frecuencia de controles y la influencia del riesgo

10
FRECUENCIA DE CONTROLES Y LA INFLUENCIA DEL RIESGO DEL PACIENTE Y EL PRONÓSTICO DEL TRATAMIENTO Dra. Daniela Muños Josefina Donoso

Upload: josefina-donoso

Post on 12-Apr-2017

219 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Frecuencia de controles y la influencia del riesgo

FRECUENCIA DE CONTROLES Y LA INFLUENCIA DEL RIESGO DEL PACIENTE Y EL PRONÓSTICO DEL TRATAMIENTO

Dra. Daniela MuñosJosefina Donoso

Page 2: Frecuencia de controles y la influencia del riesgo

¿Cómo influyen el Riesgo del paciente y el Pronóstico de su tratamiento en la frecuencia de los controles que debamos programar y realizar?

Frecuencia  La frecuencia con la cual se realizan los controles será determinada, según el enfoque de riesgo, de acuerdo al criterio que se utilice durante su evaluación inicial. La frecuencia con que se cita a controles a los pacientes va a depender mucho del tipo de paciente, sus características sistémicas y su estado bucal .

Page 3: Frecuencia de controles y la influencia del riesgo

En base al plan de tratamiento vamos a plantear un pronóstico, que son las expectativas que tenemos ante un determinado caso clínico.

    El origen de la palabra “pronóstico” deriva del latín y literalmente significa  “conocimiento”, es la predicción del curso o evolución de una enfermedad y de las posibilidades de respuesta frente al tratamiento realizado.

    Este pronóstico puede estar afectado por condiciones propias del paciente, como su riesgo, que pueden influir finalmente en la determinación de la frecuencia con que se citará al paciente a los controles.

    Para esto, existe un método llamado el Indice de Mantenimiento Integral, que intenta objetivar los parámetros clínicos del tratamiento de un paciente, para establecer una frecuencia adecuada de controles.

    En los siguientes esquemas se explica con detalle su definición y aplicación

Page 4: Frecuencia de controles y la influencia del riesgo
Page 5: Frecuencia de controles y la influencia del riesgo
Page 6: Frecuencia de controles y la influencia del riesgo
Page 7: Frecuencia de controles y la influencia del riesgo

Las áreas con mayor porcentaje de importancia dentro del IMI  son periodoncia y prótesis determinando el 60% del valor del índice. La higiene oral también está ligada al éxito del tratamiento a largo plazo y representa un 21% del índice. Esto es asi porque para conseguir un tratamiento exitoso tenemos que tener un periodonto saludable en el momento del tratamiento y a lo largo del tiempo.

Por desgracia el IMI no considera la variable del compromiso sistémico de paciente por tratarse de un número minoritario del total. Sin embargo, un paciente con compromiso sistémico, dependiendo de la patología que presente, dentro de un enorme universo de patologías sistémicas que existe, puede ver afectadas sus condiciones buco dentales. Esto se traduciría en una modificación del ambientó y podría volverlo susceptible a presentar con mayor facilidad que otro paciente algún tipo de patología oral. Por esto, casa profesional debe evaluar y contemplar las condiciones sistémicas de su paciente para la elaboración de una correcta frecuencia en sus controles de acuerdo todos los parámetros, sistémicos y locales. 

Page 8: Frecuencia de controles y la influencia del riesgo

El Cariograma es un programa informático que incorpora 10 factores que inciden en la formación y progreso de la caries dental, asignando puntaje a cada uno de ellos, obteniendo un gráfico como resultado final. La interpretación de este gráfico da pautas para determinar los controles post tratamiento para prevenir el riesgo de formar nuevas lesiones de caries según la calificación de cada paciente. Cabe destacar que la presentación de este gráfico al paciente tiene efectos positivos para estimular el auto cuidado antes de que se produzcan las lesiones. 

Page 9: Frecuencia de controles y la influencia del riesgo

Para el riesgo del paciente, mientras mayor sea el éste, menor será el tiempo entre controles, así como el pronóstico, mientras peor sea el pronóstico, necesitaremos realizar con mayor frecuencia los controles para poder identificar y manejar los factores que puedan estar afectando el éxito del tratamiento.

Page 10: Frecuencia de controles y la influencia del riesgo

Referencias -Kwok V. Caton J. Prognosis Revisited: A

system for assigning Periodontal Prognosis.

-Alvarado G, et al. Un índice de mantenimiento integral para pacientes adultos en odontología. Colombia Medica 2001, 32(3);133-6.

-Agudelo C, Rodriguez M. Guía 7: Guía para la protección específica de la caries y la enfermedad gingival.