suelo. Se debe realizar una flexión de ambos codos, hasta lograr una alineación entre las articulaciones del codo y el hombro.

4. CONTROL: Se contará como una ejecución, al momento de extender por completo los codos en fase ascendente. Se debe registrar el máximo de repeticiones correctas realizadas en 1 minuto.

5. NO SE PERMITIRÁ: - No levantar o bajar en bloque el cuerpo, por ejemplo primero los brazos, luego la pelvis. En ese caso se anula la repetición. - Modificar la posición de las manos, provocando un cambio en el grado de abducción o aducción de la articulación del hombro. En ese caso se detiene el conteo y termina la prueba.

POSICIÓN DE INICIO HOMBRES

EJECUCIÓN HOMBRES

POSICIÓN DE INICIO MUJERES

EJECUCIÓN MUJERES

D. FLEXIBILIDAD

1. OBJETIVO: Mide la flexibilidad del tronco, y la movilidad de los isquiotibiales, extensores de cadera y espinales bajos.

2. POSICIÓN INICIAL: Sentarse en el suelo, con pies descalzos, apoyados sobre el borde del cajón que da la referencia con valor 0. Tomar la barra en pronación con los codos completamente extendidos, y las piernas una sobre la otra con una leve flexión a nivel de la articulación de la rodilla.

3. EJECUCIÓN: Es necesario realizar un precalentamiento antes de realizar el Test. Con una escala en centímetros el individuo flexiona el tronco hacia delante llevando la guía de la escala lo más lejos posible haciendo un movimiento continuo y sostenido. Se debe colocar una mano al lado de la otra y corroborar que las rodillas estén completamente extendidas contra el suelo, sin flexionarse durante la ejecución del Test.

4. CONTROL:

FACH

FA

F

El resultado del test se da en centímetros; el valor es positivo cuando supera el valor 0, y negativo cuando no lo logra. En caso de que la medida de la regla quede inclinada, se tomará la menor

medida.

5. DURANTE LA EJECUCIÓN NO SE PERMITIRÁ: - Doblar las rodillas - Empujar la regla de referencia sólo con una mano.

EJECUCIÓN HOMBRES Y MUJERES

TABLAS DE EXIGENCIAS DE APROBACIÓN PARA PRUEBAS DE CAPACIDAD FÍSICA PARA POSTULANTES A ESCUELAS MATRICES DE LA FACH

VARONES

DAMAS

2400 m. Min:seg

Flexo-Extens. Brazos suelo

Repetic

Resist. Abdomin

Repetic

Flexibilidad

cm NOTA

2400 m. Min:seg

Flexo-Extens. Brazos suelo

Repetic

Resist. Abdomin

Repetic

Flexibilidad

cm

≤10:00 40 45 >+27 7,00 ≤12:00 20 45 >+30

10:01 10:04

+27 6,90 12:01 12:05

+30

10:05 10:08

39 6,80 12:06 12:10

10:09 10:12

44 +26 6,70 12:11 12:15

44 +29

10:13 10:16

38 +25 6,60 12:16 12:20

19 +28

10:17 10:20

43 6,50 12:21 12:25

43

10:21 10:24

37 +24 6,40 12:26 12:30

+27

10:25 10:28

36 +23 6,30 12:31 12:35

18 +26

10:29 10:32

42 6,20 12:36 12:40

42

10:33 35 +22 6,10 12:41 +25

VARONES

DAMAS

2400 m. Min:seg

Flexo-Extens. Brazos suelo

Repetic

Resist. Abdomin

Repetic

Flexibilidad

cm NOTA

2400 m. Min:seg

Flexo-Extens. Brazos suelo

Repetic

Resist. Abdomin

Repetic

Flexibilidad

cm

10:36 12:45

10:37 10:40

41 +21 6,00 12:46 12:50

41 +24

10:41 10:44

34 5,90 12:51 12:55

17

10:45 10:48

+20 5,80 12:56 13:00

+23

10:49 10:52

33 40 +19 5,70 13:01 13:05

40 +22

10:53 10:56

5,60 13:06 13:10

16

10:57 11:00

32 39 +18 5,50 13:11 13:15

39 +21

11:01 11:04

+17 5,40 13:16 13:20

+20

11:05 11:08

31 5,30 13:21 13:25

11:09 11:12

38 +16 5,20 13:26 13:30

38 +19

11:13 11:16

30 +15 5,10 13:31 13:35

15 +18

11:17 11:20

37 5,00 13:36 13:40

37

11:21 11:24

29 +14 4,90 13:41 13:45

+17

11:25 11:28

28 +13 4,80 13:46 13:50

14 +16

11:29 11:32

36 4,70 13:51 13:55

36

11:33 11:36

27 +12 4,60 13:56 14:00

+15

11:37 11:40

35 +11 4,50 14:01 14:05

35 +14

11:41 11:44

26 4,40 14:06 14:10

13

11:45 11:48

+10 4,30 14:11 14:15

+13

11:49 11:52

25 34 +9 4,20 14:16 14:20

34 +12

11:53 11:56

4,10 14:21 14:25

11:57 12:00

24 33 +8 4,00 14:26 14:30

12 33 +11

12:01 12:04

23 +7 3,90 14:31 14:35

+10

12:05 12:08

22 +6 3,80 14:36 14:40

11 +9

12:09 12:12

32 +5 3,70 14:41 14:45

32 +8

12:13 12:16

21 +4 3,60 14:46 14:50

+7

12:17 12:20

20 31 +3 3,50 14:51 14:55

10 31 +6

12:21 19 +2 3,40 14:56 +5

VARONES

DAMAS

2400 m. Min:seg

Flexo-Extens. Brazos suelo

Repetic

Resist. Abdomin

Repetic

Flexibilidad

cm NOTA

2400 m. Min:seg

Flexo-Extens. Brazos suelo

Repetic

Resist. Abdomin

Repetic

Flexibilidad

cm

12:24 15:00

12:25 12:28

18 +1 3,30 15:01 15:05

9 +4

12:29 12:32

30 0 3,20 15:06 15:10

30 +3

12:33 12:36

17 -1 3,10 15:11 15:15

+2

12:37 12:40

16 29 -2 3,00 15:16 15:20

8 29 +1

12:41 12:44

15 -3 2,90 15:21 15:25

0

12:45 12:48

14 -4 2,80 15:26 15:30

7 -1

12:49 12:52

28 -5 2,70 15:31 15:35

28 -2

12:53 12:56

13 -6 2,60 15:36 15:40

-3

12:57 13:00

12 27 -7 2,50 15:41 15:45

6 27 -4

13:01 13:04

11 -8 2,40 15:46 15:50

-5

13:05 13:08

10 -9 2,30 15:51 15:55

5 -6

13:09 13:12

26 -10 2,20 15:56 16:00

26 -7

13:13 13:16

9 -11 2,10 16:01 16:05

-8

13:17 13:20

8 25 -12 2,00 16:06 16:10

4 25 -9

13:21 13:24

7 -13 1,90 16:11 16:15

-10

13:25 13:28

6 -14 1,80 16:16 16:20

3 -11

13:29 13:32

24 -15 1,70 16:21 16:25

24 -12

13:33 13:36

5 -16 1,60 16:26 16:30

-13

13:37 13:40

4 23 -17 1,50 16:31 16:35

2 23 -14

13:41 13:44

3 -18 1,40 16:36 16:40

-15

13:45 13:48

2 -19 1,30 16:41 16:45

1 -16

13:49 13:52

22 -20 1,20 16:46 16:50

22 -17

13:53 13:56

1 -21 1,10 16:51 16:55

-18

≥13:57 0 21 -22 1,00 ≥16:56 0 21 -19

FUERZA AÉREA DE CHILE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN

ESCUELA DE ESPECIALIDADES

NOMBRE: _______________________________ Nº C.I.: ________________________________ Nº POSTULANTE: ________________________

ANEXO “D”

FICHA ANTROPOMÉTRICA

I.- DATOS FÍSICOMÉTRICO DEL POSTULANTE.

ESTATURA

PESO

II.- MEDIDAS ANTROPOMÉTRICOS DEL POSTULANTE.

EJEMPLOS:

GORRA Medir diámetro del cráneo a la altura de la frente por ejemplo: (55 cm, 56 cm , 57 cm, 58 cm, OTRO)

MEDIDA U.S.A

Talla de ropa deportiva (XS, S, M, L, XL,XXL)

MEDIDA CAMISA

Medir diámetro de cuello ejemplo: (13 cm, 13 ½ cm. 14 cm, 15 cm, 16 cm, OTRO)

MEDIDA CALZADO

(EJEMPLO, N°35, N°36, N°37, N°38, N°39, N°40, N°41, N°42, N°43, N°44, N°45, OTRO)

TALLA Nº de talla de ropa formal ejemplo: (Nº36, N°38, N°40, N°42, N°44, N°46, N°48, OTRO)

ESPECIFICAR SUS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS:

GORRA

MEDIDA U.S.A

MEDIDA CAMISA

MEDIDA CALZADO

TALLA

SOSTÉN (Sólo Postulantes femeninos)

___________________________

FIRMA DEL POSTULANTE

FUERZA AÉREA DE CHILE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN

ESCUELA DE ESPECIALIDADES

ANEXO “E”

MANDATO PARA ALMACENAMIENTO Y TRATAMIENTO DE DATOS

PERSONALES

FECHA: __________________________/

El(La) Sr.(ta.) _______________________________________

C.I. Nº __________________- ___

Nº Postulante ____________

Mediante el presente Mandato AUTORIZO a la Fuerza Aérea de Chile a realizar el

tratamiento de mi información personal, de acuerdo a lo estipulado en la Ley 19.628, y

con los fines que la Institución estime conveniente, emplearla bajo la Reglamentación

y Procedimientos internos, que permitan agilizar, gestionar, administrar y cumplir con

todas las funciones respectivas a la ya mencionada Institución, en los procesos de

Postulación y Selección, y si correspondiese, en los procesos de Alumnos Regular o

No Regular de la Escuela de Especialidades “Sargento 1º Adolfo Menadier Rojas”, y si

correspondiese, como funcionario de la Fuerza Aérea de Chile.

Firma el presente Mandato en condición voluntaria para iniciar el proceso de

Postulación a la Fuerza Aérea de Chile.

NOMBRE, C.I. Y FIRMA DE POSTULANTE

NOMBRE, C.I. Y FIRMA DEL TUTOR (Solo para menores de 18 años)

ANEXO “F”

SEDES EN DONDE SE PUEDE RENDIR LOS EXÁMENES DE ADMISIÓN

SEDE DIRECCIÓN TOMA DE EXÁMENES

IQUIQUE Guardia Cavancha, Avda. Diego Portales Nº 1605.

ANTOFAGASTA Base Aérea “Cerro Moreno”, Carretera 1 Norte, Aeropuerto.

LA SERENA Regimiento N° 21 “Coquimbo”, Cerro Sta. Lucia S/Nº.

SANTIAGO Escuela de Especialidades “Sargento 1° Adolfo Menadier Rojas” Avenida José Miguel Carrera 10525, Paradero 32 ½, El Bosque.

TALCA Regimiento N° 16 “Talca”, Tres Oriente con 11 Norte S/Nº.

CHILLÁN Regimiento Nº 9, Av. Vicente Méndez N° 146.

CONCEPCIÓN Regimiento N° 6 “Chacabuco”, Avda. Collao Nº 171.

TEMUCO Base Aérea Maquehue, Circunvalación Sin N°.

PUERTO MONTT Casino “Cabo Badilla”, Calle Italia Sin N°, Sector Cardonal.

PUNTA ARENAS Recinto Bahía Catalina, Avda. Bulnes Km. 4 ½ Norte.

FUERZA AÉREA DE CHILE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN

ESCUELA DE ESPECIALIDADES