froebel

24
FEDERICO FROEBEL

Upload: miriam-essi

Post on 15-Jun-2015

54.798 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en este trabajo lo que se pretende es explicar un poco la vida de Froebel asi como tu metodologia.

TRANSCRIPT

Page 1: Froebel

FEDERICO FROEBEL

Page 2: Froebel

BIOGRAFIA 

Nacimiento en Oberweissbach, Alemania 21 de Abril de 1782.

Padre: pastor protestante / Madre: muere a los 9 meses de nacido.

Comenzó en la universidad de Jena 1799, estudió matemáticas,

mineralogía, física, química, derecho..entre otras cosas.

Descubre las ideas de Pestalozzi (visión religiosa) y su vocación como

maestro y filósofo.

1811: estudia filosofía.

De 1813 a 1815 participó en la Guerra de la Independencia.

Creador del instituto autodidáctico, que mas tarde paso a llamarse Jardín

de niños o Kindergarten.

Años mas tarde Kindergarten fueron clausurados por ser considerados

centros de educación socialista y antirreligiosa.

Padre de la pedagogía. Entre sus escritos destaca “ La educación del

hombre”

21 de Junio de 1852: muere Froebel.

Page 3: Froebel

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS EN SU ACCIÓN EDUCATIVA

Page 4: Froebel

INFLUENCIA DE LA RELIGIÓN

“Toda la educación deberá estar fundamentada en la religión cristiana y si no es así será una educación estèril,defectuosa

e incompleta”.

Page 5: Froebel

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

Paidocentrismo. El niño es el eje de todo el proceso educativo. Se concibe por primera vez a la infancia como etapa con características propias

Naturalismo. Unión entre educación y naturaleza. Niño como ser natural. Naturaleza como recurso

Activismo. Precursor de la Escuela Activa. Importancia de la auto actividad para mejorar el desarrollo del niño

Page 6: Froebel

DE LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DERIVA LA IMPORTANCIA DE…

Educación Integral. La educación debía comenzar en una edad temprana. La enseñanza debe ser gradual y tener un carácter

integral Familia y escuela

. La familia transmisora de conocimientos

. La familia como modelo para el niño

. La escuela como una extensión del hogar

. ¿ Como deben comportarse los padres con sus hijos?“ Aprendamos de nuestros hijos , vivamos de nuestros

hijos” Mujer educadora natural

. Importancia de las cualidades innatas de la mujer

. Se prepara para la educación a través de instituciones creadas por Fröebel. Educación por el afecto como principio esencial en su

educación. “Cantos de la madre” ( 1844)

Page 7: Froebel

Educador Educando

Rol Jesucristo Hijo digno de Dios

¿Cuál es su función?Sujeto Activo Guía experimentado Amigo fiel

Sujeto activoExperimentador

ObjetivosEducar en libertadEducar en relación con la naturaleza

Aprender jugando

CompetenciaDebe conocer los diversos grados de desarrollo del hombre

El niño debe observar, estudiar y trabajar con la naturaleza

FinQue el niño pueda pensar, actuar y crecer expresando deseos íntimos, sus intereses y sus facultades.

Desarrollo integral de la persona.

ROL DEL MAESTRO Y ROL DEL NIÑO/ALUMNO

Page 8: Froebel

FROEBEL: METODOLOGÍA DEL AULA

¿Qué es el juego para Froebel?

*Elemento que impulsa la actividad de los niños.

*Del juego nace la creatividad de los niños.

*Es el nivel más alto de desarrollo del niño.

*Froebel le da importancia porque a través de él, el niño sus cualidades personales para la vida adulta.

Page 9: Froebel

KINDERGARTEN Necesaria la presencia femenina. Fundamental el contacto con la familia del niño, considerando a

estos lugares, como la prolongación del hogar. Los medios ideados por Froebel para sus fines educativos,

comprenden cinco series:

-Juegos gimnásticos acompañados de cantos.

- Cultivo del jardín, cuidado de plantas y animales.

- Charla, poesía, cuento y dramatización, canto.

- Excursiones.

- Juegos y trabajo con los dones y ocupaciones.

Page 10: Froebel

*Froebel desarrolló una serie de juegos y actividades de estimulación que llamo: regalos y ocupaciones.

*La elaboración de los juegos educativos utiliza cuerpos sólidos, superficies, líneas, puntos y material de reconstrucción.

*La confección de las ocupaciones consta de material sólido ( barro, cartón, madera), superficies (papel y cartón para recortar o pintar), líneas y puntos.

Page 11: Froebel

ESTIMULAR AL NIÑO HACIA LA ACTIVIDAD, LA INVESTIGACIÓN Y EL TRABAJO CREATIVO Fundamental que el educador satisfaga las necesidades

intelectuales, emocionales y físicas del niño en cada etapa.

En sus escuelas consigue sus objetivos estimulando el impulso del niño hacia la actividad, la investigación y el trabajo activo.

Page 12: Froebel

DONESCLASIFICACIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN

SOLIDOS DE TIPO ENTERO

Primer don 6 pelotas de material blando, de distintos colores, guardamos en una caja que contiene además el armazón para suspenderlas

Segundo don

Una caja similar al del primer don pero ahora con cuerpos geométricos

SOLIDOS DIVIDIDOS

Tercer don Ocho cubos pequeños y al unirlos con forma un cubo grande. Esta fue la primera caja de construcción

Cuarto don Ocho partes con forma de ladrillos que al armarlo componen un cubo. Esta es la 2º caja de construcción

Quinto don Esta tercera caja de construcción trae 27 cubos, 3 de ellos se parten en dos,3 en cuatro partes. Todas estas partes en conjunto forman un cubo.

Sexto don Esta formada por 27 ladrillos tres de ellos cortados a lo largo, formando prismas. Material que al estar armado constituye un cubo grande

Page 13: Froebel

TABLILLAS Y MOSAICOS

Séptimo don Figuras planas triángulos y cuadrados con sus caras de diferentes colores.

LISTONES

Octavo don Listones sueltos de 0,5 por 12 cm color natural o colores pigmentados

Noveno don Listones de 10 cm articulados de 2 a 16 piezas

Décimo don Serie de palitos de diferentes tamaños( 3 a 15 cm), redondos y cuadrados

ANILLOS Undécimo don Una caja con 36 anillos enteros 36 medios anillos y 36 cuartos de anillo todos de tres tamaños diferentes. Material de fierro.

JUEGO DE

HILOS

Decimosegundo don

Una base de piedra, un hilo que se moja y un pequeño puntero. Estos materiales permitían hacer formas con el puntero para mover el hilo

OBJETOS PEQUEÑOS

Decimotercer don

Serie de cajas que contienen semillas y piedrecillas de diferentes tamaños y formas

Page 14: Froebel

OCUPACIONES1º Ocupación Materiales para perforar y picar

2º Ocupación Materiales para cocer y bordar

3º Ocupación Materiales para dibujar

4º Ocupación Materiales para colorear y dibujar

5º Ocupación Materiales para trenzar

6º Ocupación Materiales para entrelazar, tejar

7º Ocupación Materiales para plegar

8º Ocupación Materiales para cortar, montar y armar

9º Ocupación Trabajo con legumbres y palitos secos o mojados

10º Ocupación Materiales de cartón para construir cajas de cartón y de fósforos

11º Ocupación Materiales para modelar

12º Ocupación Materiales para realizar actividades simples de carpintería

Page 15: Froebel
Page 16: Froebel
Page 17: Froebel
Page 18: Froebel
Page 19: Froebel
Page 20: Froebel
Page 21: Froebel

ECOS EN LA ACTUALIDAD

www.educantabria.es/sostenibilidad/sostenibilidad/programas/...

Page 22: Froebel

Currículo Froebel

Principios pedagógicos

-Etapa educativa con identidad propia (desde el nacimiento hasta los 6 años).-Finalidad: contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños.-Los centros educativos infantiles cooperarán con la familia y establecerán mecanismos para favorecer la participación en el proceso educativo.-Relación y cooperación con las familias favoreciendo los procesos de acogida y la adaptación escolar.-Atención a la detección temprana de necesidades educativas.-Los contenidos educativos se abordaran mediante actividades globalizadas.

-Mediante la educación integral defendió que la educación debe comenzar en la edad temprana.-Su sistema educativo contempla facultades físicas y mentales, formación intelectual, estética y moral.-Familia: padres como modelos, respeto hacia el niño y respeto a sus decisiones.-Educación y formación humana en el seno de la familia.-Niño como eje de todo proceso educativo (Paidocentrismo).-Actividad espontánea o auto-actividad: requisitos necesarios para el desarrollo infantil.

Rol del maestro/alu

mno

-Acoger ideas de los niños con respeto.-Ofrecer ayuda para que construyan su identidad y su forma de comprender la realidad.-Los niños deben sentir la escuela como un medio acogedor (familia y escuela).-Alumnos activos y competentes*.-No todos los niños aprenden ni de la misma forma ni al mismo tiempo.

-Hijo digno de Dios/Educar en libertad.-Alumno: sujeto activo (experimentador) Profesor: sujeto activo.-Aprender jugando/ Profesor: amigo fiel.-El niño debe observar estudiar y trabajar con la naturaleza.-El profesor debe conocer los diversos grados de desarrollo del hombre,

Page 23: Froebel

Metodología

-La escuela debe garantizar una educación individualizada a cada niño.-Ofrecer los recursos necesarios para que todos los niños logren el desarrollo integral y formen parte de la sociedad.-Crear el contexto que asegure a todos los alumnos el máximo despliegue de sus capacidades/El espacio debe ser grato, estimulante y lleno de oportunidades para el alumnado.

-El método de trabajo se basará en las experiencias, actividades creativas y el juego y se aplicará en una ambiente de afecto y confianza para potenciar su autoestima e integración social.-El aprendizaje es una actividad social y comunicativa en que los niños construyen y reconstruyen el conocimiento, creando un significado del mundo junto a sus iguales y personas adultas.

-Para Froebel es fundamental tanto el trabajo individual como grupal.-Crear recursos didácticos para conseguir unos fines auto-instructivos dentro del ámbito familiar.-En el Kindergarten se llevaban a cabo una serie de medios que ponían en práctica las distintas dimensiones del niño, dándole la oportunidad de experimentar de diversas formas (juegos, canciones, gimnasias, salidas…)-Su metodología es básicamente intuitiva. Se basa en la adecuación al niño, la importancia de la sensibilidad y espontaneidad, el espíritu materno. Relación con la naturaleza.-APRENDIZAJE ACTIVO. El aprendizaje debe ser un proceso activo para que el niño tenga una actividad ejecutadora de hechos. Debe participar en el aprendizaje.

Page 24: Froebel

FINAlba Rodríguez GutiérrezAradia Gómez CruzCarla Moya SierraMaría López PerelaMaría Sáez de CosMiriam Escalante SierraNoelia García noriegaIsabel Pérez Sánchez