fotoptica134

124

Upload: revista-fotoptica

Post on 22-Jul-2016

242 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Fotoptica 134 Marzo-Abril 2015. Edición Receta 2015. Madera, transparencias y muchos colores.

TRANSCRIPT

Page 1: Fotoptica134
Page 2: Fotoptica134

Armado_Borsalino:Maquetación 1 17/03/15 08:59 Página 1

Page 3: Fotoptica134

Armado_Paolo:Maquetación 1 21/11/11 13:53 Página 1

Page 4: Fotoptica134

4

Daniela Fernández RomeroDirectora

editorial

“Una inesperada explosión de alegría”. Si hubiera que elegir una frase que sintetiza-

ra el espíritu de la actual temporada de receta, sería ésa.

Inesperada, porque el contexto macro, aunque estable, continúa siendo complejo,

con todas las características propias de un año electoral que muchos podrían pensar

como de transición y por lo tanto apostar a lo seguro.

Sin embargo, una vez más las empresas del sector –en este caso, los armazoneros–

nos sorprenden con una avalancha de novedades que supera ampliamente las expec-

tativas para este 2015.

La explosión de color es realmente atrevida para un consumidor local de rasgos más

bien conservadores, pero que poco a poco ha logrado incorporar tendencias ya

arraigadas en mercados internacionales. Naranjas y fucsias furiosos, impensables

cierto tiempo atrás, se combinan con tonos más tradicionales a la vez que alternan

materiales y formas, todo en el mismo anteojo.

Por su parte, los azules, que parecen ser la estrella de la temporada, irrumpen en una

gama que va desde el tono más tradicional al más eléctrico, apoyada en distintas

variedades de opacidades y traslúcidos.

En este contexto, la madera y sus múltiples símiles casi podrían considerarse las opcio-

nes más calmas, si no se presentaran en las formas más alocadas del espectro.

En síntesis, es una temporada sorprendente, que nos demuestra otra vez que la capa-

cidad creativa de las empresas está más viva que nunca.

Colores verdaderos

armado_Editorial 134:Maquetación 1 19/03/15 13:32 Página 1

Page 5: Fotoptica134

Armado_Mariana Arias:Maquetación 1 17/03/15 09:02 Página 1

Page 6: Fotoptica134

Directora Daniela Fernández Romero l Redacción Juan Manuel Romo l Departamento Comercial Débora Rubín l Arte & Diseño Mariana Leonel Fotografía Fernando Marticorena . Dafne Gentinetta l Colaboradores Agustina Etayo . Mariana Giffoni l Ilustraciones Ana Carucci (Bam bam) yMarina Haller l Corrección Liliana Szwarcer l Impresión Gráfica Pinter S.A. l Atención al lector: [email protected]

staff

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los artículos, notas, diseños y producciones gráficas contenidas en la revista. Las colaboraciones firmandas son exclusiva responsabilidad de sus auto-

res, así como los datos incluídos en los mensajes publicitarios. Registro de la propiedad intelectual en trámite - ISNN-0329-5494

Editor Responsable Fotoptica es miembro de:

sumario . Marzo/Abril 2015 . 134

10. Informe Especial . Receta: Madera, transparencia y mucho color

18. Arte . Liu Bolin: El hombre invisible

24. Marketing: Generación de consumidores

30. Eventos Internacionales . Mido 2015: Recuperación de la industria

32. Eventos Internacionales . Silmo 2015: Con aires renovados

34. Fashion Views: Las nuevas tendencias en armazones de receta, para la temporada 2015

46. Actualidad / Ciencia: Conducción segura, sin puntos ciegos

52 Armazones . Inspiración . Fleur: Mujeres protagonistas

54. Dossier . Visionarios de Estilo . Stella Mc Cartney: Con nombre propio

60. Armazones . Inspiración Mistral: Los colores del paraíso

62. Anteojos y música . Boby Dylan: Un mito viviente

68. Armazones . Inspiración Absurda: Toda una marca de estilo

72. El Observador: Lanzamientos, productos, campañas

82. Armazones . Inspiración Borsalino: Con fuerza natural

84. Marcas del Mundo . The Vinyl Factory: Toda la música en una línea de anteojos

90. Planificación & Management: Nuestro mejor legado

94. Presentaciones comerciales - Prototype: Vestir la mirada

96. El Observador: Lanzamientos, productos, campañas

114. Clasificados Fotoptica

116. Guía de Anunciantes

122. Adelantos . Fotoptica 135: Próxima edición

armado_Sumario_134 OK:Maquetación 1 17/03/15 13:27 Página 1

Page 7: Fotoptica134

Armado_Rusty:Maquetación 1 17/03/15 09:03 Página 1

Page 8: Fotoptica134

Armado_Optitech:Maquetación 1 17/03/15 15:11 Página 1

Page 9: Fotoptica134

Armado_Optitech Kids:Maquetación 1 17/03/15 15:09 Página 1

Page 10: Fotoptica134

Temporada Receta 2015

Madera, transparenciay mucho color

Las nuevas colecciones de receta pre-sentan diversas novedades para la tem-porada 2015. Entre ellas, sobresalenlas combinaciones de materiales y tex-turas que evocan a la madera, piezasen distintos tonos translúcidos y unapaleta muy colorida en una ampliavariedad de gamas que van desde bri-llantes estridentes hasta pasteles y opa-cos. El vintage siempre presente.

10

armado_Informe Receta 2015 OK:Maquetación 1 17/03/15 13:23 Página 1

Page 11: Fotoptica134

11

Armazones translúcidos, una paleta sumamente colorida y la conjugación de distintos elementos que se combinan para

dar origen a anteojos llamativos y originales, aunque con ciertas reminiscencias retro. Éstas son algunas de las carac-

terísticas más destacadas que se imponen entre los nuevos modelos que las principales marcas lanzan este año.

Entre otros aspectos interesantes también se encuentra el uso protagónico de la madera utilizada directamente como

tal o a través de otros materiales que imitan sus características. Sin duda, ésta es una de las tendencias más importan-

tes entre las observadas en las nuevas colecciones de receta que hacen su estreno para la temporada 2015 en el mer-

cado argentino.

Todo esto sigue en sintonía con lo que ya se venía vislumbrando anteriormente a nivel internacional, aunque en esta

ocasión, aquello que hasta ahora se podía apreciar levemente en el sector óptico local cobra mucho más fuerza y se

hace notar de modo contundente.

La textura de la madera, la estética que ella aporta a piezas hechas para ser usadas en el rostro, su aspecto afable y

liviano, son cualidades que hacen que se haya convertido en una de las estrellas de las últimas colecciones. A todo

eso se le suma el hecho de que utilizar productos que, de alguna manera, evocan un consumo responsable con el

medio ambiente (eco-friendly) también constituye una tendencia en alza. Y, en este sentido, la madera o cualquiera de

sus imitaciones contribuye a lograr ese objetivo de la industria.

armado_Informe Receta 2015 OK:Maquetación 1 17/03/15 13:23 Página 2

Page 12: Fotoptica134

Temporada Receta 2015

Armazones renovados, en tonos translúcidos

Si bien hay formatos que reaparecen en escena al igual que otros años

(como los clásicos ojos de gato o tipo mariposa y también los de estilo

nylor), en todos los casos se presentan renovados. Y en ese aggiorna-

miento a los tiempos que corren resultan especialmente importantes los

colores y los materiales utilizados.

Ambos elementos convergen en otro aspecto que cobra vital importan-

cia en la actualidad: una de las mayores innovaciones para esta tem-

porada consiste en un efecto translúcido en las piezas, tanto en el fren-

te como en las patillas. El mismo, en diferentes tonalidades, otorga a los

modelos una presencia muy destacada a la vez que les aporta origina-

lidad y un toque moderno.

Las opciones para este juego visual son varias: desde armazones casi

transparentes hasta algunos con un tono brillante y otros más opacos.

Son muchas las variantes, pero en todos los casos se busca ese efecto

translúcido, en distintos colores. Uno de los preferidos es el azul, en una

paleta sumamente amplia y que incluye diferentes alternativas: desde el

celeste apagado y tono pastel al azul Francia o brillante, pasando por

el turquesa, cyan e índigo hasta llegar al azul neón, cobalto o petróleo.

12

armado_Informe Receta 2015 OK:Maquetación 1 17/03/15 13:24 Página 3

Page 13: Fotoptica134

Armado_Orbital:Maquetación 1 17/03/15 09:04 Página 1

Page 14: Fotoptica134

Temporada Receta 2015

14

El clásico encanto del carey

Suele decirse que hay clásicos que jamás pasan de

moda. Y éste es seguramente el caso de los anteojos

estilo carey, reformulados también en distintas varian-

tes de animal print, como puede inferirse al observar

detenidamente las nuevas colecciones de receta.

De alguna u otra forma, este material siempre se halla

presente en todos los lanzamientos de las marcas más

importantes, no solamente en Argentina,

sino en todo el mundo.

Y puntualmente en el país se nota

una apuesta fuerte a este tipo de

armazones. En distintos formatos y, una vez

más, con detalles y terminaciones que le dan una impronta vin-

tage pero moderna a la vez, hay modelos que explotan al

máximo todas las ventajas que brinda el acetato para desta-

car ese efecto, que procura replicar una estética del tipo carey.

Hoy en día se logran múltiples combinaciones sobre esta

base, ya sea por los distintos dibujos que presentan las plan-

chas tanto como por una interesante combinación de colores,

cada vez con propuestas más y más osadas.

armado_Informe Receta 2015 OK:Maquetación 1 17/03/15 13:24 Página 4

Page 15: Fotoptica134

Armado_CAT:Maquetación 1 17/03/15 09:05 Página 1

Page 16: Fotoptica134

Temporada Receta 2015

16

Una paleta estridente y audaz

Como ya señalamos, junto a la textura de la madera

y los efectos translúcidos, otro factor que se destaca

especialmente esta temporada es el colorido de los

armazones que componen las nuevas colecciones.

Fuertes, estridentes, en tonos furiosos o más pálidos; en

cualquiera de estas variantes los colores son también

protagonistas indiscutibles de las últimas tendencias de

la moda. El azul, es uno de los favoritos pero también

hay tonos rojos, naranjas, verdes y violetas.

Es tan extensa la variedad de tonalidades, que los típi-

cos negro o marrón casi pasan desapercibidos. Es

cierto que todas las marcas incluyen también modelos

en estos colores más clásicos, como no podría ser de

otra forma. Pero incluso las piezas negras o marrones

ofrecen alternativas para los usuarios que buscan algo

más divertido y que salga de lo común. Para eso se

emplean diferentes acabados, terminaciones y tonali-

dades que se complementan entre sí a la perfección.

Agradecimientos: Alges, Borsalino, Cacic Sports Vision, Interoptica, LyD Visual, Optimate, Optitech, Optiway, Vision Planet

armado_Informe Receta 2015 OK:Maquetación 1 17/03/15 13:24 Página 5

Page 17: Fotoptica134

Armado_Portsaid:Maquetación 1 17/03/15 09:09 Página 1

Page 18: Fotoptica134

Arte

18

Camuflado entre diversos objetos, en calles o lugares emblemáticos de China y el mundo, el artis-ta Liu Bolin propone una original idea del arte, como forma de protesta social. Por medio de unaparticular técnica de pintura, se esconde para que no lo vean, con el objetivo de demostrar quealgo sucede y llamar la atención con las fotografías que obtiene.

El hombre invisible

“Algunas personas me llaman el hombre invisible, pero paramí es justamente lo que no ven en la fotografía aquello querealmente cuenta la historia”.Liu Bolin es pintor, escultor y fotógrafo y su obra es conoci-da en el mundo entero por su originalidad y por represen-tar, además, una propuesta muy interesantede rebelión frente al sistema. “Mi primeraobra fue una protesta, que no buscaba serinvisible sino resaltar lo que pasaba enChina en relación con un caso puntual”,rememora.Puede decirse que la carrera de Bolincomenzó de un modo casi casual. Hacemás de diez años, este artista chino empe-zó a esconderse para protestar. Se ocultópara llamar la atención, como una estrategia y a modo dedeclaración de principios: desapareció voluntaria y cons-cientemente, antes de que el sistema anulase su individuali-

Liu Bolin

dad. “Lo que hago está relacionado con mi propia experien-cia personal. Después de graduarme de la maestría estuvemal por mucho tiempo; no tenía nada: ni trabajo ni felici-dad. Me sentía como un extra innecesario en el mundo. Enese momento comenzaron a demoler la zona en donde

estaba ubicado mi estudio y quiseexpresarme de la única forma en quesabía hacerlo: con el arte.” Fue en2005, cuando la policía china destru-yó el Campamento Internacional deArte de Beijing donde trabajaba ungrupo de creadores. Entonces Bolin,para rechazar la demolición del edifi-cio, decidió pararse frente a las rui-nas, pintar su cuerpo y fundirse en

parte con esos restos. De ese modo quería demostrar que él,como la construcción, quedaba devastado aunque, a pesarde todo, resistía.

Este artista es intérprete de suspropias creaciones pero ha hechociertas excepciones, como es elcaso de su serie con diseñadoresde moda famosos.

armado Arte_Liu_OK:Maquetación 1 17/03/15 10:57 Página 1

Page 19: Fotoptica134

19

armado Arte_Liu_OK:Maquetación 1 17/03/15 10:57 Página 2

Page 20: Fotoptica134

Arte El hombre invisible Liu Bolin

Made in ChinaLiu Bolin nació en Shandong en 1973, tres años antes deque muriera Mao Tse Tung y acabara la Revolución Cultural.Se graduó en la Academia de Bellas Artes de Shandong yluego, en 2001, obtuvo su maestría en la Academia Centralde Bellas Artes de Beijing, la escuela donde se forman losgrandes artistas chinos. En plena década del 2000, en medio de un boom econó-mico, Bolin entró a competir en China con otros artistas ycompatriotas suyos que basaban la temática de sus obrasen la crítica social, el trágico pasado y el presente de lanación. Pero, a diferencia de sus contemporáneos, él esta-ba interesado en otras cosas, con su poder de escondersey con la capacidad de resaltar los problemas que preocu-pan al chino común en la actualidad. De este modo encontró su propia voz y se construyó un lugarpersonal como uno de los pioneros de la generación de nue-vos artistas del gigante asiático.Su primera exposición individual la realizó en 2008 y,desde entonces, sus fotos y trabajos se expusieron en todoel mundo. Junto a su obra, Liu Bolin ha viajado y presentadoperformances en ciudades como Venecia, Nueva York, LosÁngeles, Londres y Bogotá. Y este año llegará también aBuenos Aires.

Técnica vs. ideaEl trabajo de Bolin es, de alguna manera, interdisciplinario:empieza con la pintura, pasa por la escultura, luego se trans-forma en performance y termina en fotografía. En esta medi-da, y ya que él es casi siempre protagonista de sus obras,en cada una de sus creaciones necesita la ayuda de cola-boradores que se encargan de esconderlo. “No hay dimen-siones técnicas en mi lenguaje artístico. Sólo existe lo quequiero expresar. Por lo tanto, la técnica aparece después dehaber decidido qué es lo que deseo hacer”.Sin embargo, el proceso es aún más complejo ya que antesde llegar a este punto, el artista chino puede emplearmuchos días en planear el proyecto analizando el fondo,creando trajes para lograr un buen camuflaje y consiguien-do las pinturas que darán el tono exacto de cada trazo quese hará sobre su cuerpo. Su trabajo es tan obsesivo y meti-culoso que muchas veces pasa desapercibido para los tran-seúntes mientras se realizan las tomas; incluso el mismo Bolinconfiesa que a menudo le cuesta encontrarse en las fotosuna vez terminada la sesión.

20

Liu Bolin en Buenos AiresEn el mes de abril, el MACBA, Museo de Arte Contemporáneo deBuenos Aires, presentará la serie Desapareciendo, del artista chino LiuBolin. Se exhibirán las fotografías de su trabajo Escondido en la ciudady también una performance de la misma serie. Quienes quieran apreciar en vivo las virtudes de este original creador ennuestro país podrán visitar la muestra del 18 de abril al 14 de junio de2015. (Para más información, ingresar a www.macba.com.ar)

armado Arte_Liu_OK:Maquetación 1 17/03/15 10:57 Página 3

Page 21: Fotoptica134

Armado_Optiway:Maquetación 1 17/03/15 09:15 Página 1

Page 22: Fotoptica134

22

Por lo general, este artista es intérprete de sus propias crea-ciones pero ha hecho ciertas excepciones, como es el casode su serie con diseñadores de moda famosos, realizadapara un especial con Harper’s Bazaar. Sobre esa iniciativa,él dijo: “Algunos ciudadanos chinos necesitan probarse a símismos usando marcas de ropa occidentales; entonces, enestas pinturas quise esconder a cada diseñador en su pro-pio diseño, con el objetivo de reflexionar acerca del mundoque creamos y su relación con nosotros mismos”.

Protesta encubiertaBolin explicó: “Lo que se ve en mi obra es un re-pensamien-to de la sociedad y su comportamiento. Como artista, expli-

Arte El hombre invisible Liu Bolin

co mis ideas y opiniones de la sociedad mediante mis per-sonajes y mis imágenes. No se trata de estar en contra, sinode resaltar algo que me llamó la atención”. Con ese objeti-vo, se lo puede ver escondido en la puerta de la CiudadProhibida, con su cara en lugar de la de Mao; en la PlazaSan Marcos, en el Teatro La Scala o mimetizado con unacabina telefónica londinense, entre muchas otras opciones.También en una tienda o supermercado, entre infinidad deproductos; entre revistas de un puesto de venta o frente acualquier pared de la calle. La mejor manera de compren-der qué es lo que hace Bolin es, sin dudas, observando endetalle cada una de las imágenes que retratan su obra.En su muestra A colorful world? Liu Bolin retoma temas comola publicidad, el consumo y el espectáculo, elementos quesegún este artista chino han logrado alienarnos y ocultar denuestra visión los temas importantes de la sociedad y elmundo.Esta presentación de sus obras incluye la serie Escondido enla ciudad (“Hiding in the city”) con fotografías en las que éldesparece como un camaleón entre revistas, paisajes urba-nos y pinturas murales, y Comida basura (“Junk Food”), concreaciones donde utiliza coloridos envoltorios de snacks,latas de gaseosas y golosinas para denunciar el problemade la seguridad alimentaria.

Ocultarse para revelar“El objetivo de la creación artística y su difusión es tambiénmostrar el pensamiento”, explica Bolin. Y agrega: “Esperoque, a través de mis trabajos, los espectadores puedanentender la sociedad en la que vivimos y en la que hemosvivido. Espero que lo que hago pueda despertar el pensary que ello haga eco. Si hay un punto de vista que se expre-sa a través de mis obras, es éste: mi deseo de que el indi-viduo pueda salvarse a sí mismo, comprender su propiovalor y comprender el entorno en el que está viviendo, demodo que logre encontrar lo que se necesita hacer paramejorarlo”. Y aunque Liu Bolin niega ser un artista político,el componente de protesta de su trabajo (sobre todo decorte social) es bien claro. Ocultándose en sus obras reve-la la intención de llamar la atención al mundo en contrade los regímenes totalitarios, el desempleo, la falta de liber-tad y el consumismo. Denuncia así ésas y otras tantassituaciones en las que el ser humano pierde su identidadcomo individuo para convertirse en un anónimo compo-nente del entorno.F

“No me considero un artista político. En mis obras nopuede existir opinión de ningún gobierno porque creo queeso es trabajo de los políticos. Yo soy sólo un artista”.

armado Arte_Liu_OK:Maquetación 1 17/03/15 10:58 Página 4

Page 23: Fotoptica134

Armado_UpTown:Maquetación 1 17/03/15 09:18 Página 1

Page 24: Fotoptica134

Marketing & Management

24

Para desarrollar nuestro negocio es importante tener en cuenta siempre las características del públi-co al que podemos apuntar. En este sentido, resulta fundamental conocer lo mejor posible a nues-tra clientela. Y para identificar con qué productos de nuestra cartera podemos llegar a ellos, lo pri-mero será poder determinar sus hábitos de consumo. Allí es donde cobra vital importancia la divi-sión entre distintas generaciones, como es el caso de los baby boomers. (*)

Generación de consumidores

En el mundo del marketing es una tarea crucial conocercómo se maneja el mercado. Y, para eso, la segmentacióndel público permite identificar grupos de consumidores deacuerdo con ciertos parámetros, identificándolos con uncomportamiento más homogéneo que el que podríamosevaluar si se tomara a la población en su conjunto.Con ese objetivo, existe un criterio de segmentación deacuerdo a la edad que se basa en grupos generacionales,aunque en realidad esa aproximación tiene en cuentamuchas otras cosas que van más allá de lo meramente cro-nológico. Y esto se debe a que hay un sinnúmero de ele-mentos, factores y eventos que pueden incidir en los patro-nes de comportamiento de esos diversos grupos generacio-nales. Sólo para detallar algunos, podemos mencionar lacultura y los cambios de cada época; los desarrollos tecno-lógicos que experimentaron o experimentan; las crisis econó-

micas que debieron atravesar, como así también las revolu-ciones, guerras o escasez de productos, entre muchas otrasalternativas. Todo eso, en conjunto, contribuye a conformaruna experiencia que es la que, a su vez, va a influir en suspatrones de comportamiento y hábitos de consumo. Por lo tanto, definiciones de este tipo pueden ser de gran uti-lidad para comprender mejor cómo se mueve el mercado y,dentro de él, cómo lo hace cada grupo generacional. Delmismo modo, también es bueno saber que el hecho denacer dentro de cierto período no determina que todos losindividuos del mismo tengan idénticas características ya que,obviamente, cada uno tendrá una personalidad y una expe-riencia propia, diferente de la de los demás. Sin embargo, en cada generación han tenido influencia unaserie de factores, ya sea de tipo social, económico o psico-lógico, que diferencian a unos grupos de otros. A su vez,

armado_Marketing_OK:Maquetación 1 17/03/15 11:01 Página 1

Page 25: Fotoptica134

Armado_Vulk:Maquetación 1 17/03/15 09:20 Página 1

Page 26: Fotoptica134

26

Marketing & Management Generaciones de consumidores

dentro de cada grupo existen más segmentos o sub-categorías que, debido a ciertas condiciones de vida oaspectos familiares, hacen que sea posible encontrardiversos matices.

¿Cómo se aplican estos conceptos en la práctica?¿Qué tienen que ver las generaciones de consumido-res con el negocio de la óptica? Aunque tal vez asimple vista no lo parezca, sin duda tienen muchoque ver. Porque, como en todo negocio o Pyme,estar frente a una óptica requiere echar mano atodas las herramientas de marketing disponibles. Y estasegmentación sólo es una más de ellas.Seguramente, en algún momento todos escucharonhablar de ciertas definiciones de marketing relacionadascon lo explicado anteriormente, como por ejemploGeneración X, Generación Y, Millenials, Baby Boomersy hasta una reciente Generación Z.Éstos son sólo algunos ejemplos, yaque existen múltiples variantes,intentos de adaptaciones y hastatodo tipo de copias (algunas nomuy bien elaboradas) hechas porespecialistas en marketing del país.En este caso, lo fundamental esbuscar información, ya que es posi-ble encontrar gran cantidad deejemplos y videos en la web, ade-más de descubrir que actualmente hay una gran variedadde definiciones y nombres modernos en este campo, algu-nos divertidos y otros demasiado pretenciosos. De todosmodos, cuanta mayor información tengamos para nuestronegocio será mejor, porque eso nos permitirá entender que,más allá de ciertos excesos por buscar cada vez nuevosnichos, estas generaciones de consumidores efectivamenteexisten. Las de ayer, las de hoy y las del futuro. Y tenerlas encuenta forma parte de nuestra estrategia de marketing ycomunicación..

Adaptar al ámbito local segmentos de otros mercadosLa web está llena de información sobre el tema, pero el pri-mer consejo que podría dar al respecto es que convienetener en cuenta que casi todo lo que es posible encontrar en

Internet está armado, pensado y escrito por colegas y espe-cialistas de marketing de otros países, en otros continentes ycon economías sumamente diferentes de la nuestra. Eso

quiere decir que responden a realidades y mercados muydistintos que los que tenemos a la vista, que atraviesanotro tipo de contextos político-económicos y sociocultura-

les y hasta pueden estar viviendo otro período tecno-lógico. A pesar de lo señalado, es posible hallar factoresy aspectos en común entre las generaciones deconsumidores de nuestro país y las del exterior.Esas categorías existen efectivamente, aunquepara su análisis deberíamos pasarlas por un tamiz

que considerara ciertas particularidades delmercado y la población local. Es decir que esnecesario trasladar esos datos a la realidad de

nuestro país, considerando la economía argen-tina de hoy y la coyuntura actual.

Como ejemplo de lo que veni-mos hablando, podemoscomenzar centrándonos en lageneración conocida comobaby boomers, o sea, la deaquellas personas nacidasentre los años 1946 y 1964(aunque estas fechas puedenvariar levemente, según distin-tas definiciones). Luego de fina-lizada la Segunda Guerra

Mundial, con el regreso de los soldados a sus hogares(especialmente en Estados Unidos y otros países anglosajo-nes, como Canadá, Australia y Nueva Zelanda) hubo uncrecimiento muy fuerte de la economía y un aumento delnúmero de nacimientos en las familias (de allí viene el térmi-no baby boom que les da origen, ligado a ese fenómenode incremento en la tasa de natalidad).

El valor de una generación, antes olvidadaSe trata de una de las generaciones más importantes parael marketing en la actualidad, ya que debido a sus caracte-rísticas es un mercado que ninguna empresa se puedeperder. Antes, existía la creencia de que los consumido-res de alrededor de 50 años no constituían un segmen-to que valiera la pena para el marketing. Sin embargo,con el tiempo eso fue cambiando y hoy ese segmento

Hay un criterio de segmentación de losconsumidores que se basa en gruposgeneracionales, aunque esa aproximacióntiene en cuenta muchas otras cosas másallá de lo meramente cronológico.

armado_Marketing_OK:Maquetación 1 17/03/15 11:01 Página 2

Page 27: Fotoptica134

Armado_Ossada:Maquetación 1 17/03/15 09:11 Página 1

Page 28: Fotoptica134

(*) Por Santiago AlvarezConsultor creativo y estratégico, BTL y Digital. Profesor de Grado y

Post-grado en la Universidad de Palermo y en la UniversidadArgentina de la Empresa. Quince años de experiencia trabajandoen agencias de publicidad, marketing y comunicación. Por consul-

tas, dirigirse a [email protected]

Marketing & Management Generaciones de consumidores

se precibe con un enorme potencial para las campañasde todo tipo de producto.En ese sentido, cada vez son más las estrategias y publici-dad dirigidas a este sector de la población. Por ejemplo, losbaby boomers son vistos como el nuevo público objetivo delos grandes estudios cinematográficos, ya que a diferenciade las generaciones más jóvenes (adictas a las tecnología yque debido a las nuevas formas de entretenimiento no tie-nen la costumbre de ir al cine), ellos sí suelen pagar unaentrada para ir a ver una película. Del mismo modo, yendo puntualmente al caso de la óptica,puede decirse que se trata de un segmento de gran impor-tancia para el mercado, dado que a causa de su edad escomún que empiecen a padecer algunas patologías visua-les, sobre todo la presbicia, que aparece en todos los indi-viduos a partir de los 40 años. Enese sentido, ellos constituyen unpúblico objetivo al que resultaimportante llegar y atraer con pro-mociones y productos pensadosespecíficamente para satisfacer susnecesidades.

Características de los baby boomersLos baby boomers actualmente con-forman el segmento más activo en la mayor parte de la vidapolítica, cultural, industrial, académica y la clase líder en losEstados Unidos. Cabe señalar que Bill Clinton y George W.Bush (nacidos con mes y medio de diferencia, a mediados1946) fueron los primeros presidentes de Estados Unidos dela generación del baby boom.Éste constituye el grupo generacional más grande deNorteamérica y allí, hasta el momento, también son quienestienen los ingresos más altos.Las siguientes son algunas características generales que, agrandes rasgos, pueden indicarse acerca de los baby boo-mers y que pueden servir para elaborar un plan de marke-ting dirigido a ellos:1. Trabajo: Son personas comprometidas con su labor ymotivadas por tener una buena posición económica.Además, disfrutan de obtener importantes logros profesiona-les. Creen en el trabajo, el nombre y la trayectoria.2. Independencia: Se destacan por su seguridad e inde-pendencia y tienen la capacidad económica de darse

algunos lujos.3. Tradiciones: Son miembros de familias numerosas.Valoran poder pasar tiempo con la familia y buscan que secumplan los preceptos que arrastran de generación en gene-ración; asimismo, consideran que es de vital importancia laeducación.

4. Jubilación: La mayoría está por jubilarse, por loque buscan lugares y productos que les ofrezcantodos los servicios básicos y especializados.

Diferentes puntos de abordajeSon muchos los ángulos desde los que puede abordarsecada una de estas generaciones. Y esta tarea compleja

debe tomar en cuenta diferentes aspectos. Así, a modo desíntesis acerca de los baby boomers puede decirse de

manera sencilla que son adultosrelativamente lejanos a la tecno-logía y a ciertas novedades deconsumo, debido a su edad. Sin embargo, cada vez se invo-lucran más en los adelantos deesta era y ellos mismos fueronparte de la gran recuperaciónque tuvo la economía deEstados Unidos en 2014. Paraser más precisos, Apple informó

que el tamaño “un poco más grande” de su reciente Iphone6 fue pensado para que este aparato resultara más amiga-ble (friendly) para este target. Eso por su capacidad de mani-pular los equipos, tanto como para brindarles una mayorfacilidad de uso ante dificultades para ver íconos o letras detamaño pequeño.Quienes disfrutaron de este ejercicio de pensar sobre lasposibilidades que abre al mercado a una generación comolos baby boomers también pueden plantearse lo mismotomando como objetivo a otros segmentos. A eso nos dedi-caremos en las siguientes entregas de los artículos publica-dos en esta sección. Todas las generaciones son importantes, se mueven, cam-bian y evolucionan constantemente. Y para cualquier nego-cio resulta relevante seguirlas y actuar en consecuencia. F

La que conforman los llamados BabyBoomers es una de las generaciones másimportantes para el marketing hoy, yaque representan un nicho de mercado queninguna empresa puede dejar de lado.

armado_Marketing_OK:Maquetación 1 17/03/15 11:01 Página 3

Page 29: Fotoptica134

Armado_Acos:Maquetación 1 17/03/15 09:13 Página 1

Page 30: Fotoptica134

Eventos Exposiciones internacionales Mido 2015

30

La pasada edición de Mido, que tuvo lugar en Milán del 28 de febrero al 2 de marzo, tuvo unnúmero récord de visitantes y demostró una vez más que se trata de una de las exposiciones inter-nacionales líderes en la industria de la óptica.

Recuperación de la industria

“En total, se registraron 49.000 asistentes durante los tresdías del evento, una cifra que representa un incremento del8,7% sobre los resultados obtenidos el año pasado. En losúltimos meses percibimos un interés creciente a propósito dela exposición, reflejo de una rápida evolución que siguiótomando más velocidad este año”, explicó Cirillo Marcolin,presidente de Mido.Entre las posibles causas capaces de explicar este creci-miento, él señala algunos factores que podrían haber incidi-do, como la nueva campaña de comunicación, un logotambién renovado y moderno, además de pabellones ubi-cados estratégicamente en las cercanías del subterráneo.Asimismo, puede haber influido la renovada ambientación,con un mejor diseño de la estética y el layout, concebidaespecialmente para un mayor espacio de exposición (quese incrementó en un 10% respecto al año anterior), así comola presencia de más expositores, que en pocos meses yahabían reservado por completo la superficie total de la feria. Asimismo, la pre-registración on line de los visitantes produ-jo un alto grado de optimismo en la víspera de la inaugura-ción, “con expectativas sumamente alentadoras”, segúnagregó Giovanni Vitaloni, vicepresidente de Mido.

Por su parte, los asistentes también se vieron beneficiados ysacaron ventaja de una ambientación mucho más amiga-ble, que les permitió recorrer todas las áreas temáticas conóptimos resultados. Éstas eran Fashion District, Lenses, FAiREast Pavilion y el Design Lab, con una nueva sección, LabAcademy, particularmente exitosa. A su vez, las reuniones en el Otticlub Info también captaronla atención de una importante audiencia sumamente intere-sada en la propuesta, lo que representó otro signo de queuna atmósfera dinámica y en plena evolución impregna laindustria en este momento. Otra iniciativa que tuvo buena repercusión y resultó muybien valorada fue el servicio Two Trains for Mido, ya quecontribuyó a incrementar el número de personas de Italiaque visitaron la muestra para realizar negocios. De hecho,en Mido 2015 se notó un prevaleciente y generalizado inte-rés por el mercado local, que había permanecido relegado.Para los organizadores de Mido 2015, el resultado final delincremento del 8,7% de asistentes en relación con los delaño pasado “es un logro extraordinario en sí mismo, espe-cialmente considerando la incertidumbre económica quetodavía afecta a algunos países”. F

armado_Mido_OK:Maquetación 1 17/03/15 11:03 Página 1

Page 31: Fotoptica134

Armado_Mohs:Maquetación 1 17/03/15 09:16 Página 1

Page 32: Fotoptica134

Eventos Exposiciones internacionales Silmo 2015

32

La exposición internacional de óptica, que tiene lugar cada año en París, plantea su edición 2015bajo el signo de la renovación. Este año se celebrará del 25 al 28 de septiembre en el Parque deExposiciones de Paris Nord Villepinte y adoptará un punto de vista enfocado más puntualmenteen el aspecto comercial.

Con aires renovados

Silmo 2015 estará organizado alrededor de cuatro ejestemáticos; simultáneamente, también remodelará su comuni-cación mediante una campaña que promete ser impactan-te. Para cubrir mejor las necesidades de expositores y visi-tantes, pero también para reafirmar claramente su condiciónde líder entre las muestras internacionales del sector, Silmocambia nuevamente. Y más que un salón, se presentará enlo sucesivo como el flagship store o buque insignia de nego-cios más grande del mundo dedicado a la visión. Para cum-plir este objetivo se propone reunir la oferta más completaen materia de óptica, confirmando de paso su rol como ver-dadero motor de negocios para todos los participantes.Silmo ha repensado la conducta como comprador de losvisitantes, alrededor de los cuatro universos que lo caracteri-zan: Silmo Mode pone en escena las últimas coleccionesde interés para los ópticos, las monturas de estilos más ecléc-ticos, las selecciones deportivas y de y lujo, así como tam-bién los foros de tendencias.Silmo Santé reagrupa todo lo relacionado con lentes, técni-cas de baja visión y contactología.Silmo Innovation reúne tanto el Lab Fab (laboratorio de las

últimas innovaciones tecnológicas) como a los especialistasde todo tipo de material óptico, de equipamiento para elpunto de venta y de la óptica conectada.Silmo Formation presenta Silmo Academy, su coloquio, lostalleres técnicos y workshops.Por otra parte, en cuanto a la comunicación, la edición2015 de Silmo marcará también un punto de ruptura, conel objetivo de reafirmarse como la vidriera más completa dela industria óptica a nivel mundial. Silmo cambia y lo hace saber: acompañado por la CarlinCommunication, el salón se inspira también en códigos delretail para su campaña de este año. Ya que la bolsa decompra es el elemento icónico de todo flagship store onegocio insignia, Silmo Paris, que lo tiene en cuenta, la con-vierte en el emblema de su renovación. Se trata de unabolsa que magnifica ese símbolo, engalanándolo de uncolor amarillo brillante para alcanzar así un importanteimpacto visual. Jugando a fondo con el contraste, las piezas gráficas de lacampaña ponen en escena a personajes en blanco y negroque tienen entre sus manos la bolsa Silmo. F

armado_Silmo_OK:Maquetación 1 17/03/15 11:04 Página 1

Page 33: Fotoptica134

Armado_Montagne:Maquetación 1 17/03/15 09:19 Página 1

Page 34: Fotoptica134

34

Armado_Optica Fashion 134:Maquetación 1 17/03/15 11:48 Página 1

Page 35: Fotoptica134

35

Armado_Optica Fashion 134:Maquetación 1 17/03/15 11:48 Página 2

Page 36: Fotoptica134

36

Armado_Optica Fashion 134:Maquetación 1 17/03/15 11:48 Página 3

Page 37: Fotoptica134

37

Armado_Optica Fashion 134:Maquetación 1 17/03/15 11:48 Página 4

Page 38: Fotoptica134

Armado_Novar_Doble:Maquetación 1 22/09/13 07:46 Página 1

Page 39: Fotoptica134

Armado_Opulens:Maquetación 1 17/03/14 11:07 Página 1

Page 40: Fotoptica134

40

Armado_Optica Fashion 134:Maquetación 1 17/03/15 11:48 Página 5

Page 41: Fotoptica134

41

Armado_Optica Fashion 134:Maquetación 1 17/03/15 11:48 Página 6

Page 42: Fotoptica134

42

Armado_Optica Fashion 134:Maquetación 1 17/03/15 11:48 Página 7

Page 43: Fotoptica134

Armado_Gaturro:Maquetación 1 17/03/15 09:25 Página 1

Page 44: Fotoptica134

44

Armado_Optica Fashion 134:Maquetación 1 17/03/15 11:48 Página 8

Page 45: Fotoptica134

Armado_Garetto:Maquetación 1 17/03/15 09:26 Página 1

Page 46: Fotoptica134

46

Un desarrollo de Jaguar Land Rover permite al conductor de un vehículo observar en el parabrisasdeterminada información digital que lo asiste en el manejo. También brinda una visión en 360 gra-dos del exterior, al hacer “invisibles” los parantes del habitáculo y eliminar los puntos ciegos.Además, muestra un auto virtual al que es posible seguir para llegar a destino, guiado por el GPS.

Sin puntos ciegos

Sin duda, la industria automotriz es una de las más dinámi-cas: en sus productos se manifiesta permanentemente el des-arrollo de innovaciones tecnológicas de envergadura, queluego son aplicadas en distintos sectores. Así es como lasmarcas, por lo general, se abocan especialmente a mejorary optimizar el diseño y la mecánicade sus vehículos. Los significativosavances alcanzados permiten quelos automóviles evolucionen tantoen materia de seguridad como endistintos elementos de prevención,así como también en todo lo rela-cionado con el confort del conduc-tor y los pasajeros a bordo. En estecontexto se verifican una serie de adelantos vinculados, dealguna manera, con elementos ópticos o visuales y, sobretodo, con la realidad aumentada (que ya ha sido motivo dediversas notas en ediciones anteriores de Fotoptica).Así es como ya están siendo cada vez más conocidos algu-

nos dispositivos como el denominado Head-up display, unsistema que proyecta información e imágenes en el parabri-sas para que el conductor no deba desviar su atención delcamino mientras recibe datos útiles, como por ejemplo, lasinstrucciones del navegador satelital. En lugar de tener que

mirar la pantalla del GPS, quienmaneja podrá ver la informacióndirectamente sobre el parabrisasdel auto, mientras observa almismo tiempo lo que sucede enel exterior. Se trata de una tecno-logía que ya está disponible envarios modelos del mercadopero que, sin embargo, aún

tiene ciertas limitaciones pues los datos aparecen fijos enuna porción del cristal.

El parabrisas del futuroHace poco tiempo atrás y como un paso más en este

Actualidad Ciencia

El parabrisas del auto permite que el con-ductor vea lo que sucede a su alrededorde manera directa, agrega informacióndigitalizada y virtual para asistirlo.

Conducción más segura

armado Actualidad Ciencia_OK:Maquetación 1 17/03/15 11:55 Página 1

Page 47: Fotoptica134

47

recorrido, Jaguar Land Rover, grupo perteneciente aTata Motors, presentó un nuevo proyecto: el llamado360 Virtual Urban Windscreen (parabrisas virtual urba-no 360), que utiliza todo el cristal delantero del vehí-culo a modo de gran pantalla de información que inter-actúa simultáneamente con los agentes externos alauto; es decir, los otros protagonistas del tránsito, tantolos peatones como los demás vehículos cercanos. Deesta forma, por ejemplo, el dispositivo puede identifi-car a un peatón, un ciclista u otro auto y señalarlo digi-talmente como potencial objeto peligroso, llegando adeterminar los probables movimientos que sea capazde hacer a medida que se desplaza. En este caso, el parabrisas tampoco se convierte enuna pantalla oscura: además de permitir que el con-ductor vea lo que sucede a su alrededor de maneradirecta, agrega información digitalizada y virtual paraasistirlo.El parabrisas virtual utiliza toda la extensión del vidrio

delantero para reflejar diversos datos relativos a laconducción, de modo tal que quien esté sentadodetrás del volante no esté obligado a sacar la vista delcamino. Tal como sucede en un videojuego, estewindscreen proyecta gráficos virtuales de alta defini-ción e íconos 3D que indican al conductor los riesgospotenciales con los que se puede encontrar más ade-lante, la velocidad a la que viaja, la ruta a seguir indi-cada por el sistema de navegación y diversos detallesdel estado del automóvil.Asimismo, cuando se conduce en un circuito de carre-ras aparece una línea que marca el trayecto más ade-cuado y la orientación de la zona de frenado másefectiva a través de cambios de color.

Sin puntos ciegosOtro de los avances significativos que presenta estesistema tiene que ver con mejorar la experiencia visualde quien maneja el coche. Así, puede hacer “invisi-

armado Actualidad Ciencia_OK:Maquetación 1 17/03/15 11:55 Página 2

Page 48: Fotoptica134

48

Actualidad Ciencia Sin puntos ciegos

bles” los parantes del vehículo y permitir que el con-ductor vea lo que hay detrás de ellos al crear esa sen-sación o ilusión ante sus ojos. En efecto, la persona lopuede observar, aunque lo hace de manera indirecta:cuando la mirada se posa en alguno de los parantes,éstos pasan a convertirse en pantallas donde se pro-yectan imágenes tomadas por unascámaras montadas en el exterior dela carrocería que muestran en tiem-po real lo que hay detrás en esepreciso momento. Esta extraordina-ria tecnología funciona con todoslos parantes del vehículo, es decir,en ambos delanteros y también enlos centrales y traseros. Las cámaras que hacen posible la “transparencia” delos pilares se activan en el momento en el que el con-ductor acciona la luz intermitente para cambiar dedirección (la luz de giro) o, simplemente, si mueve lacabeza hacia otra dirección para mirar por encima delhombro.

El auto fantasmaEl sistema presentado por Jaguar Land Rover ofreceotra opción sumamente interesante: la del “coche fan-

tasma” o Follow me Ghost Car Navigation, que creauna imagen digital que aparece en el parabrisas ysimula ser un auto que va adelante para indicar elcamino a seguir. Esta función se activa cuando al nave-gador satelital se le introduce un destino y, en lugar deflechas, aparece un vehículo situado virtualmente a

unos veinte metros que dirige al con-ductor hacia el lugar escogido. Sólohay que seguirlo, de modo similar aun videojuego de carreras de autos,cuando hay que batir un tiempodeterminado y un auto fantasma lorepresenta, a fin de saber si unoestá lejos o cerca de ese registro.Sin embargo, lo principal es desta-

car que el Follow me Ghost Car Navigation o el 360Virtual Urban Windscreen no son juegos. Al contrario,se trata de herramientas útiles que pueden reducir lospotenciales riegos de accidentes, porque los ojos delconductor ya no deben alejarse del parabrisas. Y, encaso de que necesite hacerlo (como cuando es nece-sario mirar hacia el costado para ver si aparece algúnotro auto) los “pilares transparentes” facilitarán sudetección a tiempo. Por otra parte, el equipo de investigación de la com-

Estos sistemas pueden reducirlos potenciales riegos de acci-dentes haciendo transpárenteslos pilares del interior.

armado Actualidad Ciencia_OK:Maquetación 1 17/03/15 11:55 Página 3

Page 49: Fotoptica134

Armado_Gravity:Maquetación 1 17/03/15 09:28 Página 1

Page 50: Fotoptica134

50

Actualidad Ciencia Sin puntos ciegos

pañía también está estudiando una tecnolo-gía que podría sustituir a los espejos retrovi-sores por medio de una herramienta deseguimiento ocular y de los movimientos dela cabeza. Nuevamente, mediante el usode cámaras, sería posible crear una imagenen 3D en el panel de instrumentos, que brin-de al conductor la percepción de profundi-dad necesaria y le permita mensurar mejorlas distancias.

Avances que no se detienen y asisten al conductorLa automotriz inglesa ya había presentadocierto tiempo atrás un prototipo de herra-mienta que fue considerada un paso muyimportante hacia la concreción de un autointeligente. Ese prototipo, conocido comoVirtual Windscreeen, desplegaba una grancantidad de información pero excedía lasnecesidades de un conductor callejero, esdecir que, en realidad, estaba tenía más encuenta los requerimientos de los pilotos dealta competición. Pero ahora, con su nuevafuncionalidad, el 360 Virtual UrbanWindscreen apunta a un desarrollo pensa-do para conductores urbanos a los que real-mente puede aportar muchos beneficios,como la desaparición de los puntos ciegosgenerados en su visión por la propia estruc-tura del vehículo. Esta innovación ofrece una panorámicaen 360º alrededor del automóvil pormedio del funcionamiento de cámaras ysu proyección en los parantes del interiordel vehículo (tal como se explicó).Por ahora, esta tecnología desarrolladapor Jaguar Land Rover está en fase deexperimentación, aunque la idea de lamarca es incorporar estos nuevos siste-mas de seguridad a mediano plazo ensus unidades, como una opción más quepuedan elegir los compradores de losmodelos más lujosos. F

Un capot invisible

Hace alrededor de seis años, Tata Motors decidió comprar Jaguar y Land Rover a FordMotor Company. La operación, que provocó inicialmente algunos cuestionamientos en laindustria, terminó siendo todo un éxito, tal y como demuestran los positivos resultados queambas marcas están obteniendo desde entonces. Y esos beneficios no son solamente eco-nómicos. El ingreso de capital de origen indio motivó una fuerte inversión en I+D, de mane-ra que el grupo británico encabeza actualmente el desarrollo de innovadores sistemas deseguridad nunca vistos hasta el presente. Tal es el caso del Jaguar 360 Virtual UrbanWindscreen.Ya se detalló el beneficio aportado por la nueva tecnología, que permite eliminar los pun-tos ciegos provocados por los parantes del interior del auto. Y sucede algo similar con otraimportante novedad presentada por Land Rover que ya está a disposición de los usuariosen su línea Discovery Vision Concept. En este caso, se trata de un capot que se vuelve trans-parente, una herramienta para sus vehículos todoterreno que permite tener visión de obs-táculos que pueden pasar desapercibidos.Esta innovación se exhibió en la Feria del Automóvil de Nueva York el año pasado; consis-te en un sistema de cámaras de gran angular ubicadas en la parrilla frontal y en la parteinferior del vehículo. Con ellas se obtienen imágenes de lo que sucede bajo el tren delan-tero; mediante el uso de la realidad aumentada se las proyecta nuevamente sobre el para-brisas en todo su ancho. Así se brindan detalles al conductor que sería imposible que ésteviera de otro modo, sobre todo en terrenos irregulares o de difícil tránsito. El dispositivo loasiste para evitar la colisión con diversos obstáculos, como piedras o pozos en el camino. Este desarrollo fue denominado Transparent Bonnet Concept por la firma y representa unnuevo intento por tratar de ampliar el campo visual del conductor. Las imágenes del cami-no que quedarían ocultas por el frente del vehículo ahora pueden ser vistas en la superfi-cie del cristal, en un ángulo directo, como si el capot y todo el motor fueran realmentetransparentes. El efecto es poder ver el terreno sobre el que transita el auto y la posiciónde las ruedas delanteras.Este sistema se complementa con unos precisos sensores de inclinación, que permiten cal-cular mejor los ángulos de ataque y salida en los terrenos escarpados, la tracción de losejes y el giro de la dirección. Las ventajas que brinda el mismo son especialmente intere-santes para la conducción de vehículos off road.

armado Actualidad Ciencia_OK:Maquetación 1 17/03/15 11:55 Página 4

Page 51: Fotoptica134

Armado_Armacel:Maquetación 1 17/03/15 09:29 Página 1

Page 52: Fotoptica134

Armado_Inspiración Fleur:Maquetación 1 17/03/15 11:58 Página 1

Page 53: Fotoptica134

Armado_Waicon:Maquetación 1 17/03/15 09:30 Página 1

Page 54: Fotoptica134

Dossier Visionarios de estilo Stella McCartney

54

Stella McCartney bien podría ser conocida sólo por ser la segunda hija del ex Beatle, Paul, y desu primera mujer, la fotógrafa Linda. Sin embargo, es famosa porque se encuentra entre los dise-ñadores ingleses más relevantes de las últimas décadas. Hace tiempo que Stella ha dejado de ser“la hija de”, para conseguir, con justo derecho, un nombre propio.

Con nombre propio

"Cuando pienso en cómo he trabajado fuertemente desdeque estaba en la escuela, sin siquiera tomarme un año sabá-tico, me molesta que la gente suponga que ocupo el lugaren el que estoy hoy sólo por el nombre de la familia", soste-nía Stella McCartney en una entrevistacon el Times ya en 1998, cuandocomenzaba su salto a la fama. Hoy,muchos años después de su primer des-file, ya no quedan dudas de que laindustria respeta a esta excepcionaldiseñadora por su talento y calidad cre-ativa, más allá de su origen. Y la avalauna extensa y prolífica trayectoria, quesupo ir construyendo con paciencia yenorme convicción.

¿Quién es Stella McCartney?La diseñadora de moda Stella McCartney nació en Londresen 1971 y vivió toda su infancia entre la capital y la cam-piña inglesa. Pese a ser hija de una de las estrellas másgrandes de la historia de la música, fue criada en un estilode vida sencillo.

Siendo aún muy joven, con un evidente espíritu creativo,empezó a evidenciar un gran interés por la moda; por esarazón, con tan sólo quince años de edad, consiguió su pri-mer trabajo de verano como ayudante del diseñador

Christian Lacroix. Al poco tiempo, en 1995, ingre-só al St. Martin College de Artey Diseño, donde se recibió conexcelentes calificaciones; ade-más logró que el día de la gra-duación las súper modelosNaomi Campbell y Kate Mossdesfilaran sus diseños.

En carreraTan solo dos años después de haberse graduado, Stella fueconvocada para reemplazar a Karl Lagerfeld en la MaisonChloé, donde se desempeñó con un éxito de ventas indis-cutible, en tanto también lograba que sus creaciones seadaptaran perfectamente al gusto de las mujeres más jóve-nes. En ese momento comenzaba a hacerse conocida;entonces Stella McCartney creó su propia casa de moda

“Siempre me han inspirado las muje-res y estuve muy interesada en laconexión psicológica entre lo que vis-tes, cómo te sientes, cómo te expre-sas y el poder femenino”.

armado Dossier_Stella OK:Maquetación 1 17/03/15 12:09 Página 1

Page 55: Fotoptica134

55

armado Dossier_Stella OK:Maquetación 1 17/03/15 12:09 Página 2

Page 56: Fotoptica134

Visionarios de estilo Con nombre propio Stella McCartney

con el apoyo financiero del grupo Gucci. La marca que llevasu nombre lanzó la primera colección en octubre de 2001en París, con un desfile que cautivó inmediatamente a laaudiencia. Desde un principio se enfocó en una gran varie-dad de productos, pues intentó abarcar un target bastanteamplio y se dedicó a la venta deprendas femeninas ready to wear, len-cería, accesorios, anteojos, cosméti-cos y ropa infantil. Algunos años des-pués y con una trayectoria ya enpleno proceso de consolidación,McCartney aceptó un nuevo desafío:diseñar su primera colección deporti-va para Adidas.

Estilo que conjuga los opuestosStella Mc Cartney se define a sí misma como una personade contrastes, que atraviesa una búsqueda permanente porencontrar el equilibrio.Si tomamos como base la definición que ella misma propo-ne para sí, esa fascinación por los polos enfrentados convier-te su discurso de estilo en una larga lista de opuestos com-

56

plementarios que expresan a la perfección el espíritu de lasmujeres de nuestra época. Lo femenino y lo masculino, losdiseños angulosos en telas livianas, la ciudad y el campo,la sencillez y la elegancia, lo moderno y lo clásico. Todasestas son temáticas y aspectos que siempre asoman en sus

colecciones y se han ido convirtiendoen su propia marca registrada.

Diseño ecológicoVegetariana convencida y militantede PETA (una organización que luchapor los derechos de los animales),Stella es conocida también por suférreo compromiso con el medioam-

biente. Su madre, Linda McCartney, le inculcó desde niñaesa forma de vida y de ella heredó la filosofía ecológicajunto a un firme activismo medioambiental. Estos valoresconstituyen pilares fundamentales de su marca, que proponellevar adelante un modelo de negocio responsable, capazde probar que la moda ética también puede ser rentable. Por estas razones no resultó sorprendente que para la reali-zación de su última colección de otoño se asociara con Ovis

La clave es el diseño, que sea lujo-so y atemporal. No hace falta decirque están hechas con un materialbiodegradable”

armado Dossier_Stella OK:Maquetación 1 17/03/15 12:09 Página 3

Page 57: Fotoptica134

Armado_Matt:Maquetación 1 17/03/15 09:52 Página 1

Page 58: Fotoptica134

58

Material consultado

Vogue Voices-Stella McCartney, youtube.com • Stella (olímpica) McCartney,elpais.com/elpais/2012/03/22 • Stella McCartney, www.stellamccartney.com • StellaMcCartney, http://www.vogue.com/tag/designer/stella-mccartney

21, la empresa sustentable de lana argentina que le prove-yó ese material.

Gafas by StellaDentro de la propuesta de Stella McCartney para el mundode la moda obviamente tampoco podían faltar los anteojos,a los que concede un lugar de privilegio en el guardarropaactual. Su primera colección de gafas fue lanzada en2003 y desde entonces su línea óptica, con piezas de soly de receta, acompaña cada nueva colección de ready towear que presenta en el mercado.

Los anteojos de la marca son otra original demostración desu estilo; tienen armazones con reminiscencias vintage, dise-ños que equilibran lo masculino con lo femenino y el toquejusto de diversión en los colores. Stella afirma que para ellalas gafas constituyen un accesorio cada vez más importan-te en el conjunto de prendas para vestir, porque además deser una necesidad se han convertido en una declaración deprincipios, en tanto permiten trasmitir un estilo propio y per-sonal a cualquier edad. Por supuesto, y como no podía serde otra manera, la línea Stella McCartney Eyewear es eco-lógica. Tanto los marcos de los anteojos y armazones comoel packaging de los mismos están fabricados en un cincuen-

ta por ciento con materiales naturales (como la celulosa ycompuestos orgánicos derivados del ácido cítrico), que sontotalmente biodegradables.

Otros horizontesConstantemente motivada por la inquietud de explorar nue-vos horizontes, Stella McCartney ha incursionado tambiénen otros ámbitos del diseño. En ellos demostró una vez másque su talento es inagotable y puede abarcar distintosemprendimientos e iniciativas. En 2004 fue convocada conel fin de crear el vestuario de Madonna para su gira Re-Invention Tour, así como también los trajes de GwynethPaltrow y Jude Law para el film Sky Captain y El mundo delmañana.Asimismo, a partir de su labor en Adidas, Stella obtuvo elcargo de Directora Creativa del equipo inglés que participóen los Juegos Olímpicos de Londres 2012; ésta fue la pri-mera vez en la historia de los juegos en que un diseñadorde moda líder creó la vestimenta para los deportistas de unpaís. Sin duda, Stella McCartney se encuentra entre lasdiseñadoras favoritas del momento. Con una exitosa carre-ra que la respalda, su marca es una de las firmas elegidaspor las celebridades y los amantes del buen diseño en todoel mundo. F

Visionarios de estilo Con nombre propio Stella McCartney

armado Dossier_Stella OK:Maquetación 1 17/03/15 12:09 Página 4

Page 59: Fotoptica134

Armado_Optivaro:Maquetación 1 18/03/15 12:21 Página 1

Page 60: Fotoptica134

Armado_Inspiración Mistral:Maquetación 1 17/03/15 12:16 Página 1

Page 61: Fotoptica134

Armado_Johnson:Maquetación 1 17/03/15 09:54 Página 1

Page 62: Fotoptica134

Personajes Bob Dylan

62

Sin lugar a dudas, Bob Dylan es uno de los más grandes músicos contemporáneos, que marcóa varias generaciones. Su trascendental influencia no sólo se nota en grupos y artistas que estánhoy en la cúspide, sino que seguramente continuará apareciendo por muchos años en las figu-ras que emerjan en el futuro. Como todo buen rockstar, los anteojos oscuros también han forma-do parte de su imagen, la cual supo construir a lo largo de varias décadas.

Un mito viviente

La enorme influencia de Dylan en la música popular contem-poránea es indudable y abarca diversos estilos que vandesde el folk al country o desde el blues al rock. Con supeculiar tono, el músico rompió varios moldes y desmintió laidea de que un cantante debía tener una bonita voz. Con las letras que escribió a lo largo de varias déca-das agitó la conciencia de toda una generación,mediante una poesía urbana en la que latía una claravisión de los problemas de la sociedad de su tiempo.Se convirtió así en portavoz de un movimiento inconformistajuvenil; en el estandarte de las manifestaciones pacifistascontra la Guerra de Vietnam de los años ‘60, así como tam-bién en el adalid de los grandes conciertos benéficos de losaños ‘70 y ‘80 con los que se intentaba socorrer a las víc-timas de la distintas tragedias en el mundo. Con el correr de los años, muchas de las canciones deBob Dylan (Blowin’ in the Wind, Like a Rolling Stone,Mr. Tambourine Man, Just Like a Woman, entre otras) sevolvieron himnos que todavía hoy mantienen absolutavigencia.

Emblema de una épocaAdemás de la enorme contribución hecha a la música, susmensajes y acciones pacifistas, la poesía siempre presenteen sus canciones y las ideas universales que pretendía trans-mitir con su arte, Bob Dylan fue uno de los artistas de sugeneración que impuso una imagen característica de aque-llos años de revolución pacífica y sueños de libertad. En lasdécadas del ‘50 y ‘60, él surgió como figura emblemáticade una generación preocupada por los temas importantesde la humanidad y su look acompañó toda una filosofía devida. De jeans y sombrero, con cierta reminiscencia countrypero, al mismo tiempo, también con elementos tomados delmovimiento hippie, Dylan mostraba una imagen cuidada enla que los anteojos ocupaban un rol protagónico. Muchasveces aparecía en público con gafas oscuras en su rostro,accesorio que le permitía completar un estilo propio y queaún lo acompaña en la actualidad.

Apasionado por la música y la poesíaBob Dylan (cuyo verdadero nombre es Robert Allen

armado Personajes_OK:Maquetación 1 17/03/15 12:30 Página 1

Page 63: Fotoptica134

En su momento y en tono deprofeta, Dylan anunció que

los tiempos estaban cam-biando, anticipándose a larevolución musical quevendría luego.

armado Personajes_OK:Maquetación 1 17/03/15 12:30 Página 2

Page 64: Fotoptica134

Zimmerman) nació el 24 de mayo de 1941 en Duluth(Minnesota). Desde niño se notó rápidamente su interés porla música, al punto que su primera guitarra la compró porcorreo. Además, escuchaba mucho la radio; allí descubrióa Hank Williams, a los músicos negros y, posteriormente, alos precursores del rock and roll, entre ellos Elvis Presley, CarlPerkins y Jerry Lee Lewis. En 1959 se mudó a Minneapolispara ingresar en la Universidad deMinnesota, donde sus asignaturasfavoritas fueron la historia estadouni-dense y el idioma español. En esaépoca escuchaba mucha músicacountry y, sobre todo, a dos artistasque tendrían una enorme influenciaen él y a los que luego homenajea-ría repetidamente en sus canciones: Robert Johnson yWoody Guthrie.Los que lo frecuentaban por entonces dicen que hablabapoco pero leía mucho, sobre todo poesía. Desinteresándosepor los estudios, Bob Dylan comenzó su carrera como solis-ta tocando en locales nocturnos. Su único acompañamientoera su guitarra y su armónica junto con su inconfundible voz.En esa época decidió adoptar el nombre artístico de BobDylan y aunque siempre se menciona que fue una forma derendir tributo al poeta Dylan Thomas, él nunca ha sidodemasiado explícito acerca de este tema.

Los comienzos, ligados al folkA mediados de 1960 Dylan obtuvo su primer contrato para

64

cantar en Colorado. Acompañando su inconfundible vozcon la guitarra y la armónica, empezó a crear desde sus ini-cios ese particular estilo que acabaría por hacerlo célebre.Poco después decidió probar fortuna en Nueva York, adon-de llegó en enero de 1961. Allí se introdujo en el ambien-te folk de Greenwich Village, tocando regularmente enGerde’s Folk City. Un año después ya era bastante conoci-

do, y John Hammond, el cazador detalentos de CBS, le ofreció un contra-to de grabación.El primer disco de Dylan se publicóen febrero de 1962 y se llamó sim-plemente Bob Dylan. Sólo dos de lostemas incluidos estaban compuestospor él (Talkin’ New York y Song forWoody, dedicada evidentemente a

Woody Guthrie), pero sirvieron para demostrar su grantalento y su capacidad creativa. La Guerra de Vietnam se hallaba recién en sus inicios, peroya comenzaba a registrarse un fuerte movimiento de oposi-ción a la contienda. Dylan compuso entonces Blowin’ in theWind, Masters of War y Talkin’ World War III Blues, que seincluirían en su segundo disco, The Freewheelin’ Bob Dylan,aparecido en mayo de 1963. El éxito de este segundo álbum fue inmediato y las cancio-nes mencionadas se convirtieron en himnos del nacientemovimiento pacifista.

Un estilo único y el camino al éxito definitivoLa consagración definitiva de Bob Dylan llegaría en 1964

Personajes Bob Dylan Un mito viviente

A falta de una buena voz, Dylanpudo suplir esa carencia con talen-to y una especial sensibilidad alas cuestiones sociales.

armado Personajes_OK:Maquetación 1 17/03/15 12:30 Página 3

Page 65: Fotoptica134

Armado_Miraflex:Maquetación 1 17/03/15 10:00 Página 1

Page 66: Fotoptica134

con el disco The Times They Are A-Changin’ (Los tiemposestán cambiando), que lo posicionó definitivamente como elprofeta del movimiento de protesta juvenil. Su popularidadsaltó sin escalas de Estados Unidos a Europa y se acrecen-tó con los dos siguientes álbumes.En la primavera de 1965, Dylan viajó a Gran Bretaña parauna gira y conoció a los Beatles y a Eric Burdon. El contac-to con estos músicos lo orientó hacia el rock y lo llevó aadoptar la guitarra eléctrica, algo que los puristas del folk nole perdonaron. El álbum Highway 61 Revisited (1965) con-firmaba la nueva línea e incluía la célebre Like a RollingStone.En el Festival de Newport de 1965, Dylan entró en con-tacto con The Hawks, una banda liderada por el guita-rrista Robbie Robertson que poco más tarde cambiaríade nombre para llamarse simplemente The Band. En losaños siguientes, The Band se convirtió en uno de losgrupos más carismáticos de la historia musical america-na y acompañó a Dylan durante mucho tiempo de tra-yectoria artística. A partir de entonces Dylan se convirtió definitivamente

66

en un fenómeno de masas y comenzó a vender sus pla-cas de a millones.Apasionado de las motos, poco tiempo después sufrió unaccidente que lo mantuvo alejado del espectáculo durantecasi dos años. Su reaparición se produjo en enero de1968, en un concierto de homenaje a Woody Guthrie(muerto tres meses antes) que Dylan ofreció junto a The Banden el Carnegie Hall de Nueva York. Desde entonces conti-núa grabando varios discos que alcanzan un éxito extraor-dinario, participa en multitudinarios conciertos benéficos,realiza extensas giras por Estados Unidos y el extranjero y seintroduce también en el mundo del cine, componiendotemas y bandas sonoras en varias películas e incluso incur-sionando en algunas ocasiones como actor.

Un artista universal y eternoLos últimos años de la década del ‘80 y los primeros de los‘90 fueron quizá los de menor intensidad creativa en lacarrera de Dylan, aunque logró igualmente Under the RedSky (1990), un disco notable. Ese mismo año recibió la dis-tinción de Comendador de la Orden de las Artes y las Letrasde Francia, una más de las muchas distinciones con las queha sido galardonado. Obtuvo una enorme cantidad de pre-mios y condecoraciones; entre ellos, el doctorado HonorisCausa por la Universidad de Princeton (1970), diversosGrammy y el Lifetime Achievement Award como reconoci-miento a su trayectoria artística. Fue nombrado Comendadorde la Orden de las Artes y las Letras francesas; en 2001recibió un Óscar a la mejor canción original y un Globo deOro por Things Have Changed, tema incluido en la bandasonora de la película The Wonder Boys, dirigida por CurtisHanson. En junio de 2007 se hizo pública la concesión del premioPríncipe de Asturias de las artes al cantante, y en 2012 reci-bió la Medalla Presidencial de la Libertad de manos del pre-sidente estadounidense Barack Obama. F

El éxito de su segundo álbum fue inmediato yla mayoría de las canciones que aparecieronen él se convirtieron en himnos del nacientemovimiento pacifista.

Personajes Bob Dylan Un mito viviente

armado Personajes_OK:Maquetación 1 17/03/15 12:30 Página 4

Page 67: Fotoptica134

Armado_Transitions:Maquetación 1 21/11/14 13:31 Página 1

Page 68: Fotoptica134

Armado_Inspiración Absurda:Maquetación 1 17/03/15 12:17 Página 1

Page 69: Fotoptica134

Armado_Cooper:Maquetación 1 17/03/15 15:16 Página 1

Page 70: Fotoptica134

Armado_Prototype:Maquetación 1 17/03/15 10:03 Página 1

Page 71: Fotoptica134

Armado_Prüne:Maquetación 1 17/03/15 10:05 Página 1

Page 72: Fotoptica134

72

Vision Planet, nuevo licenciatario de Mistral Eyewear

Mistral International nombró a Vision Planet como licenciatario oficial de la marca para el mercado óptico

argentino. A propósito de esa designación, el vicepresidente de la compañía, Steve West, escribió una carta

explicando los detalles:

“La marca Mistral tiene una relación cercana y muy querida con Argentina desde hace mucho tiempo.

Partiendo de sus orígenes suizos y alemanes en los años 70, hasta llegar a su actual sede en Holanda, se

trata de una marca globalizada, asociada al viento y al agua, a los deportes como el windsurf y SUP (stand

up paddle), y conectada con un estilo de vida libre vinculado fuertemente con el agua. Siempre Mistral

tuvo y tiene una influencia positiva en cualquier lugar del mundo donde se encuentre.

Watch Land es la empresa argentina que está a punto de cumplir 25 años de asociación con Mistral como

licenciatario registrado en el diseño, producción y distribución de los relojes de la marca; productos de

lifestyle pensados para el consumidor activo y moderno. En tanto, Sur Pacífico, por los pasados 25 años,

también ha sido un excelente licenciatario de Mistral en el diseño, producción y venta de indumentaria y

calzado.

Mientras que los relojes, la indumentaria, el calzado y el equipamiento para deportes acuáticos han forma-

do parte de la vida argentina, los anteojos Mistral, a pesar de estar presentes, no han tenido el mismo nivel

de aceptación en el país. Vision Planet, una compañía argentina conocida por su habilidad para desarro-

llar nuevos mercados en la óptica, se acercó a Mistral International buscando la oportunidad de renovar y

fortalecer este rubro.

El Sr. Ado Huisman, Presidente de Mistral International,

conociendo su reputación en el mercado, designó entonces

a Vision Planet como licenciatario oficial de los anteojos

Mistral en Argentina, con el propósito de colocar a la línea

de óptica en un renovado nivel de energía y desarrollo.

Esta decisión trae aparejado el relanzamiento de la marca

Mistral Eyewear, con una nueva línea de productos que

van desde anteojos de sol hasta armazones de receta.

Esta mejora en la calidad, estilo, forma y funciones eleva-

rán a Mistral eyewear hacia otro nivel de excelencia.”

Por su parte, Aldo Huisman, expresó: ““No tenemos nin-

guna duda de que Vision Planet elevará nuestros produc-

tos de óptica a un nuevo nivel de estilo y sofisticación,

como se espera de la marca Mistral.

Un mejor estilo y una mejor calidad podrán incrementar

un poco el costo de los productos, pero la marca nunca

intentó ser de bajo presupuesto; representamos productos

de calidad con alto valor percibido para el consumidor.

Por lo tanto, estamos muy entusiasmados con este nuevo

licenciatario”.

El Observador Novedades

Armado_Observador_Noticias OK:Maquetación 1 17/03/15 13:33 Página 1

Page 73: Fotoptica134

Armado_Mistral:Maquetación 1 17/03/15 10:02 Página 1

Page 74: Fotoptica134

El Observador Novedades

74

Nuevo acuerdo de Opulens

Opulens S.A. ha firmado un acuerdo con la compañía internacional CooperVision para la fabricación de lentes de

contacto descartables Novar. El Cr. Mauro Stabile y el responsable regional Roberto Marzano suscribieron este

acuerdo empresario que permite ampliar el vademécum de lentes Novar con el objetivo de atender las diferentes

necesidades de los usuarios. Esta asociación no sólo busca extender el mercado argentino, sino también exportar

a los países donde Novar comienza a tener presencia internacional a partir de aquellos laboratorios que fabrican

sus lentes multifocales. “Actualmente, Novar marca su liderazgo tanto en lentes oftálmicas como en lentes de con-

tacto y continúa trabajando con el fin de desarrollar y ampliar el mercado. Hasta ahora las compañías de lentes de

contacto buscaban sustituir a los anteojos, sin embargo Opulens quiere incrementar la demanda logrando que los

usuarios de anteojos lo sean también, ocasionalmente, de lentes de contacto” afirmó Stabile.

Así, la marca Novar con sus nuevos diseños esféricos y materiales de hidrogel de silicona, completa una línea de

lentes de contacto de calidad internacional y avanzada tecnología. Las lentes de reemplazo programado y descar-

tables se suman ahora a las convencionales ya lanzadas, para presentar una variada propuesta de productos que

se ajusten a las necesidades de los usuarios. Los ópticos podrán adquirir estos productos a través de Opulens y de

su red de distribuidores en todo el país.

Catálogo y revista de Vulk

Vulk Eyewear lanzó una nueva edición de su magazine EyeKluv#11

con lo último en tendencias de música, arte, skate, diseño y noveda-

des de la noche. La revista incluye también el catálogo completo de

los nuevos productos que componen la línea Optics Collection

otoño-invierno 2015. Más información en [email protected]

Stone, renovación total

La empresa Armacel S.A. lanzó una nueva línea de anteojos de receta

para la marca Stone. La colección, que incluye diseños vintage con com-

binaciones actuales y armazones clásicos, se destaca por haber sido rea-

lizada de manera artesanal y estar fabricada en el país.

La marca Stone sigue creciendo ya que a los veintinueve locales de ropa existentes, sumó otros dos inaugurados recien-

temente en el distrito Arcos en Ciudad de Buenos Aires, y otro en Terrazas de Mayo, San Miguel.

Armado_Observador_Noticias OK:Maquetación 1 31/03/15 07:05 Página 2

Page 75: Fotoptica134

Armado_Sunlens:Maquetación 1 12/03/11 09:35 Page 1

Page 76: Fotoptica134

76

El Observador Novedades

Silicon Optical en Cuyo

Silicon Optical llegó a Cuyo de la mano de Visionaris. Esta empresa con sede en Mendoza distribuye su línea

de cristales de stock, laboratorio y freeform.

El porfolio completo de productos de Silicon Optical, junto al servicio de asesoramiento al cliente y la innova-

ción permanente, pretenden ser una alternativa fuerte para el mercado regional. “No queremos ser un provee-

dor más sino un verdadero socio comercial de nuestros clientes, que los ayude a crecer con propuestas a medi-

da para cada uno” explicó Pablo Calvo García gerente de la compañía. Además de la línea oftálmica, la ofer-

ta comercial se completa con la división contactología, distribuyendo productos de Coopervision, CIBA, Bausch

& Lomb y Gperm, así como soluciones de mantenimiento para lentes de contacto.

Superarse es ver más allá

La 9º edición de la carrera Transitions® Running Copa Optitech

convocó a cientos de atletas en el impactante entorno geográfico

del Valle Grande en San Rafael, Mendoza.

La competencia, organizada por Óptica Gallo de San Rafael,

Esfuerzo Deportivo, Optitech y Transitions®, la marca líder de len-

tes fotosensibles del Grupo Essilor, contó con una modalidad

competitiva de 15 km y otra participativa de 6 km; a las cuales se sumó, por primera vez, un recorrido recreativo de 1

km para niños. Como en todas sus ediciones, el espíritu que persigue la carrera es promover la salud visual y la vida

sana a través de la actividad deportiva, además de reunir los recursos necesarios para continuar con el programa Ver

bien para aprender mejor del Grupo Essilor, y apoyar a Óptica Gallo que visita escuelas rurales para la prevención y

el tratamiento de dificultades visuales en los niños.

Optitech desafía los límites

Optitech acompaña a quienes practican diferentes disciplinas con su línea deportiva de

alta calidad y performance, para superar sus límites cada día. Es por ello que está pre-

sente en los principales eventos deportivos apoyando cada etapa a los competidores.

Optitech ya es sponsor oficial de la serie K21 y K42, que se corrió en Neuquén y en

Mar del Plata y se llevará a cabo en San Juan y Rosario. Además, se sumó nuevamen-

te a la K15 Transition Copa Optitech que se desarrolló en San Rafael Mendoza y a la

edición 2015 de The North Face Endurance Challenge, parte del circuito internacional,

que tendrá lugar en ciudad de San Martín de los Andes. Asimismo la marca será este

año Lente oficial del Rally Argentino.

Armado_Observador_Noticias OK:Maquetación 1 17/03/15 13:33 Página 3

Page 77: Fotoptica134

Armado_Berpharma:Maquetación 1 17/03/14 11:09 Página 1

Page 78: Fotoptica134

El Observador Novedades

78

Estabilización en lentes de contacto tóricas

Gperm, reconocida empresa sel mercado óptico especializada en lentes de contacto, explicaen detalle algunas cuestiones relacionadas con los sistemas de estabilización en lentes blan-das tóricas:”Como es sabido, las lentes tóricas deben proveer a cada meridiano la corrección necesariapara neutralizar los errores de refracción, y de esa manera lograr que la imagen tenga unfoco común en la retina. A fin de lograr esto, la lente de contacto tórica, además de poseerlas graduaciones necesarias para cada meridiano, debe hacer que coincidan en justa corres-pondencia. Es fácil deducir que hay una única posición meridional en la que la lente se debeorientar, para que este objetivo se cumpla. Para ello, dichas lentes es necesario que cuentencon sistemas de estabilización que deberán vencer obstáculos tales como gravedad, presiónde los párpados, topografía de la córnea, y presión del fluido lagrimal, entre otros. Lógicamente, la adecuada orientación dela lente de contacto puede lograrse únicamente en condiciones razonables y con algún margen de error. En este sentido, lasnormas internacionales contemplan una tolerancia de ± 5 grados de desviación en lo que respecta a la rotación. Por otra parte,es importante conseguir también un buen centrado y en ningún caso los bordes tienen que invadir la córnea (deben sobrepa-sar el limbo esclero-corneal de 1.0 a 1.5 mm). La necesidad de mantener el eje estable y un correcto centrado hace que enlas lentes de contacto blandas tóricas el sistema de estabilización sea un aspecto fundamental en su diseño.La siguiente descripción tiene por objeto ayudar al profesional a elegir el diseño más adecuado en lo que respecta al sistemade estabilización. Las opciones posibles para las lentes tóricas de reemplazo anual fabricadas y comercializadas en Argentinason dos: Sistema prismático (con prisma de balastro) • Sistema de estabilización dinámica.En el caso del diseño con prisma de balastro, éste presenta una morfología prismática en la zona inferior, debajo de la zonaóptica, que desplaza el centro de gravedad hacia abajo en la dirección del eje vertical. Hace algunos años, se creía que la estabilidad rotacional se debía exclusivamente a la acción de la gravedad, en cambio hoyse tiene la certeza de que los párpados juegan un papel muy importante. El párpado superior ejerce compresión sobre el lentecon relación a la córnea y produce un efecto expulsión, empujando hacia abajo; a la vez que el lente es comprimido por elpárpado inferior evitando su rotación. Este sistema es muy eficaz, pero en poderes altos negativos en algunos casos, puede resultar poco confortable, debido al incre-mento del espesor que se presentan con estos poderes, sumado al del prisma de balastro.Por otra parte, en el sistema de estabilización dinámico el diseño de estas lentes se caracteriza por presentar un adelgazamien-to controlado, en los bordes superior e inferior. Las zonas que resultan de esta variación progresiva de los espesores interactú-an naturalmente con los párpados, para que la lente se oriente correctamente en lo que respecta a la posición rotacional. Estediseño tiene como principal virtud el confort que se logra, debido a que las zonas de estabilización presentan espesores másdelgados en la parte inferior que en las lentes con prisma de balastro. Como además tienen mayor eficacia en los poderesmedios y altos negativos, se recomiendan especialmente para estos casos. Aunque no es aconsejable utilizarlas cuando elpaciente presenta párpados flácidos.Como se puede observar, es posible ver el perfil vertical de ambos diseños para un misma graduación (Alta negativa) con algu-no de sus espesores en milímetros. Aplicando estas consideraciones los profesionales estarán seguramente en mejores condicio-nes de hacer una buena elección en lo que respecta al sistema de estabilización; sin embargo, no hay que olvidar la importan-cia que tiene contar con cajas de prueba de ambos diseños para refrendar esto con la práctica.

Campaña de Optitech en Tucumán

Optitech viajó a la Provincia de Tucumán para realizar las fotos

de su nueva campaña publicitaria. Durante el mes de diciem-

bre, un equipo de nueve personas recorrió la provincia buscan-

do las mejores tomas para que en la nueva gráfica se desta-

quen tanto los bellos paisajes como los productos de la marca.

Armado_Observador_Noticias OK:Maquetación 1 17/03/15 13:33 Página 4

Page 79: Fotoptica134

Armado_Silicon Optical:Maquetación 1 13/05/13 23:35 Página 1

Page 80: Fotoptica134

El Observador Novedades

Día Mundial del Glaucoma

En coincidencia con la celebración

del Día Mundial del Glaucoma, que

impulsa la World Glaucoma

Association, el Consejo Argentino

de Oftalmología llevó a cabo su

habitual Campaña Nacional de

Prevención de Ceguera por

Glaucoma.

Una vez más, Transitions Optical

acompañó esta iniciativa que con-

sistió en la realización de controles

gratuitos de presión intraocular y

exámenes de la papila del nervio

óptico, con el fin de detectar altera-

ciones compatibles con la enferme-

dad.

Esta campaña se organiza anual-

mente desde 1997 y está dirigida a

toda la población sin límite de

edad, con el objetivo de divulgar la

necesidad de cuidar la salud visual,

recomendando a la población que

consulte con su médico oftalmólogo

ante cualquier inquietud relaciona-

da con su vista.

80

Nuevo sitio de Optiway online

Optiway presenta su nuevo sitio web y el blog de la compañía como parte

de una nuevo plan comercial y comunicacional que busca complementar

y estrechar los vínculos con los clientes, trabajando en conjunto para satis-

facer sus necesidades de servicio.

Dentro del marco de esta estrategia, la empresa liderada por Daniel

Waisman presentó una página web renovada que ofrece información

acerca de las marcas y campañas, y desde donde es posible acceder al

blog que anuncia las últimas noticias vinculadas a Optiway.

“El objetivo de la nueva página es ofrecer a través de una estética elegan-

te, material actualizado acerca de nuestras distintas colecciones. A lo largo

del año iremos compartiendo piezas multimedia de los desfiles, campañas

y productos” afirmó Sandra Morini, Gerente Comercial de Optiway.

Certificación de calidad

Cacic Sports Vision SRL ha logrado la certificación de la Norma ISO

9001:2008, otorgada por la certificadora TÜV Rheinland Certified.

Esta norma reconoce altos estándares de calidad en la gestión de

todas las actividades y procesos.

En la permanente búsqueda por atender de forma eficiente a sus clien-

tes, Cacic Sports Vision certificó cada uno de los procesos de gestión

y del diseño de sus productos, asegurando de esa forma la excelen-

cia como proveedor en el mercado óptico y logrando –además- un

alto valor agregado que demuestra su compromiso permanente por

ofrecer la mejor calidad en sus marcas Rusty Eyewear y Vulk.

Armado_Observador_Noticias OK:Maquetación 1 17/03/15 13:33 Página 5

Page 81: Fotoptica134

Armado_GPerm:Maquetación 1 18/03/13 09:23 Página 1

Page 82: Fotoptica134

Armado_Inspiración Borsalino:Maquetación 1 17/03/15 12:21 Página 1

Page 83: Fotoptica134

Armado_Gonzalo Bichara:Maquetación 1 15/11/13 09:34 Página 1

Page 84: Fotoptica134

Marcas del mundo Vinyl Factory

84

Gad Guigui es un curioso y atrevido emprendedor francésgraduado como farmacéutico. Cuando terminó los estudiosde su carrera se unió al negocio familiar, que manejabavarias tiendas de óptica en París. En 2007, después dealgunos años de manejar esos locales y habiendo sido tes-tigo de las transformacionesexperimentadas por el mercadoóptico, decidió fundar la compa-ñía Angel Eyes, una distribuidorapara colecciones licenciadas deanteojos a lo largo de todo elterritorio francés.Ese paso constituyó el puntapiéinicial para su principal crea-ción: Vinyl Factory, que hoy seubica entre las más reconocidasmarcas de autor de la industria y sobresale por su originali-dad, innovación, estilo, creatividad, glamour y calidad. El humor es otro de los rasgos principales que distinguen ala marca y su creador. Por ese motivo, Gad Guigui relata suhistoria diciendo que luego de haberse adentrado seriamen-

te en el mundo de la óptica (para lo que debió interrumpiruna promisoria carrera en la fabricación de narcóticos sinté-ticos) decidió crear su propia y revolucionaria receta. De esemodo, casi como una consecuencia lógica de su trabajo,pudo dar el gran salto y obtener un éxito casi inmediato.

El camino a las creaciones propiasGracias a una fuerte inversión, undinamismo pocas veces visto en elcampo de la distribución y una fuer-za de ventas dedicada y exclusiva,Angel Eyes y sus socios se vieroninvolucrados primero en el procesocreativo y de comunicación para ellanzamiento de sus colecciones.

Esto les permitió alcanzar niveles de proyección internacio-nal. Por ese motivo, resultó muy natural que en 2010 AngelEyes decidiera dar rienda suelta a su voluntad de crear ydiseñar su propia línea y encontrara la forma de satisfacerlas necesidades de un mercado cambiante. Así fue como en

Una marca fuertemente vinculada con el mundo de la música, en cuyas colecciones se nota esaimpronta, combinada con reminisencias vintage pero renovadas. La particular filosofía que osten-ta The Vinyl Factory es resultado de estas influencias, pero también del original estilo y personali-dad de su creador, que supo transmitir a todo su equipo de trabajo.

Toda la música en una línea de anteojos

La compañía está dirigida por entusiastasde la música, que aman el universo mul-ticultural que la misma propone, porquees fácilmente accesible y porque todospueden tomar posesión de ella.

armado_Marcas del mundo OK:Maquetación 1 17/03/15 12:56 Página 1

Page 85: Fotoptica134

85

armado_Marcas del mundo OK:Maquetación 1 17/03/15 12:56 Página 2

Page 86: Fotoptica134

86

Marcas del mundo Vinyl Factory Toda la música en una línea de anteojos

2011 la empresa lanzó su primera marca, The VinylFactory. La compañía está dirigida por verdaderos entusiastas de lamúsica, que aman sobre todo el universo multicultural que lamisma propone, porque es fácilmente accesible y porquetodos pueden tomar posesión de ella.Sin modo de saber a ciencia cierta cuánto de las historiasnarradas son verdad o no, los responsables de la marcacuentan que durante una noche con Bob Marley &TheWailers, y por consejo de su amigo Jimmy Hendrix (que seles apareció en el medio deuna densa nube), Gad decidiócrear una colección inspiradaen los iconos de la música.Andy Warhol, que casualmen-te estaba dando vueltas porallí, insistió en que el arte poptambién debería estar involu-crado en ese loco proyecto.Ése ha sido el origen mítico deVinyl Factory’s y una vez que laidea de su creador vio la luz, nada volvería a ser lo mismoen el mundo de la óptica.

Inspiración vintage y arte popCon una inspiración esencialmente vintage pero combina-da con la locura del arte pop, la colección The VinylFactory’s recrea un universo único que, además, permite supropagación por fuera del campo de la industria óptica. Lalínea está destinada a ser accesible y universal, precisamen-te como la música que la inspira.Además de la calidad de los armazones y el diseño vinta-ge renovado, la selección de la paleta de colores y las com-binaciones de materiales hacen que cada modelo resulte

auténticamente notable. La atención puesta en los detalleses permanente, desde los discos de oro insertados hasta lasdistintas formas y terminaciones, sobresaliendo especial-mente aquellas que rememoran el cuello de una guitarraeléctrica.Cada marco está confeccionado a mano con sumo cuida-do, en tanto las terminaciones como grabados láser y meta-les coloreados o enchapados materializan una experienciaúnica para los usuarios de los distintos modelos de lamarca. Los anteojos de sol están equipados con lentes pola-

rizados con tratamiento antirre-flejo para brindar una excep-cional visión y un mayor con-fort.El proceso creativo de VinylFactory requiere de la mayorprecisión. Los detalles estánimpregnados de esa sustanciamusical que hace al espíritu dela marca, como las formas deguitarra (inspiradas en aquella

Fender que Jimmy le prestara a Gada en una noche miste-riosa), los remaches de metal insertados (como los que esta-ban en el cinturón que Sid Vicious se olvidó en la mesa delcafé) o los pequeños discos de oro (que recuerdan los queElvis lucía en su limusina voladora).

El universo de la marcaUna colección única merece también un entorno original yexclusivo. Por ese motivo, Vinyl Factory destaca su amor porla música y el arte pop a través de campañas de comuni-cación sumamente efectivas, que llegan al público de modoimpactante. Además de contar con un packaging atractivo,la marca produce discos de vinilo con portadas llamativas

Además de la calidad de los armazones y eldiseño vintage renovado, la selección de lapaleta de colores y las combinaciones demateriales hacen que cada modelo resulteauténticamente notable.

armado_Marcas del mundo OK:Maquetación 1 17/03/15 12:56 Página 3

Page 87: Fotoptica134

Armado_ClarLens:Maquetación 1 17/03/15 10:18 Página 1

Page 88: Fotoptica134

88

Marcas del mundo Vinyl Factory Toda la música en una línea de anteojos

para los amantes de la música y los ópticos. Esto se combi-na una variada oferta de material promocional que incluyemuchas plataformas de apoyo visual, como displays, pega-tinas, carteles y stickers hechos a medida para las vidrieras. Absolutamente todos y cada uno de los mínimos detalles serelacionan con el mundo de la música y se complementana la perfección con el packaging de los productos, de clarainspiración vintage. Los melómanos pueden disfrutar buscan-do referencias más o menos obvias en todo el material quecompone la colección. Ésta, como un hit musical, se propo-ne no dejar a nadie indiferente.

Asimismo, la línea de Vinyl Factory se está expandiendoahora por fuera de la industria óptica, a través de una seriede accesorios: fundas de protección para pasaportes inspi-radas en íconos de la música (increíblemente trendys), bol-sas de bowling realizadas en hermosos colores o irresistiblesy divertidos extinguidores son sólo algunos de los muchosobjetos que componen la línea. Además, hay productos dediversos rubros que están siendo desarrollados, ya que lapremisa es que el aburrimiento no tenga cabida en VinylFactory.

De no creerCon raíces profundamente arraigadas en el mundo de lamúsica, la marca se asocia con la edición francesa delRecord Store Day, con sellos independientes de grabación,emisoras de radio y revistas. Pero como si todo esto fuerapoco, a comienzos de 2014 inauguró su propia esquina denegocios dentro del legendario Hall Olympia en Paris. La apertura de esta vidriera única en uno de los teatros másfamosos del mundo estuvo acompañada por el lanzamien-to de una colección de edición limitada y marcos numera-dos. Vinyl Factory también participa en numerosos festivalesmusicales como Printemps de Bourges, Garorock, Fnac Live,Rock en Seine y muchos otros. Asimismo, la lista de artistasque usan anteojos de la marca es cada día más extensa. Lasede central de la compañía atesora una impresionantegalería de guitarras autografiadas por los más destacadosmúsicos de la actualidad. F

Números mágicos

Gracias a avanzados conocimientos en biomecánica y genética, Vinyl Factoryha creado un equipo de súper representantes de ventas que rápidamente (y aveces en forma violenta) posicionó la marca en el mercado francés. Pero elmundo también ha sido inundado por el tsunami que produce Vinyl Factory. Su colección está disponible actualmente en más de 3.000 puntos de ventade ópticas en Francia, a través de una red de agentes exclusivos que seleccio-nan cuidadosamente las mejores tiendas para la marca. También se distribuyeen más de 20 países en todo el mundo (entre ellos, Canadá, Australia ymuchos de la Unión Europea).Cuenta con cerca de 200 modelos disponibles en varios colores y realiza anual-mente dos lanzamientos de nuevos diseños (para las temporadas de primave-ra-verano y otoño-invierno). Desde su aparición en el mercado óptico, VinylFactory incrementa su facturación en un 30% cada año.

armado_Marcas del mundo OK:Maquetación 1 17/03/15 12:56 Página 4

Page 89: Fotoptica134

Armado_Silicon:Maquetación 1 17/03/15 10:07 Página 1

Page 90: Fotoptica134

Management & Planificación

90

Son muchas las cosas que pueden llegar a cambiar con el Nuevo Código Civil y Comercial. Entreellas, hay varios aspectos interesantes ligados al patrimonio y la herencia. Conviene entonces cono-cer cuáles son las modificaciones que plantea la norma, especialmente porque algunas cuestionesatañen directamente a las empresas de familia. (*)

Nuestro mejor legado

Si se cumplen los plazos establecidos hasta el momento, el1 de agosto de 2015 empezará a regir el nuevo CódigoCivil y Comercial de la Nación. Una de sus característicasfundamentales es que otorga a los ciudadanos mayor liber-tad para disponer del patrimonio propio: a partir de su apli-cación, los hijos serán herederos forzosos de las dos terce-ras partes (es decir, el 66,66 %) del patrimonio de lospadres, frente a los cuatro quintos (equivalente al 80 %) querige actualmente. Pero más allá de este cambio y quizás de tanta importan-cia como el mismo, existen algunas disposiciones que pue-den aludir directamente a las empresas Pymes. ¿De quémanera? Veamos algunas situaciones posibles:1. Fallecido uno de los cónyuges, el cónyuge sobrevivienteque adquirió, que constituyó la empresa (en todo o en parte)o que participó en su explotación, puede oponerse a quela misma se divida.

2. Ese mismo cónyuge que fue activo respecto de la empre-sa, también puede solicitar que la misma le sea atribuidacuando haya que definir quién se quedará con cada unode los bienes. 3. En todos estos casos, el cónyuge sobreviviente tiene dere-cho a administrar la empresa durante el tiempo que dure laindivisión.

La herencia futura sigue prohibida, pero… El nuevo Código Civil establece que la herencia futura nopuede ser objeto de contratos en general, pero establece,dentro del mismo artículo 1010, una excepción llamada atener una amplia aplicación en el mundo de los negocios. Dice al respecto el nuevo Código que “los pactos relativosa una explotación productiva o a participaciones societariasde cualquier tipo, con miras a la conservación de la unidadde la gestión empresaria o a la prevención o solución de

armado_Planificación_OK:Maquetación 1 17/03/15 12:58 Página 1

Page 91: Fotoptica134

Armado_Advance:Maquetación 1 09/07/13 19:50 Página 1

Page 92: Fotoptica134

92

Management & Planificación

conflictos pueden incluir disposiciones referidas a futurosderechos hereditarios y establecer compensaciones a favorde otros legitimarios. Estos pactos son válidos, sean o noparte el futuro causante y su cónyuge, si no afectan la legíti-ma hereditaria, los derechos del cónyuge ni los derechos deterceros”.Esto quiere decir que a partir de la nueva legislación resul-tan totalmente aceptados los pactos entre socios que esta-blecen que, en caso de fallecimiento de alguno de ellos,su parte quedará a favor del o los socios sobrevivientes.En tanto los herederos del socio fallecido recibirán el valorde la parte, sea a través de un seguro de vida o en unacantidad determinadas de cuotas que haga que la deudaresulte pagable para los adquirentes de esa participa-ción. Se trata, en definitiva, de una necesidad, aplicable endos situaciones puntuales: A) En primer lugar, para las empre-sas Pymes conformadas porsocios no familiares, para quienesla posible llegada de herederosno preparados ni motivadospodría representar un riesgo fuertede pérdida de control empresa-rial, además de eventuales conflic-tos. A su vez, este tipo de pactoda tranquilidad a los herederos, quienes, en lugar de parti-cipar en una sociedad respecto de la que pueden carecerde conocimientos técnicos y de la que les resultaría difícilsalir por propia voluntad, obtienen, a través de este acuer-do, un valor que previamente se consensuó entre los socios. B) Por otra parte, también puede aplicarse para las empre-sas familiares, en las que se establece que la participaciónsocietaria sólo puede transferirse entre parientes consanguí-neos, pero nunca puede recaer en parientes políticos. La nueva legislación no sólo da una mayor libertad para dis-poner del patrimonio propio sino que, fundamentalmente,legitima el hecho de “pensar la herencia”, como paso nece-sario para la Planificación Sucesoria.

Nuestro desafío: definir la visión de la empresa En general, se habla de la visión de la empresa en funciónde los mercados. Sin embargo, en esta oportunidad propo-nemos revisar la visión en cuanto a lo que significa la empre-

sa en sí misma para el grupo familiar.En tal sentido, podemos encuadrar esa visión de distintasmaneras, de acuerdo con diferentes premisas: • La empresa como patria: Que la empresa de hoy cimen-te el desarrollo y la consolidación de una familia empresariacon vocación de trascendencia a lo largo de las generacio-

nes. Si alguno de los miembros de esta generación noparticipa en la empresa, puede desarrollarse sabiendoque siempre habrá un lugar para su linaje familiar.• La empresa como fuente de bienestar: El esfuerzo delfundador debe canalizarse en beneficios para todossus hijos (tanto si están involucrados con la empresacomo si no) y que los hijos de éstos tengan la posibili-dad de ingresar a la misma. • Diferenciar entre patrimonio y gestión: En este mode-lo, el patrimonio estático (los bienes materiales) son

para todos por igual; pero la ges-tión, la dirección, el riesgo y, con-secuentemente, el mayor valor,quedan para quienes efectiva-mente participan actualmente enla empresa. • La empresa es para quienes latrabajan: Simplemente, los queno trabajan en la empresa no ten-drán derecho a involucrarse enella. Ésta es la solución casi obli-

gada en el caso de los estudios profesionales y, en general,en las profesiones en las que se requiere una matrícula paraejercer. • Vender la empresa a un hijo: En general, en el caso decompañías más pequeñas, ésta es una manera de que elfundador deje de correr riesgos y de que alguno de sus hijospueda comprometerse a fondo, sabiendo que la empresadel futuro será fruto de su esfuerzo y no de una herencia. • Vender la empresa a un tercero: Es un modo de convertirel patrimonio “dinámico” y riesgoso en dinero, y, de esaforma, poder realizar inversiones más conservadoras enbeneficio propio (como, por ejemplo, el retiro) y también enun futuro beneficio de los hijos, a través de la herencia. F

(*) Por el Dr. Leonardo J. Glikin

Abogado, consultor en Planificación Patrimonial y Sucesoria. Introductor de la práctica de la PlanificaciónPatrimonial y Sucesoria en Argentina.Autor de numerosos artículos académicos y de divulgación de su especialidad, además de varios libros, entreellos Exiting, el arte de dejar la empresa sin dejar la vida, que puede conseguirse enwww.librosparapymes.com.ar

El nuevo Código Civil establece que laherencia futura no puede ser objeto decontratos en general, pero establece unaexcepción llamada a tener una ampliaaplicación en el mundo de los negocios.

armado_Planificación_OK:Maquetación 1 17/03/15 12:59 Página 2

Page 93: Fotoptica134

Armado_Patagonia Lens:Maquetación 1 17/03/15 10:19 Página 1

Page 94: Fotoptica134

Presentaciones comerciales PROTOTYPE

94

La nueva campaña presentada por Prototype Eyewearadoptó como nombre el slogan “Vestí tu mirada”; bajo eselema se propone impulsar una nueva tendencia en el mer-cado y entre los usuarios: busca promover el concepto deque los anteojos no deben usarse solamente por necesidad,sino también como un accesorio especial y único.Con esa consigna y la presencia de personalidades delmundo del espectáculo y el deporte, además de invitadosespeciales, medios y amigos de la marca, ProtoypeEyewear junto a +Visión presentó los nuevos modelos quecomponen su colección para esta temporada de receta. La marca comercializada por la empresa Vision Planet ofre-ce en esta oportunidad un amplio abanico de opciones,entre las que sobresalen piezas realizadas con materialesmodernos y que transmiten una estética muy cuidada, comoel acetato, el metal, la madera y el ultem en armoniosascombinaciones.

Famosos que marcan tendenciaDurante el evento, se dieron cita gran cantidad de persona-jes famosos que marcan tendencia e imponen estilo, con elobjetivo de sumarse a la idea de Prototype y transmitir elnuevo concepto que propone la marca. Entre ellos, se hizo notar el infaltable Iván de Pineda, presti-gioso modelo y conductor de varios programas de granéxito televisivo que actualmente es la imagen de Prototypepara sus campañas publicitarias. Pero, además, él mismousa gafas en su vida cotidiana, por lo que eligió variosmodelos de anteojos y armazones para poder combinarlosen sus diversos looks diarios. La musicalización del encuentro estuvo a cargo del recono-cido DJ Tommy Muñoz. Asimismo, entre otras celebrities queasistieron a la presentación y que pasaron para escoger susanteojos, se hallaban presentes el cheff Martiniano Molina;el rugbier Manuel Contempomi; los tenistas Juan Ignacio

Como cierre del año, en diciembre pasado la marca Prototype Eyewear lanzó una importantecampaña en el local que posee la cadena de ópticas +Visión en el centro comercial Solar de laAbadía, en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires.

Vestir la mirada

Presentaciones_Prototype OK:Maquetación 1 17/03/15 13:59 Página 1

Page 95: Fotoptica134

Chela, Martín Vasallo Argüello, Ignacio Zeballos y LeoMayer; los conductores Horacio Cabak y Nicolás Magaldi;el periodista de C5N Hernán Lirio y los actores SegundoCernadas, Fernán Mirás, Juan Darthés, Benjamín Amadeo,Coco Maggio, Felipe Colombo, Michel Noher y Fabio diTomasso. Por otra parte, quien dio un marco especial al evento con suhumor y el toque distintivo que lo caracteriza fue el dibujan-te Nik quien, entre prueba yprueba de diferentes armazones,dejó de regalo en el local unGaturro con gafas exclusivas dePrototype. La presencia de todas estas per-sonalidades tuvo un efecto multi-plicador en la difusión del men-saje de la marca, ya que todoslos asistentes al evento se saca-ron fotos y las compartieron en las redes sociales.

El marco perfecto para el rostroEn sintonía con la propuesta de la campaña, la coleccióntambién comunica el concepto de que la imagen personales el resultado de varios elementos que ayudan a conformarun estilo propio. En ese contexto, sin duda uno de los acce-

sorios más importantes son los anteojos. Y eso queda claramente demostrado en una tendencia quese verifica en los últimos años: los personajes del ambienteartístico y del espectáculo de todo el mundo usan anteojosde receta sin prescripción, simplemente como un comple-mento para lograr el look deseado. Por lo tanto, ya no sóloes importante ver bien, sino también verse bien.Ésta es la idea que los responsables de Vision Planet para

Prototype Eyewear resaltan en estanueva campaña, basados en laconvicción de que las gafas (tantolas de sol como las de receta) evo-lucionaron en formas, materiales,colores y modelos para llegar a serhoy piezas clave en cualquier ves-tuario. “Los anteojos enmarcannuestra mirada y definen nuestroestilo”, aseguran.

En este sentido, la cualidad urbana y atemporal dePrototype, con un look casual pero cuidado, se amalgamaperfectamente con esta tendencia de usar anteojos paracompletar el look propio de cada persona. “Elegir el marcoperfecto para la cara no es una tarea sencilla, pero si sehace bien el resultado final será más que satisfactorio”, aña-den en la empresa. F

“Los anteojos evolucionaron en formas,materiales, colores y modelos para llegara ser hoy piezas clave en cualquier ves-tuario. Enmarcan nuestra mirada y defi-nen nuestro estilo”.

95

Los directivos de Vision Planet estuvieron en la presentación de la nueva línea dePrototype junto a Iván de Pineda, imagen de la marca, y otros personajes famosos.

Presentaciones_Prototype OK:Maquetación 1 17/03/15 13:59 Página 2

Page 96: Fotoptica134

96

Armazones con estilo

Esta nueva colección de armazones Teresa Calandra

2015 combina materiales de alta calidad y colora-

ciones variadas, acompañando la actitud de las

usuarias de la marca para quienes distinguirse surge

siempre de manera natural.

Realizados en acetatos de calidad y metales, como

el acero inoxidable o monel, cada anteojo ha sido

diseñado con el toque de sensualidad y elegancia

necesarias para configurar una colección perfecta

para mujeres activas y exigentes.

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Para mujeres elegantes

El modelo Cara de Elizabeth Arden fue

desarrollado en acetato handmade, con

patillas compuestas de metal, detalles en

strass y punteras de acetato.

Esta pieza de la marca de Interóptica fue

pensada y diseñada para mujeres de

gusto refinado, sofisticadas, independien-

tes y elegantes.

Cara es una pieza que representa fielmen-

te los valores de la marca y se perfila

como una de las grandes revelaciones de

la temporada.

Orbital Prescription

Orbital presenta su Colección 2015 Prescription

Eyewear, con una propuesta inspirada en las calles y

avenidas más importantes del mundo, porque cada

rincón de una ciudad transmite un estilo de vida y

look diferentes.

La elegancia de Champs-Élysées, el resplandor de

Broadway St., la revolución de la Avenida Paulista y

el vanguardismo de Abbey Road son algunos de los

disparadores que inspiraron a Orbital para desarro-

llar esta colección de producción nacional, realizada

íntegramente a mano, que incorpora además mode-

los exclusivos de diseño de autor.

Armado_Observador Productos OK:Maquetación 1 17/03/15 14:45 Página 1

Page 97: Fotoptica134

Armado_RX Oftálmica:Maquetación 1 18/03/13 09:23 Página 1

Page 98: Fotoptica134

98

Tendencias otoño-invierno

Rock The Frame Optics Collection 2015 llega para acompañar a la moda y

las tendencias de un otono-invierno que promete ser intenso.

Este ano, en que las tendencias se llenan de lineas rectas y minimal chic en

blanco o gris, Vulk se arriesga salpicando con color las miradas, aportando

estilo y personalidad. Los tonos fucsia, azul y caramel se entrelazan con el

metal y los monocromos para sumar toques de color y rock a los armazones

de lectura.

Rock The Frame Optics Collection adhiere a las tendencias sixties, con arma-

zones amplios, cuadrados, estilos nerdy o cat eye que se combinan esta tem-

porada con vestidos trapecio, minifaldas y estampados de ilusión optica.

Vulk apuesta también al look urbano - deportivo, cada vez más vigente en la

ciudad con armazones ultra livianos de corte simple como los de la línea

Grilamid Series.

Eclipse de Mormaii

Mormaii presenta, junto a Interóptica, su mode-

lo Eclipse, creado especialmente para el públi-

co masculino y diseñado para el uso intensivo

durante la práctica de deportes y cualquier acti-

vidad física.

Este anteojo está fabricado en grilamid Tr90, un

material que lo hace liviano y confortable y brin-

da a su vez un calce envolvente (base 6).

Asimismo, otra de sus principales prestaciones

se concentra en las bisagras desarrolladas en

acero antialérgico.

Eclipse propone una amplia gama de colores

compuesta por veintidós posiciones diferentes,

entre las que predominan los tonos flúo.

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Portsaid a la moda

Acompañando el estilo relajado y los rasgos mini-

malistas de la propuesta, la nueva campaña

Portsaid AW015 transmite actitud y complicidad.

Para esta temporada, junto a Optimate Eyewear,

la marca presenta una colección compuesta por

modelos con ojos y calibres grandes, realizados

en materiales innovadores que proporcionan

comodidad sin dejar de lado la moda y el estilo

necesarios para completar cada outfit.

Armado_Observador Productos OK:Maquetación 1 17/03/15 14:45 Página 2

Page 99: Fotoptica134

Armado_Iveo:Maquetación 1 17/03/15 10:10 Página 1

Page 100: Fotoptica134

100

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

La distinción de Borsalino

La moda puede cautivar más a unos que otros,

pero todos queremos vernos bien. El modelo 20

de Borsalino es ideal para las personas que cui-

dan su aspecto y buscan transmitir un estilo

moderno. Su diseño de formato redondeado y

patillas con flex 180 grados, forma parte de la

familia Rubber Eyewear de la marca.

Este anteojo se presenta en varias versiones de

color, como azul combinado con turquesa, negro

con transparente y blanco con negro. Y ofrece

detalles técnicos que lo hacen único, como las

medidas de 16 mm de puente y 48 mm de cali-

bre que son sus rasgos distintivos.

Uomo: una marca, tres estilos

Esta temporada otoño-invierno, Uomo de Optiway presenta tres colecciones bien definidas para cubrir las necesidades

de los hombres exigentes, que buscan diseños que se adapten a sus propios estilos.

La colección Metrosexual, compuesta por piezas de acetato con patillas de madera y modelos de acero, ha sido pen-

sada para el hombre que cuida su imagen personal y gusta de ir a la moda.

Por su parte, la línea Urbesexual distinguida y elegante, abarca dis-

tintos modelos fabricados en acero de primera calidad con

detalles en fibra de carbono.

Finalmente, la colección Retrosexual, incluye modelos resis-

tentes y clásicos en acero y monel, pensados para hombres

maduros, varoniles. Asimismo, esta temporada, Uomo incorpo-

ra modelos fabricados en titanio, material ideal para los que requie-

ren anteojos ultralivianos o para personas alérgicas.

Hi Reality by Vulk

Vulk Eyewear presenta Hi Reality un nuevo modelo

realizado en grilamid y detalles en metal. Este arma-

zón de líneas retro sorprende por su original textura

en tonos mate. Este diseño ultraliviano de Vulk brin-

da estilo y óptimo confort garantizando a los usua-

rios más exigentes que llegó para quedarse.

Armado_Observador Productos OK:Maquetación 1 17/03/15 14:45 Página 3

Page 101: Fotoptica134

Armado_Lemon Soft:Maquetación 1 17/03/15 10:12 Página 1

Page 102: Fotoptica134

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Chicos con onda

Uptown Kids, la colección de armazo-

nes de la firma Enrique Raymond, pre-

senta los nuevos modelos para chicos

con las formas y colores que usan los

grandes. Todas las piezas han sido

diseñadas especialmente para lograr

un calce ideal que se adapte fácilmen-

te a la cara de los pequeños usuarios.

La colección de Uptown Kids propone

gafas en colores de moda, como el

rojo, el azul y el violeta, y también en

variadas combinaciones.

Adriana Costantini, propuesta renovada

Adriana Costantini, de la mano de Optiway, propone tres

colecciones de gafas de receta para esta temporada otoño-

invierno.

La línea Fans está compuesta por una selección de anteojos que

homenajea a las seguidoras de la marca, y se caracteriza por

la utilización de materiales como el acetato y metal, incluyendo,

además, detalles y revestimientos en las varillas como apliques

o entrelazados, estampas y efectos novedosos.

Por su parte, en el segundo segmento de estilo Contemporáneo,

se encuentran modelos cuyo valor central es la simplicidad; de

corte moderno, urbano y minimalista es ideal para las usua-

rias con espíritu joven.

Finalmente, el tercer grupo de gafas para este 2015 presenta

tonos armoniosos como el negro, habano, dorado y plateado

y está destinado a las mujeres Sin tiempo, que cuidan mucho

su imagen, elegantes y con clase.

102

Modelo unisex de 360

Interóptica, junto a 360, presenta Pek, un modelo unisex

con el estilo urbano y moderno característico de la marca.

Diseñado en acetato handmade con terminación símil made-

ra y patillas con bisagras flex, este anteojo de la marca se pre-

senta en cuatro formas de ojo diferentes, una amplia variedad de tonos y hasta

tres combinaciones de colores.

Armado_Observador Productos OK:Maquetación 1 17/03/15 14:45 Página 4

Page 103: Fotoptica134

Armado_Aylent:Maquetación 1 17/03/15 10:13 Página 1

Page 104: Fotoptica134

104

Confort y seguridad para los más chicos

Ya se encuentra disponible la nueva colección 2015 de armazones

Optitech Kids, pensada especialmente para brindar confort y seguridad

a los chicos, sin dejar de lado las tendencias en colores y formatos.

Optitech Kids ofrece variedad de opciones para todas las edades y

modelos realizados en diferentes materiales, como TR90, silicona y

goma flexible.

Los armazones de esta línea de Optitech son cómodos, alegres y colo-

ridos, ideales para que los chicos no quieran dejar de usarlos.

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

MDQ: diseño de avanzada

La nueva colección de gafas MDQ 2015 responde

con alta resistencia y confort a la exigencia de los

deportes outdoor, brindando además un diseño de

avanzada.

Cada una de las piezas de la línea reúne todos estos

conceptos; la resistencia del acero inoxidable, se

suma a la versatilidad del TR-90 y a la entereza del

sistema de bisagras 360°, adaptando el armazón al

rostro del usuario y maximizando así el confort.

Las coloraciones elegidas esta teporada reflejan el

espíritu libre de la marca: azules, musgos, anaranja-

dos o amarillos, que hacen resaltar aún más los nue-

vos diseños MDQ.

A puro color

Con la frescura y modernidad que caracte-

riza a la marca, Mohs Gafas renueva sus

modelos de receta AR14 - 45, 46, 47, 48 y

49 incorporando a su línea de gafas de zilo

la selección Power Of Colours, de gran

impacto visual, fuertes colores y mucha per-

sonalidad.

Esta propuesta se destaca tanto por el dise-

ño de frentes muy marcados y formas defini-

das, como por su activa gama de colores

que incluye rojos intensos, amarillos y blan-

cos brillantes.

Acompañan a esta colección 2015 más de

cuarenta nuevas gafas de receta, que con-

templan la variedad de gustos y necesida-

des de los usuarios.

Armado_Observador Productos OK:Maquetación 1 17/03/15 14:45 Página 5

Page 105: Fotoptica134

Armado_Estuches Liberty:Maquetación 1 21/11/14 12:33 Página 1

Page 106: Fotoptica134

106

Militar Trend

Optimate Eyewear presenta la nueva colección de gafas Montagne.

Siguiendo las tendencias mundiales de la moda, la marca

incorpora para esta temporada modelos que mezclan camu-

flados, con colores militares y terminaciones gastadas para

conseguir anteojos con un look grunge y trend. Ideales para

los hombres que buscan estilo, sin resignar la comodidad y

versatilidad que ofrece Montagne en toda su línea.

Pureza e innovación

Desde hace quince anos Lightec (comerciali-

zada por Acos en el país) refleja en sus pro-

ductos la ligereza y la tecnologia al servicio

del confort.

Lightec Lab es una montura barra en T, con

varillas bandas de una extrema pureza visual,

realizadas en material inoxidable, sin solda-

duras ni tornillos.

Esta línea propone cuatro modelos masculinos

que combinan tonos galvánicos y gomas de

poliuretano de colores vivos, como amarillo,

limón, naranja, verde anís, rojo, azul pato y

blanco. Además de ser anteojos ligeros, con-

fiables y cómodos, se presentan en una ampli-

tud de tallas que van de la 53 a la 57 (con

varillas de 135 o 140).

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Kato Limited Edition

Kato Optics Limited Edition es el modelo

de receta más destacado de la edición

Braga Gordon de Vulk para esta tempo-

rada otoño invierno 2015.

Este anteojo, realizado en acetato italia-

no y metal labrado, incorpora a su dise-

ño una incrustación de metal handmade

al frente que lo convierte en otra propues-

ta única de la marca.

Armado_Observador Productos OK:Maquetación 1 17/03/15 14:45 Página 6

Page 107: Fotoptica134

Armado_Kit Optico:Maquetación 1 17/03/15 10:15 Página 1

Page 108: Fotoptica134

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

Diseños que seducen

Una vez más, la colección 2015 de armazones

Mariana Arias, cumple la promesa de distinguir la

mirada de la una mujer activa, emprendedora y ele-

gante, elevando los estándares del diseño para

seguir ocupando un lugar preferencial en el imagi-

nario de las usuarias de la marca.

Cada pieza está confeccionada con materiales

nobles como sutiles acetatos o resistentes metales,

viene en colores rojos, habanos, dorados, y olivas,

reflejando un desenfreno sensual que atrae la ener-

gía del ambiente.

Esplendor reeditado

La colección Marius Morel 1880 propone recuperar la

elegancia de sus primeras creaciones, reeditando algunos

clásicos sutilmente actualizados y reinterpretados gracias

a las tecnologías actuales. Constant es un diseño de los

años cincuenta, de formato pantoscópico y rectangular

para hombres y mujeres. Ofrece cuatro modelos en aceta-

to o materiales combinados, con una varilla fina con gui-

lloche a la antigua en la M de la marca. Las monturas,

troqueladas a mano, presentan combinaciones en carey

con colores luminosos o profundos como el rojo, miel, vio-

letas, caqui, sin olvidar el negro, siempre de moda.

Maku, de Absurda

Maku se destaca dentro de la colección de Absurda.

Este modelo ha sido fabricado con planchas de ace-

tato seleccionadas cuidadosamente por su colores y

formas, imprimiendo a la pieza la originalidad y el

diseño que caracteriza a esta marca de Interóptica.

Por su parte, las patillas fueron desarrolladas en metal

con detalles pintados y punteras de acetato. Se pre-

senta en dos estilos de frente diferentes: uno cuadra-

do, creado para los hombres, y otro con estilo gatu-

no para las mujeres; ambas opciones poseen una

aplicación metálica con detalles grabados a láser.

Colección receta de Sail

La colección Sail 2015 de anteojos de receta ya se

encuentra disponible con más de quince nuevas propues-

tas. Este año la línea de armazones apuesta a los dise-

ños más originales y los colores más vibrantes de la tem-

porada, con el respaldo de una marca de reconocida tra-

yectoria en el mercado.

108

Armado_Observador Productos OK:Maquetación 1 17/03/15 14:47 Página 7

Page 109: Fotoptica134

Armado_Web simple:Maquetación 1 16/05/14 11:27 Página 1

Page 110: Fotoptica134

Una nueva era de evolución

La colección de armazones Daniel Cassin 2015 transmite una energía

especial a través de sus impactantes coloraciones.

Los nuevos modelos en tonos rojos, olivas, azules y plateados han sido rea-

lizados con materiales de alta calidad, que combinan la nobleza del ace-

tato con la resistencia del acero o el monel, dando como resultado final un

producto de perfil vanguardista e internacional.

La campaña de comunicación de la marca expresa el momento del naci-

miento de las piezas, donde se materializa cada idea para dotar al pro-

ducto con el espíritu y la impronta única de Daniel Cassin.

Gafas para miradas reales

La nueva línea de Vulk incorpora para

esta temporada colores y texturas como el

camuflado en las patillas y los tonos grises

marmolados.

Armazones de acetato italiano y formato

cómodo, han sido creados para Miradas

reales y forman parte de la campaña

publicitaria de Vulk Eyewear 2015, reali-

zada en el barrio China Town de la ciu-

dad de Nueva York.

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

110

Borsalino presenta su modelo 985

Para quienes desean renovarse y estar a la moda,

Borsalino presenta el modelo 985, una pieza de for-

mato rectangular y rasgos técnicos muy cuidados que

lo convierten en un producto delicado pero cómodo

y resistente a la vez. Este anteojo de lectura es una

creación moderna que ofrece un frente confecciona-

do en metal y patillas tricolores en acetato.

Asimismo, el modelo 985 propone tres combinacio-

nes de colores: blanco, negro y gris oscuro; blanco,

celeste traslúcido y azul, y finalmente gris oscuro,

peltre y gris claro, con el fin de adaptar este diseño

a las preferencias de cada cliente.

Armado_Observador Productos OK:Maquetación 1 17/03/15 14:48 Página 8

Page 111: Fotoptica134

Armado_Silmo:Maquetación 1 17/03/15 10:16 Página 1

Page 112: Fotoptica134

El Observador Lanzamientos . Campañas . Productos

112

Garetto en las vidrieras

Renovando la propuesta de estar siempre

cerca de los ópticos, Garetto inició en

Facebook una nueva campaña con la con-

signa de sumar fans y ventajas.

La misma consiste en enviar a una foto de

la vidriera de cada local con los productos

de la marca Garetto en exhibición. Las

ópticas que publiquen sus fotos en la pági-

na www.facebook.com/GarettoGafas

podrán sumar y obtener beneficios .

Inspiración natural

Aega es una mariposa de Sudámerica cuyos matices azu-

lados, inspiraron al diseñador de Koali para crear un

anteojo bajo ese nombre.

El aluminio empleado en la varilla permite un trabajo en

tres dimensiones, disimulando a su vez el sistema flex al

servicio del confort. Además de aportar ligereza, este

material logra un colorido incomparable en tonos vivos y

pasteles (gracias a la técnica de anodización), y juega

con la luz replicando los reflejos metálicos de las alas de

la mariposa. El modelo Aega, comercializado por Acos,

propone varias tonalidades como azul eléctrico, zafiro,

añil, violeta, glaciar o gris.

Nuevo exhibidor holder

VyA Display amplía su línea de productos y presenta un

nuevo exhibidor de anteojos, con y sin sistema antirrobo,

que permitirá aumentar la cantidad de piezas exhibidas en

la óptica, con mayor orden y eficacia.

Este novedoso diseño se adapta a los más variados estilos

decorativos y está pensado para incrementar puntualmen-

te la cantidad de productos en exhibición en un determina-

do sector del local.

Legacy Woman

Legacy lanza al mercado Legacy Woman, una

línea de productos creada para la mujer actual,

multifacética y segura, que elige vivir según sus

propias normas. Bajo el slogan Ver bien... Verse

bien la nueva colección propone sumarse a las

múltiples actividades de las usuarias de hoy, apor-

tando moda, diseño y funcionalidad, con la cali-

dad que caracteriza a la marca.

Armado_Observador Productos OK:Maquetación 1 17/03/15 14:48 Página 9

Page 113: Fotoptica134

113

Armado_Observador Productos OK:Maquetación 1 17/03/15 14:48 Página 10

Page 114: Fotoptica134

Clasificados Fotoptica

114

OFRECIDOS

> Tecnico Optico Con 40 años de experiencia en la profesión busca trabajocomo gerente de óptica. Experto vendedor de recetas y cali-brador con biseladoras manuales y automáticas. Busco pues-to de trabajo como gerente de óptica ya instalada o nueva,a inaugurar. Resido en La Rioja capital. Disponobilidad detraslado. Amplias Referencias profesionales. Comunicarse al0380154584567, o a [email protected]

PEDIDOS> Representante de Ventas / Promotor: para CapitalFederal y GBA. Se requiere experiencia en ventas, movi-lidad propia, buena presencia y referencias comproba-bles. Ofrecemos cartera de clientes, sueldo fijo y comi-sión. (Enviar CV a [email protected])

> Operario de Laboratorio / Calibrador: se requiereexperiencia comprobable en el puesto. (Enviar CV a [email protected])

> Distribuidor: se busca para trabajar con anteojos dezilo nacionales, en la zona sur del país. (Comunicarsepor mail a [email protected])

> Corredores o distribuidores: se buscan para Argentinao el exterior, para nueva marca de anteojos. (Contactarsea [email protected], o al 47097217)

OTROSVendo > Laboratorio completo de superficies. (Comunicarse alteléfono 0223-155028186)> Máquina pulidora extrafino, cilíndrica, 2 cabezales,para orgánico o minerales. (Comunicarse por teléfono al02304431528)> Queratómetro, cartel de optotipos, frontofocómetro,caja de pruebas, accesorios y elementos para instaciónde gabinete de contactología. (Comunicarse por mail [email protected])> Biseladora, con centrador automático y perforadora.Funcionando perfectamente, con muy poco uso. (15-6302-8987).> Maquinarias para laboratorio oftálmico: generadores,máquinas esféricas y cilíndricas para tallado de orgánicosy minerales, bloqueadoras, lavadoras y varios accesorios.(4207-4919/1532419390, [email protected])> Máquinas automáticas y semi-automáticas para la fabri-cación de lentes ópticas minerales. (1535202022). > Queratómetro de reconocida marca. En perfecto esta-do. (4981-1407)

Alquilo > Óptica totalmente equipada en Boyacá y Juan B. Justo.Para comenzar a trabajar de inmediato. Se venden lasinstalaciones, mercadería y equipos. Oportunidad de tra-bajo. (Más información comunicarse al 11 3043 8339)

Interesados en publicar en esta sección, enviar clasificado a:[email protected]

PEDIDOS OFRECIDOS VENTAS PEDIDOS OFRECIDOS VENTAS PEDIDOS OFRECIDOS VENTAS

Armado_Clasificados 134 OK:Maquetación 1 17/03/15 15:06 Página 1

Page 115: Fotoptica134

115

Armado_Clasificados 134 OK:Maquetación 1 17/03/15 15:06 Página 2

Page 116: Fotoptica134

ARMAZONES Y ANTEOJOS

Acos Jorge Newbery 2762 (1643) Beccar, Buenos Aires(011) [email protected]

Alges / DynamoCucha Cucha 2364 (1416) Capital Federal(011) [email protected]

ArmacelNecochea 1479 (Calle Nº 117) (1650) San Martín, Buenos Aires(011) [email protected]/eyewear

BRG Internacional M. Bernasconi 2225 (1414) Capital Federal(011) 4856-6960 / [email protected]

Cacic Sports VisionDr. Adolfo Dickman 1352/54 (1416) Capital Federal(011) 4582-0377 / 4581-1212 / [email protected]@rustyoptical.comwww.vulkeyewear.comwww.rustyoptical.com

CruiserGarcía Lorca 3604, Ciudadela(011) 4657-7942 (Fabrica)(011) 4488-8666 (Oficina)[email protected]

Distribuidora RDAv.Centenario 1772 (1643) Béccar, Buenos Aires(011) [email protected]

EleveVarela 26 9º D Capital Federal(011) [email protected]

Enrique RaymondAv. Del Libertador 2698, 8° H (1425) Capital Federal(011) [email protected]

GarettoAna Guerrieri 980 (1706) Palomar, Bs. As.(011) [email protected]

GravityLuján Guadalupe (distribuidor)(011) [email protected] (distribuidor)(011) 155-378-8834 [email protected]

Héctor Schejtman EyewearAv. Coronel Díaz 2717 10º C (1425) Capital Federal(011) [email protected]

Hugo Parada ObiolAv. Pueyrredón 480, 11º Of. 71 (1032) Cap. Fed.(011) [email protected]

InteropticaAv. De Los Incas 5129 (1427) Capital Federal(011) [email protected]

L&D Visual Av. Agustín M. García 3755 Benavidez, Tigre (1648) Bs As(03327) 480937 / [email protected]: Gral Díaz Nro 862, AsunciónTel. (59521) 492293 /[email protected]: 14350 NW 56 th Court - Unit 115Miami, Florida 33054Tel. +1 786-2240789

Matt EyewearVillegas 2546, Ofic 2 (1754) San Justo, Buenos Aires(011) 4482- 3736 / (011) 154170-9578 [email protected]

MiraflexAv. Corrientes 2929 8º D (1193) Capital Federal(011) 4861-6631Cel 156-028-1118 / 291 [email protected]

Mohs GafasBruselas 36 (1714) Ituzaingo, Buenos Aires(011) 4661-8448 [email protected]

NortimeAv. de Mayo 1316, 21º A (1085) Capital Federal(011) 4382-4862 [email protected]

Optimate Bogado 4476 (1183) Capital Federal (011) 4862-8344 / [email protected]

OptitechPringles 163 (1183) Capital Federal(011) 4981-7255 [email protected]

OptivaroLaprida 770 (5800) Río Cuarto, Córdoba(0358)4650731 / 4638235 [email protected]

OptiwayAv. Álvarez Thomas 1131 2° (1427) Capital Federal(011) [email protected]

OrbitalGob. Costa 215 (1704) Ramos Mejía, Buenos Aires(011) 4464-1920 / [email protected]

Vision PlanetSerrano 661 4º (1414) Capital Federal(011) [email protected]: Watch & SeeCircunvalacion Durango 344, of 305(11000) Montevideo, Uruguay(+598) [email protected]

CONTACTOLOGÍA

Berpharma S.A.Viamonte 1481 6º piso (1055) Capital Federal Planta: Luis Piedra Buena 5185, Zona Promoción El Triangulo, Malvinas Argentinas, Buenos Aires(011) 4374 1301 / 4373 4027 [email protected]

116

Guía de Anunciantes

guia de anunciantes_134 OK:Layout 1 17/03/15 10:31 Página 1

Page 117: Fotoptica134

117

guia de anunciantes_134 OK:Layout 1 17/03/15 10:31 Página 2

Page 118: Fotoptica134

Buenos Aires VisionUruguay 4078 (1643) Béccar, Bs. As(011) 4737-4004 / 0800-888-4100pedidos@buenosairesvision.netwww.buenosairesvision.net

Clar Lens ArgentinaRamón L Falcón 3677 (1407) Capital Federal(011) 4636-3496 / 4671-8690info@clarlensargentina.com.arwww.clarlensargentina.com.ar

GPerm Lentes de ContactoCatamarca 177 7º Of. 12 1213) Capital Federal(011) 4957-0845 [email protected]

Johnson & Johnson de Arg. SACeIMendoza 1259 (1428) Capital Federal0800-555 ACUVUE (2288)www.acuvue.com.ar

OftakamePicheuta 1378 (1424) Capital Federal(011) [email protected]

Pro OpticArgentina 179 (1704) Ramos Mejía, Buenos Aires(011) 4650-7825 / 15 4577-1810/[email protected]@pro-optic.com.arwww.pro-optic.com.ar

VisiontechMoreno 1389 (1093) Capital Federal(011) [email protected]

Waicon una división de Bausch + LombAv. Libertador 174 piso 12 y 13(1638) Vicente López, Buenos AiresAv. Pueyrredón 1716 3º A, Capital Federal(011) 4718-4224www.bausch.com.ar

INSTRUMENTAL

Advance VisionTerrero 102, esquina Yerbal (1406) Capital Federal(011) 4631-4651 / (011) [email protected]

Bea Equipamientos de Beatriz MarinAv. Entre Ríos 1243 1º C (1133) Capital Federal(011) 4304-9216 / (011) 154-052-7572 (011) 156-6223-1860ventas@beaequipamientos.com.arwww.beaequipamientos.com.ar

Cir-MédicaGallo 1527 7º piso (1425) Capital Federal (011) 4826-1100 / [email protected]

Micromédica EpsilonSaladillo 2579 (1440) Capital Federal(011) 4686-0052/[email protected]@micromedicaepsilon.com www.micromedicaepsilon.com

Paolo FioriniValentín Gomez 3773 (1191) Capital Federal(011) 4863-4803/4862-2911(011) [email protected]

RX Oftálmica25 de mayo 151/153 1° Piso of 19 / 20(1708) Morón, Buenos Aires(011) 4483-4181 / [email protected]

LENTES OFTÁLMICAS & LAB.

Cristal Depot Uruguay 263 1º (1015) Capital Federal(011) 4371-1151(011) [email protected]

G. P. CentroMontevideo 177 (1019) Capital Federal(011) 4373-4899 / 0010(011) [email protected] Oeste: Carola Lorenzini 3929 Local 2 (1746) Francisco Alvarez, Gral. Rodriguez(0237) 4831365 [email protected]

Gonzalo Bichara Productos ÓpticosAv. Vélez Sarsfield 826 (Casa Central)(3500) Resistencia, Chaco(0362) 4579075 [email protected] (0376) 443-4434 (Suc. Posadas)[email protected](0381) 497-5511 / 7722 (Tucumán)[email protected]

Iveo Lens Santa Rosa 4484 Córdoba (5003)(0351) 4853048 / [email protected]

Opulens Bermúdez 253 (1629) Pilar, Buenos Aires(02322) [email protected]

Patagonia Lens Tellier 297 (9400) Rio Gallegos, Santa Cruz(02966) [email protected]

Silicon Optical ArgentinaTucumán 825, 7º (1049) Capital Federal(011) 4393-0601 / [email protected]

Sun LensSarmiento 1331 1º (1041) Capital Federal(011) 4373-1464 / (011) [email protected]@sunlens.com.ar

TransitionsVia Anhaguera Km. 106.5 S/N Caixa Postal 151Bairro Sao Judas Tadeu13170-970, Sumare - San Pablo(+55) 193864-8600 / (+55) [email protected]

Veolux Mejico 4832 (1603) Villa Martelli, Bs. As.(011) [email protected] www.veolux.com.ar

VisionarisBalcarce 567 (5501) Godoy Cruz, [email protected]

118

Guía de Anunciantes

guia de anunciantes_134 OK:Layout 1 17/03/15 10:31 Página 3

Page 119: Fotoptica134

119

guia de anunciantes_134 OK:Layout 1 17/03/15 10:31 Página 4

Page 120: Fotoptica134

Vitolen Av. Pte. R. S. Peña 786 (2300) Rafaela, Santa Fe(03492) 43-4037 / 43-3069(03492) 42-99300800-444-VITO (8486)Sucursal Buenos Aires: Uruguay 367 5º (1015) Cap. Fed.(011) 4372-0358 / 4371-6133(011) [email protected]

OTROS

Asoc. Prof. de Optómetras (APO)Diagonal 76 Nº266 2ºA (1900) La Plata, Buenos Aires(011) [email protected]

Ay Lent (Insumos Ópticos)(011) 153-210-8803 (Christian Ivorio) (011) 153-210-8884 (Andrea Soto) [email protected]

Centro Voss de Baja VisiónQuintana 189 4º B (1014) Capital Federal(011) 4815-8256/[email protected]

Clean Lens (Estuches para LC)Dr. Aldo de la Rosa 5381 Depto D (1678) Caseros, Buenos Aires(011) [email protected]

CRE Software (Sistemas de Computación)(011) 4861-2446 / [email protected]

Distribuidora LG Flex (Limpia Cristales)Hipólito Irigoyen 1068 depto. 3(1640) Martínez, Buenos Aires(011) [email protected] / [email protected]

Estuches Liberty (Estuches)Italia 1721 (2700) Pergamino, Buenos Aires(02477) [email protected]

Fenix Suppliers(011) 4767-8784Cel. (011) [email protected]

GfK Retail and Technology (Retail and Technology)Av. Libertador 5954 11º (1428) Capital Federal(011) 4008-0000 / [email protected] www.gfkrt.com.ar

I.P.E.C (Cursos)Av. De Mayo 1316 5° "M" (1085) Capital Federal(011) [email protected]

Kit Optico (Fornituras)0810-8888-KIT (548)[email protected]

Lemon Soft (Sistemas de Computación)Av. Cabildo 2720 9º Of. D (1428) Capital Federal(011) [email protected]

MCR Communication SRL (Silmo)Humboldt 2413 (1425) Capital Federal(011) 4773-9749(011) [email protected][email protected]

Optical Design (Arquitectura y Mobiliarios)Av. Noguera 61 (1718) San A. de Padua, Buenos Aires(0220) 482-3283(0220) [email protected]@opticaldesign.com.arwww.opticaldesign.com.ar

Optiferia-Expo Ópticawww.optiferia.com

OptilabGral Diaz 862 c/Montevideo Asunción, Paraguay(595-21) 492293 / 493083(595-21) 498534 / [email protected]

RN, Prótesis Oculares(011) 4382-9077Celular: [email protected]

Sea Optical Center (Prótesis Oculares)Av. J.B. Justo 4150 (1416) Capital Federal(011) 4584-8276 / [email protected] www.seaoptical.com.ar

V&A Display (Exhibidores)José Hernández 2393 1º B (1426) Capital Federal(011) 3535-2596/97 / (011) 4784-5468(011) [email protected]

X-talent (Estuches)Arengreen 186 (1714) Ituzaingo, Buenos Aires(011) [email protected] / [email protected]

DISTRIBUIDORES

Miguel Angel RodriguezParaguay 2546 1º piso(2000) Rosario, Santa Fe(0341) 481-5578(0341) [email protected]

Optisur Av. Luro 2633 5° "A" (7600) MDQ, Buenos Aires(0223) 495-0141 / [email protected]

Pro OpticArgentina 179 (1704) Ramos Mejía, Buenos Aires(011) 4650-7825(011) 15 4577-1810/[email protected]@pro-optic.com.arwww.pro-optic.com.ar

Roberto L. CristaldoAyacucho 33 (5000) Córdoba(0351) 422-6338 / 422- 9083(0351) 423-3452ventas@robertocristaldo.com.arwww.robertocristaldo.com.ar

120

Guía de Anunciantes

guia de anunciantes_134 OK:Layout 1 17/03/15 10:31 Página 5

Page 121: Fotoptica134

121

guia de anunciantes_134 OK:Layout 1 17/03/15 10:31 Página 6

Page 122: Fotoptica134

Visionarios de estilo: Marc JacobsMarc Jacobs es un rebelde dentro del mundo de la moda.Se dio a conocer al gran público por popularizar con susdiseños el movimiento grunge tan en auge entre los adoles-centes americanos de mediados de los ochenta. Sin embargo, luego de muchos años de carrera, Jacobs hademostrado que lo suyo es mucho más que una naturalezaprovocadora, su increíble talento ha hecho de él un nombrefamiliar no sólo para los especialistas sino también para losconsumidores, convirtiéndose así en el rey del diseño.

Informe Especial Lentes oftálmicasMejores diseños, menos aberraciones, optimización detodas las zonas de la lente, avances en progresivos que soncada vez más fáciles de adaptar, y un mercado que mues-tra siempre un gran dinamismo. Esas son algunas de las cla-ves para comprender cómo se mueve hoy la industria en elcampo de las lentes oftálmicas, sin dudas uno de los másimportantes del sector.

Ciencia . Actualidad: Impresiones 3D Entre los últimos adelantos de la tecnología, uno de los luga-res más destacados lo ocupan las novedades registradas enel campo de las impresiones en 3D. Se trata de un innova-dor método de fabricación por adición, donde un objeto tri-dimensional puede ser creado mediante la superposición decapas sucesivas de material. Sus principales ventajas: sonmás rápidas, baratas y fáciles de usar que otras tecnologí-as para hacer prototipos de productos. Actualmente, la utili-zación de estos sistemas crece constantemente para distintosusos, y es posible bajar planos gratuitos por internet parafabricar elementos que de otra manera resultarían inaccesi-bles, por ejemplo prótesis ortopédicas.

Arte . Sigmar PolkeVisualmente irreverente y descreído, Sigmar Polke elaboródesde los años sesenta hasta su muerte, pinturas con todotipo de técnicas y toda clase de formatos. Fue uno de losartistas experimentales más insaciables del siglo XX. En sus primeras obras cuestionó a la sociedad de consumoy el papel de los medios de comunicación, luego plasmó suinterés por los viajes y la vida en comunidad; más tarde sevolcó a la experimentación con los materiales, los colores yel paso del tiempo. Siempre con una estética provocadora ycrítica, muchas veces incomprendida por sus contemporáneos.

Anteojos y Música: Roy OrbisonApodado The Big O, es un influyente cantante y compo-sitor estadounidense de rock and roll, cuya carrera seextendió a lo largo de más de cuatro décadas.Hacia mediados de los sesenta, Orbison fue internacional-mente reconocido por sus baladas sobre amores perdidos,sus melodías rítmicamente avanzadas, su particular rangovocal y el ocasional uso del falsete (tipificado en cancionescomo "Only the Lonely", "Oh, Pretty Woman" y "Crying”),tanto como por sus características gafas oscuras. Orbison ni era albino ni casi ciego, como se dijomuchas veces, aunque debido al padecimiento desdesu infancia de una combinación de afecciones visualescomo hipermetropía, astigmatismo severo, presbicia,anisometropía y estrabismo, debía llevar siempre unosanteojos especiales.

Y, como siempre, nuestras habituales secciones con todaslas novedades del mercado: noticias, campañas, lanza-mientos, nuevos productos y promociones. Con la informa-ción más completa de los protagonistas del sector. F

122

Próxima edición

Adelantos Fotoptica 135

Para ir palpitando la próxima edición, un breve resumen de algunas notas imperdibles. Todo esto ymucho más los encontrará en las páginas de Fotoptica, junto a sus decisiones cada día.

armado_Lo que viene_135 OK:Maquetación 1 19/03/15 13:33 Página 1

Page 123: Fotoptica134

Armado_Cristal Depot:Maquetación 1 17/03/15 15:56 Página 1

Page 124: Fotoptica134