frecuencia cardiaca

2
FRECUENCIA CARDIACA : NIÑOS Seguro que os pasa a menudo que cogéis a vuestro bebé o a vuestro niño o niña si ya es más mayor, después de llorar o después de jugar, y os da la sensación de que el corazón va como una moto al notarle las pulsaciones en el pecho. A veces no ha hecho ejercicio antes y tenemos la misma sensación, que van demasiado rápidas, que su frecuencia cardíaca es demasiado elevada. Muchas personas piensan que, de igual modo que los niños tienen una tensión arterial bajísima comparada con la nuestra, las pulsaciones también debería ser muy bajas. Sin embargo es lo contrario. Por eso vamos a responder hoy a la pregunta: ¿Cuáles son las pulsaciones normales de un bebé? Seguro que durante el embarazo, si os pusieron el monitor para escuchar el pulso fetal, llegasteis a oír un corazoncito latir a gran velocidad. Pues bien, esas son las pulsaciones con las que nacen, una frecuencia cardíaca que varía desde los 70 latidos por minuto (aunque normalmente están a más)hasta 190, y hablamos de pulsaciones en reposo. Sí, habéis leído bien: 190 pulsaciones por minuto, es decir, en cada segundo el corazón late tres veces. Una pasada. Luego el bebé crece y entre el mes de vida y los once meses las pulsaciones van desde 80 hasta 160, que siguen siendo muchas para lo que estamos acostumbrados. Imaginad, si esto es en reposo, cómo pueden estar cuando están activos. Pues pasa lo que he dicho: coges al niño, que está tan campante, y te das cuenta, al tocarle el tórax, que su corazón va rapidísimo, el triple de rápido que el nuestro. JOVENES La actividad física ayuda a los adolescentes a mantenerse en forma y activos. Seguir un ritmo adecuado mientras se ejercita puede garantizar que tu hijo realice una ejercitación exigente pero sin sobreexigirse. Monitorear la frecuencia cardíaca sirve para obtener un valor que identifique cuánto se esfuerza su cuerpo. Además sirve para poder darse una idea del estado de salud general de tu adolescente: una

Upload: johnny-alberto-morales-rivera

Post on 20-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

FR

TRANSCRIPT

Page 1: FRECUENCIA CARDIACA

FRECUENCIA CARDIACA :

NIÑOS

Seguro que os pasa a menudo que cogéis a vuestro bebé o a vuestro niño o niña si ya es más mayor, después de llorar o después de jugar, y os da la sensación de que el corazón va como una moto al notarle las pulsaciones en el pecho.

A veces no ha hecho ejercicio antes y tenemos la misma sensación, que van demasiado rápidas, que su frecuencia cardíaca es demasiado elevada. Muchas personas piensan que, de igual modo que los niños tienen una tensión arterial bajísima comparada con la nuestra, las pulsaciones también debería ser muy bajas. Sin embargo es lo contrario. Por eso vamos a responder hoy a la pregunta: ¿Cuáles son las pulsaciones normales de un bebé?

Seguro que durante el embarazo, si os pusieron el monitor para escuchar el pulso fetal, llegasteis a oír un corazoncito latir a gran velocidad. Pues bien, esas son las pulsaciones con las que nacen, una frecuencia cardíaca que varía desde los 70 latidos por minuto (aunque normalmente están a más)hasta 190, y hablamos de pulsaciones en reposo. Sí, habéis leído bien: 190 pulsaciones por minuto, es decir, en cada segundo el corazón late tres veces. Una pasada.

Luego el bebé crece y entre el mes de vida y los once meses las pulsaciones van desde 80 hasta 160, que siguen siendo muchas para lo que estamos acostumbrados. Imaginad, si esto es en reposo, cómo pueden estar cuando están activos. Pues pasa lo que he dicho: coges al niño, que está tan campante, y te das cuenta, al tocarle el tórax, que su corazón va rapidísimo, el triple de rápido que el nuestro.

JOVENES

La actividad física ayuda a los adolescentes a mantenerse en forma y activos. Seguir un ritmo adecuado mientras se ejercita puede garantizar que tu hijo realice una ejercitación exigente pero sin sobreexigirse. Monitorear la frecuencia cardíaca sirve para obtener un valor que identifique cuánto se esfuerza su cuerpo. Además sirve para poder darse una idea del estado de salud general de tu adolescente: una frecuencia cardíaca elevada mientras se está activo es normal, sin embargo los mismo valores durante periodos de reposo pueden indicar un consumo excesivo de cafeína o hasta incluso de drogas ilegales.

ANCIANOS

El adulto mayor presenta varios problemas a resolver: como el biológico, el financiero. el sexual, las relaciones sociales y el problema lúdico: es un punto importante ya que

Page 2: FRECUENCIA CARDIACA

los individuos no saben como ocupar el tiempo libre que antes ocupaban con el trabajo; no saben cómo recrearse, ni que actividades físicas realizar. El objetivo del trabajo es “analizar la incidencia de la actividad física en el adulto mayor, como vía asequible para mejorar la calidad de vida”. Atendiendo a los resultados, consideramos que un programa de ejercicios puede producir la involución cardiovascular previniendo la arteriosclerosis, la involución respiratoria y la endocrina (especialmente de las suprarrenales con la consiguiente mejoría de la adaptación y resistencia al estrés), Facilita la actividad articular y previene la osteoporosis y fracturas óseas. Se incrementa la absorción de calcio y potasio, Reduce niveles plasmáticos de colesterol y triglicéridos, Mejora el aspecto estético, la calidad y el disfrute de la vida.