fuego musical

5
Manuel Cruz Arturo Hernández Luis Rojas Gabriel Fernández Sebastián Pérez Gibrán García Tubo de Rubens ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo densidad presión campo eléctrico, campo magnético, sonido que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal, el vacío o gas en el caso de nuestro proyecto. PARTÍCULAS DE GAS BUTANO Los gases están formados por partículas separadas enormemente en comparación a su tamaño. El volumen de las partículas del gas es despreciable frente al volumen del recipiente. Las partículas están en movimiento continuo y desordenado chocando entre sí y con las paredes del recipiente, lo cual produce alteraciones normales. El gas se eleva (eso pasa porque el gas es más ligero que el oxígeno) y sale por los orificios.

Upload: julio-a-petriccioli-c

Post on 06-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tubo fuego

TRANSCRIPT

  • Manuel Cruz Arturo Hernndez Luis Rojas Gabriel Fernndez Sebastin Prez Gibrn Garca

    Tubo de Rubens Qu es una onda?

    Una onda es una propagacin de una perturbacin de alguna propiedad de un

    medio, por ejemplo densidad presin campo elctrico, campo magntico,

    sonido que se propaga a travs del espacio transportando energa.

    El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo

    de metal, el vaco o gas en el caso de nuestro proyecto.

    PARTCULAS DE GAS BUTANO

    Los gases estn formados por partculas separadas enormemente en

    comparacin a su tamao. El volumen de las partculas del gas es despreciable

    frente al volumen del recipiente.

    Las partculas estn en movimiento continuo y desordenado chocando entre s

    y con las paredes del recipiente, lo cual produce alteraciones normales. El gas

    se eleva (eso pasa porque el gas es ms ligero que el oxgeno) y sale por los

    orificios.

  • Manuel Cruz Arturo Hernndez Luis Rojas Gabriel Fernndez Sebastin Prez Gibrn Garca

    EL FUEGO

    El fuego es una mezcla de gases incandescentes y otras partculas procedentes

    de una combustin (el gas butano es el combustible que quema el fuego)

    capaces de emitir luz visible, producto de una reaccin qumica de oxidacin

    violenta. El fuego necesita a parte del combustible un comburente. Este es

    una sustancia que logra la combustin, o en su defecto, contribuye a su

    aceleracin, oxida al combustible en cuestin para finalmente ser reducido por

    completo por el ltimo.

    El comburente por excelencia es el oxgeno atmosfrico. Mientras tanto, se

    llama combustin a la reaccin que se produce entre el oxgeno y un material

    combustible.

    Qu es un comburente?

    Un comburente es una sustancia que logra la combustin o en su defecto

    contribuye a su aceleracin. El comburente oxida el combustible en cuestin

    para finalmente ser reducido por el ltimo.

    El oxgeno atmosfrico es el 21% del aire que respiramos aproximadamente.

    Todos los comburentes tienen composiciones de oxgeno, ya sea en forma de

    oxigeno o molecular. Estos son los encargados de ceder el oxgeno mientras

    sucede la combustin.

  • Manuel Cruz Arturo Hernndez Luis Rojas Gabriel Fernndez Sebastin Prez Gibrn Garca

    Qu es el sonido?

    Es cualquier fenmeno que involucre la propagacin en forma de ondas

    elsticas, que est generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.

    El sonido consiste en la transmisin de ondas sonoras que se producen por las

    oscilaciones de la presin del aire.

    Frecuencia

    La frecuencia del sonido hace referencia a la cantidad de veces que vibra el

    aire que transmite ese sonido en un segundo. La unidad de medida de la

    frecuencia son los Hertzios (Hz). La medicin de la onda puede

    comenzarse en cualquier punto de la misma.

    El ser humano puede oir desde 20 Hertzios hasta los 20.000 Hertzios.

  • Manuel Cruz Arturo Hernndez Luis Rojas Gabriel Fernndez Sebastin Prez Gibrn Garca

    EL sonido est relacionado con la altura de la oscilacin de la onda sonora. La

    altura del sonido es apreciable solo si la frecuencia de su oscilacin es la

    misma en un intervalo de tiempo mnimo.

  • Manuel Cruz Arturo Hernndez Luis Rojas Gabriel Fernndez Sebastin Prez Gibrn Garca

    TUBO DE RUBENS

    El sonido cuando viaja a travs del aire genera diferencias de presin. El tubo

    de Rubens nos muestra estas variaciones de presin en forma de onda

    transversal, visualizndolas a travs del gas butano que se hace circular a

    travs de l. El gas tiene zonas en las que la onda es ms larga, ya que recibe

    presin de la onda, y otras zonas donde la onda no presiona y apenas se ve la

    llama. De este modo el gas reproduce el patrn de la onda estacionaria con sus

    nodos (puntos de amplitud mnima) y vientres (puntos de amplitud mxima).

    CONCLUSIONES

    Nosotros nos dimos cuenta sobre la capacidad y los usos que le podemos dar a

    las ondas sonoras. A parte del agua que alteramos con bocinas en el proyecto

    pasado de la feria de ciencias, esta vez en ves de alterar un estado lquido,

    alteramos el estado gaseoso. Las ondas sonoras tambin pueden chocar con las

    molculas de gas. Nos gust mucho que reacciones tena, es decir toda la

    dinmica, causas y efectos dan un ejemplo ms sobre cmo se enriquece un

    arte y una ciencia.