frente murcia - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1959/04/...y portugal...

1
-.. :: . 4’• LIV Núm. 1LO LA «IDA» DE LOS DIECISEISAVOS Barcelona Murcia Caballero. Hércules.— Españdl Mosquera. Celta Condal, Marrón. Betis Tenerife, Asensi Dep. doruña Oviedo, Birigay. Gijón r- Valladohó, Zariquieguj. Granada .._ Elche, Azón, Zaragoza __ L e y a o t e, C,ardea. 7áb21. .,, Uadajoz OóSuna, GArribos. Í4S.FaIj5s _Z Cad[z, Plaza. Extremadura FC Madrid, Man. t?r&z ,> .j. ‘ . A. Madrid .— l3asconio, Martozel ValenciaCórdoba, Rey. Ii(lftUChii ..-. Se ‘lila, UonáJez Eheyarria. Eldense M. Bilbao. Ruiz Ca sable, Plusíjitra -... r Sociedad, Ba. (IOn (hoy, sábado), Nos’ flueda en puertas lo. ‘pri’ llera joinada ya con ciertos al- rS de serEedad de la Copa, aun que en la misma parezcan dominarlas facilidades : los U e. CSéJS Primeras de la temporada en cuso harán su aparición en el escenario de la última y gran Competiciónque ha de (‘errar of i ‘ialrnente la temporada, ante los 1 Lises segundas supervivientes de’ a.prin’era eliminatoria. y’ entre las grandes facilidades qu.}arece jlrc’cer la tanda co. pera,se bella .en un primar tér sonó muy a(’usado el Barcelona, qu ja de recibir la visita de un Murcia eón mucha veterania pero en los actuQles momentos col) ‘“fl. :‘ “.,‘‘‘ni’;.’ ,:‘:,,‘,::‘‘. . ‘:.‘, En lee’ primero5 días de majo. la actividad ‘en 1os rut’ei’sos tren t de la C’pz, Pava, batirá ni pItee. l.a priiijej’a rondp ha de que- tr cancelada cii esoe dias, y en loe Partidos que comprendo esto ElIminatorIa previa figura el Fiit— Iltidia - España, a celebrar ci’. Rel.lnlq los das 1. 2 y’ 3 de mayo. ‘Por pees das, pues el boje vol. a, a ceajar un pr,mnerísmo pla— se dala actualidad depdrt’iva; ese plai,o.al que ten tecuentemeute se 1, Iii,et5’earareado deae que a la pri « Oria fila de este oeporte se incor rebrea eaos. jóvenes yo’ nr es -—o;, o )%1o Artila, Couder, , Santaja—, e, red a los Cuales tI tenis capo . s j,k.,.t ‘,,,‘i fmi gura. in’us allá de iiuest ‘a-sfroi— cies ,:, le silla ,sf,lida cu]]et’,loración. Njesti’or” .j jig’;ji :)j:e,5 c:inprenderá.ti (,hiriejiu, /t 1 tiCiti,) Arlla, Saiit’atia y Cuudet’, t’ü’ Pi Oenr,i l,,ri’tjt Cililli) captán—.- esta mahal):, el vtaje ha. ció Ja capital f1nlandesa, a donde. llegarán mañana domingo. al medio-. día Dispondrán. pues. de cuatro días pare el-minar los langas del veje, pura asimilar los efectos de un ten súbito cambio de clima y de orrihiente y, nituralmente, paro iiin,i::,j-i7arso cori tas pistas EJ optin’jsmn PrIVa ti0 iii modo mcm,,’i dim siiicstros mm(4,sriores-. ---•‘an,çis rl isl»tesiiis _.— ‘j’j()s decía (o’cr .‘ ‘,‘lriis no en el ‘Tenis Precio: .1’SOPtaL scile eF equipo es- poñoi,’hacia Helsinki La Salud. nltent,raa oit coeriuipit-r Alberto Arilla dtspuíaba la final, con Artiomito Mam’tiim o,,”— a tt’a ernps lii iarimpera vidmoilu de la Cop,s Ua— —-Jurgas fáciles a ida r:nlande— sea? —No es ebo. Preaso únicamente en que todos’ vamos a ese encuen 1 i’n en una buena forma t’ístca y it-sn ica . Ya t t’s it tuSd ei’roche de fa- t’mtlfscim’ Q’tío jtieL”u csfú lmucicmtdo ,th,’rj,, ‘‘,—., :‘l’im ci mc’,iyi, Irsa em,s, mijar’Oi, , , e íiat’ci 1 ijfl 1 lerroch e MANUEL EP;1] Continuaen2°pag.;0] 1 s innegable que sobre çl oar,al en estos’ momentos. el desenlace de las Semifinales de. la IV’, COoa d Europa se presenta del ‘todo eserto, habida cimente de quc tos cOnJúnos rJne actuaban en los primeros de ini dcc r’imcuentros. ‘rs siM, ‘‘1’ capeen ‘t’s ‘st’rr ellos — - Real. Madrid y Your,n fi’va ‘_. tan (tilO pudterramm rejo 1 ‘ci s-,im’ ci, nrim(es por niimslnia cIil’eronca, , ‘rs as ea trento exigua para oo,’lor d,i ,‘ total. mente por deacartadu, , a nuleoce tienen íomi.as’,i apio si 1,5 iio.smlitti. dad tIc una reaccio ‘y-n i t’,,,nbio el, ci n’,arcador Cii los nove’sa ini. ti (Os tj Lie r Sí a o Por j cg ir, . smb coba ‘‘ :gó ‘‘-- :‘ .lic ,5f:(l mano OpiimiOn hurí jedar .,. por iisiestr,s pal te couau,Ieraosos h., rIo dmfmcmlel sitie t-l cuadi-o osadridiata ce (:ita. martin q’.iede’ iip)uuj’lo de la comç,e tición cii su do v oluclómi do .‘‘,tt,a al aletropol talio. si tomamos cono punto de referencia para el pro- iit’metico tos ei’isesi’is0s t)titenidam l noche del pasado í ceros ei-i el nor ltdo iugado balo loa torcas ‘ ‘riel’ Estado, Santiago i3ez,,aueu y unto ing multitud que cmi modo alguna descei’idia de las 130.000 t ersonas. Pocos voces como ea aquel cta. sAen ci’eensos. sinceramente. t’uedai, encortírar 103’ rojiblancos ‘ro. adver— friari,a riSa si ,‘nodo para dar pase a m a rcOi)j’esa, que, t’ 1orine por toas-’ pleíci irictimpi comible. hicieron del modo iinpoe ‘1 6le por prcpma volun tad. aferráadnse a un siatlri’is de juego que- muy posiblement0 en’ estos momentos lamentarÁn ‘sarta- mente , y, cuyas consecuencias pue ‘Toledo. 24 —‘ Crombe telefónic’a , Lt tTA’PA DE LA ‘LtSAN,’S Sobre cinco vueias al Parque del Retiro. que representaban un tot’st (le 9 kilómetros,’ se iia efectuado cuatro series tic dos cquipcs cada 1ana. que asile1, con un minuto de intervalo y que ce han desar’rofla-’ do Creare a un grai unutingonte de pt’ibli’co, a pcsar-dc ser dio labora b:e .?élglca, , por ser nOmero impar —el noveno participante... ba debi. do hacer el recorndo sola , En le primera maliga ‘se bali enfrentado “ds eqütpós ie.’Italta’ y: eLicor ‘43», o el’ que loe’rtaiisnos se han im.” ‘l)i45tO por Su regularidad, . frente a un’ aropetuoso ata4ue de los, «lrco ‘risl4sa. , Los tiempos parcial de ltália ‘hael Srio ‘1126’,, contra ‘li’lti. ‘lps, del «Licor 4a,,. Para el ree’ul tódo fñ’iai e ‘sumaban’ los ltempoa de los tres p( ifl’ieros clasificados de cada equipo. En la , aegunra , manga. ,F’asma £apaña ha ganado .al t’quipo de Portugal, tras’ haber reestido urja reacción peligrosa de los portugue. es en la’ segunda y tercera , vuel tas.’ No obstante, los taempos re- gistrados np. sop de ninguna bri lTantez. Faerna -&paña marcó i y Portugal iM», Peüoot.B. P. y Kas ae han e,’, frentado’en ja tercera ser2e, que ha resultado muy reñida y ospeotacu lar, pci’ la brava defensa de los es- cuderos de Bahamontes y segura- merite hubieran resultado vencedo a un adversario qüese batíama térlálmente, en H iñteÍiódad 1 . numérica ccii significar Ja cljniiaaciija snls ma de esta antesala de ka cuarta cdi’btón de la Copa. de Zmaropa. Porque incomprensible. en , ver- dar). nos resultaba el s:orstprob-ua cón,o. la noche del jueves último, y, a lo largo de , la casi totalid.aá Ueg segundo tiempo, los cnichc.tseron 1 45,’, CuaL»’ CMt’nim’,m’,s se resignaba’) pacte isteane o te a su dorro 1a o’sii’m i 51’sS, muy ttonrca a’ : ee diO ‘i’ aro, i)0. (‘4) derrota. en. dcftaimt,rva, frente ‘a un adversario práci tearrtoisto co la. tert,orldad i’,umarlt:a, dada 1a lfl’ipi). refleja física le Santtstebao., coJo- : cedo decorsttvan-aente de exterior ,le1reclio, con ea mejor cte:ae’sio y más destacada tigur, ‘s-.- Lii Stefa. tI.) en uosLción de ts)edkt lia. sadts, y ana sug fnmceas Censo, Rial y Piiskae, totalmente (lcadbt. - ladee cuanrio a” e, exceso apa- 1 ticomi, 1 res cobre en,, tqonates al el con Rimas Mas-tít, Piñeira’ eso se hubiése empeiado e disgregar ‘el grsipo’ cnn ‘lo cUil lo restó efectividad, Peugeot-rl. ‘P.’acredita untiempo ‘dé 1 125, y Kas de 112Cm,. La’ cuarta fué la serie que’caus6 ifláS expoctacióri, pites había cierta curiosidad ‘por ver a le obra al carn peómi del nidada. ltoger’Rtvióre, pe ro dalle ‘y 5’,’ equipo’ se limitaroti a- rodar, para il’tarcar el, meior dIcha- po, y como apenas tuvo opoasción por parte de los del soxeng, la ce- rio ‘quedó despachada simapena ni gloria. ateniéndose, sólo a los , re cuitados perseauidos. LOS del St Raphael . Cjesi’,lnisnl marcaron e,l mejor sienipo del» día. eoa 11“21,,, nttontra-t oste los del Isa- ring quedaban en 1144». Los Faema de ISémnica rodaron so- los. y Ja falta de lucha hizo pesar 5n el ánimo de cate equipo cierta de ,sr- ,.a no, y puede decirse que ‘sólo’ 1 preocuparon de cumplir la rita- 1 tanc’a ‘re(, ‘ljiiiefltara de tui, cinco sueltos, sí,, ni rguna el re tiiter,cmón, a pesar d e’,eprcs eur ,‘a, o Van Loor t’ ,n ‘‘o ,- ‘t om redoí es do rete-’ gana de tOcho equipo, q oc efoctua moma t’i ‘sta— , i do t’ro. ci t,oimmpu í’e 1131”, ,1ANOLITQ GAR41 ,.3’,, ce, vai’rios a ‘m’i’Çir o:souies)rns ‘015111- eionántes, ‘instantÉs ‘- eis los ‘que asistiremos a cada finarI 1eón” lije nervios ecl tensión, porhtle”Y?t entra en los ‘eálcuIos de zsinguho de los participantes, el ‘‘jr”el cuadr látero rmoñrn perdedor, )‘ este tol o (:oitt’el’,íu , ., :5 da, a teride rb eta a h’,s claras, , ‘t ls fas ptsgnas SejitIa de aitá ‘ralidad erno’ tiara. y de una esjaeetaoujtáfldád que ‘de’oeró supefar las más lu oidas actuaciones ,anteriores ‘dç estos nlmirrlsaiiios que nÑla ata. 5(51 eráIs, stntp,s al’ oonts*rio,’se superaran, en ent.rp’za, generoÉa, CII lsoiocaustc de lapereguid ‘viet Oria . De la veiocirracf s’ertiginosa de los pesos moscas tern,inan&) Chi) la decisiva contundencia de-lles pesos pesados, estafan re,ps-eaezitá das oit eSte año, , laot dieá•, astego’, nao que rils’.’ar’, crí’ el ‘púgiliaípa alt tonad’, Lo a asIente -‘ida pirg que graduaim’nl.e del nifrimo a2 rnáxnso t-aainos ttl½endo las emomones que nos proporciona ni) los e ijte partiorpantes que roen en el futuro sonado coti el cons encmnflento de toe e] laurel del triunió 510 puedc ÑO) l,nila otra ,., . 0 WL*jI’! ,. ,.‘,.. 1 ,:beúósiio Iégah B,9.126-195,8 , , , . . . . ‘‘&,,t’ “L lj 2. ‘deabrilde 1959 DIARIO iLUSTRADO’ 1 II . BMCELOA FRENTE ‘Edicióyt cje’ ‘- .,-Oofr.._- “,-----, —,-s--:-.,.-t. It el Inañan ‘Y iniciarán , su campaña copera PUEDE LLEGAR EL CONDAL, EN EspSoi coitra AL MURCIA DEL SEGUNDOSECTOR DE LA PRIMERA ETAPA DE LA VUELTA que el higo, Suárez, Bahamontes Rivere, Segú y Adriaensens, cubrieron a! extraordinario promedio de 44’396 kms. Eft el primer sector contra reloj,disputado por la ma ñapo en “Madrid, venció el equipo St. RaphaelaGerniiüani s”. ...a,.,,................5.s. .:: Iiércs es (CRO;1] Üésii óñvlado ésóli:;0] con el pronóstko inclinado ‘a sutSr BATA’JJOS, A UN EMPATE CON EL CELTA ,.‘fr que es ‘por dem signific’aMyq: a la hora de establecer un. pronós• flor,. .‘,. , Nçi es necesario recalcz’, por Sobradámente CoflOcdo y celebrá. 40 por , los aficionados catalanes que los aauigra !)a.n termfflado 1 u Liga en plan apoteosteo y ‘de grades campeones y al esta innecesario corítás, corno . fOs’osarnénte &enws ‘de: tener»rnuy n, cuenta el fatór’ campo, Qüeda , tOtainjt Justificado tii’o4ós- tico clacaniente emitido por todos los aficionadQs , iflolrjyedo . ‘en ellos a los .inurcianos’ rotunda. ‘rnent favorable ia los ‘barcelórj’rs. tas que en la devolución de ‘, vi. Sita deben comparecer ‘n La Conddntjna virtualjneiúe clasifico. doe para la stSuien e1minat ria. y no querernos arnÑllar más este pronóstico facilón. e t Español y Concíal ‘han’ de jugar fuera de sus respectivos derni. . . . .. tilos. El pronóstico correspondien. de iflial. te a los’ blán’uiazuJes ‘dé’ Sarajá,’ F.S. Mflll)O del Real Murcia, 5,d m op adversario del , e. se - 1”. Báreeloita, cii, Iras habei eliminado en Ja joada a imierier al Sabadell. equipo de íelatrva pelÍgrosidad, gunda, se -ha clasificado ‘en un porque en la Liga que acaba de decoroso pero no excesivamente terminar y en su , grupo de Se. scbresalente sexto lugar, detallo .w —_M •._a—-- 11Áft. Madrid ma!oqró su qran oporttm .‘ ¡dad —‘a 5 E dIVI IIIVIIi 1 III II . EL PASADO JUEVES EN EL ESTAD!O BERNABEU . Una hicompren sible táctica cje reserva, frente -‘:: - . 5*s’ . .%,. ‘,.e..—.:.,..q,’— . . ‘1 ‘‘b .,.:‘s :‘ . Ea la parte superior EahasnoMes s Riviére, vista la aníruetuosidad de su ataque optan esperar al petotón,,avitualláudose, mutuamente por’: las eorcanlas de,lÇaaJcarnere, y .en!sp foto tnferior, %an Looy se impone fácilmente ea la llegada a Toledo (FotoBen, retransmitida por Tciefote.-Citra Ile aquí la jugarla qpe prer’eeLó al peaialv eont’’a el ‘ALa’tcsro oc írid, en el parido ja,ade II !tLtl(S Pos la noche ce ti Estad,e Beinabeit Ea el grabade wiue-i Di ‘,tefatio rIel i hade por la int indis tic’ ltivilli ‘y Mei,dióndo) . , 1Foto de nuestro envIado especial Jurín’ ci-e 1 , ANDRES GIMENO, OPTIMISTA LAS DIEZ CATEGORIA SOBRE EL RING EN LAS SENSACIONALES FINALES Los Campeonatos da Cataifla ti e Ji o x e o aficIonadbs unte el inminenfa Finlandia-Españ, de Copa’ Dovís :: Hoy 5. la- 1 r,5 Real 51ada’irl, as orá u ue aoms -eisi r crin 0-asciror . odie ríiticiln-sen’ te soltero a, o frrc, , - iría yore 1a así ióaue r1c0 “-‘peCho..5 f,aeroií tomalrneni ortos. “lprov(sa -o ‘as u.’.,íiii’. adversarmo, temeroso de l(snz,ai’se al ataqus y ,en todo roomoí’íí.a datado 1 ti ,Lrríprea ón do conf a sim’ ‘a ss oia dess-eiiiaja niiaio,a , tri, ji li iii,. alo., ‘le ‘lecid ir l, alarni lastar nl 1 ‘tI de rIel prómç itrio ‘7 de ,‘aa,-r’ e 15 el 5asadlo Metropotitenca lg mioran— L íil rl o “LES p, ama ja , rl, peía - ‘lo miiconaprtnail)lemnem(e m,iínbiéís dr, sim des’ te po— , 1,,,- í cia, -.‘u’ , la’ , a ‘° acaba i nfluen cia qu e s- u catos Peniiisiila . ‘íuiímltiim tI m reoadan le, E. fi . .J 1 idENO imaíociu a ,i’Otire lien 5 1 e- ..mn II’ .t 10- peliat iriS’,, j.-j-’ .í,’_- _ i ‘-gi.,,, , , ..,,,_ 1, ‘ VL’EL.IA SILlA ,‘ 1) c tI)ll’ETI:R fi Lo5 XXXI Can,peonat . de , c. taluita de boxeo -ife onadoe, .. han 11 de a, t punto e’t1la ‘--‘: nante Es e mao er otro que la pe a Pr ea ue de ifror tma mn ógnitsi. : H , “fr ‘u t an ceso. ola limi 0510’n ,, 5.-ls e’ eía:ion . Igu no. rip lo. lasotito oaríidr. por al SOfl nndente eup ie de un ..- (se. tOOL idü liaste desem’,ooar en .. Psi t 11111 .li’i - it ‘ci ot por o m (it’ ,‘rit.o la cid’’ j c O 1 Os .dPsciibr 1,t ‘. t -O ,s.ante 1 en mcon ue “e e lib Por, CUI n tndo 1 p . m - , 19 “-1 - E i tairft so) 1- ej i 1 / deP U; Lina representación de! Comité Local de la Vueltá . , visita , á)’ Presidente dela Diputación Pan sus dsplazamiestos CÓ#!I , en 1’ Id’ iiifl !‘‘;1] ::dWS’. .,,, : 2’ ISAB E NAÁ ‘ir -‘ r;0] 110 Iffl ‘! : ‘L!NEAS’a AEREAS BELGAS , Desde’ BARCELONA a toda, EUROPA - AMERICA - AFRICA informes: Su agencia, o SABEp4A poseo de Gracia; 78 . Tel. 3 ÓO’ 75 Una topresentaejón del ( euaitt bical de- la I)I5i10 r,asrióit de la tiozasmia dr- la %‘uelia (‘101,5ta a Es. pailas en Barcelona , lué as’ e senibldía ., etc su rica tsuk’h 1 del ¡‘it lii cii, P i’oy hita 1, por ti presiden. 1’ iitaI’qués de. Caslell—Florii’’, al que (o .i’iict’on titulas las gracia’, pci la t:liI(iIi(,rssI,i4,t prestado a !os preparativos de la grao cale-cia ciclista nacional. al seisirio 1 0101)0 que le pusiei-on a) ce. I’riejtie ele los últimos detalles de la orgatiizaeióit. i;I señor de linaO sIpar—cre cii el p,’t’se,ite gi-al. 1 crIs, eoo(’rssnd,i (seat rl jitE.,: Ile t’ir-gl1oiesción. ileci rIejitrtdiii (riiII, y sis,s t’oiisjtaítcros de (‘oisdlé, ae Üoi’cs 3, itja 31 t’1 .srlt.a a J . ,%l y’ (‘lisI pi, Ch osor, .— t 1km tu ValI o)

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FRENTE MURCIA - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1959/04/...y Portugal iM», Peüoot.B. P. y Kas ae han e,’, frentado’en ja tercera ser2e, que ha

-.. ::

. 4’• LIV Núm. 1LO

LA «IDA» DE LOSDIECISEISAVOS

Barcelona — Murcia Caballero.Hércules .— Españdl Mosquera.Celta — Condal, Marrón.Betis — Tenerife, AsensiDep. doruña — Oviedo, Birigay.Gijón r- Valladohó, Zariquieguj.Granada .._ Elche, Azón,Zaragoza __ L e y a o t e, C,ardea.7áb21. .,,

Uadajoz — OóSuna, GArribos.Í4S.FaIj5s _Z Cad[z, Plaza.Extremadura — FC Madrid, Man.t?r&z ,> .j. ‘ .

A. Madrid .— l3asconio, MartozelValenciaCórdoba, Rey.Ii(lftUChii ..-. Se ‘lila, UonáJezEheyarria.Eldense — M. Bilbao. Ruiz Casable,

Plusíjitra -... r Sociedad, Ba.(IOn (hoy, sábado),

Nos’ flueda en puertas lo. ‘pri’llera joinada ya con ciertos al-rS de serEedad de la Copa, aunque en la misma parezcan dominar las facilidades : los U e.CSéJS Primeras de la temporadaen cuso harán su aparición enel escenario de la última y granCompetición que ha de (‘errar of i‘ialrnente la temporada, ante los1 Lises segundas supervivientesde’ a. prin’era eliminatoria.

y’ entre ‘ las grandes facilidadesqu.}arece jlrc’cer la tanda co.pera, se bella .en un primar térsonó muy a(’usado el Barcelona,qu ja de recibir la visita de unMurcia eón mucha veterania peroen los ‘ actuQles momentos col)

‘“fl. :‘ “.,‘‘‘ni’;.’,:‘:,,‘,::‘‘. . ‘:.‘,

En lee’ primero5 días de majo.la actividad ‘en 1 os rut’ ei’sos tren —t de la C’pz, Pava, batirá nipItee. l.a priiijej’a rondp ha de que-tr cancelada cii esoe dias, y enloe Partidos que comprendo estoElIminatorIa previa figura el Fiit—Iltidia - España, a celebrar ci’.

‘ Rel.lnlq los das 1. ‘ 2 y’ 3 de mayo.‘Por pees das, pues el boje vol.

a, a ceajar un pr,mnerísmo pla—se dala actualidad depdrt’iva; ese

‘ plai,o.al que ten tecuentemeute se1, Iii, et5’earareado deae que a la pri« Oria fila de este oeporte se incor‘ rebrea eaos. jóvenes yo’ nr es -—o;,o )%1o Artila, Couder, , Santaja—,

e, red a los Cuales tI tenis capo —

. s

j,k.,.t ‘,,,‘i

fmi gura. in’us allá de iiuest ‘a-sfroi—‘ cies ,:, le silla ,sf,lida cu]]et’,loración.

Njesti’or” .j jig’;ji :)j:e,5 c:inprenderá.ti(,hiriejiu, /t 1 tiCiti,) Arlla, Saiit’atia y

Cuudet’, t’ü’ ‘ Pi Oenr,i l,,ri’tjt Cililli)

captán—.- esta mahal):, el vtaje ha.ció Ja capital f1nlandesa, a donde.llegarán mañana domingo. al medio-.día Dispondrán. pues. de cuatrodías pare el-minar los langas delveje, pura asimilar los efectos deun ten súbito cambio de clima yde orrihiente y, nituralmente, paroiiin,i::,j-i7arso cori tas pistas

EJ optin’jsmn PrIVa ti0 iii modomcm,,’i dim siiicstros mm(4,sriores-.

---•‘an,çis rl isl»tesiiis _.— ‘j’j()s decía(o’cr .‘ ‘,‘lriis no en el ‘Tenis

Precio: . 1’SO PtaL

scile eF equipo es-poñoi,’ hacia HelsinkiLa Salud. nltent,raa oit coeriuipit-rAlberto Arilla dtspuíaba la final,con Artiomito Mam’tiim o,,”— a tt’a ernpslii iarimpera vidmoilu de la Cop,s Ua—

—-Jurgas fáciles a ida r:nlande—sea?

—No es ebo. Preaso únicamenteen ‘ que todos’ vamos a ese encuen1 i’n en una buena forma t’ístca yit-sn ica . Ya t t’s it tuS ‘ d ei’roche de fa-t’mtl fscim’ Q’ tío jtieL”u csfú lmucicmtdo,th,’rj,, ‘‘‘,—., :‘l’im ci mc’,iyi, Irsa em,s, mijar’Oi,, , e íiat’ci 1 ijfl 1 lerroch e ‘

‘ MANUEL EP;1]

Continuaen2°pag.;0]

1 s innegable que sobre çl oar,alen estos’ momentos. el desenlace delas Semifinales de. la IV’, COoa dEuropa se presenta del ‘todoeserto, habida cimente de quc toscOnJúnos rJne actuaban en losprimeros de ini dcc r’imcuentros. ‘rssiM, ‘‘1’ capeen ‘t’s ‘st’rr ellos ‘ — - Real.Madrid y Your,n fi’va ‘_. tan (tilOpudterramm rejo 1 ‘ci s-,im’ ci, nrim( es porniimslnia cIil’eronca, , ‘rs as eatrento exigua para oo,’lor d,i ,‘ total.mente por deacartadu, , a nuleocetienen íomi.as’,i apio si 1,5 iio.smlitti.dad tIc una reaccio ‘y-n i t’,,,nbioel, ci n’,arcador Cii los nove’sa ini.ti (Os tj Lie r Sí a o Por j cg ir,

. smb coba ‘‘ :gó ‘‘-- :‘ .lic ,5f:(l manoOpiim iOn hurí jedar .,. por iisiestr,spal te couau,Ieraosos h., rIo dmfmcml elsitie t-l cuadi-o osadridiata ce (:ita.martin q’.iede’ iip)uuj’lo de la comç,etición cii su do v oluclómi do .‘‘,tt,aal aletropol talio. si tomamos conopunto de referencia para el pro-iit’metico tos ei’isesi’is0s t)titenidam lnoche del pasado í ceros ei-i el norltdo iugado balo loa torcas ‘ ‘riel’Estado, Santiago i3ez,,aueu y untoing ‘ multitud que cmi modo alguna

descei’idia de las 130.000 t ersonas.Pocos voces como ea aquel cta.

sAen ci’eensos. sinceramente. t’uedai,encortírar 103’ rojiblancos ‘ro. adver—friari,a riSa si ,‘nodo para dar pase am a rcOi)j’esa, que, t’ 1 orine por toas-’pleíci irictimpi comible. hicieron delmodo iinpoe ‘1 6le por prcpma voluntad. aferráadnse a un siatlri’is dejuego que- muy posiblement0 en’estos momentos lamentarÁn ‘sarta-mente , y, cuyas consecuencias pue

‘Toledo. 24 —‘ Crombe telefónic’a ,Lt tTA’PA DE LA ‘LtSAN,’S

‘ Sobre cinco vueias al Parque delRetiro. que representaban un tot’st(le 9 kilómetros,’ se iia efectuadocuatro series tic dos cquipcs cada1ana. que asile1, con un minuto deintervalo y que ce han desar’rofla-’do Creare a un grai unutingonte dept’ibli’co, a pcsar-dc ser dio laborab:e .?élglca, , por ser nOmero impar—el noveno participante... ba debi.do hacer el recorndo sola , En leprimera maliga ‘se bali ‘ enfrentado“ds eqütpós ie.’Italta’ y: eLicor ‘43»,o el’ que loe’rtaiisnos se han im.”‘l)i45tO por Su regularidad, . frente aun’ aropetuoso ata4ue de los, «lrco‘risl4sa. , Los tiempos parcial deltália ‘hael Srio ‘1126’,, contra ‘li’lti.‘lps, del «Licor 4a,,. Para el ree’ultódo ‘ fñ’iai e ‘sumaban’ los ltempoade los tres p( ifl’ieros clasificados decada equipo. ‘‘ En ‘ la , aegunra , manga. ,F’asma

£apaña ha ganado .al t’quipo dePortugal, tras’ haber reestido urjareacción peligrosa de los portugue.es en la’ segunda y ‘ tercera , vueltas.’ No obstante, los taempos re-gistrados np. sop de ninguna brilTantez. Faerna -&paña ‘ marcó iy Portugal iM»,

Peüoot.B. P. y Kas ae han e,’,frentado’en ja tercera ser2e, que haresultado muy reñida y ospeotacular, pci’ la brava defensa de los es-cuderos de Bahamontes y segura-merite hubieran resultado vencedo

a un adversarioqüese batíamatérlálmente, en HiñteÍiódad 1

. numéricaccii significar Ja cljniiaaciija snlsma de esta antesala de ka cuartacdi’btón de la Copa. de Zmaropa.

Porque incomprensible. en , ver-dar). nos resultaba el s:orstprob-uacón,o. la noche del jueves último,y, a lo largo de , la casi totalid.aáUeg segundo tiempo, los cnichc.tseron 145,’, CuaL»’ CMt’nim’,m’,s se resignaba’)pacte isteane o te a su dorro 1 a o’sii’m i51’sS, muy ttonrca a’ : ee diO ‘i’ aro, i)0.(‘4) derrota. en. dcftaimt,rva, frente ‘aun adversario práci tearrtoisto co la.tert,orldad i’,umarlt:a, dada 1a lfl’ipi).refleja física le Santtstebao., coJo-

: cedo decorsttvan-aente de exterior,le1reclio, con ea mejor cte:ae’sio ymás destacada tigur, ‘s-.- Lii Stefa.tI.) — en uosLción de ts)edkt lia.sadts, y ana sug fnmceas Censo,Rial y Piiskae, totalmente (lcadbt.

- ladee cuanrio a” e, exceso apa- 1ticomi, 1

res cobre en,, tqonates al el conRimas Mas-tít, Piñeira’ eso se hubiéseempeiado e disgregar ‘el ‘ grsipo’cnn ‘lo cUil lo restó efectividad,Peugeot-rl. ‘P.’acredita untiempo ‘dé1 125, y Kas de ‘ 112Cm,. ‘

La’ cuarta fué la serie que’caus6ifláS ‘ expoctacióri, pites ‘ había ciertacuriosidad ‘por ver a le obra al carnpeómi del nidada. ltoger’Rtvióre, pero dalle ‘y ‘ 5’,’ equipo’ se limitaroti a-rodar, para il’tarcar el, meior dIcha-po, y como apenas tuvo opoasciónpor parte de los del soxeng, ‘ la ce-rio ‘quedó despachada sima pena nigloria. ateniéndose, sólo a los , recuitados perseauidos.

LOS del St Raphael . Cjesi’,lnisnlmarcaron e,l mejor sienipo del» día.eoa 11 “21,,, nttontra-t oste los del Isa-ring quedaban en 1144».

Los Faema de ISémnica rodaron so-los. y Ja falta de lucha hizo pesar5n el ánimo de cate equipo ciertade ,sr- ,.a no, y puede decirse que ‘sólo’

1 preocuparon de cumplir la rita-1 tanc’a ‘re(, ‘ljiiiefltara de tui, cincosueltos, sí,, ni rguna el re tiiter,cmón,a pesar d e’,eprcs eur ,‘a, o VanLoor t’ ,n ‘‘o ,- ‘t om redoí es do rete-’gana de tOcho equipo, q oc efoctuamoma t’i ‘sta— , i do t’ro. ci t,oimmpu í’e1131”,

‘ ,1ANOLITQ GAR41 ,.3’,,

ce, vai’rios a ‘m’i’Çir o:souies)rns ‘015111-

eionántes, ‘instantÉs ‘- eis “ los ‘ ‘queasistiremos a cada finarI 1 eón” lijenervios ecl tensión, ‘ porhtle”Y?tentra en los ‘eálcuIos de zsinguhode los participantes, el ‘‘jr”elcuadr látero rmoñrn ‘ perdedor, )‘

este tol o (:oitt’el’,íu , ‘ ., :5 da, ateride rb eta a h’,s claras, , ‘t ls fasptsgnas SejitIa de aitá ‘ralidad erno’tiara. ‘ y de una esjaeetaoujtáfldádque ‘de’oeró supefar las más luoidas actuaciones ,anteriores ‘dçestos nlmirrlsaiiios que nÑla ata.5(51 eráIs, stntp,s al’ oonts*rio,’sesuperaran, en ent.rp’za, generoÉa,CII lsoiocaustc de ‘ la pereguid‘viet Oria . ‘ ‘ ‘ ‘

De la veiocirracf s’ertiginosa delos pesos moscas tern,inan&) Chi)la decisiva contundencia de-llespesos pesados, estafan re,ps-eaezitádas oit eSte año, , laot dieá•, astego’,nao que rils’.’ar’, crí’ el ‘púgiliaípaalt tonad’, Lo a asIente -‘ida pirgque graduaim’nl.e del nifrimo a2rnáxnso t-aainos ttl½endo lasemomones que nos proporcionani) los e ijte partiorpantes queroen en el futuro sonado coti el

cons encmnflento de toe e] laureldel triunió 510 puedc ÑO) l,nilaotra ,., ‘ ‘ ‘ ‘ .

0 WL*jI’!

,.,.‘,..

1

,:beúósiio Iégah B, 9.126-195,8

, ,, . . . .

‘‘&,,t’ “L lj 2. ‘deabrilde 1959

DIARIO iLUSTRADO’

1

II

.

BMCELOA FRENTE

‘ ‘ ‘Edicióyt cje’‘- .,-Oofr.._- “,-----, —,-s--:-.,.-t.

It

el

Inañan ‘

‘Yiniciarán , su ‘ campaña coperaPUEDE LLEGAR EL CONDAL, EN

EspSoi coitra

AL MURCIA

DEL SEGUNDOSECTOR DE LAPRIMERA ETAPA DE LA VUELTAque el higo, Suárez, Bahamontes,Rivere, Segú y Adriaensens, cubrieron a!extraordinario promedio de 44’396 kms.

Eft el primer sector contra reloj, disputado por la ma ñapoen “Madrid, venció el equipo St. RaphaelaGerniiüani,

s”.

...a,.,,................5.s. .::

Iiércs es‘ (CRO;1]

Üésii óñvlado ésóli:;0]con el pronóstko inclinado ‘a su tSrBATA’JJOS, A UN EMPATE CON EL CELTA

,.‘fr que es ‘por dem signific’aMyq: ala hora de establecer un. pronós•

flor,. .‘,. ,‘ Nçi ‘ es necesario recalcz’, por

Sobradámente CoflOcdo y celebrá.‘ 40 por , los aficionados catalanes‘ que los aauigra !)a.n termfflado1 u Liga en plan apoteosteo y ‘de‘ grades campeones y ‘ al‘ esta innecesario corítás, corno. fOs’osarnénte &enws ‘de: tener»rnuy‘ n, cuenta el fatór’ campo, Qüeda, tOtainjt Justificado tii’o4ós-

tico clacaniente emitido por todoslos aficionadQs , iflolrjyedo . ‘enellos a los .inurcianos’ rotunda.‘rnent favorable ia los ‘barcelórj’rs.tas que en la devolución ‘ de ‘, vi.

‘ Sita deben comparecer ‘ ‘n ‘ LaConddntjna virtualjneiúe clasifico.doe para la stSuien e1minatria. y no querernos arnÑllar máseste pronóstico facilón.

e tEspañol y Concíal ‘han’ de jugar

fuera de ‘ sus respectivos derni.. . . .. tilos. El pronóstico correspondien. de iflial. te a los’ blán’uiazuJes ‘dé’ Sarajá,’

‘ F.S.

Mflll)O del Real Murcia, 5,d m op adversario del , e. se - 1”. Báreeloita, cii,‘ Iras habei eliminado en Ja joada a imierier al Sabadell. —

equipo de íelatrva pelÍgrosidad, gunda, se -ha clasificado ‘en un‘ porque en la Liga que acaba de decoroso pero no excesivamenteterminar y en su , grupo de Se. scbresalente sexto lugar, detallo

.w —_M •._a—-- —

11 Áft. Madrid ma!oqró su qran oporttm .‘ ¡dad —‘a 5

E dIVI IIIVIIi 1 III II . EL PASADO JUEVES EN EL ESTAD!O BERNABEU

. Una hicompren

sible táctica cjereserva, frente

-‘:: - . 5*s’

. . % , . ‘,.e..—.:.,..q,’— . . ‘1‘‘b .,.:‘s :‘ .

Ea la parte superior EahasnoMes s Riviére, vista la aníruetuosidad de su ataque optanesperar al petotón,,avitualláudose, mutuamente por’: las eorcanlas de,lÇaaJcarnere, y .en!sp foto

tnferior, %an Looy se impone fácilmente ea la llegada a Toledo‘ ‘ ‘ (Foto ‘ Ben, retransmitida por Tciefote.-Citra

Ile aquí la jugarla qpe prer’eeLó al peaialv eont’’a el ‘ALa’tcsro oc írid, en el parido ja,adeII !tLtl(S Pos la noche ce ti Estad,e Beinabeit Ea el grabade wiue-i Di ‘,tefatio rIel i hade por

la int indis tic’ ltivilli ‘y Mei,dióndo) . — , 1 Foto de nuestro envIado especial Jurín’ ci-e 1 ,

ANDRES GIMENO, OPTIMISTA

LAS DIEZ CATEGORIASSOBRE EL RING

EN ‘ LAS SENSACIONALES FINALESLos Campeonatos da Cataiflati e Ji o x e o aficIonadbs

unte el inminenfaFinlandia-Españ, deCopa’ Dovís :: Hoy

5. la-

1 r,5 Real 51 ada’ i rl, as orá u ue aoms —-eisi r crin 0-asciror . odie ríiticiln-sen’te soltero a, o frrc, , - iría yore 1 a así ióaue r1c0 “-‘peCho..5 f,aeroiítomalrneni ortos. “lprov(sa -o ‘as u.’.,íiii’.adversarmo, temeroso de l(snz,ai’se alataqus y ,en todo roomoí’íí.a datado

1 ti ,Lrríprea ón do conf a sim’ ‘a ‘ ssoia dess-eiiiaja niiaio,a , tri, ji li iii,.alo., ‘le ‘lecid i r l, alarni lastar nl1 ‘tI de rIel prómç itrio ‘7 de ,‘aa,-r’ e 15

el 5asadlo Metropotitenca lg mioran— L íil rl o “LES p, ama ja , rl, peía -‘lo miiconaprtnail)lemnem(e m,iínbiéís dr, sim des’ te po— , 1,,,- í cia, -.‘u’ , la’, a ‘° acaba i nfluen cia qu e s- u catos Peniiisiila . ‘íuiímltiim tI m reoadan le,

E. fi . .J 1 id ENO ima íociu a , i’O tire lien 5 1 e- ..mn II’ .t 10-peliat iriS’,, j.-j-’ .í,’_- _ i ‘-gi.,,,

, , ..,,,_

1, ‘ VL’EL.IA SILlA ,‘ 1 ) ‘‘ c tI)ll’ETI:R

fi

Lo5 XXXI Can,peonat . de ,c. taluita de boxeo -ife onadoe, ..

han 11 ‘ de a, t punto e’t1la ‘--‘:

nante Es e mao er otro que la pe a Prea ue de ifror tma mn ógnitsi. : H

, “fr ‘u t an ceso. ola limi ‘

0510’n ,, 5.-ls e’ eía:ion . Iguno. rip lo. lasotito oaríidr. poral SOfl nndente eup ie de un ..-(se. tOOL idü liaste desem’,ooar en ..

Psi t 11111 .li’i - it ‘ci ot por o m(it’ ,‘rit.o ‘ la ‘ cid’’ j c O

1 Os .dPsciibr 1 ,t ‘. t -O ,s.ante1 en m con ue “e e lib Por,CUI n tndo 1 p . m - ,19 “-1

- E i tairft so) 1- ej i 1 / deP

U;

Lina representación de! Comité Local de la Vueltá. , visita , á)’ Presidente de ‘ la Diputación

Pan sus dsplazamiestos CÓ#!I

, ‘ en

1’

Id’ iiifl !‘‘;1]

::dWS’. .,,, : 2’

ISAB E NAÁ‘ir -‘ r;0]

110 Iffl

‘! : ‘L!NEAS’a AEREAS BELGAS , ‘Desde’ BARCELONA a toda,

EUROPA - AMERICA - AFRICA

informes: Su agencia, oSABEp4Aposeo de Gracia; 78 . Tel. 3 ÓO’ 75

Una topresentaejón del ( euaitt bical ‘ de- la I)I5i10 r,asrióit de la tiozasmia dr- la %‘uelia (‘101,5ta a Es.pailas en Barcelona , lué as’ e senibldía ., etc su rica tsuk’h 1 del ¡‘it lii cii, P i’oy hita 1, por ti presiden.1’ iitaI’qués de. Caslell—Florii’’, al que (o .i’iict’on titulas las gracia’, pci la t:liI(iIi(,rssI,i4,t prestadoa !os preparativos de la grao cale-cia ciclista nacional. al seisirio 1 0101)0 que le pusiei-on a) ce.I’riejtie ele los últimos detalles de la orgatiizaeióit. i;I señor de linaO sIpar—cre cii el p,’t’se,ite gi-al.1 crIs, eoo(’rssnd,i (seat rl jitE.,: Ile t’ir-gl1oiesción. ileci rIejitrtdiii (riiII, y sis,s t’oiisjtaítcros de (‘oisdlé,‘ ae Üoi’cs 3, it ja 31 t’ 1 .srlt.a a J . ,%l y’ (‘lisI pi, Ch osor, .— t 1km tu ValI o)