franciscojavierquesada_cuentasfinancieras

Upload: mari-cruz-sanchez-ubeda

Post on 25-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    1/24

    Cuentas Financieras

    2009

    FRANCISCO JAVIER QUESADA

    SANCHEZ

    CATEDRATICO

    DE

    ECONOMIA

    FINANCIERA

    Y

    CONTABILIDAD.ACTUARIODE SEGUROS.AUDITORDE

    CUENTASYARQUITECTOTCNICO

    F. Javier Quesada 1

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    2/24

    Cuentas Financieras

    2009

    TEMA 13.- CUENTAS FINANCIERAS

    Ph.D. FRANCISCO JAVIER QUESADA SNCHEZ

    Catedrtico de Economa Financiera y Contabilidad

    Universidad de Castilla la Manchawww.uclm.es/area/aef_TO/

    F. Javier Quesada 2

    http://www.uclm.es/area/aef_TO/http://www.uclm.es/area/aef_TO/http://www.uclm.es/area/aef_TO/
  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    3/24

    Cuentas Financieras

    2009

    TEMA 13.- CUENTAS FINANCIERAS

    Instrumentos financieros por operaciones ajenas al trfico con vencimiento no superior

    al ao y medios lquidos disponibles.

    1. EMPRSTITOS, DEUDAS CON CARACTERSTICAS

    ESPECIALES Y OTRAS EMISIONES ANLOGAS A CORTO

    PLAZO

    Financiacin ajena instrumentada en valores negociables, cuyo vencimiento se produzca

    en un plazo inferior al ao. Figurarn en el pasivo corriente del balance.

    1-2 CONCEPTOS Y CLASIFICACIN

    500 Obligaciones y bonos a corto plazo: obligaciones y bonos en circulacin no

    convertibles en acciones cuyo vencimiento se produzca en un plazo no superior al ao.

    501 Obligaciones y bonos convertibles a corto plazo: obligaciones y bonos en

    circulacin convertibles en acciones cuyo vencimiento se produzca en un plazo nosuperior al ao, que se califican como instrumentos financieros compuestos.

    502 Acciones o participaciones a corto plazo consideradas como pasivos

    financieros: capital escriturado de sociedades que atendiendo a las caractersticas de la

    emisin, deba contabilizarse como pasivos financieros; por ejemplo, acciones

    rescatables, acciones o participaciones sin voto.

    505 Deudas representadas en otros valores negociables a corto plazo: otros pasivos

    financieros representados en valores negociables, cuyo plazo de vencimiento no supere

    un ao.

    506 Intereses a corto plazo de emprstitos y otras emisiones anlogas: intereses a

    pagar, con vencimiento a corto plazo, de emprstitos y otras emisiones anlogas.

    507 Dividendos de acciones o participaciones consideradas como pasivos

    financieros: dividendos apagar, con vencimiento a corto plazo, de acciones o

    participaciones contabilizadas como pasivo

    509 Valores negociables amortizados: deudas por valores negociables amortizados.

    F. Javier Quesada 3

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    4/24

    Cuentas Financieras

    2009

    1-2 CRITERIOS DE VALORACIN

    Puede consultarse el captulo correspondiente a Inversiones financieras a largo plazo.

    1-3 PROBLEMTICA CONTABLE

    1-3-1 Emisin, suscripcin y desembolso

    La emisin del emprstito a corto plazo consiste en poner en circulacin unos ttulos

    obligaciones que representan la parte alcuota de una deuda a corto plazo.

    Obligaciones emitidas a Obligaciones y bonos a corto plazo (500)

    --- x ---

    La suscripcin consiste en contemplar el compromiso de los ttulos suscritos.

    Obligacionistas a Obligaciones emitidas

    --- x ---

    Por los ttulos anulados

    Obligaciones anuladas a Obligaciones emitidas

    --- x ---

    En el momento de la cancelacin:

    Obligaciones y bonos a corto plazo (500) a Obligaciones anuladas

    --- x ---

    El desembolso recoge el cobro o liberacin del compromiso por parte de los

    obligacionistas.

    Caja (570) a Obligacionistas

    --- x ---

    1-3-2 Gastos de emisin de deudas

    "Otros gastos financieros" (669): gastos de naturaleza financiera correspondientes a los

    gastos de formalizacin de deudas imputables al ejercicio.

    F. Javier Quesada 4

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    5/24

    Cuentas Financieras

    2009

    Otros gastos financieros (669) a Caja (570)

    --- x ---

    1-3-3 Reconocimiento, Periodificacin y Pago de intereses

    En la duracin del emprstito, al ser a corto plazo, el pago de los intereses puede

    corresponder a un ejercicio o a dos consecutivos.

    A) Intereses correspondientes a dos ejercicios consecutivos:se requiere periodificar los

    intereses. En efecto, se reconoce el gasto del ejercicio correspondiente a los intereses

    devengados y a su vez se reconoce la obligacin de pago de los mismos.

    Intereses de obligaciones y bonos (661) a

    Intereses a corto plazo de emprstitos y otras emisiones anlogas (506)

    --- x ---

    "Intereses de obligaciones y bonos" (661): importe de los intereses devengados en el

    ejercicio correspondiente a la financiacin ajena instrumentada en valores negociables.

    En el momento del pago en el ejercicio siguiente:

    Intereses a corto plazo de emprstitos y otras emisiones anlogas (506)

    Intereses de obligaciones y bonos (661) a Caja (570)

    H.P. retenciones y pagos a cuenta (473)

    --- x ---

    B) Intereses correspondientes al ejercicio:

    Intereses de obligaciones y bonos (661) a Caja (570)

    H.P. retenciones y pagos a cuenta (473)

    --- x ---

    1-3-4 Reembolso

    Reembolso consiste en la cancelacin de la deuda

    Obligaciones y bonos a corto plazo (500) a Valores negociables amortizados (509)

    --- x ---

    F. Javier Quesada 5

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    6/24

    Cuentas Financieras

    2009

    "Valores negociables amortizados" (509), recoge las deudas de valores negociables

    amortizados.

    Valores negociables amortizados (509) a Caja (570)

    --- x ---

    1-4 EJEMPLOS

    13-1 La Sociedad emite un emprstito obligaciones a un ao por 100.000 euros el 1 de

    marzo de 2.00X. Los gastos de formalizacin asciende a 3.000 euros. Los intereses a

    satisfacer el 6% anual, pagadero trimestralmente. La retencin practicada es del 25% Se

    realiza el reembolso.

    Realice las operaciones sealadas

    SOLUCION 13-1

    13-2 Se emite un emprstito obligaciones convertibles a un ao por 100.000 euros. Los

    gastos de formalizacin ascienden a 3.000 euros. Al vencimiento de las obligaciones se

    convierte 1,2 acciones por cada obligacin.

    Se pide: contabilice stas operaciones

    SOLUCION13-2

    2. DEUDAS A CORTO PLAZO POR PRSTAMOS RECIBIDOS Y

    OTROS CONCEPTOS

    Financiacin ajena a corto plazo no instrumentada en valores negociables.

    2-1 DEUDAS CON PARTES VINCULADAS

    Deudas cuyo vencimiento vaya a producirse en un plazo no superior al ao, contradas

    con empresas del grupo, multigrupo, asociadas y con otras partes vinculadas. Figuran en

    el pasivo corriente del balance.

    F. Javier Quesada 6

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    7/24

    Cuentas Financieras

    2009

    510 Deudas a corto plazo con entidades de crdito vinculadas: las contradas con

    entidades de crdito vinculadas por prstamos recibidos y otros dbitos, convencimiento

    no superior al ao.

    511 Proveedores de inmovilizado a corto plazo, partes vinculadas: deudas con partes

    vinculadas, en calidad de suministradores de bienes definidos en el grupo 2, incluidas

    las formalizadas en efectos de giro, con vencimiento no superior al ao.

    512 Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo, partes vinculados:

    deudas con vencimiento inferior a un ao con partes vinculadas en calidad de cadentes

    del uso de bienes en acuerdos que deban calificarse como arrendamientos financieros.

    513 Otras deudas a corto plazo con partes vinculadas: corresponde a otras

    operaciones anlogas no incluidas en otra cuenta especfica.

    514 Intereses a corto plazo de deudas con partes vinculadas: intereses a pagar, con

    vencimiento a corto plazo, de deudas con empresas vinculadas.

    2-2 DEUDAS CON PARTES NO VINCULADAS

    520 Deudas a corto plazo con entidades de crdito: las contradas con entidades de

    crdito por prstamos recibidos y otros dbitos, convencimiento no superior al ao.

    521 Deudas a corto plazo: las contradas con terceros prstamos recibidos y otros

    dbitos, convencimiento no superior al ao.

    522 Deudas a corto plazo transformables en subvenciones, donaciones y legados:

    cantidades concedidas por la Administracin Pblica como subvenciones, donaciones o

    legados, con vencimiento a corto plazo.

    523 Proveedores de inmovilizado a corto plazo: deudas en calidad de suministradores

    de bienes definidos en el grupo 2, con vencimiento no superior al ao.

    524 Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo: deudas con

    vencimiento no superior a un ao con otras entidades en calidad de cadentes del uso de

    bienes, en acuerdos que deban calificarse como arrendamientos financieros.

    525 Efectos a pagar a corto plazo: deudas formalizadas en efectos de giro, con

    vencimiento no superior al ao.

    526 Dividendo activo a pagar: deudas con accionistas por dividendos activos de los

    beneficios del ejercicio.

    527 Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crdito: intereses a pagar,

    con vencimiento a corto, de deudas con entidades de crdito.

    F. Javier Quesada 7

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    8/24

    Cuentas Financieras

    2009

    528 Intereses a corto plazo de deudas: intereses a pagar, con vencimiento a corto,

    diferentes a las sealadas en la cuenta 526

    529 Provisiones a corto plazo: las provisiones contempladas en el subgrupo 14 con la

    consideracin a corto plazo..

    2-3 PROBLEMTICA CONTABLE DEL PRESTAMO A CORTO PLAZO

    2-3-1 Formalizacin de prstamos

    Caja (570) a Deudas a corto plazo (521)

    Otros gastos financieros (669)

    --- x ---

    2-3-2 Reconocimiento de interesesA) Intereses correspondientes a dos ejercicios consecutivos:se requiere periodificar los

    intereses. En efecto, se reconoce el gasto del ejercicio correspondiente a los intereses

    devengados y a su vez se reconoce la obligacin de pago de los mismos.

    Intereses de deudas (662) a Intereses a corto plazo de deudas (528)

    --- x ---

    En el momento del pago en el ejercicio siguiente:

    Intereses de deudas (662) a Caja (570)

    Intereses a corto plazo de deudas (528) H.P., acreedor por con. fiscales (475)

    --- x ---

    B) Intereses correspondientes al ejercicio:

    Intereses de deudas (662) a Caja (570)

    H.P., acreedor por conc. fiscales (475)

    --- x ---

    2-3-3 Reembolso

    Reembolso consiste en la cancelacin de la deuda

    Deudas a corto plazo (521) a Caja (570)

    --- x ---

    F. Javier Quesada 8

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    9/24

    Cuentas Financieras

    2009

    2-4 OTRAS PROBLEMTICAS CONTABLES

    2-4-1 Efectos a pagar a corto plazo

    Cuando la empresa acepte los efectos:

    Deudas a corto plazo por prstamos recibidos y otros conceptos (52)a Efectos a pagar a corto plazo (524)

    --- x ---

    Por el pago de los efectos al vencimiento:

    Efectos a pagar a corto plazo (524) a Caja (570)

    --- x ---

    2-4-2 Dividendo activo a pagar

    Por el dividendo a cuenta que se acuerde:

    Dividendo activo a cuenta (557) a Dividendo activo a pagar (525)

    --- x ---

    La cuenta "Dividendo activo a cuenta" (557), recoge el importe del dividendo que se

    acuerde.

    Por el pago:

    Dividendo activo a pagar (525) a Caja (570)

    --- x ---

    Por el dividendo definitivo, excluido los dividendos a cuenta:

    Prdidas y ganancias (129) a Dividendo activo a pagar (525)

    --- x ---

    La cuenta Prdidas y Ganancias, recoge el dividendo definitivo, excluido en su caso el

    dividendo a cuenta, al aprobarse la distribucin de beneficios.

    Dividendos con cargo a reservas de libre disposicin:

    F. Javier Quesada 9

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    10/24

    Cuentas Financieras

    2009

    Reservas voluntarias (117) a Dividendo activo a pagar (525)

    --- x ---

    Por la retencin y pago:

    Dividendo activo a pagar (525) a Caja (570)

    H.P., acre. por conceptos fiscales (475)

    --- x ---

    2-5 EJEMPLO

    13-3 Se solicita un prstamo a corto plazo por 100.000 euros con un inters del 6% anual,

    pagadero semestralmente y concedido el 31 de marzo de 2.00X. Los gastos de

    formalizacin de 2.000 euros, con una retencin del 25%.

    Se pide: contabilice las operaciones anteriores

    SOLUCION13-3

    3. INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO

    Inversiones financieras a corto plazo, cualquiera que sea su forma de instrumentacin,

    incluidos los intereses devengados, con vencimiento no superior al ao. Figurarn en el

    activo corriente del balance.

    3-1 INVERSIONES FINANCIERAS CON PARTES VINCULADAS

    Inversiones financieras a corto plazo, cualquiera que sea su forma de instrumentacin,incluidos los intereses devengados, con vencimiento no superior al ao, contradas con

    empresas del grupo, multigrupo, asociadas y con otras partes vinculadas

    530 Participaciones a corto plazo en partes vinculadas: inversiones a corto plazo en

    derechos sobre el patrimonio neto de partes vinculadas.

    531 Valores representativos de deudas a corto plazo de partes vinculadas:

    inversiones a corto plazo en obligaciones, bonos u otros valores representativos de

    deuda, emitidos por partes vinculadas.

    F. Javier Quesada 10

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    11/24

    Cuentas Financieras

    2009

    532 Crditos a corto plazo a partes vinculadas: inversiones a corto plazo en

    prstamos y otros crditos no comerciales, concedidos a partes vinculadas.

    533 Intereses a corto plazo de valores representativos de deudas de partes

    vinculadas: intereses a cobrar, con vencimiento no superior al ao, de valores

    representativos de deuda y de crditos a partes vinculadas.

    534 Intereses a corto plazo de crditos a partes vinculas:

    535 Dividendos a cobrar de inversiones financieras en partes vinculadas:

    538 Desembolsos pendientes sobre participaciones a corto plazo en partes

    vinculadas: desembolsos pendientes, no exigidos, sobre participaciones en el

    patrimonio neto de partes vinculadas, realizadas a corto plazo.

    3-2 INVERSIONES FINANCIERAS CON PARTES NO VINCULADAS

    Inversiones financieras a corto plazo, cualquiera que sea su forma de instrumentacin,

    incluidos los intereses devengados, con vencimiento no superior al ao.

    540 Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimonio: inversiones

    a corto plazo en derechos sobre el patrimonio neto de entidades no vinculadas.

    541 Vales representativos de deuda a corto plazo: inversiones a corto plazo, por

    suscripcin de obligaciones, bonos u otros valores de renta fija.

    542 Crditos a corto plazo: los prstamos y otros crditos no comerciales a terceros

    incluidos los formalizados mediante efectos de giro, con vencimiento no superior al

    ao.

    543 Crditos a corto plazo por enajenacin de inmovilizado: crditos a terceros,

    distinto a partes vinculadas, cuyo vencimiento no sea superior al ao, con origen en

    operaciones de enajenacin de inmovilizado.

    544 Crditos a corto plazo al personal: crditos concedidos al personal de la empresa,

    no vinculada, a corto plazo.

    545 Dividendos a cobrar: crditos por dividendos, pendientes de cobro.

    546 Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda: intereses a cobrar, a

    corto plazo, de valores representativos de deudas.

    547 Intereses a corto plazo de crditos: intereses a cobrar de crditos a corto plazo.

    548 Imposiciones a corto plazo: saldos favorables en bancos formalizados por medio

    de a cuenta, a corto plazo conforme a las condiciones marcadas por el sistema

    financiero.

    F. Javier Quesada 11

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    12/24

    Cuentas Financieras

    2009

    549 Desembolsos pendientes sobre participaciones en el patrimonio neto a corto

    plazo: desembolsos pendientes no exigidos sobre participaciones en el patrimonio neto

    de empresas no vinculadas, cuando se trate de inversiones financieras temporales.

    3-3 CRITERIOS DE VALORACIN

    Puede consultarse el captulo correspondiente a Instrumentos financieros.

    3-4 PROBLEMTICA CONTABLE

    3-4-1 (540) Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimonio y

    (541) Valores representativos de deudas a corto plazo

    Por medio de la adquisicin de nuevos ttulos:

    Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimonio (540)

    a Bancos c/c (572)

    Desembolsos pendientes sobre participaciones

    en el patrimonio neto a corto plazo (549)

    --- x ---

    Tanto para el sujeto inversor como para el emisor de los ttulos, requieren la determinacin

    del valor terico del derecho, como se seala en el captulo correspondiente de

    "Financiacin bsica: capital".

    N(Vc - Vn)El Valor terico del derecho d = -------------------

    N + ASiendo: d = valor del derecho

    Vc = valor de cotizacin N = Nmero de acciones nuevas

    Vn = valor nominal A = Nmero de acciones antiguas.

    Los efectos de una ampliacin de capital desde la ptica del accionista es doble; en efecto,

    de una parte el efecto dilucin del patrimonio consistente en repartir el patrimonio de la

    sociedad entre mayor nmero de accionistas y por otro lado, la consiguiente prdida de

    control para los accionistas antiguos representa la nueva entrada.

    Este efecto dilucin puede determinarse mediante la diferencia entre dos momentos, el

    valor del Patrimonio Neto antes de la ampliacin de capital y, el valor de este nuevo

    F. Javier Quesada 12

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    13/24

    Cuentas Financieras

    2009

    concepto de Patrimonio Netodespus de la ampliacin de capital. El Patrimonio Neto

    est formado por el Capital y Reservas.

    El efecto dilucin coincide con el valor terico del derecho preferente de suscripcin. La

    problemtica contable es anloga a lo sealado en la adquisicin de nuevos ttulos:

    Por medio de la adquisicin de derechos:

    Inversiones financieras temporales en instrucciones de patrimonio (540)

    a Bancos c/c (572)

    --- x ---

    Por la venta de los derechos:

    Bancos c/c (572) a I.F.P.en instrumentos de patrimonio (540)

    Prdidas en participaciones y valores representativos de deuda (666)

    o Beneficios de valores negociables (76)

    --- x ---

    Para la enajenacin:

    Bancos c/c (572) a I. F. T. en instrumentos de patrimonio (540)

    Desembolsos pendientes sobre participaciones en el patrimonio neto a corto plazo (549)

    Prdidas en participaciones y valores representativos de deudas (666)

    Beneficio en valores negociables (766)

    --- x ---

    Si la inversin se clasifica en Activos financieros mantenidos para negociar o en la de

    Otros activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de prdidas y

    ganancias

    I. F. T. en instrumentos de patrimonio (540) a

    Beneficios por valoracin de instrumentos financieros por su valor razonable (763)

    --- x ---

    O

    Prdidas por valoracin de instrumentos financieros por su valor razonable (663)

    a I. F. T. en instrumentos de patrimonio (540)

    --- x ---

    F. Javier Quesada 13

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    14/24

    Cuentas Financieras

    2009

    Si la inversin se clasifica en la categora de Activos financieros disponibles para la

    venta:

    I. F. T. en instrumentos de patrimonio (540) a

    Beneficios en activos financieros disponibles para la venta (900)

    --- x ---

    O

    Prdidas en activos financieros disponibles para la venta (800)

    a I. F. T. en instrumentos de patrimonio (540)

    --- x ---

    3-4-2 (542) Crditos a corto plazo; (543) Crditos a corto plazo por enajenacin del

    inmovilizado y (544) Crditos a corto plazo al personal

    Por medio de la adquisicin de nuevos ttulos:

    Crditos a corto plazo (542)

    Crditos a corto plazo por enajenacin del inmovilizado (543)

    Crditos a corto plazo al personal (544) a Bancos c/c (572)

    Inmovilizado (2)

    --- x ---

    Por el reintegro total o parcial:

    Bancos (572)

    Prdidas de crditos (667) a Crditos a corto plazo (542)

    Crditos a corto plazo por enajenacin del inmovilizado (543)

    Crditos a corto plazo al personal (544)

    --- x ---

    3-4-3 (545) Dividendos a pagar; (546) Intereses a corto plazo de valoresrepresentativos de deuda; (547) Intereses a corto plazo de crditos y (548)

    Imposiciones a corto plazo

    Por medio del devengo o suscripcin::

    Dividendos a pagar (545)

    Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda (546)

    Intereses a corto plazo de crditos (547)

    Imposiciones a corto plazo (548)

    Prdidas en participaciones y valores representativos de deudas (666)Prdidas de crditos (667) a Bancos c/c (572)

    F. Javier Quesada 14

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    15/24

    Cuentas Financieras

    2009

    H.P acreedor por concep. fiscales (473)

    Ingresos de valores representativos de deuda ( 761)

    --- x ---

    3-5 EJEMPLO

    13-4 Compra en Bolsa acciones por importe de 50.000 euros en la cartera especulativa, con

    un desembolso pendiente de 20.000 euros Al final de ao el valor de las acciones es de

    49.000 euros. Dos meses despus se venden a 53.000 euros.

    Se pide: contabilice las operaciones anteriores.

    SOLUCION13-4

    4. OTRAS CUENTAS NO BANCARIAS

    4-1 TITULAR DE LA EXPLOTACIN

    "Titular de explotacin" (550): cuenta corriente mantenida con el titular de la explotacin

    que expresa la relacin existente entre el patrimonio personal del titular y la empresa a lo

    largo del ejercicio.

    Por los bienes y derechos traspasados a la empresa desde el patrimonio personal del titular.

    Inmovilizado (22) a Titular de explotacin (550)

    --- x ---

    Por los resultados positivos no capitalizados:

    Prdidas y ganancias (129) a Titular de explotacin (550)

    --- x ---

    Por los bienes y derechos retirados de la empresa con destino al patrimonio personal o al

    consumo final del titular.

    Al final del ejercicio, se abona o se carga, dependiendo de su saldo con cargo o abono a

    102 "Capital".

    F. Javier Quesada 15

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    16/24

    Cuentas Financieras

    2009

    4-2 CUENTA CORRIENTE CON SOCIOS Y ADMINISTRADORES

    "Cuenta corriente con socios y administradores" (551): cuentas corrientes de efectivos con

    socios, administradores y cualquier otra persona natural o jurdica que no sea un Banco o

    Institucin de crdito que correspondan a cuentas en participacin.

    Se cargar por las remesas con abono a las cuentas de Tesorera (57).

    4-3 CUENTA CORRIENTE CON OTRAS PERSONAS Y ENTIDADES

    VINCULADAS

    "Cuenta corriente con otras personas y entidades vinculadas (552): cuenta corriente de

    efectivo con administradores, socios o cualquier otra persona ajena al trfico de la

    empresa, ni institucin de crdito, consideradas dentro del grupo. Problemtica contable

    anloga a la anterior.

    4-4 CUENTA CORRIENTE EN FUSIONES Y ESCISIONES

    Cuenta corriente en fusiones y escisiones (553): cuentas corrientes para registrar el

    traspaso del patrimonio y las variaciones de patrimonio neto de las sociedades que

    intervienen en las operaciones de fusiones y escisiones.

    Por la recepcin de los activos adquiridos y pasivos asumidos de la sociedad absorbente:

    Cuentas de activo (S. absorbida) a Cuentas de Pasivo (S. Absorbida)

    Cuenta corriente en fusiones y escisiones (553)

    --- x ---

    Por la entrega a los socios de las acciones o participaciones:

    Cuenta corriente en fusiones y escisiones (553)

    a Capital Social (100)

    Prima de emisin (110)

    Caja (570)

    --- x ---

    Cuenta corriente de la sociedad que se extingue en una fusin (S. absorbida): se cargar en

    el momento del traspaso de la sociedad absorbente de los activos adquiridos y pasivos

    F. Javier Quesada 16

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    17/24

    Cuentas Financieras

    2009

    asumidos, por el valor razonable de la contraprestacin que deben recibir los socios de la

    sociedad disuelta.

    Se abonar, en el momento de la entrega a los socios de las acciones o participaciones

    emitidas, con cargo a las cuentas correspondientes del patrimonio neto de la sociedad que

    se extingue.

    4-5 CUENTA CORRIENTE CON UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS Y

    COMUNIDADES DE BIENES

    Cuenta corriente con Unidades Temporales de Empresas y comunidades de bienes (554):

    recoge los movimientos de las UTEs y comunidades de bienes en las que participe la

    empresa, derivados de aportaciones dinerarias, prestaciones recprocas y otros suplidos, y

    asignacin de los resultados obtenidos en las mismas.

    4-6 PARTIDAS PENDIENTES DE APLICACIN

    "Partidas pendientes de aplicacin" (555): entradas y salidas de efectivo sin causa o motivo

    identificable, que se cancelar con cargo o abono a la cuenta que corresponda cuando se

    aclaran su causa.

    4-7 DESEMBOLSO EXIGIDOS SOBRE PARTICIPACIONES EN EL

    PATRIMONIO NETO

    "Desembolsos exigidos sobre participaciones en el patrimonio neto" (556): desembolsos

    exigidos y pendientes de pago correspondientes a inversiones financieras en

    participaciones en capital.

    Cuando se realice el desembolso en efectivo:

    Desembolsos exigidos sobre participaciones en el patrimonio neto (556)

    a Caja (570)

    --- x ---

    4-8 DIVIDENDO ACTIVO A CUENTA

    "Dividendo activo a cuenta" (557): importe de retribuciones a los accionistas a cuenta de

    los beneficios a obtener en el ejercicio. Problemtica tratada en la cuenta (525).

    F. Javier Quesada 17

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    18/24

    Cuentas Financieras

    2009

    Por el dividendo a cuenta que se acuerde:

    Dividendo activo a cuenta (557) a Dividendo activo a pagar (525)

    --- x ---

    "Dividendo activo a pagar" (525): deudas con accionistas por dividendos activos, sean

    definitivos, o "a cuenta" de los beneficios del ejercicio.

    4-9 SOCIOS POR DESEMBOLSOS EXIGIDOS

    "Socios por desembolsos exigidos" (558). Problemtica tratada en el grupo 1 del PGC.

    4-10 DERIVADOS FINANCIEROS A CORTO PLAZODerivados financieros a corto plazo (559): importe de operaciones de derivados financieros

    definidos en la cuenta (175) Pasivos por derivados financieros a largo plazo. Figurarn

    en el activo o pasivo corriente del balance

    4-10-1 ACTIVOS POR DERIVADOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO

    Por las cantidades satisfechas:

    Derivados financieros a corto plazo (559) a Caja (570)

    --- x ---

    En el momento de la liquidacin se realizar el contrasiento.

    Cuando el derivado se clasifique en Activos financieros mantenidos para negociar o en

    Otros activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de prdidas y

    ganancias. Se cargar o abonar, por las variaciones de valor razonable con abono o

    cargo, a las cuentas (763) Beneficios por valoracin de instrumentos financieros por su

    valor razonable y (663) Prdidas en participaciones y valores representativos de deudas,

    respectivamente:

    Cuando el derivado se utilice como instrumento de cobertura, en una cobertura de valor

    razonable. La problemtica es similar a la sealada anteriormente.

    F. Javier Quesada 18

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    19/24

    Cuentas Financieras

    2009

    Cuando el derivado se utilice como instrumento de cobertura, en otras operaciones de

    cobertura, se cargar o abonar, por la ganancia o prdida del instrumento que se haya

    determinado como cobertura eficaz, con abono o cargo, a las cuentas del subgrupo (91)

    Ingresos de operaciones de cobertura y (81) Gastos en operaciones de cobertura y por

    la parte ineficaz las cuentas (763) Beneficios por valoracin de instrumentos financieros

    por su valor razonable y (663) Prdidas en participaciones y valores representativos de

    deudas, respectivamente:

    4-10-2 PASIVOS POR DERIVADOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO

    Anlogo a las operaciones sealadas en las inversiones financieras a largo plazo y

    contrarias a lo establecido para los Activos por derivados financieros a corto plazo.

    5. FIANZAS Y DEPOSITOS, RECIBIDOS Y CONSTITUIDOS A

    CORTO PLAZO.

    "Fianzas recibidas a corto plazo" (560): efectivo recibido como garanta del

    cumplimiento de una obligacin, a plazo no superior al ao.

    A la constitucin por el efectivo recibido:

    Caja (570) a Fianzas recibidas a corto plazo (560)

    --- x ---

    A la cancelacin o por el incumplimiento de la obligacin afianzada:

    Fianzas recibidas a corto plazo (560) a Caja (570)

    Ingresos por servicios diversos (759)

    --- x ---

    "Depsitos recibidos a corto plazo" (561): efectivo recibido en concepto de depsito

    irregular, a plazo no superior al ao. La problemtica contable es anloga a la cuenta (560).

    F. Javier Quesada 19

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    20/24

    Cuentas Financieras

    2009

    "Fianzas constituidas, a corto plazo" (565). La problemtica contable es contraria a la

    (560), si bien sustituyendo la cuenta (778) por la "Gastos extraordinarios" (678).

    A la constitucin por el efectivo recibido:

    Fianzas constituidas a corto plazo a Caja (570)

    --- x ---

    A la cancelacin o por el incumplimiento de la obligacin afianzada:

    Caja (570) a Fianzas recibidas a corto plazo (560)

    Otras prdidas en gestin corriente (659)

    --- x ---

    "Depsitos constituidos, concedidos, a corto plazo" (566): efectivo entregado en

    concepto de depsito irregular, a plazo no superior al ao.

    Intereses pagados por anticipado (567): intereses pagados por la empresa que

    corresponden a ejercicios siguientes.

    Intereses cobrados por anticipados (568): intereses cobrados por la empresa

    correspondiente al ejercicio siguiente,

    Garantas financieras a corto plazo (569): garantas financieras concedidas por la

    empresa a plazo no superior a un ao.

    A la constitucin:

    Caja (570) a Garantas financieras a corto plazo (569)

    --- x ---

    Por el aumento de la obligacin:

    Otros gastos financieros (669) a Garantas financieras a corto plazo (569)

    --- x ---

    Por la disminucin de la obligacin:

    F. Javier Quesada 20

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    21/24

    Cuentas Financieras

    2009

    Garantas financieras a corto plazo (569) a Otros ingresos financieros (769)

    --- x ---

    Por la cancelacin:

    Garantas financieras a corto plazo (569) a Caja (570)

    --- x ---

    6. TESORERIA.

    Las disponibilidades lquidas son aquellos medios lquidos que posee la empresa. Los

    trminos contables para referirse al dinero son "Caja" y "Bancos". Los cobros y pagos que

    tengan lugar a travs de la caja de la empresa y sean en moneda nacional se recoger en la

    cuenta "Caja" (570). En el caso que sea en moneda extranjera, divisas, la cuenta es "Caja,

    moneda extranjera" (571). Cuando el movimiento de cobros y pagos tiene lugar a travs de

    una cuenta bancaria, se habla de la cuenta "Bancos e Instituciones de Crdito, c/c vista, en

    euros" (572) Bancos e Instituciones de Crdito, c/c vista, moneda extranjera" (573)

    "Bancos e Instituciones de Crdito, cuenta de ahorro euros" (574). "Bancos e Instituciones

    de Crdito, cuenta de ahorro, moneda extranjera" (575). Inversiones a corto plazo de granliquidez (576).

    7. ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y

    PASIVOS ASOCIADOS

    ELEMENTOS

    580Inmovilizado

    581Inversiones con personas y entidades vinculadas

    582Inversiones financieras

    583Existencias, deudores comerciales y otras cuentas a cobrar.

    584Otros activos

    585Provisiones

    586 Deudas con caractersticas especiales

    F. Javier Quesada 21

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    22/24

    Cuentas Financieras

    2009

    587 Deudas con personas y entidades vinculadas

    588Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

    589 Otros pasivos.

    8. DETERIORO DEL VALOR DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS

    Expresin contable de las correcciones de valor motivadas por las prdidas por deterioro

    de los activos financieros incluidos en el grupo 5.

    8-1 CONCEPTOS Y CLASIFICACIN

    (593) Deterioro de valor de participaciones a corto plazo en partes vinculadas:

    importe de las correcciones valorativas por deterioro del valor que corresponde a las

    inversiones a corto plazo en partes vinculadas.

    (594) Deterioro de valores representativos de deuda a corto de partes vinculadas :

    importe de las correcciones valorativas por deterioro del valor que corresponde a las

    inversiones a corto plazo en valores representativos de deuda emitidos por personas o

    entidades en partes vinculadas.

    (595) Deterioro de valor de crditos a corto plazo a partes vinculadas: importe de las

    correcciones valorativas por deterioro del valor que correspondiente a crditos a corto

    plazo, concedidos a partes vinculadas.

    (597) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a corto plazo: importe de

    las correcciones valorativas por deterioro del valor que corresponde a las inversiones a

    corto plazo en valores representativos de deuda emitidos por personas o entidades.

    (598) Deterioro de valor de crditos a corto plazo: importe de las correcciones

    valorativas por deterioro del valor que correspondiente a crditos a corto plazo.

    (599) Deterioro de valor de activos no corrientes mantenidos para la venta: importe de

    las correcciones valorativas por deterioro del valor en activos no corrientes mantenidos

    para la venta.

    8-2 PROBLEMTICA CONTABLE

    (593) Deterioro de valor de participaciones a corto plazo en partes vinculadas; (594)

    Deterioro de valores representativos de deuda a corto de partes vinculadas; y (597)

    Deterioro de valor de valores representativos de deuda a corto plazo

    F. Javier Quesada 22

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    23/24

    Cuentas Financieras

    2009

    Deterioro anual:

    Prdidas por deterioro de participaciones y valores representativos de deudas a c/p (698)

    aDeterioro de valor de participaciones a corto plazo en partes vinculadas (593)

    Deterioro de valores representativos de deuda a corto de partes vinculadas (594)

    --- x ---

    Cuando desaparezcan las causas de la depreciacin o cuando se enajenen

    Deterioro de valor de participaciones a corto plazo en partes vinculadas (593)

    Deterioro de valores representativos de deuda a corto de partes vinculadas (594)

    a

    Reversin por deterioro de participaciones y valores representativos de deudas a c/p (798)

    --- x ---

    (595) Deterioro de valor de crditos a corto plazo a partes vinculadas y (598)

    Deterioro de valor de crditos a corto plazo:

    Cuando se enajena:

    Prdidas por deterioro de crditos a corto plazo (699)

    a

    Deterioro de valor de crditos a corto plazo a partes vinculadas (595)

    --- x ---

    Cuando desaparezcan las causas de la depreciacin o cuando se enajenen

    Deterioro de valor de crditos a corto plazo a partes vinculadas (595)

    a

    Reversin por deterioro de crditos a corto plazo (799)

    --- x ---

    BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

    AECA: "Inversiones financieras". Serie Principio contables No.15 Madrid, 1992.

    Alfonso, J.L y F.J. Quesada: " El Plan General de Contabilidad de 1.990. Aspectos contables de la

    reforma mercantil". Ed. Ciencias Sociales. Madrid, 1990.

    Caibano L.: "Contabilidad. Anlisis de la realidad econmica". Ed. Pirmide. Madrid, 1989.

    F. Javier Quesada 23

  • 7/25/2019 FranciscoJavierQuesada_cuentasFinancieras

    24/24

    Cuentas Financieras

    2009

    CEE: Directriz del Consejo, de 5 de marzo de 1979, dirigida a coordinar las condiciones de

    admisin de valores mobiliarios a cotizacin oficial en las Bolsas de Valores (79/279/CEE)

    CEE: Cuarta directriz del Consejo, de 25 de julio de 1987, reguladora de las cuentas anuales de

    ciertas formas de sociedades.

    IASB: IAS n 24. Informacin a revelar sobre partes vinculadas . Revisado en 1994.

    IASB: IAS n 28. Contabilizacin de inversiones en empresas asociadas. Revisada en 2000.

    IASB: IAS n 33. Ganancias por accin . Revisado en 1998.

    IASB: IAS n 36 Deterioro del valor de los activos 31 de diciembre de 2004.

    Larriba, A.: "Acciones y derechos de suscripcin". Ed. Instituto de Planificacin Contable. Madrid,

    1982.

    Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptacin de la legislacin mercantil en materia

    contable para su armonizacin internacional con base a la normativa de la Unin Europea.

    Ley 19/1989, de 25 de julio, de reforma parcial y adaptacin de la legislacin mercantil a las

    directivas de la Comunidad Econmica Europea, en materia de sociedades.

    NIIF n 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades

    interrumpidas.

    Plan General de Contabilidad: Instituto de Contabilidad y Auditora. RD 1514/2007, 16 de

    noviembre. Madrid, 2.007.

    Quesada, F.J.: "Fundamentos de Contabilidad". Imp. Tebar, S.A. Albacete, 1992.

    Quesada, F.J.: "Contabilidad General". Imp. Fernndez Ciudad, S.A. Madrid, 1.999.

    Quesada, F.J.: "Anlisis del Patrimonio de la empresa". Imp. Tebar, S.A. Albacete, 1992.

    Quesada, F.J. y J.F. Santos.: "Manual Prctico de Contabilidad General". Imp. Fernndez Ciudad,

    S.A. Madrid, 2.000.

    Quesada F.J. y J.F. Santos: Casos prcticos de Contabilidad General. Ed Pirmide. Madrid 2002

    Quesada F.J. Contabilidad: riqueza y renta empresarial. Ed. Pirmide 2002

    Real Decreto 1564/1989, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley

    de Sociedades Annimas.

    Reglamento (CE) n 211/2005 de la Comisin de 4 de febrero de 2005, por el que se modifica el

    Reglamento 1725/2003 por las que se adoptan determinadas Normas Internacionales de

    Contabilidad

    Rivero, J.: "Contabilidad de Sociedades". Ed. Trivium, S.A., varias ediciones. Madrid, 1992.

    Santos, J.: "Consolidacin de Estados Financieros". Imp. en Tebar, S.A., Albacete, 1994.