fueguinas f - la prensa austral · falta una necropsia “todos los antecedentes de lo que nosotros...

4
Fue guinas martes 14 de octubre de 2014 F LA VOZ DE TIERRA DEL FUEGO Matanza de guanacos: PDI lamenta alteración del sitio del suceso 20. El fiscal (s) Marcelo Figueroa ratificó que solicitó la colaboración de la Policía de Investigaciones y del Sag para esclarecer la matanza de los camélidos regionales, ocurrida a inicios del presente mes en el sector Las Flores del Camino Internacional de Tierra del Fuego. Síganos en LA PERLA DEL ESTRECHO Lunes 13 al sábado 18 desde las 19.15 hrs. Eduardo Falú - Ariel Ramírez - Atahualpa Yupanqui - Mercedes Sosa - Horacio Guarany - Ramona Galarza - Astor Piazzolla - Jaime Torres - Los Chalchaleros - Jorge Cafrune - Nélida Lobato - Los Huanca Hua - El Chango Nieto - Los Tucu Tucu - Jovita Díaz - Los del Suquia - El Chúcaro y Norma Viola - Los Altamirano - Carlos Di Fulvio - Los Quilla Huasi – Tránsito Cocomarola y la conducción de Julio Marbiz RECORRA ARGENTINA viendo en pantalla gigante las actuaciones de } Pje. Korner # 1034 • f. 61 2242311 Orfeón de Carabineros deleitó a público de Porvenir Con dos piezas clásicas, una selección de bandas sonoras de John Williams para películas, popurrís de temas orquestados, de grupos y solistas populares y de temas folclóricos chilenos -además del cierre con el himno institucional- el Orfeón Nacional de Carabineros de Chile conquistó al público fueguino y cumplió una histórica presentación en Porvenir, el miércoles pasado en el gimnasio Zavattaro. El escultor fueguino Richard Yasic, que hace pocos meses asistió a un encuentro internacional de arte en madera en China, viajó a Estados Unidos a inicios de mes, invitado por la fundación ProChile, para fomentar y difundir el producto turístico de arte regional (en su caso, esculturas y máscaras selknam) en el Museo del Indio Americano de Washington, capital de Estados Unidos. Félix Iglesias M. Gentileza ProChile Fueguino mostró sus esculturas en EE.UU.

Upload: others

Post on 10-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fueguinas F - La Prensa Austral · Falta una necropsia “Todos los antecedentes de lo que nosotros realiza-mos en el sitio del suceso (de la matanza de guana-cos) por parte de la

Fueguinasmartes 14 de octubre de 2014

FLA VOZ DE TIERRA DEL FUEGO

Matanza de guanacos:PDI lamenta alteración

del sitio del suceso 20. El fiscal (s) Marcelo Figueroa ratificó que solicitó la colaboración de la Policía de

Investigaciones y del Sag para esclarecer la matanza de los camélidos regionales, ocurrida a inicios del presente mes en el sector Las Flores del Camino Internacional de Tierra del Fuego.

Síganos en LA PERLA DEL ESTRECHO

Lunes 13 al sábado 18

desde las 19.15 hrs.

Eduardo Falú - Ariel Ramírez - Atahualpa Yupanqui - Mercedes Sosa - Horacio Guarany - Ramona Galarza - Astor Piazzolla - Jaime Torres - Los Chalchaleros - Jorge Cafrune - Nélida Lobato - Los Huanca Hua - El Chango Nieto - Los Tucu Tucu - Jovita Díaz - Los del Suquia - El Chúcaro y Norma Viola - Los Altamirano - Carlos Di Fulvio - Los Quilla Huasi – Tránsito Cocomarola y la conducción de Julio Marbiz

RECORRA ARGENTINA

viendo en pantalla gigante las actuaciones de}

Pje. Korner # 1034 • f. 61 2242311

Orfeón de Carabineros deleitó a público de PorvenirCon dos piezas clásicas, una selección de bandas sonoras de John Williams para películas, popurrís de temas orquestados, de grupos y solistas populares y de temas folclóricos chilenos -además del cierre con el himno institucional- el Orfeón Nacional de Carabineros de Chile conquistó al público fueguino y cumplió una histórica presentación en Porvenir, el miércoles pasado en el gimnasio Zavattaro.

El escultor fueguino Richard Yasic, que hace pocos meses asistió a un encuentro internacional de arte en madera en China, viajó a Estados Unidos a inicios de mes, invitado por la fundación ProChile, para fomentar y difundir el producto turístico de arte regional (en su caso, esculturas y máscaras selknam) en el Museo del Indio Americano de Washington, capital de Estados Unidos.

Félix

Igle

sias

M.

Gen

tile

za P

roC

hile

Fueguino mostró susesculturas en EE.UU.

Page 2: Fueguinas F - La Prensa Austral · Falta una necropsia “Todos los antecedentes de lo que nosotros realiza-mos en el sitio del suceso (de la matanza de guana-cos) por parte de la

Fueguinas20 martes 14 de octubre de 2014 La Prensa Austral

El Servicio Agrí-cola y Ganadero (Sag) ya cumplió las tareas solicita-das por la Fiscalía

de Porvenir, respecto a la matanza de 16 guanacos ocurrida en el sector Las Flores del Camino Interna-cional de Tierra del Fuego, que fuera denunciada por un administrador ganadero a la Tenencia de Carabineros de San Sebastián a inicios de mes, quienes corroboraron que en la muerte de los animales se empleó armas de fuego. “Nosotros ya entregamos la información al fiscal, del punto de vista técnico. Es decir: fueron guanacos, eran machos y hembras, tales órganos fueron los afectados, qué fue lo que encontramos”, sintetizó el jefe del Sag en Porvenir, Javier González.

Se trata de una cola-boración a solicitud del fiscal (s) de Porvenir, Mar-celo Figueroa, quien les encargó el informe, pero no se realizó un trabajo en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI), aclaró. Como se recordará, los 16 guanacos (especie protegida por el Estado, a cargo del Sag) fueron ha-llados en los márgenes de la Ruta Internacional CH-257 y en los predios cercanos, en un radio de 8 kilómetros a la redonda, presuntamente ultimados a bala por uno o más autores.

“Nuestro informe fue del punto de vista técnico, porque no vamos a ver si fue o no fue bala y si lo fue, qué tipo de calibre es. Esa infor-mación nosotros no la ma-

nejamos. Podemos hacerlo, pero no somos expertos en balística. Por eso el infor-me más que nada contenía el lugar, donde se hizo el recorrido, cuántos anima-les había, dónde fueron afectados y qué ubicación tenían”, añadió González. Incluso se hicieron planos del lugar, acotó.

La constitución del Sag en el sitio se debió a la denuncia de un usuario al Control Fronterizo de San Sebastián y el trabajo en conjunto con Fiscalía se

cumplió en base a las indi-caciones del denunciante, explicó el jefe fueguino del servicio. Por lo mismo y para no entorpecer la función de la Fiscalía, se actuó sólo a solicitud de ésta, clarificó.

Bricrim investigalas muertes

El mismo día de la denun-cia del hallazgo, el fiscal (s) Marcelo Figueroa, le enco-mendó a Carabineros de San Sebastián custodiar el área del hallazgo y a la Brigada del Crimen (Bricrim) de la

PDI, investigar las causas de las muertes. Ahora el fiscal espera el informe planimé-trico y la biopsa que busca determinar el uso de proyec-tiles balísticos. Asimismo, el Sag recibió orientación para hacer un informe del sitio del suceso, concurrencia y el estado de los animales.

El propio fiscal (s) ra-tificó que solicitó a ambas instituciones su colabora-ción para esclarecer cómo se produjeron las muertes de los camélidos regionales, pero hasta ahora no tiene el resultado de la investiga-ción policial. “Pero se han tomado todas las medidas para llegar a él, encargan-do a policías y laboratorios especializados, todas las diligencias para resolver ese hecho”, finalizó Figueroa.

Falta una necropsia“Todos los antecedentes

de lo que nosotros realiza-mos en el sitio del suceso

(de la matanza de guana-cos) por parte de la gente del laboratorio, ya fue re-mitido al señor fiscal. Lo que está pendiente ahora de enviar efectivamente a la Fiscalía, es el peritaje planimétrico y fotográfico”, señaló desde la Brigada del Crimen (Bricrim) de la PDI de Punta Arenas, el subco-misario Víctor Hurtado.

No obstante, para poder saber si efectivamente los animales fueron ultimados por proyectiles balísticos de alto calibre (como estimó un conocedor en Porve-nir), debe trabajarse en una necropsia, lo que debería hacerse en conjunto con personal del Sag, agregó el subcomisario. “Cuando nosotros llegamos al sitio del suceso, ya había ido la gente del Sag”, apuntó.

“Pero, para tener un antecedentes científico técnico respecto al uso del arma de fuego, debe hacerse

una necropsia a aquellos animales que pudiesen pre-sentar un impacto balístico. Y eso es un trabajo más fino de realizar. Hasta ahora no podemos aventurar que fue así (empleo de arma automática), pues sería elu-cubrar una hipótesis. Pero el sistema no trabaja así”.

Lo que queda ahora por hacer, explicó en seguida el oficial de la PDI, es que cuando el Sag realice una necropsia efectiva y detecte un proyectil en alguno de los animales, lo remita a esa Bricrim para analizarlo. En ese caso, el perito balístico de la brigada es la persona que podría establecer de qué arma se trata, ya que es el único medio que podría determinarlo.

No obstante, lo que di-ficultó las tareas de la PDI fue encontrar el sitio del suceso alterado cuando concurrieron al lugar de las muertes de animales. Esto se debió al trabajo inicial de Carabineros, al verificar la matanza denunciada y la anticipación de la labor del Sag en el lugar, lo que también complicó hacer una tarea más efectiva por parte de la Bricrim. De hecho, en su labor investigativa no pudieron dar con todos los ejemplares, lamentó el sub-comisario de la PDI.

PDI y el Sag investigan matanza de16 guanacos en Tierra del Fuego

“Nuestro informe más que nada contenía el lugar, donde se hizo el recorrido, cuántos

animales había, dónde fueron afectados y

qué ubicación tenían”, señaló el jefe del Sag

en Porvenir, Javier González

“Para tener un antecedente científico técnico respecto al uso del arma de fuego, debe hacerse una necropsia a aquellos animales que pudiesen

presentar un impacto balístico”, señaló el subcomisario de la PDI, Víctor Hurtado

La PDI inició las investigaciones sobre las causas de la matanza de 16 guanacos en la zona de San Sebastián, indagaciones que también efectúa personal del Servicio Agrícola y Ganadero.

• Los 16 guanacos (especie protegida por el Estado, a cargo del Sag) fueron hallados en los márgenes de la Ruta Internacional CH-257 y en los predios cercanos, en un radio de 8 kilómetros a la redonda, presuntamente ultimados a bala por uno o más autores.

Page 3: Fueguinas F - La Prensa Austral · Falta una necropsia “Todos los antecedentes de lo que nosotros realiza-mos en el sitio del suceso (de la matanza de guana-cos) por parte de la

Durante un patrullaje de rutina efectuado el pa-sado miércoles, personal de la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego fisca-lizó a la lancha Corcovado IV, matrícula PAR-2151, cuando recalaba en la Caleta Pesquera de Bahía Chilota.

En la fiscalización, rea-lizada en conjunto con el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapes-ca), se revisó la documen-tación de la embarcación, sus elementos de seguri-dad y sus bodegas.

Al comprobarse la lon-gitud del recurso natural capturado, se detectó 168,92 kilogramos de centolla bajo la talla míni-ma de extracción. El pro-ducto ilegal fue incautado, aunque quedó en poder del infractor hasta que el

juez determine su destino, quedando el armador y el patrón de la embarcación citados a comparecer al tribunal fueguino el 11 de noviembre próximo.

La Capitanía de Puerto

fueguina destacó la im-portante labor conjunta entre Sernapesca y la Armada, la que permite asegurar la protección de los recursos hidrobiológi-cos del país.

La Prensa Austral Fueguinas 21martes 14 de octubre de 2014

Un grupo de 5 estudian-tes -tres de tercero medio y dos de cuarto año- del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Porvenir, fueron los ganadores del en-cuentro de debate regional, entre 13 establecimientos de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, dispu-tado hace pocos días en la capital regional. Los jóvenes son: Vania Martic, Diego Chanqueo, Valeska del Pino, Andrea Márquez y Eduardo Sepúlveda. Su profesor guía fue el docente de filosofía, Germán Cisternas.

Los jóvenes defendie-ron su ponencia respecto a derechos igualitarios para los trabajadores hombres, en relación a las mujeres, de poder estar junto a sus hijos en casos de nacimiento, en-

fermedad o accidente. Con ello proponen modificar la legislación laboral al respecto y obligar a las empresas a contar con sala cuna cuando existan 20 o más padres o madres con hijos pequeños entre sus empleados.

El quinteto de liceanos fueguinos deberá ahora re-presentar a Magallanes en el Congreso Nacional, en Valpa-raíso, donde competirán con representantes de las otras 14 regiones del país, soste-niendo su tesis en un debate al que han sido invitados por los parlamentarios, que se disputará el domingo 19. Lo destacable es que (como lo fueron ya a nivel regional), los porvenireños son los únicos alumnos de un liceo municipalizado que llegan a la instancia nacional.

Alumnos del Liceo Hernando de Magallanes

Fueguinos representarán a la región en torneo de debate en el Congreso

Féli

x Ig

lesi

as

Arm

ada

de C

hile

Estos alumnos del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Porvenir ganaron la competencia regional en que participaron 13 establecimientos.

Decomisan 168,92 kilos de centolla bajo talla legal

Funcionarios de la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego y Sernapesca de Porvenir, realizan permanente fiscalización de los recursos que se desembarcan en la Caleta Pesquera de Bahía Chilota.

El Centro Universitario Porvenir de la Universidad de Magallanes ya tomó posesión del antiguo edificio del Liceo Hernando de Magallanes, que está bajo el cuidado de un guardia de seguridad.

En el inmueble se re-

modelarán las aulas, para impartir las clases de las carreras técnicas que hoy se entregan en la Escuela Bernardo O’Higgins y se habilitarán una biblioteca y el casino.

En el patio techado, en

tanto, se creará un auditorium y en las demás dependencias se establecerá la parte admi-nistrativa y de servicios, con lo que el nuevo plantel entraría en funciones antes de fin de año, informó el director local, Alejandro Núñez.

Habilitan edificio para Centro Universitario

Abiertas postulaciones a programas

“Yo Emprendo”Se encuentran abier-

tas las inscripciones para postular a los programas “Yo Emprendo Semilla” y “Yo Emprendo Básico” con financiamiento del Fondo de Desarrollo de Magallanes (Fondema).

Los interesados po-drán inscribirse hasta el 22 de este octubre, oportunidad que per-mite cumplir grandes sueños, generando au-toempleo y mejorando la calidad de vida de sus familias.

Las oportunidades las ofrece el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), con el úni-co requisito de poseer un puntaje de Ficha de Protección Social (FPS) igual o inferior a 11.734, disposición a un aporte propio y no haber parti-cipado en “Yo Emprendo Semilla” 2013.

“Yo Emprendo Bási-co” se orienta a personas que ya tienen un negocio y desean fortalecerlo, requiere una FPS igual o inferior a 11.734 puntos y se puede postular en la web www.fosis.gob.cl, en la oficina Chile Atien-de de Porvenir o en los fonos Fosis 612220736 ó 612226370.

Operativo de la Armada y Sernapesca

Page 4: Fueguinas F - La Prensa Austral · Falta una necropsia “Todos los antecedentes de lo que nosotros realiza-mos en el sitio del suceso (de la matanza de guana-cos) por parte de la

Fueguinas22 martes 14 de octubre de 2014 La Prensa Austral

Corresponsalía: Félix Iglesias

Domicilio Punta Arenas: Waldo Seguel Nº636

Director , Gerente general y Representante Legal:Francisco Karelovic C.Fueguinas

Campeonato de cueca• En el gimnasio Padre Mario Zavattaro se llevó a cabo la etapa Por-venir del XVIII Campeonato Nacional Juvenil de Cueca, que reunió a representantes de las 15 regiones del país, al jurado, apoderados, los

grupos folclóricos Fiesta Corralera, de Coquimbo, y Los del Confín, de Punta Arenas. El público fueguino una vez más repletó el recinto en

torno a una actividad folclórica.

Foto

s Fé

lix Ig

lesi

as M

.

La pareja de Valdivia, Región de Los Ríos. Los bailarines de la Región de Coquimbo.

La cueca de la pareja de Arica y Parinacota.

A Quilpué representó la pareja de Valparaíso.

Todo el ímpetu de la pareja de Coihaique, Región de Aysén.

De Las Condes provenían los representantes de la Región Me-tropolitana.

Los aplaudidos bailarines de la Región de Los Lagos provenían de Queilen, Chiloé.

El tradicional animador de los campeonatos de cueca, Alonso Díaz Rivera, de la Región del Bío Bío.

Por la Región de Tarapacá, los representantes de Alto Hospicio.Por la Región de O’Higgins, la pareja de Requinoa.

El DJ Abdiel Delgado, en la amplificación y Fredy Cárdenas con Rodolfo Andrade, a cargo de la iluminación.

Las voces y música del encuentro fue puesta en parte por Los del Confín, grupo de Punta Arenas.