fracciones.doc

Upload: benjaminyvicente

Post on 07-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Partir y Repartir

Inteligencia lgico matemtica, corporal cenestsica: Recorta, por el borde, el cuadrado cuadriculado dado.El cuadrado tiene _____ cuadritos por lado.Dobla el cuadrado por la mitad y corta.El cuadrado qued divido en ____ partes rectangulares, cada una de ellas representa la fraccin _____Dobla uno de los rectngulo en cuatro partes y corta.La fraccin que representa cada una de esas partes es _____ con respecto al rectngulo cortado.La fraccin que representa cada una de esas partes es _____ con respecto al cuadrado original.Dobla ahora el otro rectngulo en cinco partes y corta.La fraccin que representa cada una de esas partes es _____ con respecto al rectngulo recin cortado.La fraccin que representa cada una de esas partes es _____ con respecto al cuadrado original.

Completa la siguiente tablaRepartir en partes igualesEntreA cada uno le correspondenFraccin del totalDiagrama

4 manzanas8 personasmedia manzana

1 pizza4 personas

12 chocolates

4 chocolates

2 personas1 pltano

6 dulces1/3

x

FRACCIONANDO REGIONESInteligencia lgico matemtica, corporal cenestsica:Cortar, de al menos dos formas diferentes, papeles lustres (10 cm por 10 cm), trozos de papel de forma circular (todos del mismo tamao) en: medios

cuartos

tercios

quintos

sptimos

octavos

Inteligencia lgico matemtica, Lingstica:Comparte y discute en grupos procedimientos y resultados respondiendo:Todos estos elementos, se pudieron cortar de maneras diferentes en medios, tercios, etc.? Qu pas con el papel?

..Cul de los fraccionamientos result ms difcil?

..REPRESENTANDO FRACCIONAMIENTOS

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial:

1. Representar grficamente: 2. Compara tus representaciones con tus compaeros y compaeras y escribe las fracciones correspondientes.3. Crea otras situaciones, represntalas grficamente y escribe las fracciones correspondientes."Un cuarto de la pizarra tiene fotos del curso"

"Dos tercios de la bandera argentina son de color celeste"

"Me demor tres cuartos de hora en ordenar mi pieza"

"Me tom la mitad del jugo de la botella"

"Faltan dos sextos del camino para llegar a mi casa"

Representacin de Fracciones

Seala la fraccin sombreada correspondiente a cada figura.

Sombrea la fraccin indicada2/33/45/82/71/23/41/22/51

FRACCIONAMIENTO DE COLECCIONESInteligencia lgico matemtica, viso espacial, lingstica:

1. diagrama la situacin y luego Resuelve los siguientes problemas:

a) Qu parte del total recibe cada persona, si se reparten 18 dulces entre dos personas?Si se reparten 18 dulces entre 3 personas?Si se reparten 18 dulces entre 6 personas?b) Matas y Camilo tienen 24 lminas entre los dos; 1/3 de esas lminas es de Matas, el resto es de Camilo.qu parte del total es de Camilo?

cuntas son de Camilo?

cuntas son de Matas?

c) En una caja hay 30 lpices, 2/5 son rojos;cuntos son lpices rojos?

cuntos no son rojos?

REPARTO EQUITATIVOInteligencia lgico matemtica, viso espacial, lingstica: 1. Lee cada una de las siguientes situaciones y responde cunto pastel le corresponde a cada nio en cada caso, si cada nio recibe igual cantidad de pastel y no sobra pastel. 1 pastel entre tres nios

2 pasteles entre tres nios

3 pasteles entre tres nios

4 pasteles entre tres nios

5 pasteles entre tres nios Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, Lingstica: Realiza un dibujo de tus respuestas, para que te quede ms fcil de entender

Inteligencia lgico matemtica, Musical:Te desafo a que busques alguna cancin y con su meloda inventes una cancin pequea que hable de fracciones o de repartir

FRACCIONES EN LENGUAJE COTIDIANOInteligencia lgico matemtica, viso espacial, lingstica: 1. Explica con tus propias palabras qu significa cada una de las siguientes expresiones y buscan otra manera de expresar lo mismo.a) "Compr un kilo y medio de carne", dice Camila "y yo compr 3/2 ", dice Joaqunb) "Trabaj 5/4 de hora"c) "Tengo 2 litros y medio de leche"d) "Comimos tres pizzas y 4/6 de otra"Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, interpersonal: 2. Crea otras expresiones de este tipo y desafan a tus compaeras y compaeros a interpretarlas.AMPLIFICACIN Y SIMPLIFICACINInteligencia lgico matemtica, viso espacial, corporal cenestsica: 1. Trabaja con papel lustre; Doblando sucesivamente un papel lustre, obtener medios, cuartos y octavos.

Doblando otro papel lustre, obtener tercios y sextos.

Doblando otro papel lustre, obtener tercios y novenos.

Con otro, obtener quintos y dcimos.

Reflexiona y establece equivalencias respondiendo:

Cuntos cuartos cubren un medio del entero?Cuntos octavos cubren un medio del entero?Cuntos octavos cubren un cuarto del entero?Cuntos sextos son equivalentes a dos tercios?Cuntos noveno son equivalentes a dos tercios?Con cuatro dcimos de un papel lustre cuntos quintos puedes cubrir?Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, corporal cenestsica: 2. Trabaja con 6 cuerdas o tiras de papel de igual longituda) Utilizando 3 huinchas:En una marcan 0; 1/2 ; 2/2 ;en otra 0; 1/4 ; 2/4 ; 3/4 ; 4/4 ; yen otra 0; 1/8 ; 2/8 ; 3/8 ; 4/8 ; 5/8 ; 6/8 ; 7/8 ; 8/8.Determina las fracciones equivalentes comparando las huinchas de papel y escribe las equivalencias.

ADICIN Y SUSTRACCIN DE FRACCIONESInteligencia lgico matemtica, viso espacial:

1. Observa los envases del dibujo y las capacidades sealadas en cada uno:Utilizando cuantas veces quieran los envases sealados, responde:De cuntas maneras diferentes pueden reunir 1 kg. de harina? Escribelas.

De cuntas maneras diferentes pueden reunir 1 kilo y medio de harina? Escrbelas.

Cmo pueden juntar 3 kg. de harina utilizando los envases de 1/2 kg. y de 1/4 kg.?

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, corporal cenestsica: 2. Observa las siguientes tarjetas y responde:a) En cules casos crees que no se derramara lquido si pasramos el lquido del primer vaso al segundo vaso?

b) En los otros casos qu cantidad de lquido habra que dejar en el primer vaso para que no se derramara?

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, Lingstica: 3. Resuelve:a) Camila ha organizado 3/8 del mural de la sala de clases con noticias internacionales, 2/8 con noticias nacionales y el resto del mural lo dej para chistes. Qu parte del mural corresponde a noticias?

b) Javier tiene 1 1/2 kilo de harina. Ocupa 3/4 de kilo en un queque.Cunta harina le falta para preparar sopaipillas si necesita 1 kilo de harina?

c) En la escuela se desarrollan las actividades del da segn el siguiente horario:Una hora y tres cuartos de clasesUn cuarto de hora de recreoUn hora y tres cuartos de claseVeinte minutos de recreoUna hora y cuarto de claseSi la hora de entrada es 8:00 de la maana a qu hora salen de la escuela?

Inteligencia lgico matemtica, Existencial, Lingstica: recuerdas la lectura bblica de la reparticin de los panes de Jess bscala en el nuevo testamento y antala aqu.c

Recuerda Si dividimos un objeto o unidad en varias partes iguales, a cada una de ellas, o a un grupo de esas partes, se las denomina fraccin. Las fracciones estn formadas por dos nmeros: el numerador y el denominador.3

4

3

4Lectura De FraccionesConsidera lo pintado de la regin

Para leer fracciones, primero nombramos el numerador. Luego, el denominador.

Los denominadores hasta diez se leen..

Para denominadores mayores que 10 se lee el nmero, agregandole la terminacin avos

Fracciones

Una fraccin es una parte de un totalCorta una pizza en trozos, y tendrs fracciones:

1/2 1/4 3/8

(Una mitad)(Un cuarto)(Tres octavos)

El nmero de arriba te dice cuntas porciones tienes y el de abajo te dice en cuntos trozos se ha cortado la pizza.

Numerador / Denominador

Al nmero de arriba lo llamamos Numerador, es el nmero de partes que tienes.Al de abajo lo llamamos Denominador, es el nmero de partes en que se ha dividido el total.

Numerador

Denominador

Slo tienes que recordar esos nombres! (Si los confundes, recuerda que denominador es con "D" de dividir)

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, lingstica:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, lingstica:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, lingstica:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, lingstica:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial:

Que entretenido

Haz terminado como la mejor, te felicito

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, lingstica:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial:

Inteligencia lgico matemtica:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, lingstica:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, lingstica:

Inteligencia lgico matemtica:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, lingstica:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, lingstica:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial:

Inteligencia lgico matemtica, viso espacial, lingstica: suma grficamente las siguientes fracciones

Desde hoy vamos a aprender sobre las fracciones, si no las recuerdas, las iremos trabajando desde el principio para que veas lo fciles que son suerte. Reesfurzate en tu trabajo y aprenders.

Busca en el diccionario la palabra fraccin y escrbela aqu:

FRACCION ES

Me llamo numerador

Me llamo denominador

El numerador indica las partes que se consideran

El denominador indica el nmero de partes iguales en que se divide el entero

Se han pintado 5 de las 9 partes en que se dividi la regin.

Escribimos 5

9

La fraccin 5 se lee cinco novenos

9

___ medios ___ quintos ____ octavos

2 5 8

___ tercios ___ sextos___ novenos

3 6 9

___ cuartos___ sptimos___ dcimos

4 7 10

5

13 se lee cinco treceavos

30

315 se lee treinta trescientos quinceavos